6
Pastor Jonathan Batres FUEGO EXTREMO EN EL JOVEN CRISTIANO 2 Tim 1.6. Introducción: Las Sagradas Escrituras enseñan claramente que el Espíritu Santo es un ser personal. Unos piensan que es una cosa en vez de una persona. Existen 5 razones: 1. En las Escrituras el Espíritu es el miembro de la Deidad que menos se menciona. Se sabe menos de él que de los otros. 2. La palabra “espíritu” sugiere la ausencia de persona. 3. Los idiomas bíblicos son también en parte responsables de este problema. Ruaj (hebreo), pneuma (griego), son palabras comunes. Estas palabras se usaban para describir algo inanimado e impersonal tal como el viento y el aliento. 4. En las Escrituras se asocia a menudo el Espíritu con la idea de poder. Hay quienes consideran que es una fuerza impersonal. 5. Las figuras retoricas que a menudo se usan en las Escrituras para referirse al Espíritu Santo pueden implicar la idea de objetos inanimados o impersonales. Por ejemplo. Agua, aceite, viento, fuego, paloma. (en este aspecto, la figura retórica es ayudar a entender algo acerca de una persona). I. LA PERSONA DEL ESPIRITU SANTO. (CONOCERLO). A. Su origen es divino. a. Se menciona juntamente con el Padre y el Hijo. Mat 28.19; 2 Cor 13.14, Ef. 4.4-6; 1 Cor 12.4-6. b. Se le distingue claramente del Padre y del Hijo. Isa 48.16; Luca 3.21-22. c. Tiene atributos divinos. Eterno, Heb 9:14; Omnipotente, Rom 15.19; Gen 1.2; Jn 3.5; Tito 3.5, Rom 8.11; Omnipresente, Sal 139.7, Fil 3.3; Jn 4.23-24; Omnisciencia, 1 Cor 2.10-11, 14.24-25, Jn 16.13, 1 Cor 2.9-10; Santidad absoluta (más de 90 veces aparece el termino Espíritu Santo), Rom 1.4, Salm 51.11; Isaías 63.10-11. B. Su personalidad es única. Posee atributos personales que se asocian con la mente, la voluntad y las emociones. a. Tiene actividad intelectual. i. Imparte dones de ciencia, palabra de sabiduría, discernimiento de espíritu y profecía. b. Tiene voluntad propia. i. Reparte dones a quien el desea.

Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Pastor Jonathan Batres

FUEGO EXTREMO EN EL JOVEN CRISTIANO2 Tim 1.6.

Introducción: Las Sagradas Escrituras enseñan claramente que el Espíritu Santo es un ser personal. Unos piensan que es una cosa en vez de una persona. Existen 5 razones:

1. En las Escrituras el Espíritu es el miembro de la Deidad que menos se menciona. Se sabe menos de él que de los otros.

2. La palabra “espíritu” sugiere la ausencia de persona. 3. Los idiomas bíblicos son también en parte responsables de este problema.

Ruaj (hebreo), pneuma (griego), son palabras comunes. Estas palabras se usaban para describir algo inanimado e impersonal tal como el viento y el aliento.

4. En las Escrituras se asocia a menudo el Espíritu con la idea de poder. Hay quienes consideran que es una fuerza impersonal.

5. Las figuras retoricas que a menudo se usan en las Escrituras para referirse al Espíritu Santo pueden implicar la idea de objetos inanimados o impersonales. Por ejemplo. Agua, aceite, viento, fuego, paloma. (en este aspecto, la figura retórica es ayudar a entender algo acerca de una persona).

I. LA PERSONA DEL ESPIRITU SANTO. (CONOCERLO).

A. Su origen es divino.a. Se menciona juntamente con el Padre y el Hijo. Mat 28.19; 2 Cor 13.14,

Ef. 4.4-6; 1 Cor 12.4-6. b. Se le distingue claramente del Padre y del Hijo. Isa 48.16; Luca 3.21-22.c. Tiene atributos divinos. Eterno, Heb 9:14; Omnipotente, Rom 15.19;

Gen 1.2; Jn 3.5; Tito 3.5, Rom 8.11; Omnipresente, Sal 139.7, Fil 3.3; Jn 4.23-24; Omnisciencia, 1 Cor 2.10-11, 14.24-25, Jn 16.13, 1 Cor 2.9-10; Santidad absoluta (más de 90 veces aparece el termino Espíritu Santo), Rom 1.4, Salm 51.11; Isaías 63.10-11.

B. Su personalidad es única. Posee atributos personales que se asocian con la mente, la voluntad y las emociones.

a. Tiene actividad intelectual. i. Imparte dones de ciencia, palabra de sabiduría, discernimiento de

espíritu y profecía.b. Tiene voluntad propia.

i. Reparte dones a quien el desea.ii. No es asunto de decir, yo tengo esto y esto es lo que quiero,

simplemente, el Espíritu reparte. 1. Dirige al pueblo para algún ministerio especial.

c. Tiene emociones.i. Se le puede entristecer o contristar. Isaías 63.10, Ef. 4.30. ii. Puede ofendérsele personalmente.

1. Resistir. Hechos 7.51.2. Mentirle. Hecho 5.3.3. Tentar. Hechos 5.9.4. Ofender. Isaías 63.10.5. Insultar o enfurecer. Heb 10.29.

