66
1 MANUAL DE FUNCIONES 1. OBJETIVO GENERAL El presente manual tiene por objeto normar las funciones del área operativa de Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología de l a UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA. 2. CONTENIDO Descripción de puestos: El manual describe los puestos del área operativa de la Dirección Administrativa y contiene los siguientes puntos: 2.1.1.- Servicio al que corresponde. 2.1.2.- Puesto. 2.1.3.- Objetivo del puesto. 2.1.4.- Relaciones de coordinación. 2.1.5.- Funciones generales. 2.1.6.- Funciones específicas. Lima - Perú Octubre, 2000 EMISION Octubre - 2000 APROBADO POR: AUTORIZADO POR: No. DE CAMBIOS: GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Funciones

  • Upload
    holmo13

  • View
    1.006

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones

1

MANUAL DE FUNCIONES

11.. OOBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL

El presente manual tiene por objeto normar las funciones del área operativa de Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología de l a UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA.

22.. CCOONNTTEENNIIDDOO

Descripción de puestos: El manual describe los puestos del área operativa de la Dirección Administrativa y contiene los siguientes puntos:

2.1.1.- Servicio al que corresponde. 2.1.2.- Puesto. 2.1.3.- Objetivo del puesto. 2.1.4.- Relaciones de coordinación. 2.1.5.- Funciones generales. 2.1.6.- Funciones específicas.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

AUTORIZADO POR: No. DE CAMBIOS:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 2: Funciones

2

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Decanato

2. PUESTO: Director Administrativo.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Gerenciar y administrar las áreas operativas de la Facultad de Estomatología, para el cumplimiento de sus funciones de docencia, servicio, proyección social e investigación.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Decano de la Facultad de

Estomatología, Secretario Académico, Jefes de áreas operativas y Jefes de Unidades de la Dirección Administrativa.

5. FUNCIONES GENERALES: Planificar, organizar, dirigir, coordinar y

evaluar la gestión administrativa de la Facultad de Estomatología.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Brindar soporte técnico operativo en los aspectos relacionados a la Gestión económica financiera y administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Elaborar en coordinación con las áreas operativas de la Facultad de Estomatología el plan estratégico, operativo y el presupuesto para elevardo al Consejo de la Facultad para su aprobación respectiva.

• Administrar la ejecución y control presupuestal informando mensualmente al Decanato y al Consejo de Facultad; así como proponer, modificaciones presupuestales que sean pertinentes.

• Administrar la marcha de la red de servicios odontológicos de la Facultad de Estomatología.

• Realizar la Gestión de Producción, Logística, Recursos Humanos, Mantenimiento y Comunicaciones de la Facultad de Estomatología.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 3: Funciones

3

• Promover el desarrollo de los servicios, programas y modelos de atención

Estomatológica. • Proponer al Consejo de la Facultad las tarifas por servicios en coordinación

con las áreas operativas correspondientes. • Presentar al Consejo de Facultad, los informes técnicos y de ejecución de los

servicios de las áreas operativas. • Coordinar con las dependencias correspondientes de la Universidad Peruana

Cayetano Heredia los asuntos de su competencia. • Velar por el cumplimiento de las normas de salud y de las disposiciones

legales referente a los servicios odontológicos. • Velar por la calidad de la atención que se dispensa en los servicios

odontológicos. • Gestionar convenios y acuerdos con otras instituciones. • Proponer al consejo de Facultad conjuntamente con las Areas Operativas, los

reglamentos, normas, etc., necesarios para su aprobación. • Participar en la selección de candidatos para los diferentes cargos de

personal no docente de la Facultad de Estomatología. • Organizar programas de orientación para nuevos funcionarios y de

entrenamiento en servicio para el personal no docente. • Aplicar las sanciones disciplinarias pertinentes para el personal no docente y

cuando la gravedad del caso lo amerite, solicitar al Consejo de Facultad las sanciones disciplinarias.

• Establecer un sistema de evaluación para medir el funcionamiento de los servicios Odontológicos.

• Promover relaciones con otras organizaciones de atención Médica y Estomatológica, para intercambio de información y servicios.

• Promover programas de investigación en relación con las funciones de la Dirección Administrativa.

• Contribuir con los planes de financiamiento de la Facultad de Estomatología. • Brindar por encargo de la Facultad, asesoría a otras instituciones en los

campos de su competencia. • Asistir al Consejo de Facultad de Estomatología.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 4: Funciones

4

• Evaluar la correspondencia recepcionada por la Dirección Administrativa y dar el trámite correspondiente.

• Firmar los vouchers, para luego proceder al giro de cheque correspondiente para el pago de los proveedores.

• Velar con la unidad correspondiente por el incremento de usuarios de los diferentes servicios de la Facultad.

• Orientar al usuario que acude a la Dirección Administrativa, con buen trato y calidez.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 5: Funciones

5

SECRETARIA DE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Dirección Administrativa

2. PUESTO: Secretaria de Dirección Administrativa

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar en el manejo de la documentación, así como en las coordinaciones delegadas por el Director Administrativo.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Director Administrativo. 5. FUNCIONES GENERALES: Recepcionar, Archivar y entregar la

documentación a las Areas Operativas de la Facultad de Estomatológica, Dependencias de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y de otras instituciones.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Velar por el orden, seguridad y privacidad de los documentos de la Dirección

Administrativa. • Recepcionar la documentación de los usuarios de la Dirección Administrativa,

y luego derivarlo al Director Administrativo para su evaluación respectiva. • Preparar la documentación y los Informes que correspondan a la Dirección

Administrativa. • Enviar la documentación a los usuarios de la Dirección Administrativa y

realizar el seguimiento respectivo si lo amerita. • Recepcionar las llamadas telefónicas y correos electrónicos e informar al

Director Administrativo; así como realizar las llamadas telefónicas institucionales.

• Archivar la documentación de la Dirección Administrativa. • Orientar al usuario que acude a la Dirección Administrativa, con buen trato y

calidez. Lima - Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

AUTORIZADO POR: No. DE CAMBIOS:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 6: Funciones

6

• Tener actualizado la agenda de reuniones, el directorio de usuarios y el

cuaderno de cargo de la Dirección Administrativa. • Realizar los pedidos de útiles de oficina y el material para uso necesario. • Realizar las coordinaciones que son delegados por el Director Administrativo. • Tener un Back Up. con toda la información actualizada en la computadora. • Realizar otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 7: Funciones

7

JEFE DE LA UNIDAD DE FINANZAS

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Dirección Administrativa 2. PUESTO: Jefe de la Unidad de Finanzas 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Brindar oportunamente toda la información

financiera necesaria a las diferentes áreas operativas mostrando una variedad de escenarios para facilitar la toma de decisiones.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Dirección Administrativa,

Contabilidad, Tesorería, Areas operativas y responsables de las cajas de la Facultad.

5. FUNCIONES GENERALES: • Planificar, organizar, dirigir, controlar el área Económico-Financiero de la

Facultad de Estomatología. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS: • Elaborar el informe económico financiero mensual y el consolidado semestral. • Informar mensualmente a la Dirección Administrativa y a las áreas operativas

lo concerniente a su dependencia. • Elaborar proyecciones de su Flujo de Caja. • Elaborar sistemas de control presupuestal. • Interpretar los Estados Financieros. • Evaluar el impacto financiero de propuestas de diferente naturaleza que se

deban discutir y negociar en la institución. • Identificar necesidades futuras de efectivo, en base a estados financieros

proyectados.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 8: Funciones

8

• Aprovechar al máximo las posibilidades que genera el ciclo de conversión del efectivo.

• Evaluar y analizar el capital de trabajo. • Determinar el nivel óptimo de efectivo que debe mantener la institución. • Tener conocimiento de las opciones de financiamiento de corto y largo plazo

disponibles en el mercado y evaluar el impacto de cada de ellas en los resultados del negocio.

• Evaluar y controlar las ventas al crédito. • Orientar al usuario que acude a Finanzas, con buen trato y calidez. • Otros que se les pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 9: Funciones

9

CONTABILIDAD

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Finanzas 2. PUESTO: Contabilidad 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener la información contable

actualizada, automatizada e interactiva, para su utilización por las Areas Operativas.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Finanzas y

Tesorería. 5. FUNCIONES GENERALES: Recopilar, Registrar y analizar la

información contable para la elaboración de los Estados Financieros. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS: • Mantener la información contable actualizada. • Registrar las provisiones de entrega a rendir. • Archivar copia SUNAT de comprobantes de compras ,recibos de honorarios

en forma correlativa, según número de secuencia • Provisionar facturas por compras, recibos por honorarios, preparar el

registro de compras y de honorarios. • Provisionar las ventas diarias y preparar el registro de ventas. • Preparar la liquidación de impuestos. • Realizar asientos en el libro diario. • Tramitar autorizaciones de impresión, declaraciones de baja por pérdida de

documentos y por baja de serie a la SUNAT. • Archivar comprobantes de egresos, normas legales, tipos de cambio,

boletas, manuales y cartas. • Preparar los estados financieros.

