90
www.estedemadrid.com 1 1 e er r P PR RE EM MI IO O M ME EJ JO OR R E ED DI IT TO OR R D DE E P PU UB BL LI IC CA AC CI IO ON NE ES S G GR RA AT TU UI IT TA AS S 2 20 00 05 5 EJEMPLAR GRATUITO FEBRERO 2013 NÚMERO 239 AÑO XXI Ahora, la revista completa en internet Ahora, la revista completa en internet Recuerdos de la Navidad Entrevista sobre las preferentes al abogado Jesús M a Ruiz de Arriaga Aprobado el nuevo Presupuesto Municipal de Arganda Rivas se solidariza con Gaza Aprobado el nuevo Presupuesto Municipal de Arganda Rivas se solidariza con Gaza Nosotros, el Jurado Nosotros, el Jurado Recuerdos de la Navidad Entrevista sobre las preferentes al abogado Jesús M a Ruiz de Arriaga

(Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

www.estedemadrid.com

•Cerramientos• Ventanas• Puertas• Mamparas• Persianas, etc.

ALUMINIOS PACO

C/ Turbina, 5 • Rivas - Vaciamadrid� 91 666 89 44

PUERTAS AUTOMATICASCERRAJERIA EN GENERAL

Avda. de la Técnica, 58(Frente a Carrefour)Rivas-Vaciamadrid

� 91 666 20 25

Llame directamente

al profesionalque necesite

DESATRANCOS - OBRAS DE POCERIAOBRAS DE REHABILITACION

� 91 665 35 50

� 91 666 54 77 � 91 666 69 59Telf. móvil: 670 06 69 59

CAYBA, S.L.

LOS CARPINTEROSDEL BARRIO

CARPINTERIAEBANISTERIA

� 91 666 80 08

ESCAYOLA

IMPORTANTE

SIN INTERMEDIARIOS

www.cayba.es

SERVICIO

24 HORAS

J. ESCARPA

� 659 11 22 53 - 91 870 45 10

• Fontanería• Calefacción• GasINSTALADORAUTORIZADO

Si desea comprar,vender o alquilar su casa

TEGEISAES LA SOLUCION

PISOS, CHALETS, LOCALES y PARCELAS� 91 666 75 59

ReformasSorin

SOMOS PROFESIONALESDE LA DECORACIÓN

Avda. de la Técnica, NAVE 70 (detrás de Carrefour) Rivas-VaciamadridTelfs.: 626 63 06 77 Telf. y Fax: 91 485 32 40

EXPOSICIÓN Y VENTA:Avda. de la Técnica, 59(frente a Carrefour)Rivas-VaciamadridTeléf.: 91 499 43 88Móvil: 607 449 183

� 91 666 19 17www.piscijardin.com

TODO EN PISCINAS Y JARDINES

� 91 666 19 17www.piscijardin.com

REPARACIÓN DE CALZADO,LLAVES Y MANDOS DE GARAJE

C.C. H2O (frente Mercadona)

* en horario laboral

En Rivas sin cargoel desplazamiento*

90€/horade trabajo

IMPORTANTESIN INTERMEDIARIOS

CORTINASCORTINAS

C/ Electrodo, 72 Nave 84 - Rivas-Vaciamadrid (detrás de Carrefour)

Telfs.: 91 499 43 60 - 649 87 92 06 - [email protected]

• Confecciones • Panel Japones • Estores • Tapicerías

11eerr PPRREEMMIIOO MMEEJJOORR EEDDIITTOORR DDEE PPUUBBLLIICCAACCIIOONNEESS GGRRAATTUUIITTAASS 22000055

EJEM

PLA

R G

RAT

UIT

O F

EBR

ERO

201

3 N

ÚM

ERO

239

O X

XI

EST

E D

E M

AD

RID

F

EB

RE

RO

201

3 N

ÚM

ER

O 2

39 A

ÑO

XX

I

Ahora, la revista completa en internetAhora, la revista completa en internet

Recuerdos de la Navidad

Entrevista sobre laspreferentes al abogadoJesús Ma Ruiz de Arriaga

Aprobado el nuevoPresupuesto Municipal

de Arganda

Rivas se solidarizacon Gaza

Aprobado el nuevoPresupuesto Municipal

de Arganda

Rivas se solidarizacon Gaza

Nosotros,el JuradoNosotros,el Jurado

Recuerdos de la Navidad

Entrevista sobre laspreferentes al abogadoJesús Ma Ruiz de Arriaga

Portada 239:ESTE 233 Portada 25/1/13 14:00 Página 1

Page 2: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Revista de información local

y comercial

Difusión gratuita a domicilio

Impresa sobre papel Ecológico

(menos de 1 mg. de AOX por kg. de

celulosa utilizada)

EDITA Y DIRIGE:

Francisco Mayoral

[email protected]

C/ Mariano Barbacid, nº5

28521 Rivas-Vaciamadrid

COORDINADORA DEREDACCIÓN

Lourdes [email protected]

REDACTORES

Ángel [email protected]

Miguel Motos [email protected]

ARGANDA ASOCIATIVAMiguel Motos

SECRETARIA DE REDACCIÓNMª Jesús Fernández

COLABORADORESLola Barajas, José Luis Morante,

Francisco de Pablo, “MI TALLER” deReciclaje, Ana Mª Martín Bermúdez,

Enrique Chicote, Elvira Ortega,Jose Ignacio López-Colón,

Lidia Andino y Emilio González

FOTOGRAFÍA

José Corrales, Ángel Poveda,

Lourdes Serrano y

Miguel Motos Prado

ADMINISTRACIÓN

Ancar, S.L.

IMPRIME

Rotocobrhi

DISEÑO, MAQUETACIÓN y

FOTOMECÁNICA

Esma Solución Gráfica

CORRESPONDENCIAESTE de Madrid

C/ Mariano Barbacid, 5-2º28521 Rivas-Vaciamadrid

DISTRIBUYE: SERVICARTAC/ Cortinas de Cervantes, 3

Arganda del Rey Tel.: 91 871 68 19

ESTE DE Madrid no comparte necesariamente,ni se responsabiliza de las opiniones vertidaspor sus colaboradores. Queda totalmente pro-hibida la reproducción total o parcial de loscontenidos (textos o fotografías) de ESTE deMadrid, sin la autorización del editor.

Tirada: 30.000 ejemplares buzoneadosDepósito Legal: M-9646-1991

Foto Portada: Jason Morrison

9

Nº 239 - FEBRERO 2013www.estedemadrid.com

Sumario

Arcadia.......................................................................... 12

Buzón ................................................................... 16 a 20

El Consistorio Nacional................................ 24 y 27

Firmas................................................................... 26 a 34

En Otro Idioma (in alta limba) .................................... 36

Reportaje: “Nosotros, el Jurado” .................. 38 a 42

Entrevista a Ruiz Arriaga

sobre las preferentes................................... 46 a 48

Local Arganda .................................................. 54 a 82

Local Rivas ....................................................... 96 a 130

Arte............................................................................. 134

Salud ............................................................................ 135

Medio Ambiente.................................................... 136

Mundo Loco............................................................ 137

Belleza......................................................................... 138

Libros .......................................................................... 140

Cine............................................................................. 141

Ascensor.................................................................... 142

Horóscopo................................................................ 143

TarJetero......................................................... 144 a 149

Agenda........................................................................ 150

Cambio/Bolsa............................................... 154 a 178

Redacción: 91 670 22 36

[email protected]@estedemadrid.com

Publicidad: 91 670 22 38

Reportaje: “Nosotros, el Jurado”. Pág.38

Entrevista al abogado Ruiz de Arriaga sobre las preferentes. Pág.46

Rivas se solidariza con Gaza. Pág.102

Presupuesto argandeño para 2013.Pág.64

ESTE 239 SUMARIO.qxp:Maquetación 1 29/1/13 11:19 Página 2

Page 3: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Escucho la entrevista en un programade radio. La persona que habla cuentaque hace muy poco tiempo era unalto directivo en una empresa de

diseño y decoración, una multinacional. Peropor esas cosas de la vida y de la crisis, un díarecibió un burofax en el cual le daban elfiniquito, la despedida sin más a sus veinte añosde trabajo y dedicación.Tiene cincuenta años yconfiesa abatido que jamás volverá a tener untrabajo no solo en ese sector, sino en ningunodel cual pueda sentirse orgulloso en funciónde su capacidad. La historia de este hombre esuna más entre las cientos de miles que hoy seescriben en este país. Sin embargo esa historiacontinúa y dice que se le puede localizar encualquier esquina estratégica próxima a unCentro Comercial donde pase mucha gente.Hay que comer, asegura. La vida es una ruletaen la que a veces te sale siempre el mismonúmero, ése que jamás tiene premio. Gozabade una existencia cómoda y holgada, con hijosen buenos colegios. Pero de pronto el destinose fijó en él y la ruleta insistió en ese númeromaldito. En fin, la separación, el rechazo de losamigos de siempre, los hijos perdieron suconfianza, la calle como residencia. Laindigencia.

Están en la cola del paro, letanía dehombres y mujeres que esperan una llamada,una segunda o tercera oportunidad que les déuna pátina de esperanza. Se miran unos aotros con recelo. Rivales entre ellos, se van adisputar las migajas del festín.Algunos tuvierontrabajo desde casi la adolescencia, esa burbujade la que hablan les colocó a todos con horasextraordinarias y un porvenir lleno dehipotecas y vacaciones en la playa. Otros llevandebajo del brazo varios currículos, desde elmás reducido, no se asuste el empleador, hastael más sofisticado pero también el más realistapara situaciones insólitas.

Le llaman oficina del paro, será porquenadie encuentra trabajo. Se les acaba el dinerodel despido, los ahorros y los cuatrocientoseuros del gobierno sirven para poco. Algunoshan vuelto a casa de los padres otros se hanrefugiado en la pensión de los abuelos. En latelevisión dicen que ya son seis millones comoellos, pero la ministra afirma que todo sonbuenos síntomas y que los recortes, las

reformas y todas esas medidas de austeridadindican que por fin los brotes verdes asomancon fuerza.

Hay un ministro japonés, debe de ser el deEconomía y Hacienda, que entiende como lamejor solución a esta situación que los viejosse mueran pronto. Total, para lo que sirven,dice. Consumen mucho, producen poco yocupan espacio. Esta brillante teoríaeconómica se parece a la que se hacía en lospueblos de este país hace algunas décadas conlos animales. A todos aquellos que estaban yacascados y no servían para trabajar, se losmataba y arrojaba en una especie decementerio para bestias. Y eso sí, si algunocontinuaba vivo, pues se le partían las pataspara que no pudiera escapar. Esta anécdota tansiniestra la cuenta Ignacio Martínez de Pisónen su novela, premio nacional de la crítica, “Eldía de mañana”.

Por supuesto que nadie va a partirnos laspiernas si nos vemos en la desgracia de unacola desesperada, de un paro sin esperanza.Pero esa crueldad relatada sobre los animales,puede servirnos de metáfora sobre los queviven y sufren el día a día angustioso.

Nuestros enemigos reales no son los quehan esquilmado el país con sus estafas legales.No, ésos están demasiado lejos, sirven paraacordarse de sus muertos en una charla decafé, tomando unas cañas. En la situación depenuria y hasta ruina en la que nos movemos,nuestros enemigos están muy próximos, sonpalabras, frases que no se dicen pero queflotan en el aire: … “qué se creía”, “…le estábien empleado”, “…pues que se mueva más”,“…que se joda por tanto presumir” y así…

Ese hombre que contaba su historia en unaemisora de radio, es ese animal arrojado a labasura porque ya no sirve. Y para que no salgale rompemos las piernas, le dejamos en lamiseria de la calle. Nadie se acuerda de suteléfono, nadie le invita a una fiesta, si alguien leencuentra por la calle seguro le ignorará.

Funciona y bien, una solidaridad en formade alimentos o donativos que tranquilizanconciencias. Pero existe otra más necesaria sicabe, la de agarrar a ése que fue tu amigo yayudarle a salir del agujero, de sumaresfuerzos. Pero nadie se mezcla ni quiere nadacon los derrotados. Demasiados lobos.

POR: FRANCISCO MAYORAL

Esta revista es miembro de:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALESDE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

“A todos

aquellos queestaban ya

cascados y noservían para

trabajar, se losmataba y

arrojaba en unaespecie de

cementerio parabestias.

Nosotros y los otros

No te fíes de la máscara dequien te muestra el rostrodemasiado descubierto

(F.PANANTI)

ESTE 239 ARCADIA.qxp:Maquetación 1 29/1/13 14:29 Página 1

Page 4: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

¿UN ALCALDE RUMANO PARAARGANDA?

Soy un vecino rumano-argandeño del ba-rrio de Valdecorzas que vive en España

desde hace más de quince años. En este tiem-po, además de trabajar para intentar vivir de-centemente, he aprendido español y pongotodo de mi parte para integrarme en mi nue-vo país, a pesar de que eso de la integraciónlo pone difícil el partido que gobierna en Ar-ganda, el PP.

Estoy censado en el municipio, lo cual mepermite votar cada vez que hay elecciones y ala vez contribuyo con ello a que el Ayunta-miento reciba más dinero de la Comunidad ydel Estado. Esta situación no me da derecho aque me recojan las basuras como al resto devecinos de Arganda, lo dijeron el Alcalde y laportavoz del PP en el Pleno del Ayuntamientodel mes de diciembre. Tampoco tengo dere-cho a recibir el correo en mi casa porque, se-gún ellos, los vecinos de Valdecorzas no tene-mos escritura de propiedad individualizada,¿los vecinos del pueblo que tienen contratode alquiler tampoco lo reciben? El autobúsMorata-Madrid pasa por delante de mi barrio,pero yo no puedo tomarlo porque no para,para ello hace falta pedir una parada a la líneay la autorización del Ayuntamiento, pero el Al-calde no quiere darla. Podría seguir enume-rando los servicios que no tengo por culpadel Consistorio, pero acabo antes si les digolos que tengo: ninguno.

Al parecer, los vecinos de Valdecorzas fue-ron engañados, ¿estafados?, por un funciona-rio del Ayuntamiento hace 35 años, o por ahí,y desde entonces no tenemos derecho a na-da, solo a ser hostigados o amenazados devez en cuando por los guardas del Parque Re-gional en el que nos metieron a petición delAyuntamiento.

Sin estar muy informado sobre el funcio-namiento de la política y los políticos, entien-do que un Alcalde o un Equipo de Gobiernoestán para resolver los problemas de los veci-nos, más aún los de los vecinos de Valdecor-zas por el historial que arrastran, si no es así¿para qué están?, ¿para qué los queremos?¿Acaso para que cierren institutos, para que

suban las tasas municipales, los impuestos, oquizá para que eliminen o degraden los servi-cios, allá donde los haya?

En Arganda hay una población de origenrumano que tengo entendido ronda o superael 20%; con esa cifra, si presentáramos unacandidatura a las elecciones municipales pro-bablemente las ganaríamos, desde luego unacandidatura rumano-española tendría todaslas posibilidades. Mejorar la administración ygestión del PP es más que posible, ¡hacerlopeor es muy difícil!

ION BOLNAVUArganda del Rey

INDIGNADA CON LA ESCUELA DEFÚTBOL DE ARGANDA

Soy una madre indignada con la ESCUELADE FÚTBOL DE ARGANDA por su mal

comportamiento para con los niños, puestoque no tratan a todos por igual, hacen demasia-das distinciones y es una escuela, y algunos en-trenadores cogen manía a los niños y los apar-tan de una manera lamentable. En una reuniónque tuvimos el año pasado nos dijeron que co-mo sobraban niños que en todos los partidostendrían descartes dependiendo de las faltas ylos entrenamientos, pero mi denuncia es quemi hijo de 9 partidos de liga le han descartado4 y en total ha jugado 15 minutos, cuando hayniños que han faltado toda la semana a entre-nar por irse de excursión o porque sí. Pero cla-ro, eso no pasa nada, pero mi hijo falta por elFALLECIMIENTO de su abuela y para ellos noes falta justificada y le descartan del partido.Me parece vergonzoso y lamentable que jue-

Buzón16

¡¡ NOTA IMPORTANTE !!

No se publicará absoluta men te ninguna carta o

artí cu lo que no contenga los datos completos

de su autor (Nombre, Apellidos, Dirección,

Telefono y D.N.I.), independien temente de la vía

a traves de la cual lleguen a nuestra redacción,

aseguramos la total confidencialidad de todos

ellos, a excepción del nombre y apellidos.

NO SE PUBLICARÁN CARTASQUE SOBREPASEN LAS 30 LÍNEAS

DE TEXTO

www.estedemadrid.com¡Ven a vernos !

YO… “RENUNCIÉ AL EJERCITO”

NO AYUDÉIS A LA MUERTE, “A SEGAR VIDAS”

I

Aquí estamos, atrincherados frente al enemigo ¡Con la lengua de la muerte en nuestras manos! Esperando, que algún ser viviente, “caiga en sus garras”: una planta más, finiquitando sus primaveras doradas. ¿Quién es el enemigo. La luz, o la oscuridad para nuestra alma? ¿Acaso no basta, el dolor que sufren las mismas plantas, las mismas huellas en un amanecer sobre una tierra grisácea y desolada? ¿Quién somos nosotros, para ayudar a la muerte, sus cabezas segarlas? Mirar...El espectro que lleváis a vuestras espaldas. No hagáis apología de la valentía malvada, si con eso reclutáis vidas para la paciente, felina y hambrienta Señora. “La Parca con su guadaña.” Que vil, el dinero, ganado con el sudor del miedo a vuestras espalda “que no os deslumbren”, ni ahogue la voz de vuestras almas. Dios… Que se aleje de nosotros, esa infame sombra de la guadaña Quiero volver a mi tierra, sin heroicidades, y mi corazón limpio de sangre humana. Quiero la luz en mi corazón, de nuevas mañanas Que desaparezca el baile de morteros, bombas y perdidas balas. Quiero vivir el Amor… Por una fértil tierra de amor abonada. Que los cuatro enclenques, anémicos y mal nacidos. ¡Endosados del Mal! Con su materialismo, como serpiente, “nos embaucan y engañan” para mantener a buen recaudo, su potestad custodiada. Así, seremos sus secuaces y esclavos, para sus caprichos, y lo que se les venga en gana. Que no nos deslumbre el vil metal, sino el resplandor de las almas Uniros hermanos, para coger la luz de la vida, “fraternal y humana”.

II

Vosotros caballeros legionarios, que mecéis al “Cristo de la buena muerte” ¿Por qué, proporcionáis la muerte llena de oscuras sombras? Sombras… Que alimentan vuestros miedos, ¿por qué, empuñáis el mecanismo que derrumba vidas, sembrando la tierra, de yacientes cuerpos? Para obtener al Cristo de la buena muerte, y bañarse en su fulgurante y eterna luz, poned: En vuestras jóvenes manos, olorosos claveles que desahucien de vuestros corazones el perfume a pólvora. Entonces sí podréis hacer apología de: ése Cristo de la buenamuerte porque sentiréis vuestra alma radiante de luz, y vuestras jóvenes primaveras, eternamente sosegadas. ¡No matar, largar de vuestras manos, las armas! ¡Acariciad a la “rosa” con vuestros dedos! Y así… resplandecerá, la sensibilidad y amor, en vuestras Almas.

8 de julio de 2012

ALEJANDRO SANTOS ZABALLOSwww.el-obrero-poeta.blogspot.com

Rivas Vaciamadrid

ESTE 239 BUZON.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:08 Página 1

Page 5: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

guen con los niños de esa manera y cuando lepregunto al entrenador me dice que lo poneen el reglamento. Me dirijo aquí porque todoslos comentarios que pongo en su página de fa-cebook me los borran, claro, como no les gus-ta, ésta es la libertad de expresión.

Yo lo único que pido es que si es una escue-la de fútbol se dediquen a enseñar a los niños ylos traten a todos por igual. No tienen que ol-vidar que son niños de 11 años y si tienen unasnormas que las cumplan con todos no solocon algunos, ya que en este equipo donde estámi hijo el entrenador tiene un grupo de niñosseleccionados y hagan lo que hagan siemprejuegan pero el resto, que el año pasado eran deotro equipo y este año los han juntado, ésosson los que siempre descarta o los tiene en elbanquillo todo el partido sin jugar. Me parecevergonzoso y lamentable que unas personasque se dedican a estar con niños les hagan sen-tirse tan mal, que los niños salgan llorando delo mal que él les hace sentirse y que no entien-dan, porque, claro, cómo le explicas tú a un ni-ño que lo que parece es que el entrenador letiene manía.

Solo quiero que esto se sepa para que todoel mundo sepa cómo funciona la Escuela deFútbol de Arganda. Que tienen normas que lospadres no sabemos porque no tenemos dóndeverlas y que cuando ponemos quejas en su pá-gina nos tapan la boca quitándolas.

Mª JESÚS MARTÍNEZ BUSTOS Arganda del Rey

EL PP SE DESACREDITAPOLITICAMENTE

La semana del 14 al 17 de este mes de ene-ro quedará en el recuerdo de la inmensa

mayoría de los españoles como una semana ne-gra, por el gran daño que ha causado a la de-mocracia la corrupción masiva del PP.

La confirmación de la corrupción por el co-

bro de comisiones ilegales, exigidas a construc-toras y empresas de seguridad principalmente,recaudadas por Luis Bárcenas, gerente y teso-rero del PP, e imputado en la trama Gurtel, eldescubrimiento de sus cuentas, solo las de Suizasuponen 22 millones, el presunto pago de so-bresueldos/sobres en dinero negro, de 10.000euros de media durante dos décadas (pagadoscon esos “impuestos revolucionarios”), a la cú-pula de ejecutivos y cargos del PP, el uso por es-te sujeto de la inmoral amnistía fiscal para blan-quear gran parte de sus rapiñas, dejan un pano-rama desolador.

Si sumamos a esto el vodevil del PP de Ma-drid, con asuntos de espionaje, el chalet de Ig-nacio González, el desgobierno del Ayunta-miento, Esperanza Aguirre con su guerra con-tra Rajoy/Gallardón, el hedor es insoportable.

El pago de los sobresueldos en negro a eje-cutivos y cargos del PP que es el partido quegobierna, es un delito continuado de fraude a lahacienda de todos, ¿así es como Montoro luchacontra el fraude? La imagen de la clase empre-sarial y la CEOE que se presta a este tipo defraudes, asimismo queda por los suelos.

Ante este cúmulo de graves acontecimien-tos que ensucian no solo a sus siglas sino al sis-tema político e institucional, la repuesta de Ra-joy Presidente del Gobierno ha sido que si seentera de alguna ilegalidad poco menos que losfulmina. ¿Pero en qué mundo nos quiere hacercreer que vive?, cuando es su cómplice por per-mitirlo. Las declaraciones de Cospedal, Arenas,Floriano y algún otro, se pueden resumir en un“no me consta” o es una “persona particular”,¿pero cómo? ¿y los sobresueldos? ¿y el despa-cho que aún mantenía este corrupto en Géno-va?Tienen la desvergüenza de recortar, y recor-tar, y acusarnos de que hemos vivido por enci-ma de nuestras posibilidades. Ellos son los quehan vivido así con el dinero de todos. La oposi-ción tiene que exigir responsabilidades y dimi-siones en el Congreso.Y que caiga todo el pesode la Ley sobe estos corruptos defraudadores.

FERNANDO CARRO PEREDARivas Vaciamadrid

NO DEJES QUE TE ESTAFEN,DEFIENDE TUS AHORROS

Para hacernos una idea de la magnitud de laestafa de las participaciones preferentes en

nuestro país, cabe decir que en mayo de 2011había “invertidos” 22.000 millones de euros enestos productos financieros. La mayoría de losmal llamados “inversores” eran pequeños aho-rradores, trabajadores que renunciaron men-sualmente a parte de su sueldo para asegurar-se una jubilación digna. Los cuales fueron per-suadidos para adquirir estas participacionescon malas artes y promesas de alta rentabili-dad anual (en comparación con otros produc-tos bancarios). Sin advertir que la letra peque-ña ocultaba que el “inversor” sólo podía sacarsu dinero si la entidad bancaria lo permitía. Locual lleva, en la actualidad, a que la entidad ban-caria de turno se excuse en sus problemas de

Buzón18

Nueva Dirección en:

Parque Rivas. CarrefourTels.: 91 666 62 39 - 675 840 537

EN PASADO

En 2012 pude ser el nuevo Ferrá Adriàpero se me quemó mi plato estrella,

pude haber finalizado mi proyecto de saltoen paracaídas pero se me adelantó un talFélix, pude haber fichado por un equipo dela NBA pero me lastraron las lesiones, pu-de haber sido el heavy que ganase en LaVoz pero me pillé una gripe el día del cas-ting, pude haber sido un buen político pe-ro me di cuenta que los políticos buenosno llegan a nada, pude haber cumplido va-rios sueños pero me dijeron que por so-ñar había que pagar tasas, pude haber teni-do una feliz navidad pero me quitaron lapaga extra…

Pensando en lo pasado podría decirque este año seguro que va mejor, pero novoy a decirlo muy alto porque por llevar-me la contraria todo el mundo hace cual-quier cosa.

RAÚL BIENCINTO MARTÍNArganda del Rey

Después de leerlas siempre

sustanciosas decla-raciones del Conse-jero de Sanidad dela Comunidad deMadrid, Javier Fer-nández-Lasquetty, apropósito del con-flicto sanitario, meha quedado claroque los hospitalespúblicos de la re-gión no se van a pri-vatizar, como malin-tencionadamente arguyen los médicos anti-sistema; se externalizarán, que no es lo mis-mo. Además, esa externalización o afuera-miento (añado yo con el ánimo de contribuira clarificar el deslinde) es parcial y relativa,puesto que afectará tan solo a la actividadque se desarrolla en el interior, que es lo de

menos, puesto quelos edificios, consus puertas y venta-nas, sus huecos deascensor, barandi-llas, picaportes, sue-los, paredes y te-chos, seguirán in ter -na li za dos.

Una vez que sehan definido lostérminos con sufi-ciente precisión, es-pero que el perso-nal sanitario madri-

leño salga de su error, recupere la tranquili-dad que da saberse externalizado, sí, pero eninmueble público, y acabe con tanta protestasin fundamento.

ENRIQUE CHICOTE SERNAArganda del Rey

EXTERNALIZAR E INTERNALIZAR

ESTE 239 BUZON.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:16 Página 2

Page 6: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

liquidez, para que el ahorrador de a pie nopueda disponer de su dinero. Y no debemos ol-vidar que estos contratos eran perpetuos, secontrataban de por vida.

La venta de participaciones preferentes seconvirtió en algo más que habitual para muchasentidades bancarias que veían sus beneficioscrecer ficticiamente mientras la “burbuja espe-culativa” continuaba hinchándose hasta su es-tallido, que daría lugar a la crisis actual. Estaventa estaba totalmente amparada por la legis-lación española, mostrando cómo las leyes sehacen realmente para satisfacer los interesesde la banca y la patronal.

En mitad de un profundo conflicto socialpor los recortes y privatizaciones de los servi-cios públicos que perjudican a la clase trabaja-dora y al resto de capas populares, mientras sa-len beneficiadas las empresas que van a hacer-se cargo de dichos servicios básicos y esencia-les para la población. Son muchas las que venpeligrar los pocos ahorros que han conseguidoamasar durante toda su vida, fruto del trabajoy del esfuerzo. Nuestra respuesta es clara: lasleyes sustentan al banquero, al oligarca, mien-tras que a los sectores populares de la socie-dad nos dan unas migajas (que hoy en día peli-gran) para mantenernos lo más callados posi-ble. Llamamos a la lucha contra esta flagranteinjusticia, a exigir la devolución íntegra del di-nero estafado a la banca y a las cajas rescata-das (con dinero de todos). No puede ser quequienes menos tenemos seamos quienes máspaguemos. La crisis es solo una excusa, que note hagan pagarla. Movilízate.

UJCE EN ARGANDAArganda del Rey

FIESTA A.C.E.A.R.

La Asociación de Cuidadores y Enfermos deAlzheimer de Rivas (A.C.E.A.R.), celebró el

pasado 10 de enero, su “1er encuentro de con-fraternización entre cuidadores y enfermos deAlzheimer”, en el marco de la Casa de las Aso-ciaciones.

A.C.E.A.R., que comenzó su andadura el pa-sado mes de septiembre, tiene por objeto ser ellugar de encuentro, de ayuda y de apoyo paratodas las personas (cuidadores, enfermos, vo-luntarios, personal sanitario y especialistas e ins-tituciones) relacionadas con la enfermedad deAlzheimer en Rivas.

El acto contó con la presencia de la Conce-jala de Servicios Sociales, Mayores, Mujer y Salud,Dª Mari Paz Parrilla, quien dedicó unas palabrasa los asistentes y organizadores, agradeciendo sulabor altruista y animándoles a seguir con lamisma. Así mismo, ofreció a A.C.E.A.R., y a supresidente Carlos Duarte, todo su apoyo, per-sonal e institucional.

No podemos dejar de mencionar dos cola-boraciones claves en el desarrollo y éxito delacto. Por un lado, la de un grupo de cantantesdel Centro de Mayores, quienes deleitaron consus canciones a los asistentes, y que con su ener-gía y fuerza, motivaron a corear las mismas a en-fermos y cuidadores.

Por otro, la participación activa y desintere-sada de dieciséis comercios del municipio, en sumayoría del Barrio de Covibar, gracias a la cualtodos los enfermos y cuidadores asistentes pu-

dieron recibir un modesto (suculento y oloroso)recuerdo de tan entrañable encuentro de con-fraternización.

A.C.E.A.R. agradece a todos sus colabora-ciones, participación y asistencia, y les anima aser parte activa y decisiva dentro de las próximasactividades que se lleven a cabo. Por descontado,gracias también a fotógrafos, prensa y demás me-dios de comunicación, que hacen posible la difu-sión de esta noticia.

Finalmente, desde A.C.E.A.R. os animamos acontactar, a colaborar y a ser parte de nuestraasociación (Teléfonos de contacto: 609099401 /606325267). Familiares, enfermos, colaborado-res y/o voluntarios, ¡¡sois todos bienvenidos!!...Vuestros casos, vuestras manos, vuestros cono-cimien tos, voluntades y actitudes positivas, deayuda, son necesarias. ¡GRACIAS! ¡OS ESPERA-MOS!

CARLOS DUARTEPresidente A.C.E.A.R.

Rivas Vaciamadrid

IMPUESTO SOBRE LOTERÍA Y JUEGOSDE AZAR

Ante la inminente gravación impositiva so-bre los premios de DE LA LOTERIA y

otros juegos de azar, nada menos que un 20%,los jugadores deberían de declarar un boicota la compra en dichos juegos. Sería la únicamanera de luchar contra esa barbaridad im-positiva.

RAMÓN BARRERA GALÍNDEZRivas Vaciamadri

IDEAS PARA MEJORAR LADEMOCRACIA

Habida cuenta del desencanto generalizadoexistente en la Sociedad Española debido

al desequilibrio existente entre lo votado en lasdiferentes elecciones y la representación exis-tente en los parlamentos, así como a la falta derepresentación que diputados y senadores ejer-cen; veo urgente que se realicen las modifica-ciones necesarias en las legislaciones que afec-

tan al funcionamiento del Parlamento, del Sena-do y de las Elecciones a dichas cámaras, con lafinalidad de que se cumplan los siguientes hitos,los cuáles considero de sentido común:

El Senador representa a las personas que vi-ven en las circunscripciones por las que han si-do elegidos, para ello: Cada candidato a Sena-dor deberá hacer su campaña política en la pro-pia circunscripción a la que intenta representar.En las elecciones al Senado, cada candidato aSenador debe encontrarse en una papeleta in-dependiente, donde no debe aparecer el parti-do político al que pertenece. Cada Senadortendrá un posible voto en el Senado, cuyo senti-do se realizará siempre según su propio crite-rio teniendo en cuenta la circunscripción a laque representa.

El Diputado representa al conjunto de per-sonas por cuyos votos han sido elegidos, portanto: Los candidatos a Diputado se presentanen listas de partidos políticos según su propiaideología. Se preferirá una circunscripción úni-ca. Cada Diputado tendrá un peso en votosigual al de las personas que han votado su lista,dividido por el número de Diputados que hansido elegidos por dicha lista. Los votos en blan-co contarán como si fueran a una lista propia;de tal forma que, de obtener representaciónparlamentaria, los escaños correspondientesquedarán desiertos.

El Senador y el Diputado deben ser consi-derados funcionarios civiles del Estado Español,por lo que deben realizar su trabajo con plenaindependencia; para ello: Su voto debe ser se-creto. No debe existir ningún tipo de influenciaen el sentido de su voto, más allá de la dialécti-ca empleada en los debates producidos en lascámaras. Debe prohibirse todo tipo de indica-ciones y argumentarios por parte de los parti-dos políticos, que inhiban o reduzcan esta inde-pendencia.

A partir de las normas, anteriormente ex-puestas, se garantiza un mejor funcionamientodel Senado y del Parlamento y, sobre todo, dela representación que dichas cámaras hacen delos ciudadanos españoles.

OCTAVIO M. RUIZ GARCÍAProf. de Educación Secundaria e

Ingeniero IndustrialArganda del Rey

Buzón20

Varios locales delC.C. Santa Móni-

ca lucen en sus esca-parates el distintivoverde “El mejor coleel de mi barrio, la me-jor tienda la de mi ba-rrio” que el AMPA delColegio Jarama haimpulsado.

Son tiempos ma-los para todos y cual-quier iniciativa es buena para ayudarse mu-tuamente. Hemos puesto en circulación uncarnet de socio del AMPA que posibilitacomprar en estos locales en condicionesventajosas. Algunos dueños de estos localesnos han comentado que ya han notado el au-mento del flujo de clientes en sus tiendas.

No es la primeravez que se ha puestoen práctica estacom plicidad entre elAMPA y este Centro,ya que desde hacemás de un año elC.C. Sta. Mónica seha convertido en elpunto de encuentrode los cambiadoresde cromos en Rivas y

todos los sábados de 12 a 14 horas se pue-den localizar en la planta baja a niños, niñas,padres y madres cambiando cromos entreellos.

AMPA COLEGIO JARAMARivas Vaciamadrid

DESCUENTOS PARA SOCIOS DEL AMPA DEL COLEGIO JARAMA

ESTE 239 BUZON.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:16 Página 3

Page 7: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Divar

Mª AntoniaMunar

Carlos Fabra

Caja Castilla-La Mancha Familia Pujol

Jaume Matas

J. L. Baltar

¿Es untsunami? No, ¡es mucha

mierda!

NACIONAL

ESTE 239 CONSISTORIO:Maquetación 1 29/1/13 12:02 Página 1

Page 8: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Firmas26

(Podría tratarse de cualquier otro tipode circunstancia. No existen pautaspreestablecidas. Algo más personal,

totalmente individual. Tal vez contemplar unapuesta de sol [que evoca ciertos recuerdos],recibir una llamada telefónica, o una carta;estar con tu perro…, sentir los arrumacosde tu gato; leer un buen libro o disfrutar unapelícula interesante, escuchar una melodíadeterminada o tocar un instrumento musical.La impaciencia de la espera por el regreso deun ser querido; bailar a la luz de la luna, con-versar con las estrellas… Abrazar una nube,jugar como un niño, vivir un amor de pasión.Luchar por una causa justa, o noble…, o poruna utopía; ayudar a alguien…, ser ayudado.No me refiero a nada concreto, no crean us-tedes, en este punto todo es tan difuso e in-definido como admisible. No se puedenponer cadenas a las emociones. Ellas van porlibre y simplemente se desatan cuando menos lo esperamos. Yomismo he llegado a impresionarme hasta extremos inconcebiblesobservando unas flores o un hierbajo, o cierta clase de insecto, o

ante la vista de esos árboles o aquellamontaña. También mirando al mar. In-cluso al seguir con la mirada el vuelo deuna mariposa, sintiendo la complicidad dela amistad o tras la consecución de unameta. [Un abrazo, sentir el suave tacto detu piel, una mirada, dos sonrisas cóm-plices, rozar tu mano.] Yo mismo, bajo lascircunstancias apropiadas, he llegado aestremecerme por el mero hecho depoder respirar, de cantar a voz en grito yhasta de poder andar, saltar o sumer-girme en el agua. Y he visto emocionarsea la gente por cosas inconcebibles. Esconmovedor. Cada uno somos unmundo.)

Y es en esos momentos cuando tedas cuenta de lo poco que dura. Te in-vade la sensación de que todo es comouna despedida. Sin besos ni abrazos. Sin

lágrimas. En silencio. Dan ganas de echar a correr…, pero tienesque aguantar el tipo. No sé, es difícil de explicar.

HADES GAUDÓ

Aserciones sobre la felicidad(Capítulo 4)

Desde que empezó la crisis económica, miles de jóvenes detoda España se han visto obligados a emigrar a otros pa-íses en busca de un derecho fundamental como es el tra-

bajo digno. Este derecho no existe en España para la juventud. Másdel 57% de los y las jóvenes menores de 25 años de nuestro paísestán afectados por el paro. Así, la generación mejor preparada denuestra historia se convierte en una generación golpeada por lalacra del paro, y cuando el empleo surge, sus condiciones laboralesse caracterizan por la precariedad y la explotación. Esta pérdidadel derecho a un trabajo se extiende, poco a poco y como un fan-tasma, por toda Europa.

¿Cuál es la causa de esta ola retrógrada y qué estructura la sus-tenta? La causa de esta pérdida de derechos generalizada es fun-damentalmente un intento del poder económico, apoyado en unpoder político reaccionario y de derechas, de acabar con las con-quistas sociales de la clase trabajadora e instaurar un régimen queúnicamente garantice el pleno desarrollo del sistema capitalista,libre de baches como los sindicatos de clase y todo lo que repre-sentan. Pero este ataque brutal contra las y los trabajadores ycontra el movimiento obrero a nivel internacional se escondebajo argumentos políticos como la necesidad de reducir la deudapública de los Estados (la mayor parte generada por el sector pri-vado) y por lo tanto de aplicar medidas de ajuste duro. Sin em-bargo, lo que realmente está aconteciendo es una lucha de clasesentre las personas trabajadoras que defendemos un modelo desociedad con lo público como base, y el poder económico y espe-culativo que defiende otra sociedad cimentada en el sector pri-vado. En definitiva, no deja de ser una lucha ideológica.

La estructura que sustenta y que fomenta esta ofensiva del ca-

pital es, entre otras, la actual Unión Europea, que antepone los in-tereses del capital, ya sea financiero o industrial, a los intereses delos pueblos que la conforman. Esta UE, la del capital, impone reglasa unos Estados que han perdido la soberanía, como la obligaciónde pagar la deuda antes que atender a las necesidades de la pobla-ción. Además, países periféricos como España o Portugal se hanvisto desposeídos de sectores económicos tan importantes,como la industria de mayor calidad (instalada en países como Ale-mania o Francia) y abocados a ofrecer servicios a bajo coste ycomprar a los países del centro de Europa los bienes más mo-dernos y necesarios para mejorar nuestra propia economía, locual a su vez se convierte en una de las principales causas denuestra deuda pública.

Frente a la Unión Europea del capital los Jóvenes de IzquierdaUnida planteamos la Europa de los pueblos, una Europa de traba-jadores y trabajadoras libres, una Europa que respete la soberaníapopular, una Europa con unas instituciones más democráticas y noblindadas al poder ciudadano y una Europa que ponga la eco-nomía al servicio de las naciones. Pero esta Europa socialista no sepuede lograr con la actual estructura comunitaria. Lo que propo-nemos no se puede lograr dentro de este modelo que prima elpoder de unos pocos sobre la democracia.

Por esto Jóvenes de Izquierda Unida hacemos un llamamientoa toda la juventud a luchar por un futuro mejor, a luchar por unavida digna, a luchar por unos ideales de justicia y solidaridad y a lu-char por una unión solidaria y entre iguales.

JÓVENES DE IZQUIERDA UNIDA

RIVAS VACIAMADRID

Contra la Unión Europea del capital, por una Europa de pueblos libres

ESTE 239 FIRMAS (H.GAUDO).qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:40 Página 1

Page 9: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

¡Yo me voy! ¡Sálvese quienpueda!

