13
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL. PRESENTADO POR: GLORIA RUFINA VARGAS MAMANI.

Funciones del- tutor- virtual g

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Funciones  del- tutor- virtual g

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y

ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.

PRESENTADO POR: GLORIA RUFINA VARGAS MAMANI.

Page 2: Funciones  del- tutor- virtual g

INTRODUCCIÓN

La formación virtual actualmente incluye el uso de plataformas en las que se realiza una adaptación de la enseñanza presencial al entorno virtual. éxito de la acción formativa en línea dependerá de una serie de variables que van desde la calidad de los contenidos, la forma en que éstos se estructuren y se presenten a los estudiantes, la forma en como la presente la actividad tutorial que realice el profesor. Debemos tener en cuenta que la actividad tutorial virtual es más que el simple seguimiento y asesoramiento de los alumnos.

La plataforma es una herramienta facilita el aprendizaje de los alumnos tanto en el espacio como en el tiempo.

Page 3: Funciones  del- tutor- virtual g

Las funciones del tutor virtual

FUNCIÓN TÉCNICA

El tutor tiene mayor contacto con el estudiante a través de la plataforma. El tutor, antes de iniciar las actividades formativas, debe asegurarse que todos los estudiantes conozcan las herramientas, estén inscritos y cuenten con clave de acceso.

Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico.

Dar consejos sobre el uso y apoyo técnico

Indicar al alumno el espacio donde encontrará la información necesaria para un buen desenvolvimiento

Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma, comunicar si ocurriera algún problema que requiera su atención

Page 4: Funciones  del- tutor- virtual g

FUNCIÓN ACADÉMICA

Informar y clarificar las dudas referentes a los contenidos

Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas

Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado

Formular preguntas para ver los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir los posibles errores que tienen.

Guiar los debates y retroalimentar las aportaciones de los estudiantes

Resolver las posibles dudas sobre la realización de las actividades y Responder a los trabajos de los estudiantes

Informar los resultados y brindar retroalimentación oportuna

Page 5: Funciones  del- tutor- virtual g

FUNCIÓN ORGANIZATIVA

Recordar periódicamente a los estudiantes el calendario del curso.

Explicar las normas de funcionamiento del entorno: criterios de evaluación.

Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con el tutor.

Mantener contacto con el responsable técnico, el equipo de tutores y los expertos en contenido, haciendo llegar los problemas de contenidos, de funcionamiento de la

plataforma.

Page 6: Funciones  del- tutor- virtual g

FUNCIÓN ORIENTADORA

Comunicar a los usuarios sobre el trabajo que se

está desarrollando en red

Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo

adecuado

Mantener una comunicación bidireccional que los

anime exponer las dudas o dificultades.

Informar a los estudiantes sobre su progreso y

facilitarles estrategias de mejora y cambio

Promover la interacción dentro del grupo y el

trabajo colaborativo

Page 7: Funciones  del- tutor- virtual g

FUNCIÓN SOCIAL

Integrar a los participantes en grupos de trabajo

Incitar a los estudiantes para que amplíen los argumentos presentados por sus compañeros

Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas.

Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red

Facilitar la creación de un entorno social positivo

Animar y estimular la participación de los usuarios.

Page 8: Funciones  del- tutor- virtual g

HERRAMIENTAS DE

APOYO A LA TUTORÍA

CALIFICACIÓNEl profesor tiene

acceso al resumen de las

calificaciones de los alumnos .

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACI

ÓN- Foro- Chat

- Correo interno- Mensajería

interna

ELEMENTOS BÁSICOS DE

SEGUIMIENTO- Participantes

Muestran estas opciones:

- Mensajes, informe, registros, diagrama, informe

completo.

ELEMENTOS BÁSICOS DE

GESTIÓN- Registros

activos- Actividad del

curso- Participación

del curso

Page 9: Funciones  del- tutor- virtual g

TIPOS DE TUTORÍA

Page 10: Funciones  del- tutor- virtual g

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN

Herramientas de

comunicación para el tutorEl servicio de tutoría virtual

se efectúa mediante distintas

herramientas de comunicación asincrónicas y

sincrónicas que las plataformas de e learning ‐

suelen incorporar.

Medios asíncronos: correo

electrónico foro de debate

FAQ

Medios síncronos:

Chat Video

conferencia Pizarra digital

Page 11: Funciones  del- tutor- virtual g

MEDIOS ASÍNCRONICOS

Correo electrónico - Es una pieza fundamental para lograr el aprendizaje de

forma satisfactoria de los participantes, ayuda al tutor a llevar un control de calidad en todo el proceso de

aprendizaje. -Permite absolver las dudas e inquietudes de los

alumnos en un lapso de 24 horas y enviar algún tipo de mensaje cada semana para mantener una constante

comunicación. - Los mensajes pueden abordar diferentes temáticas:

(Información administrativa, académica, personalizada y Información de seguimiento generalizada)

FAQEs un espacio donde se da una explicación detallada de las

preguntas más frecuentes realizadas por los alumnos.

Page 12: Funciones  del- tutor- virtual g

MEDIOS SÍNCRONICOS

CHAT Espacio donde alumnos y tutores pueden establecer horarios de tutorías para intercambiar mensajes que ayuden en la solución de dudas, problemas, etc.

VIDEOCONFERENCIAEs la comunicación simultanea bidireccional de audio y video, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre si. exige adaptar los contenidos curriculares al medio, conocer estrategias de presentación de la información ,etc.

PIZARRA DIGITALson pantallas compartidas muy útiles para hacer demostraciones, ejemplificar teorías, etc. con la finalidad de que simultáneamente tutor y alumno puedan escribir sus aportaciones y discutir sobre temas que consideren de interés.

Page 13: Funciones  del- tutor- virtual g

GRACIAS