14
FUERA DE ESTE MUNDO NEVILLE GODDARD CAPITULO 1 PENSAR CUATRIDIMENSIONALMENTE “Y os lo he dicho ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, creáis.” ( Juan 14:29) Muchas personas, incluyéndome a mí, han observado eventos antes de que ocurran; es decir, antes de que ocurran en este mundo de tres dimensiones. Desde que el hombre puede observar un evento antes de que ocurra en el espacio de tres dimensiones, la vida en la tierra debe proceder acorde al plan, y este plan debe existir en otro lugar, en otra dimensión y debe estar moviéndose lentamente a través del espacio. Si los eventos que ocurren, no estaban en este mundo cuando fueron observados, entonces, para ser perfectamente lógicos, deben haber existido fuera de este mundo. Y lo que sea que esté allí para ser visto antes de que ocurra aquí, debe estar “predeterminado” desde el punto de vista del hombre despierto en un mundo tridimensional. Entonces, surge la pregunta: ¿Somos capaces de alterar nuestro futuro? Mi objetivo en escribir estas páginas es indicar las posibilidades inherentes en el hombre, para mostrar que el hombre puede alterar su futuro; pero, una vez alterado, forma nuevamente una secuencia determinista comenzando desde el punto de interferencia - un futuro que será consistente con la alteración. La característica más remarcable del futuro del hombre, es su flexibilidad. Es determinado por sus actitudes, más que por sus acciones. El pilar desde el cual todas las cosas están hechas, es el concepto que tiene el hombre de sí mismo. Él actúa de la manera en que actúa, y tiene las experiencias que tiene, porque su concepto de sí mismo es lo que es, y por ninguna otra razón. Si el tuviera otro concepto de sí mismo, el actuaría de manera diferente. Un cambio de concepto de sí mismo, automáticamente altera su futuro: y un cambio en cualquier término de sus futuras series de experiencias, recíprocamente altera su concepto de sí mismo. Las asunciones del hombre, que él considera insignificantes, producen efectos que son considerables; por lo tanto el hombre debería revisar la valorización que le da a una asunción, y reconocer su poder creativo. Todos los cambios toman lugar en la conciencia. El futuro, aunque esté preparado en cada detalle por adelantado, tiene varios resultados. En cada momento de nuestras vidas, tenemos delante de nosotros la elección de cuál de varios futuros elegiremos. Hay dos tipos de resultados reales en el mundo que todos poseemos - un foco natural y un foco espiritual. Los antiguos maestros llamaban al primero “la mente carnal” y al segundo “la mente de Cristo”. Podemos diferenciarlos como: una despierta conciencia ordinaria - gobernada por nuestros sentidos; y una imaginación controlada - gobernada por nuestro deseo. Reconocemos estos dos distintivos centros de pensamiento en esta declaración: “Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede entender, porque se disciernen espiritualmente.” (1 Corintios 2:14) El punto de vista natural, confina la realidad al momento llamado “ahora”. Para el punto de vista natural, el pasado y el futuro son puramente imaginarios.

Fuera de Este Mundo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro escrito por Neville Goddard.-...Mi objetivo en escribir estas páginas es indicar las posibilidades inherentes en el hombre, para mostrar queel hombre puede alterar su futuro; pero, una vez alterado, forma nuevamente una secuencia deterministacomenzando desde el punto de interferencia - un futuro que será consistente con la alteración.La característica más remarcable del futuro del hombre, es su flexibilidad.Es determinado por sus actitudes, más que por sus acciones....-

Citation preview

Page 1: Fuera de Este Mundo

FUERA DE ESTE MUNDONEVILLE GODDARD

CAPITULO 1PENSAR CUATRIDIMENSIONALMENTE

“Y os lo he dicho ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, creáis.” (Juan 14:29)Muchas personas, incluyéndome a mí, han observado eventos antes de que ocurran; es decir, antes de queocurran en este mundo de tres dimensiones. Desde que el hombre puede observar un evento antes de queocurra en el espacio de tres dimensiones, la vida en la tierra debe proceder acorde al plan, y este plan debeexistir en otro lugar, en otra dimensión y debe estar moviéndose lentamente a través del espacio.

Si los eventos que ocurren, no estaban en este mundo cuando fueron observados, entonces, para serperfectamente lógicos, deben haber existido fuera de este mundo.

Y lo que sea que esté allí para ser visto antes de que ocurra aquí, debe estar “predeterminado” desde elpunto de vista del hombre despierto en un mundo tridimensional.

Entonces, surge la pregunta: ¿Somos capaces de alterar nuestro futuro?

Mi objetivo en escribir estas páginas es indicar las posibilidades inherentes en el hombre, para mostrar queel hombre puede alterar su futuro; pero, una vez alterado, forma nuevamente una secuencia deterministacomenzando desde el punto de interferencia - un futuro que será consistente con la alteración.

La característica más remarcable del futuro del hombre, es su flexibilidad.Es determinado por sus actitudes, más que por sus acciones.

El pilar desde el cual todas las cosas están hechas, es el concepto que tiene el hombre de sí mismo. Él actúa de la manera en que actúa, y tiene las experiencias que tiene, porque su concepto de sí mismo es loque es, y por ninguna otra razón. Si el tuviera otro concepto de sí mismo, el actuaría de manera diferente.Un cambio de concepto de sí mismo, automáticamente altera su futuro: y un cambio en cualquier términode sus futuras series de experiencias, recíprocamente altera su concepto de sí mismo.

Las asunciones del hombre, que él considera insignificantes, producen efectos que son considerables; por lotanto el hombre debería revisar la valorización que le da a una asunción, y reconocer su poder creativo.

Todos los cambios toman lugar en la conciencia. El futuro, aunque esté preparado en cada detalle poradelantado, tiene varios resultados. En cada momento de nuestras vidas, tenemos delante de nosotros laelección de cuál de varios futuros elegiremos.

Hay dos tipos de resultados reales en el mundo que todos poseemos - un foco natural y un focoespiritual. Los antiguos maestros llamaban al primero “la mente carnal” y al segundo “la mente de Cristo”. Podemos diferenciarlos como: una despierta conciencia ordinaria - gobernada por nuestros sentidos; y unaimaginación controlada - gobernada por nuestro deseo.

Reconocemos estos dos distintivos centros de pensamiento en esta declaración: “Pero el hombre natural no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no laspuede entender, porque se disciernen espiritualmente.” (1 Corintios 2:14)

El punto de vista natural, confina la realidad al momento llamado “ahora”. Para el punto de vista natural, elpasado y el futuro son puramente imaginarios.

