14
FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS Dra. L. Patricia Avilés R. Deontología y Legislación 2012

funcionamientodeestablecimientosfarmacuticos-121001002503-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

farmacia

Citation preview

FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACUTICOS

FUNCIONAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACUTICOSDra. L. Patricia Avils R.Deontologa y Legislacin 2012

HISTORIA

Farmacia de las comunidades Primitivas: La explicacin de la enfermedad corresponde a una fuerza sobrenatural: Dios, Demonio, no hay frmacos, se usan plantas medicinales; como la farmacia de esta poca es deficiente se compensa mediante artilugios, ritos, oraciones, castigos.

Grandes Civilizaciones de la Antigedad: Egipto, Mesopotamia, Irn, Amrica precolombina (Incas, Mayas, Aztecas). Hay una mayor elaboracin farmacutica, aparecen medicamentos como tales, hay desarrollo tecnolgico y uso de la clnica aplicada a la farmacia: Alquimia.

Civilizaciones Orientales: Extremo Oriente, India, China, Japn, Corea: fueron los primeros en tener una visin de las causas de la enfermedad, que basaron en una relacin estrecha con el equilibrio de la naturaleza.Arcaica: la farmacia como tal, es pobre y reducida.Alquimia. transformar plomo (u otros elementos) enoro 2ROL DEL FARMACUTICO

El nuevo rol que tienen los alumnos se fundamenta en el asesoramiento, la atencin y el seguimiento farmacoteraputico de los pacientes.

Por lo tanto, el farmacutico es aquel profesional del rea salud, responsable de garantizar que la farmacoterapia, o tratamiento con medicamentos, sea racional y segura para el paciente.

De este modo, el profesional contribuye a que los medicamentos suministrados sean los ms adecuados, con un costo razonable y el mejor resultado clnico en el paciente.La profesin farmacutica data de miles de aos, pasando por la antigua figura del boticario, hasta el farmacutico de nuestros das.Con el paso de los aos se maneja un nuevo concepto en el ejercicio profesional y es aquel que considera una participacin ms activa del farmacutico con los dems profesionales del equipo de salud: mdicos, enfermeros, especialistas, entre otros.

3 El profesional Farmacutico es un efector sanitario experto en medicamentos cuya virtud principal es la buena comunicacin con el paciente-cliente, producto de la relacin diaria que se establece en el momento de la dispensacin. El farmacutico interacta con el paciente-cliente, desde la lectura de la receta hasta la entrega del medicamento, siguiendo, muchas veces, por la evolucin y eficacia del tratamiento sugerido por el mdico, todo esto bajo un clima de confianza mutua. La habilidad del farmacutico es muy importante a la hora de formular preguntas claras e inteligentes a fin de obtener informacin y ofrecer luego el mejor consejo profesional.ROL DEL FARMACUTICO En sntesis: el farmacutico no puede ser reemplazado, sustituido u obviado del sistema de salud (tanto privado como pblico). Su figura es necesaria dentro de la cadena sanitaria, pero de l depende su buen desempeo.ROL DEL FARMACUTICO

OBLIGACIONESEn la prctica de su profesin: La principal responsabilidad del farmacutico es el bienestar del individuo.Obligaciones:Ser objetivo,Poner el bienestar del individuo antes que los intereses personales o comerciales (incluidos los intereses financieros),Promover el derecho del individuo de tener acceso a un tratamiento seguro y efectivo,

El farmacutico demuestra la misma dedicacin para todos.

Obligaciones:Manifestar respeto por la vida y la dignidad humana.No discriminar entre las personas.Luchar por tratar e informar a cada individuo de acuerdo a las circunstancias personales.OBLIGACIONES

El farmacutico respeta y protege el derecho del individuo a la confidencialidad.

Coopera con los colegas y otros profesionales y respeta sus valores y habilidades.

Acta con honestidad e integridad en las relaciones profesionales.OBLIGACIONES

cooperar con colegas, otros profesionales y agencias, en los esfuerzos por promover la buena salud, y tratar y prevenir enfermedades en sta.actuar con conviccin de conciencia,evitar prcticas, comportamientos o condiciones de trabajo que puedan perjudicar el juicio profesional.

8El farmacutico est al servicio de las necesidades del individuo, la comunidad y la sociedad.

Mantiene y desarrolla conocimientos y habilidades profesionales.

Respeta el derecho del individuo a la libertad de eleccin del tratamiento.

OBLIGACIONES

reconocer las responsabilidades asociadas con el servicio a las necesidades del individuo, por una parte, y de la sociedad en general, por otra.asegurar la competencia en cada servicio farmacutico suministrado, por medio de la continua actualizacin de conocimientos y habilidades.

9EL AUXILIAR DE FARMACIAEl personal cumple las siguientes funciones:Diligenciar y controlar los productos.Facturacin e informacin en establecimientos de farmacia.Informar a los clientes sobre su utilizacin.Determinar parmetros anatmico-fisiolgicos sencillos y fomentar hbitos saludables en los clientes.Elaborar preparados medicamentosos, dietticos y cosmticos, bajo protocolos establecidos y supervisin del facultativo.

La farmacia no puede existir sin el qumico farmacutico, no siempre atiende pblico, el que atiende pblico es un idneo o tcnico en farmacia.En la actualidad la mayora de los medicamentos son preparados masivamente en una fbrica, aplicando la tecnologa ms sofisticada en instalaciones industriales para elaborar enormes lotes de distintasformas farmacuticas, con el uso de sistemas decontrol de calidady deadministracin que permitan fabricarlos de la mejor calidad y econmicamente viables.

EL AUXILIAR DE FARMACIA

Corresponde al personal tcnico en farmacia desempear, con carcter general, los servicios complementarios y de apoyo de las funciones que desarrolla el personal facultativo farmacutico de los servicios de farmacia.

EL AUXILIAR DE FARMACIA

MARKETING Y VENTAS DEL SECTOR FARMACUTICOLa mayor ventaja del marketing farmacutico es que disponen de informacin cientfica y matemtica, cantidad de datos estadsticos a utilizar.En la actualidad, las nuevas tecnologas estn sirviendo tanto a los laboratorios como a las farmacias en el proceso de comercializacin y redes de venta.

A partir de la industrializacin y creacin de laboratorios farmacuticos se concibe la farmacia como algo ms que un servicio social, tanto unos como otros se conciben como negocios. Y como todo negocio, necesitan venderse, necesitan publicidad, necesitan marketing se busca una buena efectividad al coste ms bajo posible, lo que lleva a recurrir a nuevos medios de comunicacin al margen de los tradicionales, el ms directo y accesible: el soporte digital.13Eleccin de una farmacia por parte del pblico:Calidad del servicio (preparacin profesional, eficacia, buen trato, agilidad).Servicios complementarios (aparatos de diagnstico).Comodidad-proximidad.Referencias de otras personas.No posibilidad de eleccin.Precio.

MARKETING Y VENTAS DEL SECTOR FARMACUTICO