7
Ing. Gilberto Rodriguez Ing. Electricista Fuentes de Tensión y de Corriente Fuente de Tensión: Fuente de alimentación que suministra un voltaje constante y la corriente impulsada por esta al circuito dependerá de los elementos conectados en dicho circuito (Resistores). Fuente de Corriente: Se le denomina el dual de la fuente de tensión, es decir mientras una batería proporciona una tensión fija y la corriente puede variar, la fuente de corriente proporciona una corriente fija a la derivación en la cual esta conectada y su tensión final puede variar como lo determine la red. Fig. 1 Fuentes de Tensión en Serie Se pueden remplazar dos o más fuentes de tensión en serie con una fuente de tensión que tenga la magnitud y la polaridad de la resultante. La resultante se determina sumando todas las fuentes de tensión que tienen polaridades correspondientes en una dirección y restando su suma de las polaridades opuestas. Fig. 2 V1 24 V R1 R2 R3 R4 R5 R6 V2 12 V V3 4 V R1=2 Ω ; R2=12 Ω ; R3=6 Ω ; R4=1 Ω ; R5=2 Ω ; R6=2 Ω

Fuentes de Tension y de Corriente - Transformacion de Fuentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Electrotecnia

Citation preview

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Fuentes de Tensin y de Corriente

    Fuente de Tensin:

    Fuente de alimentacin que suministra un voltaje constante y la corriente impulsada por

    esta al circuito depender de los elementos conectados en dicho circuito (Resistores).

    Fuente de Corriente:

    Se le denomina el dual de la fuente de tensin, es decir mientras una batera proporciona

    una tensin fija y la corriente puede variar, la fuente de corriente proporciona una

    corriente fija a la derivacin en la cual esta conectada y su tensin final puede variar

    como lo determine la red.

    Fig. 1

    Fuentes de Tensin en Serie

    Se pueden remplazar dos o ms fuentes de tensin en serie con una fuente de tensin

    que tenga la magnitud y la polaridad de la resultante. La resultante se determina

    sumando todas las fuentes de tensin que tienen polaridades correspondientes en una

    direccin y restando su suma de las polaridades opuestas.

    Fig. 2

    V124 V

    R1 R2

    R3

    R4

    R5

    R6

    V212 V

    V3

    4 V

    R1=2 ; R2=12 ; R3=6 ; R4=1 ; R5=2 ; R6=2

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Fuentes de Corrientes en Serie

    La corriente que pasa por cualquier rama de una red solo puede tener un valor; es decir

    para el ejemplo de la figura podemos evidenciar con la aplicacin de la ley de corrientes

    de Kirchhoff que la corriente que sale del punto a es mayor que la corriente que entra,

    por lo tanto esta situacin es imposible de aqu se puede concluir que las fuentes de

    corrientes de distintas clasificaciones de corrientes no se pueden conectar en serie, de

    igual forma que las fuentes de tensin de distintas clasificaciones no se pueden conectar

    en paralelo.

    Fig. 3

    Fuentes de tensin en paralelo

    Las fuentes de tensin nunca se deben poner en funcionamiento en paralelo, a menos

    que tengan la misma tensin de salida y caractersticas similares; es decir resistencia

    interna y clasificacin de Amper Horas.

    Fig. 4

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Fuente de Corriente en Paralelo

    Si dos o mas fuentes de corrientes se encuentran en paralelo se pueden remplazar por

    una fuente de corriente que tenga la magnitud y la direccin de la resultante.

    Fig. 5

    Resistencia interna de las fuentes de tensin

    Todas las fuentes de fuerza electromotriz, ya sea un generador, una batera o una fuente

    cd de laboratorio tienen una resistencia interna asociada, debido a sus caractersticas

    constructivas. Hasta este momento hemos utilizado la fuente ideal de tensin (sin

    resistencia interna).

    Fig. 6

    Cuando consideramos los efectos de la resistencia interna la tensin de salida ser de E

    (V) solo cuando exista la condicin de sin carga (IL=0A)

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Fig. 7

    Cuando se conecta una carga, la tensin de salida de la fuente caer a ET (V) debido a la

    caida de tensin a travs de la resistencia interna (IL 0 A)

    Fig. 8

    Aplicando (LKV)

    E - 0int = RLIRI

    0int = ETRIE ; intRIEET = ; Multiplicando por I a ambos lados

    int2RIEIETI =

    = ETI Potencia de Carga

    = EI Potencia de Salida de la Batera

    = RI 2 Prdida de Potencia

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Ejemplo:

    Determine la tensin ET y la perdida de potencia en la resistencia interna.

    Fig. 9

    Aplicando (LKV) 0int = RLIRIE

    ERLRI =+ )int(

    RLR

    EI

    +=

    int=

    + 13230V

    =2A

    intRIEET = = )22(30 AV =26V

    Prdida de Potencia= WRI 822int 22 ==

    Regulacin de Tensin

    Para cualquier fuente de alimentacin, las condiciones ideales requieren que para la

    gama de la demanda de cargas (IL), la tensin final no vari en magnitud. Es decir si la

    fuente de alimentacin es de 12V, es conveniente que esa tensin no vari aun cuando

    vari la demanda de corriente.

    Fig. 10

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Para condiciones ideales EFL = ENL y VR % = 0 ; por lo tanto cuanto mas pequea sea la

    regulacin de tensin, tanto menor ser la variacin de la tensin en terminales con la

    variacin de la carga.

    Conversin de Fuentes

    Es una herramienta que nos permite transformar fuentes de voltaje en fuentes de

    corriente o viceversa. Para ello, una fuente de voltaje con su resistencia interna asociada

    en serie podr transformarse en una fuente de corriente con su resistencia interna

    asociada en paralelo con el mismo valor de resistencia. La Terminal positiva de la

    fuente de voltaje coincide con la punta de flecha, que indica el sentido de la fuente de

    corriente.

    Fig. 11

    La ecuacin que nos permite transformar una fuente de voltaje en una de corriente es

    R

    VfIf = ; de igual forma para llevar el modelo de una fuente de corriente a una fuente

    de voltaje utilizamos la ecuacin RIfVf =

  • Ing. Gilberto Rodriguez

    Ing. Electricista

    Fig. 12