Page 2: Fuera de Este Mundo

El punto de vista espiritual, por otro lado, ve los contenidos del tiempo. Ve a los eventos como objetos en elespacio, distintivos y separados. El pasado y el futuro son un Todo presente, para el punto de vistaespiritual. Lo que es mental y subjetivo para el hombre natural, es concreto y objetivo para el hombreespiritual.

El hábito de ver solo lo que nuestros sentidos nos permiten ver, nos deja completamente ciegos a lo que deotra manera podríamos ver. Para cultivar la facultad de ver lo invisible, deberíamos desapegardeliberadamente nuestra mente de la evidencia de los sentidos, y enfocar nuestra atención en un estadoinvisible, mentalmente sintiéndolo y percibiéndolo hasta que tenga toda la peculiaridad de la realidad.

El pensamiento sincero y concentrado, enfocado en una dirección en particular, deja afuera otrassensaciones y hace que desaparezcan. Solo basta con que nos concentremos en el estado deseado, parapoder verlo.

El hábito de sacar la atención de la región de las sensaciones, y concentrarla en lo invisible, desarrollanuestro resultado espiritual y nos permite penetrar más allá del mundo de los sentidos, y nos deja veraquello que es invisible.

“Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han vistocon toda claridad”. (Romanos 1:20)

Esta visión es completamente independiente de las facultades naturales. ¡Ábrela y Apúrala! Porque sin ella,estas instrucciones son inútiles, ya que: “las cosas del espíritu se disciernen espiritualmente”.

Un poco de práctica nos convencerá de que podremos, al controlar nuestra imaginación, restructurarnuestro futuro en armonía con nuestro deseo. El deseo es el impulso primario de la acción. No podemosmover ni un solo dedo sin el deseo de moverlo. No importa lo que hagamos, seguimos el deseo que en elmomento domina nuestra mente. Cuando rompemos un hábito, nuestro deseo de romperlo es más grandeque nuestro deseo de continuar con ése hábito.

Los deseos que nos impulsan a la acción son aquellos que sostienen nuestra atención. Un deseo no es másque estar conscientes de algo que nos falta o necesitamos para hacer nuestra vida más disfrutable. Los deseos siempre tienen alguna ganancia personal en vista, cuanto más grande sea la gananciaanticipada, más intenso será el deseo. No hay ningún deseo absolutamente desinteresado. Donde no haynada que ganar no hay deseo y, consecuentemente, no hay acción.

El hombre espiritual le habla al hombre natural a través del lenguaje del deseo.La clave para el progreso de la vida y para el cumplimiento de los sueños, yace en la dispuesta obediencia asu voz. La determinada obediencia a su voz es una inmediata asunción del deseo cumplido. Desear unestado, es tenerlo.

Como dijo Pascal, "Tu no me hubieras buscado, si no me habrías ya encontrado". El hombre, al asumir elsentimiento de su deseo cumplido, y luego viviendo y actuando en esta convicción, altera el futuro enarmonía con su asunción.

Las asunciones despiertan lo que afirman.Tan pronto como el hombre asume el sentimiento de su deseo cumplido, su ser cuatri-dimensionalencuentra maneras para obtener su final, descubre métodos para su realización.

No conozco definición más clara para los medios por los cuales realizar nuestros deseos, que el deexperimentar en la imaginación lo que experimentaríamos en la carne si fuéramos a cumplir nuestroobjetivo. Esta experiencia del final, dará los medios. Con su perspectiva más grande, nuestro ser cuatri-dimensional construye entonces, los medios necesarios para realizar el final aceptado.

Page 3: Fuera de Este Mundo

Para la mente no disciplinada, le parece muy difícil asumir un estado el cual es negado por los sentidos.Aquí hay una técnica que hace que sea más fácil vivir los eventos antes de que ocurran, para “llamar a lascosas que no existen, como si existieran.” (Romanos 4:17). La gente tiene la costumbre de menospreciar laimportancia de las cosas simples; pero esta fórmula simple para cambiar el futuro fue descubierta luego deaños de búsqueda y experimentación.

El primer paso para cambiar el futuro, es el deseo - eso es: define tu objetivo - Sabe definitivamente lo quequieres.

Segundo: construye un evento que tú crees que vivirías siguiendo el cumplimiento de tu deseo un eventoque implique el cumplimiento de tu deseo - algo que la acción del Ser sea predominante.

Tercero: inmoviliza tu cuerpo físico e induce una condición semejante al sueño - acuéstate en una cama orelájate en una silla e imagina que tienes sueño; luego, con tus ojos cerrados y tu atención enfocada en laacción que pretendes experimentar - en la imaginación-, siente mentalmente que estás justo en medio dela acción propuesta-, imaginando durante todo el tiempo que estás realmente actuando la acción, aquí yahora. Tú debes siempre participar en la acción imaginaria, no meramente estar detrás parado y observar,sino que debes sentir que tú estás realmente actuando la acción, para que la sensación imaginaria sea realpara ti. Siempre es importante recordar que la acción propuesta debe ser una que siga el cumplimientode tu deseo; y también, tú debes sentirte a ti mismo justo en medio de la acción hasta que tenga toda laviveza y distinción de realidad. Por ejemplo: Supone que tú deseas una promoción en la oficina. Serfelicitado sería un evento que tú vivirías siguiendo el cumplimiento de tu deseo. Habiendo elegido estaacción como la que experimentarás en la imaginación, inmoviliza el cuerpo físico, e induce un estadopróximo al sueño - un estado somnoliento- pero uno en el que todavía puedas controlar la dirección de tuspensamientos - un estado en el que estás atento pero sin esfuerzo. Ahora, imagina que un amigo estáparado frente a ti. Pon tu mano imaginaria en la de él. Primero siéntela sólida y real, luego ten unaconversación imaginaria con él en armonía con la acción. No te visualices a ti mismo a distancia en un puntoen el espacio, ni a distancia en un punto en el tiempo siendo felicitado por tu buena fortuna. En vez de eso,haz que aquel otro lugar sea aquí; y el futuro, ahora. El evento futuro es una realidad ahora en un mundodimensionalmente más grande; y, aunque parezca mentira, ahora en un mundo dimensionalmente másgrande, es equivalente a aquí en el espacio ordinario tridimensional de la vida diaria.

