1
XI congreso de Fuecys Restitución Inmediata de los Derechos Sindicales a Miguel Otero Por un Programa Obrero Rechazamos la nueva sanción arbitraria contra el compañero Miguel y reclamamos la inmediata reincorporación de todos los derechos sindicales. En defensa de la democracia sindical y los luchadores obreros. Después de la sanción aplicada en mayo de este año al compañero Miguel Otero, donde se estableciera la suspensión de éste, por el periodo de seis meses; la mayoría de la dirección del Sindicato de Tata (SUNTT) resuelve, en una asamblea de 26 personas la confiscación permanentemente de todos sus derechos como delegado, impidiéndole participar de “ningún ámbito del sindicato”. El compañero Miguel, fue pionero del sindicato de trabajadores de Tata y dirigente del mismo, conocido por todos por su papel protagónico en las luchas de los supermercadistas durante el año 2011, impulsando las ocupaciones masivas que lograron la conquista del salario mínimo para todos los trabajadores del sector. Por su apoyo a un conflicto provocado por las pésimas condiciones de trabajo en el Centro Nacional de Distribución (CND Tata), -conflicto que continúa y que sigue siendo sostenido por el nuevo cuerpo de delegados electo por los trabajadores-. Bajo una presión terrible de la patronal, que amenazó con la caída del convenio; una mayoría del ejecutivo del SUNTT decide aplicarle la sanción más vergonzosa y anti estatutaria de suspenderlo del sindicato y quitarle su representación en la Dirección Nacional de Fuecys para la cual fue electo en el XIV Congreso por los trabajadores. Condenamos la actitud irresponsable y arbitraria de dicha resolución, que no contempla las garantías mínimas a un trabajador afiliado y lo deja a merced de la patronal para que pueda despedirlo. Constituye un gravísimo error atacar a los compañeros que luchan por su convicción, en momentos donde se demuestra en los hechos que existe una arremetida patronal contra los trabajadores organizados, mediante el acoso laboral por parte de los gerentes, denunciado reiteradas veces por los trabajadores en locales de Tata de Tres Cruces, Pando, CND, Carmelo, Melo; con casos de personal en negro y tercerizado sin las mínimas condiciones como la proporción de uniformes. Este tipo de resoluciones que proscribe a los luchadores honestos, actúa como un impacto en la línea de flotación de la organización obrera, dejando a los trabajadores desarmados ante la represión desmedida y oportunista de los capitalistas. Una opción que tarde o temprano perjudicará a todos. Estamos ante una movilización política de la clase capitalista, representada en primer lugar por el gobierno, para reducir los costos laborales a partir del congelamiento de los salarios y así garantizar las ganancias de las grandes corporaciones capitalistas. Así lo demuestran las enseñanzas del reciente conflicto protagonizado por los trabajadores de la bebida (FOEB), que mientras lograban un aumento del orden del 10.16% en tres años, eran atacados por el gobierno de Mujica por superar el techo establecido por el mismo parta los consejos de salarios. El gobierno de Mujica acusó a los trabajadores de corporativistas y diciendo que su incremento salarial de solo 10%- pone en peligro el alza de los precios, disparando la inflación y perjudicando a los trabajadores mas sumergidos, lo que es una inmensa mentira de parte de un gobierno que mantiene a más de 800.000 trabajadores como diez mil pesistas y que en ultima instancia busca defender las ganancias capitalistas!! Para nosotros la solución a los salarios mas sumergidos pasa por un aumento general del salario mínimo a $20.000 (media canasta) para garantizas las condiciones de vida mínimas para miles de trabajadores uruguayos. Pero la receta del gobierno no es esta sino la desindexación salarial, el arrebato de la estabilidad laboral estableciendo la precarización total en beneficio del gran capital y el pago de la deuda. En este marco se desarrolla el XV Congreso de la Federación (Fuecys), con la particularidad de ser la organización que nuclea a los más sumergidos, a los diez mil pesistas, los tercerizados, esta reunión tiene la responsabilidad impostergable de fijar una orientación de lucha y llevar adelante un programa obrero que garantice los derechos y las condiciones de vida de todos los trabajadores de comercio y servicios. Conducir a los obreros a la victoria! Por una Fuecys de lucha y con independencia política Salario mínimo igual a media canasta (20.000 $) No a la precariedad laboral, A Igual tarea Igual Salario Pasaje a planilla permanente, No más tercerizaciones Reducción de la jornada laboral a 6hs sin perdida salarial RESTITUCION INMEDIATA DE LOS DERECHOS SINDICALES AL COMPAÑERO MIGUEL OTERO QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS, NO LOS TRABAJADORES ¡POR UNA OPOCICION DE IZQUIERDA, OBRERA Y SOCIALISTA! PARTIDO DE LOS TRABAJADORES

Fuecys

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Volante sindical

Citation preview

Page 1: Fuecys

XI congreso de Fuecys

Restitución Inmediata de los Derechos Sindicales a

Miguel Otero

Por un Programa Obrero

Rechazamos la nueva sanción arbitraria contra el compañero Miguel y reclamamos la inmediata reincorporación de todos los derechos sindicales. En defensa de la democracia sindical y los luchadores obreros.

