¿Funciona el nuevo reglamento de tránsito?

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    1/9

    Funciona el Nuevo

    reglamento de trnsito

    CDMX?

    C D M X

    2 / 2 / 2 0 1 6

    Los ciudadanos

    Creamos este documento estadstico para dos fines principalmen

    demostrar que las estadsticas favorecen a quien las interpreta y

    el reglamento de trnsito de la Ciudad de Mxico debe ser cambia

    y actualizado a la realidad de la urbe, esperamos que algn diput

    que guste de politizar las cosas se esmere por realmente promov

    algo en funcin de los ciudadanos de la nueva Ciudad de Mxico

    solo en funcin de los gastos millonarios en casa de los polticos

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    2/9

    Generalidad

    Creamos este documento estadstico para dos fines principalmente; demostrar que las estadsticas favorecen a quien las

    interpreta y que el reglamento de trnsito de la Ciudad de Mxico debe ser cambiado y actualizado a la realidad de la

    urbe, esperamos que algn diputado que guste de politizar las cosas se esmere por realmente promover algo en funcin

    de los ciudadanos de la nueva Ciudad de Mxico u no solo en funcin de los gastos millonarios en casa de los polticos

    Ciudad de movilidad

    Movilidad: Qu puede moverse, o es capaz de recibir movimiento por ajeno impulso.1

    Buscamos una ciudad de movilidad, esto implica que todos los ciudadanos puedan moverse por medios propios o

    ajenos; confinar carriles y reducir las vas no implica movilidad sino todo lo contrario obstaculizar el movimiento, para la

    cantidad de gente actual es necesario otras medidas y no cerrar vialidades creando Corredores urbanos.

    Lo primero que debemos entender en esta psima situacin es el 85% de la gente de la CDMX no sabe que las multas

    ya no se calculan en salarios mnimos (Actualmente en 73.04 pesos), sino en unidades de cuenta (una burla) pues sigue

    siendo un parmetro voltil que slo es til si estas permanecieran fijas por 15 aos, pero cada ao aumentan en nmero

    de das y el valor de la unidad tambin aumenta hoy por cierto la imponen en 71.68.

    Lo peor es que ni el portal de la secretara de finanzas2lo sabe y te proporciona t informacin donde claramente indica

    das de salario mnimo.

    El primer argumento que revisaremos es: Es un reglamento que se preocupa por la seguridad y no por el trnsito

    Punto a favor para nuestro reglamento, hoy en da debemos pensar en la seguridad y en salvar vidas, tal es el caso de

    medidas preventivas como las pruebas de alcoholemia, las cuales pretenden inhibir el uso de vehculos en condiciones

    inconvenientes.

    Sin embargo a diferencia de estas pruebas de alcohol, en el caso de ciclistas y peatones las medidas son instructoras y

    verbales, sin inhibir la accin que puede causar el accidente.

    1Definicin consultada en la Real Academia Espaola de la Lengua www.rae.es

    2www.finanzas.df.gob.mx

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    3/9

    Se permite el uso de las bicicletas del sistema EcoBici sin el uso de casco obligatorio.

    Se permite circular sin los aditamentos necesarios para la obscuridad.

    Se permite el transitar sobre banquetas si a su consideracin el arroyo vehicular es peligroso, volviendo peligroso

    el transito sobre las banquetas.

    Al creer que el automovilista cumple con el reglamento, su contraparte se vuelve ms descuidado e imprudente,

    lo que ocasiona otro tipo de accidentes.

    El mayor nmero de accidentes se produce cerca de los asentamientos habitacionales dnde no existen

    vialidades especficas Ciclovas.

    Los servicios de bicitaxis y mototaxis, no tienen casco para los usuarios y no estn regulados, sin embargoabordan las vialidades amparados por un reglamento el cual no los sanciona.

    Estndares internacionales

    Tambin se nos dice que el reglamento tom estndares internacionales en cuestin de vialidad.

