4
Fue guinas martes 9 de junio de 2020 LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO años SOMOS EL DIARIO DE MAGALLANES Salud indagará traslado de carga peligrosa argentina P18. Ayer ingresó a la oficina fueguina de la Seremi de Salud una denuncia del concejal Carlos Soto Miranda, donde da cuenta que una empresa de Río Grande envía a Buenos Aires, a través del paso marítimo de Primera Angostura, cientos de toneladas de herbicidas, sin cumplir las normas de seguridad exigibles. Pronta entrega de nuevos edificios Aunque sólo la remodelada sede del Centro Social Hijos de Chiloé se encuentra recepcionada, serán dos los nuevos edificios para la comunidad que la Municipalidad de Porvenir le entre- gará a la comunidad, en el marco de la celebración del 146º aniversario de fundación de esta ciudad, efeméride que se cumple el próximo 20 de junio. La segunda obra a entregar será la recién construida sede folclórica para grupos musicales de Porvenir, en la población Lomas del Baquedano, de sencilla y funcional arquitectura, cuya sala interior de ensayos muestra la fotografía. Ambas construcciones fueron ejecutadas con materiales y detalles de alta calidad por contratistas locales. Foto Juan C. Pérez Limpian camino Decenas de neumáticos, desechos plásticos y metálicos y todo tipo de basuras que abundaban en el tramo inicial del camino Porvenir-Onaisín fueron retirados por el trabajo voluntario de un empresario particular, con su propia maquinaria y la ayuda de un camión municipal. Foto cedida

Fueguinas - La Prensa Austral€¦ · los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fueguinas - La Prensa Austral€¦ · los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se

Fueguinasmartes 9 de junio de 2020LA VOZ DE TIERRA DEL FUEGO

añosS O M O S E L D I A R I O D E M A G A L L A N E S

Salud indagará traslado de carga

peligrosa argentina P18. Ayer ingresó a la oficina fueguina de la Seremi de Salud una denuncia del concejal Carlos Soto

Miranda, donde da cuenta que una empresa de Río Grande envía a Buenos Aires, a través del paso marítimo de Primera Angostura, cientos de toneladas de herbicidas, sin cumplir las normas de seguridad exigibles.

Pronta entrega de nuevos edificios Aunque sólo la remodelada sede del Centro Social Hijos de Chiloé se encuentra recepcionada, serán dos los nuevos edificios para la comunidad que la Municipalidad de Porvenir le entre-gará a la comunidad, en el marco de la celebración del 146º aniversario de fundación de esta ciudad, efeméride que se cumple el próximo 20 de junio. La segunda obra a entregar será la recién construida sede folclórica para grupos musicales de Porvenir, en la población Lomas del Baquedano, de sencilla y funcional arquitectura, cuya sala interior de ensayos muestra la fotografía. Ambas construcciones fueron ejecutadas con materiales y detalles de alta calidad por contratistas locales.

Foto

Juan

C. P

érez

Limpian caminoDecenas de neumáticos, desechos plásticos y metálicos y todo tipo de basuras que abundaban en el tramo inicial del camino Porvenir-Onaisín fueron retirados por el trabajo voluntario de un empresario particular, con su propia maquinaria y la ayuda de un camión municipal.

Foto

ced

ida

ORIG. Av. Regiones 25x5,4.pdf 1 05-06-2020 11:16:10

Page 2: Fueguinas - La Prensa Austral€¦ · los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se

El jefe provincial de la oficina en Tierra del Fuego de la Se-remi de Salud de Magallanes, Tulio

Carrasco, anunció ayer que después de recibir una de-nuncia del concejal de Por-venir, Carlos Soto Miranda, se enfocará en recopilar todos los antecedentes ne-cesarios sobre la situación de camiones que cruzan el estrecho de Magallanes en el paso de la Primera Angos-tura trasladando herbicidas químicos desde Río Grande a Buenos Aires, sin el rotulado legalmente exigible de “carga peligrosa. Explicó que se trata de vehículos argentinos y por lo tanto, se debe aclarar qué producto en realidad transportan, ver la ficha de seguridad y constatar si están o no fuera de norma. Por lo demás, acotó que queda saber qué surge de las entidades que fiscalizan.

