47
FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN ESTADOS FINANCIEROS al 31 de diciembre de 2017

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

  • Upload
    others

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY

NEWMAN

ESTADOS FINANCIEROS al 31 de diciembre de 2017

Page 2: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 2

Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia (NCIF)

CONTENIDO

INFORME DEL REVISOR FISCAL ..................................................................................................... 5

INFORME DE LA RECTORIA ............................................................................................................. 6

INFORMACIÓN GENERAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS ....................................................... 17

1. FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN ............................................. 17

2. Bases de Presentación de los Estados Financieros ............................................................. 17

3. Bases de Preparación ............................................................................................................. 18

4. Importancia Relativa y Materialidad ....................................................................................... 18

5. Estimaciones y Criterios Contables Relevantes ................................................................... 18

6. Normas e Interpretaciones Nuevas emitidas por el IASB y Adoptadas por el Gobierno

Colombiano ...................................................................................................................................... 20

7.1.1. Sección 1 - Pequeñas y medianas entidades ...................................................... 20

7.1.2. Sección 2 - Conceptos y principios fundamentales ............................................ 20

7.1.3. Sección 4 - Estado de situación financiera .......................................................... 20

7.1.4. Sección 5 - Estado del resultado integral y estado de resultados ..................... 21

7.1.5. Sección 9 – Estados financieros consolidados y separados ............................. 21

7.1.6. Sección 10 – Políticas contables, estimaciones y errores ................................. 22

7.1.7. Sección 11 – Instrumentos financieros básicos .................................................. 22

7.1.8. Sección 12 – Otros temas relacionados con instrumentos financieros ............ 22

7.1.9. Sección 14 – Inversiones en asociadas ............................................................... 22

7.1.10. Sección 15 – Inversiones en negocios conjuntos ............................................... 22

7.1.11. Sección 16 – Propiedades de inversión ............................................................... 23

7.1.12. Sección 17 – Propiedades, planta y equipo ......................................................... 23

7.1.13. Sección 18 – Activos intangibles distintos de la plusvalía................................. 23

7.1.14. Sección 19 – Combinaciones de negocios y plusvalía ....................................... 23

7.1.15. Sección 20 – Arrendamientos ............................................................................... 24

Page 3: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 3

7.1.16. Sección 21 – Provisiones y contingencias .......................................................... 24

7.1.17. Sección 22 – Pasivos y patrimonio ....................................................................... 24

7.1.18. Sección 26 – Pagos basados en acciones ........................................................... 25

7.1.19. Sección 27 – Deterioro del Valor de los Activos ................................................. 25

7.1.20. Sección 28 – Beneficios a empleados .................................................................. 25

7.1.21. Sección 29 – Conversión de moneda extranjera ................................................. 26

7.1.22. Sección 30 – Hiperinflación ................................................................................... 26

7.1.23. Sección 33 – Información a revelar sobre partes relacionadas ......................... 26

7.1.24. Sección 34 – Actividades especializadas ............................................................ 26

7.1.25. Sección 35 – Transición a la NIIF para las PYMES .............................................. 26

RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES GENERALES ........................................................ 27

7. Cambios en políticas y estimaciones contables y corrección de errores contables ......... 27

8. Administración de Riesgos Financieros ................................................................................ 27

9. Moneda funcional y moneda extranjera ................................................................................. 28

10. Contratos de arrendamiento ................................................................................................... 28

11. Deterior del valor de propiedades, planta y equipo y activos intangibles .......................... 29

12. Presentación de estados financieros ..................................................................................... 30

13. Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa ........................................ 30

14. Efectivo y equivalentes al efectivo ......................................................................................... 31

15. Instrumentos financieros ........................................................................................................ 31

16. Propiedades de Inversión ....................................................................................................... 32

17. Propiedades, Planta y Equipo ................................................................................................. 32

18. Activos Intangibles .................................................................................................................. 33

19. Transacciones con partes relacionadas ................................................................................ 34