La diferencia entre sentirte a ti mismo en la acción, aquí y ahora, y visualizarte a ti en acción, como siestuvieras en una pantalla cinematográfica, es la diferencia entre el éxito y el fracaso.

La diferencia será apreciada si tú ahora te visualizas a ti mismo subiendo una escalera. Luego, con los ojoscerrados, imagina que la escalera está justo enfrente tuyo, y tu sientes que estás realmente subiéndola.

El deseo, la inmovilidad física bordeando el sueño, y la acción imaginaria en el que el propio sersentimentalmente predomina, aquí y ahora, no son solo factores importantes para alterar el futuro, sinoque son condiciones esenciales para conscientemente proyectar nuestro ser espiritual. Si cuando el cuerpofísico al estar inmovilizado, se posesiona de la idea de hacer algo - e imaginar que lo estamos haciendo aquíy ahora, y mantener esa acción imaginaria con gran emoción justo hasta que nos quedemos dormidos-,tendremos más posibilidades de despertar fuera del cuerpo físico para encontrarnos en un mundodimensionalmente más grande con un foco dimensionalmente más grande y haciendo realmente lo quedeseamos e imaginamos que estábamos haciendo en la carne.

Pero ya sea que despertemos allí o no, aun así estamos actuando la acción en el mundo cuatri-dimensional,y aun lo volveremos a vivir en el futuro, aquí en el mundo tridimensional.La experiencia me ha enseñado a restringir la acción imaginaria, a condensar la idea que será el objeto denuestra meditación, en un solo acto, y recrearlo una y otra vez, hasta que tenga la sensación de realidad.Porque si no, la atención, divagará a una línea de temas que estén asociados, y líneas de imágenesasociadas se nos harán presentes en nuestra atención. En unos pocos segundos, nos llevarán a miles dekilómetros, lejos de nuestro objetivo en un punto en el espacio, y años luz en un punto en el tiempo.

Page 4: Fuera de Este Mundo

Si decidimos subir una escalera en particular, porque ese sería el evento más probable que seguiría acontinuación de la realización de nuestro deseo, entonces debemos restringir la acción a subir esa escaleraen particular. Si nuestra atención divagara, debemos traerla de nuevo a su tarea de subir la escalera ycontinuar haciéndolo hasta que la acción imaginaria tenga toda la solidez y distinción de la realidad. La ideadebe ser mantenida en el campo de la presentación sin ningún tipo de esfuerzo sensorial de nuestra parte.Debemos, con el mínimo de esfuerzo, permeabilizar la mente con el sentimiento del deseo cumplido.

El adormecimiento facilita los cambios, porque favorece a la atención sin esfuerzo, pero no debe serempujado al punto tal de dormirse, en el cual ya no podremos controlar los movimientos de nuestraatención, sino que debe llegar a un adormecimiento de grado moderado en el cual todavía somos capacesde dirigir nuestros pensamientos.

Una manera muy efectiva de personificar un deseo, es asumir el sentimiento del deseo cumplido y luego,en un estado relajado y adormecido, repetirlo una y otra vez, como una canción de cuna, cualquier frasecorta que implique el cumplimiento de nuestro deseo, como por ejemplo: “Gracias”, como si nosdirigiéramos a un poder más alto, por haberlo hecho por nosotros.

Sin embargo, si buscamos una proyección consciente a un mundo dimensionalmente más grande, entoncesdebemos mantener la acción en marcha hasta que nos quedemos dormidos.

Experimenta en la imaginación, con toda la distinción de la realidad, lo que sería experimentado en la carnesi tú lograras tu objetivo; y con el tiempo, lo experimentarás en la carne como lo has experimentado en laimaginación.

Alimenta a la mente con premisas - es decir, aserciones que se presumen ser ciertas, porque las asunciones,aunque sean irreales para los sentidos, si se persiste en ellas hasta que tengan la sensación de realidad, sematerializarán en hechos. Para una asunción, todos los medios que promocionen su realización sonbuenos. Influencian en el comportamiento de todos al inspirar en ellas, los movimientos, acciones ypalabras que tienden hacia sus cumplimientos.

Para entender como el hombre moldea su futuro en armonía con su asunción, debemos saber a qué nosreferimos con “un mundo dimensionalmente más grande”, porque es a un mundo dimensionalmente másgrande al que vamos para alterar nuestro futuro. La observación de un evento antes de que suceda implicaque el evento es predeterminado desde el punto de vista del hombre en el mundo tridimensional. Por lotanto, para cambiar las condiciones aquí en las tres dimensiones del espacio, debemos primero cambiarlasen las cuatro dimensiones del espacio.

El hombre no sabe exactamente a qué se refiere con “mundo dimensionalmente más grande”, y no dudaríaen negar la existencia de su propio ser dimensionalmente más grande.

El hombre está familiarizado con las tres dimensiones de longitud, anchura y altura, y él siente que sihubiera una cuarta dimensión, debería ser tan obvia para él como las dimensiones de longitud, anchura yaltura.Una dimensión no es una línea; es cualquier manera en que una cosa pueda ser medida que escompletamente diferente de todas las otras maneras.Es decir, al medir a un sólido cuatri-dimensionalmente, simplemente lo medimos en cualquier direcciónexcepto de su longitud, anchura y altura.

¿Existe otra manera en que se pueda medir a un objeto que no sea en su longitud, anchura y altura?El tiempo mide mi vida sin emplear estas tres dimensiones de longitud, anchura y altura.No existe tal cosa como un objeto instantáneo. Su aparición y desaparición son medibles.Perdura por un período de tiempo definitivo. Podemos medir su periodo de vida sin usar las dimensionesde longitud, anchura y altura.El tiempo es definitivamente una cuarta manera de medir un objeto.

Page 5: Fuera de Este Mundo

Cuanto más dimensiones tenga un objeto, más sustancial y real se convierte. Una línea recta, que yacecompletamente en una dimensión, adquiere forma, masa y sustancia por la suma de dimensiones. ¿Quécualidad nueva daría el tiempo, la cuarta dimensión, que sería mucho más superior a los sólidos, como lossólidos son a las superficies y las superficies a las líneas?

El tiempo es un medio para los cambios en la experiencia porque todos los cambios necesitan tiempo. Lanueva cualidad es la variabilidad.