“Nosotros igual podemos fiscalizar, pero hay otros servicios que hacen esa fis-calización directamente”, apuntó, citando como res-ponsables en terreno a la Armada y la autoridad de Transportes. Añadió que esa seremía va a averiguar si el traslado cuestionado es realmente un químico o no, si está dentro de la normativa nacional o si está registrado en el ISP (Instituto de Salud Pública) como producto de naturaleza química.

En una primera inda-gación, dijo que al citado herbicida no lo encontró dentro de la normativa, pero que recurrirá a un referente técnico para que lo guíe mejor en el tema, “pero en efecto, hay una entidad que hace la fiscalización”, reiteró, clarificando que no sabe si la Armada tiene en los cruces marítimos atribuciones para verificar la carga y corroborar los antecedentes de qué se está transportando. Finalizó excusándose de no dar más antecedentes, por tratarse de una denuncia que recién comenzaba a tramitar.

Por su parte, el goberna-dor marítimo de Magallanes, comandante Sergio Valen-zuela, dijo desconocer -has-ta la mañana de ayer- la denuncia de Soto Miranda, de la cual supo que ingresó al Ministerio de Salud, pero aún no le llegaba copia a esa

unidad de la Armada. Agregó que no sabe cómo llega la carga en cuestión al cruce de Primera Angostura, ya que no se puede conocer su con-tenido, si los camiones que la transportan no exhiben a la vista rótulos de “carga peligrosa”.

“Desconozco cómo viene esa carga y desde dónde venga, pero la Capitanía de Puerto (de Punta Delgada) tiene ahí su control desde que se instauraron las barre-

ras sanitarias, así que si nos preguntase alguien, tenemos los roles de las veces que han cruzado camiones. Pero co-mo le digo, no me ha llegado ninguna denuncia de nada, hasta ahora”, cerró.

La denunciaAyer ingresó a la oficina

en Tierra del Fuego de la Se-remi de Salud la denuncia del concejal Carlos Soto, por la cual acusa que una empresa del sector argentino de la

isla realiza, mediante camio-nes tráiler de transporte, el tránsito irregular de carga peligrosa en el cruce marí-timo de Primera Angostura, en el servicio de transbordo de barcazas que ofrecen dos empresas de cabotaje en el área fueguina chilena. En su escrito, el edil afirma que se percató que ingresaban a una embarcación del citado cruce del estrecho de Magallanes “camiones que transporta-ban carga peligrosa, sin cum-

plir las normas de seguridad exigibles en estos casos”.

Añadió que dada su pre-ocupación por lo personal-mente observado investigó la situación, consiguiendo informarse que se trata de camiones de origen argen-tino que realizan el traslado desde la ciudad insular de Río Grande a la capital de ese país, Buenos Aires, de cientos de toneladas de carga de herbicidas, pertenecientes a la industria Tecnomil, S.A., dedicada a la formulación y comercialización de agro-químicos.

“Esta carga recibe la calificación 9 del código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas por sus siglas en inglés), por lo que debe ser cruzada en el estrecho de Magallanes en viajes espe-ciales y sin pasajeros, dado que un herbicida está clasifi-cado como potencialmente venenoso, explosivo y dañi-no para el medio ambiente”, observó.

Denunció que no obs-tante esa carga se traslada en los viajes regulares, en los que también se embar-

can pasajeros y demás car-gas, constituyendo un gra-ve peligro de salud para las personas, como también un inaceptable incumplimien-to de las normas que regu-lan ese tipo de transporte. Entre otras normas por su clasificación IMDG, Soto dijo que el cargamento debiese ser trasladado en vehículos especiales, que deben estar rotulados y claramente identificados.

Por otro lado, el con-cejal fueguino planteó que al tratarse de vehículos de carga argentinos, “al ingresar a territorio chileno tratan de, o esconden, el rótulo de ‘carga peligrosa’, que debe ser visible en la parte exterior del vehículo, (seguramente) para evitar controles y fiscalizaciones en Chile”.

El edil hizo llegar su denuncia con copia a la Gobernación Marítima de Magallanes, Intenden-cia Regional, Seremía de Transportes, Gobernación Provincial de Tierra del Fuego, Gobernación de Magallanes y Carabineros de Chile.

