1
FUNCIONES DEL LENGUAJE Expresiva Referencial o Representativa Apelativa o Conativa Poética Metalingüística Fática o de contacto Muestra el estado de ánimo del emisor , manifestando así su estado anímico: opinión, enfado, sorpresa, alegría, etc. Son aquellos mensajes en los que se informa del contexto en el que se produce la situación comunicativa. El objetivo del mensaje es crear una respuesta en el receptor , o intenta influir en su conducta. Son aquellos mensajes que tienen en el propio mensaje su sustancia comunicativa. Son aquellos mensajes que tienen en el propio código su sustancia comunicativa. El objetivo de estos mensajes son la comprobación y verificación del canal a través del cual se comunican emisor y receptor. Podemos también encontrar esta función en mensajes de poco valor comunicativo como saludos, felicitaciones, etc. Ejemplos: -¡Qué día tan maravilloso! -No soporto el frío. Ejemplos: -El horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas. -Mañana es martes. Ejemplos: -¿Cómo te llamas? -Cierra la puerta al salir. Ejemplos: -Los pies me están matando a mordiscos. -La primavera ha venido. Ejemplos: -Ráudo y veloz son términos sinónimos. -Ocaso significa puesta de sol. Ejemplos: -¿Me escuchas? -Buenas tardes. Uso de la lengua que hace un hablante según sus intenciones.

Funcion lenguaje1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funcion lenguaje1

FUNCIONES DEL LENGUAJE

Expresiva Referencial o

Representativa

Apelativa o Conativa Poética Metalingüística Fática o de contacto

Muestra el

estado de

ánimo del

emisor,

manifestando

así su estado

anímico:

opinión, enfado,

sorpresa,

alegría, etc.

Son aquellos

mensajes en los

que se informa

del contexto en

el que se

produce la

situación

comunicativa.

El objetivo del

mensaje es

crear una

respuesta en el

receptor, o

intenta influir en

su conducta.

Son aquellos

mensajes que

tienen en el

propio mensaje

su sustancia

comunicativa.

Son aquellos

mensajes que

tienen en el

propio código su

sustancia

comunicativa.

El objetivo de estos

mensajes son la

comprobación y

verificación del canal a

través del cual se

comunican emisor y

receptor. Podemos

también encontrar esta

función en mensajes de

poco valor

comunicativo como

saludos, felicitaciones,

etc.

Ejemplos:

-¡Qué día tan

maravilloso!

-No soporto el

frío.

Ejemplos:

-El horario de

atención es de

8:00 a 14:00

horas.

-Mañana es

martes.

Ejemplos:

-¿Cómo te

llamas?

-Cierra la puerta

al salir.

Ejemplos:

-Los pies me

están matando a

mordiscos.

-La primavera ha

venido.

Ejemplos:

-Ráudo y veloz

son términos

sinónimos.

-Ocaso significa

puesta de sol.

Ejemplos:

-¿Me escuchas?

-Buenas tardes.

Uso de la lengua que hace un hablante según sus

intenciones.