2
PRÓXIMA PELÍCULA: SALVADOR ALLENDE Dir: Patricio Guzman Sábado 03 de abril de 2010 El documental Salvador Allende sigue la vida del presidente chileno desde su infancia en Valparaíso hasta su muerte el 11 de septiembre de 1973 tras el golpe de Estado militar, a través de documentos de archivos, álbumes de fotos y entrevistas. FICHA TÉCNICA FICHA ARTÍSTICA FUEGO Informes: 315 8890 Ext. 310 Biblioteca Pública Virgilio Barco www.biblored.org.co www.elbarcocineclub.tk INSERTAR TÍTULO DE LA PELÍCULA Dirección: xxxxxxxxxxxxxxxx BIBLIOTECA PÚBLICA VIRGILIO BARCO CICLO: MUJERES TRAS LAS CÁMARAS (LAS DIRECTORAS DEL CINE) Sábado 27 de marzo / 2010 FUEGO Dirección: Deepha Mehta SINOPSIS Karishma Jhalani … Young Radha Ramanjeet Kaur … Young Radha's mother Dilip Mehta … Young Radha's father Javed Jaffrey … Jatin (as Jaaved Jaaferi) Nandita Das … Sita Vinay Pathak … Guide at Taj Mahal Kushal Rekhi … Biji Shabana Azmi … Radha Ranjit Chowdhry … Mundu Kulbhushan Kharbanda … Ashok Alice Poon … Julie Ram Gopal Bajaj … Swamiji Ravinder Happy … Oily man in video shop Devyani Saltzman … Girl in video shop Sunil Chabra … Milkman on bicycle (as Sunil Chhabra) TÍTULO ORIGINAL: Fire AÑO: 1996 DURACIÓN: 104 min. PAÍS: India DIRECTOR: Deepa Mehta GUIÓN: Deepa Mehta MÚSICA: A. R. Rahman FOTOGRAFÍA: Giles Nuttgens PRODUCTORA: Coproducción India-Canadá; Trial by Fire Films. 1996: Toronto: Premio del Público. Chicago: mejor actriz Ashok lleva casado 15 años con Rahda, que es la que lleva el peso del negocio familiar y se ha convertido en el alma de la casa. Con ellos viven la madre y el her- mano del marido en aparente armonía. Pero la entrada en el clan de Sita, la jo- ven esposa de su cuñado, revolucionará el entorno de Rahda.

Fuego

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ashok lleva casado 15 años con Rahda, que es la que lleva el peso del negocio familiar y se ha convertido en el alma de la casa. Con ellos viven la madre y el her-mano del marido en aparente armonía. Pero la entrada en el clan de Sita, la jo-ven esposa de su cuñado, revolucionará el entorno de Rahda.

Citation preview

Page 1: Fuego

PRÓXIMA PELÍCULA:

SALVADOR ALLENDE Dir: Patricio Guzman

Sábado 03 de abril de 2010

El documental Salvador

Allende sigue la vida del

presidente chileno desde

su infancia en Valparaíso

hasta su muerte el 11 de

septiembre de 1973 tras el

golpe de Estado militar, a

través de documentos de

archivos, álbumes de fotos

y entrevistas.

FICHA TÉCNICA

FICHA ARTÍSTICA

FUEGO

Informes: 315 8890 Ext. 310 Biblioteca Pública Virgilio Barco

www.biblored.org.co

www.elbarcocineclub.tk INSERTAR TÍTULO DE LA PELÍCULA

Dirección:

xxxxxxxxxxxxxxxx

BIBLIOTECA PÚBLICA

VIRGILIO BARCO

CICLO:

MUJERES TRAS LAS CÁMARAS (LAS DIRECTORAS DEL CINE)

Sábado 27 de marzo / 2010

FUEGO

Dirección: Deepha Mehta

SINOPSIS

Karishma Jhalani … Young Radha

Ramanjeet Kaur … Young Radha's mother

Dilip Mehta … Young Radha's father

Javed Jaffrey … Jatin (as Jaaved Jaaferi)

Nandita Das … Sita

Vinay Pathak … Guide at Taj Mahal

Kushal Rekhi … Biji

Shabana Azmi … Radha

Ranjit Chowdhry … Mundu

Kulbhushan Kharbanda … Ashok

Alice Poon … Julie

Ram Gopal Bajaj … Swamiji

Ravinder Happy … Oily man in video shop

Devyani Saltzman … Girl in video shop

Sunil Chabra … Milkman on bicycle (as Sunil Chhabra)

TÍTULO ORIGINAL: Fire

AÑO: 1996

DURACIÓN: 104 min.