    Hemos buscado una referencia del nmero de baches quedebe tener una vialidad segn los estndares internacionalespor desgracia no hemos encontrado ninguna, como tampocoencontramos la cantidad de trafi-tambos necesarios paraconsiderarlo tapado o el dimetro de la llanta para sealarlo,los das que debe permanecer o la cantidad de vehculos quedebe daar

    20 km/h a velocidad mxima consideradainternacionalmente para circular en colonias yasentamientos urbanos, especialmente al pasar frente a

    un acceso a una institucin escolar, un establecimientode salud y otros cruces pertinentes.50 km/h es la velocidad que se indica como mxima envas de dos carriles o laterales a vas con ms de 6.5 mde ancho.90 km/ se usa para vas de tres carriles o vas deacceso controlado.120 km/h es la velocidad que se establece comomxima en pases de Europa y Estados Unidos para las

    Los lmites de 40 km/h o 50 km/h podemos encontrarlos nocomo estndares internacionales con los que se supone estncalificadas nuestras vialidades.

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    4/9

    autopistas urbanas, siempre que no sea posible por lascondiciones hacerlo a 130 km/h.

    3

    Los metros y trenes suburbanos en la mayora de los lugaresexistentes estn diseados para ir a altas velocidades portener vas confinadas, alcanzando en el caso de tren urbano65 km/h y 70 km/h y en el caso de suburbanos entre 100 km/hy 130 km/h. Inferir que reducir los lmites de velocidad es partedelos estndares internaciones refiere una completaignorancia y un retraso en la implementacin de tecnologasdiseadas para permitir mayores velocidades de manerasegura.

    Tambin hemos buscado el estndar internacional paraexceder los andenes de espera del tren del metro ycuntos se permiten entrar por las ventanas, igualmentesin ningn xito

    Cules son entonces los estndares internacionales de los que se habla?, Si ni siquiera en las otras entidades de

    nuestro pas tienen esos lmites.

    Legalidad y legitimidad

    Por otro lado tenemos un pequeo problema referente a nuestras garantas establecidas en la constitucin, cuestiones

    interpretativas.

    El Artculo 20 de la constitucin establece:

    A - V. LA CARGA DE LA PRUEBA PARA DEMOSTRAR LA CULPABILIDAD CORRESPONDE A LA PARTE ACUSADORA

    CONFORME LO ESTABLEZCA EL TIPO PENAL. LAS PARTES TENDRAN IGUALDAD PROCESAL PARA SOSTENER LA

    ACUSACION O LA DEFENSA, RESPECTIVAMENTE.

    B - I. A QUE SE PRESUMA SU INOCENCIA MIENTRAS NO SE DECLARE SU RESPONSABILIDAD MEDIANTE

    SENTENCIA EMITIDA POR EL JUEZ DE LA CAUSA.

    B - IV. SE LE RECIBIRAN LOS TESTIGOS Y DEMAS PRUEBAS PERTINENTES QUE OFREZCA, CONCEDIENDOSELE ELTIEMPO QUE LA LEY ESTIME NECESARIO AL EFECTO Y AUXILIANDOSELE PARA OBTENER LA COMPARECENCIA

    DE LAS PERSONAS CUYO TESTIMONIO SOLICITE, EN LOS TERMINOS QUE SEALE LA LEY

    C - I. RECIBIR ASESORIA JURIDICA; SER INFORMADO DE LOS DERECHOS QUE EN SU FAVOR ESTABLECE LA

    CONSTITUCION Y, CUANDO LO SOLICITE, SER INFORMADO DEL DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

    Es decir corresponde a la secretaria de vialidad presentar las pruebas de tu infraccin y en caso de

    desconocimiento no podra exigirte que pagues la multa y luego devolverte el dinero, no podra evitar que

    3http://www.internationaltransportforum.org/

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    5/9

    verifiques, pues mientras no se emita sentencia debe presumirse tu inocencia, el vehculo podr ser remitido al

    corraln una vez que se presente el requerimiento del mismo como prueba del delito.

    Ambas partes tendrn igualdad para sostener la acusacin o defensa, es decir frente a una foto multa tu puedes

    presentar una foto, o una serie de testigos para que demuestre que no cometiste esa infraccin y esta debe tene

    la misma validez.