Observa que si bisecamos un sólido, su corte transversal sería una superficie; y si bisecamos una superficieobtendremos una línea; y si bisecamos una línea obtendremos un punto. Esto significa que un punto no esmás que un corte transversal de una línea, la cual es un corte transversal de una superficie, la cual es uncorte transversal de un sólido, el cual, si seguimos con su conclusión lógica, es nada más que un cortetransversal de un objeto cuatri-dimensional.

No podemos ignorar la conclusión de que todos los objetos tridimensionales son nada más que un cortetransversal de cuerpos cuatri-dimensionales. Lo que significa que: cuando te conozco, estoy conociendo uncorte transversal de tu ser cuatri-dimensional - el ser cuatri-dimensional que no se ve. Para ver el ser cuatri-dimensional, debo ver todos los cortes transversales, o momentos de tu vida desde el nacimiento, a lamuerte, y verlos a todos coexistiendo.

Mi enfoque debería tomar todo el despliegue de las impresiones sensoriales que tú hayas experimentadoen la tierra, más aquellas que tú podrías encontrar. Debería verlas, no en el orden en que tú las hasexperimentado, sino como un presente completo. Dado a que el cambio es la característica de la cuartadimensión, yo debería verlas en un estado de flujo como a un todo viviente y animado.

Si tenemos todo esto claramente fijado en nuestras mentes, ¿Qué significa para nosotros en este mundotridimensional? Significa que, si podemos movernos en la longitud del tiempo, podemos ver el futuro yalterarlo como deseáramos. Este mundo, el cual lo creemos tan sólidamente real, es una sombra de la cual,y más allá de la cual, en algún momento nos iremos.

Es una abstracción de un mundo más fundamental y dimensionalmente más grande - un mundo másfundamental abstraído de un mundo aún más fundamental y dimensionalmente aún más grande, y asísucesivamente. El absoluto es inalcanzable bajo cualquier medio o análisis, no importa cuántasdimensiones le agreguemos a este mundo.

El hombre puede probar la existencia de un mundo dimensionalmente más grande simplemente al enfocarsu atención en un estado invisible e imaginar que lo ve y lo siente. Si él permanece concentrado en eseestado, su ambiente presente desaparecerá, y él despertará en un mundo dimensionalmente más grandedonde el objeto que contemplaba será visto como una realidad concreta y objetiva.

Intuitivamente siento que, si él abstrajera sus pensamientos de este mundo dimensionalmente más grande,y se retirara aún más adentro de su mente, él traería una exteriorización del tiempo. Él descubriría quecada vez que se retira hacia su mente interior y trae una exteriorización del tiempo, el espacio se conviertedimensionalmente más grande. Y por lo tanto, concluiría que ambos tiempo y espacio son seriales, y que eldrama de la vida es nada más que el escalar un bloque de tiempo multitudinario dimensional.

Los científicos algún día explicaran porque hay un Universo Serial. Pero en la práctica, lo más importante escómo usar este Universo Serial para cambiar el futuro.

Para cambiar el futuro, solo necesitamos concentrarnos con dos mundos en la serie infinita, el mundo queconocemos con la razón de nuestros órganos corpóreos, y el mundo que percibimos independientementede nuestros órganos corpóreos.

Page 6: Fuera de Este Mundo

CAPITULO 2LAS ASUNCIONES SE CONVIERTEN EN HECHOS.

Los hombres creen en la realidad del mundo externo porque no saben cómo enfocar y condensar suspoderes para penetrar en su delgada corteza. Este libro tiene solo un propósito - el remover el velo de lossentidos - el viaje a otro mundo. Para remover el velo de los sentidos, no utilizamos gran esfuerzo; elmundo objetivo desaparece al quitar la atención de él.

Solo tenemos que concentrarnos en el estado deseado para poder verlo mentalmente, pero para darlerealidad así se convierte en un hecho objetivo, debemos enfocar nuestra atención al estado invisible hastaque tenga la sensación de realidad. Cuando, con atención concentrada, nuestro deseo aparenta poseer ladistinción y sensación de realidad, le hemos otorgado el derecho de convertirse en visible y hechoconcreto.

Si es difícil controlar la dirección de tu atención mientras estás en un estado próximo al sueño, te será degran ayuda observar fijamente a un objeto. No mires a su superficie, sino que dentro y a través de cualquierobjeto plano como una pared, o una alfombra, o cualquier objeto que posea profundidad. Arréglalo demanera tal, que devuelvas reflexión lo menos posible. Imagina entonces, que en esta profundidad tú estásviendo y escuchando lo que quieres ver y escuchar hasta que tu atención esté exclusivamente ocupada porel estado imaginario. Al final de tu meditación, cuando te despiertes de tu sueño controlado despierto, tú tesientes como si hubieras vuelto de una gran distancia. El mundo visible que tu habías dejado afuera, ahoravuelve a la conciencia, y por su propia presencia te informa que tú has sido auto-engañado en creer que elobjeto que contemplabas era real.

Pero si tú sabes que la conciencia es la única realidad, tu permanecerás fiel a tu visión, y por esta actitudmental sostenida confirmas tu regalo de realidad, y pruebas que tú tienes el poder de darle realidad a tusdeseos para que ellos se conviertan en hechos concretos visibles.

Define tu ideal y concentra tu atención sobre la idea de identificarte a ti mismo con tu ideal. Asume elsentimiento de serlo, el sentimiento que sentirías si tú ya hubieras encarnado tu ideal. Luego vive y actúa enbase a esta convicción. Esta asunción, aunque sea negada por los sentidos, si persistes en ella, se convertiráen hecho. Tú sabrás cuando hayas tenido éxito en fijar en la conciencia el estado deseado, al simplementemirar mentalmente a la gente que conoces.

En diálogos contigo mismo tú estás menos inhibido y eres más sincero que en conversaciones reales conotros, por lo tanto la oportunidad para auto analizarte surge cuando tú eres sorprendido por tusconversaciones mentales con otros.

Si tú los ves a ellos como anteriormente los veías, tú no has cambiado tu concepto de ti mismo, porquetodos los cambios de conceptos de uno mismo, resultan en un cambio de relaciones con tu mundo. En tumeditación, permite que otros te vean cómo te verían si este nuevo concepto de ti mismo ya fuera unhecho concreto. Tú siempre te ves frente a otros como una personificación del ideal que tú inspiraste. Por lotanto, en la meditación, cuando contemplas a otros, tú debes ser visto por ellos mentalmente de la maneraen que serías visto por ellos físicamente si tu concepto de ti mismo ya fuera un hecho objetivo; es decir, enmeditación, tú imaginas que ellos te ven expresando aquello que tú deseas ser.