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION

Page 10: Funciones

10

• Centralizar la información en el módulo de contabilidad, verificar registros, realizar correcciones, actualizar la información y cerrar el mes de trabajo.

• Controlar la emisión de Facturas por contratos de alquiler y otros. • Orientar al usuario que acude a Contabilidad con buen trato y calidez. • Otras que se le puedan asignar. • Mantener la información contable actualizad.

Dentro del contabilidad del sistema DETEASY, se actualizan diferentes tablas: 1.- Plan de Costos : Cerrar nuevas cuentas, establecer parámetros, eliminar códigos, de acuerdo al plan contable general revisado y a las necesidades de la institución. 2.- Centro de Costos : según la necesidad del servicio se crea nuevos códigos ó sub-códigos si se crean nuevos servicios dentro de las áreas operativas. 3.- Coa (códigos auxiliares) : Son códigos de identificación de proveedores, clientes y diversos, que de no existir dentro de la base de descuentos se ingresen como nuevos para el registro de facturas y otros. 4.- Sub-diarios : El libros diario se divide actualmente en 8 sub-diarios numerados en tres dígitos. 00 Asiento de apertura – proceso anual 01 Caja – proceso mensual agrupa mov. De caja 02 Bancos – proceso mensual agrupa mov. Bancarios aegresos-ingresos. 03 Registro de ventas – proceso mensual agrupa mov. De ventas. 04 Registro de compras – proceso mesual agrupa mov. Provenientes de

facturas / honorarios. 05 Asientos de diario – proceso mensual agrupa registros de libro diario. 06 Movimientos de almacén – proceso mensual agrupa mov. de almacén. 99 Asientos de deferencia de cambio –

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION

Page 11: Funciones

11

5.- Numerador de documentos: El numero de documentos se actualizan mensualmente luego de realizar la contabilización de la información de los siguientes módulos la diferencia de cambio se actualiza después de la actualización de asientos y cada vez que se repite la operación debe retornar al numero 0. 6.- Tipo de cambio : Mensualmente se crea una nueva tabla para ingresar diariamente el tipo de cambio publicado en el diario el peruano, o en la pagina web de internet www.sunat.gob.pe. el tipo de cambio a ingresar es el de la fecha de publicación T. compra y T. venta. 7.- Tabla de bancos : Se asigna un nuevo código de banco si se abre una cuenta bancaria, su descripción y el numero de cuenta corriente. 8.- Tabla de estados financieros : Se usa según parámetros del sistema el formato de presentación de los estados financieros, balance general, estado de ganancias y perdida se modifica y elimina para su visualización. Dentro del modulo cuentas por pagar se actualizan las siguientes tablas: Tipos de documentos por pagar .- Se asigna a la creación2n de un documento nuevo dos letras se ingresa la descripción, la categoría si es cuenta deudora ó acreedora, las cuentas contables para el documento sea en dólares ó soles las cuentas se de impuestos y parametros de provisión y código de documento asignado por la sunat. Tipo de operaciones de pago.- Se asigna a la creación de un tipo de operación nueva tres letras. Si es una aplicación empezar con A. Si es egreso empezar con E Si es un ingreso empezar con I Si es una provisión empezar con P Se agrega la descripción, el tipo es decir si es ingreso, egreso, transferencia, proveedores, en banco.

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION

Page 12: Funciones

12

El sub-diario al que pertenece la operación, el file y la secuencia que le corresponde luego que se produce una eliminación. El tipo de cambio que le corresponde a la operación. Ingreso de los saldos iniciales en el modulo de cuenta por pagar independientemente del registro del asiento de apertura de debe ingresar el saldo inicial según al si es un activo en el cargo y si es un pasivo en el abono. 2.- Registrar las provisiones de entregas a rendir ( rendiciones de cuenta) Se reciben rendiciones según formato cont-05, se revisa la documentación y se registra el módulo de cuentas por pagar, liquidaciones revisando antes el estado de cuenta del proveedor y el numero de solicitud el centro de costos que afectado y el importe del fondo para luego codificar los diferentes documentos. Se imprime el comprobante y al dorso se imprime la aplicación de documentos se aplica en el módulo de cunetas por pagar, luego de identificar los importes de SF y LR respectivos si existe un saldo este es identificado por el modulo de tesorería para su regularización. 3.- Actualizar copia Sunat de comprobante de compra y recibos de honorarios segun numero de secuencia Las facturas y los recibos de honorarios tienen dos copias una la del adquiriente y/o usuario que se queda como sustento en al voucher de egresos y la otra copia Sunat se archiva por orden de secuencia por mes como sustento del registro de compras los comprobantes por liquidaciones de caja chica se archivan también junto con las provisiones de facturas con una copia de registro de compras del mes. Con el archivo de copias Sunat de recibos de honorarios se procede de la misma forma archivando una copia del registro por el mes sellando todos los comprobantes con el numero de registro y al mes al que pertenece. 4.- Provisionar facturas por compras, recibos de honorario sy preparar el registro de compras y honorarios En el modulo de cuentas por pagar una vez recibida las facturas se identifica si la factura adjunta nota de ingreso al almacén y orden de compra y se contabiliza

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION

Page 13: Funciones

13

TESORERIA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Finanzas 2. PUESTO: Tesorería 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Salvaguardar el dinero de la cobranza y

atender las obligaciones de los pagos a terceros. 4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Finanzas y

Cajas. 5. FUNCIONES GENERALES: • Controlar los ingresos y egresos de la Facultad de Estomatología en relación

al efectivo y valores. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS: • Recepcionar, verificar y archivar los reportes de ingresos diarios de las cajas

y verificar la autenticidad monetaria. • Emitir un informe mensual del efectivo cobrado. • Girar cheques y preparar los vouchers. • Pagar a los proveedores y otros. • Realizar las conciliaciones de cajas y Bancos. • Actualizar y sacar reporte de las pensiones. • Coordinar con PROSEGUR la entrega del dinero para el depósito

respectivo. • Administrar el fondo de caja chica. • Realizar los depósitos a Caja Central de la Universidad Peruana Cayetano

Heredia, de los cheque de pago por planilla, impuestos, liquidaciones de personal, transferencia y otros.

Lima – Perú

Octubre, 2000

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR:

DIRECCION

Page 14: Funciones

14

• Preparar el informe mensual de los pagos con tarjeta de crédito ( Visanet )

para cargar la comisión por dicho servicio al Area Operativa correspondiente.

• Informar y hacer seguimiento de las facturas pendientes de cobro y otras cuentas por cobrar.

• Provisionar los recibos de honorarios y subvenciones económicas. • Elaborar la posición financiera de bancos. • Registrar la cobranza, las papeletas de depósitos bancario, notas de cargo y

abono en el sistema Dateasy. • Registrar los cheques cobrados en el sistema Dateasy. • Realizar los pedidos mensuales de materiales, útiles de oficina, materiales de

Prosegur, cheques y otros, que se requiere el servicio. • Orientar al usuario que acude a Contabilidad, con buen trato y calidez. • Realizar otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000 APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

Page 15: Funciones

15

CAJA CLÍNICA ESTOMATOLOGICA CENTRAL

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Finanzas

2. PUESTO: Caja Clínica Estomatológica central.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Recibir los ingresos provenientes de la cobranzas por servicios prestados a los usuarios, según tarifario vigente, de la Clínica Estomatológica Central.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Contabilidad, Tesorería.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Controlar la asignación tanto en el Areas Operativa correspondiente de los ingresos diarios, así como el abono en la cuenta del usuario.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS.-

• Recibir el pago de los pacientes de la Clínica Estomatológica Central, previa emisión del comprobante correspondiente.

• Preparar el reporte de los pagos efectuados por los pacientes de la Clínica Estomatológica Central al término del día y luego remitirlo junto con el dinero en efectivo a Tesorería para que efectúe el arqueo respectivo.

• Sacar estados de cuenta a los pacientes y operadores. • Archivar la solicitud de facilidades de pagos, boletas y facturas. • Verificar y dar visto bueno de los pagos realizados por los pacientes según

sus Historias Clínicas, para que le emitan su constancia de alta. • Hacer Los pedidos mensuales e los materiales que necesita el servicio. • Orientar al usuario que acude a Caja con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 16: Funciones

16

CAJAS PERIFÉRICAS

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Finanzas

2. PUESTO: Cajas de Clínicas Periféricas

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Recibir los ingresos provenientes de la cobranzas por servicios prestados a los usuarios, según tarifario vigente de las Clínicas periféricas odontológicas.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Contabilidad, Tesorería.