PAÍS: India

DIRECTOR: Deepa Mehta

GUIÓN: Deepa Mehta

MÚSICA: A. R. Rahman

FOTOGRAFÍA: Giles Nuttgens

PRODUCTORA: Coproducción India-Canadá; Trial by

Fire Films.

1996: Toronto: Premio del Público. Chicago: mejor

actriz

Ashok lleva casado 15 años con Rahda, que es la que lleva el peso del negocio

familiar y se ha convertido en el alma de

la casa. Con ellos viven la madre y el her-

mano del marido en aparente armonía. Pero la entrada en el clan de Sita, la jo-

ven esposa de su cuñado, revolucionará el

entorno de Rahda.

Page 2: Fuego

Canadá en 1973, donde continuaría haciendo documenta-

les hasta su debut en el largometraje en 1991 con Sam &

Me, una historia sobre la relación entre un joven mu-

sulmán y un señor mayor judío en el barrio de Parkdale,

en Toronto, con la que ganó mención especial en la cate-

goría Cámara de Oro en el Festival de Cine de Cannes de

ese año.

Deepha Mehta tiene una notable reputación como una

cineasta innovadora y audaz, cuyas películas frecuente-

mente trasmiten temáticas universales como la identidad

y la tradición. La propia directora ha apuntado: "Si se

piensa en Sam & Me, Fire, Earth, e incluso en Water, to-

das son sobre dónde nuestra propia voz se detiene y la

barrera de la tradición empieza. Es el conflicto entre la

voz individual y la voz de la tradición... No me siento a

escribir un guión con estas ideas en mi cabeza; pero

siempre salen en mis películas".

"Fuego es una metáfora sobre la India de hoy, pero

también una película sobre las aspiraciones de las muje-

res de cualquier lugar, no necesariamente sólo de la

India"

Deepha Mehta

"Sin deseo es como estar muerto. Sin deseo la vida no

tiene sentido. Y hay algo más: yo deseo vivir, deseo a

Sita, deseo su ternura, sus sentimientos, su cuerpo,

deseo volver a vivir"

Rodha

Aunque su padre había sido distribuidor de películas y

dueño de algunas salas de cine, y cuando niña había

visto cientos de películas en los cines de su papá, Meh-

ta no tuvo un temprano interés por hacerse cineasta.

Después de licenciarse en filosofía en la Universidad

de Delhi, Mehta tuvo su primera experiencia en la

industria del cine cuando fue a trabajar a una compañ-

ía que hacía películas educacionales y documentales

para el gobierno de la India. Ahí dirigió su primera

película, un documental sobre una muchacha compro-

metida en matrimonio, basado en la historia de una

joven de quince años que trabajaba en su casa. Fue en

ese tiempo cuando conoció al cineasta canadiense

Paul Saltzman, con quien se casaría y emigraría a

ww

w.e

ictv

.co.c

u/m

iradas/

Te

xto

to

mad

o d

e:

ww

w.r

edif

f.com

Im

áge

nes

de:

Deepa Mehta (Amritsar, India, 1950) es considera-

da como "la mujer cineasta canadiense más reconoci-

da internacionalmente", sobre todo debido al aliento

controversial imputado a su trilogía de los elementos:

un recorrido sobre el siglo XX en la India a través de la

sexualidad, (Fuego, 1996), la guerra, (Tierra, 1998) y la

religión, (Agua, 2005).

Desde Fire, primera película de esta serie cuya historia

se desarrolla en la India contemporánea, algunos cen-

tros conservadores hindúes demostraron su rechazo

e incluso organizaron ataques a los cines que proyecta-

ron la película, por el abordaje desprejuiciado, irreveren-

te para ellos, que hacía Deepa sobre temas como el ma-

trimonio y la (homo) sexualidad a través de la historia de

dos mujeres hindúes de clase media atrapadas en matri-

monios arreglados.

No obstante, la película fue reconocida internacional-

mente con el Premio del Jurado a la mejor película en

Festival Internacional de Cine de Verona en 1997 y los

críticos atribuyeron su amplio éxito, en parte, a la

capacidad de Mehta para establecer empatía más

allá de los límites culturales. Pues como dice la pro-

pia Deepa, "aunque Fuego es muy particular en su

contexto, quise que su contenido emocional fuera

universal. La batalla entre tradición y expresión

individual existe en cada cultura. Fuego trata esto

específicamente en la sociedad hindú. Lo que me

llamó la atención fue que la historia tuvo una reso-

nancia que trascendió las fronteras culturales y ge-

ográficas."