Caso Pokémon

Palau de laMúsica

NACIONAL

ESTE 239 CONSISTORIO:Maquetación 1 29/1/13 12:02 Página 2

Page 10: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El affaire “Carromero”, contiene multitud de argumentosque propician una reflexión.Este señor, recientemente vuelto a España, tras un pe-

riodo en cárceles cubanas, por haber matado en un accidentede tráfico a dos opositores al régimen castrista, está en nó-mina del Ayuntamiento de Madrid como “asesor técnicoeventual en la Junta de Moratalaz”. Es, ante todo, dirigente deNuevas Generaciones del PP: para que quede claro, como di-rigente de NN.GG., el PP le coloca de “asesor técnico” en elayuntamiento y él puede dedicarse a tiempo completo a lastareas propias de su cargo en NN.GG. Desconocemos loque cobra del ayuntamiento de todos los madrileños, peroseguro que será un pico más cercano que lejano a unos se-senta mil eurillos de nada. El caso no es único pero, comocasi todos ellos, sangrante, pues, mientras se ha despedido atroche y moche a empleados de las administraciones públicas,que accedieron a sus trabajos mediante concursos u oposi-ciones, los asesores, no sólo permanecen en sus puestos ¿detrabajo?, sino que reciben gratificaciones extraordinarias por¿dedicación? y su número aumenta de año en año exponen-cialmente.

Mientras, PP y PSOE negocian una reforma de las adminis-traciones públicas en la que apuesto doble contra sencilloque este asalto al dinero público ni se contempla.

Visto con la perspectiva que da una distancia adecuada,con el señor Carromero al dictatorial régimen cubano letocó la lotería. Llegó a Cuba un mes de julio en su faceta dedirigente conservador, a dar cuerda a la oposición al régimen.Conductor nada “ortodoxo”, como lo prueban sus cuarentay cinco multas de tráfico, con pérdida de todos sus puntos ynotificación de retirada del carnet de conducir, transporta ados líderes anticastristas, seguro que desconocedores de lasvirtudes conductoras de su chófer, y los estrella. Esto da oca-sión al vilipendiado por dictatorial sistema de: tachar dosnombres de la lista de enemigos políticos a vigilar, meter en lacárcel al personaje que le ha liberado de ellos gratis, poner derodillas al hasta ese momento tan beligerante Partido Popularespañol y lograr su colaboración para que la Unión Europeainicie conversaciones para suscribir un acuerdo de coopera-ción bilateral con Cuba. Bingo.

Cuando esta columna se publique, este individuo estará enlibertad. Seguro. Doña Esperanza se encarga de ello, min-tiendo como de costumbre. Dice esta señora, que el delitopor el que se le condenó en Cuba a cuatro años de cárcel, enEspaña no existe. Sí existe. Desde la reforma del código penalde 2007, este tipo de delito contra la seguridad vial tambiénconlleva cárcel su comisión; su compañero dirigente es undelincuente aquí, en Cuba y en otro montón de países. Mien-tras esto habrá ocurrido, otros dos mil cuatrocientos espa-ñoles también delincuentes presos por esos mundos de Dios,estarán esperando que nuestro gobierno ponga el mismoempeño en traerlos a cumplir su condena cerca de sus fami-lias que el que empleó en este caso y rezando para que su rá-pida puesta en libertad no sea un factor de disuasión paraque las autoridades judiciales de los países donde estén pre-sos concedan las extradi-ciones.

Les aconsejo que, lle-gado el caso, hagan una de-claración jurada de que nisiquiera votan al PP. Y luegola cumplan, naturalmente.

DESDE LA ORILLA

FRANCISCOJOSÉ DE [email protected]

[email protected]

C/ El Torno, 17 - Pol. Ind. Santa Ana Rivas-Vaciamadrid

Telf.: 91 670 25 62 • Fax: 91 670 25 03

¡¡LIQUIDACIÓN ESPECIAL !!por cambio de exposición

2,60 X 2,40Completo:

cajones, zapatero,ropa larga,

ropa corta…

antes:

2.900€

ahora:

800€

¡¡Último precio!!antes: 2.500€

ahora: 900€muebles y encimera de piedra

frente: 2,72 m. + columna horno/micro

¡¡OCASIÓN INCREIBLE!!

COCINA

ARMARIO ANGULAR

El “asesor”

ESTE 239 FIRMAS columnas.qxp:Maquetación 1 26/1/13 10:06 Página 2

Page 11: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

ROMPIENDO MOLDES

Además del procedimiento de Separación y Divorcio existe legal-mente fijado un Procedimiento para solicitar la nulidad matrimo-

nial. Un matrimonio será nulo cuando: 1.- Haya sido celebrado sinconsentimiento matrimonial. 2.- Cuando haya sido celebrado entremenores de edad no emancipados o por lo que ya está ligados convínculo matrimonial. Tampoco pueden contraer matrimonio: Los pa-rientes en línea recta por consanguinidad o adopción, los colateralespor consanguinidad hasta el tercer grado, los condenados como auto-res o cómplices de la muerte dolosa del cónyuge de cualquiera deellos. (El Ministro de Justicia puede dispensar, a instancia de parte, elimpedimento de muerte dolosa del cónyuge anterior y El Juez de Pri-mera Instancia podrá dispensar, con justa causa y a instancia de parte,los impedimentos del grado tercero entre colaterales y de edad a par-tir de los catorce años. En los expedientes de dispensa de edad debe-rán ser oídos el menor y sus padres o guardadores. La dispensa ulte-rior convalida, desde su celebración, el matrimonio cuya nulidad nohaya sido instada judicialmente por alguna de las partes.

También será nulo el matrimonio que se contraiga sin la interven-ción del Juez, Alcalde o funcionario ante quien deba celebrarse, o sin lade los testigos, el celebrado por error en la identidad de la persona delotro contrayente o en aquellas cualidades personales que, por su enti-dad, hubieren sido determinantes de la prestación del consentimientoy el contraído por coacción o miedo grave. Existe falta de consenti-miento en los siguientes casos: el matrimonio de conveniencia o decomplacencia, por ser simulado el consentimiento matrimonial; el casoen el que se expresa formalmente el consentimiento pero con reservamental; cuando se incurre en error obstativo por ignorancia del valorde la declaración; la existencia de anomalías psíquicas que impiden alcontrayente la emisión de un libre consentimiento matrimonial.

El error sobre la identidad del otro contrayente es causa de nuli-dad, pues se celebra el matrimonio con persona distinta de aquellacon la que se quería (matrimonio por poder).E l error sobre las cuali-dades personales del otro contrayente debe haberse producido conanterioridad al matrimonio, y ha de recaer sobre una cualidad personalde tal relevancia que, de haberla conocido el contrayente, no hubieracelebrado el matrimonio. Esta cualidad relevante puede ser física (toxi-comanía, enfermedad crónica o infecciosa, esterilidad, embarazo), pro-fesional (condición sacerdotal), psíquica, social o de cualquier otrotipo..

La validez del matrimonio no quedará afectada por la incompeten-cia o falta de nombramiento legítimo del Juez, Alcalde o funcionarioque lo autorice, siempre que al menos uno de los cónyuges hubieraprocedido de buena fe y aquéllos ejercieran sus funciones pública-mente.

La acción para pedir la nulidad del matrimonio corresponde a loscónyuges, al Ministerio Fiscal y a cualquier persona que tenga interésdirecto y legítimo en ella salvo que la causa de nulidad fuere la falta deedad, ya que mientras el contrayente sea menor, sólo podrá ejercitar laacción cualquiera de sus padres, tutores o guardadores y, en todo caso,el Ministerio Fiscal. Al llegar a la mayoría de edad sólo podrá ejercitar laacción el contrayente menor, salvo que los cónyuges hubieren vividojuntos durante un año después de alcanzada aquélla. En los casos deerror, coacción o miedo grave solamente podrá ejercitar la acción denulidad el cónyuge que hubiera sufrido el vicio, caduca la acción y seconvalida el matrimonio si los cónyuges hubieran vivido juntos duranteun año después de desvanecido el error o de haber cesado la fuerza ola causa del miedo que lo motivó.

El Juez no acordará la nulidad de un matrimonio por defecto deforma, si al menos uno de los cónyuges lo contrajo de buena fe, salvoalgún supuesto.

La declaración de nulidad del matrimonio no invalidará los efectosya producidos respecto de los hijosy del contrayente o contrayentesde buena fe. Es decir la nulidad delmatrimonio implica que el mismose da por no celebrado pero man-teniendo los efectos que afectan alos hijos nacidos de ese matrimo-nio.

ANA MARÍAMARTÍN BERMÚDEZ(Abogada)

La nulidad matrimonial civildesde 1959

EspecialSan

Valentín

¡¡Regala algo original!!� CURSO DE CATA

- Para aprender deforma divertida

precio 45€

� VISITA A LA BODEGA

Y DEGUSTACIÓN

precio 6€/persona

… para disfrutardurante 2 horas del

mundo del vino

GRAN RESERVA

C/ Ronda de Watres, 29 - 28500 Arganda del ReyTelf.: +34 91 871 02 64 - www.bodegascastejon.com

HORARIO: de lunes a viernes: de 9 a 14 h. y de 15,30 a 19,00 h.Sábados: de 9 a 14 h.

para disfrutar con tu pareja

Oxigenador

BotellaGran

Reserva

= 25€+

ESTE 239 FIRMAS columnas.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:36 Página 3

Page 12: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Aunque son las seis de la tarde ella agacha las persianas. Lasestaciones del año dejaron de formar parte de su vida hace

tiempo, incluso el reloj la mayoría de las veces ya no le cuenta lahora. Oscurece y eso es suficiente para que como una autómata,crea que se aproxima la hora de irse a la cama aunque sea mediatarde.

Uno de esos pequeños detalles por lo que de manera perma-nente hay que reñir con ella. No entiende que sin apenas luz enla calle, todavía se tengan que hacer algunas cosas, como cenar,antes de irse a dormir.

Siempre fue dócil, algo tan complicado como adaptarse a lasalegrías o reveses que le iba ofreciendo la vida. Los riesgos queen alguna ocasión tomó siempre fueron medidos para no poneren peligro a los suyos.

En su juventud, en aquella época del hambre en Madrid, suposalir airosa de las penurias que la rodeaban, la familia funcionócomo una piña y las carencias se suplieron con besos y arruma-cos.

Son las seis de la tarde y como cada día baja las persianas, suhija, su única hija, le riñe como a una chiquilla intentando que en-tienda que todavía es pronto, que espere, que ya se bajarán des-pués de cenar. Da igual, ella no estará tranquila hasta que no lasbaje y deje la casa a oscuras.

Se sienta a ver la televisión un rato antes de cenar pero no lave, ni la oye. Su cabeza está pensando en bajar las persianas. Hacecinco minutos que su hija le dijo que esperara y ella ha vuelto aponerse de pie camino de la ventana.

Como todos los días a las seis de la tarde pasa lo mismo, suhija sueña con que llegue el verano para que anochezca mástarde.

Hoy toca poner la lavadora:–¡Mamá, ayúdame a tender la ropa!, le anima su hija. Con sus

ya perezosas manos estira calcetines y camisetas por la cuerda.No ha pasado ni una hora cuando vuelve a la ropa, todavía hú-meda, y empieza a descolgarla y doblarla.

–Pero mamá que haces?, no ves que todavía no se ha secado?–¿Cómo va a estar mojada si lleva desde ayer colgada? Y su

hija vuelve a ponerla en el tendedero.Como todos los días que toca colada pasa lo mismo, su hija

sueña con poder comprar una secadora.Ya no es tan dócil, su carácter se ha endurecido y llega a en-

frentarse con los demás, lo nunca visto. Apenas visita al médico,tiene una salud de hierro y pasa los inviernos sin un catarro. Elcolesterol, azúcar, ácido úrico, tensión, todo perfecto. Come detodo y bien, los cuidados que recibe la hacen aparentar veinteaños menos, los mismos que está empezando a envejecer su hija.

Todos los niveles que son capaces de analizar los especialistasson perfectos, excepto su cerebro. No recuerda, distorsiona larealidad y en ocasiones le cuesta reconocer a algunos de sus fa-miliares.

Lo llaman alzheimer, una enfermedad que acaba con las célulasnerviosas de la persona afectada. Esta dependencia absoluta re-cae en la mayoría de los casos en los familiares directos, quienessin apenas recursos y ayudas intentan hacer los últimos años deestos enfermos lo más llevadero posible, a costa de su propia sa-lud.

¡¡Cuantos cuidados se podrían dar a estos enfermos con sóloun puñado de sobres!!

–1 Mujer ha sido asesi-nada en Valencia por violen-cia machista.

El teléfono de ayuda es el016.

LUNA NUEVA

Sin memoria y olvidados

ELVIRA ORTEGAGARCÍ[email protected]

Centro Ginecológico

Victoria

Campaña de

Vacunación contra el

CÁNCER de CUELLO

de ÚTERO

Ecografías Ginecológicas y ObstétricasUnidad de Planificación Familiar

Control de Embarazo y PartoUnidad de Menopausia

Citologías, Revisiones GinecológicasUnidad de Esterilidad y Reproducción

www.cgvictoria.com

C/ Torcada, 1 Rivas Urbanizaciones

Tel.: 91 301 18 16

Para mayor información, contactarcon nosotros en:

ESTE 239 FIRMAS columnas.qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:45 Página 4

Page 13: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Felicidades por haber conseguido superar la cuesta de esteenero, que como los ciclistas cuando ascienden al Tourma-

let, ha castigado nuestras piernas y bolsillos, pero al final hemosconseguido llegar exhaustos a la meta de febrero.

Y para eso, al contrario que Armstrong en sus declaracionessorprendentes, no hemos recibido ninguna ayuda en forma dedoping, y nuestras piernas no han estado cargadas de anaboli-zantes, EPO y demás compuestos que hacían que los spaghettidel ciclista americano tuvieran mucha más gasolina que la de losdemás.

Qué locura de mes de enero, ¿verdad?. Por un lado Mou-rinho castigando a Casillas, por otro Valdés que le dice al Barçaque él se da el “piro”, Messi por cuarta vez balón de oro (¿quesería de él sin Xavi e Iniesta al lado?) y Pep cambiando su pe-queño país catalán, en plena batalla por la independencia, por lagran Alemania de la Merkel, que ha demostrado a nuestro Ma-riano “manos tijeras”, que mientras los demás países parecensastres, recortando y recortando, la teutona se coloca en lapole position con su paisano Vettel y tomándose un buen “RedBull”, que les da alas.

O tal vez Pep es un enviado de Artur Mas a Munich, paraque vaya abriendo las puertas de Europa a Cataluña, en ese afándel gobernante de vender lo que no es suyo. ¡Qué manía de ha-cer catalana a la Virgen del Pilar!

Y Alonso en su semana blanca, esquiando en la nieve, mien-tras en Ferrari intentan que el Fiat seiscientos del año pasado,pueda por lo menos llegar a las características de aquel famoso850, eso sí Sport, para que Vettel, Hamilton y compañía, no lehagan gestos de desprecio por la ventanilla con sus dedos,cuando le adelanten con sus flagrantes monoplaza.

Me cuentan que el Presidente de la Comunidad de Madrid,el Sr. González, ya se ha puesto en contacto con el Presidentede Ferrari para contarle a modo de secreto, que él para mante-ner la “semana blanca” para los trabajadores de la sanidad pú-blica, o mejor dicho, el “mes en blanco”, ha decretado el fa-moso “euro por receta”, que aunque sabe que no es constitu-cional…. ¡vaya usted a reclamar al maestro armero cuandosalga la sentencia en contra!

Hablando de la Comunidad, ahora sí que Dª Esperanza, conel sueldo de funcionaria y sin paga extra de Navidad, no ha lle-gado a fin de mes y se ha buscado un curro como “cazatalen-tos” en la empresa privada. Esperemos que tenga más ojillo quecon el Sr. López Viejo….

Otros como su jefe Mariano, han decidido ponerse los auri-culares que había pedido a los Reyes y escuchando la canciónque acompaña mi columna “ Mira la vida”, ha decidido quemientras dure su viaje espacial en la Luna, le da igual los sobresde Bárcenas, que la Merkel sea balón de oro, que el Sr. Gonzálezse haya ido a esquiar con Messi en un seiscientos, que Mou-rinho castigue y meta el dejo en el ojo de Armstrong y que Peppida un euro por receta para conseguir fondos y viajar a Ale-mania con Iker, Valdés y la “se-ñera de Mas”…

(Que no “señora de Mas”,que se enfadaría la Carbonero).

“Mira la vida como vuelve yte sorprende, como te regalatodas las flores, aunque algunaslas arranque con dolor…”.

EN FORMA

SANTIAGOMÁRQUEZHUELVES

“Mira la vida… ”La canción de la columna: “Mira la vida”, de

Dani Martín

ESTE 239 FIRMAS columnas.qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:45 Página 5

Page 14: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Firmas34

-Me han puesto a mí una multa de 100 euros por con-ducir borracho mi marido.PPPPPPPPPPPPPPPPPPPP–Pero, ¿quién sopló, él o tú?

–Él, pero el guardia se lió.–¿También iba bebido?–Colorado estaba.–Sería del frío.–O no.–Lo que insinúas no puede ser.–Tantas cosas no pueden ser, y

son…–Pon un recurso.–Es que me sacan 200 euros. –¿Me estás diciendo que cuesta

menos la sanción que protestarla?–Es lo que ha dado de sí el discu-

rrir de Gallardón.–No puede ser.–¿Otra vez con eso? – Es que parece un chiste.–Pues en caso de que me lo desestimaran con los 100 de la

multa se me pondría la movida en 300.–Hasta que este tipo no deje el ministerio yo no vuelvo a

coger el coche. Por si acaso.–Y si el próximo viernes, el Consejo de Ministros resucita el

papel del estado, los timbres y las pólizas de toda la vida, súmaleotros 20.

–No me asustes. ¿Es que has oído algo?–No, pero de cosas más raras están los decretos llenos.–¿Y, qué vas a hacer: seguir recurriendo, a ver qué pasa?–Pasa, que la broma puede subir hasta los 1.000.–Entonces, te tiene cuenta dejar las cosas como están.–¿O sea?–Pagar y pasar por borracha.–¿Tú también has bebido, o qué?–Hay que ir a lo práctico.–¡Si yo no era la que llevaba el coche!–¿Y qué?, pero te sale más barato.–Después de la que tuve con mi marido por conducir estando

así, me da rabia que pague yo las consecuencias.–El próximo día bebe tú a ver si le sancionan a él, y así te re-

sarces.

–¿Y si entonces me la ponen a mí bien puesta? –En ese caso tendrías dos multas: la de ahora y la nueva.–Vaya consejos que das.–Otra solución es que tu marido se declare culpable.–Se lo he dicho, pero no quiere.

–¿Por?–Dice que tal como funcionan las

cosas, no descarta que le pongan lamulta a él, no anulen la mía y ten-gamos dos frentes abiertos.

–Ya, pero en ese caso, cuando lellegue, paga la suya y fin.

–De fin, nada. La mía seguiría cre-ciendo.

–Joder, qué angustia, todo. –A medida que avanzamos en el

tema noto que me sube el calor alas orejas.

–Se te están poniendo lilas.–Verás, tú.

–Pregúntale a Gallardón, a ver qué dice.–Deja, que igual me cobra la consulta, y ya tengo que vender la

casa, directamente.–No te lo aconsejo: con todas las que acumula ahora el banco

malo, van a bajar tanto que lo mismo la vendes y no sacas ni paracubrir gastos… Pero, ¿por qué haces esas muecas tan raras conla boca?

–Deben ser los nervios.–Hazme caso y paga la multa ahora, antes de que se te ex-

tienda el calor de las orejas.–¿Aunque no haya sido yo?–Aunque no.–Cada día salen los políticos con más tocino y menos magro,

chica. –Paletillas sin curar.–Toma el dinero y págamela tú, que yo no

puedo. Te espero en la puerta.

Las dos amigas apuran el paso en direc-ción a la oficina de recaudación municipal.

La multa

ENRIQUE CHICOTE SERNA

C/ San Juan nº 51 Arganda del Rey Telf.: 91 870 22 46 www.elenacabanillas.com

Novias • madrina • fiestaa medida desde 1991

ESTE 239 FIRMAS (CHICOTE).qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:48 Página 1

Page 15: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Trăim vremuri tulburi. Ceea ce ei numesc "criza" nu este nimic maimult decât un șir de gestiuni greșite și intenți rele, atât publice, cât și priva-te. Și nu există nici un plan. Problema nu este lipsa consilierilor sau soluțiicare funcționează deja (exemplu sunt țările nordice). Am citit că în Norve-gia, conștienți de faptul că rezerva de petrol în cele din urmă li se va termi-na au decis să investească veniturile în datoria suverană a altor state, ast-fel încât generațiile viitoare vor continua să aibă rezerve monetare. E doarun exemplu.

Spania are, din punctul meu de vedere, mai multe surse de bogăție.Pe de o parte este întregul potențial al energiei solare și eoliene ce nu maisunt sprijinite. Spania ar putea fi sursa de energie a continentului. Pe dealtă parte se vorbește de generația cea mai bine pregătit, la nivel educativ,din istorie. Acest lucru se va termina curând pentru că absolvenții sunt ex-portați. După ce statul investește zeci de mii de euro în formarea fiecăruiadintre ei, resursele nu sunt suficiente pentru a asigura o viațădecentă aici.Generația următoare va fi una dintre cele mai puțin pregătite datorită deci-ziilor proaste ce se iau în învățământ. Același lucru se întâmplă în dome-niile de cercetare și dezvoltare. Progrese spectaculoase, în toate domenii-le, realizate de cercetătorii spanioli va fi o amintire frumoasă în cel maiscurt timp.

Fără educație și investiți în cercetare o țară esteaproape sortită sărăciei. Așputea trata în continuare al-te teme, care cu siguranță toată lumea le știe, dar carese concentreză asupra jumătații goale ale paharului.

Cu toate acestea cealaltă jumătate nu este plină,dar o putem umple. Rețelele de solidaritate sunt răs-punsul. Cetățenii trebuie să luăm inițiativa. Existămultedomenii care necesită intervenția noastră.

Pe de o parte sunt ONG-urile care se ocupă cu ne-voile imediate ale persoanelor defavorizate, precumCrucea Roșie, Caritas, Banco de Alimentos etc. Chiardacă companiile mari, cum ar fi supermarketuri și altemagazine, ar trebui să-i sprijine, putem face să se simtădiferența. Se poate începe o campanie pentru a colec-ta alimente non-perisabile, îmbrăcăminte etc. Aceastaeste o bunămodalitate sau poate rămâne doar la nivelpersonal.

Există, de asemenea, problema de cazare. Cu mai mult de un milionde apartamente goale este o rușine faptul că există familii cu copii sau bu-nici neprotejați pe punctul de a trăi pe stradă, dacă nu o fac deja. Un ziarscria despre o persoană care a închiriat un apartament pentru prețul sim-bolic de 1 . Nu trebuie să fie o chirie simbolică dar ar putea fi mai mică.

Cu ceva timp în urmăm-am gândit să creez un site web care să pro-moveze trocul, atât schimbul de obiecte materiale, cât și servicii. O perso-ană care poate nu știe cum să repare o centrala, dar daca este bun latâmplărie sau are alte calități profesionale, pe care le-ar putea oferi înschimb, este un exemplu. Ar putea fi, de asemenea, abordat ca un lanț defavoruri, facând toate acestea ca voluntari.

Crearea unei cooperative, ca un model de afaceri, este un mod de aasigura locuri de muncă. Există exemple de fabrici închise pentru lipsa debeneficiu care se dovedesc profitabile odată ce lucrătorii iau frâiele și semulțumesc cu a avea un salariu ce ar putea duce acasă. Există, de ase-menea, cooperativele agricole. Nu mă simt comod să cumpăr legume im-portate din alte țări, la un prețmai mare doar pentru că au o etichetă, darcare provin din Spania. Acest lucru este de neîțeles.

Existămulte moduri de a fi solidar, de a aduce contribuiția noastră înaceastă lume tulbure, si avem nevoie doar de voința pentru că se spunecă ingeniozitatea umană nu cunoaște limite. De aceea vă încurajez să nucăutați vinovați mai degrabă decât soluții și să sprijiniți pe cei care le pundeja în practică. Împreună putem schimba lumea.

Cu mult timp în urmămi-a venit în minte un citat dintr-o carte deJ.R.R. Tolkien care cred că spune multe în doar două linii:

“Asta doresc cei care trăiesc în aceste vremuri, dar nu depinde de noisă decidem în ce timpuri trăim, putem alege doar ceea ce facem cu timpulcare ne este dat.”

Ovidiu Mircea MoldovanAsocia]ia Socio-Culturalã Dor [email protected] / www.dorroman.org

SolidaritateVivimos tiempos revueltos. Lo que llaman “crisis“ no es más que una

cadena de malas gestiones y despropósitos, tanto públicas como priva-das. Y no hay ningún plan. El problema no pasa por falta de asesora-miento ni de soluciones que ya funcionan (miren los países nórdicos).Recuerdo haber leído que en Noruega, conscientes de que las reservasde petróleo se les acabarán han decidido invertir las ganancias en deu-das soberanas de otros estados, de esta forma las generaciones venide-ras seguirán disponiendo de reservas de dinero. Es solo un ejemplo.España tiene, desde mi punto de vista, varias fuentes de riqueza. Por

un lado está todo el potencial de la energía solar y eólica que se han de-jado de apoyar. España podría ser la fuente de energía de todo el conti-nente. Por otro lado se estaba hablando de la generación mas prepara-da de la historia. Esto se acabará ya que ahora mismo se exportan titula-dos universitarios. Después de invertir decenas de miles de euros en laformación de cada una de estas personas, no se encuentran recursossuficientes para asegurarles una vida decente aquí. La próxima genera-ción será una de las menos preparadas de la historia, de eso se encar-garán las pésimas decisiones en materia educativa que se están toman-do. Más de lo mismo está pasando en los sectores de investigación y de-sarrollo. Las noticias de los espectaculares avances, en todos los cam-pos, de los investigadores españoles serán un bonito recuerdo en pocotiempo.

Y sin educación e inversión en investigación un paíscasi que está condenado a la pobreza. Podría seguirhablando sobre más temas, que seguramente todo elmundo conoce, pero eso sería enfocar la mitad vacíadel vaso.Aún así la otra mitad no está llena pero la podemos

llenar. Las redes solidarias son la respuesta. Los ciu-dadanos tenemos que tomar la iniciativa. Hay muchoscampos que requieren de nuestra intervención.Por un lado están los ONG's que se encargan de las

necesidades más inmediatas de las personas menosfavorecidas como Cruz Roja, Cáritas, el Banco de Ali-mentos etc. Aunque las grandes empresas, como su-permercados y otro tipo de tiendas, deben apoyarlesnosotros también podemos marcar la diferencia. Ini-ciar campaña de recogida de alimentos no perecede-

ros, ropa etc., es una buena forma o simplemente hacer esto a nivel per-sonal.También está el tema del alojamiento. Con más de un millón de pisos

vacíos es una pena que existan familias con niños o abuelos totalmentedesprotegidos viviendo o estar a punto de vivir en la calle. Me llamo laatención una noticia de una persona que alquilo un piso por el simbólicoprecio de 1 . No es necesario que sea un alquiler simbólico pero si pue-de ser más bajo.Hace tiempo pensé en crear un portal web que fomentara el trueque

tanto de objetos materiales como de servicios. Puede que una personano sepa como arreglarse la caldera pero si se le da bien arreglar mue-bles o tienes otras cualidades profesionales que podría ofrecer a cambio,es un ejemplo. También se podría enfocar como una cadena de favores,haciendo todo esto de forma desinteresada.

Crear una cooperativa, como modelo de empresa, es una forma deasegurar puestos de trabajo. Hay ejemplos de fábricas que cierran porfalta de beneficio que resultan ser rentables una vez los trabajadores to-man las riendas y se contentan con tener un sueldo para llevar a casa.También están las cooperativas agrícolas. No me siento cómodo com-prar hortalizas importadas de otros países, a un precio superior solo porllevar una etiqueta, que resultan provenir de España. Es un sinsentido. Hay muchas formas de ser solidarios, de aportar nuestro granito de

arena a este mundo convulso, y solo falta la voluntad ya que dicen que elingenio humano no conoce límites. Es por todo esto que os animo queantes que buscar culpables busquemos soluciones y apoyemos a losque ya las están poniendo en marcha. Entre todos podemos cambiar elmundo.Hace tiempo me vino a la cabeza un citado de un libro de J.R.R. Tol-

kien que creo que dice mucho en tan solo dos líneas:“Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotrosdecidir que tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempoque se nos ha dado.

Ovidiu Mircea MoldovanAsociación Sociocultural Dor Roman [email protected] / www.dorroman.org

En otro idioma36

Solidaridad

ESTE 239 OTRO IDIOMA.qxp:maqueta 25/1/13 12:50 Página 146

Page 16: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Todos los allí presentes, éramos can-didatos a jurados en una causaabierta a tres personas por “ame-

nazas condicionales”, según rezaba eltexto de la cédula de citación que, aproxi-madamente un mes antes habíamos reci-bido. De las conversaciones que se ibandesarrollando, entre el espeso silencio dela mayoría, se podían extraer varias con-clusiones: a bastantes nos les gustabahaber sido seleccionados; todos pensá-bamos que sería cosa de un par de días yhabía quienes traían una excusa paratratar de salir del enredo. Incluso hubouna joven, con el instinto maternal tananómalamente desarrollado que amena-zaba con demandar al mundo en general ya la administración de justicia en parti-cular, si tenía que abandonar a sus hijospor esta causa.

ALLÁ VAMOS

Transcurrido un tiempo prudencial ysin esperar a que se completase el nú-mero de treinta y seis candidatos que ha-bíamos sido llamados, tras escuchar el tri-bunal las alegaciones de quienes queríanexcusar su presencia, atendiendo unas yrechazando otras, fuimos convocados a lasala donde se iba a impartir justicia.Al en-trar, nos encontramos con los actoresprincipales de la representación que seiba a desarrollar ante nosotros: al frente,su señoría el magistrado-presidente, a suizquierda el secretario del tribunal y la es-tenotipista. A nuestra izquierda, en dosfilas, delante la fiscal y los abogados defen-sores, detrás los encausados.

Informados del tedioso procedi-miento a seguir para seleccionar a los

nueve miembros del jurado más dos su-plentes y una vez cumplimentado, sietehombres y cuatro mujeres, ocupábamoslos asientos en los que permaneceríamosdurante los seis días que iba a durar eljuicio, hasta quedar listo para la sentenciaque deberíamos emitir nosotros, el ju-rado.

DE PIEDRA

Los once nos quedamos de piedra aloír a la fiscal desgranar las acusaciones. Laidea de que aquello se iba a resolver en48 horas se desvaneció como una gota decafé lo haría en una piscina. A dos de losacusados se les imputaba un delito deamenazas haciéndose pasar por la organi-zación terrorista ETA, mediante el envióde un centenar de cartas con su ana-

Nosotros, el Jurado

Reportaje38

Por PACO DE PABLO

En la sala donde me introdujo aquella funcionaria de la Audiencia

Provincial de Madrid, la mañana del 15 de noviembre, apenas había

ocho personas sentadas en torno a una mesa redonda. Media hora

después éramos veinticuatro en esta misma sala y otra anexa, en cuyo

centro había una mesa alargada de las que se utilizan para reuniones.

ESTE 239 REPORTAJE (JURADO).qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:30 Página 2

Page 17: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Reportaje40

grama y sello, conminando a otros tantosciudadanos y empresas al pago de dis-tintas cantidades so pena de ser conside-rados objetivos militares ellos, su em-presa y sus familias. Y ojito con llamar a lapolicía. El tercer imputado estaba acu-sado de haberse encargado de recoger eldinero de la extorsión, junto a otro quese había dado a la fuga.

Por supuesto las defensas lo negarontodo y la de los acusados principales,varón y mujer, cargó la autoría de los he-chos a una ex mujer del varón, celosa ydespechada, capaz de las mayores trope-lías a través de Internet, con la colabora-ción de su hermano, ambos residentes enun país sudamericano. El morbo teleno-velero estaba asegurado.

DE CONVIVENCIA FORZOSA ACAMARADERÍA

No me extenderé en contar el des-arrollo del juicio. Me voy a centrar en lavida de las once personas que se vieronen la necesidad de formar una opinión dela que iba a depender el futuro de otrastres, de las que, un día antes, ignoraban in-cluso su existencia.

La primera ocasión que tuvieron de ha-blar entre ellos, se les fue en lenguas: ¡Me-nudo asunto! ¡Tenemos para rato! Y opi-niones varias sobre el aspecto exterior delos actores de la tragicomedia que se des-arrollaba en la sala del juicio. También em-pezaron a conocerse: los y las jurados másabiertos y locuaces primero y finalmenteel resto, fuimos dejando ver de forma na-tural como éramos, qué sabíamos y cómoformábamos nuestras opiniones.

En las sucesivas ocasiones de conversardurante el desarrollo del juicio, pude ob-servar cómo, tras un tiempo breve de re-

signación se pasó muy rápidamente a uninterés creciente por los detalles de lacausa. A sentirnos, de cierta forma, cauti-vados quizás incluso seducidos, por elhecho de estar allí, en una ocasión segura-mente única, siendo informados por ex-pertos en la lucha antiterrorista, por nego-ciadores, por GEOS, por peritos en tele-comunicaciones, en huellas dactilares o enADN. Unos refiriendo cómo llegaron a laconclusión de que no era ETA, otros decómo echaron la caña y fueron tirando delhilo hasta considerar resuelto el caso, al-gunos contándonos cómo detuvieron alos acusados y los más explicando los re-sultados de sus análisis. Testimonios enpresencia en la sala y declaraciones vía vi-deoconferencias con otras ciudades espa-ñolas o sudamericanas. Lo que se dice: uncompleto.

Durante esos días, desayunamos y co-

mimos juntos varias veces. Una de ellas,estuvimos todos presentes en una mesaalargada como si de una celebración setratara, en alegres conversaciones y risas,en un ambiente cercano a la camaradería.Los fumadores, salían a satisfacer las de-mandas de su hipotálamo a una escalerade incendios, donde compartían apre-turas y vicio con la fiscal y el magistrado.En la máquina de café coincidíamos ju-rados, defensores, acusados y policías deservicio, en un totum revolutum silen-cioso, pues los jurados teníamos prohi-bido hablar con nadie, más allá de las ha-bituales palabras de cortesía.

LA CONCIENCIA DERESPONSABILIDAD, EXTREMALA ATENCIÓN

El torrente de opiniones y de datosobjetivos que llegaban a nuestras mentes

desde las 10 de la mañana hasta las 2 o 3de la tarde, con apenas un descanso y lacada vez mayor sensación de responsabi-lidad nos llevaba a extremar la atención allímite del cansancio físico. Había quecaptar esos detalles que permiten al ob-servador notar de qué pie cojea cada unode los actores que representan ante él;qué es paja y qué es trigo, entre el humoque se suelta para despistar al observador.

Así, día a día, cada uno de nosotros ibaformando su opinión sobre los acusados,afianzándola en las conversaciones que segeneraban cada vez que, por un motivo opor otro, nos encontrábamos a solas entrenosotros. El sexto día, mientras esperá-bamos en nuestra sala a que los letrados yel tribunal resolvieran en la de vistas unasunto de orden técnico/judicial, tuve lasensación de que allí había un equipo bas-tante bien engrasado y de que seríamos

“ En la máquina de cafécoincidíamos jurados,defensores, acusados y policíasde servicio, en un totumrevolutum silencioso.”“ A dos de los acusadosse les imputaba un delito de amenazas haciéndosepasar por la organizaciónterrorista ETA.”

ESTE 239 REPORTAJE (JURADO).qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:30 Página 3

Page 18: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

capaces de resolver con equi -dad y sentido de la justicia, tal ycomo se suponía que deberí-amos de obrar.

ESTO VA MUY EN SERIO

Pero la sensación de quenuestra decisión realmente eraseria, la íntima convicción deque había que estar muy se-guro de lo que se afirmara onegara, nos vino al finalizar elquinto día. El magistrado presi-dente, una vez terminadastodas las declaraciones de tes-tigos, informó a las partes deque al día siguiente deberíanexponer sus conclusiones defi-nitivas, afirmándose en las ex-presadas al inicio del juicio obien modificándolas. La fiscal,que en su alegato inicial pidió penas detres años para cada uno de los acusadosprincipales y de 20 meses para el supuestocómplice allí presente, dejando caer laduda de si estábamos ante un delito conti-nuado o ante un centenar, para facilitar lalabor de las defensas anunció que iba amodificar sus conclusiones: pidió 3 añospara la pareja principal, por cada una de las11 cartas cuyos receptores habían desfi-lado ante nosotros y 20 meses por cadauno de los once delitos para el cómplice.

A más de uno de nosotros se le heló lacirculación al oírlo y a más de dos se leshizo un nudo en la garganta al ver derrum-barse a la mujer, que habían estado con-templando, inmóvil y casi inexpresiva,frente a ellos durante las sesiones transcu-rridas. Más tarde, alguien explicó que laspenas reales serían “solamente” unas denueve años y la otra de sesenta meses, eltriple de la correspondiente a uno de losdelitos cometidos.

NOS ESPERABA OTRA SORPRESA

Al día siguiente, primero ocurrió lo queera de esperar: tres discursos largos, unopor cada letrado. La fiscal, trató de conven-cernos de que los “malos” eran todo lomalos que merecían las penas solicitadas,remarcó los hechos para ella probados,despreció las pruebas aportadas por lasdefensas, salvo aquellos aspectos de ellasque entendía favorables a su criterio ydejó en nuestras manos la decisión final.Cada uno de los dos letrados defensoreshizo exactamente lo contrario: sus defen-didos eran unas excelentes personas a lasque alguien había metido en semejante en-redo gracias a la capacidad suya y de sucómplice de crear, cambiar y borrar datos,claves y textos, desde Sudamérica y vía In-ternet, en teléfonos móviles y ordena-dores personales situados en España o

bien, en el caso del cómplice, uno que es-taba en el lugar equivocado en el mo-mento más inadecuado.

Terminados los alegatos, tomaron la pa-labra los acusados. Al comenzar a hablarella y derrumbarse en un mar de lágrimastratando de hilar unas palabras con cohe-rencia, fue interrumpida por el magistradopresidente diciendo que, en virtud de lapotestad que le confería un determinadoartículo del código penal, la declaraba ino-cente, la dejaba en libertad y la indicabaque a las siguientes sesiones del juicio po-dría acudir si lo deseaba, como especta-dora. Su señoría nos acababa de birlar laoportunidad de opinar sobre su culpabi-lidad, cosa que a más de uno de nosotrosle disgustó.

ENCERRADOS, AISLADOS E INCOMUNICADOS

A partir de aquí, nos retiraron los mó-viles y, prácticamente, nos encerraron ennuestra sala del jurado, con un policía a lapuerta y donde no entraba nadie que nofuera de la secretaría del jurado o del tri-bunal. De las deliberaciones que se des-arrollaron en torno a aquella mesa rectan-gular no pon dré una coma, incurriría en undelito tipificado en el código penal. Sí diré,ahora que la distancia me permite ver elbosque, que resulta infinitamente más fácildeclarar una inocencia, lavarse las manos ysalir cada uno para su casa, que fallar unaculpabilidad.

El texto de la resolución del jurado, queel portavoz leería en la sala del juicio, conlo que concluiría nuestra actuación ante eltribunal, dejaría muy claro que la convic-ción mayoritaria era que teníamos antenosotros a un aventurero sin escrúpulos.Alguien que no había tenido empacho enaterrorizar a otros para obtener un bene-ficio. Se nos ofrecía la ocasión de hacerle

pagar por ello y nos pusimos ala obra con toda seriedad y en-tusiasmo. Y, hasta donde lle-gaban nuestras competencias,lo hicimos. Tal vez, a la postre, abase de los recursos de su ex-celente defensor, acabe todoen agua de borrajas, pero noserá porque nosotros decliná-ramos nuestra responsabilidad.