5. FUNCIONES GENERALES: • Controlar la asignación en el Area Operativa correspondiente de los ingresos

diarios, así como el abono en la cuenta del usuario.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Recibir el pago de los pacientes de las Clínicas periféricas, previa emisión del comprobante de pago.

• Preparar el reporte de los pagos efectuados por los pacientes de las Clínicas periféricas al término del día, y luego remitirlo junto con el dinero en efectivo y / o documento a Tesorería para que efectúe el arqueo respectivo.

• Sacar estados de cuenta a los pacientes. • Archivar las boletas y Facturas de las Clínicas periféricas. • Orientar al usuario que acude a Caja con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

Page 17: Funciones

17

JEFE DE LA UNIDAD DE SISTEMAS

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Dirección Administrativa. 2. PUESTO: Jefe de la Unidad de Sistemas

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a las Areas Operativas en la

sistematización de la información académico-administrativo que sea integrado al Sistema de Información Gerencial de la Facultad de Estomatología.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN:

• Dirección Administrativa, Jefes de Unidades de la Dirección Administrativa y

Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Analizar, diseñar, implementar, organizar, distribuir, actualizar y controlar al Sistema de Información Gerencial de la Facultad de Estomatología, con miras a brindar información de las Areas Operativas para la toma de decisiones.

6. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Realizar reuniones de coordinación con las diferentes Areas Operativas,

Secretaría Académica y Jefes de las Unidades de la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología, con la finalidad de identificar necesidades de información tanto del Area Académica como del Area Administrativa y analizar su posible sistematización.

• Informar mensualmente a la Dirección Administrativa, de las actividades realizadas a la Dirección Administrativa.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA APROBADO POR:

Page 18: Funciones

18

• Supervisar la programación, implementación y prueba de los programas

(Software) que son diseñados por la Unidad de Sistemas. • Llevar el inventario y control de los equipos de computo de la Facultad de

Estomatología. • Administrar la Red del Sistema de Información Gerencial de la Facultad de

Estomatología. • Coordinar con CEDRA para elaborar el Plan de capacitación en cursos de

cómputo para los usuarios de las Areas Operativas. • Proporcionar soporte a los usuarios de las Areas Operativas en el manejo de

los Software existentes en la Facultad de Estomatología. • Programar los servicios de mantenimiento preventivo y recuperativo de los

equipos de computo de la Facultad de Estomatología. • Asesorar a las diferentes Areas Operativas de la Facultad en la adquisición

de equipos de computo. • Actualizar y controlar los Software comerciales que se manejan en la

Facultad de Estomatología y verificar si estas cuentan con licencia de funcionamiento.

• Coordinar con el centro de computo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para analizar conjuntamente las modificaciones que sean necesarias en el Sistema de Información Gerencial para lograr su óptimo funcionamiento.

• Proporcionar reportes solicitados por las diferentes Areas Operativas. • Recopilar y sistematizar los datos producidos en los diferentes servicios,

generar información y difundirla en los niveles correspondientes. • Elaborar el boletín estadístico de la Facultad de Estomatología. • Velar por la seguridad de los bienes a su cargo y el correcto uso y destino de

los insumos. • Realizar el proceso de reingenería en sistema de información. • Proponer la modernización constante de los software (Ejm. Caja) pago de

pacientes de la Facultad de Estomatología para facilitar la información. • Orientar al usuario que acude a Sistemas con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda encomendar.

Lima – Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

N° DE CAMBIOS AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 19: Funciones

19

PROGRAMADOR

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Sistemas 2. PUESTO: Programador 3. OBJETIVO DEL PUESTO: • Apoyar en la implementación de Software de acuerdo a las necesidades de las

Areas Operativas. 4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad de Sistemas. 5. FUNCIONES GENERALES: • Analizar, diseñar, elaborar y codificar los programas (Software) a

implementarse en la Facultad de Estomatología. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS: • Participar en el Análisis y Diseños de los Software a implementarse. • Realizar la programación de los sistemas definidos en el diseño. • Elaborar el manual del usuario y de programación de los Software

implementados. • Capacitar al personal de las Areas Operativas en el uso de los Software

generados por el área. • Brindar asesoría técnica a las diferentes áreas operativas de la Facultad. • Orientar al usuario que acude a Sistemas con buen trato y calidez. • Otras que se le puedan encomendar.

Lima – Perú

Octubre, 2000

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 20: Funciones

20

SECRETARIA DE LA UNIDAD DE SISTEMAS

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Sistemas.

2. PUESTO.- Secretaria de la Unidad de Sistemas

3. OBJETIVO DEL PUESTO: • Apoyar en el manejo de la documentación, así como en las coordinaciones

delegadas por el Jefe de la Unidad de Sistemas y Programador.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de Unidad de Sistemas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Recepcionar y entregar la documentación a la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS: • Velar por el orden seguridad y privacidad de los documentos de la Unidad de

Sistemas. • Recepcionar la documentación de los usuarios de la Unidad de Sistemas,

referidos por la Dirección Administrativa y luego derivarlos al Jefe de la Unidad de Sistemas para su evaluación respectiva.

• Preparar la documentación y los informes que correspondan a la Unidad de Sistemas.

• Preparar el informe mensual y anual de actividades de la unidad. • Enviar la documentación a los usuarios de la Unidad de Sistemas a través de

la Dirección Administrativa y realizar el seguimiento respectivo si lo amerita.

• Recepcionar las llamadas telefónicas y correos electrónicos e informar al Jefe de Sistemas; así como realizar las llamadas telefónicas institucionales.

• Archivar la documentación de la Unidad de Sistemas.

Lima – Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 21: Funciones

21

• Orientar al usuario que acude a Sistemas, con buen trato y calidez. • Tener actualizada la agenda de reuniones, el Directorio de usuarios y el

cuaderno de cargos de la Unidad de Sistemas. • Realizar mensualmente los pedidos de materiales que solicite la Unidad de

Sistemas. • Realizar las coordinaciones que son delegados por el Jefe de la Unidad de

Sistemas. • Recepcionar y Registrar mensualmente los pedidos de materiales que

soliciten las Unidades de la Dirección Administrativa. • Proporcionar apoyo a usuarios en el manejo de software comercial y

software generado por el área. • Realizar otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 22: Funciones

22

JEFE DE LA UNIDAD DE MARKETING

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Marketing

2. PUESTO: Jefe de la Unidad de Marketing

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Planificar, dirigir y controlar el plan operativo de marketing a fin de promover el incremento de usuarios de los diferentes servicios de la Facultad de Estomatología, la captación de alumnos y pacientes en número suficiente para la satisfacción de las necesidades tanto académicas como de servicios, así como coordinar con el área correspondiente todo lo concerniente a Imagen Institucional.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Dirección Administrativa, Jefes de las

Unidades de la Dirección Administrativa y Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Promoción de carreras profesionales Estomatología (Pregrado y Postgrado) así como de las carreras Técnicas y Auxiliares de la Facultas de Estomatología.

• Realizar la captación de pacientes para los servicios odontológicos.

6. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Elaborar el Plan Estratégico Anual de Marketing para la Facultad de Estomatología.

• Realizar las investigaciones de mercado que se consideren necesarias tanto para elaborar el Plan Estratégico Anual de Marketing como para cualquier otro requerimiento de la Facultad.

• Realizar los análisis necesarios sobre la competencia en los servicios académicos y otros servicios odontológicos.

• Apoyar, en lo que respecta a imagen institucional, en la difusión de la Facultad de Estomatología.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 23: Funciones

23

• Realizar las acciones necesarias para la captación de clientes institucionales para la Facultad de Estomatología.

• Coordinar con la Dirección Universitaria de Planificación y Economía de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para la ejecución de trabajos con un fin común.

• Crear una base de datos con información relevante para la Facultad de Estomatología, en lo que respecta a los servicios académicos y servicios de salud.

• Establecer y supervisar las políticas de telemarketing que la unidad de Marketing crea conveniente realizar.

• Colaborar en la elaboración de videos institucionales de carácter promocional.

• Optimizar el Servicio de Información Gerencial en el Area de Marketing. • Programar visitas guiadas para el mercado objetivo de los servicios

académicos y servicios Odontológicos. • Buscar fuentes de financiamiento con proveedores para el apoyo en la

elaboración de material promocional. • Apoyar en la promoción de los eventos académicos que la Facultad crea

conveniente realizar. • Colaborar con el diseño y difusión de la Página Web y diversos enlaces que

tenga la Facultad de Estomatología. • Proporcionar los manuales o libros en Odontología editados por la

Facultad de Estomatología. • Diseñar los artículos promocionales de marchandising que se vea

conveniente. • Diseñar todo el material impreso promocional necesario. • Realizar el análisis necesario de la información que provenga de los buzones

de sugerencias. • Proponer convenios con instituciones con miras a fomentar la prestación de

servicios de salud

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 24: Funciones

24

• Velar por el eficiente desempeño de la Unidad de Marketing de la institución.

