2
FUENTE BIBLIOGRAFICAS DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA http://es.slideshare.net/claudiapintoingind/proceso-de- manufactura-14674105 AUTOR: Claudia pinto José Carlos Marco ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA Fundición: El trabajo de aleaciones por fundición consiste en calentar el metal hasta derretirlo y luego vaciarlo en un molde o a un sistema de solidificación continua en que la propia barra que se va formando cierra el molde de paredes refrigeradas por abajo, permitiendo un retiro continuo del material. Extrusión: La extrusión, consiste en moldear o dar perfil a barras metálicas forzando al material en estado pastoso a pasar a través de una tobera o dado con la sección transversal adecuada, empujando con un pistón. Laminación: En la laminación, el metal es adelgazado o cambiada su sección transversal al ser forzado a pasar entre dos rodillos cuyos mantos cilíndricos distan menos que el espesor del material. Prefijación: Varios perfiles de barras y tubos se terminan en un proceso en frío que consiste en un adelgazamiento por estirado y fraccionado a través de una matriz convergente, (el fraccionamiento es su diferencia fundamental con respecto a la extrusión en que se empuja el material a través de la matriz).Elaboración por Remoción:

Fuente bibliograficas de los diferentes procesos de manufactura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuente bibliograficas de los diferentes procesos de manufactura

FUENTE BIBLIOGRAFICAS DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA

http://es.slideshare.net/claudiapintoingind/proceso-de-manufactura-14674105

AUTOR: Claudia pinto

José Carlos Marco

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA

 Fundición: El trabajo de aleaciones por fundición consiste en calentar el metal hasta derretirlo y luego vaciarlo en un molde o a un sistema de solidificación continua en que la propia barra que se va formando cierra el molde de paredes refrigeradas por abajo, permitiendo un retiro continuo del material.

Extrusión: La extrusión, consiste en moldear o dar perfil a barras metálicas forzando al material en estado pastoso a pasar a través de una tobera o dado con la sección transversal adecuada, empujando con un pistón.

Laminación: En la laminación, el metal es adelgazado o cambiada su sección transversal al ser forzado a pasar entre dos rodillos cuyos mantos cilíndricos distan menos que el espesor del material. Prefijación: Varios perfiles de barras y tubos se terminan en un proceso en frío que consiste en un adelgazamiento por estirado y fraccionado a través de una matriz convergente, (el fraccionamiento es su diferencia fundamental con respecto a la extrusión en que se empuja el material a través de la matriz).Elaboración por Remoción:

Maquinabilidad: La capacidad de un material de ser trabajado por procesos con desvirutamientose llama Maquinabilidad.

Pulvimetalurgia: También se fabrican piezas de cobre y aleaciones de cobre por prensado y sinterización en caliente de polvos.

Galvanoplastia: Es asimismo posible conformar el cobre por depositar electrolítica en un molde conductor, por ejemplo, de grafito. Así se obtienen incluso en grandes medallas que luego parecen acuñadas, que reciben el nombre de galvanos.

Page 2: Fuente bibliograficas de los diferentes procesos de manufactura

Especialidad: los autores se enfocan en determinar los diferentes procesos más comunes de manufactura

Aporte: este contenido aporta información breve pero de gran utilidad porque nos permite conocer los procesos más comunes de fabricación