Cierto es que si finalmenteacaba cumpliendo condena, ha-bremos sacado del agua un pezpequeño, una trucha de ración,cuando en este proceloso mardonde tenemos que nadar adiario, abundan los tiburones; aéstos es a los que habría quesometer a jurados populares yempapelarlos a perpetuidad.Escualos, como los que han co-metido esta inmensa estafa

que llamamos estúpidamente crisis; comolos que han llevado a sus entidades finan-cieras o a los territorios bajo su gober-nanza, a una ruina que cae como una losasobre una sociedad abrumada y escarne-cida, donde cuánto más inocente se es,más se paga; donde salen de rositas lossinvergüenzas, los que no tenían empachoen meterse al bolsillo muy importantescantidades de dinero por propiciar o per-mitir operaciones sobre las que ahoraafirman sin rubor alguno no tenían ni lamás remota idea o les han servido para es-calar en sus partidos engañando a suselectores; donde medran los que se bene-ficiaron de ese impresentable caos paragastar sin freno, beneficiar a amigos o rea-lizar obras faraónicas que les garantizasenel paso a la posteridad.

La prisa por acabar de una vez contodo aquello, no supuso que desistiéramosdel objetivo de amarrar bien todo nuestroalegato para que su armadura no tuvieraresquicio por donde hincar el abrelatas nisignificó que no hubiera ocasiones para elchiste, la broma y la carcajada. Javier, Da-niel, Encarnación o Remedios ya eran Javi,Dani, Encarna o Reme. De las 34 horasque pasamos aislados, 13 se fueron en de-cidir y redactar; 13 en comidas, sueño ytraslados; y 8 en esperar, en estado cer-cano a la desesperación, a que los res-tantes actores de la tragicomedia se dig-naran reunirse para continuar el proceso.La camaradería y el buen rollo cooperaroncon eficacia al objetivo de salir indemnesde las subidas del nivel de indignación, con-forme crecía la pérdida de tiempo.

Acabada nuestra colaboración con lajusticia y recuperados nuestros móviles,nos relajamos, intercambiamos númerosde teléfono y claves de correos electró-nicos, nos hicimos fotos, nos tomamosunas cañas y tras la traca final de abrazos ybesos, cada mochuelo voló a su olivo.

Reportaje42

“ Resulta infinitamente más fácildeclarar una inocencia, lavarse las manos y salir cada uno para su casa, que fallar una culpabilidad.”

ESTE 239 REPORTAJE (JURADO).qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:30 Página 4

Page 19: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Pregunta.- Sr Ruiz de Arriaga, ¿seatrevería usted a calificar como es-tafa el asunto de las ParticipacionesPreferentes de Bankia?

Respuesta.- Lo cierto es que la en-tonces Caja Madrid, hoy Bankia, desarrollóuna estrategia comercial con la que consi-guió quedarse con el dinero de sus clientesdepositado en cuentas de ahorro o de in-versión sin riesgo, aprovechándose de suconfianza e induciéndoles al error. Muypocos ahorradores hubieran depositadotodo su dinero en un producto tan com-plejo, con tanto riesgo y con tan pocas po-sibilidades de liquidez, es decir, con tantasdificultades para recuperar el dinero algúndía.

P.- Según usted, ¿quiénes son losresponsables de la venta de estasParticipaciones Preferentes a per-sonas no iniciadas o poco formadasen asuntos de inversión?

R.- La dirección de la entonces CajaMadrid y los directivos de BANKIA son losresponsables directos al diseñar y poner enpráctica una estrategia de comercializaciónde las participaciones preferentes a per-sonas minoristas, ahorradores que no que-rían arriesgar su dinero. De una maneraengañosa se propusieron como objetivo, ylo consiguieron, que cientos de miles deahorradores dejaran sin saberlo todos susahorros en propiedad de Bankia-Caja Ma-

drid, para que ésta consiguiera mejorar suimagen de solvencia y de banco saneado,eso sí, a costa de sus clientes. Pero el Go-bierno, el Banco de España, la ComisiónNacional de Mercado de Valores, la audi-tora Deloitte, son también muy responsa-bles, aunque indirectos, por participar oconsentirlo. El escándalo se produce nosolo porque BANKIA hace lo que hacesino porque estas entidades se lo permiteny por mirar a otro lado.

P.- ¿Considera usted que los quecompraron Participaciones Prefe-rentes sin haber sido informados de-bidamente de los riesgos que conlle-vaba, tienen derecho a que les de-vuelvan íntegramente su dinero?

R.- Por supuesto. Si una persona ad-quirió unas preferentes sin tener pleno co-nocimiento de lo que hacía, sino inducidoal error por los profesionales de Caja Ma-drid, este contrato puede declararse nuloo se puede resolver, todo ello con condenaa Bankia a devolver todo el dinero.

P.- Qué deberían hacer las per-sonas que hasta el momento y segúnla resolución de Bruselas puedenperder no solo el 39% de su inversiónsino en realidad el total pues el canjedel resto por acciones supone casiuna burla al no cotizar nada éstas enel mercado?

R.- Efectivamente el canje podría su-poner una nueva fase en la pérdida del di-nero “invertido” en las participaciones pre-ferentes. Nuestras estimaciones son quelas acciones perderán casi inmediatamentetodo su valor o gran parte de él.

Los afectados de las participacionespreferentes de Caja Madrid Bankia tienenque demandar a Bankia ante los tribunalesy ésta es la única manera de recuperartodo el dinero y de no soportar un canjeinjusto e inmoral.

Entrevista46

Jesús María Ruiz de Arriaga, abogado

“Los afectados de la preferentes tienen quedemandar a Bankia ante los tribunales”

Si usted invirtió dinero en Preferentes deuna entidad financiera como Bankia, que se

lo ofreció como un ahorro o como unainversión segura, puede recuperar su dinero.

En esta entrevista, el letrado Jesús MaríaRuiz de Arriaga Remirez, socio director de

Arriaga Asociados, responde cómo y de quéforma cientos de miles de personas que

están a punto de perder su dinero puedendemandar al Banco ante los tribunales por

la vía civil. La mayoría de los afectadosconfió en esa persona de confianza de toda

la vida. El director era su amigo. Es elmomento de no dejar en la impunidad lo

que muchos consideran el mayor escándalode la Banca en toda la historia española.

“ La dirección de laentonces Caja Madrid y losdirectivos de BANKIA sonlos responsables directos aldiseñar y poner en prácticauna estrategia decomercialización de lasparticipaciones preferentes apersonas minoristas,ahorradores que no queríanarriesgar su dinero.”

Por FRANCISCO MAYORAL

ESTE 239 ENTREVISTA PREFERENTES.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:46 Página 2

Page 20: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

P.- Arriaga Asociados ¿tiene algunaexperiencia en asuntos de semejanteenvergadura o relacionados con el su-pues to engaño o estafa a particu-lares?

R.- Arriaga Asociados se dedica desdesu fundación a ayudar a personas afectadaspor los abusos de grandes compañías.Desde hace años llevamos cientos de re-clamaciones de compradores de viviendasa Martinsa Fadesa. Al día de hoy no te-nemos ni una sola sentencia firme encontra de los afectados y todas a favor desus clientes que ya han recuperado todosu dinero con intereses desde que hicieronlos pagos.

Ahora Arriaga Asociados lleva reclama-ciones de participaciones preferentes demuchas entidades, pero especialmente deBANKIA.

P.- ¿Qué deberían hacer los afec-tados, cuál es el camino a seguir máscorrecto con el fin de recuperar sudinero?

R.- La mejor forma es hacerlo por la víacivil, ante los juzgados de primera instancia.La vía penal es mucho más complicada, máslenta y dificulta mucho la recuperación deldinero y puede complicar la vía civil.

Consideramos un error, además de peli-groso, hacer demandas colectivas. Según

nuestro criterio el juez podrá inadmitir de-mandas de varias personas afectadas o lamisma Bankia puede aprovecharse para re-trasar el juicio por considerarlo inade-cuado, lo que puede ocasionar gastos a laspersonas afectadas.

P.- ¿Qué garantías ofrece ArriagaAsociados a los afectados que les de-positen su confianza?

R.- Arriaga Asociados cuenta con unequipo de profesionales, abogados, econo-mistas y consultores, especializados en de-mandar a Bankia y a otras entidades finan-cieras para que devuelvan todo el dinero“invertido” en las participaciones prefe-rentes. Es su actividad más importante y essu especialización.

Nuestro despacho solo acepta casosque considera que va a ganar, para lo cualprimero que hace es estudiar las posibili-dades de cada caso. Y por eso cobramosbásicamente según el éxito conseguido. Ésaes nuestra garantía, que cobramos cuandonuestro cliente gana y cobra.

P.- ¿Cuántos casos tiene hasta elmomento? ¿Sólo de Bankia o tam-bién de otras entidades financieras?

R.- Arriaga Asociados, al día de hoy, estállevando la reclamación individual de varioscientos de afectados por las preferentes deBankia Caja Madrid. También llevamoscasos de deuda subordinada, etc.

Ya en menor medida nuestro despachoestá reclamando prácticamente a todas lasentidades financieras, y no financieras, quehan emitido o comercializado participa-ciones preferentes,

P.- Pónganos como ejemplo al-gunos casos que resulten verdadera-

47

“ Tenemos los casos deventa a personas con graveretraso mental, ciegos,mayores de avanzada edadque no saben leer ni escribiro que se encontraban en unhospital al que le mandabanun mensajero para quefirmara la voluminosadocumentación, y todo ellocon el mensajero esperando ymetiendo presión…”

ESTE 239 ENTREVISTA PREFERENTES.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:46 Página 3

Page 21: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

mente escandalosos y muestra evi-dente de lo que suponen de verdadlas Participaciones Preferentes.

R.- Entre nuestros clientes se encuen-tran casos realmente “escandalosos”. Te-nemos los casos de venta a personas congrave retraso mental, enfermos mentales,ciegos, mayores de avanzada edad que nosaben leer ni escribir o que se encontrabanen un hospital al que le mandaban un men-sajero para que firmara la voluminosa do-cumentación, y todo ello con el mensajeroesperando y metiendo presión… Pero entodos los casos que llevamos Caja Madridse aprovechó de la confianza y del desco-nocimiento de los clientes, con desprecio ala estricta normativa.

P.- ¿Se atrevería usted y su des-pacho a calificar la venta masiva deParticipaciones Preferentes deBankia como el mayor escándaloeconómico, financiero, social y polí-tico de la historia de España?

R.- Sin lugar a duda. Pero lo realmentegrave es que no solo lo ha hecho la en-tonces Caja Madrid, hoy Bankia. Los direc-tivos de Caja Madrid eran nombrados porla Asamblea de Madrid. El anterior Go-bierno conocía perfectamente lo que se

estaba haciendo y quizá presionó para quese hiciera. El Gobierno que gobierna ahoraconoce perfectamente la situación pero nohace nada para solucionarlo, solo imponeleyes para que pierdan los afectados todosu dinero.

E incluso los medios de comunicaciónno informan del derecho que tienen losafectados de las participaciones preferentesa reclamar vía judicial el dinero que les per-tenece.

Por eso es una gran estafa, afecta a más

de cien mil personas, a miles de millones deeuros, pero, lo más importante, nadie re-cuerda a los afectados que no tienen queconsentirlo, que lo pueden recuperar porla vía judicial. Los medios de comunicaciónalgo podrían hacer con esto y pocos lohacen.

P.- Siguiendo los consejos, la estra-tegia de su despacho, ¿qué posibili-dades reales tienen los que com-praron Participaciones Preferentes,mediante verdades a medias que enrealidad resultaron un engaño, de queles devuelvan su dinero?

R.- Francamente estamos convencidosde que la única manera de recuperar losahorros de las personas afectadas es de-mandar a BANKIA para que devuelva el di-nero. Si hay engaño o información enga-ñosa, de acuerdo con la ley, el contratodebe anularse o resolverse con la inme-diata recuperación de todo el dinero. La leyes muy protectora con los afectados de lasparticipaciones preferentes y Bankia lotiene muy difícil para defenderse cuando seacredite el engaño o no haya cumplido conlas obligaciones estrictas que impone la leycuando se está comercializando productosfinancieros como éstos.

Entrevista48

Madrid, 30 de diciembre de 2012

A. D. Miguel Ángel Revilla: Enprimer lugar pedirle perdón por miatrevimiento por molestarle con estacarta, que acabo de leer su libro(Nadie es más que nadie) y piensoque Ud es la persona que más mepodía ayudar porque estoy tan malque no sé qué hacer.

En primer lugar me presentarécomo es lo correcto, soy una señorade 75 años que me llamo Mª de lasNieves y soy de Villoslada de Cameros(La Rioja) y vine a servir con mis Sres. a los 15 años y me ha to-cado hacer de todo con ellos, que eran cuatro hermanos sol-teros y la última murió agarrada de mi mano en el hospital de ur-gencias, que los atendía todos toda mi vida (y ente sentido loharía otra vez), pues antes de venir a Madrid desde los 11 añostrabajé en la farmacia del pueblo porque en mi casa no teníamospara comer, pues mi padre era pastor y la mejor persona delmundo. Don Miguel Ángel también yo con mi padre tuve la expe-riencia de los lobos en la majada de las ovejas cuando mataroncinco y dejaron muchas mal heridas, y cuando he leído su librome he emocionado tanto que aunque le sigo siempre, he pen-sado que Ud. era la persona con la cual podía desahogarme, puesestoy muy mal muriendo lentamente a causa de Bankia, que seestá quedando con nuestro dinero de todos los ahorros de todanuestra vida y que nos ha costado tanto trabajo ahorrar.

Pues le diré que a mi marido quetiene 81 años le ha dado un ictus con-secuencia del disgusto.

Ahora le voy a pedir un gran favorde si puede hacer algo por nosotrospues tenemos todo a nombre de losdos, en total 107.000 € en prefe-rentes de Bankia y mi marido gana850 € de pensión y es muy triste nopoder dar la paga a mis nietos ni com-prarles los reyes pues con los pagosde la casa tenemos bastante.

Lo tenemos en Bankia, en la su-cursal 1.033 de la Calle Eugenia de

Montijo, 87 que hemos tenido siempre nuestros ahorros así quele pido por favor si conoce alguien que nos pueda ayudar parapoder cobrar nuestro dinero, pues espero que en esta vida al-guien tenga un poco de corazón y sensibilidad hacia dos per-sonas mayores que solo han hecho en esta vida trabajar más de12 horas cada día.

Le repito mi perdón por el atrevimiento y sé que Ud. Con lojusto que es hará lo que pueda pro nosotros y le quedaremos detodas formas muy agradecidos si puede hacer algo en nuestrofavor.

Por favor escribe más libros para que se entere la gente cómose hacen las cosas en esta vida y sobre todo las personas hon-radas como Ud. (habes se copian algunos) mi marido se llamaBenedicto, le mando nuestro cariño para Ud. y su familia, les de-seamos lo mejor del mundo con nuestro más sincero saludo.

Carta enviada por una afectada por las preferentes a Miguel Ángel Revilla,expresidente cántabro y secretario general del Partido Regionalista de Cantabria

“ Los afectados de lasparticipaciones preferentesde Caja Madrid Bankiatienen que demandar aBankia ante los tribunales yésta es la única manera derecuperar todo el dinero yde no soportar un canjeinjusto e inmoral.”

ESTE 239 ENTREVISTA PREFERENTES.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:46 Página 4

Page 22: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Febrero

L

2013 - Página - 1

os TrabajosPublicación periódica del colegio Malvar. Número 24 . Año 4

Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com

y l o s D í a s

Niños y niñas de cuatro años aprendendurante una visita por el barrio

Texto y fotos: Equipo docente de 2º curso de Educación Infantil

Los alumnos y alumnas 2º curso Educación Infantil, aprenden practicando la actividad “NuestroBarrio”, dentro del área Conocimiento del Entorno. El objetivo de este proyecto, organizado y puesto enmarcha por sus profesoras, tiene como fin favorecer el proceso de descubrimiento y de representaciónde su entorno, además de facilitar su inserción de manera participativa.Este proyecto, con numerosas actividades programadas tanto dentro como fuera del aula, ha hechoposible trabajar contenidos como los comercios, las señales de tráfico y el reciclado. Así, estospequeños y pequeñas de 4 años realizaron un mercado en clase utilizando diferentes recursosplásticos, hicieron señales de tráfico trabajando la seguridad vial y el reciclado, simulandocontenedores gigantes para la clasificación de la basura.Por otro lado, salieron a visitar el supermercado del barrio poniendo en práctica todo lo aprendidodurante estas semanas, se recicló basura en los contenedores cercanos al colegio, se visitó la farmacia,bancos…. Siempre teniendo en cuenta cada una de las señales de tráfico que encontraban a su paso.

Malvar 239:maq 25/1/13 13:18 Página 1

Page 23: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Febrero 2013 - Página - 2

Los Trabajos y los Días

Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com

Alumnos dedisfrutaron

Malvar 239:maq 25/1/13 13:18 Página 2

Page 24: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Febrero 2013 - Página - 3

Los Trabajos y los Días

Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com

Alumnos y alumnas dePrimaria, Secundaria yBachillerato estuvieron

esquiando en la estación “EspotEsquí”, en Lleida, a la vuelta de lasvacaciones navideñas. Los amantesde la montaña y la nieve del ColegioMalvar participaron en el yatradicional “Viaje de Esquí”, que seviene celebrando cada año. En estaocasión, han tenido la oportunidadde disfrutar también de otrasactividades deportivas como porejemplo el tiro con arco.

El fin de esta actividad es hacerllegar a los alumnos y alumnas lamayor oferta deportiva posiblecumpliendo, así, con el compromisoeducativo del Centro sobre unabuena educación física.Al mismo tiempo, elequipo educativopretende fomentar elcompañerismo entresus alumnos y lainterrelación con otroscolegios y con el medionatural.

Texto: Antonio TorresFotos: Daniel Fernández

Secundaria y Primariaesquiando en el Pirineo Catalán

Malvar 239:maq 25/1/13 13:18 Página 3

Page 25: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Febrero 2013 - Página - 4

Los Trabajos y los Días

Colegio MALVAR C/ Solidaridad 4. 28500 Arganda del Rey. Tlf. 918759463. www. Colegiomalvar.com

Qué enseñan las artes y en qué se nota

La enseñanza de Educación Plástica y Visual, en el Colegio Malvar,pretende el triple objetivo de expresión, imaginación yobservación. Por un lado, se hace hincapié en los aspectos

productivos del aprendizaje de arte, enseñando a los alumnos aelaborar todo tipo de imágenes con contenidos expresivos. Para ello, seemplean obras de artistas en activo como referentes, que son máscercanos a la realidad de los jóvenes y además suponen para ellos unejemplo de esfuerzo y crecimiento intelectual. Por otro lado, se insta alos estudiantes a prestar más atención tanto a los productos de suimaginación como a su entorno visual, refinando sus sentidos yalentando su creatividad.

En ocasiones, el profundo impulso creativo de los niños lleva apensar que aprenden arte automáticamente a medida que se hacenmayores, a diferencia de lo que ocurre con otras áreas del saber. Sinembargo, este aprendizaje no es una consecuencia directa de lamadurez, requiere un adiestramiento para llevarse a cabo con éxito.

Cabría preguntarse ¿por qué es necesario que los alumnos aprendan arte?¿Qué beneficios puede aportarles?. En primer lugar, el arte sirve como vehículode “autoexpresión”. Ofrece a los jóvenes la oportunidad de comunicarse usandomedios distintos a las palabras, algo esencial para las generaciones que hannacido en pleno apogeo de la sociedad de información, donde la imagen juegaun papel fundamental.

En segundo lugar, el arte desarrolla la capacidad creativa del individuo, unobjetivo prioritario en todo buen programa educativo. Además de ayudar a laspersonas a comunicarse, las artes otorgan licencia para explorar y seguir laspropias fantasías, cultivando la capacidad de imaginación.

Y, por último, las artes enseñan a observar elmundo, porque invitan a los adolescentes a prestaratención a las características expresivas de su entorno,refinando su sistema sensorial. Igual que lo anestésicoadormece las sensaciones, lo estético agudiza lasensibilidad. Así, el contacto con el arte mejoravisiblemente las capacidades perceptivas de losalumnos.

Por ello, la educación artística no es útil únicamentepara futuros artistas que ejerzan el día de mañana o

aficionados que busquen una distracción en su tiempo de ocio, sino que cumple unpapel fundamental en el desarrollo de todo individuo.

El resultado de lo expuesto anteriormente se muestra en las fotografías de esteartículo, que ofrecen una pequeña selección de los trabajos delos alumnos de Secundaria en el curso académico 2012-2013.

Texto y fotos: Álvaro Nieto, profesor de Educación Plástica y Visual

El Colegio Malvar abre, desde el 1 de febrero, el plazo de matrícula dealumnos de Educación Infantil (de 0 a 3 años) para el curso 2013-2014.

Malvar 239:maq 25/1/13 13:18 Página 4

Page 26: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Cantantes de La Voz y Operación Triunfo pusieron música ala noche de Reyes

Carroza del rey Gaspar El rey Baltasar cerró la cabalgata El rey Melchor saluda junto a todos sus pajes

Local Arganda54

Recuerdos de laNavidad

Los Reyes Magos de Orientevisitan Arganda

Los niños de la carroza de la Asociación Taurina-Cultural de Arganda estuvieron acompañadospor personajes infantiles

Navidad 1.qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:56 Página 2

Page 27: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

55

Madres e hijos disfrutaron en familia de este día tan especial

Gaspar ejerció de portavoz y dirigió unas palabras a los asistentes

Melchor saluda a los presentes en la Plaza de la Constitución

El pasacalles “Kromacolors” acompañó a SusMajestades de OrienteIndiana Jones fue el protagonista de la carroza de la Casa de Andalucía

La carroza de AVA se dedicó al circo

Cientos de caramelosfueron recogidos por los

niños y niñas

Navidad 1.qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:56 Página 3

Page 28: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda56

Cleopatra y los galos Astérix y Obélix viajaban con la Casa de Extremadura

Los más pequeños seguían con ilusión el recorrido de la cabalgata

Un espectáculo musical amenizó la espera en la Plaza de la Constitución

El pasacalles“Kromacolors”a su entrada en

la Plaza de la

Constitución

Un año más, fieles a sucita, los Reyes Magosde Oriente visitaron

Arganda del Rey el pasado 5 deenero, durante la tradicional ca-balgata. Como no podía ser deotra forma, las calles del muni-cipio se llenaron de carrozas,disfraces y alegría para recibir atan ilustres personajes, que re-partieron más de mil kilos decaramelos sin gluten. Niños ymayores esperaban expec-tantes e ilusionados el paso deSus Majestades de Oriente.

En esta edición la cabalgata,organizada por el Ayuntamien -to de Arganda, estaba formadapor siete carrozas. Melchor,Gaspar y Baltasar estuvieronacompañados por la Asociaciónde Vecinos de Arganda, la CasaRegional de Andalucía, la CasaRegional de Extremadura y, porprimera vez, la Asociación Tau-rina-Cultural de Arganda.

La comitiva real, acompa-ñada por el pasacalles “Kroma-colors” de la compañía Krash,partió a las seis de la tarde deLa Poveda, donde recorrió laAvenida de la Azucarera, la ca-

rretera de Campo Real, la GranVía y la calle Monte Potrerohasta llegar al Instituto de Ense-ñanza Secundaria de este ba-rrio. A continuación, los Magosse trasladaron al casco urbano.Sus Majestades partieron delCamino de San Martín y su-bieron por la Avenida del Ejér-cito y la Calle San Juan hastallegar a la Plaza de la Constitu-ción.

Un entretenido espectáculomusical, en el que participaronMiguel Kocina, de La Voz; y Pa-trizia Navarro, Samuel Cuenday Alba Lucía, de OperaciónTriun fo; amenizó la espera. Unaespera que se hizo un poco máslarga de lo habitual por unaavería de una de las carrozas enla Calle San Juan. Sobre lasocho y media, los tres ReyesMagos subieron al bal cón delAyuntamiento, donde Gaspar,ejerciendo de portavoz, dirigióunas palabras a los asistentes. Elrey deseó un feliz año nuevo yanunció la entrega nocturna delos regalos solicitados por losmás pequeños en sus cartas.

Texto y fotos: M.M.P.

El rey Gaspar a su llegada a la Plaza

Alegría entre niños y niñas con la llegada de los Reyes Magos

Recuerdos de laNavidad

Navidad 1.qxp:Maquetación 1 25/1/13 12:56 Página 4

Page 29: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El alcalde de Arganda, Pablo Rodríguez, fue el encargado deabrir el turno de palabra

Mariano Rajoy saludó a los simpatizantes y afiliados congregados en elPabellón Alberto Herreros

57

El pasado 19 de diciem breel Pabellón Alberto He-rreros de Arganda del

Rey acogió la tradicional cenanavideña del Partido Popular deMadrid. Al evento acudió elpresidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, que estuvo acom-pañado por la ministra de Sa-nidad, Ana Mato; la presidentadel PP de Madrid, EsperanzaAguirre; el presidente de la Co-munidad de Madrid, IgnacioGonzález; la alcaldesa de Ma-drid, Ana Botella; y el alcalde deArganda del Rey, Pablo Rodrí-guez.

Antes de la cena, los asis-tentes más destacados visita ron

las cocinas instaladas para laocasión en el recinto deportivoy se procedió a un turno de pa-labra. El primero en intervenirfue el alcalde anfitrión, PabloRodríguez, quien dio las graciasa los presentes y afirmó que elPartido Popular “es una familiasólida que rema en una únicadirección”.

Por su parte, EsperanzaAgui rre defendió que “el Par-tido Popular está dando unalección de seriedad y sentidode la responsabilidad”. La presi-denta fue tajante al decir que“estamos haciendo lo que hayque hacer, aunque nos cuestenalgaradas en la calle”. Ana Bo-

tella pidió “el trabajo de todoslos militantes del partido por -que con vuestro apoyo sal-dremos con éxito del mayordesafío político de nuestra his-toria”.

Ignacio González, presidentede la Comunidad, comentó que“lo que están diciendo sobre lasanidad es mentira; aquí no sevenda ni se privatiza nada y laSanidad seguirá siendo univer -sal, gratuita y de extraordinariacalidad”. Estos comentarios seprodujeron porque, a la en-trada de la instalación, un gruporeducido de manifestantes in-crepó a los asistentes a su lle-gada protestando contra el Plande Medidas de Garantía deSostenibilidad del Sistema Sani-tario Público de la Comunidadde Madrid.

Finalmente, Mariano Rajoy

se dirigió a los varios centena -res de afiliados y simpatizantespresentes afirmando que “elpun to de partida de nuestrogobierno era una situación de-soladora y nuestro objetivo esrecuperar el bienestar y laprosperidad perdidos”. Rajoydijo que “algunas medidas queestamos tomando no son ni si-quiera de nuestro agrado, en-tendemos el descontento y lascríticas, pero estamos conven-cidos de que es el camino a se-guir”. Después de unas pala-bras de apoyo a los parados, elpresidente del Gobierno con-cluyó su intervención senten-ciando que “con el esfuerzo yel trabajo duro, todos los espa-ñoles vamos a tener un billetepara el futuro”.

Texto y fotos: M.M.P.

Mariano Rajoy asiste a la cena delPartido Popular en Arganda

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, posó para los medios a su entradaen la instalación, acompañado de varios de los asistentes

Algunos de los asistentes visitaron las cocinas antes de la cena

Navidad MARIANO RAJOY.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:03 Página 2

Page 30: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda58

Los pasados días 14 y 16de diciembre se cele-braron sen dos con-

ciertos de Navidad en la Iglesiade San Sebastián y en la Iglesiade San Juan Bautista, respecti-vamente. Los protagonistas delas actuaciones fue ron la CoralAlternia, dirigida por PedroDelgado; el coro de niños yniñas de la Escolanía de la Es-

cuela de Música, bajo la direc-ción de Rosa Moreno y LolaRuiz; y la orquesta de la Escuelade Música, con la batuta deClaudio Nughes. Los tresgrupos interpretaron villan-cicos conocidos por todos losasistentes y acabaron cantandoal unísono Noche de Paz.

M.M.P.

Durante las pasadas Na-vidades, la Escuela deFútbol Sala Arganda-

Sergio Lozano organizó su ICam pus de Navidad, que secelebró los días 26, 27 y 28 dediciembre y 2, 3 y 4 de eneroen el Pabellón Alberto He-rreros. En el Campus pudieronparticipar niños y niñas de en -tre 6 y 13 años, los cuales dis-frutaron de diferentes depor -tes, siem pre con mayor pro ta-

gonismo del fútbol sala, y jue -gos variados. El último día seprocedió a un sorteo de re-galos donados por la empresaArtiach, patrocinadora deleven to, y de material deportivode la propia Escuela de FútbolSala. Todos los participantesdisfrutaron de estos días sincolegio practicando deportescomo fútbol sala, rugby, balon-cesto o voleibol.

M.M.P.

Durante los días 3 de di-ciembre y 3 de enero,Nuevas Generaciones

de Arganda lanzó la campañasolidaria “Dona juguetes, regalasonrisas”. Esta campaña con-sistía en la recogida de jugue tespara entregarlos a Cruz RojaEspañola, quien a su vez los re-partió entre los niños y niñasde las familias desfavorecidasde la localidad. En total se en-tregaron más de 50 juguetes,los cuales debían ser nuevos yestar en sus cajas originales,que fueron recogidos en lasede del Partido Popular de

Arganda en horario vesper-tino.

La presidenta de NuevasGeneraciones, María Fernán -dez, explicó que “en esta oca-sión hemos considerado opor-tuno realizar esta acción con elobjetivo de recoger el máximonúmero de juguetes posible,conscientes de la situacióneconómica tan difícil por la queestamos pasando”. Nuevas Ge-neraciones quiso dar las gra-cias a todos los afiliados, simpa-tizantes y vecinos que colabo-raron en esta iniciativa.

M.M.P.

Los Reyes Magos adelan-taron unos días su lle-gada y visitaron, el pa-

sado 3 de enero, el EnclaveJoven de Arganda para en-tregar regalos a niños y niñasde familias en situación de vul-nerabilidad. Esta entrega fueorganizada, un año más, por laAsamblea de Cruz Roja de Ar-ganda y Rivas, cuyos volunta-rios acompañaron a los ReyesMagos y realizaron diversas ac-tividades con los más pe-queños, como globoflexia, pin-tacaras o canciones infantiles.

Los juguetes, nuevos y sin

estrenar, fueron destinados a270 niños y niñas con edadescomprendidas entre los 2 y los12 años. Según explica AzaharaAlcalde, coordinadora de Ju-ventud de Cruz Roja, esta ini-ciativa se lleva a cabo “para quelos Reyes lleguen a estas fami-lias que, probablemente, no vana tener juguetes”. Desde estaentidad se trabaja para que losniños crezcan en igualdad deoportunidades y para disminuirla vulnerabilidad de los menosfavorecidos.

M.M.P.

Los Reyes Magos repartieronregalos con Cruz Roja

Campaña “Dona juguetes,regala sonrisas” de

Nuevas Generaciones

I Campus de Navidadde la Escuela de Fútbol

Sala Arganda

Conciertos de Navidaden las iglesias

El último día se procedió al sorteo de regalos para los participantes

Foto: M.M.P. Los tres grupos finalizaron el concierto cantando al unísono Noche de Paz

Foto: M.M.P.

Navidad I Campus.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:06 Página 2

Page 31: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

La Rondalla La Amistad participó en la fiesta de villancicos

59

Durante las pa-sadas Navi-dades los ma-

yores de Arganda delRey pudieron dis-frutar de una progra-mación de actividadesdestinadas para ellosen el Centro de Ma-yores de la localidad.Talleres, charlas-colo-quios y un ciclo decine navideño se su-cedieron en la pri-

mera quincena del mes de di-ciembre. El día 19 se desarrollóla actividad “Todos a cantar vi-llancicos en el Centro de Ma-yores”, a la que acudieron unnumeroso grupo de personasque se reunieron para parti-cipar en una divertida veladaamenizada por la música de laRondalla La Amistad, la CasaRegional de Andalucía, la CasaRegional de Extremadura y elCoro del Centro de Mayores.

Para el día siguiente quedó

la felicitación navideña en LaPoveda, a cargo del concejal deMayores, Integración y Bien-estar Social, Luis Miguel Utrera.Durante la misma hubo baile einvitación a dulces navideños yrefrescos. El miércoles 26 dediciembre se llevó a cabo el en-cuentro navideño abuelos ynietos, donde mayores y pe-queños pudieron disfrutar deun espectáculo de magia en fa-milia.

Para el 27 de diciembre que -dó una excursión al circo Pricede Madrid, finalizando las activi-dades el sábado 12 de enero,con la tradicional Fiesta deReyes con baile e invitación aroscón. Alrededor de 300 per-sonas se reunieron en el salónde actos del Centro de Ma-yores para bailar con cancionesde ayer y de hoy y para de-gustar los más de 20 rosconesque se sirvieron.

Texto y fotos: M.M.P.

Los mayores celebraronla Navidad

Abuelos y nietos disfrutaron de un espectáculo de magia familiar

Actuación del Coro del Centro de Mayores

La tradicionalFiesta de Reyes

tuvo una granafluencia de

público

El concejal de Mayores, Integración y Bienestar Social, Luis Miguel Utrera, y laconcejala de Participación, Voluntariado y Cooperación al Desarrollo, Soledad Márquez,

junto a integrantes de la junta directiva del Centro de Mayores

Muchas personas seanimaron a cantar

villancicos

Navidad LOS MAYORES.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:08 Página 2

Page 32: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Actuación conjunta de la Agrupación Musical La Poveda y del coro de la Casa deExtremadura

El coro de la Casa de Andalucía contagió su alegría a los espectadores

El coro Dor Román interpretó distintos villancicos tradicionales rumanos

La Coral Alternia actuó delante de la Ermita de La Soledad

Numerosos niños asistieron a la sesión navideña de Poesía de OídasFoto: M.M.P.

Local Arganda60

Durante las pasadas fies tasnavideñas se celebrarondos breves conciertos

de villancicos en la calle, paraacercar estas alegres cancionesnavideñas a todos los ciuda-danos de Arganda. El sábado 22de diciembre, los grupos prota-gonistas fueron la AgrupaciónMusical La Poveda, el coro de laCasa de Extremadura y el coroDor Roman, quienes actuaron

en la carretera de Loeches, es-quina con la calle Misericordia. Elviernes 28, delante de la Ermitade La Soledad, subieron al es-trado la Coral Alternia y el corode la Casa de Andalucía. Los sor-prendidos transeúntes se dete-nían a escuchar los villancicosentonados por las distintas aso-ciaciones.

Texto y fotos: M.M.P.

El pasado 3 de enero el En-clave Joven acogió unanueva sesión del ciclo de

divulgación literaria “Poesía deOídas”. En esta ocasión, la actriz ypedagoga Carolina Barreira y elescritor y periodista Antonio Da-ganzo, realizaron una divertidamiscelánea de versos alusivos alas fiestas navideñas, combinandosu lectura con la animación escé-nica con marionetas, que hicieronlas delicias de los numerososniños congregados en el Enclave.En la sesión, bajo el título “EntreReyes y Pastores”, se recordaronpoemas de Juan Ramón Jiménez,Carlos y Antonio Murciano oMarisol Perales.

En 2013 Poesía de Oídas, trasla velada inaugural del pasadomes de diciembre dedicada aCelso Emilio Ferreiro, presen-tará monográficos so bre poetascomo Gioconda Belli, OliverioGirondo o Luis Cernuda. Du-rante el mes de abril el ciclo re-gresará a los Institutos de Ense-ñanza Secundaria de Argandapara acercar la poesía de An-tonio Machado a los jóvenes.Además, en esta temporada, seilustrará el guión con imágenesde los autores en diversos mo-mentos de su vida y carrera lite-raria.

M.M.P.

Poesía de Oídas “Entre Reyes y Pastores”

Navidad, tiempo de villancicos

Navidad tiempo de vill.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:11 Página 2

Page 33: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Un año más, con la lle-gada de las fiestas navi-deñas, el Ayuntamiento

de Arganda, la asociación em-presarial ASEARCO y la Cá-mara de Comercio pusieron en

marcha la Campaña “Tus com-pras, mejor en Arganda” y elConcurso de Escaparatismo. Elpasado 4 de enero, en el Ayun-tamiento de la localidad, se pro-cedió a la entrega de los obse-

quios para los mejores decora-dores de escaparates y de losquince premios de descuentospara futuras compras que reci-bieron los ganadores de la cam-paña.

En total se repartieron 2.000euros entre personas que ha-bían realizado sus compras enestablecimientos argandeñosdurante el desarrollo de la cam-paña, los premios se dividieronen cinco de 200 euros y diez de100 euros. Por su lado, los gana-dores del Concurso de Escapa-ratismo fueron Pastelería El Ca-pricho, Floristería Rasgos y Óp-tica Bini Beca, y los patrocina-dores de este Certamen fueronJoyería Gallego, Horno Moleón,Centro de Estética y PeluqueríaSanta Teresa y Herbalife, y So-ciedad Centro de Fisioterapia.

En la entrega de premios to-maron parte la concejala deIgualdad, Formación para el Em-pleo, Turismo y Consumo Res-ponsable, Dolores Martín; elconcejal de Promoción y Des-arrollo Económico, AlejandroDaganzo; el vicepresidente se-gundo de ASEARCO, JuanCarlos Gutiérrez, y la delegadade la zona este de la Cámara deComercio, Mª Sol Martín. Laedil del área señaló que conestas iniciativas se trata de “di-namizar el comercio en Ar-ganda y fomentar las compras”,agradeció la adhesión de 100establecimientos a la Campañay de la participación de trecenegocios de la localidad en elConcurso.

Texto y fotos: L.S.

De dcha. a izq., Alejandro Daganzo, concejal de Promoción y DesarrolloEconómico; Juan Carlos Gutiérrez, vicepresidente segundo de ASEARCO; y,Dolores Martín, concejala de Igualdad, Formación para el Empleo, Turismo y

Consumo Responsable, junto a los ganadores de los premios de 200 euros

Ganadores y patrocinadores del Concurso de Escaparatismo, junto a la edilpopular Dolores Martín (a la izq.), Juan Carlos Gutiérrez, de ASEARCO, (a la

dcha.) y Mª Sol Martín, delegada de la zona este de la Cámara de Comercio(segunda por la dcha.)

Los diez ganadores de los premios de 100 euros posaron junto a losresponsables del Ayuntamiento y ASEARCO

61

El pasado 29 de diciembre, la Asociación deVecinos del Grillero organizó, en el EnclaveJoven, una fiesta infantil, en colaboración con

el Ayuntamiento de Arganda y Cruz Roja. Losniños y niñas que se acercaron pudieron disfrutarcon distintos juegos y actividades, como pintacaraso globoflexia, realizadas por voluntarias. Además,los asistentes pudieron dar sus cartas al paje de losReyes Magos, quien no quiso perderse esta fiesta.

Este acto también tuvo un componente soli-dario, pues aquel que quisiera podía donar un re-galo, que sería entregado a Cruz Roja para, poste-riormente, repartirse entre los niños de las familiasmás desfavorecidas.

Texto y fotos: M.M.P.

La Asociaciónde Vecinos del

Grillero, con losmás pequeñosen Navidad

Entregados los premios de la Campaña deNavidad y el Concurso de Escaparatismo

Foto: M.M.P.

P 61.qxp:Maquetación 1 29/1/13 11:12 Página 2

Page 34: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Foto: Boca Juniors

Local Arganda62

Los pasados días 22 y 29 de diciembre se celebra -ron, en la Ciudad De portiva Príncipe Felipe,sendos Torneos de Navidad organizados por el

Club de Fútbol Boca Juniors. El sábado 22 los protago-nistas fueron los conjuntos de categoría alevín, don de seproclamó campeón el Ge ta fe, por delante del San Martínde la Vega C.F. El equipo anfitrión, tras alcanzar las semifi-nales, aca bó en una meritoria tercera posición.

Una semana después saltaron al campo los chavalesde categoría Infantil. También aquí repitió triun fo el Ge-tafe, en esta ocasión derrotando en la final al E.M.F. Villa-rejo. Los azulones demostraron su calidad y el buenhacer de sus entrenadores para repetir triunfo. El equipoInfantil del Boca Juniors cayó en cuartos. Durante lostorneos hubo bebida y comida para todo el público engeneral y trofeos y obsequios para todos los jugadores.

M.M.P.