• Presentar un informe mensual de actualidades a la Dirección Administrativa. • Otras funciones que se le puedan encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 25: Funciones

25

ASISTENTE DE LA UNIDAD DE MARKETING

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Marketing

2. PUESTO: Asistente de Marketing

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a la Jefatura de Marketing en las diferentes funciones de ésta con eficiencia, seriedad y alto rendimiento.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad de Marketing

5. FUNCIONES GENERALES:

• Colaborar con la ejecución de las funciones delegadas a la Jefatura de Marketing

y realizar las coordinaciones necesarias para la mejor ejecución de las funciones propias de la Jefatura de Marketing.

6. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Apoyar en eventos de promoción programadas por la Facultad de Estomatología. • Realizar y ejecutar las acciones propias de tele marketing, así como de marketing

directo. • Mantener actualizada la base de datos de la Facultad de Estomatología

relacionados con los servicios de la Jefatura de Marketing. • Organizar y mantener los buzones de sugerencias. • Realizar un inventario de todo material impreso usado por la Jefatura de

Marketing. • Verificar y controlar la salida de cualquier producto de merchandising. • Organizar y mantener el Banco de Fotografías y Artes de la Facultad. • Actualizar al Panel Informativo para pacientes de los servicios odontológicos. • Hacer las coordinaciones necesarias para la ejecución de las Visitas Guiadas. • Orientar al usuario que acude a Marketing con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 26: Funciones

26

JEFE DE LA UNIDAD DEL CEDRA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Dirección Administrativa

2. PUESTO: Jefe de la Unidad del Cedra.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a las diferentes usuarios en la implementación de recursos didácticos que puedan mejorar la enseñanza en Estomatología.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Dirección Administrativa, Jefes de las Unidades de la Dirección Administrativa y Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Planificar, producir y ejecutar la aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje y enseñanza en Estomatología con apoyo de la tecnología que benefician a los potenciales usuarios.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Producir, difundir y distribuir el material de apoyo en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

• Administrar y diseñar el WEB SITE de la Facultad de Estomatología. • Controlar los bienes de capital del CEDRA • Organizar cursos de capacitación para el personal de la facultad de

Estomatología. • Organizar, controlar y evaluar al personal del CEDRA. • Apoyar a las diferentes Areas Operativas de la Facultad de Estomatología

en Temas Académicos.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

AUTORIZADO POR: No. DE CAMBIOS:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 27: Funciones

27

• Ser responsable de implementar estrategias para el autofinanciamiento

del CEDRA. • Diseñar los sistemas informativos aplicados al proceso de enseñanza –

aprendizaje. • Aplicar nuevas tecnologías para el apoyo del proceso de enseñanza –

aprendizaje. • Brindar apoyo logístico en equipos audiovisuales a las diferentes Areas

Operativas. • Coordinar a través de la Facultad de Estomatología, con entidades

nacionales e internacionales en temas relacionados a su área. • Coordinar con las diferentes instancias de la Universidad Peruana

Cayetano Heredia en temas relacionados a su área. • Administrador del manejo de las cuentas de usuarios de los docentes y

alumnos de la Facultad de Estomatología para el acceso de la red informática de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

• Administrador del uso y manejo del Aula Interactiva y las cabinas Informáticas instaladas en la Clínica Estomatológica Central.

• Orientar al usuario que acude a CEDRA con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 28: Funciones

28

TECNICO EN AUDIO Y VIDEO

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad del CEDRA

2. PUESTO: Técnico en Audiovisual.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar a las Areas Operativas mediante el uso de equipos y tecnologías audiovisuales en los diferentes eventos de la Facultad de Estomatología.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad del CEDRA.

5. FUNCION GENERAL:

• Realizar la filmación y edición de cursos y/o eventos de la Facultad.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Filmar los eventos internos y externos que las Areas Operativas y usuarios en general lo soliciten.

• Control del sonido de los ambientes de la Clínica Estomatológica Central. • Editar y Titular los videos de los cursos y/o seminarios. • Apoyar en Audiovisual a los usuarios en general. • Instalar los circuitos cerrados y sonido en los diferentes eventos organizados

por la Facultad. • Orientar al usuario que acude a CEDRA con buen trato y calidez. • Otras actividades que se les pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000 APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 29: Funciones

34

SECRETARIA DE LA UNIDAD DEL CEDRA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad del CEDRA.

2. PUESTO: Secretaria de la Unidad del CEDRA.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar en el manejo de la documentación, así como en las coordinaciones delegadas por el Jefe de la Unidad del CEDRA.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad del CEDRA, Técnico en Audio Vídeo, Técnico en Diseño y Programación.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Recepcionar y entregar la documentación a la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Velar por el orden, seguridad y privacidad de los documentos de la Unidad de CEDRA.

• Recepcionar la documentación de los usuarios de la Unidad del CEDRA referidos por la Dirección Administrativa y luego derivarlo al Jefe de la Unidad del CEDRA, para su evaluación respectiva.

• Preparar la documentación y los Informes que corresponden a la Dirección Administrativa.

• Enviar la documentación a los usuarios de la Unidad del CEDRA, a través de la Dirección Administrativa y realizar el seguimiento respectivo si lo amerita.

• Recepcionar las llamadas telefónicas y correos electrónicos e informar al Jefe de la Unidad del CEDRA; así como realizar las llamadas institucionales.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 30: Funciones

35

• Archivar la documentación de la Unidad del CEDRA. • Orientar al usuario que acude a CEDRA, con buen trato y calidez. • Tener actualizada la agenda de reuniones, el directorio de usuarios y el

cuaderno de cargos de la Unidad del CEDRA. • Realizar los pedidos de útiles de oficina y el material de uso necesario. • Realizar las coordinaciones que sean delegadas por el Jefe de la Unidad de

CEDRA. • Facilitar el préstamo a la Areas Operativas, de Equipo Multimedia, Videos,

Proyectores, Carruseles, VHS, Televisor, Equipo y Micrófono. • Recepcionar y enviar Fax de las Areas que así lo soliciten. • Realizar otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 31: Funciones

36

TECNICO EN DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad del CEDRA

2. PUESTO: Técnico en Diseño y Diagramación

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Proporcionar apoyo en la producción de material didáctico y otros según necesidad de los usuarios.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad del CEDRA.

5. FUNCION GENERAL:

• Diseñar y Diagramar el material requerido por los usuarios.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Diseñar y Diagramar las presentaciones en multimedia. • Diseñar y Diagramar las diapositivas. • Diseñar en coordinación con el Jefe de la Unidad de Marketing la Página

Web de la Facultad. • Proporcionar el apoyo en diseño Gráfico y Publicitario • Apoyar en el área Audiovisual. • Orientar al usuario que acude a CEDRA con buen trato y calidez. • Otras funciones que se les pueda encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 32: Funciones

37

COORDINADOR DEL AULA INTERACTIVA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad del CEDRA.

2. PUESTO: Técnico en computación.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Proporcionar el apoyo y uso de los equipos del Aula Interactiva para los usuarios.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad del CEDRA.

5. FUNCION GENERAL:

• Coordinar el uso del aula interactiva.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Asesorar y controlar a los usuarios que utilizan los equipos del Aula Interactiva.

• Mantener y controlar los equipos del Aula Interactiva. • Controlar y manejar el centro de mando del Aula Interactiva. • Controlar y manejar el Proyector Multimedia del Aula Interactiva. • Apoyar al área Audio Visual. • Otras funciones que se les pueda encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 33: Funciones

38

JEFE DE LA UNIDAD DE OPERACIONES

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Dirección Administrativa

2. PUESTO .- Jefe de la Unidad de Operaciones

3. OBJETIVO DEL PUESTO.- Hacer posible que se preste un adecuado servicio integral a los usuarios gracias al eficiente apoyo administrativo.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Dirección Administrativa, Jefes de

Unidades de la Dirección Administrativa y Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Programar, Organizar, Dirigir, Coordinar y Controlar las acciones relativas a la Administración de los Recursos Humanos, Materiales y Mantenimiento de infraestructuras y equipos de la Facultad de Estomatología.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Apoyar técnica y administrativamente a las distintas Areas Operativas. • Autorizar las compras de acuerdo al presupuesto de la Facultad de

Estomatología. • Controlar y realizar la evaluación y sugerir las mejoras en los servicios de

Personal, Logística, Mantenimiento (incluye Jardinería), Limpieza, Archivo, Informes, Vigilancia, chofer y personal en la realización de las actividades encomendadas.