Si tú asumes que ya eres lo que quieres ser, tu deseo se cumple, y, ya siendo cumplido, todo anhelo esneutralizado. Tú no puedes continuar deseando lo que ya has realizado. Tu deseo no es algo por lo quetrabajas para que se cumpla, sino que es reconocer algo que tú ya posees. Es asumir el sentimiento de yaser aquello que deseas ser. Creer y Ser son uno.

El que concibe y su concepción son uno, por lo tanto aquello que tú concibes que ya eres, nunca podríaestar tan lejos como siquiera estar cerca, porque cercanía implica separación. “Si puedes creer, al que creetodo le es posible.” (Marcos 9: 23).

Page 7: Fuera de Este Mundo

Ser, es la sustancia de todas las cosas por las que se espera, la evidencia de las cosas todavía no vistas.(Hebreos 11: 1)

Si tú asumes que ya eres aquello que deseas ser, entonces verás a otros en relación a tu asunción.Si lo que estás deseando es para el bien de otros, entonces en meditación, tú debes representarlos para timismo como si ya fueran aquello que deseas que sean. Es a través del deseo, que tú te elevas por encimade tu esfera presente, y, el camino de 'anhelar', a 'cumplimiento', se acorta, a medida que túexperimentas en la imaginación, lo que experimentarías en la carne si ya fueras la encarnación del idealque deseas ser.

Yo ya he declarado que el hombre tiene, en cualquier momento en el tiempo, la elección frente a él de cuálde varios futuros él experimentará; pero la pregunta que surge es: ¿Cómo es eso posible cuando lasexperiencias del hombre despierto en el mundo tridimensional, son predeterminadas? Tal como implica suobservación de un evento antes de que ocurra. Su habilidad para cambiar el futuro será vista si igualamoslas experiencias de la vida en la tierra con esta página impresa.

El hombre experimenta eventos en la tierra individualmente y sucesivamente de la misma manera en la quetú ahora estás experimentando estas palabras en esta página.

Imagina que cada palabra en esta página, representa una impresión sensorial en particular. Para entender elcontexto, para entender mi mensaje, tú enfocas tu visión en la primera palabra que se encuentra en laesquina superior izquierda y luego mueves tu enfoque a través de la página, de izquierda a derecha,permitiendo que caiga en las palabras individualmente y sucesivamente. Para cuando tus ojos lleguen a laúltima palabra en esta página, tú habrás extraído mi mensaje. Sin embargo, supone que, al mirar a estapágina, con todas las palabras impresas tal como están aquí presentes, tú decides reacomodarlas. Túpodrías, al reacomodarlas, contar una historia completamente diferente; de hecho; tú podrías contarmuchas historias diferentes.

Un sueño, no es nada más que el incontrolable pensar cuatri-dimensionalmente, o el reacomodamiento deimpresiones sensoriales de ambos pasado y futuro. El hombre rara vez sueña con los eventos en el orden enel cual los ha experimentado cuando estaba despierto.

Él, usualmente sueña con dos o más eventos que están separados en el tiempo, fusionados en una solaimpresión sensorial; o, en su sueño, él reordena completamente sus impresiones sensoriales de cuandoestá despierto, a modo tal que ya no las reconoce cuando se las encuentra en su estado despierto. Porejemplo: Yo soñé que entregaba un paquete al restaurante en el edificio de mi departamento. La anfitrioname dijo: “no puedes dejar eso ahí”, por lo cual, el operador del ascensor me dio algunas cartas y cuando leagradecí por ellas, él en respuesta, me agradeció a mí. En ese momento el operador del ascensor del turnonocturno apareció y me saludó con la mano. Al día siguiente, mientras dejaba mi departamento, levantéunas cartas que habían sido dejadas en mi puerta. Mientras bajaba, le di una propina al operador delascensor del turno diurno, y le agradecí por haberse hecho cargo de mi correo, por lo tanto, él me agradeciópor la propina. En mi vuelta a casa ese día, escuché como un portero le decía a un repartidor: “No puedesdejar eso aquí”. Cuando estaba por tomar el ascensor para subir a mi departamento, fui atraído hacia unacara que me parecía familiar en el restaurante, y mientras miraba, la anfitriona me saludó con una sonrisa.Más tarde esa noche, acompañé a mis invitados de la cena al ascensor, y mientras me despedía de ellos, eloperador del turno nocturno me saludó con la mano.

Con simplemente reordenar algunas de las impresiones sensoriales individuales que estaba destinado atener, y al fusionar dos o más de ellas en una individual impresión sensorial, yo construí un sueño que sediferenciaba bastante de mi experiencia despierto.

Cuando hemos aprendido a controlar los movimientos de nuestra atención en el mundo cuatri-dimensional, seremos capaces de crear conscientemente las circunstancias en el mundo tridimensional.

Page 8: Fuera de Este Mundo

Aprendemos este control a través del sueño despierto, donde nuestra atención puede ser mantenida sinesfuerzo, porque la atención menos el esfuerzo, es indispensable para cambiar el futuro . Nosotrospodemos, en un sueño despierto controlado, construir conscientemente un evento que deseamosexperimentar en el mundo tridimensional.

Las impresiones sensoriales que utilizamos para construir nuestro sueño despierto, son realidadespresentes desplazadas en el tiempo o en el mundo cuatri-dimensional. Todo lo que hacemos al construir elsueño despierto, es seleccionar de un vasto surtido de impresiones sensoriales que, cuando son ordenadaspropiamente, implican que ya hemos realizado nuestro deseo.

Con el sueño claramente definido, nos relajamos en una silla y nos inducimos a un estado de concienciapróximo al sueño; un estado que, aunque bordee el estado de sueño, nos mantiene en control conscientede los movimientos de nuestra atención. Cuando hemos logrado ese estado, experimentamos en laimaginación lo que experimentaríamos en la realidad si este sueño despierto fuera ya un hecho objetivo.

Al aplicar esta técnica para cambiar el futuro, es importante recordar siempre que lo único que ocupa lamente durante el sueño despierto, es el sueño despierto, la acción predeterminada que implica elcumplimiento de nuestro deseo.

De qué manera el sueño despierto se convertirá en un hecho físico, no es asunto nuestro. Nuestraaceptación del sueño despierto como una realidad física, genera los medios para su cumplimiento.