El pasado 5 de enero tuvolugar, en la Ciudad De-portiva Príncipe Felipe

de Arganda, un Clinic y la Fiestadel Tenis benéfica, junto con lasfinales del Torneo benéfico depádel de Navidad. Entre ambasactividades participaron un total

de 400 deportistas, que ayu-daron, con sus donativos, a re-coger más de 500 kilos de ali-mentos destinados a Cáritas yCruz Roja. En esta fecha tan se-ñalada, todos los participantesejercieron de Reyes Magos pro-porcionando una ayuda a per-

sonas en dificultades. El Club deTenis y Pádel quiso agradecer laenorme participación altruistade los asistentes.

Todos los presentes pu-dieron disfrutar de emocio-nantes y disputados partidos depádel, juegos de tenis (para lospequeños y para los veteranos),música, roscones de Reyes, go-losinas, sorteos y regalos. Eltorneo navideño de Pádelcontó con cuatro cuadros decompetición, tres en categoríaabsoluta y uno infantil.

Con este evento el Club deTenis y Pádel Arganda da co-mienzo a un año cargado deproyectos y novedades, como la

nueva actividad de pádel en elcomplejo deportivo AlbertoHerreros, tenis para terceraedad, tenis para desempleadoscon tarifas especiales, tenis ex-traescolar bilingüe en el colegioBenito Pérez Galdón, rankingjuvenil de tenis, ranking adultode tenis y pádel, torneos,eventos, excursiones o amplia-ción de las secciones de com-petición, entre otras sorpresas.La entidad quiere agradecer elapoyo del Ayuntamiento, cola-boradores y, sobre todo, de pa-dres y jugadores que hacen po-sible todas las actividades gra-cias a su esfuerzo diario.

M.M.P.

Torneos de Navidaddel Boca Juniors

El equipo alevín del Boca Juniors acabó tercero

Los infantiles jugaron el sábado 29

Todos los presentes pudieron disfrutar con distintos juegos de tenis

Foto: M.M.P.

Tenis y pádel benéficospor Navidad

Momentode la final

de lacategoría

A deltorneo de

Pádel Foto: M.M.P.

Foto: M.M.P.

P 62.qxp:Maquetación 1 29/1/13 11:04 Página 2

Page 35: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Detalle del belén municipal, instalado en la Casa del Rey

Figuras de los Reyes Magosprocedentes de Tierra Santa en el

belén de José Luis Matamoros

El Belén Playmobil se pudo ver en la Casa del Rey

Durante las pasadas Na-vidades los ciudadanosde Arganda pudieron

recorrer la segunda edición dela Ruta de los Belenes, promo-vida por el Ayuntamiento de lalocalidad. La ruta, que se inau-guró el viernes 21 de diciem -bre, estaba formada por losnueve belenes más representa-tivos del municipio, situados en

la Casa del Rey, la ParroquiaSan Sebastián Mártir, el Centrode Mayores, la Parroquia de SanJuan Bautista, la Casa Regionalde Andalucía, la Casa Regionalde Extremadura, la Ermita deSan Roque, la Parroquia de SanGabriel Arcángel y en el domi-cilio de José Luis Matamoros.

Todos ellos tenían sus hora-rios de visita e incluso, algunos,

como el de la Ermita de SanRoque, pudo visitarse durantetodo el día, al estar situado enel atrio del edificio. Además, enla Casa del Rey se pudo con-templar el Belén Playmobil. Unavez más, entre todos ellos, hayque destacar el compuesto porJosé Luis Matamoros, quienlleva quince años instalando elnacimiento en la entrada de su

domicilio. Este vecino argan-deño construye todos los edifi-cios de su belén, en una tareaque comienza en el mes deseptiembre. De este esfuerzosurge un nacimiento inigualablecon varias decenas de figuras,algunas con movimiento, que escontemplado por muchos ni -ños y mayores.

Texto y fotos: M.M.P.

El portal situado en la Ermita deSan Roque podía contemplarsedurante todo el día

Belén de José Luis Matamoros, donde todos los edificios y decoración estánhechos a mano por este vecino argandeño

Ruta de los Belenes en Arganda

CLINICA DENTAL Dr. ENRIQUE CASH (odontólogo)

Pza. Monte Ciruelo, 6 - Bajo D. COVIBAR � 91 666 88 56

• ¿Se da usted cuenta que una de las partes más importantes de su rostro es su boca?• ¿Sabe usted cuántas enfermedades se originan en una boca en mal estado?

NOSOTROS LE OFRECEMOS UN SERVICIO INTEGRAL EN TODOS LOS TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS

¡Consúltenos, y sea capaz desonreír de nuevo!

Navidad RUTA BELENES.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:28 Página 2

Page 36: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda64

La concejala de Hacienda yRégimen Interior, AmaliaGuillén, presentó el Presu-

puesto Municipal para la localidadargandeña durante el presenteaño. Un total de 58.750.000euros, lo que supone un incre-mento de los gastos de un 6,78%y de los ingresos de un 4,96%,con respecto al ejercicio ante-rior: “planteamos un presu-puesto ajustado pero social, res-ponsable, realista y riguroso”.

En su intervención señaló quelas líneas de trabajo parten deuna previsión adecuada al mo-mento actual: “nos encontramosante un ejercicio económico di-fícil, en el contexto de la compli-cada situación en la que nos ha-llamos desde hace años; la crisissigue marcando el paso del in-greso en el erario municipal y dela capacidad presupuestaria”, dijo.Guillén manifestó que el presu-puesto garantiza la sostenibilidad,prioriza el gasto centrado en laspersonas y, en especial, en las ne-cesidades más acuciantes: el em-pleo y el bienestar social”

Al tratar los ingresos pre-vistos, Guillén señaló que el“equipo de gobierno sigue apos-tando por el alivio financiero delos vecinos manteniendo la ten-dencia a la baja de la presiónfiscal”. Esto ocurre a la vez que lacrisis inmobiliaria provoca que lasprevisiones procedentes del pagode licencias de obras se hayan re-ducido en casi un 35%, del mismomodo que otras tasas relacio-nadas que se han intentado com-pensar, entre otras medidas, conel ajuste de la tasa de basura.

A pesar de la bajada en estascantidades, la concejala popularseñaló que el Ayuntamiento con-tará con financiación procedentede la Comunidad de Madrid, que“está realizando un esfuerzopese a las directrices de ahorroestablecidas”. Entre las nuevasvías de llegada de ingresos tam-bién se encuentran programasimpulsados por el Ayuntamientoen redes de trabajo europeas re-lacionadas con la seguridad y laconvivencia, la sostenibilidad am-

biental y la innovación tecnoló-gica y social.

En cuanto a los gastos, “se hareformulado la estructura de ges-tión de los servicios municipalesbuscando su optimización ypoder hacer más con menos, loque no es imposible, en una situa-ción que sigue siendo crítica paralas arcas municipales”. El gastocorriente baja a casi 27 millonesde euros, un 54% menos que en2012, y se reducen también loscapítulos de Comunicación, Ad-ministración General y Órganosde Gobierno, entre otros.

Mientras, el dinero para Fami-lias e Instituciones sin ánimo delucro sube a 1,5 millones deeuros (un 80% más), Juventud eInfancia se incrementa en un 43%y Salud en un 8,65%. “Pese a lareducción del gasto en personal,un 10,34%, se mantiene la plan-tilla y se está trabajando para ga-rantizar la continuidad de losprogramas que llevan aparejada laparticipación de personal laboralindefinido no fijo”, añadió Guillén.

Dos millones de euros parapolíticas activas de empleo y fo-mento empresarial, y 900.000euros para el Plan de EmpleoMu nicipal, fueron destacadostam bién por la concejala. Las in-versiones del Ayuntamiento du-rante 2013 se elevarán a 3,86 mi-llones de euros, que serán finan-ciados con patrimonio y re-cursos propios.

PSOE: “Es unpresupuesto antisocial,

continuista yencorsetado”

“Nos encontramos con unpresupuesto antisocial, conti-nuista y encorsetado, que utilizael corta y pega del anterior pre-supuesto y que tiene nuevasobligaciones”, explicó el concejalsocialista, Guillermo Hita. “Te-nemos la mala suerte de estar enel abandono de la Comunidad deMadrid que nos somete a drás-ticos recortes de sus subven-ciones, al tiempo que nos vemosconstreñidos por las obligacionesdel Plan de Pago a Proveedores”,dijo.

Según los socialistas, las sub-venciones procedentes del go-bierno regional se reducen un24% en Servicios Sociales eIgualdad; se eliminan las desti-nadas a Mayores e IntegraciónSocial; bajan un 50% las de policíalocal para las BESCAM; y se re-cortan hasta un 70% para ayudasal Empleo y el Desarrollo Econó-mico. “Sin embargo, nos exigenlas transferencias de nuestroscompromisos aunque los servi-cios no sean igual; seguiremospagando al Consorcio de Trans-portes pero ya no tenemos las lí-neas C5, 311, 311A y la C4 hacambiado”, añadió Hita.

En cuanto al abono del cré-dito contraído para pagar a los

proveedores, Hita explicó que“los intereses que se deberánpagar este año pasan de 1,3 mi-llones a 7,5 millones de euros, un465% más, y aún estamos en pe-riodo de carencia”. El edil socia-lista se quejó también de la su-bida del IBI y de que Arganda sehaya visto sometida a “un rallyede creación y subida de las tasas”y señaló que nos encontramosen un difícil momento en el queel desempleo ha subido un 22%en el último año y medio.

En relación a las partidas con-tenidas en el presupuesto, Hitamanifestó que “no se puede til -dar de social si reduce los fondospara Familia y Bienestar Social un4%; lo destinado a Colegios yCentros Educativos, un 9%; el di-nero para Promoción, Igualdad yAtención Social a la Mujer, un24%; y, el Fomento del Empleo yla Actividad Económica, un 35%”.A pesar de todo, el PSOEanunció días después del plenoque no presentaría alegacionespara facilitar la puesta en marchainmediata del Plan de Ayuda a lasFamilias y del Plan de PromociónEconómica y Empleo.

IU: “La herencia del PPes un retroceso

económico y social deuna década”

Tras asumir las dificultades“de formar un presupuesto enlas actuales condiciones de agre-sión a las políticas municipales”,con la asfixia financiera a la quese somete a los Ayuntamientos,el portavoz de Izquierda Unida,Jorge Canto, mostró el rechazofrontal de su grupo al docu-mento presentado por el equipode gobierno. “Cuando peor es lacrisis en Arganda, con 6.298 pa-rados y paradas, una cifra nuncaconocida en nuestra ciudad,nuestros recursos públicos sonmenores”, dijo.

“El presupuesto municipalaportará a cada ciudadano valorpor 920 euros; en 2007, esa can-tidad era de 1.403 euros; la cifraque baja de mil hay que encon-

Todos los grupos políticos coincidieron en la difícil situación económica que se atraviesa

El Presupuesto Municipal argandeño será58.750.000 euros en 2013

La concejala de Hacienda y Régimen Interior, AmaliaGuillén, fue la responsable de mostrar ante el resto deconcejales y el público presente en el salón de plenos

el trabajo realizado para cerrar el PresupuestoMunicipal para 2013. En total 58.750.000 euros, en

una previsión de gastos e ingresos calificada deresponsable, realista y rigurosa por los populares. ElPSOE tachó al presupuesto de antisocial, continuistay encorsetado, Izquierda Unida se quejó de que el PPhaya “renunciado a buscar un modelo de ciudad queconstruya o que crezca sobre bases distintas a las que

lo hizo en el pasado” y UPyD ofreció una serie demedidas para mejorar el documento.

PRESUPUESTOS ARGANDA.qxp:Maquetación 1 29/1/13 13:44 Página 2

Page 37: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

trarla en 2003; ésa es la he-rencia del PP, un retroceso eco-nómico y social de una década”,añadió Canto. En opinión de IU,se trata de un presupuesto vul-nerable porque depende de unafinanciación inestable y produceun incremento del gasto sinmejorar la satisfacción de lasnecesidades de la gente ni lasperspectivas urbanas.

“Ante la dificultad econó-mica o financiera, ustedes hanrenunciado a buscar un modelode ciudad que construya o quecrezca sobre bases distintas alas que lo hizo en el pasado”,comentó el concejal. Canto sequejó de que el gasto financieroprevisto, sin considerar inte-reses del endeudamiento muni-cipal, en total 49,5 millones deeuros, ascienda un 20% con res-pecto a 2012 a costa del incre-mento de la recaudación del IBI(1,9 millones de euros), el IAE(un millón), el aumento de lastasas (un millón), la utilizaciónde tasas y precios públicos apolítica no propias (600.000euros) y la monetarización delaprovechamiento urbanísticodel Grillero (tres millones deeuros).

Junto a esto, el portavoz deIU criticó que el Partido Po-pular en la Comunidad de Ma-drid promueva que se “reduzcaaún más el gasto municipal”,algo que calificó como un actode “populismo, demagogia eirresponsabilidad”. “La Comu-nidad nos ha privado de transfe-rencias por un valor de1.226.557 euros y nos ha supri-mido 553.000 euros de lasBESCAM”, apuntó.

Otro de los puntos en losque incidió Canto fue en ladeuda que está obligado a pagarel Ayuntamiento para satisfacerel crédito pedido para pagar alos proveedores. “En dos añosha supuesto cinco millones deeuros en intereses, un dato queserá más grave el año próximodonde deberemos sumar la pri-mera de las amortizaciones delcrédito; es el resultado de la po-lítica de las facturas en los ca-jones”, dijo.

UPyD presentapropuestas para

mejorar el presupuesto

La concejala de UPyD, Cris-tina Pérez, fue la encargada de

defender la posición de sugrupo ante los Presupuestos. Apesar de iniciar su intervencióncon la felicitación a la Conce-jalía en reconocimiento al es-fuerzo realizado, Pérez mani-festó que UPyD tiene “diferen-cias de opinión con el equipode gobierno en cuanto al re-parto y al gasto del dinero, ytambién en el poco detalle, lafalta de especificación y la faltade desglose en general detodas las Concejalías”.

“No podemos estar deacuerdo con crear o aumentartasas e impuestos con la carac-terística común de perjudicar aquien menos tiene; se deberíadedicar más esfuerzo a utilizarherramientas para combatir demanera seria y definitiva elfraude fiscal; y, tendrían quedesaparecer las dos empresasmunicipales”, añadió la conce-jala de UPyD. Según Peréz, estasempresas nos han llevado a unadeuda impensable e insoste-nible convirtiendo a Arganda enel municipio madrileño conmayor deuda per cápita.

La concejala enumeró unaserie de medidas para la mejoradel presupuesto que fueronacompañadas de una argumen-tación sobre su conveniencia.Entre ellas, la reducción del20% en las nóminas de losmiembros de la corporación yde los cargos de confianza delequipo de gobierno, la supre-sión del coche de incidencias yla rebaja de doce a cuatro loscargos de confianza.

Además, UPyD pidió la eli-minación de los servicios exter-nalizados de la revista municipal,la reducción de la publicidad enlos medios de comunicaciónescritos y la desaparición defi-nitiva de las empresas munici-pales, de la que había habladocon anterioridad. Pérez puso enduda la efectividad del cambiode gestión de estas empresaspúblicas. Por otro lado, la edilmanifestó que los importes delas partidas de Fiestas Patro-nales y Centros Escolares, noles cuadraban.

Cristina Pérez se quejó delpoco tiempo del que dispone laoposición para estudiar un pre-supuesto tan complejo y agra-deció la colaboración prestadapor los trabajadores munici-pales a su grupo.

L.S.

Una de las transformaciones que se están llevando a cabo enel Ayuntamiento argandeño es la desaparición o la reduc-ción de la gestión de las empresas municipales creadas en

otras legislaturas. La Gerencia de Urbanismo ya no existe, la Em-presa Municipal de la Vivienda (EMV) está próxima a su extinción,se han suprimido Fundaciones de Educación, Deporte y ServiciosSociales, y la Empresa de Servicios Municipales de Arganda del Rey(ESMAR) se está redimensionando.

“Necesitamos conseguir mo dernizar la administración, cambiarlos protocolos y mejorar el funcionamiento; estamos intentandoconseguir abaratar costes y aumentar la velocidad de las transfe-rencias burocráticas”, explicó Pablo Rodríguez Sardinero, alcaldede la localidad. En el caso de la Gerencia, Urbanismo se ha sumadoa Industria para acortar plazos en la petición de licencia y otrostrámites burocráticos; si hablamos de la EMV, también se suprimirá,según el regidor: “los Ayuntamientos no pueden ser promotoresinmobiliarios”.

“Con estas decisiones hemos abaratado costes, reducidocargos de confianza y personal”, añadió. La situación de ESMAR, -antigua Sociedad de Fomento y Fomento y Desarrollo Municipal-,es distinta, no se eliminará pero “se está redimensionando, se estáreduciendo el personal y ha ido perdiendo muchas de las que eransus competencias como Mayores, Talleres Culturales, Salud, Psico-logía y Escuela de Música, en la que solo se encarga del personal”.

El Deporte, que aún depende de ESMAR, pasará a manos deuna empresa privada y con esto, la empresa municipal quedarácentrada en la prestación de los Servicios Municipales a la ciudad:jardinería, mantenimiento y retirada de residuos, entre otros. Estasmodificaciones vienen acompañadas de un cambio en la forma enla que el Ayuntamiento se relaciona con ESMAR que supondrá unimportante ahorro, si antes se trabajaba por mandatos y contratosahora se hará a través de un programa de actuación, inversiones yfinanciación (PAIF).

“Con la incorporación del nuevo consejero, José María GarcíaGómez, que llega con una experiencia previa se han realizado al-gunas mejoras. Con la puesta en marcha del PAIF no hay que pagarIVA ni hay que realizar un cargo de beneficios de la sociedad queera del 19% o el 20%, algo que hasta ahora hacíamos”, dijo Rodrí-guez Sardinero. El funcionamiento del PAIF será controlado poruna Comisión de Seguimiento y la idoneidad de todos los con-tratos de ESMAR será supervisada por un funcionario municipal.

En relación a este aspecto, todos los grupos con representaciónplenaria tuvieron palabras sobre los cambios. El PSOE dijo haberpedido al Ayuntamiento durante años que se cambiase el modelode gestión: “por fin deciden no hacer facturas a ESMAR y hacerlopor transferencia, era absurdo pagar el IVA de lo que nos facturabanuestra propia empresa municipal, incluso hemos presentado ini-ciativas en este sentido”. Según su concejal, Guillermo Hita, se hangastado en esta partida de IVA tres millones de euros anuales: “hasido una enorme negligencia económica”. La respuesta de la con-cejala del área, Amalia Guilén, incluía al PSOE e IU en las posiblesresponsabilidades: “somos corresponsables todos, la gestión de loscontratos-programa la iniciaron ustedes”.

Por su lado, IU felicitó al equipo de gobierno en tono irónico:“quiero darles la bienvenida a la gestión directa, ahora resulta quela gestión privada es más cara y menos eficaz, ahora resulta que lasempresas concesionarias estaban excediéndose en precios ycostes; así que nosotros llevábamos años diciendo la verdad y loque ustedes llevaban años diciendo, no lo era”. Por último, UPyDpidió la desaparición de todas las empresas municipales: “la exter-nalización de los múltiples servicios y la nefasta gestión han provo-cado directamente la acumulación de 40 de los 58 millones deeuros de deuda de nuestra localidad”.

L.S.

Las empresas municipales setransforman o desaparecen

PRESUPUESTOS ARGANDA.qxp:Maquetación 1 29/1/13 14:33 Página 3

Page 38: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Actuación del Coro Dor Roman

Foto: M.M.P.

Foto: M.M.P.

Local Arganda66

El pasado 18 de enero, elPartido Socialista de Ar-ganda ofreció una charla in-

formativa en su sede sobre lanueva tasa de un euro por recetaimplantada en la Comunidad deMadrid. Victoria Moreno, portavozdel grupo socialista y asambleariaen la Comunidad de Madrid, fue laencargada de impartir la charla,explicando algunos detalles de lanueva tasa y el cómo se puede re-currir. Según la portavoz “esta tasaes inconstitucional y la gente tieneque conocer sus derechos”. Paraella “a muchas personas de la Co-munidad de Madrid ir a la farmaciale supone un desembolso conside-rable, como por ejemplo a lospensionistas”. Además, VictoriaMoreno contestó a las preguntas ydudas de los asistentes.

M.M.P.

La Asociación Dor Roman celebra la tardecultural de Mihai Eminescu

Charla informativa del PartidoSocialista sobre el euro por receta

El pasado 19 de enero laAsociación Dor Roman ce-lebró, en el Enclave Joven, la

tarde cultural de Mihai Eminescu,organizada en colaboración con elAyuntamiento de Arganda y te-niendo como invitadas a la Asocia-ción Cultural Juan Ramón Jiménezy Lucian Blaga y a la Unión LucianBlaga de Escritores y Artistas Ru-manos en España. En el acto estu-vieron presentes Vasile Moldovan,presidente de la Asociación DorRomán, quien dirigió unas palabrasa los asistentes; Soledad Márquez,concejala de Participación, Volun-tariado y Cooperación al Des-arrollo; y representantes de laembajada de Rumanía en España.Mihai Eminescu fue un poeta ro-mántico del siglo XIX y, posible-mente, es el poeta rumano másconocido a nivel mundial. Su obraha sido traducida a más de sesentalenguas.

El acto contó con una progra-mación muy completa. Tras las pa-labras iniciales de Vasile Moldovan,tuvo lugar la actuación del coroDor Roman, dirigido por Ma-cedon Botirla y Mihaiela Marton.Seguidamente, Dragos Popa, coor-dinador del círculo literario deDor Roman, presentó la vida yobra del poeta, en un resumen

biográfico salpicado de poemas. Acontinuación, los niños y niñas delCurso de Lengua, Cultura y Civili-zación Rumana, con las profesorasMihaiela Marton y Iancu Octavia,homenajearon a Eminescu.

Sorprendente fue la interpreta-ción íntegra del poema “Lucea-faul” de 94 estrofas por el actorAntonio Luque, bajo la direcciónde Marian Mocanu. Sobre la im-portancia de la metáfora en elverso de Eminescu habló el poetay escritor Gheorghe Vintan, presi-dente de la Asociación CulturalJuan Ramón Jiménez y LucianBlaga. Uno de los momentos másesperados de la tarde fue la pre-sentación del libro de poemas“Ayla”, de Gelu Vlasin, miembro dela Unión de Escritores de Ru-manía, que contó con la interven-ción de la poetisa Nina Vasila. Alfinal, el autor leyó algunos poemasincluidos en su libro.

Además, los asistentes pu-dieron visitar una exposición delos artistas Ioan Oniciuc, ViorelCopaciu y Marian Mocanu. Gra-cias a la colaboración de la UniónLucian Blaga de Escritores y Ar-tistas Rumanos en España al finalde la tarde tuvo lugar una exposi-ción de libros.

M.M.P.

Vasile Moldovan, presidente de Dor Roman, fue el encargado de abrir el acto

Foto: M.M.P.

VictoriaMorenoestuvoacompañadaen la mesa porJuan Lara,secretario deorganizacióndel PartidoSocialista deArganda

Asociacion Dor Roman.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:23 Página 2

Page 39: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El pasado 12 de enero elEstadio Municipal de Ar-ganda acogió la Copa de

Madrid de Clubes de atletismoen categoría absoluta. En ella elClub Municipal de Atletismo Ar-ganda cuajó una excelente ac-tuación acabando en el tercerpuesto de la competición. Losargandeños obtuvieron 189puntos, sólo por detrás del inal-canzable AD Marathón, con 291,y del Atletismo Alcorcón, quesumó 248 puntos. El equipomasculino fue cuarto y el feme-

nino terminó en quinto lugar,mejorando con creces su actua-ción del año pasado.

En la Copa de Madrid, lacompetición más importante anivel de equipos en pista de in-vierno, participan los doce me-jores clubes de la Comunidad ylo fundamental no son las mar -cas, sino los puestos ocupadosen cada una de las 13 prue bas.Cada club presenta a un atletapor disciplina y éste pun túa se -gún su puesto, desde 12 puntosal primero hasta un único punto

del último clasificado. Los resul-tados de todos los deportistasde un equipo se suman para es-tablecer la clasificación final.

Los chicos, pese a tener al-gunas bajas importantes, consi-guieron la cuarta posición de sucategoría, a tan sólo un punto ymedio del tercero, el Lynze Parla.De los atletas locales hay quedestacar a Gonzalo de Ar cos,quien acabó con la mejor marcaen salto de longitud, y a JhonatanSolís, segundo en 60 metros va-llas. Además,

El conjunto femenino fuequinto gracias al buen hacer detodas las competidoras, especial-mente Elena Cuéllar, tercera en800 metros, y el relevo 4x200,también tercero. Igualmente hayque destacar la actuación dePaula Soria, quien logró el ré-cord del club en salto con pér-tiga al elevar el listón a 2´10 me-tros. Las chicas consiguieronmuchos puntos al sumar uncuarto puesto, cuatro quintos ytres sextos.

Texto y fotos: M.M.P.

El Club Municipal de Atletismo Argandaacaba tercero en la Copa de Madrid

El esfuerzo de Abdelkader Kourrit en 800 metros le valió paraser cuarto y obtener buenos puntos

Un total de 668 personaspresentaron su documen-

tación ante el Ayuntamiento ar-gandeño para que fuese valo-rada su participación en el Plande Empleo Municipal presen-tado a finales de 2012. Durante2013, un centenar de los candi-datos trabajarán para el Ayun-tamiento durante seis mesesrealizando labores de recupe-ración, acondicionamiento ymejora de espacios públicos, ymantenimiento urbano.

Estos trabajos complemen-tarán los servicios que se pres -tan en la actualidad y no su-pondrá la merma de los pues -tos de trabajo existentes a car -go del Ayuntamiento. Esta ini-ciativa de empleo forma partede un Plan que prevé otras me-didas de promoción económicay empleo, que afec tan a todoslos sectores implicados en la

recuperación económica, ycontará con una inversión plu-rianual de 4,2 millones de añosa lo largo del periodo 2013-2016, que se ampliará con lasaportaciones de la Comunidadde Madrid, ayudas y subven-ciones.

“Son pocas personas las quehan acudido si tenemos encuen ta que en Arganda hayunos 6.240 desempleados. Lamayoría de los parados en lalocalidad proceden de la cons-trucción y ésos son los perfilesque se han sacado, en próximasconvocatorias se podrían va-lorar otros sectores como losservicios sociales, para trabajoscomo la atención a la depen-dencia”, explicó Pablo Rodrí-guez Sardinero, alcalde del mu-nicipio.

L.S.

El Ayuntamiento argandeño,en colaboración con la Aso-

ciación de Vecinos de Arganda(AVA) ha puesto en marcha lacampaña publicitaria “En tuciudad, como en tu casa” con elobjetivo de concienciar a la ciu-dadanía sobre la importancia demantener limpia la vía pública.“Necesitamos una sociedadmás cívica, debemos darnoscuenta de que si no ensuciamosconseguimos ahorrar”, explicóPablo Rodríguez Sardinero, al-calde del municipio.

Según señaló el regidor, losgastos por vandalismo sobre elmobiliario urbano suponen ungasto anual de 140.000 euros; lalimpieza de pintadas cuesta a losargandeños 50.000 euros y larecogida de basuras y la lim-pieza de calles tiene un presu-puesto de 5 millones de eurosanuales. “Recibimos dos quejas

diarias sobre los excrementosde perros que no han sido reti-rados de la vía pública por lospropietarios de los animales; esalgo que también tiene queacabar”, comentó RodríguezSardinero.

El Ayuntamiento anunció elpasado mes de enero que, “apartir de ahora se incidirá en unmayor control de todas estasmalas prácticas”. Las multas quepuede acarrear la desobe-diencia de estas normas son dehasta 100.000 euros, más repo-sición, en el caso de daños en elpatrimonio municipal; 600 eurospara publicidad colocada en lu-gares no habilitados para estefin; de 300 a 600 euros, más re-posición, para las pintadas; y dehasta 300 euros para los que noretiren los excrementos de susmascotas.

L.S.

UN TOTAL DE 668 PERSONAS SE APUNTAN AL PLANDE EMPLEO MUNICIPAL

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “EN TU CIUDAD,COMO EN TU CASA”

Momento de uno de los saltos de Alba Montejano

Foto: C.M.Atletismo

Todos los participantes del Club Municipal deAtletismo Arganda posan orgullosos por su tercer

P 67.qxp:Maquetación 1 29/1/13 11:16 Página 2

Page 40: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

La segunda parte del acto estuvo protagonizada por la Casa deAndalucía de Arganda

Momento de uno de los bailes de la Escuela Municipal de Danza

Un año más la Casa Regional de Extremadura estuvo presente en la gala

Momento de uno de los bailes de la Escuela Municipal de Danza

Actuación de la Rondalla La Amistad

Local Arganda68

XIII Gala de Cáritas

Entre las distintas actuaciones se cantaron coplas para amenizar la espera

Actuación de la Coral del Centro de Mayores

XIII Gala Caritas.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:31 Página 2

Page 41: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El pasado sábado 15 dediciembre se celebró, enel Auditorio Montserrat

Caballé, la XIII Gala Benéfica afavor de Cáritas Parroquial, co-organizadora del evento junto ala Casa de Andalucía de Ar-ganda. Al acto asistió el alcalde,Pablo Rodríguez Sardinero,acompañado de otros miem-bros de la Corporación Muni-cipal y de representantes de di-ferentes asociaciones y enti-dades de la localidad. El objetivode la gala era recaudar fondospara los más necesitados. En elturno de palabra, el alcalde deArganda quiso agradecer la co-laboración de todos los asis-tentes y felicitó a los organiza-dores.

La gala se dividió en dospartes. En la primera de ellas

participaron la Coral Alternia, laEscuela Municipal de Música yDanza, la Rondalla La Amistad,la Coral del Centro del Ma-yores, la Casa Regional de Ex-tremadura y la Agrupación Mu-sical La Poveda. Para hacer másamena la espera entre actua-ciones, varias socias de la Casade Andalucía amenizaron la ve-lada con distintas coplas.

Tras el descanso, donde sesorteó un cheque-regalo, elacto estuvo protagonizado porla Casa de Andalucía de Ar-ganda, con distintas actua-ciones, como las de sus di-versos cuadros de baile y la delCoro Rociero Guadalquivir, quese encargó de poner el brochefinal a esta gala.

Texto y fotos: M.M.P.

La Agrupación Musical La Poveda también participó en el evento

Los primeros en actuar fueron los componentes de la Coral Alternia

A la gala asistióel alcalde deArganda, PabloRodríguez,quien estuvoacompañado deJusto Redondo,presidente de laCasa deAndalucía

XIII Gala Caritas.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:31 Página 3

Page 42: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El pasado 29 de di-ciembre la Ciudad De-portiva Príncipe Felipe

albergó el II Partido Benéficode fútbol sala organizado por laAsociación Taurina Cultural deArganda (ATCA), con la cola-

boración del Ayuntamiento dela localidad. El objetivo del en-cuentro era recaudar fondospara la Asociación EspañolaContra el Cáncer (AECC). Elsaque de honor el veterano re-cortador Luis Delgado.

El orden de juego fue en unformato triangular con la parti-cipación de tres equipos:

grupos políticos de Argandadel Rey, recortadores argan-deños y los componentes de laATCA. Los encuentros, ani-mados por el speaker José Mi-guel Álvarez Osma, estuvieronarbitrados por voluntarios dela Escuela de Fútbol Sala de Ar-ganda. En el primero de lostres partidillos el triunfo fue

para la ATCA frente a los polí-ticos, quienes también cayeronpor un apretado 2-1 ante losrecortadores. Finalmente, losrecortadores ganaron por 3-1a la Asociación Taurina Cul-tural. Pero el resultado era lode menos, lo importante erapasar un rato agradable y con-tribuir a una buena causa.

Tras el fútbol sala, los parti-cipantes y asistentes pudierondisfrutar de una fiesta camperaen la Finca Venta del Toro,acompañada con la música delDJ Carlitos Salas. El precio dela entrada para los partidos ypara la fiesta campera era de 5euros por persona, siendo gra-tuita para los menores de 10años, acompañados de unadulto. El dinero recaudado,2.090 euros, fue donado a laAECC en un acto que se ce-lebró el pasado 16 de enero enla Sala de Prensa del Ayunta-miento. La AECC quiso agra-decer la iniciativa de la ATCA yla solidaridad del pueblo de Ar-ganda.

Texto y fotos: M.M.P.

El veterano recortador Luis Delgadofue el encargado de realizar el saque

de honor

Local Arganda70

II Partido Benéfico de la AsociaciónTaurina Cultural de Arganda

La piscina del Polidepor-tivo Virgen del Carmenpermaneció cerrada

entre los días 28 de diciembrey 17 de enero al detectarse, enuno de los controles sema-nales, un brote de legionellapneumophilla en los sistemasde agua caliente sanitaria.Según el concejal de Promo-ción Deportiva, Rubén Ruiz, elbrote se produjo “porque enlas duchas de menos uso elagua se quedó estancada”. El

concejal quiso dejar claro que“la bacteria no estaba en el aireni en la piscina”.

Si bien la legislación noobliga al cierre de las instala-ciones, el Ayuntamiento de-cidió proceder al cese de la ac-tividad en las instalacionesacuáticas para realizar un trata-miento de limpieza y desinfec-ción de coche. Dicho trata-miento consistía “en elevar latemperatura del agua de las tu-berías hasta los 70 grados para

matar a la bacteria”, según ex-plicó Ruiz. El 16 de enero setomó una nueva muestra analí-tica y se comprobó que todoestaba en orden.

El edil afirmó que “la legio-nella puede salir en cualquiercasa si no se usa a menudo unaducha”. En este caso, segúnRuiz, “era un brote, que nollega a cumplir los parámetrospara llamarse legionella”. Elconsistorio local, tras consultarcon los centros sanitarios delmunicipio, no detectó ningúncaso sanitario relacionado conla bacteria.

El concejal de Promoción

Deportiva confirmó que no secobrará a los usuarios la parteproporcional del mes en la queestuvo cerrada la piscina. Igual-mente matizó que el cierresólo afectó a la instalaciónacuática, mientras que el restode los equipamientos del poli-deportivo siguieron en activocon todas las garantías sanita-rias. Ruiz explicó que el polide-portivo tiene tres secciones: lazona acuática, el pabellón y elcampo de fútbol, cada uno conconducciones de agua dife-rentes.

M.M.P.

La piscina del Polideportivo Virgen delCarmen cerró por un brote de legionella

Foto de familia de todos los participantes en los partidillos

Fernando Sepúlveda, presidente de laATCA (a la derecha), hizo entrega de

un obsequio al Ayuntamiento deArganda, el cual recogió FranciscoJavier Díaz, concejal de Educación,Ocio, Cultura y Patrimonio Cultural

De izquierda aderecha: PabloRodríguez, alcaldede Arganda delRey; ConcepciónBalcázar,presidenta de laAECC; FernandoSepúlveda,presidente de laATCA; y GonzaloSeco,vicepresidente dela ATCA

II partido benefico.qxp:Maquetación 1 25/1/13 13:35 Página 2

Page 43: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda72

El Servicio de Rehabilita-ción del Hospital del Su-reste sigue trabajando

con el proyecto “Pulseras de laArmonía”, el cual puso enmarcha en diciembre de 2011.Este proyecto pretende me-jorar la motivación y los resul-tados de la terapia ocupacionalque realizan los pacientes y, almismo tiempo, generar ac-ciones solidarias entre los niñosde países en vías de desarrollo.Ahora, más de un año después,los pacientes y profesionales delServicio de Rehabilitación cola-boran con la ONG “Sonrisas deBombay” en el fomento de laeducación entre los niños de laIndia a través del proyecto Bal-wadis de implantación de guar-derías en barrios desfavore-cidos.

En la iniciativa participan lospacientes con patologías comofracturas, ataxia o ictus, entre

otras, los cuales llevan a caboterapia ocupacional para recu-perarse de sus lesiones y tra-bajar la destreza manual. Entresus actividades, el proyecto in-cluye la elaboración de pulserasde colores con papel de seda ypapel de aluminio que, poste-riormente, se entregan a losniños de distintos países en víasde desarrollo. Jaime Bernal, te-rapeuta ocupacional y respon-sable del proyecto, explica que,al entregar la pulsera a los pe-queños, con la autorización delos padres, se hace una foto delmomento. Dicha foto se en-marca y se entrega a los pa-cientes, para que sean cons-cientes de que su trabajo sirvepara una buena causa. Desde lapuesta en marcha de la iniciativase han realizado más de 400pulseras.

Bernal comenta que “conesta actividad se potencia la au-

tonomía personalpara hacer las acti-vidades de la vida

diaria, la motricidad fina ygruesa y el sentimiento de per-tenencia al grupo; además, seobtiene mayor implicación delpaciente al ver que puede con-tribuir a una causa solidaria”. Elpasado verano se realizó unaexposición con una selecciónde fotografías de este proyectosolidario desarrollado en paísescomo India, Kenia o México.

Colaboración con laONG “Sonrisas de

Bombay”

Tras el éxito cosechado conla iniciativa, los profesionales deRehabilitación del Hospital delSureste se plantearon un nuevoreto. “Ahora estamos repar-tiendo las Pulseras de la Ar-monía entre los ciudadanos deforma que puedan tener unautilidad y ayudar, a través de los

donativos recogidos, a la ONGSonrisas de Bombay”, afirmaBernal. Los donativos van desti-nados al desarrollo de guarde-rías para niños y niñas en asen-tamientos de Bombay. Con estefin, profesionales del Servicio deRehabilitación participaron, elpasado 2 de diciembre de 2012,en el Mercadillo Solidario orga-nizado por el Ayuntamiento deArganda, en el marco de la VIISemana de la Solidaridad y elVoluntariado.

La ONG “Sonrisas de Bom -bay” gestiona actualmente 25centros de atención de educa-ción infantil en diferentes ba-rrios de la ciudad india. En ellosdesarrolla actividades educa-tivas con 700 niños, con el obje-tivo de prepararles para su edu-cación en una escuela más avan-zada porque muchos de sus pa-dres carecen del tiempo y derecursos para ofrecerles un cui-dado adecuado.

M.M.P.

Los donativos son destinados al desarrollo de guarderías en Bombay

Pulseras solidarias en el Hospital del Sureste

Profesionales del Servicio de Rehabilitación participaron en elMercadillo Solidario de la VII Semana de la Solidaridad y el

Voluntariado

Foto: M.M.P.

Grupo de pacientes que han colaborado en el proyecto, junto a Jaime Bernal, coordinador del proyecto (en el centro)

Foto: Hospital del Sureste

EL PSOE SE CENTRARÁEN LA SANIDAD

El trabajo del PSOE argan-deño se centrará durante

los próximos meses en la de-fensa de la sanidad. En primerlugar, contra “el injusto e insoli-dario impuesto a la enfermedaddel euro por receta”, ofrecien -do información a los que de -seen objetar y no pagar mien-tras el Tribunal Constitucionaldecide sobre el recurso pre-sentado por los socialistas.

Ade más, el PSOE pretendecontinuar “luchando sin des-canso contra la privatización dela sanidad pública madrileña”.

L.S.

PLAN ESTRATÉGICOPARA 2013 DE ASEARCO

El pasado 20 de diciembre, elpresidente de la asociación

empresarial ASEARCO, DavidParís, presentó ante los socios

algunas de las medidas del PlanEstratégico que se pondrá enmarcha durante el presenteaño. París informó de que segestionará la Formación Bonifi-cada para las empresas afiliadasy se ofrecerá un Plan de For-mación Continua, centrado encursos de idiomas, nuevas tec-nologías y cualificación para laobtención de certificacionesprofesionales.

Además, el Plan ayudará a lainternacionalización y a la apli-cación de innovación en las

empresas. Por otro lado, prevéel lanzamiento de una Ruta delPincho con Denominación deOrigen del Sureste y de unCertamen para proyectos em-presariales con capacidad decrecer, aportar riqueza y ge-nerar empleo. El Plan se dio aconocer coincidiendo con laAsamblea General 2012 deASEARCO, en la que se apro-baron las cuentas de 2011 y seresumieron las actividades delpasado año.

L.S.

P 72.qxp:Maquetación 1 28/1/13 11:54 Página 2

Page 44: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda74

El año que acabamos de comenzar se inicia aun con expec-tativas limitadas debido a la crisis económica que seguimos

sufriendo. Europa mantiene el pulso y busca alternativas mien-tras que en un escenario de futuro los municipios debemos se-guir trabajando para salir del bache. Sin duda, el ámbito local esel mejor de los espacios para desarrollar proyectos innova-dores, de impacto a corto plazo y con repercusiones positivassobre las Pymes y el empleo.

