8
GUILLERMO DIAZ CONTRERAS PAOLA ANDREA RIVERA SAMMER TIRADO OTERO

FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Funciones de Decodificacion (Coginicion y Computacion Informe Final)Presentado por los Estudiates:GUILLERMO DIAZ CONTRERASPAOLA ANDREA RIVERASAMMER TIRADO OTERO LIMAV 2013

Citation preview

Page 1: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

GUILLERMO DIAZ CONTRERAS PAOLA ANDREA RIVERA SAMMER TIRADO OTERO

Page 2: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PRETEXT E INTERVENCIÓN DE

UNA APLICACIÓN PARA MEJORAR LAS FUNCIONES COGNITIVAS

(FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN) EN UNA NIÑA DE 9 AÑOS

GUILLERMO DIAZ CONTRERAS

PAOLA ANDREA RIVERA

SAMMER TIRADO OTERO

DOCTORA: ISABEL SIERRA PINEDA

COGNICIÓN Y COMPUTACIÓN

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y MEDIOS AUDIOVISUALES

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VI SEMESTRE

Page 3: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

MONTERÍA – FEBRERO DE 2013

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PRETEXT E INTERVENCIÓN DE

UNA APLICACIÓN PARA MEJORAR LAS FUNCIONES COGNITIVAS

(FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN) EN UNA NIÑA DE 9 AÑOS

OBJETIVOS

Realizar el diagnóstico del estado de las funciones cognitivas (funciones de

decodificación) en una niña de nueve años.

Implementar una aplicación de contribuya al mejoramiento de las funciones

cognitivas (funciones de decodificación) en una aprendiz de 9 años.

DEFINICIONES TEORICAS

FUNCIONES COGNITIVAS

FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

LA MEMORIA

La memoria es la función del cerebro que registra, almacena y, en un momento

dado, reproduce información cuando se necesita. Ella hace posible la percepción

de todas las cosas con las que se relaciona un individuo, de las más simples a las

más complejas

TIPOS DE MEMORIA

A. Memoria Episódica: Se refiere a aquella que tiene que ver con las

experiencias personales (p. Ej. la graduación de primer grado, donde vivía cuando

pequeño, donde vivo actualmente).

B. Memoria semántica: Se refiere a los conocimientos generales que tenemos (p.

Ej. quien descubrió a Puerto Rico, quien fundó el primer laboratorio de psicología

experimental).

Page 4: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

C. Memoria procesal: Se refiere a la información almacenada sobre el

desempeño de ciertas habilidades y movimientos motores (p. Ej. Escribir a

maquinilla, correr bicicleta).

FICHA CLINICA DE APRENDIZ

NOMBRE: Norella Esther Rivera Castillo

EDAD: 9 Años

GRADO ESCOLARIDAD: 5° Grado

COLEGIO DONDE ESTUDIA: IE Juan XXIII

APLIACION DE PRE-TEST

Inicialmente se realizaron varias preguntas para diagnosticar como se

encontraban las distintos tipos de memorias (semántica, episódica y

procedimental) en la aprendiz.

En cuanto a la memoria semántica, se pudo verificar que la aprendiz maneja

distintos conocimientos generales de diferentes área del saber de acuerdo al

grado de escolaridad que tiene.

Así mismo su memoria episódica se evidencia que evoca recuerdos que fueron

muy significativos para ellos.

En su memoria procedimental realiza diversas actividades motoras y tiene

destrezas con varios elementos.

Dialogando con el sujeto, encontramos que ella es consiente que tememos una

estructura biológica que guarda los elementos que percibimos del medio que nos

rodea, y que es sumamente necesaria para el buen desarrollo tanto biológico

como emocional.

El Pretext se realizó con un juego de cartas donde ella fue capaz de organizarlas

por conjuntos, realizo secuencias de números, distingue que números son

mayores que otros, se relacionó muy bien con el equipo que le realizo la actividad

SELECCIÓN DE SOWFTWARE

Para seleccionar el software que se implementó, se tuvo muy en cuenta la opinión

de la aprendiz, en dialogo con ella nos comentó que le gustaban los entornos

Page 5: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

coloridos, con muñecos, y que las actividades que más le agradan son las de

construir y descubrir personajes proporcionándole las herramientas.

Se seleccionó un software llamado Rekentest, que contribuye al mejoramiento de

la resolución de problemas matemáticos. A continuación los pantallazos de

software:

Page 6: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

Igualmente se seleccionó un software que viene incluido en el Sistema Operativo

Windows 7, que contiene una serie de juegos. Los cuales cumplen con las

especificaciones que le gustan a la aprendiz, aquí ella construyo varios pastelillos

iguales al que se le pedía, y soluciono varias matrices donde encontró varios

personajes iguales.

Page 7: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN
Page 8: FUNCIONES DE DECODIFICACIÓN

BIBLIOGRAFIA

MARIA JOSE RODRIGO (1997 BARCELONA) habla acerca de la estructura del

conocimiento escolar

J. TIRAPU-USTÁRROZA, J.M. MUÑOZ-CÉSPEDES (2005) Memoria y funciones

ejecutivas

M.GADEA, L.PEREZ (congreso virtual de neurología simposio de neurología

básica Rev. neurol (2001)) aprendizaje y memoria

MAGALLON S, NARBONA J. (procesal. Rev. Neurol 2009) Detección y estudios

específicos en el trastorno de aprendizaje

M. JÓDAR-VICENTE (2004) Funciones cognitivas del lóbulo frontal

MIGUEL ÁNGEL HERRERA BATISTA (2002) Consideraciones para el diseño

didáctico de ambientes virtuales de aprendizaje: una propuesta basada en las

funciones cognitivas del aprendizaje