Déjenme que otra vez exponga el fundamento para cambiar el futuro, que es nada más que un sueñodespierto controlado:Define tu objetivo. Sabed definitivamente qué es lo que quieres.Construye un evento, que tú crees que vivirás siguiendo el cumplimiento de tu deseo - algo que la accióndel Ser, sea predominante - un evento que implique el cumplimiento de tu deseo.Inmoviliza el cuerpo físico, e induce un estado de conciencia próximo al sueño; luego, mentalmente siéntetea ti mismo justo en medio de la acción propuesta - imaginando durante todo el tiempo que estás realmentehaciendo la acción aquí y ahora, para que así experimentes en la imaginación lo que experimentarías en lacarne si tú ya hubieras realizado tu objetivo.

La experiencia me ha convencido de que esta es la manera perfecta para realizar mi objetivo.Aunque mis propios y varios fracasos me condenarían, si yo implicara que ya he dominado completamentelos movimientos de mi atención. Pero puedo, sin embargo, con la enseñanza antigua, decir: “pero una cosahago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta paraobtener el premio”. (Filipenses 3: 13, 14).

CAPITULO 3: EL PODER DE LA IMAGINACION

“y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.” (Juan 8: 32)Los hombres declaran que un verdadero juicio debe conformarse a la realidad externa a la que se relaciona.Esto significa que: si yo, estando en prisión, me sugiero a mí mismo que soy libre y logro con éxito creer quesoy libre, será verdad que yo creo en mi libertad; pero no significa que yo seré libre porque yo podría servíctima de una ilusión.

Pero, a razón de mis propias experiencias, he llegado a creer en tantas cosas extrañas que veo muy pocasrazones por las cuales dudaría de la verdad de las cosas que van más allá de mi experiencia.

Page 9: Fuera de Este Mundo

Las antiguas enseñanzas nos advirtieron de que no juzguemos por las apariencias porque, como dijeron, laverdad no tiene que amoldarse a la realidad externa a la que está relacionada.

Ellos declararon que dábamos falso testimonio si imaginábamos el mal en contra del prójimo - que noimporta qué tan real nuestra creencia parece ser - ni cómo se amolda verdaderamente a la realidad externaa la que está relacionada - si no hace libre al individuo por el que sostenemos esta creencia, no esverdadera, y por lo tanto es falso juicio. Somos llamados para negar la evidencia de nuestros sentidos, y para imaginar cómo verdadero denuestro prójimo, aquello que lo haga libre. ‘Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.’

Para conocer la verdad de nuestro prójimo, debemos asumir que él ya es aquello que desea ser. Cualquierconcepto que mantengamos de otro que no sea su deseo cumplido, no lo hará libre, y por lo tanto, nopuede ser la verdad.

En vez de aprender mi oficio en escuelas, donde asistir a cursos y seminarios es considerado un substitutopara el conocimiento auto-abastecido, mi escuela fue dedicada casi exclusivamente al poder de laimaginación.

Yo pasé horas imaginando ser, otro del que mi razón y mis sentidos dictaban, hasta que los estadosimaginarios eran tan vívidos como la realidad - tan vívidos, que hasta un peatón se convertía en parte de miimaginación, y yo actuaba como si los tuviera ahí. Por el poder de mi imaginación, mi fantasía dirigía la deellos y les dictaba su comportamiento, tanto como las conversaciones que tenían entre ellos mientras yome identificaba con mi estado imaginado.

La imaginación del hombre es el hombre mismo, y el mundo como la imaginación lo ve, es el mundo real,pero es nuestro deber imaginar “...todo lo que es amoroso y honorable (Filipenses 4: 8). “pues Dios ve nocomo el hombre ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el SEÑOR mira el corazón.” (1 Samuel16: 7). “Como el hombre piensa en su corazón, así es él” (Proverbios 23: 7).

En la meditación, cuando el cerebro se ilumina, encuentro que mi imaginación está dotada con el podermagnético para atraer hacia mí lo que sea que yo desee. El deseo es el poder que la imaginación utiliza parafabricar la vida que se trata de mí, como yo la fabrico en mi interior.

Yo primero deseo ver a cierta persona o escena, y luego veo como si viera aquello que quiero ver, y elestado imaginario se hace objetivamente real. Yo deseo escuchar, y entonces escucho como si estuvieraoyendo, y la voz imaginada me dice aquello que yo le dicto como si hubiera iniciado el mensaje.

Yo podría darte muchos ejemplos para probar mi argumento, para probar que estos estados imaginarios, síse convierten en realidades físicas; pero sé que mis ejemplos despertarán, en todos aquellos que no hanvivido algo parecido o que no están inclinados hacia mis argumentos, una incredulidad natural. Aun así, laexperiencia me ha convencido de la verdad de esta afirmación, “él llama a las cosas que no existen, comosi existieran.” (Romanos 4:17).

Porque yo, en intensa meditación, llamé a las cosas que no se ven, como si existieran, y lo invisible no solose hizo visible, sino que eventualmente se convirtieron en realidades físicas.

Con este método - el de primero desear y luego imaginar que ya estamos experimentando aquello quedeseamos experimentar - podemos moldear el futuro en armonía con nuestro deseo. Pero hagámosle casoal consejo que nos dio el profeta, y pensemos en lo amoroso y honorable, porque la imaginación nos esperade manera indiferente, tan prontamente cuando nuestra naturaleza es mala, tanto como cuando es buena.De nosotros brota el bien y el mal. “Yo he puesto hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal”.(Deuteronomio 30: 15).

Page 10: Fuera de Este Mundo

El deseo y la imaginación, son la vara de fábulas del encantador, y atraen hacia sí mismos sus propiasafinidades. Estos estallan mejor cuando la mente está en un estado próximo al sueño.

He escrito con cierto cuidado y detalle el método que yo uso para entrar al mundo dimensionalmente másgrande, pero les daré una fórmula más para abrir la puerta al mundo más grande.

“En un sueño, en una visión nocturna, cuando un sueño profundo cae sobre los hombres, mientrasdormitan en sus lechos, entonces El abre el oído de los hombres, y sella su instrucción”. (Job 33: 15, 16).

En un sueño, usualmente somos el sirviente de nuestra visión, más que el maestro, pero la fantasía internadel sueño puede transformarse en una realidad externa.

En el sueño, como en la meditación, saltamos de este mundo a uno dimensionalmente más grande, y séque las formas en un sueño no son imágenes de dos dimensiones, como los psicólogos modernos creen queson. Son realidades substanciales del mundo dimensionalmente más grande, y yo puedo sujetarme a ellos.