Con esta filosofía, el gobierno municipal que presido ha pre-sentado un presupuesto para el ejercicio 2013 que, realista,prudente y equilibrado, refuerza partidas de gran transcen-dencia para apoyar a las familias e impulsar las bases para salirde la recesión y abordar el desarrollo económico de Argandadel Rey.

No hay descanso para hablar de los grandes potenciales denuestra ciudad, de su economía y de sus gentes. Como tam-poco lo hay para reflexionar sobre las necesidades y las priori-dades que el Ayuntamiento debe encauzar en respuesta a nues-tros vecinos, lo que solo lograremos con claridad, transparenciay rigor en la planificación pública. En el caso de los presu-puestos municipales para el año 2013, esta planificación econó-mica implica un importante esfuerzo por consolidar e impulsarlas políticas que más se centran en los vecinos, apoyando a lasfamilias en un momento tan duro como el que vive nuestraeconomía. Y en este sentido, hemos conseguido concentrar elahorro en aquellas partidas que no inciden directamente en elempleo municipal o los servicios al ciudadano para reforzar yampliar las políticas sociales y de promoción del empleo. Éstas yno otras son las prioridades del Gobierno del Partido Popularen Arganda del Rey.

Los objetivos son claros: promover servicios y programasque fortalezcan el empleo y respalden a las familias tanto desdeel punto de vista de la empleabilidad, la educación, el bienestarsocial, la cultura o la conciliación de la vida profesional y per-sonal. Junto a éste, apoyar a nuestras pymes para que aguantenla crisis y fortalezcan sus plantillas generando nuevos puestosde trabajo ofreciendo alternativas que faciliten el desarrollo denuevos proyectos económicos y negocios en la ciudad.

Éstas son las líneas prioritarias sobre las que pivota un Ayun-tamiento responsable y dispuesto, que busca cuantas alterna-tivas sean necesarias para financiar servicios municipales cadavez más coordinados para responder mejor a los vecinos. Poresta razón, 2013 también será el año de implantación denuevos procesos que reforzarán programas plurianuales tanimportantes como los Planes de Empleo Municipal y de Me-didas de Apoyo a las Familias, así como las políticas de Promo-ción y Desarrollo Empresarial.

Una vez más, me reafirmo en que tenemos futuro, que estefuturo es alentador y, sobre todo, que cada vez es más cercano.Soy consciente porque desde el sector público debemos y po-demos hacer que esto sea una realidad. Pero, sobre todo,porque desde el ámbito local y con el co-nocimiento de la realidad que la proxi-midad nos da a los gestores municipales,podemos seguir trabajando con la miradapuesta en el futuro.

LA REALIDAD DE ARGANDA

PABLO JOSÉ RODRÍGUEZ SARDINEROAlcalde de Arganda del Rey

Más de un centenar de vecinos y vecinas acudieron a la Ermita de San Roque

Foto: M.M.P.

Estos vecinos argandeños asistieron con su poni para que fuera bendecido

Foto: M.M.P.

Gestionar más con menos recursospara reforzar a las familias e

impulsar el empleo en Arganda

Arganda recupera latradición de San Antón

DESMANTELADO UN GRUPO DEDICADO AL ROBO

Acomienzos del mes deene ro la Guardia Civil de

Arganda desmanteló un grupodedicado al robo, especializadoen el robo con violencia de te-léfonos móviles y su posteriorventa en tiendas de segundamano de la localidad argandeña

y San Sebastián de los Reyes. Lainvestigación, iniciada en abril de2012, se concluyó con la deten-ción de once personas de seisnacionalidades diferentes y conedades entre los 21 los 37 añosde edad.

L.S.

El pasado 17 de enero laErmita de San Roqueacogió la celebración de

San Antón, donde se recuperóla tradición de bendecir a losanimales. Más de un centenarde vecinos y vecinas se acer-caron a la ermita con sus res-pectivas mascotas, en su ma-yoría perros y gatos, aunquetambién ha habido caballos, un

poni y hasta un halcón, paraque fueran bendecidos. A con-tinuación, los presentes pu-dieron degustar los tradicio-nales panecillos de anís de SanAntón. La celebración finalizócon una misa en honor al santopatrón de los animales en laIglesia de San Juan Bautista.

M.M.P.

Col. Pablo R. Sardinero.qxp:Maquetación 1 28/1/13 13:36 Página 2

Page 45: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El pasado viernes 18 deenero el Enclave Jovenacogió el acto de entrega

de certificados a los catorcealumnos de un curso intensivode Salvamento Acuático. Dichocurso se realizó del 22 de di-ciembre al 5 de enero en laCiudad Deportiva Príncipe Fe-lipe y constaba de 96 horas pre-senciales. Los alumnos quecompletaron esta formaciónpueden acceder, si lo desean, alCurso Nacional de Salvamento.

Al acto de entrega asistieronMaría Fernández, concejala deInfancia, Familia, Juventud y Pro-moción de la Vida Saludable;

José Luis Revuelta, presidentede la Federación Madrileña deSalvamento y Socorrismo; Fer-nando García, director de la Es-cuela de Salvamento y Soco-rrismo; Pedro Almazán, presi-dente del Club Salvamento Ar-ganda; y los profesores de pri-meros auxilios y salvamentoacuático del curso. Tras la reco-gida de certificados por partede los alumnos, José Luis Re-vuelta entregó a la concejala undiploma de “Socorrista deHonor”, por su colaboracióncon estos cursos de SalvamentoAcuático.

M.M.P.

El pasado vier -nes 18 de ene -ro dio comien -

zo el primer curso deCooperación Interna-cional al Desarrollo,impartido por elAyuntamiento de Ar-ganda a través de laConcejalía de Partici-pación, Voluntariado yCooperación al Des-arrollo. Dicho cursose desarrollará en elEnclave Joven hasta el día 9 defebrero, con clases los viernesde 17 a 21 horas y los sábadosde 10 a 14 horas. En el acto deapertura del curso estuvo pre-

sente Soledad Márquez, conce-jala de Participación, Volunta-riado y Cooperación al De s-arrollo.

M.M.P.

El pasado 20 de enero, Tomás Gómez Secretario Generalde los Socialistas madrileños intervino ante el Comité

Regional del Partido Socialista de Madrid. Encuentro su diag-nóstico de la situación que vivimos tan acertado que, estemes, voy a permitirme reproducir parte de su discurso eneste foro.

A diferencia de lo que ocurría hace algo más de un año;hoy, buena parte de los sufrimientos de los españoles notienen su origen en la crisis, sino en las mayorías absolutasdel PP, en la concentración del poder económico y el poderpolítico en manos de la derecha.

La estrategia de la derecha de usar la coartada de la crisispara desmantelar y vender el Estado del Bienestar, es lamisma estrategia que están usando para desmantelar la de-mocracia, para privatizar el poder político.

Y de igual modo que toda la izquierda ya tiene claro quedetrás de la denuncia de las ineficiencias del Estado del Bien-estar no hay siempre una voluntad de mejorar la sanidad o laeducación. Toda la izquierda, y todos los demócratas, debentener exactamente igual de claro que detrás de la denunciade los fallos de la democracia no anida siempre un deseo demejorar la democracia.

Los que han visto en la crisis una oportunidad de debilitarla representación popular son todavía peores que los quehan visto la oportunidad de acabar con el Estado del Bien-estar. Porque sin democracia no hay Estado del Bienestar.

La deriva que están cogiendo los acontecimientos en Ma-drid, debe hacernos no descartar que el PP en Madrid acabesumido en tal crisis institucional que la única salida posiblesea precisamente la convocatoria de unas elecciones antici-padas.

El PP es consciente de que se encuentra en la recta finalde sus mayorías absolutas en Madrid y por eso ha decididopisar el acelerador de las privatizaciones. Los últimos presu-puestos que han aprobado han supuesto colocar un enormecartel de “Se vende” sobre toda la Comunidad. Hospitales,centros de salud, Telemadrid, Metro, Canal de Isabel II, todoel patrimonio de los madrileños está hoy en venta prepa-rado para ser vendido al mejor postor, cuando no al mejoramigo del alma. Saben que el tiempo se les acaba y están dis-puestos a arrasar con todo en el poco tiempo que les queda.

Hay quien está escandalizado por los cien primeros díasde gobierno del heredero de la Sra. Aguirre, pero cada vezson más los que se dan cuenta que las políticas que se hanllevado a cabo en estos últimos cien días no son más que lasmismas políticas que llevan poniendo en marcha en los úl-timos 20 años, sólo que llevadas a la enésima potencia porlas prisas.

Todos sabemos muy bien que el crédito se gana con difi-cultad y se pierde con facilidad. La derecha, que prometiódevolver el crédito a nuestro país, no solo no lo ha devueltosino que ha perdido el suyo, el que le dieron de manera ge-nerosa los ciudadanos en 2011. Y con su descrédito hanechado a perder en el corazón de mucha gente el crédito dela política, del sistema representativo, dela democracia realmente existente, de lademocracia que ha dado tres largas dé-cadas de prosperidad y libertad a la so-ciedad española.

Gobierno del PP: ésta vez sí va en serio

Local Arganda76

Foto de familia de los nuevos socorristas

Foto: M.M.P.

Mª VICTORIA MORENOPortavoz PSOE Arganda

Entrega de certificados acatorce nuevos socorristas

Comienza un curso de CooperaciónInternacional al Desarrollo

El curso se presentó el pasado 18 de enero

Foto: M.M.P.

Col.Victoria Moreno PSOE.qxp:Maquetación 1 28/1/13 13:38 Página 2

Page 46: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El pasado 22 de diciembrela Ciudad DeportivaPríncipe Felipe de Ar-

ganda albergó el Trofeo IV Esta-ciones-Invierno de GimnasiaRítmica. Esta competición, quecontó con la participación de56 gimnastas de 24 clubes ma-drileños encuadradas en nuevecategorías, es la última del añodel Nivel Preferente que orga-niza la Federación Madrileña deGimnasia. Durante el año sellevan a cabo otras tres compe-ticiones, cada una en su esta-ción correspondiente. Al finalse hace media de las cuatro y

se proclama la campeona abso-luta de la temporada.

Pese a la buena participaciónde este evento, el número dedeportistas es menor en in-vierno que en primavera y ve-rano, debido a la preparación ycelebración de los campeo-natos Autonómico y de Españade Conjuntos, los cuales se dis-putan en noviembre y di-ciembre. Como representanteargandeña iba a participar Ra-luca Pavlov, pero una inopor-tuna lesión le impidió hacerlo.

Texto y fotos: M.M.P.

Local Arganda78

Un total de 56 gimnastas participaron en el evento

Este Trofeo IV Estaciones-Invierno es el último del año

Trofeo IV Estaciones deGimnasia Rítmica

El presupuesto municipal para 2013, aprobado el pasadomes de Diciembre, aportará a cada ciudadano valor por

920 euros. En 2007, esa cantidad era de 1.403 euros.

La cifra actual es similar a la que podíamos encontrar en2003. Ésta es la herencia del Partido Popular: un retrocesoeconómico y social de una década. El PP gobierna como siArganda tuviera 34.000 habitantes en lugar de los 54.000que somos.

La consecuencia es que, por mucho que se hable decontrataciones, atención a las familias, empleo... no hay re-cursos para las necesidades de Arganda.

Estas cifras nos recuerdan otra cosa: que la Comunidadde Madrid ha dado la espalda al Ayuntamiento de Arganda,como a muchos otros: La Comunidad nos ha privado detransferencias por valor de 1.266.557 euros y nos ha supri-mido, aunque no se refleje en el Presupuesto, 553.000euros de la policía municipal.

Si quieren valorar la importancia de estas cifras sepanque ambas cantidades son equivalentes a privarnos de laspolíticas de mayores, de salud y de mujer durante un año.Pero además, la Comunidad nos ha incrementado nuestrosgastos en un millón más, aumentando de forma irracionalnuestros pagos al Consorcio de Transporte.

En suma, es un Presupuesto para acciones asistenciales,para que los ciudadanos y ciudadanas ejerzamos la caridadpero es un Presupuesto que niega el derecho al estado debienestar.

Los ciudadanos y ciudadanas, los desempleados y des-empleadas, las familias de Arganda tienen derecho a seratendidos en sus necesidades por el sector público: ese eray es el compromiso de la democracia.

El Partido Popular nos niega a golpe de recortes desalud, de educación, de sector público, este derecho. Nosniega derechos y nos condena a la beneficencia.

El proyecto de Ciudad del PP que quieren estos presu-puestos es evidente: una ciudad de 34.000 habitantes que,cuando necesitan algo, deben recurrir a la caridad, a la soli-daridad de otros ciudadanos y ciudadanas, mientras el Go-bierno Municipal mira a otro lado.

La solidaridad, la generosidad de muchos de nuestrosciudadanos y ciudadanas con quienes lo pasan mal no seloes encomiable; nos conmueve a todos. Pero, en democracia,el respeto lo da el derecho. La gente tiene derecho a un es-tado de bienestar que le proteja. Lo que nos están quitando.

Poca ciudad y poco estado de bienestar

LA OTRA MIRADA

JORGE CANTOPortavoz de IU en el Ayuntamiento

de Arganda del Rey

Col.Jorge Canto IU.qxp:Maquetación 1 28/1/13 13:24 Página 2

Page 47: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

En este mi primer escrito del 2013, he querido reflejar los temasdel momento, que son muchos (multitud, diría yo) y muy serios.

Son, en definitiva, temas que marcan la situación que vive nuestra na-ción; una nación con el jefe del Estado y un presidente del Gobiernoamenazados (chantajeados).

Los temas son innumerables, pero he elegido unos pocos de granactualidad:

Corrupción: UPyD ha conseguido sacar adelante una querellacontra los directivos de Bankia. UPyD, en septiembre, pidió adaptarla Ley de Transparencia y luchar contra la corrupción. Sus cinco dipu-tados se quedaron solos. UPyD es el único partido político que enlas pasadas elecciones, no llevó imputados en sus listas. UPyD es elúnico partido político que ha aprobado al pasar el informe a la Cá-mara de Cuentas.

Terrorismo: UPyD sigue pidiendo que ETA entregue las armasy los criminales estén presos y colaborando con la Justicia. Además,UPyD pidió la ilegalización de Bildu y Amaiur.

Paro: En Arganda se han contabilizado 668 solicitudes para lospuestos del Plan de Empleo, aprobado por el Ayuntamiento (100puestos de trabajo). Eso sin contar las personas que no reunían lascondiciones para poder acceder a dicho Plan. UPyD lamenta los ín-dices alcanzados por el paro en 2012, y siente que las arcas de la Se-guridad Social se vean repercutidas gravemente a causa de este ín-dice tan alto.

Euro por receta : UPyD está en contra y, además, cree que siel euro por receta acaba siendo inconstitucional, la Comunidad deMadrid debería devolver lo cobrado a los pacientes

Zona educativa única : UPyD cree que la Zona Única no esla prioridad de los problemas educativos e incluso puede aumentarlas desigualdades sociales.

Sanidad y privatización : UPyD votó en contra de la ley deacompañamiento, donde se encontraba la privatización de la sanidad,y además ha pedido el cese del consejero de Sanidad de Madrid, porsu mala gestión y por ser un mal interlocutor en el conflicto. Además,UPyD pide a la Cámara de Cuentas que fiscalice los pagos reali-zados por la Comunidad de Madrid a los hospitales de gestión pri-vada.

Presupuestos comunidad Madrid 2013: UPyD proponereasignar 222 millones a sanidad, educación, justicia, pobreza y exclu-sión social, sin aumentar ni un solo euro los presupuestos.

Presupuestos 2013 Arganda del Rey: UPyD propone re-bajar sueldos de corporación y personal de confianza, que desapa-rezca el coche de incidencias (recolocando a los dos actuales chó-feres) y que las empresas municipales (ESMAR, EMV) sean gestio-nadas directamente desde el propio Ayuntamiento, con lo que así nonos costarían ni un solo euro a los argandeños. También pedimos ladisminución del número de cargos de confianza y la supresión de losservicios externalizados de la revista municipal, así como la publi-cidad de sus distintas concejalías.

http://weblogs.upyd.es/arganda/wp-content/uploads/2012/02/cuentas.jpg

Ahora más que nunca, tenemos que estar atentos a los vientosde cambio y valorar lo que unos y otros hacen por nuestros inte-reses.

Tenemos que valorar a cada uno por sus actos buenos o, por elcontrario, por los que no nos gusten, ahora y en el pasado, ya que lagestión anterior repercute en la actualidad. Y digo esto porque, porlas gestiones anteriores, estamos viviendo en España los peores mo-mentos de la democracia.

“Es más fácil engañar a la gente, que convencerla de que ha vividoengañada”. Mark Twain.

Las concejalas de UPyD en Arganda delRey; recibirán a los ciudadanos, sin cita previa,en su despacho de la 4ª planta del Ayto. Se re-alizará todos los segundos jueves de cada mesde 11hr. a 13hr.www.upydargandadelrey.es

Local Arganda80

LO QUE NOS UNE

EVA MARÍA SÁNCHEZPortavoz de UPyD Arganda

El pasado 18 de diciembreel Hospital del Surestecelebró el VI Maratón de

Donación de Sangre, destinadoa recoger donaciones de ciuda-danos y profesionales delcentro sanitario, bajo el lema“Dona sangre, suma vida”. Larespuesta ha sido todo un éxitoy a la iniciativa se sumaron untotal de 46 personas. Duranteel Maratón, el Banco de Sangredel centro, ubicado en la plantabaja, estuvo abierto desde las 9de la mañana hasta las 21 horas.Estas iniciativas tienen comoobjetivo impulsar la conciencia-ción de los ciudadanos sobre lanecesidad de las donaciones.

Carlos Sangregorio, directorgerente del Hospital del Su-reste, recordó la necesidad re-gular de la donación de sangrepara garantizar su disponibilidadpara el tratamiento de los pa-

cientes. Igualmente, agradeció lagenerosidad y el altruismo delos participantes, así como lacolaboración del Ayuntamientode Arganda en la difusión delMaratón.

El Hospital del Sureste tienehabilitada de forma permanenteuna sala de donaciones a la quelos ciudadanos pueden acudirlos martes (de 9 a 14 horas yde 16 a 21) y los viernes y sá-bados (de 9 a 14 horas). Los re-quisitos para donar sangre sontener entre 18 y 65 años, pesarmás de 50 kilos, no padecer nihaber padecido enfermedadestransmisibles por vía sanguínea,pasar un pequeño reconoci-miento médico (toma de ten-sión arterial, determinación denivel de hemoglobina y cuestio-nario con preguntas de salud) yno estar en ayunas.

M.M.P.

De izquierda a derecha: Carlos Sangregorio, director gerente del Hospital delSureste; María Fernández, concejala de Infancia, Familia, Juventud yPromoción de la Vida Saludable; y Elvira Gómez, jefa de sección de

Hematología del Hospital del Sureste

Foto: Hospital del Sureste

Éxito de participaciónen el VI Maratón deDonación de Sangre

“Temas del momento”

Amediados de enero, elAyuntamiento argan-deño alcanzó un acuer -

do de colaboración con la em-presa Iberext con el objetivode “promocionar y favorecer lacontratación de personas des-empleadas del municipio”. Gra-cias a este convenio, la em-

presa recurrirá de forma prio-ritaria a la bolsa de empleomunicipal para cubrir sus ofer -tas de empleo. El acuerdo fuefirmado por el alcalde, PabloRodríguez Sardinero, y el re-presentante de Iberext, PedroMoren.

L.S.

El Ayuntamiento firma unconvenio con Iberext

Col. Eva Mª Sanchez. UPyD.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:04 Página 2

Page 48: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Ayto Arganda 238:Maquetación 1 21/12/12 09:41 Página 1

Page 49: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Arganda82

Apúntese esta ineludible cita en sus agendas, en su me-moria, en el calendario… pero que no se les olvide.

El 2 de marzo, sábado, a las 17 horas en el Auditorio Mon-serrat Caballé, AVA llevará a cabo una gala solidaria con el finde recaudar alimentos no perecederos para que luego lessean entregados a través de las organizaciones dedicadas aello a las familias necesitadas de nuestro municipio.

La terrible situación económica que viven día tras día losargandeños y argandeñas ha supuesto que muchas familias, ysus miembros más vulnerables niños y ancianos, tengan se-rias dificultades para abastecer sus despensas simplementecon lo básico. AVA consciente de esta situación y de que la-mentablemente cada vez afecta a más vecinos, ha decididocontribuir a intentar mejorar tan dramáticas situaciones, deahí nace la idea de la gala solidaria.

Por eso os pedimos que acudáis todos el próximo sábadodos de marzo al Auditorio Monserrat Caballé donde a partirde las 17 horas podréis disfrutar, simplemente por traer doskilos de alimentos no perecederos, de un espectáculo fantás-tico, cargado de sorpresas, apto para todos los públicos, no-vedoso, con distintos artistas, disfrutando de todo tipo deactuaciones: música, danza, interpretación… Completamentedistinto a lo que estáis acostumbrados, y solo por traer doskilos por persona de alimentos no perecederos, garantizandoque pasaréis una tarde genial y que además contribuiréis amejorar la situación diaria de muchas familias del municipio.

No os lo podéis perder, es el momento de que entretodos ayudemos a tantos y tantos vecinos que lo necesitan,de estar en su situación también nos gustaría sentir el apoyode los demás, queremos llenar el Auditorio Monserrat Ca-ballé de espectadores, que con su donación de alimentos lle-narán no solo los estómagos sino también de esperanza atantas y tantas familias de nuestra ciudad.

Os esperamos el día 2 DE MARZO A LAS 17HORAS EN EL AUDITORIO MONSERRAT CA-BALLÉ, mientras AVA está a vuestra disposición en el co-rreo electrónico [email protected], en el local sito enla Calle Grupo escolar número 9, los viernes de 19 a 21horas y en el teléfono 670981138.

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE ARGANDA DEL REY

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha despedido a829 trabajadores y trabajadoras de Telemadrid, acabando

definitivamente con un proyecto de televisión en su díaejemplar, de calidad e innovador, al servicio de un derechoesencial: el derecho a la información y la cultura.

Y, naturalmente, lo ha hecho con alevosía, negándonos unespacio de reflexión sobre la televisión pública y privatizandolos servicios de la cadena pasándole más de 400.000 euros alos amigos de telefónica.

Desde hace meses estamos asistiendo a decisiones delGobierno, tanto central como autonómico, que tienen comoobjetivo la liquidación de servicios públicos esenciales en lasociedad. No deja de ser escandaloso que la Asamblea deMadrid, la cámara de los representantes de la ciudadanía, nohaya recibido ni información, ni dato alguno sobre lo que sepretende para Telemadrid. Un proyecto al que el PP de laComunidad de Madrid le ha negado viabilidad como pro-yecto de radio televisión pública.

Porque debe recordarse que la radiotelevisión pública esun derecho de los madrileños y las madrileñas incluido ennuestro Estatuto de Autonomía que se cambia de maneraunilateral por el gobierno de la Comunidad.

La derecha nos niega, cada día, un derecho, Esta vez el de-recho a una información veraz y el derecho al acceso a lacultura y a la participación en los medios de comunicación.

Se ha negado a los madrileños y madrileñas la posibilidadde debatir que modelo de televisión quiere, con qué progra-mación, modelo de gestión, con qué financiación para luegoadaptar los recursos con los que cuenta, o debería contar,para esas necesidades.

Pero la derecha no necesita derechos, lo que quiere esque los amigos hagan negocio. Una vez más se utiliza la crisiseconómica para entregar a grupos empresariales privados unservicio público de gran valor social.

Los trabajadores de Telemadrid que llevan mucho tiempodiciendo “queremos informar y no manipular” siguen pele-ando por ese derecho fundamental de todos los madrileñosy madrileñas. Apoyarles es apoyarnos a nosotros mismos.

LIBERTAD MARTÍNEZ MARTÍNEZ

Diputada de IU en la Asamblea de Madrid

2 de marzo a las 17 horas en el auditorio

Monserrat Caballé

Telemadrid: el final de unproyecto público

TODA LA INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL• Foros • Encuestas • Participación

• Opiniones • Bolsa de Trabajo • Cambio - Compro - Vendo • Oferta Pública de empleo

• Subvenciones

¡¡ Al alcance de tu ratón !!VISÍTANOS

www.estedemadrid.com

Col. AVA-LIBERTAD MTNEZ.qxp:Maquetación 1 29/1/13 13:49 Página 2

Page 50: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Pilotos de Idem Team Karting

Arganda Asociativa

El Club Deportivo Elemental Idem Team Karting se fundó en2011, pero desde 2007 ya desarrollaba esta actividad.

Actualmente, la entidad está formada por dos pilotos: DanielPérez Lara y Diego Pérez Lara. El club participa en diversos

campeonatos sociales, regionales o nacionales. En 2011 DanielPérez se proclamó Campeón de Madrid alevín.

Idem Team Kar ng

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 1

Page 51: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

EClub Deportivo Idem Team Karting

desarrolla la actividad deportiva que

es la base del automovilismo, al

permitir el poder conducir desde edades

muy tempranas. La mayoría de los pilotos

más importantes han comenzado su carrera

en el karting y, es más, muchos se entrenan

practicando este emocionante deporte.

Actualmente el Club está formado por

dos pilotos: Daniel Pérez Lara (categoría

Cadete) y Diego Pérez Lara (categoría

Alevín); y un cuerpo técnico compuesto por Javier Pérez y

Luis Martínez, como mecánico preparador. Entre semana, los

entrenamientos en pista se complementan con simuladores y

horas de gimnasio, porque, aunque no lo parezca, es un

deporte que exige buena resistencia física.

El karting es un deporte que, para llevarlo a cabo, requiere

de unas instalaciones bastante especiales. Es necesario un

circuito que cumpla las medidas de seguridad, dado que

estos coches alcanzan velocidades de hasta 120 km/h.

Además, no hay que olvidar, que los participantes son niños.

Por este motivo la entidad se ve obligada a desplazarse, no

sólo para las competiciones, sino también para entrenar,

porque ni en Arganda ni en los

alrededores se dispone de ningún

circuito que cumpla las medidas de

seguridad. Debido a estos

inconvenientes, es necesaria la

aportación de patrocinadores. Todo el

trabajo de Idem Team Karting es posible

gracias a: Desguaces La Torre, BP

Argandeña, Lord Sandwiches,

Ayuntamiento de Arganda del Rey y

Ente Project.

EL ASPECTO MECÁNICOEl karting no sólo es montar en un coche, sino que

conlleva muchas más cosas. Hay que prepararlo y ajus-tarlo, y para ello es muy importante que haya un buenentendimiento entre el piloto y el mecánico para que to-dos los reglajes y ajustes del coche sean perfectos.Cualquier descuido en la preparación del vehículo puedecostar muy caro en la pista, y no sólo económicamente.Después de todas las carreras y entrenamientos hay quedesmontar y limpiar el coche, comprobando que todoesté perfecto.

Es importante, igualmente, que el piloto conozca a laperfección el funcionamiento del motor y del chasis, yque esté presente en todas las pre-paraciones y evoluciones, puesto quees él quien va a estar en la pista yquien debe avisar de los cambios arealizar. En la temporada pasada, elClub Idem Team Karting consiguió unbanco de potencia específico parakarting, que permite poder compro-bar, desarrollar y evolucionar los mo-tores en el taller y así aprovechar eltiempo de circuito en los reglajes delchasis.

CUADRO DE DATOSEntidad Club Deportivo Elemental Idem Team Karting

Creación 2011

Dirección C/ Cabo de Trafalgar, 35 (Arganda del Rey)

Teléfono 606 15 00 66

Página web www.idemteamkarting.es

Email [email protected]

Categorías Alevín y Cadete

Deportistas Daniel Pérez Lara y Diego Pérez Lara

Cuerpo técnico Javier Pérez y Luis Martínez

Presidente Javier Pérez Vallejo

Daniel, campeón de Cabanillas. 2012

Daniel Pérez en agua. 2008

Ajustes de un coche durante una carrera

JUNTA DIRECTIVA• Presidente: Javier Pérez Vallejo

• Secretaria: Sonia Lara Martínez

Idem Tea Kar ng

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 2

Page 52: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

La mayoría de las compe-ticiones se realizan en otrascomunidades autónomas.Incluyen campeonatos so-ciales, regionales o naciona-les. Este año el proyecto delclub es competir en variaspruebas sociales y participaren el campeonato de Espa-ña, que está compuesto decuatro pruebas. Igualmente,Idem Team Karting tambiénrealiza exhibiciones y partici-pa en otros actos especia-les.

La entidad tiene la ilusión de hacer lle-gar este deporte a todos los niños intere-sados. Por ese motivo, está desarrollan-do un proyecto para hacer una escuelade jóvenes pilotos, pero depende de queel Ayuntamiento le pueda facilitar unasinstalaciones para su realización.

PALMARÉSLos dos pilotos de la entidad han co-

sechado brillantes resultados a lo largode los años. Daniel Pérez, en 2007, con-siguió el quinto puesto en el Campeona-to de Murcia aficionado Baby Kart. En2008 y 2009 fue 14º y 13º, respectiva-mente, en el Campeonato Social de To-rrejón alevín. Un año después acabó séptimo en el Campe-onato de la Comunidad de Madrid y undécimo en el Cam-peonato de Castilla y León. Junto a esos éxitos, se proclamócampeón en el Campeonato Social de Karting Cabanillas,posición que repetiría en 2011 y 2012, éste último en cate-goría cadete. En 2011 Daniel ganó el Campeonato social deKarting en Kartpetania cadete. Por si fuera poco, ese añologró su mayor éxito al acabar primero en el Campeonatomadrileño de Karting alevín. Además, fue 5º en Castilla y Le-ón y asistió al Campeonato de España. Finalmente, en2012, ha finalizado tercero enel Campeonato Social de Re-cas en categoría cadete y tam-bién ha vuelto a repetir expe-riencia en el Campeonato deEspaña.

Por su parte, Diego Pérezentre 2008 y 2011 participó endiversas exhibiciones y otrosactos. En 2012 este joven pilo-to ha terminado en tercera po-sición en el Campeonato so-cial de Cabanillas en categoríaBaby Kart.

HISTORIA

El Club Deportivo Elemental Idem Team Karting se fundóen 2011, pero desde 2007 ya desarrollaba esta actividad.Todo comenzó cuando Daniel, con tan sólo 5 años de edad,le dijo a su padre que él quería ser piloto de coches de ca-rreras. A partir de entonces su padre hizo todo lo posible pa-ra comenzar este gran proyecto junto a su hijo. Un esfuerzoque se ha visto recompensado en 2011 con el título de cam-peones de la Comunidad de Madrid, en categoría alevín.

Aunque este deporte re-quiere de un presupuesto muyalto, siempre se ha contadocon la ayuda de distintos pa-trocinadores. Sin esa colabo-ración nada habría sido posi-ble. Eso sí, esto obliga a, añotras año, tener los mejores re-sultados posibles.

En 2008 se unió al proyec-to Diego, con tan sólo 3 años.Comenzó en un baby kart de50cc, aunque actualmenteconduce ya un Puma 65 cc.

Exhibición en las fiestas de La Poveda. 2011

Diego, 3er Clasificado en Baby, Campeonato social de Cabanillas. 2012

Salida en parrilla

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 3

Page 53: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Arganda Asociativa

Equipo de competición en la Subida al Vellón 2010

El piloto argandeño Pedro Flores está vinculado al club Rasante Sport. Actualmente, la entidad, nacida en 2006, organiza el slalom de

automóviles de la localidad. El piloto, a los mandos de un Clio Sport RSEvolution II, logró proclamarse campeón de Castilla-La Mancha y Madriden 2012. Entre los proyectos a corto plazo del club está la creación de un

rally en Arganda del Rey.

Pedro Flores Racing

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 4

Page 54: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El Club Rasante Sport se formó en el año

2006, cuando un grupo de amigos, muy

ligado a la Federación Madrileña de

Automovilismo, decidió organizar pruebas de rallyes.

Actualmente la entidad está formada por sus dos presidentes,

comisarios, técnicos y, a la hora de las carreras, por un copiloto

y los mecánicos.

A principio de año, el club se apunta a los campeonatos más

importantes para sus patrocinadores y el equipo. Se planifica

todo lo necesario para competir durante toda la temporada,

como neumáticos, gasolina, repuestos y herramientas. Un mes

antes de la primera carrera se realizan unos test para probar el

vehículo en una carretera cortada al tráfico. De esta forma se

verifica que las suspensiones y las evoluciones del motor han

dado sus frutos.

Una semana antes de cada prueba se entrena el recorrido

con el vehículo particular del piloto con el fin de coger las notas

pertinentes para el día de la prueba. En este entrenamiento el

piloto está acompañado del copiloto. Después de dos rallyes, el

vehículo de competición se revisa entero, desde el sistema de

frenos hasta el último tornillo.

Las inscripciones de cada carrera se realizan una semana

antes de la misma. El Club, para financiar todos los gastos que

conlleva una temporada, recurre a los sponsors y

patrocinadores y al propio piloto.

Espectacular subida por las calles del mismo Toledo

Subida a la Ciudad Encantada de Cuenca con coche nuevo

JUNTA DIRECTIVA• Presidentes: Pedro Flores y

Aurora Trenado

Todo piloto federado necesita tenerun club. En este caso, Pedro Flores,como presidente y responsable de suequipo de competición, estávinculado al club Rasante Sport, cuyapresidenta es Aurora Trenado, con elque organiza todas las pruebasdeportivas en Arganda y en laComunidad de Madrid.

CUADRO DE DATOSEntidad Rasante Sport

Creación 2005

Dirección Villaverde

Teléfono 629 27 81 81

Páginas web rasante-sport.compedrofloresracing.es

Email [email protected]

Equipos Rasante Sport y Pedro Flores Racing

Deportistas 10

Cuerpo técnico 3

Presidentes Aurora Trenado y Pedro Flores

ACTIVIDADESEl piloto argandeño Pedro Flores y su club, Rasante

Sport, organizan en Arganda los slalom de automóviles.Entre sus proyectos a corto plazo está la organización,con ayuda del Ayuntamiento de Arganda, de un rally enel municipio. Hay que tener en cuenta que es el club de-portivo que más pruebas de competición del mundo delmotor organiza en la Comunidad de Madrid.

A principios de año, cuando el vehículo ya está pre-parado para iniciar la temporada, se realiza la presenta-ción oficial para los medios de comunicación, sponsorsy aficionados. En los últimos años dicha presentación hatenido lugar en el concesionario Renault de Argandauto.

Para 2013, el piloto y su equipo van a seguir los cam-peonatos madrileños y castellano-manchego, así comoalgunas pruebas del castellanoleonés y del campeonatode España. Los campeonatos se pueden seguir en elfacebook del equipo o en la web www.pedrofloresra-cing.es, donde también se pueden ver fotos y vídeos delas carreras.

Además de competir, Pedro Flores actualmente ejer-ce como monitor en cursos de conducción deportiva yeducación vial.

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 5

Page 55: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

EL PILOTODesde muy pequeño Pedro Flores ha estado rodeado

de motores. Con 12 años disfrutaba viendo las carreras decompetición y tenía como ídolos a Ari Vaatanen, AyrtonSenna y Carlos Sainz. A los 16 años le regalaron un Seat600 con el que practicaba y aprendía a trazar curvas en lafinca de sus padres.

Para poder obtener su primer coche de competición,Pedro tuvo que sacrificar casi todos sus ahorros, al no dis-poner de ningún sponsor. Desde entonces, poco a poco,se ha ido haciendo un hueco en el mundo de los rallyes, abase de muchos entrenamientos y conocer cada vez mássu vehículo de competición.

El afán de querer luchar por los campeonatos le llevó aadquirir su primer Clio Sport RS Cup, procedente de lacopa francesa de circuitos. Gracias a su sponsor Vimesa,el coche se modificó para rallyes. Un año más tarde, Pedroya luchaba por ser campeón de Castilla-La Mancha, peroun accidente en Cuenca le privó de ese premio, que llega-ría años después.

El piloto argandeño siguió empeñado en seguir crecien-do y logró, gracias a la ayuda de varios patrocinadores, unnuevo Clio Sport RS Evolution II, con el que emprendió unnuevo proyecto. Dicho proyecto tuvo una inmejorable cul-minación en 2012, al coronarse campeón de Castilla-LaMancha y Madrid.

Después de tantos años enel mundo de los rallyes, conbuenos y malos momentos, Pe-dro Flores sigue con la mismailusión. Además, tuvo la satis-facción de poder montar conCarlos Sainz en su vehículo delMundial de Rallyes.

PALMARÉSDurante los trece años que lleva en competición, el piloto

Pedro Flores ha logrado numerosos éxitos. En su época conCitroën fue dos veces subcampeón de Madrid y una vez sub-campeón de Castilla-La Mancha.

Los mayores logros se alcanzaron con el salto a Renault.Desde 2006 hasta 2012, Pedro Flores siempre ha subido alpodio en los campeonatos que ha participado. En 2006 ya seproclamó campeón de Castilla-La Mancha. Entre sus títulosfiguran dos campeonatos de Madrid (2008 y 2012), trestriunfos en Castilla-La Mancha (2006, 2011 y 2012), tres se-gundos puestos de Madrid (2007, 2008 y 2011), dos sub-

campeonatos de Castilla-LaMancha (2008 y 2010) y un ter-cer escalón del podio en Casti-lla-La Mancha en 2007. Sin du-da 2012 ha sido su mejor tem-porada porque consiguió el do-blete al ser campeón en Madridy en Castilla-La Mancha.

Un envidiable palmarés quele valió para ser elegido en2009 mejor deportista individualen la Gala del Deporte de Ar-ganda del Rey.

Club Ciclis a Arganda y Club Submarinismo Arganda

Pedro Flores, campeón de Madrid y Castilla-La Mancha. 2012

Prueba en Casillas(Ávila) en 2012

Próximo mes:

Subida al Vellón, última prueba de 2010

Primera foto oficial para sponsors y medios de comunicación

Pedro Flores Racing

ESTE 239 Arganda Asociativa.qxp:pruebas educacion 25/1/13 13:42 Página 6

Page 56: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Publireportaje Emv 239:Maquetación 1 18/1/13 11:53 Página 4

Page 57: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El Rey Gaspar, con su séquito real Uno de los componentes del pasacalles queanimó la cabalgata

Local Rivas96

La carroza del Rey Melchor El Rey Baltasar, saludando a los asistentes

Recuerdos de laNavidad

Los Reyes Magos ‘cabalgaron’por una pequeña parte de Rivas

Los Reyes Magos, elpasado día 5 de enero,

acudieron a la cabalgataque cada año se lleva acabo por las calles de

Rivas-Vaciamadrid, fieles ala tradición. Allí se

encontraron con los niñosa los que posteriormente

les repartieron los regalosque esperaban con

impaciencia y que a lamañana siguiente

descubrieron con alborozo.

NAVIDAD.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:17 Página 2

Page 58: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Carroza del colegio ‘Rafael Alberti’

Carroza del colegio ‘El Olivar’

Carroza del colegio ‘José Iturzaeta’

Carroza del colegio ‘José Hierro’

Ronda del Parque Bellavista Local 15(Accede desde la calle Haya). Autobus: 334-331

Telf.: 615 47 11 49 Email: [email protected]

desde

34€mes Susana Cano,

profesora de ballet clásico y pedagoga

En Rivas

junto al

Parque

Bellavista

• Clases de BALLET CLÁSICO

• Clases de DANZA CONTEMPORÁNEA

• TEATRO clásico y teatro musical

(a pa rtir de los 4 años) Ballet para adultos

(a partir de los 11 años) Danza para adultos

La crisis está obligando alos responsables de laconcejalía de Cultura y

Fiestas a readaptar el recorridoal presupuesto municipal, así,hace dos años decidieron uni-ficar las dos cabalgatas que sellevaban a cabo de forma para-lela, una por la zona de las ur-banizaciones y otra por elcasco antiguo, de forma quefuera una sola la que recorrieratodo el municipio. En esta oca-sión, los recortes han obligado

a que el itinerario sea más re-ducido, de forma que el edil deCultura y Fiestas, Curro GarcíaCorrales, ha pensado que lomejor era que desfilara cadaaño por un barrio, comen-zando por el de Rivas Oeste, olo que es lo mismo, la zona deCovibar y Pablo Iglesias. Si secumplen las previsiones, el añoque viene lo harán por RivasCentro y en 2015 por RivasEste, o la zona más próxima alcasco antiguo.