• Proponer la contratación del personal técnico, auxiliar y administrativo en coordinación con el Director Administrativo, para las distintas Areas Operativas.

• Controlar y coordinar los inventarios periódicos y consolidados sobre los activos fijos y existencias del almacén y asimismo proponer los equipos a dar de baja.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACION

Page 34: Funciones

39

• Mejorar y actualizar los procesos de las Areas Operativas: Flujograma, Normas, Reglamentos, etc., y elevarlo a Dirección Administrativa.

• Participar en la formulación del presupuesto de la Dirección Administrativa. • Mantener permanentemente informado y presentar informe mensual de las

actividades realizadas a la Dirección Administrativa. • Mantener estrechas relaciones de coordinación con todas las Areas

Operativas de la Facultad de Estomatología. • Proponer la recopilación de la información que requiere para tener

actualizada la base de datos del Sistema de Información Gerencial en el campo que lo compete.

• Programar visitas a los servicios odontológicos en SITU, para evaluar su funcionamiento y proponer mejoras a dichos servicios.

• Convocar o presidir reuniones semanales con los responsables de cada uno de los servicios a su cargo para analizar el funcionamiento de cada una de ellas e ir haciendo los ajustes correspondientes.

• Presentar a la Dirección Administrativa el Plan Anual de actividades para su integración y aprobación.

• Programar los horarios de trabajo, reemplazo, vacaciones, etc., los cuales deberán contar con la autorización del Director Administrativo.

• Orientar al usuario que acude a Operaciones con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le puedan encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR: GENERADO POR:

DIRECCION ADMINISTRATIVA

Page 35: Funciones

40

PERSONAL

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO: Asistente de Recursos Humanos.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Interiorizar la cultura Organizacional al personal, teniendo como base el compromiso, mística, calidad, innovación, creatividad, motivación, integración y productividad del potencial humano de la Facultad de Estomatología, para lograr los objetivos trazados, brindándols un adecuado ambiente de trabajo y el logro de su desarrollo personal.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de Operaciones y Areas

Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Organizar, Dirigir, Coordinar y Controlar la Administración del Potencial humano.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Ejecutar, cumplir, coordinar y controlar la política laboral interna. • Evaluar la necesidad de solicitud de las Areas Operativas para la creación

de un puesto. • Apoyar en la selección del personal según normas de la Facultad de

Estomatología. • Evaluar el desempeño del personal de la Facultad de Estomatología. • Evaluar conjuntamente con el Área operativa la renovación del contrato del

personal de la Facultad de Estomatología y elevarlo al jefe de la Unidad de Operaciones.

Lima - Perú

Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000 APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 36: Funciones

41

• Proporcionar fichas de permisos y sobretiempos al personal de la Facultad de Estomatología.

• Formular la propuesta del plan anual de capacitación del potencial humano.

• Velar por el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, normas y reglamentos referentes a la administración del potencial humano.

• Realizar el control de asistencia y puntualidad del personal de la Facultad de Estomatología, así como el cumplimiento del rol y horario de trabajo.

• Atender tramites y reclamos individuales del personal de la Facultad de Estomatología.

• Organizar y mantener al día el archivo de la documentación y cuadros de personal, así como el file de personal de cada uno de los trabajadores.

• Mantener actualizado el registro estadístico del movimiento de personal de la Facultad de Estomatología y elaborar los informes respectivos.

• Elaborar los horarios de trabajo, reemplazo, vacaciones, etc., para elevarlos al Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Apoyar en el reclutamiento y selección de personal administrativo. • Promover el bienestar individual y colectivo de los trabajadores, así como

las buenas relaciones interpersonales. • Orientar al usuario que acude a personal con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le puedan encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000 APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 37: Funciones

42

JEFE DE LA UNIDAD DE MANTENIMIENTO SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

1. PUESTO: Jefe de Mantenimiento

2. OBJETIVO DEL PUESTO: Lograr el óptimo funcionamiento de los

equipos e instalaciones, bajo el punto de vista funcional y estético.

3. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefatura de Operaciones y Areas Operativas

4. FUNCIONES GENERALES:

• Realizar el diseño, organización, ejecución y control de los equipos y de las instalaciones de los servicios odontológicos de la Facultad de Estomatología.

5. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Proponer las políticas y planes operativos para la Gestión moderna del servicio de mantenimiento.

• Programar las actividades de mantenimiento (ver Anexo Nº 1):Programa de Mantenimiento preventivo y Anexo Nº 2, Programa anual de Mantenimiento).

• Coordinar y controlar las actividades de Mantenimiento pedictivo, preventivo y correctivo.

• Reporte mensual de trabajos ejecutados en forma preventiva o de mantenimiento programado en cada área operativa.

• Elaboración y control de formatos de trabajo para los técnicos. • Controlar las actividades de mantenimiento, mediante la verificación del

cumplimiento de las labores de los Técnicos de Mantenimiento, cuidando de que los diagnósticos conduzcan a determinar con precisión que componentes se deben cambiar en los equipos.

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 38: Funciones

43

• Evaluar y determinar el destino de los equipos que necesiten ser reparados por terceros y realizar seguimiento respectivo.

• Controlar la ejecución de los encargos efectuados por la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología (mediante memorándums y/o Proveídos, etc), con el objeto de lograr la atención efectiva y oportuna de éstos.

• Realizar el inventario de las herramientas asignadas a los técnicos de Mantenimiento, por lo menos una vez al mes.

• Evaluar las propuestas de los postores (03 Propuestas) en las convocatorias que se realiza, para la adquisición de bienes y servicios requeridos para el mantenimiento y mejoramiento del equipamiento, instalaciones e infraestructura.

• Analizar, con el personal de la Unidad de Mantenimiento (por lo menos dos veces al mes, con el apoyo del software de Mantenimiento, las causas de los problemas vigentes mas usuales, a fin de tomar las medidas preventivas y correctivas que el caso exija: Intervenciones programadas, aprovisionamiento oportuno de materiales y repuestos, diseño de stock, etc.

• Preparar el informe memoria anual. • Preparar o elaborar reportes e indicadores de Gestión del mantenimiento

con apoyo del software en forma periódica, para ser elevado a la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Dar visto bueno a las solicitudes de la hojas de requisiciones de materiales (repuestos).

• Controlar la utilización de repuestos de los equipos reparados mediante ficha de salida de repuestos.

• Evaluar el consumo de luz, agua, teléfono y proponer alternativas para reducción de costos en dichos servicios.

• Responsable del manejo de caja chica asignada a su servicio. • Otras funciones que la Dirección Administrativa le asigne dentro del ámbito

de su competencia. • Llevar un control sobre los repuestos, materiales eléctricos y/o accesorios

cambiados en las actividades realizadas. • Tomar como referencia las recomendaciones de estudios especializados,

tanto en las auditorías energéticas como el equipamiento médico.

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 39: Funciones

44

• Mantener una coordinación adecuada con el personal a su cargo de las áreas operativas y terceros, con el fin de lograr los objetivos trazados.

• Organizar adecuadamente la información sobre catálogos, manuales de operación y mantenimiento, diagramas, planos de los equipos, instalaciones e infraestructura estratégica.

• Orientar al usuario que acude a Mantenimiento con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le puedan encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 40: Funciones

45

TECNICO DE MANTENIMIENTO

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Técnico de Mantenimiento

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar al Jefe de mantenimiento para elevar

la disponibilidad de los equipos e instalaciones, bajo el punto de vista funcional y estético.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Mantenimiento

y Secretaria de mantenimiento.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Ejecutar las actividades relacionadas a Mantenimiento tanto preventivo y correctivo (equipamiento electromecánico, biomédico eléctrica, red de aire comprimido, red de agua blanda, agua dura, desague, jardinería, gasfitería, albañilería), de los equipos e instalaciones, según el Programa de Mantenimiento, y las indicaciones del Jefe de Mantenimiento.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Dar atención a los problemas menores: Las solicitudes de intervención en equipos e instalaciones por parte de las diversas áreas operativas es a través de llamadas telefónicas y por lo general el servicio de mantenimiento trata de dar solución inmediata.

• Atender las solicitudes de las áreas operativas en el Taller de Mantenimiento los problemas mayores que se presenten en los equipos bajo cobertura, por encargo del Jefe de la Unidad de Mantenimiento.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 41: Funciones

46

• Adquirir materiales y repuestos (con el efectivo de caja chica) encargado por el Jefe de la Unidad de Mantenimiento.

• Asumir la responsabilidad de las herramientas a su cargo. • Anotar diariamente en los formatos de actividades de mantenimiento las

labores realizadas. • Solicitar a Almacén el retiro del repuesto que figura en la hoja de requisición

de materiales (repuesto), previo visto bueno del Jefe de la Unidad de Mantenimiento.