He descubierto que, si me sorprendo a mí mismo soñando, puedo sujetarme a cualquier forma inanimada oinmóvil del sueño - una silla - una mesa - una escalera - un árbol - y comandar que despierte, mientrasfirmemente me sostengo al objeto del sueño, soy empujado a través de mi mismo con la sensacióndistintiva de despertarme del sueño. Yo despierto en otra esfera, sosteniendo el objeto de mi sueño, paraencontrarme con que ya no soy más el sirviente de mi visión sino que soy su amo, así que estoycompletamente consciente y en control de los movimientos de mi atención. Es en este estadocompletamente consciente que es cuando estamos en control de la dirección del pensamiento, quellamamos a las cosas que no se ven como si existieran. En este estado llamamos a las cosas, al desear yasumir el sentimiento del deseo cumplido.

A diferencia del mundo de tres dimensiones, donde hay un intervalo entre nuestra asunción y sucumplimiento, en el mundo dimensionalmente más grande hay una realización inmediata de nuestraasunción. La realidad externa refleja instantáneamente nuestra asunción. Aquí no hay necesidad de esperarcuatro meses hasta la cosecha (ver Juan 4: 35). Vemos otra vez como si hubiéramos visto, y he aquí, loscampos ya están blancos para la cosecha.

En este mundo dimensionalmente más grande - “No necesitáis pelear en esta batalla; apostaos y estadquietos, y ved la salvación del SEÑOR con vosotros”, (2 Crónicas 20: 17). Y porque ese mundo más grandeestá lentamente pasando a través de nuestro mundo tridimensional, nosotros podemos, con el poder denuestra imaginación, moldear nuestro mundo en armonía con nuestro deseo.

Mira como si hubieras visto; escucha como si hubieras oído; estira hacia adelante tu mano imaginaria comosi hubieras tocado… y tus asunciones se materializarán en hechos.

Para aquellos que creen que un verdadero juicio debe amoldarse a la realidad externa a la que se relaciona,esto será necedad y piedra de tropiezo. (1 Corintios 1:23).

Pero yo predico y practico el fijar en la conciencia, aquello que el hombre desea realizar. La experiencia meconvence de que, las actitudes fijadas de la mente, que no se moldean a la realidad externa con la queestán relacionadas, y por lo tanto son llamadas imaginarias - “las cosas que no son”, son las que: “anularánlo que es”. (1 Corintios 1:28).

No deseo escribir un libro de maravillas, más bien deseo regresar la mente del hombre a la única realidadque los antiguos maestros adoraban como 'Dios'.

Todo lo que fue dicho de Dios fue en realidad dicho de la conciencia del hombre, así que podemos decir“que, acorde a lo que fue escrito, el que se gloría, que se gloríe en su propia conciencia” (1 Corintios 1:31;

Page 11: Fuera de Este Mundo

2da. Corintios 10:17, 18); “más el que se gloríe, gloríese de esto: de que me entiende y me conoce, pues yosoy el SEÑOR que hago misericordia, derecho y justicia en la tierra” (Jeremías 9:24).

Ningún hombre necesita ayuda para que lo dirijan en la aplicación de esta ley de la conciencia. “Yo Soy”, esla auto-definición de lo absoluto. La raíz de la cual todo crece. “Yo soy la vida” (Juan 15: 1, 15: 5).

¿Cuál es tu respuesta a la pregunta eterna, “quién soy yo”?Tu respuesta determina la parte que tú juegas en el drama del mundo. Tu respuesta - eso es, tu concepto deti mismo - no necesita amoldarse a la realidad externa a la que se relaciona. Esta gran verdad se revela en ladeclaración, “Deja que el débil diga, yo soy fuerte”. (Joel 3:10).

Mira hacia atrás, a todas las resoluciones buenas, que se han acumulado en muchos de los años nuevospasados. Vivieron por un tiempo, y luego murieron. ¿Por qué? Porque fueron arrancadas de su raíz. Asumeque ya eres aquello que deseas ser.

Experimenta en la imaginación aquello que tú experimentarías en la carne si ya fueras aquello que deseasser. Permanece fiel a tu asunción, para que te definas a ti mismo como aquello que tú has asumido.

Las cosas no tienen vida si son arrancadas de su raíz, y nuestra conciencia, nuestra “Yosoidad”, es la raízde todas las cosas que nacen de nuestro mundo.

“Si no creéis que yo soy, moriréis en vuestros pecados.” (Juan 8: 24). Eso significa que, si yo no creo que yasoy aquello que deseo ser, entonces permanezco como soy, y muero en mi presente concepto de mí mismo.No hay poder, afuera de la conciencia del hombre, para resucitar y dar vida a aquello que el hombre deseaexperimentar.

Aquel hombre que esté acostumbrado a llamar a voluntad, a cualquier imagen que le apetezca, será, porvirtud del poder de su imaginación, el amo de su destino.

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera, vivirá” (Juan 11:25)“Conocerás la verdad, y la verdad os hará libres”.

CAPITULO 4NADIE A QUIEN CAMBIAR, SINO A UNO MISMO

“Y por ellos yo me santifico, para que ellos también sean santificados en la verdad.” (Juan 17: 19)

El ideal al que servimos y luchamos por obtener, nunca podría evolucionar desde nosotros, si no estuvierapotencialmente involucrado en nuestra naturaleza.

Mi propósito ahora es volver a contar y enfatizar una experiencia mía impresa por mí hace dos años. Creoque estas citas de “LA BÚSQUEDA”, nos ayudarán a entender la operación de la ley de la conciencia, y nosmostrará que no tenemos a nadie a quien cambiar sino a uno mismo.

-Una vez en un intervalo de ocio en el mar, yo medité en el "estado perfecto", y me pregunté cómo sería siyo tuviera ojos demasiados puros para contemplar la iniquidad, si para mí, todas las cosas fueran puras y sincondenación. Mientras me perdía en esta intensa melancolía, me encontré elevado más allá del ambienteoscuro de los sentidos. Tan intenso era el sentimiento, que sentí que era un ser de fuego morando en uncuerpo de aire. Voces como de un coro celestial, con la exaltación de aquellos que habían sido vencedores

Page 12: Fuera de Este Mundo

en un conflicto con la muerte, estaban cantando, "Él ha resucitado, Él ha resucitado", e intuitivamente yosupe que se referían a mí.