Carroza del colegio ‘Dulce Chacón’

NAVIDAD.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:17 Página 3

Page 59: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Carroza del colegio ‘Los Almendros’

Carroza del colegio ‘Las Cigüeñas’

Carroza de la ciudad educativa municipal ‘Hipatia’

Profesorado

altamente

cualificado

ESCUELA INTERNACIONAL DE MÚSICA

Exámenes en el propio centro realizadospor examinadores de la

ASSOCIATED BOARD OF THE ROYALSCHOOLS OF MUSIC

Formada por las prestigiosas escuelas Royal Academy of Music, Royal College of Music, Royal Nothern College of Music y Royal Academy of Music and Drama

www.progresionarmonica.com • Avda. de Pablo Iglesias, 84 - 28521 Rivas Vaciamadrid • Tel.: 91 499 90 14

• ESTIMULACIÓN temprana a la música para niños/as de 3 años

• MÚSICA y movimiento desde los 4 años

• ASIGNATURAS TEÓRICAS: Lenguaje musical, armonía y composición.

• ASIGNATURAS DE INSTRUMENTO– Departamento clásico: piano, guitarra, canto, violín, viola,

violonchelo, flauta, saxo y clarinete.

– Departamento de música moderna, jazz y flamenco:Guitarra (flamenca, acústica y eléctrica), teclado, saxo, batería y canto

• ACTIVIDADES GRUPALES: orquesta, coro adultos e infantil, combos, etc.

Recortes en carrozas

En este año 2013 han parti-cipado dos carrozas menos queel año anterior, en total dieci-séis, contando con las carrozasde Melchor, Gaspar y Baltasar.De ellas, trece fueron engala-nadas por las asociaciones demadres y padres de alumnos delos colegios ripenses, que eli-gieron un tema sobre el quedisfrazaron a sus ocupantes. Así,los responsables del colegio‘Los Almendros’ se vistieron de

orientales con ‘Las Mil y UnaNoches’, los del ‘Olivar’ de es-quimales, los del ‘Dulce Cha -cón’ de personajes circenses,los del ‘Hans Christian An-dersen de habitantes de la le-jana isla de Madagascar. Por elcontrario alumnos y progeni-tores del colegio ‘Jarama’, deci-dieron ascender un poco, hastalos planetas y galaxias, los del‘Rafael Alberti’, se remontaron ala época de los vikingos, los del‘Mario Benedetti’ recrearon lospersonajes de Walt Disney,

Carroza del colegio ‘Mario Benedetti’

Carroza aniversario del colegio “Victoria Kent’

NAVIDAD.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:17 Página 4

Page 60: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Rivas100

mientras que los de ‘Las Ci-güeñas’ emularon a los anima lesde un zoo, los del ‘José Hierro’,se metieron entre los fogonesde una cocina, los del centroeducativo municipal ‘Hipatia’ re-crearon los personajes de loscómics antiguos, los del ‘JoséIturzaeta se fueron a la Transil-vania rumana, los del ‘VictoriaKent’ nos recordaron que estánde aniversario y los del ‘José Sa-ramago’ surcaron lo marescomo los antiguos piratas.

El recorrido partió del Pa seode las Provincias en su con -fluencia con la Avenida de los

Almendros, continuó por laAve nida del Deporte y la deCovibar, para tomar después lade Miguel Hernández, cruzar laAvenida de los Almendros y porla calle Fundición finalizar en laPlaza de la Constitución, desdedonde SS.MM. los Reyes Magosde Oriente saludaron a los asis-tentes. Tras ello comenzaron elarduo trabajo de repartir re-galos por todos los hogares,para llenar de ilusión a todoslos niños de Rivas-Vaciamadrid.

Texto: Á. POVEDA

Fotos: M. y J. CORRALES

¡Quieres para tu niña un cumpleaños de PRINCESA!

C/ María Zambrano, 3 Local 7 Rivas-Vaciamadrid Telf.: 91 666 84 54

• Peinados de fantasía • Maquillaje de modelo• Manicura de colores • Pase especial de pasarela

Todo lo que una pequeña Fashionista deseaLlámanos, nosotros te lo organizamos en nuestro salón

Carroza del colegio ‘Hans Christian Andersen’

Carroza del colegio ‘Jarama’

Carroza del colegio ‘José Saramago’

NAVIDAD.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:44 Página 5

Page 61: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

101

Los componentes de la compañía L’Om-Imprebis, poniendo en escena ‘Tío Vania’

Foto: M. y J. Corrales

‘Tío Vania’, la obra maestrade Chejov, en Rivas

La compañía L’Om-Imprebis llegó a Rivas-Vaciamadrid el pa-sado día 21 de diciembre, para representar en el auditoriomunicipal ‘Pilar Bardem’ la obra de Anton Chejov, ‘Tío Vania’,

que refleja con exquisita y dolorosa precisión el deterioro existen-cial de la vida, con unos personajes bordeando la decadencia exis-tencial en una claustrofóbica casa de campo donde se inflaman losreproches y rencores del pasado.

Á.P.

El prestidigitador David González Vega, haciendo maravillas con las pompasde jabón

El jabón hecho espectáculo

El prestidigitador David González Ve ga demostró el pasadodía 4 de ene ro, que no hacen falta demasiados elemen tospara realizar un espectáculo, con ja bón y un poco de agua

creó ‘100% burbujas’, una serie de números poéti cos y fascinantesen los que las pom pas adquieren movimientos ondulantes y conreflejos tornasolados en el intervalo de vida tan efímera y deslum-brante hasta que explotan por sí solas.

Á.P.

NAVIDAD.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:17 Página 6

Page 62: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

También hubo números aéreos

El embajador de Palestina en España,Musa Amer Odeh, pronunciando unas

palabras de agradecimiento a lainiciativa

La cantante Amparo Sánchez‘Amparanoia’

El humoristaLeo Bassi

Local Rivas102

El circo y la solidaridad sedieron la mano el pasadodía 12 de enero, con una

jornada de apoyo a los resi-dentes en la población palestinade Gaza, en la que participó elcolectivo Pallasos en Rebeldía,la compañía ‘Kanbahiota’, asícomo artistas de la talla de Am-paro Sánchez ‘Amparanoia’, LeoBassi, Tortell Poltrona, CapitánMaravilla y Wilbur. Los actos sedesarrollaron en lugares tan di-ferentes del municipio ripense,como la carpa de Arribas Circo,el café ‘La Huella’ o el auditoriomunicipal ‘Pilar Bardem’. Losfondos recaudados se enviarona la población de Gaza, paracontribuir a paliar las múltiples

carencias que sufre en la actua-lidad.

El año 2013 comenzó enRivas-Vaciamadrid colocando labandera de la solidaridad en ellugar más destacado posible.Para hacerlo patente, el Consis-torio ripense en colaboracióncon el colectivo gallego Pallasosen Rebeldía, la compañía Kan-bahiota y Festiclown organi-zaron un acto solidario con elpueblo palestino y en particular,con los residentes en la ciudadde Gaza. De hecho, el concejalde Cooperación, Pedro delCura (IU-Los Verdes) afirmóque “la lógica de la solidaridadinternacional es una de lasbases de nuestra actuación po-

Rivas se solidarizócon Gaza

Los miembros de‘Kambahiota’, con un

número sobre eltrapecio

El payaso Tortell Poltrona

Los componentes del grupo ‘Kambahiota’, durante su actuación en la carpa deArribas Circo

Rivas se solidarizo.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:10 Página 2

Page 63: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

lítica”. Por su parte, Iván Prado,representante del colectivo ‘Pa-llasos en Rebeldía’, reconocióque “el circo es el mecanismomás efectivo para crear unmundo nuevo”. Aunque matizóque “ha perdido parte de suesencia original, que se basabaen luchar contra la injusticia”.De Gaza dijo que “es el má-ximo exponente de una locura,porque se ha convertido enuna cárcel a cielo abierto”,tanto es así que “los palestinosno son dueños del agua quetienen debajo de sus casas, quetienen que comprar a precio deoro al estado israelí”.

Una jornada llena deactividades solidarias

El programa de actos solida-rios comenzó a las 12 y mediadel mediodía, con una gala in-fantil que se desarrolló en lacarpa de Arribas Circo, dondeactuaron Tortell Poltrona, JaviJavichy y los miembros de lacompañía Kanbahiota, que rea-lizaron diversos números decirco, en suelo y aéreos. Losprecios de la entrada oscilaronentre los 3 euros, para los niñosde hasta doce años y los 5euros, para los mayores, con la

recaudación se financiará la ca-ravana solidaria a Gaza que sellevará a cabo durante el pre-sente año 2013.

A las seis de la tarde se pro-yectó el documental ‘¡Mashi,trashi que trashi!’, en el que senarra el viaje de un grupo depayasos y clowns a Palestina en2009, con la intención de de-rribar el muro israelí con elarma de sus sonrisas.

A las ocho de la noche, elauditorio municipal ‘PilarBardem’ acogió el acto estrellade la jornada, la ‘Gala por la Pazen Palestina’, que en formato degala circense, llevaron a caboLeo Bassi, Amparo Sánchez, Tor-tell Poltrona, el Capitán Mara-villa y Wilbur, con la presenta-ción de Pablo Superstar y el pa-yaso Dimitri. La mayoría deellos, a su culminación se des-plazaron hasta el café culturalvegetariano ‘La Huella’, donde alfilo de la medianoche, llevaron acabo lo que se dio en deno-minar ‘Combinado on theRocks’, un acto de confraterni-zación entre los artistas y el pú-blico, con lo que se puso elbroche final a la larga jornadasolidaria.

Texto: Á. POVEDA

Fotos: M. y J. CORRALES

103

Un payaso, interpretando notas ‘floridas’

Los presentadores del acto, Pablo Superstar y Dimitri (tumbado en el suelo)

¿Quién no tiene amigos sensibles, buena gente, a quienes últi-mamente y sobre todo en este año y pico de legislatura

mariana se les ha puesto cara de acelga? Les vemos deprimidos.Entran por la puerta con ese rictus de venir saturados, ahítos, derecibir por televisión, radio o prensa escrita, dosis letales de loscómicos oficiales haciendo declaraciones hilarantes y descorazo-nadoras a un tiempo. Individuos como Durán i Lleida, Urdan-garín, el Bárcenas, Artur Mas, don Juan Carlos Primero ydoña Sofía Después, Mariano y su club de recortadores,todos preguntándonos a gritos ¡cómo están ustedes!... lo bonicoes que, por inercia o tontuna, les contestamos ¡bieeeen! y ellospiensan: todavía hay recorrido.

Y, o es verdad lo del recorrido de aguante o algo estamoshaciendo mal. Hemos de plantearnos, ¿qué mundo le estamos de-jando a nuestros hijos? o ¿qué hijos le estamos dejando a nuestromundo? Y es que no terminamos de entender que esos políticos,tan mal valorados, no surgen por generación espontánea, no sonextraterrestres ladrones de cuerpos, sino vecinos de nuestras ca-lles, productos de nuestra sociedad. Se supone que sembramostrigo,... ¿por qué entonces recogemos malas hierbas?

En esta Asociación Cultural que es Radio Cigüeña noschifla y es nuestro objetivo, la comunicación, la información, el ge-nerar un criterio en nuestras cabezas para ablentar la paja delgrano, para colocar prioridades. Nos batimos el cobre por quetodas las noticias sobre Rivas Vaciamadrid aparezcan, se sepan,y que cada uno haga con ellas lo que crea menester, con la trans-parencia (palabra muy en boga pero casi desconocida en su signifi-cado) y la cordura necesarias.

Es cierto que los cigüeños pregonantes, a veces, nos equivo-camos, que habitamos en una radio de cortos vuelos y personajesordinarios, que aquí estamos porque debe haber de todo, pero sihay una noticia que dar, la damos, mal que le pese a alguno. Y de-cimos la damos no la opinamos, que es otra cuestión, pero quetambién podemos efectuar.

Decimos esto porque es sorprendente que una noticia dehace dos meses, concretamente del 28 de noviembre del2012, aún no la hayamos visto escrita, ni mencionada enlas revistas locales, en ninguna, a pesar de, creemos nosotros,pánfilos de la movida, su importancia pues afecta a una de las co-munidades vecinales mas importantes de nuestro municipio.

“Se deniega por la Dirección General de Coopera-tivas de la Comunidad de Madrid la inscripción de losacuerdos adoptados por la Asamblea General de la Coo-perativa Covibar de fecha 17.06.2012 relativos a la reno-vación parcial del Consejo Rector...”, esto puede leerse, enel documento original, en nuestra página web (www.radioci-guena.org). Y está colocado hace unos poquitos días, porquehemos esperado a que los profesionales y los afectados dijeranalgo, por mor de la transparencia que todos predican para losdemás y porque luego aparecen con el hacha los que dicen queinventamos noticias o vamos contra esto y aquello. En nuestrocódigo cigüeñero es una noticia importante, y hay que contarla sinmás.

¿Por qué este silencio, tal vez se espera que el recurso de al-zada sea favorable y todo quede en nada? Vale, pues, se vuelve adecir. Aquí no duelen prendas, no tenemos intereses eurísticos, nipolíticos,... ¿A ver si va a ser que somos la leche en periodismo in-vestigador?, pero, vamos, cualquier vecino preocupado por losuyo, por defender sus intereses, con preguntar al ConsejoRector lo hubiera sabido. Pero, ahí es dónde falla nuestra sociedady alimenta a los políticos montaraces, trepadores y malas yerbas,en el silencio irresponsable.

Aquí quedamos a la espera de lluvias, gra-nizos y torrenteras.

Salud y comunicación.

Se supone que sembramos trigo..., ¿por qué luego recogemos malas hierbas?

Desde EL PREGONERO, programa informativo deRADIO CIGÜEÑA,

www.radiociguena.org

Rivas se solidarizo.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:11 Página 3

Page 64: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Las casas regionales, aun -que no surgieron enton -ces, se multiplicaron por

toda España durante las dé-cadas de los años ’60 y ’70 delsiglo pasado, merced al fenó-meno de la emigración interior,que llevó a miles de andaluces,extremeños y gallegos, en sumayoría, a desplazarse a Cata-luña y Madrid. Rivas-Vaciama-drid no fue una excepción, losprimeros andaluces que lle-garon a la localidad ripense lohicieron a finales de los años’50, cuando se llevó a cabo lareconstrucción del casco an-tiguo, hacia donde, el entoncespresidente de los sindicatosverticales y después vicepresi-dente de las Cortes Españolas,Dionisio Martín Sanz, desplazóa un nutrido grupo de emi-grantes jienenses para que re-poblaran la zona y habitaran lasviviendas construidas por elServicio Nacional de RegionesDevastadas. A pesar de todo, elnúmero de inmigrantes anda-luces en Rivas-Vaciamadrid noaumentó de forma sustancialhasta los años ’80, con la cons-trucción de las primeras urbani-zaciones (Pablo Iglesias y Co-vibar), entonces fue cuando lle-garon muchos más, algunos di-rectamente desde Andalucía yotros, que ya residían en algúnbarrio de Madrid. En la actua-lidad, según el censo municipal,hay un total de 2.421 andalucescensados en Rivas-Vaciamadrid.

La creación de la Casade Andalucía

El retraso inmigratorio queregistró Rivas-Vaciamadrid con-llevó el hecho de que no con-tara con una Casa de Andalucíahasta el año 2003, mucho des-pués que otros municipios delsur y este de la Comunidad deMadrid. El actual presidente dela Casa de Andalucía en Rivas-Vaciamadrid, Paco Torres, afirmaque “desde el primer momento,intentamos tener en cuenta loscambios sociales, políticos yeconómicos acumulados hastaentonces por las casas regio-nales ya existentes”. Al con-trario de lo que les había suce-dido a los responsables de otrascasas, que habían surgido a raízde una emigración forzada porel hambre y las penurias econó-micas “para ellos emigración era

sinónimo de tragedia, mientrasque en la época en la que fun-damos la nuestra, este asunto yaestaba normalizado y asumidode una forma totalmente na-tural”. Por eso, como regla fun-dacional, reconoce Torres, “qui-simos huir de la nostalgia y bus-camos los rasgos particularesde Andalucía, absorbiendo sucultura, pero abiertos a los ve-cinos de Rivas y a sus movi-mientos culturales”. La bús-queda de una identidad propiacomo asociación, diferenciadade otras casas regionales, no fuetarea fácil para los responsablesde la Casa de Andalucía enRivas, “al principio tuvimos quesuperar muchas dificultades,sobre todo, porque nos inten-taban encasillar en un papel queno queríamos, como el del ti-pismo, el del casticismo o el delos tópicos andaluces”.

Mucho trabajo ybuenos resultados

Con el trabajo, a menudoarduo, de los integrantes de lajunta directiva de la Casa deAndalucía en Rivas-Vaciamadridy de sus 160 socios, fueron lle-gando los resultados que se hanido consolidando y amplian dosegún ha pasado el tiempo.Tanto es así, que “el año pasadotuvimos la oportunidad de con-solidar muchas cosas, conrasgos de identidad que hemosido forjando a lo largo deltiempo. La idea era manteneruna línea ascendente que noqueremos que se quede ahí”.Para ello, piden la colaboraciónde todo el que lo desee, sea ono andaluz, porque “al principiolos miembros de la junta direc-tiva de la asociación era obliga-torio que fueran andaluces,hijos o nietos de andaluces,premisa que ya ha desaparecidoporque no tenía sentido. Dehecho, nosotros tenemos so-cios franceses, suizos, ingleses,escoceses o ecuatorianos”.

Multitud de proyectosen cartera

Coincidiendo con la celebra-ción del décimo aniversario dela creación de la Casa de Anda-lucía en Rivas-Vaciamadrid, PacoTorres afirma que “en el año2013 vamos a utilizar como nú-

Charla flamenca. Cancanilla de Málaga y Juan de Dios, cantaores; RomualdoMolina y Elvira López Hidalgo, flamencólogos; El Mami, guitarrista

Exposición de pintura sobre flamenco

Local Rivas104

Una década en Rivas-Vaciamadrid

La Casa de Andalucía: Una ventana mirando al sur

Los responsables de la Casa de Andalucía en Rivas-

Vaciamadrid están de celebración doble, por un

lado, esta asociación cumplió diez años el pasado

día 15 de enero y por otro, el 28 del presente mes de

febrero, todos los andaluces conmemoran el Día de

Andalucía, coincidiendo con el 33º aniversario de la

aprobación mediante referéndum de su estatuto de

autonomía. En la localidad ripense, los andaluces se

han integrado tanto en la actividad ciudadana, que

ya son unos vecinos más, sin diferencia alguna.

La casa de Andaluci?a.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:15 Página 2

Page 65: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

cleo de la semana culturalnuestra relación con Rivas, poreso, lo denominaremos ’10 añoshaciendo municipio’”. Como acualquiera, la crisis también lesha afectado de forma impor-tante, no en vano “hemos pa-sado de tener subvenciones dela Junta de Andalucía, de la Co-munidad de Madrid y del Ayun-tamiento de Rivas, a tener quefinanciarnos como podemos,casi a tropezones”. A pesar deello, siguen adelante con fuerza,el ejemplo está en la organiza-ción del I Festival Flamenco‘Rivas con Duen de’, que lle-varon a cabo el año pasado, delque Torres reconoce que tuvosu miga, porque “las actividadesque vienen desde el exteriorsiem pre son más complicadasde organizar y el Festival Fla-menco, tengo que reconocerque no fue una idea nuestra, nosllegó desde el Ayuntamiento ysin el que hubiera sido impo-sible concretarlo, porque ex-cedía nuestras posibilidades”. Enese sentido, añade que “la inten-ción era buscar espacios paraque cantasen, tanto cantaoresprofesionales como aficionados,supliendo lo que antiguamentese hacía en las familias o en lastabernas y consolidando el mar-chamo de ‘Rivas Ciudad Fla-

menca’”.Pero no todo pasa por el

cante jondo también tienen enmente “que igual que están vi-niendo a Rivas personajes rela-cionados con la cultura, lo hi-cieran también expertos en laciencia y el conocimiento, quepodrían enseñarnos muchascosas, porque Andalucía es unatierra avanzada en multitud dematerias que se conocen poco,como la genética o la energíaeólica, por citar unos ejemplos”.Además, “para este año te-nemos idea de difundir la cul-tura del olivo y traer a Rivas unalabor que está llevando a cabonuestra profesora de baile en lacárcel de Estremera con lospresos de allí. Se trata de recu-perar la cultura de los gitanosreclusos, con la presencia enRivas de algunos de ellos”.

Por si fuera poco, “tambiénpretendemos que venga a Rivasel poeta José Manuel CaballeroBonald, en su faceta como fla-mencólogo, de hecho, fue res-ponsable, en parte, de una delas mejores ediciones de fla-menco de los años ‘60, algo queno es demasiado conocido”.

Texto: Á. POVEDAFotos: M. y J. CORRALES

El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid ha anunciado

que la localidad ripense formaráparte de la quinta edición del‘Sonisphere’, un festival musicalitinerante, que se celebrará el31 de mayo en el auditorio mu-nicipal ‘Miguel Ríos’ de la ciudadmadrileña y el 1 de junio en elParc del Fórum de Barcelona.Este evento, organizado por lapromotora ‘Last Tour Interna-tional’, la misma que se encargó

de gestionar el Festival ‘En Vivo’,cuya última edición se llevó acabo en Rivas, llevará en sucartel como figuras estelares algrupo británico Iron Maiden, alque acompañarán en el cartel,bandas como Danzig, Ghost oAvantasia. El ‘Sonisphere’ co-menzó a celebrarse en Barce-lona en el año 2009, pasando acelebrarse en las siguientes edi-ciones en Getafe.

Á.P.

Actuación flamenca

RIVAS SERÁ SEDE DEL ‘SONISPHERE’, JUNTO ABARCELONA

Em

ilio

Gon

zále

z M

artín

ezP

sicó

logo

Col

. M-

0472

8P

SIC

OA

NA

LIS

TA

• Tr

atam

ient

o in

divi

dual

• Te

rapi

a de

par

eja

• E

ntre

vist

as d

e or

ient

ació

n fa

mili

ar•

Ase

sora

mie

nto

empr

esar

ial

La casa de Andaluci?a.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:18 Página 3

Page 66: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Rivas108

El pasado día 5 de enero,la A.D. La Meca de Rivasorganizó la sexta edi-

ción del ya clásico ‘Torneo Mi-nichampions’ de fútbol 7, en elque participaron un total dedoce equipos distribuidos encuatro grupos, entre los que seencontraban los benjaminesdel Real Madrid, el Atlético deMadrid, el Getafe, el Rayo Va-llecano o el Leganés, que final-mente se alzó con la victoria,tras vencer en la final a los col-choneros. El premio al mejor

jugador se lo llevó ÁlvaroRubio, del C.D. Vicálvaro, mien-tras que Álvaro Escudero fueproclamado como mejor ju-gador local. Javier Martín delGetafe C.F. resultó ser el má-ximo goleador del torneo yLuciano Riveros, del Atco. deMadrid, el mejor portero yJosé París, de la A.D. La Mecade Rivas se llevó el correspon-diente al mejor gesto depor-tivo.

Texto: Á. POVEDAFotos: LA MECA DE RIVAS

El Torneo Minichampions llega a su sexta edición

Antonio Castilla (Real Madrid Castilla), entregando el trofeo al Mejor GestoDeportivo a José París (A.D. La Meca de Rivas)

Panorámica del campo con las gradas al fondo

Pedro Hernández (director deportivo de La Meca de Rivas), entregando eltrofeo al Mejor Jugador a Álvaro Escudero (A.D. La Meca de Rivas)

Losjugadores

del RealMadrid

El C.D. Leganés se alzó con la victoria

El público llenó las gradas de los campos Casa Grande

El torneo minichampions.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:23 Página 2

Page 67: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El escritor José Luis Morente

Foto: Á.P.

Local Rivas110

Los expertos en nuevastecnologías aseguran queun blog o bitácora digital

es un sitio web periódicamenteactualizado que recopila crono-lógicamente textos o artículosde uno o varios autores. Eso esprecisamente ‘Puentes de Papel’,el blog que tiene José Luis Mo-rante en la red de redes. En él, no

sólo muestra sus obras y susdatos personales, sino que tam-bién sirve como escaparate de laactividad de sus colegas, autorestanto de poesía, como de narra-tiva, de forma que puedan sercompartidos por cualquiera quese asome a las ventanas de esteblog, y cada vez son más los quese acercan a conocerlo, de hecho,desde que lo puso en marcha el31 de diciembre de 2010, ya reci-bido más de cien mil visitas, quehablando de literatura y tal ycomo está el patio, son palabrasmayores. Así, en el momento deelaborar este reportaje, en elblog figuraban autores comoJaime Martínez, un asturiano queen 2012 obtuvo el II Premio dePoesía Universidad de Oviedo,por su obra ‘El tango de Pené-lope’, que Morante desglosa conpasión, así como el canadienseMark Strand.

La buhardilla, su fortaleza ycentro de operaciones

Tras la vorágine de las clasescomo profesor del instituto‘Duque de Rivas’, de Rivas-Vacia-madrid, José Luis Morante suelerefugiarse en la buhardilla de sucasa, donde encuentra inspira-ción, tanto para escribir susobras, como para elaborar conesmero su blog. Reconoce que apesar de que el ordenador esuna herramienta indispensable,sigue escribiendo muchas cosas amano, a la vieja usanza, con losmedios tradicionales del papel, elbolígrafo y el clásico olor a tinta.A Morante no le duelen prendasal asegurar que “el blog me haabierto muchas puertas y me hadado a conocer en lugares delmundo en los que desconocíanmi existencia, como el Latinoa-mérica, por ejemplo”. Allí tieneahora un buen puñado de lec-tores habituales, que se hanunido a los que ya tenía en Es-paña. Por eso, este poeta, ahoraes más internacional que nunca ylo ponen de manifiesto los co-mentarios de sus lectores, a losque ahora ya conoce, aunquesólo sea por el Nick o alias queutilizan en internet, y con los quepuede comunicarse directa-mente “eso me da una perspec-tiva diferente a la hora de es-cribir mis obras o publicar miscríticas, porque sé que el autorme puede contestar”. El ‘Puentede Papel’ de José Luis Moranteestá al alcance de cualquiera quetenga internet, ya sea en orde-nador, smartphone o tablet, tansólo con teclear la dirección:http://puentesdepapel56.blogspot.com.es/.

ÁNGEL POVEDA

Puentes de Papel: El Blog literario de José Luis Morante

Av. de la Técnica, 59 (detrás de Carrefour)

www.cocicenter.com � 91 499 43 88 - 607 449 183

DISEÑO POR ORDENADORGRATIS SIN COMPROMISO

“El gourmet del mueble de cocina”

Las nuevas tecnologías se están extendiendo a todoslos sectores, para abrir caminos, a veces

insospechados, para todo tipo de profesionales. Losescritores, poetas y literatos en general no son

ajenos a ello y las están utilizando, cada vez de unaforma más masiva, para conectarse de una forma

más directa con sus lectores y difundir por todos losconfines del mundo sus obras. El blog o bitácoradigital, ha sido el elegido por José Luis Morante,

que se gana la vida como profesor de instituto, peroque la vive casi de lleno como poeta y crítico

literario, su verdadera pasión. Por ello, a su blogtiene un nombre sugerente ‘Puentes de Papel’, quees lo que intenta, tender puentes a través de la red,

como si de papel se tratase.

“ El blog me haabierto muchaspuertas y me hadado a conocer enotros lugares delmundo.”

Puentes de papel.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:26 Página 2

Page 68: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Foto: Enrique Ayala. [email protected]

Foto: Fundar

Local Rivas112

El alumnado de la fundación Fundar participó el pasado día 13 de diciembre en un partido defútbol con los componentes del equipo juvenil del Rayo Vallecano, cuyo objetivo, según losorganizadores es “lograr la inclusión de los discapacitados en todos los ámbitos de la so-

ciedad”. El encuentro contó con un invitado de excepción, el entrenador de la primera plantilla delReal Madrid, el portugués José Mourinho, que compartió algunos momentos con los miembros delas escuelas deportivas de Fundar.

Á.P.

Encuentro de Fundar con Mourinho Encierro endefensa de la

sanidad pública

Los concejales del GrupoMunicipal Socialista deRivas-Vaciamadrid y los

miembros de la comisión eje-cutiva del PSOE en la localidadripense, mantuvieron un en-cierro durante la noche del pa-sado día 18 de diciembre en elAyuntamiento de Rivas-Vacia-madrid y en el interior del Hos-pital del Sureste, con el objetivode “denunciar las políticas libe-rales salvajes del Partido Po-pular, que están destruyendotodo el sistema sanitario de laComunidad de Madrid, po-niendo en peligro la salud detoda la ciudadanía madrileña”.Esta iniciativa se repitió entodas las poblaciones de la re-gión madrileña en las que estápresente este partido político.

Á.P.

Cruz Roja tendrásede permanente

en Rivas

El Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, en la sesiónplenaria del pasado día

19 de diciembre, acordó, entreotras cosas, ceder la viviendade la calle de la Paz, en el cascoantiguo de la localidad ripense,a la Cruz Roja, para que la uti-licen como sede permanenteen el municipio. Este inmueble,ahora vacío, durante años fue lasede operativa de la GuardiaCivil.

Á.P.

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA

• PROBLEMAS DE ESPALDA• FISIOTERAPIA DEPORTIVA

• DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

TRATAMIENTOS

CLASES DEAvda. Pilar Miró, 61• Tel: 91 499 88 57 • 28521 Rivas-Vaciamadrid

www.fisioterapia-rivas.com Colegiada nº 4670 Ruth Prieto López• PILATES •YOGA

Los deportistas de Fundar y los componentes de la Policía Local de Rivas-Vaciamadrid, tras disputar un partido conjunto

Los componentes de la escuela deportiva de Fundar y del equipo juvenil del Rayo Vallecano, con el entrenador del RealMadrid, José Mourinho

Encuentro de Fundar.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:28 Página 2

Page 69: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Ayto Rivas 239:Maquetación 1 18/1/13 12:18 Página 2

Page 70: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Local Rivas114

Íñigo Henríquez de Luna en losEncuentros de Protagonistas Populares

Eduardo Galeano, recordadoen ‘Los lunes literarios’

CENTRO DE ESTUDIO ANA BORONDO

* CLASES DE APOYO INDIVIDUALES(todas las asignaturas)

* FLEXIBILIDAD HORARIA (dinos cuál es tu disponibilidad de tiempo)* TEMAS DE: ESO, Bachillerato, Selectividad, Universidad, Módulos…

C/ Mortadelo y Filemon, 80 - 28529 Rivas-VaciamadridTelf.: 91 666 67 11 - 659 26 91 05

Rivas, una granciudad con lapoblación más

joven

Según el último censo depoblación elaborado porel Instituto Nacional de

Estadística (INE) relativo al año2011, Rivas-Vaciamadrid se hasituado con el municipio demás de 75.000 habitantes conuna población más joven, dehecho, la media de edad está enlos 34,1 años. Según el INEexiste una correlación entre laslocalidades que tienen una edadmás joven entre sus habitantesy los que más han crecido res-pecto al censo de la década an-terior, como es el caso deRivas-Vaciamadrid que ha pa-sado de tener 32.228 habi-tantes en 2001 a los cerca de78.000 que cuenta en la actua-lidad.

Á.P.

Premios del IIConcurso deEscaparates

El pasado día 17 de enerose llevó a cabo en elAyuntamiento de Rivas-

Vaciamadrid la entrega de pre-mios del II Concurso de Esca-parates a los comercios localesde la localidad ripense, organi-zado por la Concejalía de Des-arrollo Económico. Los pre-mios estuvieron dotados con1.500, 1.000 y 500 euros, res-pectivamente.

Á.P.

El escritor uruguayo,Eduar do Galeano, fue re-cordado el pasado día 17

de diciembre en la sesión deesa fecha de ‘Los lunes litera-rios’. Los participantes emu-laron fragmentos de algunas desus obras más importantes,como ‘Días y noches de amor yde guerra’ o ‘Memoria de fue -go’, además de eso, compar-tieron las experiencias lectoras,con vídeos del autor y testimo-nios de una generación de so-ciólogos que vivieron su etapade aprendizaje a través de susobras.

Á.P.

Los responsables del PPde Rivas-Vaciamadrid or-ganizaron el pasado día

16 de enero uno de sus habi-tuales ‘Encuentros de Protago-nistas Populares’, en el que par-ticipó como invitado el por-tavoz del Grupo Parlamentario

Popular en la Asamblea de Ma-drid, Íñigo Henríquez de Luna,que disertó sobre ‘La crisis po-lítica de España y las reformasnecesarias”. Henríquez de Lunacomenzó reconociendo que “elPP debe hacer un discursoético y de intenciones que haga

entender las difíciles medidasque estamos llevando a cabo”.Posteriormente criticó el sis-tema actual, porque “hemosconstruido un país en el que lagente sólo quiere derechos”.En ese sentido, pidió cambios,porque “España, desde la transi-ción ha vivido una etapa deprosperidad, pero a medida quehemos ido creciendo, el traje senos ha quedado pequeño”. Porello, reconoció que “la Consti-tución de 1978 debería modifi-carse en lo referente al ré-gimen electoral, tendiendohacia un modelo de mayoríassimilar al anglosajón o alalemán”. Antes de finalizar serefirió a los problemas de losservicios públicos que “no sonviables porque no son sosteni-bles económicamente”.

Á.P.

De izda. a dcha.: el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea deMadrid, Íñigo Henríquez de Luna; la presidenta del PP de Rivas-Vaciamadrid,

Inmaculada Sánchez y la diputada autonómica Beatriz Elorriaga

Foto: Á.P.

Una de lasparticipantes,recordando la figura deEduardoGaleano

Foto: M. y J. Corrales

In?igo Henriquez.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:29 Página 2

Page 71: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Uno de los lances del partido de baloncesto conjunto que jugaron los equiposfemenino de Rivas Ecópoli y el masculino del C.D. Covibar

Los responsables de la asociación ‘Rivas Sahel’ y representantes del Frente Polisario en Madrid, con el cheque de la recaudación

Local Rivas116

Los equipos de balon-cesto, masculino del C.D.Covibar y femenino del

C.B. Rivas Ecópolis, participaronlos pasados días 4 y 5 de eneroen la primera edición deltorneo benéfico ‘Rivas Soli-dario’. Durante estas dos jor-nadas se disputaron un total de24 partidos de baloncesto, cuyoobjetivo era recoger alimentosno perecederos y juguetes pararepartirlos entre los refugiadossaharauis de los campamentos

de Tinduf (Argelia) a través de laasociación Rivas Sahel. El fin defiesta del torneo se llevó a cabocon el partido de exhibiciónque disputaron los equipos deLiga Femenina de Rivas Ecópolis,como de la Liga EBA del C.D.Covibar, que se mezclaron entreellos, dando lugar a un espectá-culo deportivo muy particularen el que mostraron lo mejorque saben hacer.

Texto: Á. POVEDAFotos: M. y J. CORRALES

Torneo benéfico‘Rivas Solidario’

El concejal de Cooperación, Pedro del Cura (segundo por laizquierda), entregando el cheque simbólico con la cantidad recaudada

Al final del partido entregaron camisetas y regalos a algunos de los asistentes

Torneo bene?fico.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:39 Página 2

Page 72: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El alumnado del grupo de flautas de la Escuela Municipal de Música, duranteuno de sus conciertos navideños

Foto: M. y J. Corrales

Local Rivas118

ACCIÓN FORMATIVACONTRA LA DESIGUALDAD

DE GÉNERO

Los responsables de la em-presa municipal de servi-

cios ‘Rivamadrid’, a principiosde año organizaron una acciónformativa contra la desigualdadde género. Su objetivo era sen-sibilizar sobre la desapariciónde la discriminación por razónde sexo en todos los ámbitossociales, incluido el de las rela-ciones laborales. En esta acciónformativa, que tuvo un caráctervoluntario, participó casi lamitad de la plantilla de la em-presa pública.

Á.P.

CAMPAÑA DE RECOGIDADE ABETOS NAVIDEÑOS

El Ayuntamiento ripense havuelto a repetir la tradi-

cional campaña de recogida deárboles naturales de navidad,denominada “Dale una oportu-nidad a tu árbol de Navidad”.Con ello, aseguran querer “evi -tar el abandono de abetos encontenedores de basura, unavez que dejan de cumplir sulabor decorativa”. La recogidase llevó a cabo a domicilio, porparte de la empresa municipalde servicios ‘Rivamadrid’ que seencargó de replantarlos des-pués en un parque público.

Á.P.

Los alumnos de la EscuelaMunicipal de Música deRivas-Vaciamadrid ofre-

cieron desde el 17 al 19 de di-ciembre una serie de con-ciertos navideños en los queparticiparon los grupos musi-cales de violas, clarisaxos, guita-rras y flautas, además de los

coros ‘Saltarello’ (infantil), Atlas(juvenil) y ‘Ars Moderno’. Losconciertos no sólo se llevarona cabo en el salón de actos delcentro cultural ‘Federico GarcíaLorca’ (sede de la Escuela deMúsica), sino también en el ves-tíbulo.

Á.P.

El Consejo Político Localde IU en Rivas-Vaciama-drid, aprobó el pasado

día 14 de enero una propuestapresentada por la Secretaría dePolítica Institucional sobretransparencia de los cargos pú-blicos, cuyos objetivos pasanpor “facilitar el acceso de esteinformación a la ciudadanía yseguir avanzando en la figura delgobierno abierto que está reco-gido como uno de los ejes fun-damentales de nuestro pro-grama electoral y en el docu-mento político”, recientementeaprobado en la IX Asamblea

Local. Para el coordinador localde IU, Pedro del Cura “es elmomento de avanzar en estalínea y nuestro Grupo Muni-cipal, gobernando con mayoríaabsoluta en el Ayuntamiento deRivas, debe dar ejemplo de ello”,a lo que añadió que “esta inicia-tiva supone un ejercicio de res-ponsabilidad de todas y todoslos que trabajamos por el in-terés general de los y las ri-penses y pone de manifiestonuestra seña de identidad comoorganización política y comoinstitución que gobierna”.

Á.P.

Conciertos navideñosde la Escuela

Municipal de Música

IU quiere transparenciaen sus cargos públicos

C/ Fundición, 79Pol. Ind. Santa Ana28529 Rivas-Vaciamadrid

Telfs.: 91 670 24 49 - Baños y cocinas91 499 00 68 - Materiales de construcción

www.estedemadrid.com

Conciertos naviden?os.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:43 Página 2

Page 73: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Foto: M. y J. Corrales

Foto: M. y J. Corrales

Local Rivas120

El pasado día 14 de enero seinauguró la exposición del

pintor toledano afincado en Ri -vas, Miguel López ‘Manez’, quepodrá visitarse en la sala ‘MiguelHernández’, del Centro Social‘Armando Rodríguez’, hasta eldía 15 del presente mes de fe-

brero. La muestra, denominada‘Raíces’, según el autor “es unapequeña muestra antológica,con 24 óleos, que definen de al-guna forma mi trayectoria pictó-rica durante 43 años de tra-bajo”.

Á.P.

La Asociación de Cuidadores de Enfermos de Alzheimer deRivas (ACEAR), el pasado día 10 de enero organizó un en-cuentro en la Casa de las Asociaciones, que sirvió para

tomar contacto entre ellos y compartir experiencias. El acto es-tuvo amenizado por un colectivo de mujeres que interpretaroncanciones antiguas y populares.

Á.P.

