13
FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES JHON ALEXIS GALEANO NIÑO

FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES. JHON ALEXIS GALEANO NIÑO. DEFINICION:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

JHON ALEXIS GALEANO NIÑO

Page 2: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

DEFINICION:

Castañer y Camerino (1992) definen las capacidades perceptivo-motrices como “el conjunto de capacidades directamente derivadas y dependientes del funcionamiento del sistema nervioso central”.  http://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivo-motrices-en-la-educacion-fisica.htm

Es la capacidad que tiene el niño para coordinar los sistemas sensoriales ante un estimulo en concordancia con los movimientos del cuerpo. El desarrollo perceptivo-motórico del niño se realiza en dos vertientes: Percepción de uno mismo y Percepción de su entorno.

Page 3: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

DEFINICION:

“Son aquellas que precisan de un proceso de elaboración sensorial. Permiten ajustar el movimiento del cuerpo o de una de sus partes a las posibilidades y circunstancias específicas del propio cuerpo y del entorno en que éste se encuentran. Están determinadas por los procesos de dirección del sistema nervioso central y dependen de su buen funcionamiento.”* *http://www.buenastareas.com/ensayos/Capacidades-Perceptivo-Motrices/2193601.html

Page 4: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

CLASIFICACION DE LAS FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES INTEROCEPTIVAS

FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS

FUNCIONES EXTEROCEPTIVAS

Page 5: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES INTEROCEPTIVAS

Se definen como aquellos estímulos o sensaciones que provienen de los órganos internos del cuerpo humano y que nos proporcionan información de las mismas.

En Educación Física las mas utilizadas son FRECUENCIA CARDIACA (PULSO), RESPIRACION Y RELAJAMIENTO. Nos dan información acerca del estado fisiológico del sistema nervioso central.

Page 6: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS

Las funciones propioceptivas, con aquellas que nos permiten conocer el estado, situación y posición de nuestro cuerpo a nivel muscular, articular, óseo y segmentario en general.

“La propiocepción regula la dirección y rango de movimiento, permite reacciones y respuestas automáticas, interviene en el desarrollo del esquema corporal y en la relación de éste con el espacio, sustentando la acción motora planificada. Otras funciones en las que actúa con más autonomía son el control del equilibrio, la coordinación de ambos lados del cuerpo, el mantenimiento del nivel de alerta del sistema nervioso central y la influencia en el desarrollo emocional y del comportamiento”.* http://es.wikipedia.org/wiki/Propiocepcion/

Page 7: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS *

El sistema vestibular responde a los movimientos del cuerpo a través del espacio y los cambios de posición de la cabeza. En conjunto con el sistema propioceptivo, mantiene el tono muscular, coordina automáticamente el movimiento de los ojos, cabeza y cuerpo, manteniendo un campo visual estable y es fundamental en la percepción del espacio y en orientación del cuerpo en relación a éste.

*http://es.wikipedia.org/wiki/Propiocepcion

Page 8: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS * Disfunción del sistema vestibular

La disfunción de este sistema se expresa en: tono muscular disminuido, deficiencias en el equilibrio, en la actividad motriz y en los movimientos automáticos. Aparecen también dificultades en el registro de la información visual, en el seguimiento visual de objetos en movimiento, en el cruce de línea media, en la convergencia, en la transcripción de la pizarra al cuaderno y en la percepción viso espacial. Además se observa pobre integración bilateral, organización latero espacial, coordinación derecha-izquierda y especialización hemisférica. También se observa hiperactividad y distractibilidad por falta de modulación e inestabilidad emocional. http://es.wikipedia.org/wiki/Propiocepcion

Page 9: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES PROPIOCEPTIVAS *

La información proviene de los músculos, tendones y articulaciones, y nos informan sobre la contracción o relajación del cuerpo. (Percepciones de posición y tono muscular).

En educación física hace referencia al ESQUEMA CORPORAL Y AL AJUSTE POSTURAL.

“El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien tiene de su propio cuerpo, sea en un estado de reposo o en movimiento. Según los especialistas, el desarrollo del esquema corporal tiene todo un proceso, depende de la maduración neurológica como también de las experiencias que el niño tenga. Alcanza su pleno desarrollo hasta los 11 o 12 años.” * Loli y Silva (2006) PSICOMOTRICIDAD, INTELECTO Y AFECTIVIDAD

* http://es.wikipedia.org/wiki/Propiocepcion

Page 10: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES EXTEROCEPTIVAS

El sistema exteroceptivo es un conjunto de receptores sensitivos formado por órganos terminales sensitivos especiales distribuidos por la piel y las mucosa que reciben los estímulos de origen exterior y los nervios aferentes que llevan la información sensitiva aferente al sistema nervioso central.

El sistema exteroceptivo recibe estímulos externos al cuerpo, al contrario que el sistema propioceptivo, donde los estímulos sensoriales proceden del interior del cuerpo.

Page 11: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES EXTEROCEPTIVAS

Las funciones exteroceptivas, son aquellas que proceden del exterior o entorno que nos rodea, percibidas a través de los sentidos y que deben de ser procesadas para dotarlas de significado.

Los estímulos externos que excitan al sistema exteroceptivo son el frio, el calor, la presión, el dolor etc, estímulos recogidos por el sentido del tacto.

Las sensaciones exteroceptivas son aquellas que nos informan sobre el medio exterior, son todo tipo de sensaciones referidas al tacto, la visión, y el oído por ser propias del movimiento.

Page 12: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

FUNCIONES EXTEROCEPTIVAS

“La importancia de la educación física viene dada fundamentalmente en la educación sensorial, ayudando al individuo a interpretar correctamente los estímulos que provienen del exterior, favoreciendo el procesamiento y las respuestas que, consecuentemente, deberá realizar nuestro cuerpo en función de los estímulos externos, puesto que la educación física trata de conseguir una ejecución eficaz en cada respuesta.” *http://www.todoexpertos.com/categorias/educacion/educacion-fisica/respuestas/395398/funciones-propioceptivas

En Educación Física se hace referencia a COORDINACCIÓN y FORMAS BASICAS DE MOVIMIENTO

Page 13: FUNCIONES PERCEPTIVO MOTRICES

BIBLIOGRAFIA - INFOGRAFIA MANUAL DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES. Editorial OCEANO

Barcelona (España) 2002.

PROGRAMAS CURRICULARES DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE. Documento de Trabajo. REUBLICA DE COLOMBIA / MEN 1980.

http://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivo-motrices-en-la-educacion-fisica.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/Capacidades-Perceptivo-Motrices/2193601.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Propiocepcion/

Loli y Silva (2006) PSICOMOTRICIDAD, INTELECTO Y AFECTIVIDAD

http://www.todoexpertos.com/categorias/educacion/educacion-fisica/respuestas/395398/funciones-propioceptivas