• Anotar y firmar la orden de salida del repuesto conjuntamente con el usuario del área operativa.

• Anotar el consumo de luz y agua. • Sugerir alternativas de solución a problemas del servicio de Mantenimiento. • Orientar al usuario que acude a Mantenimiento con buen trato y calidez. • Otras actividades de apoyo y por encargo de la Jefatura.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 42: Funciones

47

SECRETARIA DE MANTENIMIENTO

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Secretaria de Mantenimiento

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Recepcionar y entregar la documentación a la

Unidad de Operaciones

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de Mantenimiento, y Técnicos de Mantenimiento.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Apoyar en el manejo de la documentación, así como en las coordinaciones delegadas por el Jefe de Mantenimiento, para la realización efectiva de las actividades del área.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Velar por el orden, seguridad y privacidad de los documentos de Mantenimiento.

• Recepcionar la documentación de los usuarios de Mantenimiento, luego derivarlo al Jefe de Mantenimiento, para su evaluación respectiva.

• Digitar la documentación así como el software de las ordenes de trabajo mayores, actividades menores, orden de salida, salida de repuestos, inventario de mantenimiento, instrumental asignado a técnicos de mantenimiento.

• Enviar la documentación a los usuarios de Mantenimiento a través de la Dirección Administrativa y realizar el seguimiento respectivo si lo amerita.

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

No. DE AUTORIZADO POR:

Page 43: Funciones

48

• Recepcionar las llamadas telefónicas y correos electrónicos e informar al jefe de Mantenimiento; así como realizar las llamadas institucionales.

• Archivar la documentación de Mantenimiento. • Orientar al usuario que acuda a Mantenimiento. • Tener actualizado la agenda de reuniones, el Directorio de usuarios y el

cuaderno de cargos de Mantenimiento. • Realizar los pedidos de útiles de oficina y el material que se necesario. • Realizar las coordinaciones que sean delegadas por el Jefe de

Mantenimiento. • Orientar al usuario que acude a Mantenimiento con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 44: Funciones

49

LOGÍSTICA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO.- Responsable de Logística. 3. OBJETIVO DEL PUESTO:

Asegurar que los servicios odontológicos de la Facultad de Estomatología cuenten con los recursos materiales que necesita para su adecuado funcionamiento oportunamente.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefatura de Operaciones y Areas

Operativas. 5. FUNCIONES GENERALES:

• Diseñar, organizar, dirigir y controlar la administración de recursos

materiales.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Mantener actualizada la lista de los Proveedores de la Facultad de

Estomatología. • Aplicar los procedimientos para adquisiciones de materiales y bienes de

capital, establecidos por la Facultad de Estomatología. • Controlar el consumo de materiales en las diferentes áreas operativas de

la Facultad de Estomatología. • Realizar el seguimiento de las adquisiciones y almacenaje de materiales. • Participar en el inventario de la Facultad de Estomatología.

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 1999

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 45: Funciones

50

• Reportar sus actividades al jefe de la Unidad de Operaciones. • Diseñar y controlar las medidas necesarias para la adecuada

conservación y seguridad del material almacenado. • Reportar sus actividades al Jefe de Operaciones. • Realizar las cotizaciones de Insumos solicitados, confeccionar cuadro de

cotizaciones y seleccionar a los proveedores que ofrezcan productos de calidad y bajos costos

• Solicitar la autorización de liberación de Orden de Compra y Orden de Servicio.

• Supervisar que el inventario de bienes de capital esté actualizado. • Recepcionar las cartas y documentos que sean enviados a Logística. • Verificar y mantener el stock necesario de materiales y repuestos. • Supervisar e informar sobre los insumos controlados por la DINANDRO. • Velar por el orden, seguridad y privacidad de los documentos del servicio

de Logística. • Recepcionar en forma automatizada la solicitud de adquisición de

materiales dentales y bienes de capital de las áreas operativas que cuenten con el visto bueno del Area Operativa.

• Solicitar la compra de materiales, repuestos sin código por caja chica. • Tramitar el giro de cheque, a través del jefe de Operaciones. • Recepcionar del área de Almacén la Factura y la Nota de Ingreso. • Informar mensualmente de las actividades realizadas al Jefe de la Unidad

de Operaciones • Orientar al usuario que acude a Logística con buen trato y calidez. • Otras actividades por encargo de la Jefatura.

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 46: Funciones

51

ALMACEN

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Responsable de Almacén.

3. OBJETIVO DEL PUESTO:

• Apoyar a Logística en mantener el stock mínimo (“El justo a tiempo”) de

recursos materiales y a la vez se encuentren en óptimas condiciones para su uso.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN:

• Logística, Jefe de la Unidad de Operaciones.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Recepcionar, almacenar y entregar los materiales dentales y bienes de

capital a las áreas operativas.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Realizar el control de calidad de insumos que ingresen. • Verificar el producto recibido (fecha de vencimiento, que coincida con la

orden de compra, etc.). • Elaborar la nota de ingreso. • Dar conformidad a la facturación recibida. • Informar a Logística mensualmente sobre las actividades realizadas. • Velar por la conservación y buen estadio de los productos de almacén.

.

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 47: Funciones

52

• Ubicar los insumos en zonas definidas para cada tipo. • Entregar los insumos solicitados por las Áreas Operativas, que cuenten

con visto bueno del Jefe de la Unidad de Operaciones. • Recepcionar, entregar y registrar las requisiciones de material dental

adicional que tenga visto bueno del Jefe de la Unidad de Operaciones y Jefe de Area Operativa.

• Digitar los bienes de capital, material dental, libros, etc., en el software del Inventario y realizar su codificación (Pegado de etiqueta)

• Velar por el orden, seguridad y privacidad de la documentación del servicio de Almacén.

• Mantener actualizado del registro de servicios controlados por la DINANDRO.

• Orientar al usuario que acude a Almacén con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda encomendar.

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 48: Funciones

53

INFORMES

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Informes. 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Atender en forma personalizada al usuario

de la Clínica Estomatológica Central, brindándole información sobre los servicios odontológicos y académicos.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: - Jefe de la Unidad de

Operaciones, y Marketing. 5. FUNCIONES GENERALES: • Recibir y atender a los usuarios que acuden a la Clínica Estomatológica

Central. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Brindar información al usuario que lo solicita • Orientar al usuario que viene por primera vez sobre el procedimiento

que debe seguir para recibir atención odontológica en las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central, y además proporcionarle la Ficha de datos generales para su llenado.

• Apoyar la solicitud del usuario interno como externo, para la ubicación de personas, mediante el llamado por alta voz.

• Atender y dar información a los usuarios que lo solicitan a través de la red telefónica.

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 49: Funciones

54

• Distribuir mensualmente los boletines al personal de la Facultad de Estomatología.

• Negar el uso de la central telefónica por el usuario externo e interno, salvo casos de emergencias; no guardar en el espacio asignado de Informes ni paquetes ni mochilas, etc.

• Orientar al usuario que acude a Informes con buen trato y calidez. • Realizar otras actividades que se le puedan encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 50: Funciones

55

ARCHIVO

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO: Archivo

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Proporcionar las historias clínicas a las áreas operativas que lo solicitan.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Operaciones, y

Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Controlar y custodiar el ingreso y salida de Historias Clínicas. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Listar la relación de pacientes citados para el día. • Preparar y entregar las historias Clínicas de las pacientes citados para el

día, al responsable designado por el Area Operativa. • Recepcionar y revisar la integridad de las historias clínicas, que son

devueltas. • Mantener en buen estado la historia clínica mientras permanecen en

archivo pasivo activo. • Informar diariamente al Jefe de la Unidad de Operaciones, sobre las

historias clínicas no devueltas. • Entregar la Historia Clínica fuera del listado diario, previa autorización del

responsable designado por el área operativa. • Orientar al usuario que acude al Archivo con buen trato y calidez. • Otras actividades que se le puedan asignar.

Lima - Perú Octubre 2000

EMISION Octubre - 1999

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 51: Funciones

56

MOVILIDAD

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Chofer de Camioneta.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Apoyar con la movilidad a los usuarios de las

áreas operativas.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Operaciones y Areas Operativas.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Trasladar a los usuarios de las áreas operativas según requerimiento

solicitado.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Supervisar el mantenimiento de la camioneta. • Mantener la camioneta en buenas condiciones. • Revisar y cumplir la programación diaria de la movilidad solicitada por las

áreas operativas. • Reportarse al Jefe de la Unidad de Operaciones. • Llevar el control de kilometraje por cada actividad programada y realizar la

distribución de costos por concepto de movilidad según área operativa • Realizar compras, entregas de equipos a reparar, pagos varios, u otras

actividades que le encomienda el Jefe de la Unidad de Operaciones. • Elaboración de reporte diario de movilidad. • Coordinar con el Jefe de la Unidad de Operaciones cuando la movilidad

presenta alguna avería para su reparación inmediata. • Orientar al usuario que lo solicita con buen trato y calidez. • Otras funciones que se le pueda asignar.