Fueguinas18 martes 9 de junio de 2020 La Prensa Austral

Foto

s ce

dida

s

El transporte de carga peligrosa sin ró-tulos a la vista, como exigen las medidas de cabotaje marítimo IMDG, según confidenció el mismo concejal Carlos Soto, no es la única medida que se pasa a llevar en el cruce entre el continente y Tierra del Fuego de Prime-ra Angostura, ya que dijo haberse enterado en fuentes confiables, que la materia prima para los herbicidas elaborados en territorio argentino, provienen de nuestro país. Y és-tos, según la autoridad comunal fueguina, también cruzan en camiones sin la debida indicación visible, entre los terminales de Punta Delgada y Bahía Azul, poniendo do-blemente en riesgo a los demás vehículos y

viajeros que usan los mismos barcos para su traslado por mar.

Aún más, de acuerdo a la misma fuen-te del edil insular, en este segundo caso se trataría de productos químicos como áci-dos que, en caso de un accidente a bordo no sólo pueden combustionar o detonar, si-no que eventualmente podrían contaminar por mucho tiempo las aguas del estrecho de Magallanes, afectando al medio ambiente de ese delicado hábitat marino.

Anunció que en esta nueva arista de su denuncia redoblará esfuerzos para obte-ner todos los antecedentes para clarificar la nueva situación.

p No sería el único traslado irregular de elementos químicos

Camiones salen de Río Grande con herbicidas y cruzan el estrecho con destino a Buenos Aires

Salud anuncia que investigará traslado de carga peligrosa argentina por territorio chileno

• Esa seremía va a averiguar si el envío cuestionado es realmente un químico o no, si está dentro de la normativa nacional o si está registrado en el Instituto de Salud Pública como producto de naturaleza riesgosa.

Camiones de Transportes Transcont desembarcan del ferri Kataik en el terminal marítimo de Punta Delgada, según la denuncia del concejal de Porvenir, Carlos Soto, repletos de herbicida altamente inflamable, en medio de otros vehículos de carga y de pasajeros que viajan entre Tierra del Fuego y el continente.

La foto del herbicida elaborado en territorio fueguino de Argentina, una vez envasado en la capital de ese país, Buenos Aires.

Page 3: Fueguinas - La Prensa Austral€¦ · los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se

La Prensa Austral Fueguinas 19martes 9 de junio de 2020

Félix

Igle

sias

M.

Como una forma de seguir apoyando a la comunidad fueguina por la pande-mia nacional del coro-navirus, personal del Destacamento Motori-zado Nº11 Caupolicán realizó una campaña solidaria a favor de los adultos mayores del Hogar Protegido de Porvenir, que consis-tió en la recolección y entrega de pañales que muestra la fotografía, gesto que fue amplia-mente agradecido por los funcionarios del

recinto estatal y los vecinos de tercera edad allí albergados.

La empresa acuícola Bakkavör Chile, sucursal Porvenir, efectuó la donación de 10 cascos de seguridad al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad. El equipamiento les permitirá a los vo-luntarios, enfrentar de mejor manera y con mayor seguridad las emergencias. En la fo-to, el superintendente de Bomberos de Por-venir, José Mansilla, recibió la donación de manos de las eje-cutivas de Bakkavör, Mónica Cárdenas y Andrea Monge, en el propio cuartel de la institución.

Con los objeti-vos de promo-ver y estimular la participación de alumnos de

enseñanza prebásica y bási-ca con creaciones artísticas que reflejen paisajes, per-sonas, historias flora, fauna o actividades relevantes del diario vivir de la comuna de Porvenir en la celebración de su 126º aniversario que se cumple el próximo sábado 20, la unidad de Cultura de la municipalidad fueguina convocó a un concurso de dibujo en las categorías de primer y 2° año; 3° y 4°; 5° y sexto; y 7° y octavo año de enseñanza básica.

Las características y for-mato de los trabajos indican que deben presentarse en block de dibujo N°60, en técnica libre, pudiendo uti-lizarse acuarela, témpera, lápices de color, de pastel, etc., o una mezcla de todos ellos. El plazo para entregar los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se difundirá en las redes sociales de la municipalidad el viernes

26 y los premios serán para los primeros lugares un reloj smartwatch; los segundos recibirán un juego de salón y los terceros, un libro de literatura regional.

“Una Historia

Fueguina”También rige el concur-

so literario “Una Historia Fueguina, 126° Aniversario de Porvenir 2020”, del que pueden participar personas mayores de 14 años nacidos o radicados en Tierra del Fuego, que quieran contar la historia familiar o de algún vecino. Los aspectos a con-siderar serán historias que deben consignar, al menos, la fecha y lugar de nacimiento de los protagonistas, el año en que llegaron a Tierra del Fuego (si no son nacidos en ella), los nombres de los padres, y fechas y lugares de nacimiento de los mismos, de ser posible.