Ealcalde de Rivas-Vaciama-drid, José Masa, denuncióel pasado día 14 de enero

el recorte del 50 por ciento de lacantidad que la Comunidad deMadrid aporta para financiar losagentes de la Policía Local vincu-lados a las BESCAM (BrigadasEspeciales de Seguridad de laComunidad de Madrid). Masa hacalificado esta decisión unilateraldel Gobierno Regional como “unincumplimiento muy grave de losconvenios que la Comunidadfirmó no sólo con el Ayunta-miento de Rivas, sino con otros111 municipios de la región”. Enel caso del Consistorio ripense,la ausencia de esta partida presu-puestaria regional “nos supondráaumentar en 912.000 euros lapartida dedicada a la Policía Localcon fondos municipales” que erala cantidad con la que se abo-naban las nóminas y otros con-ceptos de los 50 agentes BES -CAM que forman parte de la Po-licía Local de Rivas-Vaciamadrid.Por esta razón, Masa ha anun-ciado su intención de “llevar a laComunidad de Madrid ante los

tribunales por haber cometidoun presunto fraude de ley”. Por sifuera poco, se ha propuesto paraliderar una rebelión entre losmunicipios madrileños que seopongan a esta decisión de laComunidad de Madrid. Iniciativaque han seguido desde la ejecu-tiva regional del PSM, de hecho,su secretario de Política Muni-cipal, Eusebio González, anunciódos días después que “vamos asolicitar a los servicios jurídicosde los ayuntamientos de la regióndonde gobernamos, que estudienlas medidas legales pertinentespara la ruptura unilateral delconvenio de las BESCAM”. En losconsistorios donde el PSOE esoposición presentarán mocionesen las que se instará al Gobiernode la Comunidad de Madrid “alestricto cumplimiento de losconvenios firmados con los ayun-tamientos sobre las BESCAM, yde no ser así, estudiar también, através de los servicios jurídicos,las medidas legales pertinentespara la ruptura unilateral delconvenio”.

Á.P.

Encuentro de cuidadoresde enfermos de Alzheimer

La guerra contra el ‘Bescamazo’

ASESORÍA Y CONSULTORÍA DE EMPRESASFiscal Contable

Servicios varios

Mercantil

Jurídico

Laboral� I.V.A.� Renta y patrimonio� Estimación objetiva (Módulos)� Estimación directa:

• Simplificada • Normal� Impuestos de Actividades Económicas� Impuestos/Sociedades� Cuentas anuales� Aperturas de negocios� Ayuntamientos (apertura, obras, etc…)� Retenciones I.R.P.F.� Auditoría Fiscal

� Constitución de sociedades� Elaboración de estatutos� Registro de sociedades

� Contratos� Arrendamientos� Traspasos� Asesoramiento Jurídico en general

� Mecanización contable� Organización administrativa� Contabilidad interna� Puesta al día de contabilidad� Contabilidad fiscal (libros oficiales)� Contabilidad analítica� Estudios financieros� Análisis de rentabilidad

� Recursos� Apelaciones� Consultas personales

� Empresa autorizada por la Tesorería de la S.S.para la utilización del sistema RED (*)

� Nóminas y seguros sociales� Aplazamientos cuotas a la Seguridad Social� Contratos de trabajo� Despidos� Bonificaciones Seguridad Social� Subvenciones Comunidad de Madrid� Autónomos�S.M.A.C. (Conciliaciones)�Juzgados de lo social(*) Remisión Electrónica de Documentos.

Calle Electrodo, 5 . 2ª Planta . Oficina, 4 . Edif. Siter I (Polig. Ind. Santa Ana)Rivas-Vaciamadrid . Teléfonos: 91 666 07 31 . 91 666 09 13 . Fax: 91 666 54 49

e-mail: [email protected] . www.asfasesores.com

EXPOSICIÓN DE ‘MANEZ’

Encuentro de cuidadores.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:21 Página 2

Page 74: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

¿POR QUÉ PAGAR MÁS?

Rivas Centro 239:Maquetación 1 29/1/13 11:29 Página 1

Page 75: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El cantautor canario,Pedro Guerra, elpasado día 14 de

diciembre finalizó enRivas-Vaciamadrid la girade conciertos que le hallevado por toda España,denominada ‘El mono es-pabilado’. Guerra quisoculminarlo, de forma ex-presa, en el auditorio mu-nicipal ‘Pilar Bardem’ de laciudad en la que residedesde hace años, de lamisma forma que lo inicióen la isla en la que nació,Tenerife. En su repertoriointerpretó temas del dis -co que da nombre a la gira,además de repasar sus grandeséxitos acumulados durante sus

más de treinta años de carreraartística.

Á.P.

Pedro Guerra finalizósu gira en Rivas

La Comunidad de Madrid acaba de hacer público suproyecto para la Cañada Real Galiana y es tremenda-

mente desalentador. Por un lado está su aceptación de queun suelo público, legalmente protegido para preservar es-pacios verdes, puede ser ocupado por viviendas ilegales yluego privatizado.

Sin duda se trata de una falta de respeto a los bienes co-lectivos, a lo que es de todos y todas, que no es casual,pues se encuentra enmarcada dentro de una política priva-tizadora que afecta a otros ámbitos. Gobernar para en-tregar servicios públicos y convertirlos en oportunidadesde negocio privado es algo difícil de entender.

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad, JesúsFermosel, ha dicho que lo que hay que hacer con La Ca-ñada es convertirla en una urbanización, con casas de dospisos y zonas ajardinadas, y que serán los ayuntamientos losresponsables de llevar a cabo esa actuación.

El ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha mantenido de-cenas de reuniones con la Comunidad. Siempre hemoshecho énfasis en que La Cañada requiere antes que nadauna solución social, que atienda a las personas con necesi-dades y elimine los focos de delincuencia que se encuen-tran localizados. La intención del ayuntamiento era ademásrecuperarla como zona verde, lo que ha sido desde hace si-glos; un patrimonio de ocio, recreo y encuentro con la na-turaleza para nuestra ciudadanía.

Después de mantener todas esas reuniones, de dedicarmuchas horas y esfuerzos a elaborar documentos, la Co-munidad de Madrid se saca de la chistera una solución má-gica, que poco tiene que ver con las propuestas de losayuntamientos afectados, con los recursos disponibles, nicon su responsabilidad, que son las políticas sociales.

Se trata de algo así como otra amnistía para quienes hanhecho negocio con un suelo público, para quienes han sus-traído un bien que pertenece a la ciudadanía. Es como si al-guien se pusiera a las puertas del Parque del Retiro a ven-derlo en parcelas y la Comunidad de Madrid acabara consi-derándolo como una venta lícita.

La situación de La Cañada es compleja y por esa razónno existe una solución mágica como la que ha querido pre-sentar la Comunidad. En ella hay realidades muy diversas.Quienes se han enriquecido vendiendo un bien que no lespertenecía no pueden tener un tratamiento impune que lespermita legalizar lo que han usurpado. Quienes tienen ne-cesidades extremas deben ser atendidos por los serviciossociales de la Comunidad. No se puede poner un parche ydisfrazar un problema con unas casas y unos parques. Loque hay que hacer es responsabilizarsey arreglarlo de una vez por todas.

Una solución real a la Cañada

Local Rivas124

EL RINCÓN DEL ALCALDE

JOSÉ MASA DÍAZAlcalde de Rivas-Vaciamadrid

* Reiki. (Todos los niveles)

* Viviendo desde el corazón. (Desarrollo persona)

* R.I.M. (Reflexión - Inducción - Meditación)

* Aprendiendo a vivir. (Conocimiento)

* Meditación en movimiento. (Meditación)

*T.V.P. (Terapia vidas pasadas)

Nueva conferencia del CERPA

El pasado día 9 de enerose reiniciaron las Confe-rencias del Cerpa, que

ahora ya no van en ciclos, sinocomo actos esporádicos. Enesta ocasión el ponente fue elinspector de educación, PedroMaría Uruñuela, que habló de lanueva ley educativa que pre-tende poner en marcha el Go-bierno de Mariano Rajoy. Uru-ñuela fue desgranando los dis-tintos artículos de la nueva ley,comenzando por el preámbulo,“en el que se habla de talentos,en lugar de inteligencia”. En esesentido, añadió que “la ley reco-noce que la educación estará alservicio de los sistemas produc-

tivos”. En otro momento de suintervención, se centró en elfracaso escolar y el problemade la repetición de cursos,porque “España es el país conmás repetidores, si esto sirvierapara recuperar a los alumnos,estaríamos a la cabeza en efi-cacia educativa”. En cuanto a lasconsecuencias de esta reformaeducativa, recalcó que “desapa-recen los ciclos y quedan loscursos, algo que puede afectarde forma negativa a muchosalumnos, sobre todo, en pri-maria, porque su ciclo de madu-ración es diferente y no seadapta sólo al curso”.

Á.P.

Foto: M. y J. Corrales

Col. Jose? Masa.qxp:Maquetación 1 25/1/13 15:04 Página 2

Page 76: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Una vez más, la Comunidad de Madrid asfixia a los ayunta-mientos, trasladando su mala gestión a las administraciones

públicas más cercanas a la ciudadanía. El Gobierno regional, con elcierre de sus presupuestos para el ejercicio de 2013, ha lanzado lapatata caliente a los 111 municipios que tenemos en plantilla aagentes de las Bescam: recortazo del 50% en seguridad ciudadana.

La desmesurada reducción en esta partida obliga al Consis-torio ripense aumentar este año en 912.000 euros la correspon-diente a la Policía Local, lo que supone una agresión a la capacidadde financiación de la administración municipal y que afecta a 50policías, de un cuerpo de seguridad de 130.

El incumplimiento de los convenios por parte de la instituciónque ahora preside Ignacio González se ha convertido en una rei-terada práctica en nuestra ciudad. La lideresa del PP de Madrid yadejó un pufo en Rivas de más de 15 millones de euros precisa-mente por esa costumbre de no pagar lo propio de los pro-gramas conveniados en materias como educación, vivienda, de-pendencia y políticas de empleo, entre otras. Todo esto deja enevidencia no solo el maltrato al municipalismo, sino a todo lo quetenga que ver con los servicios públicos.

Durante bastante tiempo, nuestro ayuntamiento ha hechofrente a los impagos competentes del Ejecutivo autonómico.Ahora es el momento de decir basta a su chantaje. La pretensiónde la Comunidad es que pongamos en la calle a 25 policías localeso que las arcas municipales asuman casi un millón de euros. Nos-otros defendemos a los y las trabajadoras del servicio público.Yhacemos un llamamiento a los sindicatos de clase y a los de la po-licía local a que se sumen a la denuncia que IU elevará al Go-bierno municipal en defensa del empleo público.

Nuestro equipo de Gobierno ha denunciado el incumpli-miento de la Comunidad de Madrid de los convenios con lasBescam, que podría constituir un fraude de ley, ya que induce alos ayuntamientos a un desequilibrio de financiación que contra-viene con la Ley Orgánica 2/2012 de Estabilidad Presupuestaria ySostenibilidad Financiera aprobada por el Gobierno de MarianoRajoy. Desde Rivas exigimos al presidente de la Comunidad quecumpla lo acordado.

Las Bescam fueron una expectación cuando se crearon en laprimera legislatura de Esperanza Aguirre. Su fallido proyecto depolicía autonómica, lo vendieron como el eje estrella de Gra-nados, y pareciese que ahora reniegan de sus Brigadas Especialesde Seguridad, obviando sus responsabilidades. Los acuerdos fir-mados con los distintos ayuntamientos recogen que el Gobiernoautonómico pagará hasta el 2018 todos los gastos derivados delos y las agentes: desde las nóminas hasta los coches, combustible,pistolas, uniformes, etc.

Numerosos ayuntamientos de la región, como San Fernandode Henares, Parla y Fuenlabrada, pero también otros gobernadospor el Partido Popular, como Alcobendas y San Sebastián de losReyes, han pedido a la Comunidad de Madrid que rectifique sudecisión de recortar el presupuesto de las Bescam. Por ello,nuestro alcalde, José Masa, ha llamado a la unidad de los 111 ayun-tamientos afectados y que se sumen a la rebelión contra estenuevo tijeretazo. Y ha anunciado estudiar acciones legales en elcaso en que no se corrija este despropósito: “El Ayuntamiento deRivas Vaciamadrid llevará a la Comunidad de Madrid ante los tri-bunales”. Asimismo, los regidores de Parla,San Fernando, Fuenlabrada y Rivas también sehan dirigido a la Delegada del Gobierno,Cristina Cifuentes, para solicitarle que medieen este asunto.

El PP pretende despedir a 25policías locales en Rivas

Local Rivas126

• Constitución y Gestión Integral de Comunidades de Propietarios.• Mancomunidades. • Garajes. • Chalets. • Oficinas, etc. • Servicio de Asesoramiento Jurídico y Reclamación de Morosos.JULIAN YELA VALDIVIA yMIRIAM YELA MEDRANO C/ Catalpas, nº 18Colegiados nº 2.448 - 8.238 Rivas-VaciamadridAbogado Col. nº 71.813 Telf. y Fax: 91 713 68 41

SE TRATA DE RIVAS

PEDRO DEL CURAPortavoz del Grupo Municipal de IU-LV

COMPARTIENDOEXPERIENCIASPARALÍMPICAS

Los alumnos y alumnas de laCiudad Educativa Municipal

‘Hipatia’, el pasado día 18 de di-ciembre tuvieron la oportunidadde conocer las vivencias depor-tivas y personales de un depor-tista paralímpico como ÁlvaroGalán, subcampeón olímpico enla modalidad de bocchia, en lasparalimpiadas de Sidney 2000 yseleccionador nacional de estedeporte en las de Pekín 2008.Este acto se enmarcó dentro delproyecto ‘Experiencias Paralím-picas’, impulsado por el ComitéParalímpico Español y patroci-nado por la Fundación CulturalBanesto, con el objetivo de im-pulsar los valores que transmiteel deporte realizado por per-sonas con algún tipo de discapa-cidad.

Á.P.

ACTOS VANDÁLICOS ENLA SEDE DEL PSOE

El pasado día 8 de enero, lafachada de la sede del PSOE

en Rivas-Vaciamadrid amaneció‘decorada’ de una forma muyparticular, con una diana de tiro,un ahorcado y textos como “PPy PSOE la misma mierda es’, ‘noolvidamos’ o ‘vendidos’. Que losresponsables del partido denun-ciaron ante la Guardia Civil, por -que según la secretaria generalde los socialistas ripenses, Car -men Pérez “la violencia y losvio lentos no tienen cabida enesta ciudad. En democracia lasdiferencias políticas se debatencara a cara y nunca con coac-ciones violentas”. Por su parte,el portavoz del Grupo MunicipalSocialista, Guillermo Magadán,

ha afirmado que “estamos se-guros que una ciudad comoRivas reprueba estos ataquesque tratan de erosionar no sólola imagen del PSOE, sino tam-bién la de la democracia en símisma”.

Á.P.

CURSO DE MONITORESDE TIEMPO LIBRE

El Ayuntamiento de Rivas-Va-ciamadrid, a través de la

con cejalía de Infancia y Juventud,va a poner en marcha durante elpresente mes de febrero unanueva edición del curso de mo-nitores y monitoras de tiempolibre, que en su fase teórico-práctica se desarrollará hasta elmes de mayo y en su fase prác-tica, trabajando en algún colec-tivo, asociación, institución oempresa, durante dieciocho me -ses. El número máximo de pla -zas previstas es de veinticinco.

Á.P.

EL ‘NIÑO’ SE PASEÓ PORRIVAS

El sorteo extraordinario deLotería Nacional de ‘El

Niño’, celebrado el pasado día 6de enero, dejó una parte del se-gundo premio, dotado con unmillón de euros, en Rivas-Vacia-madrid, concretamente en elpunto de venta situado en lacalle Lago Garda, esquina a LagoConstanza, en el casco antiguode la localidad ripense. El premiorecayó en el número 46.674,vendido en una treintena de lo-calidades de toda España, entreellas, en la famosa administra-ción madrileña de ‘Doña Mano-lita’.

Á.P.

Col.Pedro del Cura IU.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:57 Página 2

Page 77: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

EMV 232:Maquetación 1 22/5/12 11:39 Página 1

Page 78: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

La bailaora sevillana MaríaPagés volvió a reencon-trarse el pasado día 13

de diciembre con el público ri-pense, al que mostró en primi -cia su nuevo espectáculo ‘Casidivina, leve’, en el que mues trasu personal concepto estéticodel flamenco, que le han llevadoa merecer los más prestigiososgalardones que se otorgan a los

profesionales de la danza, comoel Premio Nacional de Coreo-grafía y el de Baile. Lam com-pañía de María Pagés presentóun espectáculo de gran po-tencia visual, que sintetiza el es-píritu del flamenco y con el queenvuelve al espectador en lahondura, el misterio y la magiade este arte universal.

Á.P.

Una de las primeras lecciones que todos los políticos debende tomar en cuenta es que la crisis está imponiendo otra

forma de hacer política, mucho más cercana a la ciudadanía y co-herente; dónde cada político se encuentra en el centro de aten-ción de la sociedad, en dónde las palabras son menos impor-tantes que los hechos.

La crisis no sólo es económica, lo es también social y política;los políticos han captado los focos de atención de la sociedad yésta los juzga no tanto por su ideología, sino sobre todo, por suforma de gestión y sus maneras personales de moverse en so-ciedad, por su ética y su moralidad. Ya nadie comprende los des-manes y despilfarros, y como insectos en el microscopio, las ac-ciones políticas son milimétricamente estudiadas, criticadas, en-salzadas… ya no se espera que el político sea un gurú de loscambios sociales, si antes no lo demuestra de manera personal.

De nada debe servir la propaganda si no es acompañada por“otra forma” de hacer política, más humilde y comprensiva conlos problemas, y sobre todo, realmente solidaria con la triste-mente abundante gente que sufre en nuestro entorno. Por lotanto, en nuestro presente inmediato y futuro cercano el políticomás que un “profesional de la vida pública” deberá de conver-tirse en un buen ciudadano, moralmente hablando y en un buengestor por el bien común. Es importante también, como dijonuestra Presidenta Regional, Esperanza Aguirre: “que no se puedaacceder a un cargo público ni a un escaño ni a un puesto direc-tivo importante alguien que no haya cotizado a la Seguridad So-cial en otra cosa, que no haya sido autónomo, empresario, queno haya hecho cosa distinta en su vida”.

Creo que todos estos cambios serán positivos para la so-ciedad, ya que el tiempo pondrá a cada político en su sitio, y sólosobrevivirán aquellos que sientan de verdad el servicio a los ciu-dadanos, y entiendan que la política es pasajera y sobre todo vo-luntaria. Los otros no podrán mimetizarse en el paisaje, pues suspalabras caerán en el olvido cuando éstas no vayan acompañadasde un comportamiento social ejemplar y congruente, tanto en suvida pública como privada.

El Gobierno Municipal de IU Rivas gasta una gran cantidad derecursos públicos, nada desdeñable en los tiempos que corren,en su política de propaganda, bajo la excusa de informar al ciuda-dano. Ha sido una crítica constante de nuestra sociedad el que lapublicidad institucional fuera un medio de pago a los medios decomunicación afines, pues no impera la norma de que cualquiermedio de difusión municipal tiene igualdad de conseguir una pu-blicidad que pagamos todos los ripenses.

Ya no se comprende que unos medios que avalan la ideologíade nuestro Gobierno Municipal, sean los únicos beneficiarios deuna publicidad que pagamos todos. Es la forma que tiene nuestroConsistorio de presionar a los que no comparten sus ideas paraque se atengan a las consecuencias de su libertad de opinión, yen consecuencia, para acallarles.

La revista Covibar, Onda Cero Arganda y otros medios decomunicación que han sido críticos con la gestión de IU Rivas noson beneficiarios de propaganda institucional, con lo que hay unamerma en nuestra democracia municipal. No se puede entenderla vida democrática si no es con la crítica constante y perma-nente a las acciones de gobierno, para enderezarlas, aclararlas,enmendarlas o simplemente vislumbrar otra forma de hacer lascosas.

Nuestra democracia se basa en la libertad de opinión, tan im-portante como la libertad individual, no secomprende la una sin la otra y el no saberrespetar las opiniones ajenas y ser casti-gado por ellas se convierte en una mermaa nuestra democracia municipal, la detodos.

Democracia mermada

Local Rivas128

Foto: M. y J. Corrales

CENTRADOS EN TI

INMACULADA SÁNCHEZ RAMOS

Partido Popular de Rivas-Vaciamadrid

María Pagés vuelve consu nuevo espectáculo

El pasado día 29 de di-ciembre, dos personasque paseaban por las in-

mediaciones del tramo de laCañada Real que se encuentrapróximo a la Ronda de Oviedoy la M-50, dentro del municipiode Rivas-Vaciamadrid, encon-

traron un esqueleto humano,que tras ser analizado en el Ins-tituto Anatómico Forense deMadrid, resultó ser de unhombre adulto y que no pre-sentaba signos de violencia.

Á.P.

Encuentran un esqueleto humano

La bailaora María Pagés, durante su espectáculo

Col.Inmaculada Sanchez PP.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:58 Página 2

Page 79: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

En el año 1998 J.M. Aznar aprobó una ley del suelo queconvirtió la práctica totalidad de suelo en urbanizable y

por tanto susceptible de ser edificado. Esta decisión sumada aunos bajos tipos de interés y a una estrategia premeditadapor parte de las empresas propietarias del suelo para no des-arrollar el suelo destinado a vivienda protegida y sacar al mer-cado casi exclusivamente vivienda libre, fueron los principalesfactores que generaron la burbuja inmobiliaria que todos co-nocemos.

En este contexto, corría el año 2003, el Ayuntamiento deRivas gobernado por IU y el PSOE puso en marcha la Em-presa Municipal de la Vivienda, con el objetivo fundamental delograr que el derecho constitucional de “acceso a una vi-vienda” se convirtiese en una realidad para los vecinos y ve-cinas de Rivas.

Desde el inicio la EMV fue gestionada por una empresa pri-vada, es decir era y es una empresa de capital 100% públicapero, salvo el Consejo de administración y el Gerente, el restoestaba en manos de una gestora de viviendas privada. Eran unosaños (2003-2008) de enorme crecimiento urbanístico en nues-tra ciudad, todas las áreas del ayuntamiento crecían en recur-sos y en presupuesto, siendo el área de Urbanismo uno de losque soportaban una mayor carga de trabajo. Entonces nos pa-reció adecuado tanto a IU como al PSOE contratar a una em-presa de gestión de viviendas para asumir la tarea de la EMV.

Pero llegó el año 2008 y la crisis inmobiliaria nos golpeó contoda la dureza, los ingresos se desplomaban, esencialmente losque procedían de la construcción. Estábamos ya embarcado enlos planes IV y V de la EMV y lógicamente seguimos adelante,nuestro objetivo fundamental era construir lo que hoy es el ba-rrio de la Luna. Todavía hoy quedan viviendas sin vender de esosplanes.

Llegó el 2011, tras las elecciones de mayo IU obtuvo la ma-yoría absoluta y empezó a gobernar en solitario. Aprobó en-tonces un VI Plan de Vivienda igual que los anteriores, con elvoto en contra del PSOE, y volvió a contratar a una empresaprivada para gestionar la EMV. Pero las cosas habían cambiado,la dificultad de acceder al crédito, el paro y en definitiva una cri-sis brutal lo había cambiado todo. Todo menos la idea de IU deseguir haciendo las cosas como en el periodo 2003-2008.

El VI Plan es un fracaso estrepitoso, un fracaso anunciado.Los vecinos de Rivas hoy necesitan soluciones diferentes, peroIU con campañas muy caras,en radio o publirreportajes en re-vistas, vende el patrimonio de todos los vecinos. Todo ello através de una empresa privada que cobra 1,5 millones de eurosal año, cuando hoy la carga de trabajo del área de Urbanismodel Ayuntamiento es mucho menor y podrían hacerse cargode esa tarea sin ningún problema. Si esto lohiciese el PP sería un escándalo, pero pa-rece que IU tiene patente de corso. Esperoque nos demos cuenta antes de que seatarde.

¿A quién beneficia hoy laE.M.V. de Rivas?

Local Rivas130

El actor, Xavier Elorriaga, degustando té y postres típicos marroquíes conalgunas vecinas de la Cañada Real

UNA INVITACIÓN AL FUTURO

GUILLERMO MAGADÁN CUESTAPortavoz del Grupo Municipal Socialista

Los actores AnaFernán dez, Cla -ra Sanchís y

Xa bier Elorriaga hansido los protagonistasdel calendario soli-dario de la asociaciónJarit, que tiene susede en Rivas-Vacia-ma drid. Por esta ra -zón, sus responsables hanidea do la campaña denomi-nada ‘La Cañada, otro barriode Ri vas’, con la que segúnasegu ran “pretendemos faci-litar la integración de la pobla-ción inmigrante que reside enla Cañada Real y dar a co-nocer ese otro barrio que

para la mayoría de los ripenseses poco conocido”, eso es lohan tratado de plasmar en lasfotografías con los actores,que se mezclaron con los ve-cinos de la zona, conociendosus casas y su entorno coti-diano.

Á.P.

La actriz, AnaFernández, conuna niña de laCañada Real

Calendario solidariode la asociación Jarit

Col. Guillermo Magada?n PSOE.qxp:Maquetación 1 25/1/13 14:58 Página 2

Page 80: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Desde que se encontró en 1912 el busto de la más famosareina de Egipto, Nefertiti, no ha faltado la polémica sobreél y su traslado a Alemania, bajo una legalidad muy sospe-

chosa que huele a saqueo y contrabando. Junto a las pirámides y laEsfinge, es el símbolo más conocido del antiguo Egipto. Con suimagen se sella la tarjeta de desembarco de este país que se deberellenar en el puesto de control de pasaportes, reivindicando sudevolución.

El fundador del Instituto Arqueológico Alemán de Egipto,Ludwig Borchardt, recibió per-miso para realizar excavacionesen Tell el-Amarna, donde en-contró en el taller del escultorTutmosis toda una serie de ob-jetos únicos sobresaliendo unbusto en caliza de Nefertiti.

La excavación fue autorizadabajo los términos de partage, unaexpresión derivada del francés.Consistía en compartir los ha-llazgos entre el que realizaba laexcavación y las autoridadesegipcias que tenían la primiciasobre el reparto, lo curioso esque lo realizaba un francésporque a los egipcios no se lespermitía estudiar egiptología y nohabía arqueólogos de este paísdebido al control imperialista queejercía Occidente. Los francesescontrolaban las instituciones ar-queológicas, rechazando a losdemás europeos y excluían a losnativos. El francés Auguste Ma-riette, el que fundó el Servicio de Antigüedades en 1835, y elMuseo Egipcio de El Cairo, se negaba a enseñar arqueología a losegipcios, cuando se creó una escuela para enseñarles la hizo ce-rrar en 1869. Su sucesor Gaston Maspero se negaba a dar per-miso de excavación a los egipcios porque según él, lo que les mo-tivaba era el deseo de encontrar tesoros y no la pasión científica.Los británicos pensaban lo mismo, su cónsul en el país LordCromer, un imperialista tremendo, aseguraba que Egipto no es-taba lo bastante civilizada para cuidar de sus antigüedades.

El experto francés que dirigió el reparto de lo encontrado enel taller de Tutmosis no se dio cuenta de la importancia del busto,o como sostiene Egipto, Borchard lo escondió entre objetos demenor valor, el propio Borchardt admitió que no había limpiado laestatua, dejándola cubierta de barro.

Cuando llegó a Alemania, el empresario que había financiado laexcavación lo donó al Museo Egipcio de Berlín, donde se exhibióen 1923, convirtiéndose en una de las piezas favoritas. Los egip-cios se sintieron engañados al no saber de la existencia del bustohasta que fue mostrado por primera vez, exigiendo su inmediatadevolución. En 1925 negó los permisos de excavaciones a los ar-queólogos alemanes hasta la devolución de Nefertiti, o el inicio denegociaciones sobre el tema, ofreciendo a cambio piezas valiosasde su colección. Alemania se negó afirmando que era parte del re-parto legal del botín.

Esta situación unida al descubrimiento de la tumba de Tuta-kamón y el fervor independentista frente al colonialismo inglés,provocaron protestas contra la aplicación del partage, consi-guiendo su abolición.

Cuando los nazis llegaron al poder, Egipto volvió a reclamarla,Hermann Göring le sugirió al rey Fuad de Egipto que procederíana su devolución, para conseguir sus simpatías, Hitler estuvo de

acuerdo, pero cuando vio la estatua se negó mandando un escritoa los egipcios: “¿Sabe usted lo que voy a hacer algún día? Voy aconstruir un nuevo Museo Egipcio de Berlín. Sueño con ello.Dentro construiré una cámara, coronada por una gran cúpula. Enel medio estará entronizada, Nefertiti. Jamás renunciaré a la ca-beza de la Reina”. En 1939 los museos alemanes fueron evacuadospor la II Guerra Mundial, siendo llevado el busto a una mina de salen Turingia. Tras la derrota alemana, Estados Unidos devolvió la es-tatua a Berlín Occidental en 1956, cosa que molesta a los ale-

manes del este, porque siempreestuvo expuesta en la zona delBerlín Oriental, provocando unadiscusión entre alemanes sobre aquién pertenecía Nefertiti. Se so-lucionó con la caída del Muro deBerlín y la unificación alemana.

En 2003, los artistas húngarosAndrás Gálik y Bálint Havas, parala Bienal Internacional de Veneciade arte contemporáneo, escul-pieron en bronce un cuerpo quellevaron a Berlín, al que le incorpo-raron el busto de Nefertiti por uninstante, todo gradado en video,realizando un performance, todobajo la supervisión del museo.Posteriormente, la escultura sin elbusto fue expuesta en el Pabellónde Hungría. Los artistas hicieron loque durante siglos han hechootros artistas, rendir homenaje alarte que les precedió, un diálogoentre el arte contemporáneo y eldel antiguo Egipto.

Los funcionarios egipcios vieron la oportunidad de reivindicarla devolución. El embajador en Alemania, Mohamed al-Orabi, ma-nifestó que la estatua había sido puesta en peligro por un pro-yecto tonto, y:“Esto contradice los modales y la tradición egipcia.El cuerpo está casi desnudo, y la civilización egipcia nunca muestrauna mujer desnuda”. Como se muestra en la ilustración. Esto de-muestra su ignorancia, en el antiguo Egipto la desnudez era unacosa corriente, las mujeres mostraban los pechos desnudos y lascriadas más jóvenes, no solían llevar más que un cinturón decuentas como vestido, y no se puede comparar una sociedad pa-gana de hace más de 3.000 años con una musulmana actual, loúnico en común que tienen es el ámbito geográfico, además existela escultura de un busto que se piensa que es de Nefertiti, vestidade esta manera. La prensa egipcia inició una campaña y su mi-nistro de Cultura, Faruk Hosni, absurdamente advirtió que elbusto: “ya no estaba seguro en manos de los alemanes”. Se acusóal director del Museo de Berlín, Dietrich Wildung de tener rela-ciones con unos contrabandistas de antigüedades egipcias, exis-tiendo un video, donde hablan de venderle objetos.

Todo esto es muy absurdo, los museos occidentales estánllenos de obras de arte antiguo saqueadas de países que en sumomento no supieron valorar lo que tenían y si han llegado hastanosotros ha sido gracias al expolio o el robo. España en su mo-mento no supo valorar lo que tenía y una importante selecciónde obras medievales de gran calidad están en los Estados Unidos.

BIBLIOGRAFÍA

– Sharon Waxman: Saqueo. El arte de robar arte

Nefertiti, la polémica

Arte134

MIGUEL FLÓREZ FERNÁ[email protected]

ESTE 239 ARTE.qxp:Maquetación 1 28/1/13 13:41 Página 1

Page 81: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

000 135

Cuando la guerra de Irak, unainteligente escritora de esanacionalidad entrevistada por

radio dijo que estaba de acuerdocon la lectura que se hacía acerca delas motivaciones últimas de la inva-sión, aclarando que sus opiniones es-taban alejadas de cualquier defensadel régimen imperante en su país.

Le resultaba evidente que lasgrandes reservas petroleras era unade las razones para el inicio de laguerra, más allá de la ingenua preten-sión de los invasores de ser reci-bidos como libertadores que iban allevarle la democracia, eso iba a pro-ducir un efecto dominó en toda la zona y los regímenes autori-tarios iban a ir cayendo, rendidos ante los vientos democráticosiraquíes.

Pero ella agregaba algo muy interesante: las mujeres iraquíesdisfrutaban de una libertad para estudiar, para trabajar, para rela-cionarse, que en nada se parecía a la anulación que padecían enotros países de la zona. Como “daño colateral” las mujeres ira-quíes sufrieron un fuerte retroceso en sus derechos.

Esta introducción me fue evocada por el relato de una colegasupervisando el caso de una paciente que en un momento de lú-cida comprensión, tras haberse quedado en paro, decía: “ahora síque soy una esclava, me tengo que quedar en casa cuidando a los

niños y dependo, para todo gasto delos ingresos de mi pareja”.

Por efecto inmediato de los re-cortes, muchos ven reducidos sussalarios, otros muchos pasan al paro,en buen número de hogares men-guan las entradas, no hay paga extrade navidad, etc.

Pero más allá de estos efectos vi-sibles, muchos pasan de trabajadoresa esclavos y entre éstos, una granmayoría de mujeres, sin contar conque la mitad de nuestros jóvenes nopuede acceder al mercado laboral.

Los recortes, tengan la magnitudque tengan, son una imposición

frente a la cual lo único que podemos hacer es no ser cómplicesde semejante estropicio. Quiere decir que ya sería una decisiónpersonal recortar nuestra imaginación y nuestro pensamiento.

Fuimos habitantes, individuos, contribuyentes, ciudadanos,usuarios y ahora nos quieren regalar el collar de “coleccionistasde injusticias”. Mansamente, me niego a que nos cuelguen ese co-llar. Puede que no podamos ser libres, pero nuestras palabras sípueden. La poesía y el psicoanálisis son todavía una posibilidad.

EMILIO GONZÁLEZ MARTÍNEZEspacio Psicoanalítico Rivas

www.eprivas.comTel.: 913 011 844

Foto: Richard Sweet

Salud

Los recortes y sus daños colaterales

Salud

ESTE 239 SALUD.qxp:Maquetación 1 25/1/13 16:12 Página 1

Page 82: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Medio Ambiente000

Acaba de publicarse un trabajocientífico en el cual el doctor enCiencias Biológicas, D. Pablo Ba-

hillo de la Puebla, uno de los entomó-logos españoles más sobresalientes, des-cribe una nueva especie de insecto delorden de los coleópteros (los denomi-nados genéricamente “escarabajos”). Setrata del Cebrio yolandae, una especieperteneciente a un género cuyo interésecológico es alto puesto que la totalidadde sus especies hispano-portuguesas–casi cuarenta– son endémicas de di-versas regiones de la península.

El nuevo insecto mide en torno a los17,5 milímetros, tiene un aspecto ex-traño y, por partes, con muchos pelos.La cabeza es de color pardo oscuro, casinegra, y el resto del cuerpo castañoclaro, un poco de color ladrillo, conparte del pronoto y las patas oscure-cidos (ver fotografía). Cebrio yolandaevive en Navarra, Huesca y Zaragoza.

Este descubrimiento no sería enprincipio excepcional en sí, ya quenuestro país está mal estudiado (a pesarde que una primera impresión hagapensar lo contrario) y se descubrennuevas especies constantemente. Sinembargo este caso concreto cuenta conuna peculiaridad que lo hace grande. Enefecto, se trata de una especie ya cono-cida pero que estaba confundida conotra francesa, Cebrio gigas. El mérito de Pablo es haberlo intuidoprimero y haberlo comprobado y demostrado científicamentedespués. El conocimiento de la fauna ibérica se va incremen-tado constante y penosamente por el esfuerzo desinteresadode numerosos investigadores españoles que, a título personal ypor auténtica vocación, van obteniendo resultados espectacu-lares a pesar de la escasez de recursos. Se puede decir que laplanificación y financiación oficial en España es prácticamentenula e inexistente; ni en los tiempos que corren ni en las dé-cadas anteriores –¡en realidad nunca!– se han elaborado planespara dicho propósito, salvando pequeños esfuerzos puntualesdesde organismos estatales como algunos museos de CienciasNaturales (Madrid, Barcelona y poco más) o universidades (Ma-drid, Barcelona, Salamanca, Murcia, Alicante…).

El nuevo insecto tiene además un valor añadido para su des-cubridor, ya que en esta ocasión ha tenido el placer de dedi-carlo a su esposa, Yolanda Santamaría Alonso. También hay queprecisar que quien esto suscribe ha colaborado en dicho tra-bajo gracias a la generosidad del Dr. Bahillo, gran amigo, el cualme ofreció gentilmente participar en la investigación (en laparte técnica), aunque el mérito del descubrimiento sea todosuyo.

El trabajo se ha publicado en la revista científica Heteropterus,de la Asociación Guipuzcoana de Entomología, cuyo manejo y ad-ministración corren a cargo de un grupo de naturalistas vascosde gran prestigio entre los que debemos mencionar a los espe-cialistas Dr. Santiago Pagola Carte, D. Imanol Zabalegui Lizaso yD. Faustino Uranga Larrañaga (1). El impulso y divulgación delos estudios científicos entomológicos tanto en el País Vasco

como en el resto de España, debenmucho a este grupo de entomólogos.

Los coleópteros del género Cebrioson insectos muy particulares, bastanteextendidos por la cuenca del Medite-rráneo y especialmente diversificadosen el Magreb y en la Península Ibérica,donde aparecen unas ciento cincuentaespecies. Su estudio presenta enormeinterés biológico, ya que se desconoceel papel que desempeñan en los di-versos ecosistemas adonde viven:bosque mediterráneo –encinares, alcor-nocales, quejigares, melojares, pinares,sabinares, etc.–, dehesas, pero tambiénhay especies propias de las zonas este-parias y subdesérticas. Son buenos indi-cadores de la salud ambiental puestoque desaparecen en cuanto se hacenotar la degradación del medio debido alas actividades humanas. Ello es debido avarios factores encadenados; en primerlugar, al modo de vida de sus larvas, sub-terráneo y de alimentación radicícola,por lo que dependen del suelo y de lacubierta vegetal y por tanto, cuando loscampos están contaminados o se des-troza la vegetación natural, no resisten yse extinguen; otro inconveniente es laatracción que sobre los machos ejercenlas luces por la noche –similar a lo quesucede a muchas mariposas nocturnas–,por lo que la contaminación lumínica

también puede suponer un problema grave en ciertas áreas es-pañolas (aunque faltan estudios científicos para corroborar estaaseveración); en tercer lugar, la movilidad mínima de las hem-bras, ápteras, reduce sus posibilidades de dispersión y coloniza-ción de nuevos territorios para la especie.

La destrucción y alteración del hábitat por la expansión ur-banística, la ampliación de polígonos industriales y la construc-ción de infraestructuras viarias provocan el aislamiento en laspoblaciones reproductoras. Si a ello añadimos que todas las es-pecies tienen un área de distribución muy restringida (casitodas son endemismos más o menos locales) y habitualmentemantienen pocos efectivos numéricos, ya que han adoptado ladenominada “selección K” como estrategia reproductiva (lasque sobreviven con pocas crías, o dicho de otro modo, su su-pervivencia se basa en mantener tasas de natalidad y morta-lidad bajas), se comprende enseguida su importancia comobioindicadores. Este tipo de especies suele ser propia de am-bientes estables, de ecosistemas de madurez ecológica.

(1) Pertenecen a ella, entre otros muchos, entomólogos de la talla de MartaSaloña, Jorge Luis Agoiz, Carles Hernando, Ignacio Ribera, Jordi Ribes, José MaríaSalgado, Ángeles Vázquez, Miguel Ángel Alonso Zarazaga, Pablo Bercedo, LucíaArnáiz, Miguel Carles-Tolrá, Xavier Bellés, Jordi Dantart, Xavier Espadaler,Marcos Báez, Víctor Monserrat, Eduard Vives, Ji í Háva, Raimundo Outerelo, JuanPérez Zaballos, Eduard Petitpierre, Iñigo Ugarte, Antonio San Martín, IñakiAlonso, Leticia Martínez de Murguía, Iñaki Manuel Aguirresarobe, Alberto deCastro, Juan Diego González, Fernando Hiribarnegarai, Fernando Salgueira, Fe-lipe Calvo, Iñaki Recalde, Roberto Fernández de Gamboa,Antonio Valencia,Arantza Oyarbide, Alex Uranga, Pedro Ayerbe, Pedro Aguilera y Mónica Me-néndez.

