18
El Compromiso del Profesional con la Sociedad Lic. Micaela González Delgado

Freire compromiso profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Freire compromiso profesional

El Compromiso del Profesional con la Sociedad

Lic. Micaela González Delgado

Page 2: Freire compromiso profesional

Compromiso

Soci

al

¿Quién puede comprometerse?

Page 3: Freire compromiso profesional

La respuesta a esta indagación

nos permite el acto

comprometido, que empieza a

develarse en curiosidad.

Es una pregunta que se anticipa a cualquier situación de compromiso.

Page 4: Freire compromiso profesional

Compromiso

Reflexionar Actuar

Page 5: Freire compromiso profesional

Estando en el mundo, saberse en este estar

en el mundo

Page 6: Freire compromiso profesional

Reflexión sobre sí

Su estar en el mundo se reduce a no poder trascender los límites que le son impuestos por el mismo mundo.

Page 7: Freire compromiso profesional

Solamente un ser que es capaz de emerger de su

contexto, de «alejarse» de él para quedar con él;

capaz de admirarlo para, objetivándolo,

transformarlo, y transformándolo, saberse

transformado de su propia creación; un ser que es y está siendo en el tiempo

que es suyo, un ser histórico, solamente éste

es capaz, por todo esto, de comprometerse.

Page 8: Freire compromiso profesional

Compromiso

Soci

al

¿Qué es el compromiso?

Este ser es en sí ya un compromiso

Page 9: Freire compromiso profesional

Compromiso

Reflexionar Actuar

Praxis

Page 10: Freire compromiso profesional

Sí la realidad creada por los

hombres, les dificulta,

objetivamente, su actuar y pensar

auténticos, ¿cómo pueden, entonces, transformarla para que puedan pensar

y actuar verdaderamente?

Page 11: Freire compromiso profesional

Se puede pensar

• Es que, en este juego interactivo, del actuar pensar-mundo, si, en un momento dado la experiencia histórica de los hombres, los obstáculos o su auténtico actuar y pensar, no son visualizados, en otros, estos obstáculos pasan a ser sentidos para, finalmente, de ellos ganar hombres su razón.

• Los hombres alcanzan esta razón de los obstáculos en la medida en que su acción es frenada.

• Es actuando o no pudiendo actuar como se les aclaran los obstáculos a la acción, que no se dicotomiza de la reflexión

Page 12: Freire compromiso profesional

Obstaculizados en su actuar y en su reflexionar,

los hombres se encuentran hondamente heridos en sí

mismos, como seres de compromiso.

Compromiso en el mundo, que debe ser humanizado para la humanización de los

hombres, responsabilidad con éstos, con la historia.

Este compromiso con la humanización del hombre, que implica una

responsabilidad histórica, no puede realizarse a través de la palabrería ni de ninguna otra forma de huir del mundo,

de la realidad concreta, donde se encuentran los hombres concretos.

Page 13: Freire compromiso profesional

El compromiso, como propio de la existencia humana, sólo existe en

el engarzamiento en la realidad, de cuyas «aguas» los hombres

verdaderamente comprometidos quedan «mojados», empapados

Al existenciarlo, en un acto que necesariamente

es valiente, decidido y consciente, los hombres ya no se dicen neutros.

La neutralidad frente al mundo, frente a lo histórico, frente a los valores, refleja simplemente el miedo que tiene uno de revelar su compromiso

Page 14: Freire compromiso profesional

Compromiso profesional

Soci

al

¿Cómo se puede transformar la realidad para que se puedan comprometer verdaderamente?

Page 15: Freire compromiso profesional

Compromiso

Reflexionar Actuar Hombre-realidad

Praxis

Actuar-pensar-mundo

Experiencia histórica

Obstáculos-sentidos

Page 16: Freire compromiso profesional

Compromiso verdadero es solidario

Compromiso con la causa de su humanización y su liberación

Page 17: Freire compromiso profesional

¿Có

mo

co

mp

rom

eter

se?

¿Dónde está su compromiso verdadero con el hombre, con su humanización ?

Page 18: Freire compromiso profesional

El problema:

• Las manifestaciones de alienación..

• Deformados por su acriticidad, no son capaces de ver al hombre en su totalidad, en su quehacer-acción-reflexión que se da siempre en y sobre el mundo.

• Hombre-olla