7
Unidad III Tiempos de residencia INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS ZACATEPEC DE PARTAMENTO DE QUIMICA Y BIOQUIMICA

Función Del Tiempo de Residencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tiempos de residencia, resumen

Citation preview

Page 1: Función Del Tiempo de Residencia

Unidad III

INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS ZACATEPECDE PARTAMENTO DE QUIMICA Y BIOQUIMICA

Page 2: Función Del Tiempo de Residencia

Función del tiempo de residencia

Las dos principales aplicaciones de la distribución de tiempos de residencia

Para caracterizar reactores no ideales son:

1. Diagnóstico de problemas de reactores en operación

2. Predicción de la conversión o la concentración de efluente en reactores

existentes o disponibles, cuando se va a realizar una nueva reacción en

el reactor.

En un reactor ideal de flujo -tapón, todos los átomos de material que salen del

Reactor han estado dentro de él exactamente el mismo tiempo. De manera

similar, en un reactor intermitente ideal, todos los átomos de material dentro del

reactor han estado ahí un tiempo igual.

El tiempo que los átomos pasan en el reactor se conoce como tiempo de

residencia de los átomos en el reactor.

La distribución de tiempos de residencia (DTR) de un reactor es una

característica del mezclado que ocurre en dicho reactor químico.

La cantidad E(t) se conoce como función de la distribución de tiempos de

residencia. Es la función que describe de manera cuantitativa cuánto tiempo

han pasado diferentes elementos del fluido dentro del reactor. La cantidad

E(t)dt es la fracción del fluido que sale del reactor, tras haber pasado un tiempo

intermedio entre t y t + dt dentro de él.

Distribuciones de tiempos de residencias a partir de mediciones de

respuestas (entrada de función escalonadas y de pulsaciones)

La DTR se determina experimentalmente inyectando una sustancia, molécula o

átomo inerte, llamado trazador, al reactor en cierto tiempo t = O y después

midiendo la concentración del trazador, e, en la corriente del efluente en

función del tiempo.

Page 3: Función Del Tiempo de Residencia

Características del trazador

Debe de ser una especie no reactiva que se detecte con facilidad.

Debe tener propiedades físicas similares a las de la mezcla de reacción

y ser completamente soluble en esa mezcla.

Además, no debe adsorberse sobre las paredes u otras superficies del

reactor. Estos últimos requisitos son necesarios para que el

comportamiento del trazador refleje en realidad el del material que fluye

por el reactor.

Experimento de alimentación por pulsoEn una alimentación por pulso, se inyecta una cantidad de trazador No de

manera repentina como carga a la corriente de alimentación que entra al

reactor en un tiempo tan breve como sea posible. Después se mide la

concentración a la salida en función del tiempo.

Curva C

La curva de concentración del efluente contra tiempo se conoce como curva e

en el análisis de la DTR.

La cantidad de material de marcador ∆N, que sale del reactor entre el tiempo t y t + ∆t es, por lo tanto,

∆N= C(t)v ∆t

Page 4: Función Del Tiempo de Residencia

Fracción del material que tiene un tiempo de residencia en el reactor entre t y t + ∆t.

Para la inyección por pulso:

Medición de la DTR

Si

Entonces: La integral en el denominador es el área bajo la curva, C.

Experimento de alimentación por escalón

Del mismo modo que la función de la DTR E(t) puede determinarse en forma directa mediante una alimentación por pulso, la distribución acumulativa F(t) puede determinarse directamente mediante una alimentación por escalón.

Como la concentración de entrada es constante con el tiempo, Co' podemos sacarla de la integral, y diferenciando esta expresión para obtener la función de la DTR E(t):

Page 5: Función Del Tiempo de Residencia

El experimento por escalón tiene la ventaja adicional de que no es necesario conocer la cantidad total del trazador en la alimentación durante el periodo de la prueba como en la prueba de pulso. Un posible inconveniente de esta técnica es que en ocasiones es difícil mantener una concentración constante del trazador en la alimentación.

Page 6: Función Del Tiempo de Residencia

BIBLIOGRAFIAElementos de ingeniería de las reacciones químicas, Fogler, 4 edición, PEARSON.

Ingeniería de las reacciones químicas, Octave Levenpiel, Repla.