Si se trata de inmigrantes, narrar los motivos por los que llegaron a las tierras austra-les, sus vivencias, actividades realizadas y recuerdos del Porvenir de antaño, acerca de sus descendientes y de modo opcional, incluir una

o más fotografías de los protagonistas. Las historias no pueden exceder de 3 pá-ginas tamaño carta, escritas en computador y deben ser enviadas al correo electróni-co [email protected] o entregarlas directamente en el Museo Municipal o el Departamento de Educación, señalando nombre, edad y teléfono.

El plazo para entregar las narrativas expira el lunes 22 de junio de 2020 a las 16 ho-ras, en tanto que la resolución del concurso será difundida en las redes sociales de la Municipalidad de Porvenir el 26 de este mes. En cuanto a los premios serán para el primer lugar, 3 juegos de salón, tres libros regionales y un reloj smartwatch; para el 2° lugar, dos juegos de salón, 2 libros regionales y un reloj smartwatch; y para el terce-ro, un juego de salón, el libro La Tierra de los Fuegos y un reloj smartwatch. Se advirtió que el Museo Municipal se reserva el derecho de publi-car o difundir los testimonios históricos entregados.

Logo para la OPD

La Oficina de Protección

de Derechos de niños, niñas y adolescentes de Porve-nir convocó al concurso de diseño de un logotipo de su imagen representativa, dirigido a menores desde los 4 a los 17 años. Debe ser original, en técnica de dibujo libre a un máximo de 5 colores trasladables a escala de grises, simple y fácil de replicar. El dibujo puede tener orientación horizontal o vertical y contener imáge-nes de niños y la frase “OPD Porvenir”.

Los trabajos serán re-cepcionados a través del Facebook opdporvenir y al correo [email protected] junto al nombre, cédula de identidad, edad, domicilio y teléfono del participante, con plazo de recepción hasta el lunes 15 y la selección será el martes 16 a las 15 horas en dependencias de la OPD. Esta estará a cargo de un jurado de la red de infancia y adolescencia de la comuna con la alcaldesa o funcionario municipal que la represente. Se premiará la selección de los 3 mejores trabajos de logo con un presente, lo que será difundido en redes sociales con el nombre de

los realizadores, mientras la entrega de premios será del miércoles 17 al viernes 19.

Nombre de jardín infantil

Otro concurso lo lanzó la Unidad de Participación Ciudadana de la Junta Na-cional de Jardines Infantiles (Junji), tras cumplir activi-dades de acercamiento a la comunidad, escuchando sus inquietudes y sirviendo de puente para resolver hechos, contexto en que la situación de pandemia dio un duro revés. Por ello se han realizado activi-dades virtuales mediante la plataforma Microsoft Teams, que usa Junji desde antes de la aparición del Co-vid-19, uno de los cuales es

el proceso “Ponle nombre a tu jardín”, para dar nueva denominación al plantel “Lomas de Baquedano” de Porvenir, inaugurado en marzo pasado.

Carolina Donoso, direc-tora del jardín infantil del populoso barrio fueguino, invitó a la ciudadanía a pre-sentar propuestas de nom-bres hasta mañana martes, las que pueden enviar a los correos [email protected] o [email protected] o a la aplicación de telefonía móvil “Mi jardín Junji”, en coordinación con las educa-doras, todo ello en el marco de la frugal celebración del 126° aniversario de Porvenir que se cumple el próximo 20 del presente.

Convocan a concursos con enfoque cultural por el 126º aniversario de Porvenir

Diversos concursos han lanzado la municipalidad y otras instancias de Porvenir, con motivo del próximo 126° aniver-sario de la comuna, que contará con un programa centrado en lo cultural. En la fotografía, los antiguos chalets de la Familia Tafra y el ex Hotel Europa, hoy Hostería Yendegaia.

Campaña para adultos mayores

Des

taca

men

to C

aupo

licán

Donan cascos a Bomberos

Ced

ida

La empresa salmonícola Nova Austral de Porvenir emitió un comunicado por el cual quiso entregar una señal de tranquilidad a la comunidad fueguina, al re-ferirse mediante el escrito, a las acciones legales em-prendidas por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), que entre otras acciones, solicitó y obtuvo la retención judicial de siete mil millones de pesos, por concepto de recursos impetrados por la compañía acuícola a través

de los beneficios recibidos de la Ley Navarino, vigente como incentivo a la inver-sión de los emprendimientos industriales radicados opor-tunamente en la provincia Tierra del Fuego.