JOSÉ IGNACIO LÓPEZ-COLÓN

Los ciudadanos con la naturaleza (CLXIX)El doctor Pablo Bahillo descubre una nueva especie española de insecto

Medio Ambiente136

Imagen de Cebrio yolandae

El Dr. Bahillo de la Puebla junto a su esposa y sus hijas Laura y Sara

ESTE 239 MEDIO AMBIENTE.qxp:Maquetación 1 25/1/13 16:14 Página 1

Page 83: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Mundo Loco137

Quienes me conocen saben de miscredos e idearios. Por encima deéstos, creo que ha llegado la hora de

ser sincero. Es, de todo punto, necesariohacer un profundo y sincero ejercicio de au-tocrítica, tomando, sin que sirva de prece-dente, la seriedad por bandera

Quizá ha llegado la hora de aceptar quenuestra crisis es más que económica, va másallá de estos o aquellos políticos, de la co-dicia de los banqueros o la prima de riesgo.

Asumir que nuestros problemas no seterminarán cambiando a un partido porotro, con otra batería de medidas urgentes,con una huelga general, o echándonos a lacalle para protestar los unos contra losotros.

Reconocer que el principal problema de España no es Grecia,el euro o la señora Merkel.

Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertidoen un país mediocre. Ningún país alcanza semejante condición dela noche a la mañana.Tampoco en tres o cuatro años. Es el resul-tado de una cadena que comienza en la escuela y termina en laclase dirigente.

Hemos creado una cultura en la que los mediocres son losalumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascen-didos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los mediosde comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sinimportar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesionaldesconocemos por completo, si es que la hay.Tan solo porque sonde los nuestros.

Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemosterminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Susexcepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven paranegar la evidencia.

– Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una mediade 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principal-mente basura.

– Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dadoun solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos co-nocimientos sobre política internacional.

– Mediocre es el único paísdel mundo que, en su secta-rismo rancio, ha conseguido di-vidir, incluso, a las asociacionesde víctimas del terrorismo.

– Mediocre es un país que hareformado su sistema educativotres veces en tres décadas hastasituar a sus estudiantes a la coladel mundo desarrollado.

– Mediocre es un país quetiene dos universidades entrelas 10 más antiguas de Europa,pero, sin embargo, no tiene unasola universidad entre las 150mejores del mundo y fuerza a

sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.– Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en

paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarsecuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus depor-tistas.

– Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca re-celo, la creatividad es marginada –cuando no robada impune-mente– y la singularidad sancionada.

– Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se en-cuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamásejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron enla Política el más relevante modo de vida.

– Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la granaspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles dejóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso GranHermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefesque se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridady por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.

– Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y cele-brado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelenciahasta dejarle dos opciones:marcharse o dejarse engullir por la im-parable marea gris de la mediocridad.

Autor: DAVID JIMÉNEZ (davidjimenezblog.com)

Recogido por PACO DE PABLO

Foto: Billy Frank Alexander

El triunfo de los mediocres

CIVILMERCANTIL

LABORALPENAL

Herencias, Divorcios, Desahucios, Reclamaciones de Cantidad, Indemnizaciones.Sociedades, Concursos de Acreedores, Asesoramiento Fiscal.

Despidos, Sanciones, Reclamaciones de Derechos.Delitos, Faltas, Defensa, Acusación.

Pº de la Castellana, 121, Esc. Dcha. 4º C28046 Madrid Telf.: 91 555 00 13 Fax 91 597 07 97

ESTE 239 MUNDO LOCO.qxp:Maquetación 1 25/1/13 16:17 Página 1

Page 84: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Hay voces que se levantancontra el hecho de rea-lizar extracciones en los

faciales, alegando el daño quese hace a la piel y el hecho deque se la deja más congestio-nada e hinchada. Y no olvidemosque uno de los lugares dondemás puntos negros suelen acu-mularse es la nariz, que si quedahinchada puede derivar todas lasmiradas hacia ella.

La diferencia de la limpieza dela que te hablamos es la falta demarcas, la falta de inflamación yno provocar dolor.

Nuestros tratamientos esté-ticos son seguros, poco inva-sivos y eficaces, teniendo co -mo principal prioridad la saludde tu piel.

La limpieza profunda consisteen retirar células muertas, con-taminantes ambientales y fisioló-gicos, beneficiando así el pro-ceso miótico de renovación ce-lular, previniendo la formación de impurezas (puntos negros).

Incluye un trabajo en el que se quitan los puntos negros, lasmanchas y las asperezas que son producto de la exposición alaire libre lleno de contaminación.

Nuestra piel tiende a abrir y cerrar los poros, por tanto alabrirse permite la entrada de aire contaminado (existente en elmedio ambiente) y por ello se producen los llamados puntos ne-gros, la sequedad por los rayos solares, la piel opaca que noirradia belleza y juventud resplandeciente.

Las limpiezas aportan principios activos y vitaminas que llevan

a la piel a su equilibrio natural,dejando así tu piel en óptimascondiciones para la absorción delos cosméticos o cremas queuses en tu hogar.

Gracias a los constantesavan ces técnicos logramos cadadía resultados más espectacu-lares y procesos de recupera-ción mu cho más cortos.

También es bueno saber quehay productos para cada tipo depiel y su tratamiento correspon-diente, por ello recomendamosque como mínimo una vez almes se realice una limpieza facialprofunda con un profesional, yaque el procedimiento no es elmismo que en una limpieza ca-sera, ¡¡¡¡RECUERDALO!!!!

Es el momento idóneo paraestudiar detenidamente la piel ydonde la crema que se reco-mien de es la más acertada ydará el máximo resultado en tupiel.

La limpieza aparte de llevar incluido oxigeno puro, vitaminas,etc., se puede complementar con mesoterapia virtual, microder-moabrasión, peeling químicos, cromoterapia, radiofrecuencia, fo-torrejuvenecimiento y diferentes terapias para rejuvenecer elrostro, eliminar manchas, dar luminosidad a la piel y sobre todocorregir los tan temidos acnés

Limpiezas Faciales. Profundas humectaciones e hidrataciones

Limpiezas Faciales. Profundas humectaciones e hidrataciones

Belleza138

Otras especialidades:

• ODONTOLOGÍA GENERAL • PRÓTESIS FIJA Y MÓVIL• CIRUGÍA• IMPLANTES• ENDODONCIA• PERIODONCIA• ESTÉTICA DENTAL

– ORTOPANTOMOGRAFÍA

– TELERRADIOGRAFÍA

– ESTUDIO DE

CEFALOMETRÍA Lo más importante sois vosotros

CENTRO DEORTODONCIA

CLÍNICAAvda. Rafael Alberti, 18

(Entrada posterior)

Teléfs.: 91 380 26 20

91 380 29 09

MADRID

CLÍNICAPza. de Andalucía, 6 - Bajo A

(Urbanización Covibar)

Tel.: 91 666 38 46

RIVAS-VACIAMADRID

Foto: Marja Flick-Buijs

Un rostro bien hidratado, conbrillo, lleno de juventud

resplandeciente no es nada másque el resultado de una buena

limpieza facial profunda...

ESTE 239 BELLEZA.qxp:Maquetación 1 25/1/13 16:19 Página 1

Page 85: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Mucho se ha hablado y es-crito acerca de esta obrade Almudena Grandes, así

que poco más vamos a añadir ya atodas las alabanzas acerca de su es-critura. Pero si vamos a recalcaralgo que realmente nos parecemuy importante del proyecto quela autora está elaborando y que sellama ’Episodios de una guerra in-terminable’. En un país del olvido como es este nuestro, del ol-vido intencionado, de la impunidad más absoluta a los delitos co-metidos, empezando por los de un golpe de estado a la legiti-midad de un pueblo que llevó a una terrible guerra civil, a lasmatanzas planificadas de la posguerra y al régimen de terror quehubo de sufrir un pueblo entero a lo largo de décadas por losprepotentes poderes que nos han gobernado. Pero además detodo esto en la mal llamada transición democrática, que pos-tergó el tema de la Memoria Histórica, y cuando al fin la creó no

hace tanto tiempo, fue absolutamente insuficiente. Afortunada-mente tenemos a algunos, pocos, intelectuales valientes entrelos que se encuentra Almudena que con su manera narrativa,contadora de historias, enriquecedora, de enfrentarse a ese pa-sado va a hacer llegar este mensaje a muchas gente.

El lector de Julio Verne es la segunda entrega de esa ‘saga’ denovelas, al modo galdosiano como a ella misma le gusta y que vaa recorrer veinte años de historia de España a lo largo del sigloXX. En esta entrega, el protagonista ya adulto, se remite a su in-fancia y nos hace revivir en la sierra de Jaén la vida de aquellospueblos del ‘maquis’ y de la guardia civil, esa guardia civil que seconvirtió en el terror de las zonas rurales. Una de las cosas queaprendemos en este libro es que Francisco Franco promulgó undecreto en 1940 en el que se dictaba que para formar parte delCuerpo el único requisito que se exigía era la lealtad ciega e in-condicional al régimen franquista. Así entraron individuos decualquier calaña y así se convirtió la Guardia Civil en los ver-dugos y torturadores como nunca antes.

Decir de Almudena que es una gran contadora de historias,tanto al escribirlas como al contarlas de viva voz, cosa que pu-dimos constatar al disfrutar de su compañía en un acto conjuntocon la casa de Andalucía de Rivas el pasado diciembre.

Animamos a todos a la lectura de este libro, y a acompa-ñarnos en nuestros debates los segundos viernes de cada mesen la Casa de las Asociaciones a las 8 de la tarde. El libro que co-mentaremos en febrero será ‘El año de la liebre’ de Arto Paasi-linna y en marzo, ‘Pastoral americana‘, de Philip Roth.

LIBRO-FORUM RIVAS

La incuestionable novelísticadel peruano Mario VargasLlo sa (Arequipa,1936), que a

su reconocido itinerario suma elPre mio Nobel de Literatura 2010,se completa con ensayos que aglu-tinan miradas a la literatura, socio-logía, política y radiografías sobrelas señas de identidad del ahora.Son intereses diversos que vuelven a estar presentes en La civili-zación del espectáculo, volumen que integra media docena de sub-temas complementarios entre sí.

Entender la cultura del fin de siglo requiere una mente abierta,que contemple la pluralidad de factores que ha modificado la se-mántica tradicional de conceptos que apenas tienen puntos deconexión con ideas preconcebidas del pasado. Algunas de estasmutaciones merecen un amplio diálogo al que Mario Vargas Llosasuma sus opiniones. Por ejemplo, sobre la cultura como conjuntode valores éticos y estéticos. Si a lo largo de los siglos la culturase transmitía en el núcleo familiar, se puede deducir que el dete-rioro actual se deriva de los desajustes sufridos en el seno delprimer núcleo de socialización del individuo. Por otro lado, lasinstituciones educativas eran vías complementarias para la tras-

misión de valores porque la cultura no es un inventario de cono-cimientos sino una forma de vida.

Otro rasgo diferencial de nuestra época es el deporte, conver-tido en un fenómeno de masas y, por tanto, aprovechable para lamanipulación política e ideológica, la germinación del fanatismo yel desahogo de una violencia irracional. El temperamento intelec-tual se volatiza, oculto por los efectos especiales de la propa-ganda. El discurso crítico se pierde y la impunidad da cauce librea los intereses de los poderosos.

Capítulo aparte merece la libertad sexual como síntoma denuestro tiempo. Escribe Vargas Llosa que “se ha sacado el sexo delas alcobas para exhibirlo en la plaza pública”. Es cierto que sehan superado prejuicios, se han fomentado roles de igualdad y seha desechado la rigidez de muchos cánones morales; pero tam-bién es cierto que muchos sentimientos se han transformado enfisiología en pro de una supuesta autonomía sexual.

El escritor aborda sin complejos la naturaleza dogmática e in-transigente de algunas religiones que hacen de sus creencias unsoporte regulador de la vida social y un instrumento de podertemporal que condiciona leyes y derechos públicos. La sociedaddemocrática debe asegurar la libertad de culto, sobre principiosde tolerancia y pluralidad, y recluir la religión en ámbitos pri-vados.

La civilización del espectáculo, el nuevo libro de Mario VargasLlosa tras la concesión del Nobel, es una indagación crítica y pe-simista, que deja la sensación de que la arquitectura que alzamosante el nuevo milenio no tiene una cimentación firme y asomangrietas en sus muros. Es una idea que flota en el ambiente y quecada conciencia la percibe con un escepticismo crepuscular: for-mamos parte de un tiempo en crisis, que genera incertidumbre yparece confrontado con la razón.

JOSÉ LUIS MORANTE

http://puentesdepapel56.blogspot.com

La civilización del espectáculoMario Vargas LlosaAlfaguara, Madrid, 2012

UN LIBRO

AL MES

HACE BIEN

Libros140

EL LECTOR DE JULIO VERNE

Almudena Grandes

Incertidumbres

ESTE 239 LIBROS.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:50 Página 1

Page 86: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

El invierno es propiciopara el cine de pelí-culas de larga dura-

ción con reflejos de historia.“Django Desencadenado” esuna de ellas, del frenético eincomparable maestro de laviolencia y la acción, el locofetichista, el buen contadorde historias, Quentin Taran-tino. Es intenso y no lo es-conde, lleva su energía comouna segunda piel.

Lo hemos visto en la pan-talla una y otra vez. Bien enla insólita Reservoir Dogs, enla rompedora Pulp fiction, oen la buenísima combinaciónde Kill Bill, nos hizo imaginarvisualmente en Sin city, Ciudad del pecado, o en la determinaciónatrevida que nos impuso con Malditos Bastardos. Con “DjangoDesencadenado” nos sitúa dos años antes del estallido de laguerra civil norteamericana, King Schultz (Christoph Waltz), un ca-zador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, lepromete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertadsi le ayuda a atraparlos. Terminado con éxito el trabajo, Djangoprefiere seguir al lado del alemán y ayudarle a capturar a los delin-cuentes más buscados del Sur. Se convierte así en un experto ca-zador de recompensas, pero su único objetivo es rescatar a su es-posa Broomhilda (Kerry Washington), a la que perdió por culpadel tráfico de esclavos. La búsqueda llevará a Django y a Schutzhasta Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el malvado propietariode la plantación “Candyland”.

Con un comienzo suave y sensible, este film no asalta a travésde los sentidos; los primeros diez minutos son impresionantes, esen esos minutos donde se despliega la historia, antes de que paseel tiempo el director apaga toda tranquilidad y avanza por el arduoterreno justiciero, en ese período ya estamos sumergidos en unproducto serio, contundente y aleccionador.

“Django Desencadenado” no se queda en una mera exhibición

de una película de western-acción, sino que se dilata ofrecién-donos surtidos momentos de humor y una corriente de escenashilarantes y violentísimas, pero ni los chistes ni ese tono impe-tuoso eclipsan el velado núcleo emocional, ésa es la diferencia deeste western y otras películas similares: su accesibilidad.Tarantinocuando rueda acostumbra a calzar unos zapatos que lo mantienenfirme asegurando todo lo que filma con un poder que otorga esetono grandioso a sus, por lo demás, estrictamente entrañablesimágenes.“Django Desencadenado” no cuenta una historia sinoun episodio en el nutrido paso de la historia,Tarantino no reparaen mostrar la violencia de ese mundo natural: humanos que sonfieras que humillan y destrozan a humanos.

La fotografía presenta una narración visual atractiva, el guión seajusta a las líneas básicas de lo que quiere transmitir su autor, fres-cura en los diálogos y frescura en sus sentencias, ácidas e irónicas.Tarantino distribuye la acción entre los protagonistas de modoequilibrado y describe los personajes con precisión. Los diálogosson claros y contundentes, los personajes bien estudiados: eldoctor Schutz funciona como reivindicador de los derechos delos negros, no le gustan los ricos del Sur y la forma en que tratan alos pobres esclavos y además de ser bondadoso es un tipo listo.Un personaje bien dibujado e imprescindible, aunque por estepapel Christoph Waltz esté nominado a los Oscar como mejoractor secundario, su papel aquí está a la altura de Jamie Foxx re-presentando a Django, que está borbado. Leonardo Dicaprio: esenegrero perverso, perfecto, y Samuel L Jackson, genial.

Esta película no es una obra maestra, no es imprescindible, niun tratado de ética y moral. Solamente es una obra que posee ellenguaje concreto donde lo primordial es la mirada desde dondesu autor contempla los hechos. Quizás sea el trabajo más sincerode Quentin Tarantino, con el que no parece buscar amigos nuevos.Así que quien acepte verla gozará de una movida travesía por laefervescencia de la esclavitud y la lucha de un individuo contra laopresión y el sometimiento que le asignó el destino.

“Django Desencadenado”, un héroe negro en un mundo demaldad blanca.

MARELhttp://comentamoscine.com

Cine141

El mejor cine a tu alcance en

Django

SOMOS EXPERTOSEN PISCINAS

� Mantenimiento de Verano e Invierno� Socorristas� Instalación de Lonas� Reformas en Piscinas� Recuperaciones de agua� Cloradores salinos� Cuadros eléctricos� Motobombas

Tlfnos.: 91 128 13 03 / 658 98 34 68 Página web: www.sariel.es E-mail: [email protected]

solicite presupuesto

ESTE 239 CINE.qxp:Maquetación 1 28/1/13 13:45 Página 1

Page 87: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Ascensor142

• Que los políticos, sea cual sea su signo,experimenten con nuestro dinero. Huboun tiempo en que lo mejor para el funcio-namiento y el ahorro de la gestión era queuna empresa pública se encargara de losservicios municipales y ahora, pasados losaños, resulta ser que no, que lo mejor esque el Ayuntamiento se ocupe de ello. Porno hablar de que descubramos ahora queera una “tontería” pagar el IVA por losservicios que nos prestaba nuestra propiaempresa municipal…

• El lamentable estado de suciedad en elque se encuentran muchos de los espaciosde la Dehesa del Carrascal. Como un au-téntico estercolero dejan algunos vecinoseste espacio natural, cuando sería tan sen-cillo su mantenimiento como que cadacual recogiese en una bolsa sus desechos ylos tirase en un lugar indicado para ello.

SUBEN

Arganda

� 91 666 20 25www.daimar.com

Avda. de la Técnica, 58(frente a CARREFOUR)

Rivas-Vaciamadrid

PUERTAS AUTOMÁTICAS

* MANTENIMIENTOS

* CERRAJERÍA METÁLICA

¡NOVEDAD! CERRAJERÍA ENALUMINIO SOLDADO

• El Ayuntamiento de Rivas-Vaciama-drid, que por fin se ha acordado de unaentidad como Cruz Roja, que por suhistoria y por su trayectoria se merecíadesde hace años una sede propia en lalocalidad ripense. A partir de ahora, losvecinos de Rivas que necesiten los ali-mentos y la ayuda de Cruz Roja, notendrán que desplazarse hasta Arganda,lo que es un buen respiro para ellos.

• La asociación Jarit, que ha realizadoun calendario solidario, junto a variosactores, demostrando que la CañadaReal no es sólo droga y delincuencia, ensu interior hay personas como cual-quiera de nosotros, quizás con menosmedios, pero personas de carne yhueso.

Rivas

• Los autores de los actos vandálicosen las sedes de los partidos políticos.Hoy le ha tocado al PSOE, ayer al PP ymañana ¿quién sabe?... Hay quien puededecir que son simplemente pintadas,pero detrás hay algo más, palabras queesconden un odio que hay que erra-dicar de la sociedad.

• La Comunidad de Madrid y los ayun-tamientos. La una, por idear el proyectoBESCAM que ha llenado de policías losmunicipios a los que ahora nadie puedepagar, y los otros, por aceptar un cara-melo que a la larga se ha vuelto envene-nado. La pregunta es: ¿qué hacemosahora con tantísimo policía y tan pocodinero?....

¿Y los Ayuntamientos qué?

Arganda Rivas

BAJAN

• El proyecto Pulseras de la Armoníapuesto en marcha por el Hospital del Su-reste. Los pacientes mejoran los resul-tados y la motivación de su terapia ocupa-cional y, a la vez, colaboran con la ONG“Sonrisas de Bombay” en el fomento de laeducación entre los niños y niñas de laIndia.

• La Asociación de Vecinos del Grillero, unbarrio que ha comenzado a moverse, aparticipar en iniciativas y que esperamosque tenga mucho que aportar.

La impunidad de la que gozan en estepaís las entidades financieras y las tro-pelías que ejercen sobre sus clientes

bordea la obscenidad. Tenemos el ejemplo deBankia, la Caja Madrid de todos, de nuestrospadres y abuelos, y en la que confiamos hastaque los clientes se sintieron insultadoscuando les hurtaron su dinero en forma deParticipaciones Preferentes. Y ojo, que noson cuatro, hay 3.000 millones de euros con-fiscados en un limbo que tal vez descanse enla cuenta corriente privada (¿paraísos fis-cales?) de algún ex presidente. Claro, quetodo es presunto, lo único que no lo es, esque los clientes no pueden disponer de susahorros.

Y los Ayuntamientos, a todo esto, quépueden hacer para proteger o tomar con-ciencia de sus vecinos. Algunos de nuestrosrepresentantes municipales, de diferentesigno político eran en ese tiempo Conse-jeros de Caja Madrid. Con mayor o menorsoldada, pero copartícipes al fin y al cabo. EnRivas y Arganda hay buena muestra de ello.Eran unas perrillas que venían muy bien, se-guro que algunos o algunas dirán que para elPartido, ¿y…? pero en otros casos…

¿Saben ustedes cuántas domiciliacionesbancarias tienen los diferentes impuestosmunicipales, por ejemplo, en Bankia? ¿Se ima-ginan que el Concejal o Concejala del áreadecidiera, a modo de solidaridad, eliminar aesta entidad como depositaria de tal pastón?

Sería una muestra efectiva de presiónpara que tanto los afectados por las Prefe-rentes, como por la barbaridad de los des-ahucios, se sintieran protegidos por sus re-presentantes en el consistorio. Porque nopodemos imaginarnos en nuestra buena fe,que ningún edil quiera proteger a todos esosotros Consejeros, al fin y al cabo, compa-ñeros de Partido, que cobraban cientos demiles de euros por firmar lo que les poníandelante y decirle al juez que ellos, de fi-nanzas… ni idea

FRANCISCO MAYORAL

ESTE 239 ASCENSOR.qxp:Maquetación 1 29/1/13 14:01 Página 1

Page 88: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

CAPRICORNIO (22 de Diciembre al 20 de Enero)

No te creas demasiado las alabanzas quete ofrecen de forma quizás un poco gra-tuita. El/la que mejor te conoce y sabe detus virtudes y esfuerzo eres tú mismo/a.Si ocupas un cargo importante recuerdaque los elogios no son para ti sino para elcargo que representas. El día que lo dejes,ya no serás digno/a de lisonjas.

PISCIS (20 de Febrero al 20 de Marzo)

No te dejes llevar por primeras impre-siones. A veces no se ajustan a razonesobjetivas e influyen el estado anímico delmomento. Te lo digo y bien lo sabes poresos juicios de valor que has hecho condeterminadas personas. Razónalo puesresulta posible que hayas cometido algunainjusticia en su valoración. Reflexiona.

ARIES(21 de Marzo al 20 de Abril)Los hechos a los que te enfrentas

no tienen más solución que afrontarlosde cara. No sirve que te escudes en disi-mulos o que trates de evitarlos huyendocomo alma que lleva el diablo. Seguroque al final no resultan tan graves ni difí-ciles de resolver, lo que ha de movertees que los soluciones de inmediato y nocrezcan.TAURO

(21 de Abril al 20 de Mayo)No seas demasiado tímido/a a la

hora de pedir o buscar lo que necesitas.Estamos viviendo unos momentos difí-ciles y todos hemos de cooperar y ayu-darnos. Así que eso de hoy por ti y ma-ñana por mí es más que una necesidaduna filosofía. Tarde o temprano pasaráesta crisis y será preciso echar mano dela memoria.

GEMINIS (21 de Mayo al 21 de Junio)

No dudes que una actitud constructivaresulta a la larga más beneficiosa que unanegativa. Es más ventajoso y conlleva me-jores resultados una sonrisa de respuestaque esa cara de acelga que nos provoca laactual situación. Anima a las personas quetienes a tu alrededor y pide consejo y ro-déate de personas positivas.

CÁNCER (22 de Junio al 22 de Julio)

Ya dura demasiado esta crisis, que másparece de valores que realmente econó-mica. Si continuamos así vamos a acabarcon la confianza de todo aquello que enun momento reciente de nuestra vida

nos hizo creer y confiar en la sociedadque habíamos forjado. No desesperes yármate de paciencia y eso de no hay malque…

LEO (23 de Julio al 23 de Agosto)

Es el momento de pararse, detenerse yreflexionar sobre lo que esta ocurriendoy enfrentase a las decisiones que haya quetomar. Aunque estas resulten algo dolo-rosas de momento. No puedes andartecon medias tintas con lo que esta ca-yendo, es mejor escatimar y hasta reducirhasta casi lo necesario. Tarde o tempranosaldremos, no lo dudes.

VIRGO (24 de Agosto al 23 de Septiembre)

Entiendes de sobra que el destino de lapersonas, especialmente en lo económicocasi no depende de nosotros. Hay unasfuerzas ocultas pero con nombres y ape-llidos que nos manipulan y condicionan.No te dejes llevar por el desencanto.Tarde o temprano este tsunami de basuraacabará e imperará la lógica y la justicia.LIBRA

(24 de Septiembre al 23 de Octubre)Esta semana no hagas alarde de lo

mal que te va. De la penuria de tu cuentacorriente y lo precario de tu trabajo. Esono va a solucionar nada, pero si que va acondicionar tus relaciones con los demás.A ver si te crees que los otros van de ro-sitas. Prueba con el optimismo, aprende aser positivo/a, te lo agradecerá todo elmundo. Tú también.

ESCORPIO (24 de Octubre al 22 de Noviembre)Debes mostrar precaución res-

pecto a los demás. No te confieses dema-siado sobre tu vida privada. En ningúncaso, por más que lo creas, todo elmundo se merece participar de tus inti-midades. Hay gente buena y gente conmaldad, especialmente en estos tiemposde escasez. Si eres cauto/a descubrirásquién merece de verdad la pena.

SAGITARIO (23 de Noviembre al 21 de Diciembre)Lo siento, pero por más seguridad

que quieras mostrar, la verdad es que hoyno existen las certezas. Todo depende deinstancias a las cuales apenas tenemos ac-ceso y que pueden condicionar nuestraexistencia. Lo que si podemos hacer paradefendernos es tener la seguridad delafecto de nuestras familias. Sabes a quéme refiero.

D s

H

143

h

G

ACUARIO (21 de Enero al 19 de Febrero)

Es posible que nuevas puertas se estén abriendo para ti. Y eso es importante yademás te lo mereces. Pero no es menos importante que has cometido dema-siados errores en el pasado más reciente. Entre otros, el despreciar al resto de loshumanos que no piensen o sean tan capaces como tú. Más humildad consciente yno de postura.

A

g

F

• ANÁLISIS (de 8 a 10,30 h.)• OTORRINOLARINGOLOGÍA• PSICÓLOGO• MASAJES• LOGOPEDIA

• CARDIÓLOGO• OFTALMOLOGÍA• FISIOTERAPEUTA• PODOLOGÍA• FONIATRÍA

Pza. Monte Ciruelo, 2 y 5Telf. 91 301 22 06 - RIVAS-VACIAMADRID

[email protected]*excepto tasas de tráfico

Pza. Monte Ciruelo, 2 y 5Telf. 91 301 24 44 - RIVAS-VACIAMADRID

[email protected]

CENTRO MÉDICO

OTROS SERVICIOS MÉDICOS

SEGUROS• Para el Comercio• Para la Empresa• Para el Autónomo• Para la Familia• Y cualquier otro Seguro que usted

nos pueda plantear será estudiado

• Gerencia de riesgos• Atención personalizada• Tramitación de siniestros• Elaboración de productos

específicos• Sólo compañías de primer orden

Especializado en: TESTS PSICOTÉCNICOS• Permiso de Armas• Carnet de Conducir• Reconocimientos Médicos

Horario de 17 horas a 21 horas de lunes a jueves previa cita.

®

correduría deseguros, S.L.

Te gestionamos gratis*la renovación del

carnet de conducir CENTRO

AUTORIZADONº M-0236

fS a

POR: PATRICIA HOTZHoróscopo

d

ESTE 239 HOROSCOPO.qxp:Maquetación 1 28/1/13 12:53 Página 1

Page 89: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

• Agencia de Empleo:91 666 63 02

• Argabus:91 871 25 11

• Asempymer:91 301 22 98 Ext.224

• Ayuda en Carretera:91 588 44 00

• Ayuntamiento:91 660 27 00

• Biblioteca Casco Antiguo:91 670 01 32

• Biblioteca García Lorca:91 660 27 33

• Biblioteca José Saramago:91 666 65 06

• C. De Niños El Dragón:91 670 42 07

• C. Mayores El Parque:91 670 43 54

• C. Mayores Felipe II:91 281 73 81

• C. Municipal de Recursos para lainfancia Bhima Shanga:91 281 73 73

• Casa Consistorial (Casco Antiguo):91 670 00 00

• Casa de Oficios:91 765 22 50

• Casa Juventud Casco Antiguo:91 670 36 65

• Casa Juventud Che Guevara:91 670 20 22

• Casa Juventud Covibar:91 666 56 63/ 69 08/ 69 07

• Centro ambiental Chico Mendes:91 660 27 90/6

• Centro de Empresas:91 301 22 68

• Centro Salud Casco:91 670 02 57

• Centro Salud La Paz:91 666 17 11

• Centro Salud Santa Mónica:91 499 06 20

• Centro Salud Urgencias:91 666 77 71

• CERPA:91 499 05 33

• Concejalía de Cultura:91 660 27 25

• Concejalía de Deportes:91 666 50 33

• Concejalía de Desarrollo Económicoy empleo:91 301 74 00

• Concejalía de Educación:91 660 27 10

• Concejalía de Hacienda:91 660 27 11

• Concejalía de Industria y Empleo:91 301 17 03

• Concejalía de juventud e Infancia:91 666 69 07

• Concejalía de Mantenimiento Urbano:91 666 64 94

• Concejalía de Mayores:91 281 73 88

• Concejalía de Medio Ambiente:91 666 90 06

• Concejalía de Organización:91 660 27 15

• Concejalía de ParticipaciónCiudadana:91 281 73 50

• Concejalía de Política de Igualdad yMujer:91 301 27 00

• Concejalía de Política Territorial:91 660 27 00

• Concejalía de salud, comercio yConsumo OMIC:91 666 68 86

• Concejalía de Seguridad Ciudadana:91 666 16 16

• Concejalía de Servicios Generales:91 660 27 13

• Concejalía de Bienestar Social:91 666 60 49

• Consorcio:91 580 19 80

• Correos C.C. Parque Rivas:91 301 19 70

• Correos C/ Electrodo:91 670 08 85

• Correos Unidad de Reparto:91 301 27 92

• C.E.I.P. Dulce Chacón:91 485 34 08

• C.E.I.P. El Olivar:91 666 39 79

• C.E.I.P. El Parque:91 666 60 78

• C.E.I.P. Hans Christian Andersen:91 499 68 66

• C.E.I.P. Jarama:91 666 75 95

• C.E.I.P. José Hierro:91 499 11 47

• C.E.I.P. José Iturzaeta:91 751 87 03

• C.E.I.P. José Saramago:91 499 17 86

• C.E.I.P. La Escuela:91 666 00 14

• C.E.I.P. Las Cigüeñas:91 670 01 33

• C.E.I.P. Los Almendros:91 666 12 11

• C.E.I.P. Mario Benedetti:91 666 02 06

• C.E.I.P. Rafael Alberti:91 666 45 82

• C.E.I.P. Victoria Kent:91 666 22 99

• E.O.I.:91 499 05 37

• Emergencias y Bomberos: 112• EMV:

91 670 22 30• Escuela de Música:

91 660 27 30• Escuela Infantil Grimm:

91 666 58 37• Escuela Infantil Luna Lunera:

91 666 97 82• Escuela Infantil Patas Arriba:

91 499 81 20• Escuela Infantil Platero:

91 666 19 27• Escuela Infantil Rayuela:

91 666 05 50• Farmacia Avd. De Pablo Iglesias:

91 301 20 93• Farmacia Carrefour:

91 301 26 61• Farmacia Casco Urbano. Plz. De La

Libertad:91 670 03 67

• Farmacia Casco Urbano. Plz. Europa:91 670 10 69

• Farmacia Cl. Osa Mayor:91 666 71 35

• Farmacia Clarín:91 670 26 33

• Farmacia Plz. De Asturias:91 666 90 29

• Farmacia Pza. De Extremadura:91 666 90 29

• Farmacia Pza. Federico GarcíaLorca:91 666 83 27

• Farmacia Pza. Pablo Picasso:91 666 15 55

• Farmacia Santa Mónica:91 666 08 71

• Farmacia Zoco La Partija:91 301 17 71

• Guardia Civil:91 670 02 59

• I.E.S. Nº5:91 499 69 34

• Información General: 010• Instituto Duque de Rivas:

91 666 52 59• Instituto Europa:

91 670 27 56• Instituto Las Lagunas:

91 666 00 03• Instituto Lázaro Carreter:

91 670 41 12• La Veloz:

91 409 76 02• Matrimonios Civiles:

91 660 27 23• OMIC:

91 666 68 86• ORIENTACIÓN:

91 499 03 24• Piscina Casco Urbano:

91 670 01 96• Piscina El Olivar:

91 660 40 60• Policía Local:

91 666 16 16 / 092• Polideportivo Cerro del Telégrafo:

91 666 50 33• Polideportivo Parque del Sureste:

91 670 11 40• Protección Civil:

91 666 60 96• Radio Cigüeña 98.4 FM :

91 666 22 44• Radio Rivas:

91 660 27 36• Servicio de Mediación Vecinal:

900 84 45 55• Taxi:

666 40 50 20/666 49 23 33• Taxi (Radio Teléfono):

91 547 82 00/ 85 00/ 03 03• Tenencia de Alcaldía:

91 660 27 00• UNED:

91 499 05 52• Universidad Popular:

91 660 27 31• Urgencias: 061

Agenda150

RIVAS-VACIAMADRID• Aeropuerto de Barajas:

902 404 704 / 91 321 10 00 • Agencia de la Seguridad Social:

91 870 01 79• Alcohólicos Anónimos:

666 28 49 09• Ambulatorio de Arganda:

91 870 20 52• Ambulatorio La Poveda:

91 870 37 77• Ambulatorio Los Villares:

91 875 83 12• Archivo Municipal:

91 871 13 44 Ext-264/265• Argabus:

91 871 25 11• Asearco:

91 871 57 13• Atención al Ciudadano La Poveda:

91 870 20 95• Ayuntamiento:

-Llamadas Urbanas: 010-Llamadas Interurbanas: 91 871 13 44

• Biblioteca Pablo Neruda:91 871 13 44 Ext-302

• Bolsa de Empleo:91 871 13 44 Ext-343

• Bomberos: 085/ 871 22 15• Butano S.A.: 91 871 04 05• C. Rehabilitación Toxicómanos:

91 871 13 44 Ext-324• Canal de Isabel II:

901 516 516• Canal de Isabel II (Averías):

901 512 512• Caritas:

91 870 00 48• Casa de la juventud:

91 871 13 44 Ext-310• Casa Del Rey:

91 871 13 44 Ext-264• Casita de Los Niños:

91 870 21 78• Cementerio de animales:

91 459 08 58• Cementerio Nuevo:

91 870 29 54• Cementerio Viejo:

91 871 17 07• Centro Cultural Pilar Miro:

91 871 13 44 Ext-180• Centro de día para Mayores:

91 871 13 44 Ext-323• Centro de Educación de Adultos

Tierno Galván:91 871 66 68

• Centro de Educación Especial APSA:91 871 11 90

• Centro de Especialidades Juan de LaCierva:91 871 12 61

• Centro Ernest Lluch:91 871 13 44 Ext-324

• Ciudad Deportiva Príncipe Felipe:91 871 13 44 Ext-182

• Colegio Enseñanzas ConcertadasMalvar:91 875 94 61

• Conservatorio Montserrat Caballet:91 870 32 22

• Cooperativa Aceitera:91 871 03 31

• Cooperativa Vinícola:91 871 02 01

• Correos:91 870 49 56/91 871 16 27

• C.E.I.P. Antonio Machado:91 870 47 41

• C.E.I.P. Carretas:91 871 08 27

• C.E.I.P. García Lorca:91 871 18 47

• C.E.I.P. La Milagrosa:91 871 02 05

• C.E.I.P. León Felipe:91 871 54 38

• C.E.I.P. Miguel Hernández:91 870 23 92

• C.E.I.P. Rosalía de Castro:91 871 55 75

• C.E.I.P. San Juan Bautista:91 870 01 13

• Delegación de Agricultura:91 871 82 27

• Delegación de Hacienda:91 871 26 64

• Delegación de Trafico:91 301 85 00

• Ermita de la Soledad:91 870 39 65

• Escuela de Fútbol:91 870 46 57

• Escuela de Música:91 871 13 44 Ext-690

• Escuela Infantil Gloria Fuertes:91 870 09 58

• Escuela Infantil los tesoros (LosVillares):91 875 91 52

• Escuela Infantil Municipal:91 876 00 44

• Escuela Infantil Pinceladas (La Poveda):91 870 69 25

• Farmacia Avd. del Ejercito:91 871 07 14

• Farmacia Avd. del Instituto:91 870 12 25

• Farmacia Avd. Tolerancia:91 876 73 00

• Farmacia C/ Isaac Peral:91 871 54 66

• Farmacia C/ Juan de la Cierva:91 871 00 52

• Farmacia C/ Real:91 871 01 11

• Farmacia C/ Tiendas:91 871 00 55

• Farmacia Monte Perdido:91 871 34 15

• Farmacia Urbanización Gran Hábitat:91 871 70 67

• Farmacia Avda. de la Haya, 8:91 174 53 00

• Funeraria:91 871 61 32

• Gas Natural:91 870 24 05

• General Urgencias: 112• Grúa Municipal:

91 871 22 15• Guardia Civil:

91 871 00 59• Hospital del Sureste:

91 839 40 00• Hospital Gregorio Marañón:

91 562 04 20• Iglesia de San Juan Bautista:

91 871 02 56• Imprenta Municipal:

91 870 09 99• INEM:

91 875 73 83• Información de Trafico:

91 535 78 46• Instituto El Carrascal:

91 870 16 69• Instituto Grande Covián:

91 870 03 63• Instituto José Saramago:

91 875 78 90• Instituto La Poveda:

91 871 53 12• Intoxicaciones:

91 562 04 20• ITV:

91 871 41 14• Juzgado:

91 875 01 10• Metro:

902 444 403• Mujer:

91 871 13 44 Ext-324• Objetos Perdidos:

91 588 43 46• Oficina de Empleo Comunidad de

Madrid:91 871 67 80

• Oficina de Información alConsumidor:91 871 13 44 Ext-343

• Perdida Tarjetas de Crédito(Cancelación 24h):91 581 18 11

• Planificación Familiar:91 871 13 44 Ext-324

• Policía Local:092/ 91 871 22 15

• Protección Civil:650 44 78 68

• Punto Limpio :91 871 01 15

• Recaudación ejecutiva:91 871 13 44

• Registro de la Propiedad:91 871 63 88

• Residencia de Ancianos:91 871 33 00

• Residencia Minusválidos PsíquicosProfundos:91 871 64 61

• Salud Mental:91 871 30 81/ 91 870 04 17

• Salud Publica:91 871 58 55

• Servicio de Basuras:91 871 13 44 Ext-316

• Servicios Sociales:91 871 13 44 Ext-300

• Taxi: 91 876 88 21• Telefónica: 1004• Ullastres (Lectura de

contador):91 589 68 07

• Unión Fenosa:91 871 39 47/550 78 66

• Unión Fenosa (Averías):91 406 80 00

• Urgencia Medicas:061/91 871 13 15

ARGANDA DEL REY

ESTE 223 AGENDA.qxp:ESTE192 AGENDA.qxp 25/1/13 16:05 Página 168

Page 90: (Frente a Carrefour) Rivas-Vaciamadrid el Juradoarchivo.ayto-arganda.es/archivo/Hemeroteca/PDF/EM2391302.pdf · maldito. En fin, la separación, el rechazo de los amigos de siempre,

Ayto Rivas 239:Maquetación 1 18/1/13 12:18 Página 1