2
Freno de estacionamiento Tipos de freno de estacionamiento Freno de estacionamiento mecánico por palanca y cables: el accionamiento del freno de estacionamiento es por medio de una palanca con trinquete, y al tirar de ella se tensan los cables que accionan los frenos de rueda. Freno de estacionamiento neumático: este tipo de frenos los utilizan los camiones por ejemplo; el accionamiento de los frenos es a través de una válvula de tres posiciones. Posiciones de la válvula: La desactivación se realizan con presión en los cilindros combinados; al recibir presión por el conducto 12 se comprime el muelle y se liberan los frenos. En la posición 1, la válvula permite la salida de presión por los conductos 21 para el eje trasero y por la 22 alimentando a la válvula de mando del freno del remolque. Este sistema está diseñado de forma que sin presión el vehículo este frenado, ejecutándose así un sistema de seguridad. En la posición 2, es un sistema de seguridad; en esta posición únicamente se activan los frenos de estacionamiento de la cabeza tractora, verificando que el sistema de frenos de la cabeza tractora es capaz de frenar todo el conjunto. Freno de estacionamiento eléctrico- electrónico con cable: este sistema supone una mejora en el confort y la seguridad, puesto que la gestión electrónica permite la activación automática del freno de estacionamiento. El sistema está formado por un interruptor que acciona un actuador

Freno de estacionamiento

  • Upload
    oskar

  • View
    8.303

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Freno de estacionamiento

Tipos de freno de estacionamiento

Freno de estacionamiento mecánico por palanca y cables: el accionamiento del freno de estacionamiento es por medio de una palanca con trinquete, y al tirar de ella se tensan los cables que accionan los frenos de rueda.

Freno de estacionamiento neumático: este tipo de frenos los utilizan los camiones por ejemplo; el accionamiento de los frenos es a través de una válvula de tres posiciones. Posiciones de la válvula:

La desactivación se realizan con presión en los cilindros combinados; al recibir presión por el conducto 12 se comprime el muelle y se liberan los frenos.

En la posición 1, la válvula permite la salida de presión por los conductos 21 para el eje trasero y por la 22 alimentando a la válvula de mando del freno del remolque. Este sistema está diseñado de forma que sin presión el vehículo este frenado, ejecutándose así un sistema de seguridad.

En la posición 2, es un sistema de seguridad; en esta posición únicamente se activan los frenos de estacionamiento de la cabeza tractora, verificando que el sistema de frenos de la cabeza tractora es capaz de frenar todo el conjunto.

Freno de estacionamiento eléctrico-electrónico con cable: este sistema supone una mejora en el confort y la seguridad, puesto que la gestión electrónica permite la activación automática del freno de estacionamiento.El sistema está formado por un interruptor que acciona un actuador eléctrico que tira de los cables de accionamiento de los frenos traseros; el accionamiento puede ser tanto por medio del interruptor como de forma automática al desconectar el motor y extraer la llave.

Freno de estacionamiento electromecánico: es te tipo de freno de estacionamiento está considerado como inteligente, puesto que realiza la función de freno de estacionamiento sin cables y con una total gestión electrónica. Las partes de las que consta dicho sistema son un motor eléctrico de corriente continua, una reductora y un husillo de empuje. El accionamiento del freno puede ser tanto manual por medio de un pulsador y de forma automática al quitar la llave de contacto.

Funciones del freno electromecánico: Freno de emergencia: al accionar el pulsador,

si el vehículo circula a velocidad inferior a 8 km/h utilizando el freno de estacionamiento; en caso de circular a velocidad superior entra a trabajar el sistema ESP actuando sobre el motor dejándolo a ralentí y sobre los frenos generando presión.

Asistencia de arranque en pendiente: este sistema permite una facilidad en el arranque del vehículo evitando que el vehículo retroceda. La activación de esta función se lleva a cabo cuando dl cinturón del conductor está colocado, además dispone de un sensor de inclinación para poner o no en funcionamiento el freno.

Control del desgaste y corrección del juego: el sistema realiza cada 500 km una comprobación del espesor de las pastillas siempre en parado y de forma automática.

Modo para ITV: este modo sirve para al pasar la revisión y entrar en el frenometro que gira a velocidades entre 3 y 9 km/h, al accionar el freno de estacionamiento se actue este y no se activa el ESP frenando el vehículo.