Page 2: Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Pastor Jonathan Batres

6. Blasfemar o pecar. Mat 12.32. a. Al rechazar a Cristo como el escogido de Dios. b. Atribuirle a Satanás la obra del Espíritu Santo.

d. Realiza acciones personales. 1. Crea. Gen 1.2.2. Crea de nuevo o regenera. Jn 3.5.3. Convence a los no regenerados. Jn 16.8.4. Habla. Jn 16.13 5. Enseña. Luc 12.126. Testifica. 1 Ped 1.11.

II. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO. (VIVELO)

A. LA CONVICCIÓN DEL ESPÍRITU SANTOa. El Espíritu convence a los pecadores de su necesidad espiritualb. También esta justicia incluye la idea de rectitud de Dios al castigar a los

pecadores no arrepentidos – Romanos 1:18. c. La convicción de pecado viene solo por medio del Espíritu Santo

B. LA MORADA DEL ESPÍRITU SANTOa. Es Espíritu Santo viene a morar en todo creyente

i. Si alguno no tiene el espíritu de Cristo, no es de Cristo – Romanos 8:9 y Colosenses 6:19

b. El Espíritu de Dios entra en el corazón de la persona en el momento del arrepentimiento y la fe, produciendo la regeneración.

c. Es Espíritu de Dios se queda cuando andamos en obediencia a Su voluntad

d. La morada del espíritu es necesaria la comunión con Dios y la adoracióne. El Espíritu Santo es el que sostiene diariamente al joven.

Pastor, líder juvenil, joven salvo, su vida tiene que tener:Oración diaria con el Espíritu Santo

Comunión diaria con el Espíritu SantoAnhelar la presencia del Espíritu Santo

Si usted no tiene ninguna de estas, aunque tenga todos los títulos académicos, universitarios o experiencia en liderazgo… nada de esto sirve

si el Espíritu Santo no está en su vida.C. SANTIFICACIÓN. La santificación es la voluntad de Dios para todo creyente – 1

Tesalonicenses 4:3a. El significado del término Santificación

i. Quiere decir que se separen de todo lo que no es santo y que se dediquen a Dios.

b. Conceptos errados de la Santificación i. Legalismo: la persona puede ser santificada viviendo en

obediencia a la leyii. Antinomianismo: No importa como viva el creyente, porque han

sido libres por Cristo. iii. Perfeccionismo: los regenerados son perfectos y sin pecado.

c. La Santificación como experiencia progresiva

Page 3: Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Pastor Jonathan Batres

i. La Santificación es una experiencia que sucede en el momento de la salvación, pero es un aspecto continuo.

ii. A los creyentes se les llama a ser “maduros”, que deben crecer en gracia – 2 Pedro 3:18

iii. Los creyentes maduran espiritualmente solo en la medida que se sometan, cada vez más, al Espíritu Santo – 2 Corintios 7:1

La Santificación entera solo la obtendremos con la ayuda del Espíritu Santo, y esta es la meta.

III. MANIFESTACIONES Y REACCIONES DEL FUEGO EXTREMO. (PROPAGALO).

A. Manifestaciones: a. Hablar en otras lenguas. Hech 2.1-4.

i. Glosolalia, es una combinación de las palabras griegas (lalia “discurso, hablar”), glossa (lengua, idioma).

ii. Hablar en otras lenguas se expresa de diferente manera en el NT.1. Hablar en diferentes lenguas. Hech 2.4.2. Hablar en lenguas. Hechos 10:46; 19.6; 1 Cor 12.30; 14.5-6,

18,30. b. Amor incondicional a Cristo.c. Asco por el pecado.d. Servicio fiel.

i. El servir fielmente, es un reflejo de que el ES esta en mi vida.ii. Cuando no somos fieles, pero profesamos fidelidad, hay que

hacernos un autoexamen de esta situación. iii. Joven tiene que tener un excelente servicio cristiano.

1. No solo en la música se puede servir.e. El andar diario

i. El Maestro del creyente 1. Jesús les dijo a sus discípulos que el Espíritu Santo les

enseñaría todas las cosas – Juan 14:262. El Espíritu guiará al pueblo de Dios a toda verdad – Juan

16:133. El Espíritu ayudará a tomar las decisiones importantes –

Hechos 15ii. La guía del creyente

1. Los verdaderos creyentes permiten que el Espíritu les guíe todo el tiempo.

2. El Espíritu nos puede conducir a pruebas severas.3. El Espíritu guía al pueblo donde hay necesidad 4. El Espíritu nos impide ir a donde nosotros queremos – Hechos

16:6-75. El Espíritu nos dirá que hablar – Mateo 13:11

B. Reacciones: antes de analizar las reacciones a la presencia del ES, esto no da la idea total de que se es lleno del Espíritu Santo.

i. Caer al suelo. ii. Movimiento de manos. iii. Gritar desmedidamente.

Page 4: Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Pastor Jonathan Batres

iv. Vómitos. CONCLUSION: Vivamos la vida del Fuego extremo en nuestras vidas. Dejemos que el Espíritu Santo sea quien haga las cosas grandes por nosotros. El fuego del Espíritu se experimenta, se vive y se propaga en todo sentido.

Su amigo y hermano en Cristo David Jonathan Batres Solares. Fac. Pastores Batres Corado.

FUEGO EXTREMO EN EL JOVEN CRISTIANO2 Tim 1.6.

Pastor David Jonathan Batres SolaresECAD Guatemala

Page 5: Fuego Extremo en El Joven Cristiano Para El Joven

Pastor Jonathan Batres