14
Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/ 2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio Gómez Reyes (Ingeniería Hidrológica)

Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en

laCiudad de México

 2/diciembre/

2015El agua:

Elemento de sustentabilidad

En la Ciudad de México

Eugenio Gómez Reyes(Ingeniería Hidrológica)

Page 2: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

Contenido

• La Cuenca del Valle de México

• Balance de Agua• Alternativa Sustentables• Conclusión

Fu

en

tes S

uste

nta

ble

s d

e

Ab

aste

cim

ien

to d

e A

gu

a e

n la

Cd

. d

e M

éxic

o

Page 3: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

La C

uen

ca d

el V

alle d

e M

éxic

o

Page 4: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

La C

uen

ca d

el V

alle d

e M

éxic

o

Page 5: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

Balance del agua en la cuenca del Valle de México

Fuente, CONAGUA (2008).

+ = 62.2

vs.

Page 6: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

-

971.15498.6

Superfi. Cuerpos

800.5005.8231.86782.52331.28

infiltra

063.158

469.6

.

800.5548.60393.19449.2920.57789.211687.2

fugasreusoPTARusosTulaET

lSuperficiaAprovtratadaretornosLermaCutzamalamanatialespozoslluvia

QQQQQQQQ

QQQQQQQDtDV

Ingresos

Egresos

Alm

acen

amie

nto

Crisis

Page 7: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

-

pérdidas

971.15

DrenajedeSistema

782.52

543.52

005.8548.60

897.18

498.6

Superfi. Cuerpos

331.28

infiltra

063.158789.211

leAgua Potab deSistema

031.92

800.5231.86

031.92min

800.5469.6

lSuperficia Aprov.

393.19449.2920.57687.2

fugas

combinadodrenaje

Tula

sanitariodrenaje

PTARretornos

pluvialdrenaje

ETlluvia

demanda

reusousos

etoabasteci

tratadaLermaCutzamalamanatialespozos

entoAlmacenami

Q

QQQQQQQ

QQQQQQQDtDV

Conflictos Sociales por el Uso del Agua

● Doméstico● Industrial● Agrícola

Fuentes de Abastecimiento Sustentables

Page 8: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

971.15

688.33

800.5005.8548.60800.5231.86

029.0

469.6

uperficial.

498.6

Superfi. Cuerpos

389.33

782.52393.19

038.32

369.60

449.2920.57

331.28arg

331.28

infiltra

726.53

063.158789.211

min

687.2

perdidas

fugas

consuntivouso

tratadaPTARretornosreusousos

embalsesdebalance

SAprove

transvasesdebalance

TulaLermaCutzamala

acuíferodelbalance

extracción

manatialespozos

arecoatmosféricbalance

ETlluvia

etoAlmacena

QQQQQQQQ

QQQQQQQDtDV

Sobre explotación del acuífero

Desequilibrio hídricoSensibilidad al cambio climático

Cultura del Agua para su uso racional

Recuperación de volúmenes perdidos

En balance óptimo

Page 9: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

Resumen delAnálisis delBalance del Agua

● Crisis del agua que genera conflictos sociales por el uso del agua.- Se tiene que resolver antes de que se llegue a problemas por gobernanza del agua.

● Problemática del Sistema de Agua Potable.- Se requieren más fuentes de abastecimiento para satisfacer la demanda creciente.

● Problemática Ambiental.- Se requiere balancear el acuífero para frenar el hundimiento del suelo y evitar deterioro de la infraestructura hidráulica.

● Alternativas Sustentables:(1) Equilibrio hídrico de Transvases mediante captación de agua de lluvia y

tratamiento de agua residual.(2) Cultura del agua para su uso racional para reducir la demanda.(3) Recuperación de volúmenes perdidos mediante la detección y reparación de

fugas.(4) Ingeniería Climática para reducir ET y generar más precipitación.

Page 10: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

AlternativasSustentables

● Equilibrio Hídrico

QCutzamala+Lerma = QTula Superávit de 33.389 m3/s

Puede compensar el déficit del acuífero (32.038 m3/s)

Acciones requeridas:

(1) Captación de agua de lluvia 50% de captura (9.449 m3/s).

(2) Tratamiento de agua residual 100% de tratamiento y 46% de reuso (23.940 m3/s).

(3) Modernización de los Distritos de Riego del Valle del Mezquital 14 m3/s para mantener sus área de riego con mayor ganancia.

Page 11: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

AlternativasSustentables

● Cultura del Agua

Reducción de demanda en 10% (9.203 m3/s)

Puede aumentar la oferta y garantizar el desarrollo poblacional

Acciones requeridas:

(1) Reemplazar agua potable por agua tratada en la industria

(2) Captura de agua de lluvia en los techos de edificaciones.

(3) Vivienda sustentable.

(4) Dotación controlada (dosificación de agua).

Page 12: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

AlternativasSustentables

● Detección y reparación de fugas

Reducción de 50% de fugas (7.986 m3/s)

Puede aumentar la oferta y garantizar el desarrollo económico

Acciones requeridas:

(1) Sectorización de la red de distribución de agua potable.

(2) Sistema de detección de fugas en la red secundaria de distribución de agua potable.

(3) Reparación de fugas y/o reemplazo de tuberías.

Page 13: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

AlternativasSustentables

● Ingeniería climática

Reducción en la Evapotranspiración 10% (15.806 m3/s)

Aumento de la precipitación 10% (21.179 m3/s)

Acciones requeridas:

(1) Estudios de reciclamiento de lluvia.

(2) Estudios de transpiración vegetal.

(3) Estudios de recarga de humedad a la atmósfera.

(4) Forestación y cobertura vegetal.

Page 14: Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México 2/diciembre/2015 El agua: Elemento de sustentabilidad En la Ciudad de México Eugenio

• Existen alternativas sustentables para la problemática del agua en el Valle de México.

• Se requiere un cambio de paradigma en el manejo del agua e inversión de los recursos económicos.

Conclusión