    Debera en todo momento existir abogados de oficio que te informen y te asesoren y no dejar esto como un

    privilegio para quienes pueden pagar un abogado de bufete.

    Entonces un reglamento a favor de los ciudadanos o de los abogados vende amparos?

    Un reglamento donde eres culpable hasta que demuestres lo contrario, an demuestres que el vehculo fotografiado

    no es el tuyo, te acusan de clonacin de placas y el proceso de impugnacin es un clsico proceso burocrtico y

    engorroso que queda en manos de ellos mismos, cuando en igualdad de condiciones si es una foto multa debera

    ser una foto prueba de que estaba en otro lugar y en otras circunstancias, por lo que quedar a simple discrecin o

    aptitud ($$$) de tu abogado.

    Aqu el proceso de impugnacin

    +A travs de un recurso de inconformidad en la Secretara de Seguridad Pblica (SSP)

    1.- Durante los 15 das hbiles siguientes a cuando recibiste la notificacin de tu multa, debers entregar un escrito

    en las oficinas ubicadas en Liverpool 136, colonia Jurez, o en las de Chimalpopoca s/n, en la colonia Obrera, con

    estos requisitos:

    Dirigido al superior jerrquico del agente que te sancion, el cual se indica en tu boleta de infraccin

    Tu nombre y el domicilio adonde quieres recibir notificaciones

    Los datos de tu boleta de sancin y la fecha en que fuiste notificado

    Describe los hechos y las razones por las que, a tu consideracin, no cometiste la falta, y firma el documento

    Anexa la boleta de sancin, la copia de tu identificacin oficial y las pruebas que sustenten tu dicho. Si acudes en

    representacin de alguien, suma una carta poder

    2.- Legalmente, la autoridad tiene un plazo de 35 das para resolver tu impugnacin, tras haber pedido un reporte al

    agente que te sancion y realizar una audiencia.

    3.- Si tras ese plazo no recibiste una notificacin de la resolucin o si sta es desfavorable para ti, puedes impugnarla

    en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    6/9

    +Directamente en el TCA, a travs de un juicio de nulidad

    En esta instancia se trata de un proceso sumario (cuando la multa no rebase 720 veces la Unidad de Cuenta de la

    Ciudad de Mxico, que tiene un valor de 71.68 pesos), es decir, ms gil, que puede interponer el responsable de

    vehculo o el conductor infraccionado.

    1.- Durante los 15 das posteriores a que supiste por correo que tienes una multa, te notific un agente o la viste en

    internet, acude a Insurgentes Sur 825, colonia Npoles. Si ya pas ese lapso, primero debes pedir en la SSP una

    copia certificada de la infraccin para iniciar la impugnacin.

    2.- En el rea de Defensora Jurdica debers llenar un formulario sobre el servicio que solicitas y presentar:

    Una identificacin oficial del infractor

    El documento original de la multa o la copia certificada

    Si ya saldaste la multa (no es un requisito), el recibo original de tu pago

    3.- Un abogado revisar tu documentacin. En caso de que est completa y cumplas con los requisitos que indica la

    ley, tu caso ser turnado al abogado que defender de forma gratuita tu causa durante el resto del proceso. Tambin

    puedes acudir con tu propio defensor.

    4.- El abogado te citar para firmar la demanda de nulidad y puede ser que te pida ms documentos para fortalecerla defensa.

    5.- Se realizar una audiencia de desahogo de pruebas y alegatos.

    6.- El TCA analizar la legalidad de la sancin y puede que la confirme, solicite que se modifique o la anule, con lo

    que se dejara sin efectos la multa. En caso de que ya hayas pagado la infraccin, ordenar que te devuelvan el

    dinero en un plazo de 15 das.

    Por los puntos en contra generados en tu licencia de conducir a causa de la infraccin no te preocupes, pues estos

    tambin se descontarn a partir de la resolucin de nulidad, que es inapelable ante dicho Tribunal.