Sobre el particular, la comunicación de la firma acuícola manifestó que la medida precautoria patroci-nada por el CDE, “en ningún caso suspende la calidad de beneficiario de la Ley Nava-rino que mantiene la empre-sa”, aseguraron. Añaden que

“sólo se retuvo el pago (de los beneficios legales) de los últimos cuatro meses de 2019, y estamos confiados en que vamos a revertir esa medida precautoria en la Corte de Apelaciones, a la brevedad posible”, asegura-ron en el breve documento público.

Con ello respondieron a las inquietudes de la ciuda-danía y parte de las autorida-des porvenireñas, respecto a la causa iniciada por el organismo defensor del

aparato público, mediante una querella en contra de la salmonera Nova Austral “y de todos aquellos que resulten responsables por su participación, en cual-quier calidad, de los delitos reiterados de estafa especial de fraude de subvenciones”, por el perjuicio por las accio-nes fraudulentas de la salmo-nera de capitales noruegos (y de otras nacionalidades), estimada en cerca de 60 mil millones de pesos.

Como se recordará, el

recurso judicial de la entidad fiscal señala a los ex geren-tes de Nova Austral, Arturo Schofield Muga, Drago Co-vacich McKay, Nicos Nico-laides Bussiemius, Rigoberto Garrido Arriagada e Isaac Aarón Ollivet-Besson Oso-rio, como responsables del presunto ilícito económico, “además de todos quienes resulten responsables por su participación en los delitos reiterados de estafa especial de fraude de subvenciones”.

En los argumentos del

CDE se estipula que Nova Austral, desde el año 2016, percibió los beneficios de la bonificación del 20% sobre las ventas, pese a no haber ceñido su actividad econó-mica a los márgenes que la legislación le exigía para el otorgamiento de esa bonificación. Todo, acusa, por no cumplir la obligación de hacer “uso racional de los recursos naturales de la región, preservando la naturaleza y el medioam-biente”.

Nova Austral llamó a la calma ante precautoria solicitada por el CDE

Page 4: Fueguinas - La Prensa Austral€¦ · los dibujos será el lunes 22 a las 16 horas, en el Museo Municipal o Departamento de Educación del municipio. La resolución del concurso se

Fueguinas20 martes 9 de junio de 2020 La Prensa Austral

Corresponsalía: Félix Iglesias

Domicilio Punta Arenas: Waldo Seguel Nº636

Director , Gerente general y Representante Legal:Francisco Karelovic C.Fueguinas

Foto

s ce

dida

s

Un vecino de villa Cameron es beneficiado con el corte de pelo por un militar del Destacamento Caupolicán.

Personal de Enfermería del Ejército colaboró en las atenciones dentales de urgencia a pobladores en la comuna de Timaukel.

La gobernadora Norambuena, junto al coordinador del jefe de Defensa regional, coronel Raúl Faúndes, muestran el contenido tipo de cada envase.

Con la asistencia de soldados y personal del Destacamento Caupolicán se facilitó el acopio de las cajas de víveres.

Abrigados por el frío y protegidos para prevenir el contagio, los empleados públicos ejer-cieron la tarea de reparto.

Algo compleja resultó la clasificación de las cajas recibidas, aunque se logró el objetivo de llegar a los hogares necesitados.

La gobernadora Margarita Norambuena supervisa junto al consejero regional Manuel Loncón, la recepción de las cajas de ayuda estatal en el Destacamento Caupolicán.

La alcaldesa Marisol Andrade y una funcionaria colaboraron en la entrega de los alimentos.

Una funcionaria de la municipalidad ordena las bolsas de harina en una dependencia del museo comunal.

Distribución y entrega de canastas de víveres

• Durante la semana recién pasada se recibieron en la capital isleña las canastas de víveres destinadas por el gobierno a familias y hogares vulnerables de la comunidad fueguina.

Personal de la gobernación de Tierra del Fuego, del municipio de Porvenir y del Destacamento Caupolicán trabajaron en su acopio y distribución. La unidad militar, asimismo, realizó un

operativo dental y de peluquería a los residentes de la austral comuna de Timaukel.