8
Función Fática o Poética Esta función está orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma, en cualquier manifestación en la que se utilice el lenguaje con propósito estético. Sus recursos son variados, por ejemplo la figura estilística y el juego de palabras esta función se encuentra especialmente, aunque no exclusivamente, en los textos literarios.

Funciones del Lenguaje

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Funcin Ftica o Potica Esta funcin est orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresin atrae la atencin sobre su forma, en cualquier manifestacin en la que se utilice el lenguaje con propsito esttico. Sus recursos son variados, por ejemplo la figura estilstica y el juego de palabras esta funcin se encuentra especialmente, aunque no exclusivamente, en los textos literarios.
  2. 2. Para qu nos sirve? La funcin potica simplemente no sirve para poder hablar o escribir en verso, la cual no es normalmente usada y no es muy comn escucharla.
  3. 3. Quin lo hace? La hacen las poetas con el don para usar este arte, lo expresan en textos, en forma de rima, hablndolo o escribindolo para transmitirlo hacia los lectores amantes de este apartado lrico.
  4. 4. Ejemplo: Que el alma que puede hablar con los ojos, tambin pueden besar con la mirada. Quien mucho abarca, poco aprieta. En casa de herrero, cuchillo de palo. A mal tiempo, buena cara. A pan duro, diente agudo. Cuando hay hambre, no hay pan duro. Bien vestido, bien recibido.
  5. 5. Ejemplos.
  6. 6. Funcin Metalingstica. Se habla del lenguaje para aclarar aspectos del cdigo empleado. Comprueba que el hablante y el oyente manejen el mismo cdigo. Explicacin del significado de los trminos usados.
  7. 7. Ejemplos La tilde se utiliza en algunas palabras para acentuarlas. La palabra Pltano lleva tilde por ser una palabra esdrjula. La forma correcta de escribir la palabra prohibir es con una h delante de la primera i y con b. Las palabras agudas, se tildan cuando terminan en n, s o vocal. La palabra Necesidad primero se escribe con c y luego con s. vaca se escribe con v y no con b La palabra tasa referente a la accin y efecto de tasar algo, se escribe con s. Cuando este mismo vocablo lleva una z en reemplazo de la s, entonces se habla de la pequea vasija con asas que se emplea para tomar lquidos. La palabra hablar se escribe con letra H. Las variables cuantitativas se dividen en discretas y continuas
  8. 8. Ejemplo 2 Funcin Metalingstica