Luego parecía que yo estaba caminando en la noche. Pronto me encontré con una escena que podría habersido la antigua Piscina de Bethesda, porque en este lugar había una gran multitud de gente inválida - ciegos,paralíticos, atrofiados - esperando, no por el movimiento del agua como era de tradición, sino queesperaban por mí. Mientras me acercaba, sin pensamientos ni esfuerzos de mi parte, ellos eran, uno atrásde otro, moldeados como si lo hiciera el Mago de lo Hermoso. Ojos, manos, pies - todos los miembros queles faltaban - eran traídos de alguna reserva invisible, y moldeados en armonía con aquella perfección queyo sentía que brotaba de mí. Cuando todos fueron hechos a la perfección, el coro regocijó, “Estáterminado.” Luego la escena se disolvió y yo me desperté.

Yo sé que la visión fue el resultado de mi meditación intensa sobre la idea de la perfección, porque mismeditaciones invariablemente traen la unión con el estado contemplado. Estaba tan absorto en la idea,que por un momento yo me había convertido en lo que había contemplado, y el propósito elevado con elque, en ese momento, me había identificado a mí mismo, atrajo la compañía de cosas elevadas y moldeó lavisión en armonía con mi naturaleza interna. El ideal con el cual somos unidos funciona por asociación deideales para despertar miles de humores, para crear un drama que sostenga la idea central.

Mis experiencias místicas me convencieron de que no hay otra manera de atraer la perfección externa quebuscamos, que no sea la de transformarnos a nosotros mismos.

En la economía divina nada se pierde. No podemos perder nada, salvo por el descenso de la esfera dondelas cosas tienen su vida natural. No hay poder transformador en la muerte y, ya sea que estemos aquí o allá,nosotros fabricamos al mundo que nos rodea por medio de la intención de nuestra imaginación ysentimiento, e iluminamos u oscurecemos nuestra vida por los conceptos que sostenemos de nosotrosmismos. Nada es más importante para nosotros que la concepción de nosotros mismos, y especialmenteesto es verdad, de nuestro concepto del dimensionalmente "Grande", dentro de nosotros.

Aquellos que nos ayudan, o nos hacen tropezar, ya sea que lo sepan o no, son los sirvientes de esa ley quemoldea hacia afuera, circunstancias en armonía con nuestra naturaleza interna.

Es nuestro concepto de nosotros mismos lo que nos libera o nos limita, aunque puede usar agentesmateriales para lograr su propósito.

Dado a que la vida moldea el mundo externo para reflejar los arreglos internos de nuestras mentes, no haymanera de que traigamos la perfección externa que buscamos más que la de transformarnos a nosotrosmismos. No hay ayuda que venga de afuera; las colinas a las que elevamos nuestros ojos son aquellas de unrango interno. Es, entonces, a nuestra conciencia a donde debemos dirigirnos como la única realidad, elúnico fundamento en donde todo fenómeno puede ser explicado. Podemos confiar absolutamente en lajusticia de esta ley, para que nos dé solamente aquello que es de la naturaleza de nosotros mismos.

Intentar cambiar al mundo antes de que cambiemos nuestro concepto de nosotros mismos es luchar encontra de la naturaleza de las cosas.

No puede haber un cambio externo hasta que no haya primero un cambio interno. Así como es adentro, esafuera. No estoy proponiendo indiferencia filosófica, cuando estoy sugiriendo que debemos imaginarnos anosotros mismos ya siendo aquello que queremos ser, viviendo en una atmósfera mental de grandeza, envez de usar medios físicos y argumentos para lograr el cambio deseado.

Todo lo que hagamos, sin estar acompañado por un cambio de conciencia, es el inútil reajuste desuperficies. No importa cuánto trabajemos duro y nos esforcemos, no podemos recibir nada más de lo quenuestra asunción afirma. Protestar en contra de cualquier cosa que nos suceda a nosotros, es protestar encontra de la ley de nuestro ser y nuestra soberanía, sobre nuestro propio destino.

Page 13: Fuera de Este Mundo

Las circunstancias de mi vida, están muy cercanamente relacionadas a mi concepto de mí mismo, para serformadas por mi propio espíritu desde algún depósito dimensionalmente más grande de mí ser. Si hay doloren mí en estos acontecimientos, yo debería buscar la causa dentro de mí mismo, porque yo soy movido aquíy allí y hecho para vivir en un mundo en armonía con mi concepto de mí mismo.

Meditaciones intensas traen una unión con el estado contemplado, y durante esta unión vemos visiones,tenemos experiencias y nos comportamos de acuerdo con nuestro cambio de conciencia. Esto nos muestraque una transformación de conciencia resultará en un cambio de ambiente y comportamiento.

Todas las guerras prueban que las emociones violentas son extremadamente potentes en precipitarreordenamientos mentales. Cada gran conflicto ha sido seguido por una era de materialismo y avaricia, ideales por los cuales el conflicto ostentosamente había sido declarado y sumergido.

Esto es inevitable, porque la guerra evoca el odio, el cual impulsa un descenso en la conciencia, desde elplano del ideal, al nivel desde donde el conflicto fue declarado.

Si pudiéramos llegar a estar emocionalmente excitados sobre nuestros ideales tanto como nos excitamospor nuestros disgustos, ascenderíamos al plano de nuestro ideal tan fácil como ahora descendemos al nivelde nuestros odios.

El amor y el odio tienen un poder mágico transformador, y crecemos a través de ejercitarlos hacia lasemejanza de lo que contemplamos.

Por intensidad de odio creamos en nosotros mismos el personaje que imaginamos en nuestros enemigos.Las cualidades mueren por falta de atención, así que los estados desagradables sería mejor que losborremos al imaginar: “belleza por cenizas, alegría por luto” (Isaías 61: 3), en lugar de ataques directos enel estado del cual quisiéramos liberarnos. “todo lo amable, todo lo honorable, en esto meditad.”(Filipenses 4: 8), porque nosotros nos convertimos en aquello con lo que estamos en relación.

No hay nada que cambiar más que nuestro concepto de nosotros mismos. Tan pronto como logremostransformar a nuestro ser, nuestro mundo se disolverá, y se remodelará a sí mismo en armonía con aquelloque nuestro cambio afirma.

Titulo original en ingles: Out of This World.TRADUCIDO POR: LAURA ARROJO

Compaginación: Gabriel Santín (02/09/2015)

Page 14: Fuera de Este Mundo