    Velocidad promedio

    En el anlisis estadstico de 2014 -20154se determin que la velocidad promedio en la Ciudad de Mxico es de 7

    km/h; as mismo algunos analistas indican que para mantener una velocidad de 80 km/h se necesitan vialidades de

    10 carriles.

    Ambos estudios toman no son viables al estar sesgados en dos sentidos

    o Se realizan sobre horas pico.

    o Estiman el volumen de automviles de toda la ciudad sobre una sola vialidad.

    Lo que demuestran esos estudios ms que la falta de vialidades es la mala distribucin de la misma, o el psimo

    estado lo que ocasiona los congestionamientos, disminucin del flujo y los problemas de volumen; los estudios seran

    relevantes si en todo caso el reglamento aplicar de Lunes a Viernes en horarios pico, sin programas de hoy no

    circulay solamente en los puntos de congestionamiento y de esa manera comprobaramos si mejora la vialidad.

    As mismo en horas no pico o fines de semana, podemos mirar las calles de la ciudad prcticamente vacas, por lo

    que siguiendo la justificacin para los rangos de velocidad entonces ah deberamos poder circular a 120 o 130 km/h

    sin ser infraccionados.

    4INEGI

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    7/9

    El uso de las manos

    Aunque la legislacin es correcta, quedan algunas lagunas en la misma que se ven sumergidas en el problema

    discrecional; un ejemplo est en que algunos argumentan que las dos manos deben estar siempre en el volante.

    Se inhibe el uso de dispositivos electrnicos

    Se inhibe el maquillarse

    Genera un problema para los capitalinos que desayunan una manzana en el camino Actualmente se estn probando vehculos autnomos los cuales no tienen volante.

    Los vehculos con cambio de velocidades requieren que en cada cambio una mano no est en el volante, en

    horario pico esos cambios son tan recurrentes que prcticamente conduces a una mano.

    Existen implementos que permiten que personas con un solo brazo conduzcan vehculos

    Es cierto que uno debe estar atento a las seales y al trayecto pero la palanca de velocidades, el radio, las viseras

    contra el sol, las ventanas las cuales se usan discrecionalmente en la conduccin no poseen control sobre el volante

    Las zebras

    Se debe permitir el paso peatonal, aunque los peatones prefieran cruzar por todos lados menos por las rayas

    marcadas para ello sin embargo.

    La mayora de las vialidades no tienen marcadas las zebras.

    Se han reportado cmaras sacando fotos con o sin coches, en los tiempos de luz verde o luz roja.

    La foto multa no valora la circunstancia por la que quedaste sobre las rayas.

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    8/9

    No se usa la misma foto multa para los vehculos que se quedan estorbando el cruce (despus de las rayas

    pues la cmara est apuntando sobre las rayas

    El ejercicio

    Nos dimos entonces a la tarea simple de realizar recorridos por diversas zonas de la ciudad generando una

    estadstica simplificada.

    Recorrido Hora Autos en

    incumplimiento

    Causas

    Km 8 Vallejo La razaFinal 100 mts

    Mircoles 4:00 pm (35minutos)

    378 Exceso de velocidad en lateralesExceso de velocidad en centralesTransporte en carriles centralesMotos entre carrilesMetrobus a exceso de velocidad

    Circuito interiorAeropuerto - Reforma

    Lunes 11:00 am (65minutos)

    1150 Exceso de velocidad en lateralesExceso de velocidad en centralesMotos en carriles centrales

    Cuatro Caminos Estadio Azteca

    Sbado 4:00 pm (35minutos)

    250 Exceso de velocidad en segundo piso

    Rosario Polanco(Aquiles Serdn

    Legaria)

    Domingo 12:00 pm (60minutos)

    416 Exceso de velocidad vas secundariasExceso de velocidad frente a hospitales

    Motos en carriles centralesTransporte ascenso y descenso segundocarril

    Autos estacionados en Zona prohibidaChabacano100 mts(Eje Central)

    Mircoles 9:00 am (55minutos)

    126 Exceso de velocidad va primariaExceso de velocidad va secundaria

    Eje 5 SurLa raza(Patriotismo CircuitoInterior)

    Sbado 9:00 pm (40minutos)

