2
  DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR Subt. Tec. Castagneto F. Luis A [email protected] Departamento de Energía y Mecánica Universidad de Fuerzas Armadas- ESPE Sangolqui-Ecuador Del conjunto “Válvula de compuerta” se pide:  a) Estudiar el funcionamien to. Las válvulas son conjuntos que permiten o impiden el pase de fluido. En este caso, al girar el volante, se provoca la subida de la marca 2 (válvula). El husillo (marca 7) gira con el volante gracias a las caras planas que existen en su extremo superior. Por otra parte solo le esta permitiendo el giro, ya que su movimiento longitudinal esta impedido por las marcas 5 y 6. Como consecuencias de esto y para poder realizar la labor de cierre de la válvula, la marca 2 o válvula no puede girar y debe tener unas caras planas que le permitan la subida y bajada sin giro. El casquillo separador (marca 3) realiza una función de tope para que la válvula no ascienda en toda la longitud roscada del eje. Su agujero interior no va roscado, debe ser un agujero pasante, ya que si no haría función de contratuerca. La tuerca de fijación del eje (marca 6) esta roscada en un extremo. Para poder facilitar su montaje debe tener unas caras planas o unas muescas para poder utilizar una herramienta.

Funciona Mien To

Embed Size (px)

Citation preview

  • DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR

    Subt. Tec. Castagneto F. Luis A

    [email protected]

    Departamento de Energa y Mecnica

    Universidad de Fuerzas Armadas- ESPE

    Sangolqui-Ecuador

    Del conjunto Vlvula de compuerta se pide:

    a) Estudiar el funcionamiento.

    Las vlvulas son conjuntos que permiten o impiden el pase de fluido.

    En este caso, al girar el volante, se provoca la subida de la marca 2 (vlvula). El husillo

    (marca 7) gira con el volante gracias a las caras planas que existen en su extremo

    superior. Por otra parte solo le esta permitiendo el giro, ya que su movimiento

    longitudinal esta impedido por las marcas 5 y 6.

    Como consecuencias de esto y para poder realizar la labor de cierre de la vlvula, la

    marca 2 o vlvula no puede girar y debe tener unas caras planas que le permitan la

    subida y bajada sin giro.

    El casquillo separador (marca 3) realiza una funcin de tope para que la vlvula no

    ascienda en toda la longitud roscada del eje. Su agujero interior no va roscado, debe

    ser un agujero pasante, ya que si no hara funcin de contratuerca.

    La tuerca de fijacin del eje (marca 6) esta roscada en un extremo. Para poder facilitar

    su montaje debe tener unas caras planas o unas muescas para poder utilizar una

    herramienta.

  • La empaquetadura es un elemento que evita la fuga de fluido entre el eje y el cuerpo

    superior. Para compactar la empaquetadura y evitar las fugas se dispone del elemento

    denominado prensaestopas (marca 9).