Funciones Del Lenguaje 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Funciones Del Lenguaje 3

    1/3

    LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE.

      Es evidente que usamos el lenguaje con múltiples finalidades: Pensar, expresar  pensamientos, describir y narrar, expresar sentimientos, preguntar, ordenar, aconsejar,mandar, suplicar, asustar, formular enunciados lógicos, transmitir conocimientos, jugar,

    hacer lingüstica, influir, persuadir, construir mundos imaginarios, hacer versos!

      "ntes de explicar las funciones del lenguaje, debemos recordar los elementos de lacomunicación:  #E$E#E%&E

      E'()*#++++++++++++++++++)E"- .'E%)"/E0++++++++++++++++++++++++#E1EP&*#.123(4*0 1"%"-

      5n emisor .hablante0 transmite una se6al .mensaje0 o un receptor .oyente0, la se6alapunta a un referente determinado7 Pero estos cuatro factores, con ser necesarios no sonsuficientes, no explican completamente el paso de información de un polo a otro7  &anto el E como el # deber8n tener el mismo código, el primero para reali9ar lacodificación del mensaje, el segundo para descodificarlo, ahora bien, 1ómo viaje elmensaje desde el E hasta el #;, ello nos exige considerar un sexto factor: El canal omedio por el que viaje la se6al, debe conectar E y #, puede ser de diversa ndole: aire

     por el que se propagan las ondas sonoras, el libro que da soporte al texto7777  " cada uno de estos factores corresponde un función especfica del lenguaje.entendemos por función lingüstica el rasgo predominante en un acto decomunicación07 FACTORES QUE INTERVIENEN EN ELACTO COMUNICATIVO.

    FUNCIONES DEL LENGUAJE7

    E'()*# E&(1"123(4* 'E&"-(%4?@)&(1"1"%"- $A&(1"#E$E#E%&E #E$E#E%1("-, 3E1-"#"&(=", -24(1",

    (%$*#'"&(="7

     FUNCIÓN EXPRESIVA, EMOCIONAL O EMOTIVA.  El mensaje se centra en el hablante y comunica una actitud subjetiva del emisor frentea un tema7

    Es una función orientada por el emisor, y por ello existen elementos propios de lasubjetividad del hablante, expresados m8s o menos voluntariamente .su estadoemocional, su actitud ante el discurso77707  " esta función se le vincula una entonación expresiva y un sinnúmero de elementos

     paralingüsticos: (ntensidad, pausas, ritmo777, irreproducibles en la escritura en muchoscasos7 -a modalidad exclamativa se propia de la función expresiva, adem8s de ladesiderativa y la dubitativa, as como una serie de recursos lingüsticos como losdiminutivos, aumentativos, despectivos, adjetivación valorativa, orden de las palabras! FUNCIÓN REFERENCIAL O REPRESENTATIVA.  Es la orientada hacia el contexto, el referente, es decir, hacia la realidad

    extralingüstica7 Es esta la función por la que se comunican contenidos objetivos7

  • 8/19/2019 Funciones Del Lenguaje 3

    2/3

      "ctúa esta función cuando empleamos el lenguaje para formular aseveraciones, dar noticias7

    Predomina en ella la modalidad enunciativa oracional, el modo indicativo  Es la función caracterstica de la exposición del conocimiento7 3e ah que pare9ca enestado puro en el discurso de car8cter cientfico7

      FUNCIÓN APELATIVA O CONATIVA.  Es la orientada hacia el receptor7 )e reali9a cuando el peso del acto comunicativorecae en el #eceptor y todo contribuye en el mensaje a desencadenar uncomportamiento determinado en Bl7

    )on propios de esta función todos los recursos destinados a influir en el oyente y provocar en Bl una reacción de cualquier tipo: una acción, una respuesta lingüstica, unaactitud, un sentimiento777

    En esta función es caracterstico el uso del vocativo, del imperativo y la modalidadinterrogativa y exhortativa7

      FUNCIÓN FÁTICA.  Es la orientada en el canal7 &ambiBn se llama de contacto ya que aparece en aquellosmensajes cuya finalidad es establecer, prolongar o interrumpir la comunicación, osimplemente, comprobar que el canal funciona7  )on expresiones f8ticas todas aquellas que se usan no tanto para comunicar contenidoscuanto para confirmar la existencia de contacto entre hablante y oyente7 En las fórmulasconvencionales con las que se responde al telBfono se da esta función, as como en lasfrases hechas que periódicamente se intercalan para confirmar que seguimosescuchando7  )e da en un gran número de intercambios lingüsticos regidos por las convencionessociales7 -as conversaciones sobre el tiempo, las preguntas sobre la salud o la familia,las fórmulas rituales de salido y despedida, pertenecen a esta función7

      FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA.  Est8 centrada en el mensaje7 )e da esta función cuando la expresión lingüstica atraela atención sobre su propia forma7  1ualquier procedimiento que suponga desviación de lo que se considera el uso normalo recto de la lengua7 Pertenece a esta función el uso de los recursos retóricos tanto en elhabla oral yCo cotidiana como en -a lengua escrita7 FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA

      Es la centrada en el código7  Es la que se da cuando se emplea el lenguaje para referirnos al propio lenguaje7 Enrealidad es un Despecie de función referencial cuyo referente es la propia lengua7

      OBSERVACIONES.  "unque aqu las hemos enumerados como funciones del lenguaje, algunas de estasfunciones tambiBn se dan en otros tipos de signos no lingüsticos7 -a comunicaciónanimal posee la función expresiva y apelativa7 -as se6ales de tr8fico de prohibiciónhacen uso de la apelativa y las informativas de la referencial7 5na imagen publicitaria

     puede basarse en la función poBtica7  -as funciones no aparecen en general aisladamente en un mensaje sino que se

    entreme9clan en el enunciado, pueden aparecer varias simult8neamente, aunque una deellas ser8 la dominante y el resto, secundarias7

  • 8/19/2019 Funciones Del Lenguaje 3

    3/3