5
AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓNFACULTAD: EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA: EDUCACIÓN INICIAL CURSO: MATEMATICA Y LOGICA. TEMA: DIFERENCIA ENTRE UNA FUNCIÓN Y RELACIÓN AUTOR: MEYLIN LÓPEZ SEGURA

Funciones y Relaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DELFORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

FACULTAD:

EDUCACIN Y HUMANIDADES

ESCUELA:

EDUCACIN INICIAL

CURSO:

MATEMATICA Y LOGICA.

TEMA:

DIFERENCIA ENTRE UNA FUNCIN Y RELACIN

AUTOR:

MEYLIN LPEZ SEGURA

AO 20151. IntroduccinEn el presentetrabajo, se detallarn las diferencias de las diferentesfuncionesy relaciones matemticas.Unafuncin, en matemticas, es el trmino usado para indicar la relacin o correspondencia entre dos o ms cantidades. El trmino funcin fue usado por primera vez en 1637 por el matemtico francs RenDescartespara designar unapotenciaxn de la variable x.En 1694 el matemtico alemn Gottfried Wilhelm Leibniz utiliz el trmino para referirse a varios aspectos de una curva, como su pendiente. Hasta recientemente, su uso ms generalizado ha sido el definido en 1829 por el matemtico alemn, J.P.G. Lejeune-Dirichlet (1805-1859), quien escribi: "Una variable es un smbolo que representa un nmero dentro de un conjunto de ello.DosvariablesX y Y estn asociadas de tal forma que al asignar unvalora X entonces, por alguna regla o correspondencia, se asigna automticamente un valor a Y, se dice que Y es una funcin (unvoca) de X. La variable X, a la que se asignan librementevalores, se llama variable independiente, mientras que la variable Y, cuyos valores dependen de la X, se llama variables dependientes.Los valorespermitidos de X constituyen eldominiode definicin de la funcin y los valores que toma Y constituye su recorrido".

2. Funcin.Una funcin es una regla de correspondencia entre dosconjuntosde tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y slo un elemento del segundo conjunto.

Al primer conjunto (el conjunto D) se le da el nombre de dominio.Al segundo conjunto (el conjunto C) se le da el nombre de contra dominio oimagen.Una funcin se puede concebir tambin como un aparato declculo. La entrada es el dominio, los clculos que haga el aparato con la entrada son en s la funcin y la salida sera el contra dominio.Esta forma de concebir la funcin facilita el encontrar su dominio.

Notacin: al nmero que "entra" a la mquina usualmente lo denotamos con una letra, digamosoo cualquier otra.Al nmero que "sale" de la mquina lo denotamos con el smbolo

3. Diferencias entre funcin y relacin

Una relacin es cualquier conjunto de pares ordenados, o cualquier correspondencia entre conjuntos y una funcin es la que da exactamente un valor a la variable dependiente (y) para cada valor de la variable independiente (x) en el dominio.Una relacin entre 2 conjuntos A y B es cualquier subconjunto delproductocartesiano AXB, incluso el vaco. Una funcin de A en B debe cumplir que para todo elemento de A exista un nico elemento de B (que se suele llamar f(a)) relacionado con l. Una forma de clasificar las relaciones es la siguiente: se dice que R es reflexiva si para todo elemento de A (a, a) est en la relacin. Se dice que es simtrica si cada vez que (a, b) est en la relacin, (b, a) est en la relacin, antisimtrica si cada vez que (a, b) y (b, a) estn en la relacin, a=b y transitiva si cada vez que (a, b) y (b, c) estn en la relacin, (a, c) est en la relacin.

4. REFEREN1CIAS BIBLIOGRAFICAS.

http://es.wikipedia.org/wiki/Representaci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_de_una_funci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1fica

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070223063203AAUpLEY