    318 Exceso de velocidad en lateralesExceso de velocidad en centralesExceso de velocidad va primaria

    Estadsticas

    Un promedio de 7.63 infracciones por minuto

    Una media de 7.14 infracciones por minuto

    Una mediana de 7 infracciones por minuto

    El ndice ms alto es de 10.8 infracciones por minuto y el ms bajo de 2.2 registrado en horario pico

    Se genera un promedio de 164, 808 infracciones mensuales

    En el periodo de Enero a Septiembre se estiman un promedio de 1,483,272 multas VS las 843,536 reportadas en ese

    periodo de 20155

    Las multas por exceso de velocidad costaban 350 pesos y se han elevado a 700 pesos si excedes por menos de 10

    km/h y 1,400 en otros casos lo que es un 100% en el primer caso y un 400% de aumento en el segundo caso.

    En ese perodo se conseguiran en el mnimo de 700 pesos un total de 1,038,290,400 pesos prcticamente se

    podran reparar 10,382,904 de baches, por no decir que se podran hacer 3 metrobuses de longitud de la lnea 6 o

    segn esos mismos costos definidos en la lnea 6 hacer 5 vialidades de 3 carriles y 20 km de longitud

    El 100% de los ciclistas no portan casco al acceder a vas primarias.

    5El financiero

  • 7/25/2019 Funciona el nuevo reglamento de trnsito?

    9/9

    El 100% de los vehculos exceden el lmite de velocidad frente a un hospital, o frente escuelas en horarios diferentes

    a la hora de entrada.

    Toda zona de hospitales mantiene vehculos estacionados en zonas de no estacionarse.

    El 80% de los ocupantes de motocicleta ocupaban casco

    El 100% de las motocicletas en carriles centrales de vas de acceso controlado viajan entre carriles y a exceso de

    velocidad

    El 20% de los ciclistas invaden las vialidades o rebasan los lmites de las vialidades destinadas para su uso exclusivo

    Las aceras para peatones no se encuentran libres al 100%

    1 de cada 10 motociclistas invade las aceras para evadir un semforo.

    Aunque existe una multa por no contar con seguro de terceros, en caso de accidente los agentes de trnsito

    promueven el arregloentre particulares.

    En un 50% de los casos las cmaras de vigilancia no funcionaban durante el percance, pero siempre funcionan a

    momento de las infracciones.

    Conclusiones

    Toda ley es perfectible, en ese sentido es necesario mejorar el reglamento de trnsito, los estudios internacionales

    indican que a pesar de los lmites de velocidad establecidos, los individuos no han reducido su conduccin

    ajustndose a ellos, por el contrario los reglamentos que los establecen terminaron por fallar, tampoco podemos

    legislar sobre transporte alterno cuando el 60% de la ciudad no cuenta con vas preparadas para dicho fin, de la

    misma manera que no se puede hacer un reglamento de garantas para quien no est regulado por el mismo ya que

    esencialmente se convierte en una imposicin para los regulados.

    Los procedimientos de impugnacin deben respetar las garantas de los ciudadanos.

    La forma de reportar los incumplimientos entonces debera ser igualmente sencilla, tomar una foto y enviarla a un

    comit para que remuevan a los funcionarios de su cargo.

    Si el gobierno del pueblo y para el pueblo vigila al pueblo, el pueblo debe vigilar al gobierno y aplicarle las sanciones

    correspondientes.

    Todo vehculo oficial que no se encuentre en funciones de emergencia debe respetar por igual el reglamento. Es

    terrible encontrar camionetas de seguridad personal estacionados en segunda fila, obstruyendo vialidades o en

    exceso de velocidad.

    Es decir el actual reglamento de trnsito vigente en la Ciudad de Mxico no sirve y mientras no veamos obras viales

    de calidad o mejoras en las mismas, o mientras veamos cuestiones como el metro donde se prometieron escaleras

    elctricas en todas las estaciones gracias al aumento y recibimos trenes descarrilados, conductores ebrios y

    desplome de escaleras, que el dinero recaudado alguien lo esta desviando.