Friso Control de Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Evaluación de lectura domiciliaria

Citation preview

CONTROL DE LECTURA

CONTROL DE LECTURAPALOMITA BLANCA - ENRIQUE LAFOURCADE

FRISO

ACTIVIDAD: En parejas

Materiales:

- Palomita Blanca de Enrique Lafourcade

- 5 hojas de oficio- Imgenes asociadas a la lectura

- Lpices pasta de diversos colores (3)

El friso es una franja que consta de 10 caras. Posee la misma estructura de un trptico (ms largo que ancho)

Cada cara debe contener la siguiente informacin sin alterar el orden ni ampliar el espacio asignado para ello:

1. Portada:a) Nombre del colegio

b) Ttulo de la obra literaria y autor

c) Ttulo del friso

d) Nombre del alumno/os

e) Curso

f) Ao

g) Imagen (es) que sintetice (n) el contenido del friso

2. Mundo Narrativo:

Personajes:

Principales

Secundarios

Clasifique cada uno de los personajes de la novela segn la terminologa anterior y realice la caracterizacin fsica y sicolgica si ella est presente en la obra.

3. Mundo Narrativo:

Identifique el narrador presente en la novela y cite un trozo de la obra en que se ejemplifique.4. Mundo Narrativo:

Tiempo de la narracin:

Determine el tiempo o los tiempos de la narracin presentes en el relato. Cite un trozo de la obra en que se ejemplifique.

5. Mundo Narrativo:

Ambiente Lugar:

Identificacin del ambiente que predomina en la novela

Identificacin del lugar o lugares donde se desarrolla la novela. Explicacin y citas textuales

6. Biografa del autor

Elabore la biografa del autor7. Reflexione:Las actitudes de los personajes jvenes (Juan Carlos, Mara, Telma, Mirta, etc.) en la obra de Lafourcade, son actitudes muy diferentes a los de la juventud actual?

8. Vocabulario de contexto

Seleccione 3 palabras presentes en el texto que sean desconocidas para usted y fchelas segn el ejemplo anterior

1

- Dnde van?

Por ah explic

Por ah! Por ah! grit uno

Vamos a hacer una diligencia dijo la Telma, que tena una cancha

Pgina 14

Acepcin: Efectuar o realizar algoSinnimo: trmite

9. Intertextualidad de la obra

Determine la presencia de intertextualidad en la obra (puede asociarlo a hechos histricos, pelculas, canciones y todo tipo de novelas o cuentos)10. Opinin personal

Realiza una evaluacin de la obra: Esta crtica debe tener fundamentos