Después de la sanción aplicada en mayo de este año al compañero Miguel Otero, donde se estableciera la suspensión de éste, por el periodo de seis meses; la mayoría de la dirección del Sindicato de Tata (SUNTT) resuelve, en una asamblea de 26 personas la confiscación permanentemente de todos sus derechos como delegado, impidiéndole participar de “ningún ámbito del sindicato”.

El compañero Miguel, fue pionero del sindicato de trabajadores de Tata y dirigente del mismo, conocido por todos por su papel protagónico en las luchas de los supermercadistas durante el año 2011, impulsando las ocupaciones masivas que lograron la conquista del salario mínimo para todos los trabajadores del sector.

Por su apoyo a un conflicto provocado por las pésimas condiciones de trabajo en el Centro Nacional de Distribución (CND Tata), -conflicto que continúa y que sigue siendo sostenido por el nuevo cuerpo de delegados electo por los trabajadores-. Bajo una presión terrible de la patronal, que amenazó con la caída del convenio; una mayoría del ejecutivo del SUNTT decide aplicarle la sanción más vergonzosa y anti estatutaria de suspenderlo del sindicato y quitarle su representación en la Dirección Nacional de Fuecys para la cual fue electo en el XIV Congreso por los trabajadores.

Condenamos la actitud irresponsable y arbitraria de dicha resolución, que no contempla las garantías mínimas a un trabajador afiliado y lo deja a merced de la patronal para que pueda despedirlo. Constituye un gravísimo error atacar a los compañeros que luchan por su convicción, en momentos donde se demuestra en los hechos que existe una arremetida patronal contra los trabajadores organizados, mediante el acoso laboral por parte de los gerentes, denunciado reiteradas veces por los trabajadores en locales de Tata de Tres Cruces, Pando, CND, Carmelo, Melo; con casos de personal en negro y tercerizado sin las mínimas condiciones como la proporción de uniformes.

Este tipo de resoluciones que proscribe a los luchadores honestos, actúa como un impacto en la línea de flotación de la organización obrera, dejando a los trabajadores desarmados ante la represión desmedida y oportunista de los capitalistas. Una opción que tarde o temprano perjudicará a todos.

Estamos ante una movilización política de la clase capitalista, representada en primer lugar por el gobierno, para reducir los costos laborales a partir del congelamiento de los salarios y así garantizar las ganancias de las grandes corporaciones capitalistas. Así lo demuestran las enseñanzas del reciente conflicto protagonizado por los trabajadores de la bebida (FOEB), que mientras lograban un aumento del orden del 10.16% en tres años, eran atacados por el gobierno de Mujica por superar el techo establecido por el mismo parta los consejos de salarios.

El gobierno de Mujica acusó a los trabajadores de corporativistas y diciendo que su incremento salarial –de solo 10%- pone en peligro el alza de los precios, disparando la inflación y perjudicando a los trabajadores mas sumergidos, lo que es una inmensa mentira de parte de un gobierno que mantiene a más de 800.000 trabajadores como diez mil pesistas y que en ultima instancia busca defender las ganancias capitalistas!!

Para nosotros la solución a los salarios mas sumergidos pasa por un aumento general del salario mínimo a $20.000 (media canasta) para garantizas las condiciones de vida mínimas para miles de trabajadores uruguayos. Pero la receta del gobierno no es esta sino la desindexación salarial, el arrebato de la estabilidad laboral estableciendo la precarización total en beneficio del gran capital y el pago de la deuda.

En este marco se desarrolla el XV Congreso de la Federación (Fuecys), con la particularidad de ser la organización que nuclea a los más sumergidos, a los diez mil pesistas, los tercerizados, esta reunión tiene la responsabilidad impostergable de fijar una orientación de lucha y llevar adelante un programa obrero que garantice los derechos y las condiciones de vida de todos los trabajadores de comercio y servicios. Conducir a los obreros a la victoria!

Por una Fuecys de lucha y con independencia política

Salario mínimo igual a media canasta (20.000 $)

No a la precariedad laboral, A Igual tarea Igual Salario

Pasaje a planilla permanente, No más tercerizaciones

Reducción de la jornada laboral a 6hs sin perdida salarial

RESTITUCION INMEDIATA DE LOS DERECHOS SINDICALES AL COMPAÑERO MIGUEL OTERO

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS, NO LOS TRABAJADORES

¡POR UNA OPOCICION DE IZQUIERDA, OBRERA Y SOCIALISTA!

PARTIDO DE LOS TRABAJADORES