8
José Manuel Acosta Rendón Enero 2010 Instituto Tecnológico de Sonora Administración de Redes

Funciones de la Administración de Redes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Funciones de la Administración de Redes

Citation preview

Page 1: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Instituto Tecnológico de Sonora

Administración de Redes

Page 2: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

La importancia de la administración de las redes

En la actualidad vivimos en una sociedad que depende de los Sistemas de Información (SI), que se encuentran tanto en la parte interna de cualquier organización (utilizada para la toma de decisiones por ejemplo) como hacia el exterior (la misma Internet), sin embargo para poder acceder a esta información es necesario que estos sistemas se encuentren interconectados por medio de un recurso llamado red.

Si analizamos más a fondo este recurso, veremos que se encuentra constituido por una diversidad de equipos (routers, bridges, switches, etc), de medios de comunicación (Fast Ethernet, Gigabyte Ethernet, E1, T1, E3, STM-1, etc), adicionalmente, las redes internas de las organizaciones se conectan a otras redes (puedes ser corporativas, e incluso conectarse a la misma Internet), lo que hace que se vuelvan más complejas y heterogéneas, y por si fuera poco, hoy en día han surgido tecnologías que hacen un mayor uso de la red, y que además demandan mayores capacidades de ella; es por ello, que se hace necesario el uso de herramientas para dar el soporte por personal del NOC o administradores de redes, recolectando información acerca del estatus y el comportamiento de cada uno de los recursos que componen la red.

Page 3: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración de redes

Que implica la administración de redes?, para poder dar una definición más apegada a la realidad, nos basaremos en un modelo de administración de redes creado por la ISO (International Standards Organization) donde se definen 5 áreas donde se especifican claramente las funciones de los sistemas administradores de redes.

Page 4: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración del Desempeño (Performance Management):

Encargada de monitorear y medir varios aspectos de rendimiento,funcionamiento y utilización de la red, con el fin de mantener en nivelesaceptables los servicios que se encuentran disponibles, así como rastreartodos los efectos en su operación. Para ello las tareas se dividen en tres fases,en la primera fase los datos de rendimientos son recopilados en variables deinterés que den información suficiente para ser tomados en cuenta; en lasegunda fase los datos son analizados para determinar niveles normales(base); finalmente se definen los umbrales de rendimiento para cada variableestablecida como importante, de tal forma que si se exceden dichos umbraleses indicativo de la presencia de algún problema que requiere atención.

Page 5: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración de la Configuración (Configuration Management):

Encargada de los aspectos de configuración de los dispositivos de la red,como los archivos de configuración de dichos dispositivos, y administracióndel software; así como el almacenamiento en un lugar que sea accesible porel personal autorizado.

Page 6: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración de la Contabilidad (Accounting Management):

Encargada de generar la información que permita describir el uso de losrecursos que conforman la red. El primer paso es medir la utilización de todoslos recursos para luego realizar un análisis de que proporcione el patrón decomportamiento actual de uso de la red, de aquí también se puede obtenerinformación que ayude a planear un crecimiento o actualización de cadaelemento que forma parte de la red, así como determinar si dicho uso es justo yadecuado.

Page 7: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración de Fallas (Fault Management):

Encargada de detectar, registrar, aislar, notificar y corregir fallas en aquellosequipos que son parte de la red que presenten algún problema que afecte elbuen funcionamiento de la red. Es importante aclarar que cualquier problemaque se presente se verá reflejado como una degradación en los servicio queofrece la red. El proceso inicia desde la detección y determinación de sintomashasta el registro del problema y su solución.

Page 8: Funciones de la Administración de Redes

José Manuel Acosta RendónEnero 2010

Administración de la Seguridad (Security Management):

Controlar el acceso a los recursos de la red, de acuerdo a las políticasestablecidas con el fin de evitar algún abuso y la perdida de la confidencialidadque ella recaiga; entre las funciones está identificar los recursos sensibles ycríticos de la red, monitorear los accesos, entre otras más.