1
Fuentes de variación Los tratamientos se asignan a las unidades experimentales para determinar si tienen un efecto sobre la respuesta de interés. Cualquier efecto podrá resultar en diferencias sistemáticas de respuesta entre unidades experimentales. Será obvio que para detectar estas diferencias las unidades experimentales deberán ser lo más homogéneas posibles, es decir, la variación de respuesta entre unidades experimentales uniformemente tratadas va a ser menor en relación con las diferencias de respuesta de tratamiento. Si esto no ocurre, la variación de las unidades experimentales puede resultar ser un “fracaso" para encontrar diferencias de respuesta entre los tratamientos, los cuales van a ser importantes para la investigación. Desafortunadamente las unidades experimentales, por lo general, no serán homogéneas ya que poseen diferentes propiedades físicas inherentes para una o más características. Frecuentemente, detrás del control del experimentador, estos factores inherentes causan diferencias sistemáticas entre las unidades experimentales, creando de esta forma fuentes de variación indeseadas. Estas fuentes son de escaso interés práctico y carecen de relación con el estudio, por esta razón se conocen como “fuentes extrañas de variación". Resulta incierto que todas estas fuentes de variación sean conocidas por el experimentador. Sabemos que estos factores pueden ser usados para clasificar las unidades experimentales en subgrupos más homogéneos, aunque también son conocidos como factores de clasificación en tanto ellos sean de interés para el experimentador. Mientras el error experimental es una variación aleatoria, no toda variación aleatoria es error experimental. La variación entre unidades muestrales dentro de las unidades experimentales es también una variación aleatoria, pero debe dársele poco valor al juzgar los efectos de los tratamientos. Los tratamientos son parte de la estructura de la unidad experimental y hay una diferencia básica entre la clasificación y los factores de tratamiento. Los factores de clasificación son propiedades inherentes a la unidad experimental y raramente pueden ser cambiados por el experimentador.

Fuentes de Variación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unefa

Citation preview

Page 1: Fuentes de Variación

Fuentes de variación

Los tratamientos se asignan a las unidades experimentales para determinar si tienen un efecto sobre la respuesta de interés. Cualquier efecto podrá resultar en diferencias sistemáticas de respuesta entre unidades experimentales. Será obvio que para detectar estas diferencias las unidades experimentales deberán ser lo más homogéneas posibles, es decir, la variación de respuesta entre unidades experimentales uniformemente tratadas va a ser menor en relación con las diferencias de respuesta de tratamiento. Si esto no ocurre, la variación de las unidades experimentales puede resultar ser un “fracaso" para encontrar diferencias de respuesta entre los tratamientos, los cuales van a ser importantes para la investigación.

Desafortunadamente las unidades experimentales, por lo general, no serán homogéneas ya que poseen diferentes propiedades físicas inherentes para una o más características. Frecuentemente, detrás del control del experimentador, estos factores inherentes causan diferencias sistemáticas entre las unidades experimentales, creando de esta forma fuentes de variación indeseadas. Estas fuentes son de escaso interés práctico y carecen de relación con el estudio, por esta razón se conocen como “fuentes extrañas de variación". Resulta incierto que todas estas fuentes de variación sean conocidas por el experimentador. Sabemos que estos factores pueden ser usados para clasificar las unidades experimentales en subgrupos más homogéneos, aunque también son conocidos como factores de clasificación en tanto ellos sean de interés para el experimentador.

Mientras el error experimental es una variación aleatoria, no toda variación aleatoria es error experimental. La variación entre unidades muestrales dentro de las unidades experimentales es también una variación aleatoria, pero debe dársele poco valor al juzgar los efectos de los tratamientos. Los tratamientos son parte de la estructura de la unidad experimental y hay una diferencia básica entre la clasificación y los factores de tratamiento. Los factores de clasificación son propiedades inherentes a la unidad experimental y raramente pueden ser cambiados por el experimentador.