EMISION Octubre - 2000 APROBADO GENERADO POR:

DIRECCION

No. DE AUTORIZADO POR:

Page 52: Funciones

57

VIGILANCIA PUERTA VEHICULAR

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Vigilancia Puerta Vehicular. 3.OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar control efectivo a la Clínica

Estomatológica Central, de todas aquellas personas que ingresen con movilidad por el acceso vehicular (puerta calle, y áreas circundantes).

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de

Operaciones, Informe de la Clínica Estomatológica Central y supervisión de Vigilancia Interna.

5. FUNCIONES GENERALES: • Controlar y vigilar el acceso vehicular a la Clínica Estomatológica

Central. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS • Realizar el control de ingreso vehicular identificando el distintivo

adherido en cada vehículo para personal de la UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, y en relación a los usuarios externos de la Clínica Estomatológica Central se les solicitará su tarjeta de atención o documento de identidad.

• En caso de identificarse el distintivo, tarjeta de atención o documento de identidad como falsificado o que no corresponda al usuario, deberá de registrarse e informarse a Jefe de la Unidad de Operaciones sobre el suceso; por consiguiente no se permitirá el acceso a las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 53: Funciones

58

• Canjear al visitante o usuario que no tenga fotocheck o tarjeta de atención, su documento de identidad por una ficha de documentación.

• Entregar a la hora de ingreso a todo conductor de vehículo una ficha de estacionamiento donde se indicará el espacio físico que le corresponda estacionar su vehículo, procediendo el usuario a ocupar el sitio asignado.

• Canjear a la hora de salir al usuario la ficha de estacionamiento y/o la ficha de documentación por su documentos respectivos.

• Restringir el acceso vehícular al estacionamiento de la Clínica Estomatológica Central a docentes y estudiantes de otras facultades, visitadores médicos, vendedores en general, excepto los autorizados por Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Verificar que el ingreso a los vehículos de Prosegur (transporte varios) sean autorizados por el Jefe de la Unidad de Operaciones. A demás se procederá a identificar al personal de Prosegur con sus respectivos fotocheck los cuáles serán retenidos para su debido registro e informe al Jefe de la Unidad de Operaciones, indicando detalladamente los datos en general ( hora de ingreso, salida, nombre completo, código, etc. ).

• Restringir el ingreso vehicular de Lunes a Sábados a partir de las 21:30 respectiva a 07:30. y los días no laborales calendarios o institucionales, excepto los autorizados por Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Verificar que los vehículos que ingresen para estacionarse en la playa de estacionamiento de la Facultad de Ciencias o de la Clínica Medica ambulatoria lo realicen en su respectiva área asignada; no está permitido su estacionamiento en la playa de estacionamiento asignada a Clínica Estomatológica Central.

• Comunicar a supervisión de vigilancia interna, en el caso que un automóvil PERNOCTE en la paya de estacionamiento de la Clínica Estomatológica Central.

Lima - Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000 APROBADO

POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 54: Funciones

59

• Informar al usuario que pierda la ficha o pase de visitante los procedimientos a seguir y el pago por concepto de pérdida de ficha que debe realizar en caja de la Clínica Estomatológica Central, previa identificación personal y verificación de la propiedad del vehículo. Luego el usuario se acercará a vigilancia para proceder al canje respectivo, adicionando el recibo respectivo.

• Restringir el paso peatonal por la puerta vehicular, en caso de suceder informará al Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Verificar que coincidan los equipos consignados en la ficha de orden de salida con los equipos que se están retirando, y además comprobar que la firma y sello que figuran en la orden de salida sean del personal autorizado por la institución.

• Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir con el usuario.

• Realizar otra función que se le pueda asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS:

AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 55: Funciones

60

VIGILANCIA PUERTA PEATONAL

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Vigilancia Puerta Peatonal. 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar control efectivo a la Clínica

Estomatológica Central, de todas aquellas personas que ingresen o se retiren por el acceso peatonal (puerta de reja principal)

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Operaciones,

Informes y Supervisión de Vigilancia Interna. 5. FUNCIONES GENERALES: • Controlar y vigilar el acceso de ingreso y/o retiro peatonal a la Clínica

Estomatológica Central. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Realizar el control de ingreso peatonal, solicitando la identificación

respectiva (Fotocheck, tarjeta de atención o documento de identidad) a todos los usuarios que hagan uso de la puerta de ingreso; en caso de usuarios que solo pueden ingresar en días específicos solicitar el memorándum emitido por la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Permitir el ingreso a los pacientes de la Clínica Estomatológica Central en el horario de 8:00 a.m. a 21:30 p.m. horas. El horario de ingreso de alumnos, docentes y trabajadores del turno mañana y tarde a la Clínica Estomatológica Central es de 7:45 a.m. a 6:00 p.m. y el del turno noche es de 05:45pm. a 09:30 pm.

Lima - Perú

Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 56: Funciones

61

• Controlar el ingreso de armas de parte de los usuarios bajo las siguientes pautas:

- No está permitido el ingreso a toda aquella persona que porte armas, excepto el personal de la Policía Nacional que se encuentre en servicio.

- El usuario que porte armas deberá de guardarlas al momento de su ingreso, en un casillero con llave que será asignado por el vigilante, e inmediatamente se le hace entrega de una llave con identificación del número de casillero. De no proceder de acuerdo a las indicaciones no se le permitirá el ingreso a las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central.

- Al salir de la Clínica Estomatológica Central el usuario que dejó su(s) arma(s), procederá a abrir el casillero correspondiente para sacar su pertenencia y entregará las llaves al vigilante. El poseer la llave da propiedad a quien la porte de lo que se encuentre en el casillero respectivo, eximiendo de responsabilidad a la Clínica Estomatológica Central.

• Canjear el documento de identidad por un pase de visitante a los usuarios que no porten fotocheck o tarjeta de atención para permitir su ingreso. Al retirarse el usuario realizará el canje respectivo.

• Registrar la propiedad y bienes propios del usuario al ingreso o retiro de la Clínica Estomatológica Central.

• Revisar bolsas, maletines, mochilas etc. a todo usuario al momento de su ingreso o retiro de la Clínica Estomatológica Central.

• Facilitar a todo usuario que ingrese a la Clínica Estomatológica Central y porte paquetes grandes, un espacio en la caseta para dejar en forma temporal sus pertenencias y a cambio se le entregará una ficha; luego a su retiro cambiará la ficha por sus pertenencias.

• Informar al usuario que pierda la ficha o pase de visitante sobre los procedimientos a seguir y el pago por concepto de pérdida de ficha que debe realizar en caja del primer piso, previa identificación personal satisfactoria. Luego el usuario se acercará a vigilancia para proceder al canje, adicionando el recibo respectivo.

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 57: Funciones

62

• Verificar que los visitadores Médicos y Proveedores presenten su

fotocheck proporcionado por la Facultad de Estomatología. • Verificar que el ingreso de personal fuera del horario establecido, sea

con autorización de la Dirección Administrativa de la Facultad de Estomatología.

• Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir con el usuario.

• Registrará en un cuaderno a los visitantes a la Clínica Estomatológica Central e informará diariamente al Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Verificar que el ingreso del personal de limpieza del turno noche sea a las 11:00 p.m.

• Verificar que el ingreso de personas, pacientes y familiares que PERNOCTEN en la Clínica Estomatológica Central por hospitalización sea autorizada por Dirección Administrativa o Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Verificar que coincida los equipos consignados en la ficha de orden de salida con los equipos que se están retirando, y además comprobar que la firma y sello que figuran en la ficha de orden de salida sea del personal autorizado por la institución.

• Realizar otras funciones que se le puedan asignar.

Lima - Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 58: Funciones

63

EMISION

VIGILANCIA PUERTA PRINCIPAL

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Vigilancia Puerta Principal Clínica Estomatológica Central. 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar control efectivo de todas aquellas

personas que ingresen y/o retiren por la puerta principal de la Clínica Estomatológica Central.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Supervisión de vigilancia interna,

Informes, Vigilancia externa y Jefe de la Unidad de Operaciones. 5. FUNCIONES GENERALES QUE DESEMPEÑA: • Controlar y vigilar el ingreso o salida de usuarios de la Clínica

Estomatológica Central. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS • Realizar el control de ingreso y/o retiro peatonal, en la puerta principal de

la Clínica Estomatológica Central. • Verificar el ingreso de pacientes, de la Clínica Estomatológica Central, de

8:00 a.m. a 21:30 p.m. horas; no permitir el ingreso posterior, salvo las autorizadas por Dirección Administrativa de la Facultad de Facultad de Estomatología.

• Permitir el ingreso del personal docente, no docente y alumnos del turno mañana y tarde a partir de las 7:45 a.m. a 6:30 p.m.

• Facilitar el ingreso de operadores del turno noche entre las 5:30 p.m. a las 9:30 p.m.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 59: Funciones

64

• Verificar que el usuario no porte armas (con excepción de personal de la policía nacional que se encuentren en servicio) caso contrario coordinar con vigilancia peatonal.

• Verificar que el personal docente, trabajador, alumno y visitante, portan su fotocheck cuando ingresan a las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central.

• Supervisar que el marcado de asistencia del personal de la Facultad de Estomatología sea realizado por el dueño del fotocheck, caso contrario informar a Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Verificar que los equipos consignados coincidan en la ficha de orden de salida con los equipos que se están retirando y además comprobar que la firma y sello que figuren en la ficha de orden de salida sean del personal autorizado por la institución.

• Verificar que el ingreso a la Clínica Estomatológica Central de un alumno sean del turno correspondiente.

• Apoyar al correcto estacionamiento vehicular en el sitio asignado. • Informar al Jefe de la Unidad de Operaciones sobre el personal que

permanezca en la Clínica Estomatológica Central fuera de su horario no autorizado, y de los que no acuda a laborar sin Fotocheck ni su uniforme respectivo.

• Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir con el usuario.

• Realizar otras funciones que se le puedan asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 60: Funciones

65

VIGILANCIA

PUERTA POSTERIOR

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Vigilancia Puerta Posterior Clínica Estomatológica Central. 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar el control efectivo de aquellas

personas que ingresen y/o retiren por la puerta posterior de la Clínica Estomatológica Central.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Operaciones,

Supervisor de vigilancia interna e Informes. 5. FUNCIONES GENERALES:

• Controlar y vigilar el ingreso o retiro de usuarios de la Clínica

Estomatológica Central. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS • Realizar el control de ingreso peatonal solicitando identificación

(Fotocheck, tarjeta de atención o documento de identificación) a todos los usuarios que hagan uso de la puerta posterior de la Clínica Estomatológica Central; caso contrario informar a Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Verificar que coincidan los equipos consignados en la ficha de orden de salida con los equipos que se están retirando y además comprobar que la firma y sello que figuran en la ficha de orden de salida sean del personal autorizado por la institución.

Lima - Perú

Octubre, 2000

EMISION Octubre –

2000

APROBADO POR:

No. DE CAMBIOS: AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 61: Funciones

66

• Verificar y controlar el ingreso de los alumnos, docentes y no docentes, sean en el horario de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.

• Registrar en el cuaderno de cargos a los alumnos que ingresan fuera del horario establecido a los casilleros indicando nombre, año de estudio, fecha y hora de ingreso.

• Facilitar el acceso de proveedores únicamente al área de sótano (Almacén, Mantenimiento), previa autorización de Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Cerrar la puerta posterior a partir de las 5:45 p.m. de Lunes a Viernes y los Sábados a las 3:00 p.m.

• Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir con el usuario.

• Realizar otras funciones que se le puedan asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 62: Funciones

67

VIGILANCIA INTERNA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones 2. PUESTO: Vigilancia Interna. 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Realizar el control efectivo en la Clínica

Estomatológica Central de todas aquellas personas que hagan uso interno de sus instalaciones.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefatura de Operaciones, Informes

y Vigilancia. 5. FUNCIONES GENERALES: • Controlar y vigilar el correcto uso de las instalaciones internas de la

Clínica Estomatológica Central por los usuarios. 6. FUNCIONES ESPECIFICAS

• Verificar el control de flujo de pacientes y/o usuarios dentro de las

instalaciones de la Clínica Estomatológica Central. • Verificar que el personal docente, no docente, alumno y visitante, porten

su fotocheck o tarjeta de visitante mientras se encuentren en las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central.

• Solicitar al usuario que no porta su fotocheck o tarjeta de visitante su identificación respectiva, para permitir su permanencia en las instalaciones de la Clínica Estomatológica Central.

• Verificar que los alumnos sólo podrán permanecer dentro de los servicios diversos de la Clínica Estomatológica Central si es que correspondiera a sus turnos clínicos, caso contrario se registrará su presencia y se informará al Jefe de la Unidad de Operaciones.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

Page 63: Funciones

68

• Realizar informes detallados de todos los sucesos en la Clínica

Estomatológica Central (Permanencia de alumnos, visitantes, docentes, no docentes fuera de horarios autorizados; pérdida o entrega de bienes y actividades realizadas por personal externo. etc.) y presentarlo al Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Coordinar actividades de vigilancia y control con los demás responsables de vigilancia.

• Recolectar todos los artículos olvidados por los usuarios en los servicios de la Clínica Estomatológica Central.

• Entregar materiales y/o instrumentos olvidados por los alumnos de otro personal, en el horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

• Realizar inventario mensual de artículos encontrados y remitir informe al Jefe de la Unidad de Operaciones.

• Ser responsable de las llaves de la Clínica Estomatológica Central. • Revisar servicios de Pre-Grado, Post-Grado y oficinas en horario de 1:00

p.m. a 2:00 p.m. y a partir de las 6:00 p.m. y velar por su seguridad. • Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar

discutir con el usuario. • Apoyar al correcto tránsito de personas dentro de las instalaciones. • Realizar otras funciones que se le puedan asignar.

Lima - Perú Octubre, 2000

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

No. DE AUTORIZADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 64: Funciones

69

RESPONSABLE DE LIMPIEZA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO: Responsable de limpieza.

3. OBJETIVO DEL PUESTO.- Coordinar las actividades programadas del personal a su cargo para lograr la calidad total en el servicio de limpieza.

4. RELACIONES DE COORDINACIÓN: Jefe de la Unidad de Operaciones y

Operarios de limpieza.

5. FUNCIONES GENERALES:

• Diseñar, Organizar, Coordinar y Controlar la ejecución de las actividades del servicio de limpieza de los servicios de la Facultad de Estomatología.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Diseñar el plan anual de limpieza. • Organizar la distribución del personal de limpieza. • Coordinar y controlar el adecuado uso de los materiales de limpieza. • Realizar el control de calidad de los servicios, con relación a limpieza. • Reportar el informe mensual del Jefe de la Unidad de Operaciones. • Proponer la adquisición de productos nuevos que cumplen con los

requerimientos del servicio. • Velar por le cuidado y seguridad de los bienes de la Facultad de

Estomatología. • Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir

con el usuario. • Otras funciones que se le puede asignar.

Lima - Perú

Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

Page 65: Funciones

70

OPERARIO DE LIMPIEZA

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO: Operario de Limpieza.

3. OBJETIVO DEL PUESTO: Mantener permanentemente los servicios odontológicos en condiciones óptimas de limpieza.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Responsable de limpieza

5. FUNCIONES GENERALES:

• Ejecutar las actividades programadas en el plan de limpieza.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Realizar las tareas diarias de limpieza asignadas en los servicios

odontológicos de la Facultad de Estomatología. • Hacer uso adecuado de los materiales e insumos de limpieza. • Evaluar el uso de productos nuevos que cumplan con los requerimientos del

servicio. • Reportar el informe mensual al responsable de limpieza. • Participar en el proceso de selección de insumos a ser utilizados. • Mostrar en todo momento paciencia, buen trato, educación y evitar discutir

con el usuario. • Apoya en otras actividades que se le pueda encomendar.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISI ON

Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA

Page 66: Funciones

71

PERSONAL VOLANTES

1. SERVICIO AL QUE CORRESPONDE: Unidad de Operaciones

2. PUESTO: Volante 3. OBJETIVO DEL PUESTO: Proporcionar apoyo a las áreas operativas en el

reemplazo del personal que sale de vacaciones.

4. RELACIONES DE COORDINACION: Jefe de la Unidad de Operaciones

5. FUNCIONES GENERALES:

• Reemplaza al personal secretarial que sale de vacaciones.

6. FUNCIONES ESPECIFICAS:

• Cumplir las funciones asignadas al puesto de reemplazo del siguiente personal: � Secretaria del Departamento Académico de Clínica Estomatológica � Secretaria del Departamento Académico de Odontología Social � Secretaria del Departamento Académico de Medicina, Cirugía y

Patología Oral. � Secretaria del Departamento Académico del Niño y el Adolescente � Secretaria del Decanato � Secretaria de Secretaría Académica � Secretaria de la Escuela de Tecnología Estomatológica � Secretaria de la Dirección Administrativa y � Otros puestos.

Lima - Perú Octubre, 2000

No. DE AUTORIZADO POR:

EMISION Octubre - 2000

APROBADO POR:

GENERADO POR: DIRECCION

ADMINISTRATIVA