20. Otros activos no financieros ................................................................................................... 34

21. Provisiones y contingencias ................................................................................................... 34

22. Otros pasivos no financieros .................................................................................................. 35

23. Ingresos de actividades ordinarias ........................................................................................ 35

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO ............................................................................................. 37

24. Efectivo y Equivalentes al Efectivo ........................................................................................ 37

25. Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar .............................................. 37

Page 4: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 4

26. Propiedades ............................................................................................................................. 38

27. Propiedades de Inversión ....................................................................................................... 40

28. Otros Activos no Financieros ................................................................................................. 40

29. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar ................................................. 41

30. Beneficios a Empleados .......................................................................................................... 41

31. Otros Pasivos No Financieros ................................................................................................ 41

32. Cuentas por pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar ............................................... 42

33. Otros Pasivos ........................................................................................................................... 42

34. Patrimonio ................................................................................................................................ 42

35. Ingresos de Actividades Ordinarias ....................................................................................... 43

36. Gastos de Administración ....................................................................................................... 44

37. Gastos Restaurante Escolar ................................................................................................... 44

38. Conciliación Resultado Neto del Ejercicio Contable y Fiscal .............................................. 45

39. ARRENDAMIENTOS ................................................................................................................. 46

40. TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS .............................................................. 46

41. HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA .............. 47

42. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ................................................................ 47

Page 5: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 5

INFORME DEL REVISOR FISCAL

Page 6: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 6

INFORME DE LA RECTORIA

Page 7: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 7

Page 8: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 8

Page 9: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 9

Page 10: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 10

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

(cifras en pesos colombianos)

Activos Nota 31.dic.2017

31.dic.2016

Corriente

Efectivo y equivalentes de efectivo 25 553.082.862

723.405.349

Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar 26 2.512.152.961

1.657.550.123

Otros activos no financieros 29 40.944.751

42.553.248

Total activo corriente

3.106.180.574

2.423.508.720

No corriente

Propiedades 27 18.390.254.830

17.992.421.024

Propiedades de Inversión 28 2.502.000.000

2.502.000.000

Total activo no corriente

20.892.254.830

20.494.421.024

Total activo

23.998.435.404

22.917.929.744

Pasivos

Corriente

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 30 41.179.544

15.136.333

Beneficios a Empleados 31 455.766.431

378.581.633

Otros pasivos no financieros 32 106.402.286

107.496.871

Total pasivo corriente

603.348.261

501.214.837

No corriente

Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 33 2.654.096.660

2.309.401.660

Otros Pasivos 34 473.777.226

461.117.977

Total pasivo no corriente

3.127.873.886

2.770.519.637

Total pasivo

3.731.222.147

3.271.734.474

Page 11: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 11

Page 12: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 12

Page 13: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 13

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN

ESTADO DE RESULTADOS DEL PERIODO

Por el Año terminado en 31 de Diciembre de

E D U C A C I O N

ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN

INGRESOS

2.017 2.017 2.016 2.016

PENSIONES

7.182.975.410 85,24% 6.553.545.072 85,05%

MATRICULAS

864.660.079 10,26% 766.128.071 9,94%

INSCRIPCIONES Y OTROS

379.416.690 4,50% 385.890.859 5,01%

Total Ingresos

8.427.052.179 100,00% 7.705.564.002 100,00%

GASTOS

GASTOS DE PERSONAL

5.488.361.683 65,13% 4.595.087.272 59,63%

PAPELERIA Y MATERIAL

230.487.503 2,74% 263.598.454 3,42%

ARRENDAMIENTOS

102.392.594 1,22% 81.311.808 1,06%

MANTENIMIENTOS

865.137.554 10,27% 354.964.119 4,61%

HONORARIOS

253.148.028 3,00% 287.307.030 3,73%

IMPUESTOS

220.863.757 2,62% 151.721.912 1,97%

SERVICIOS

724.597.566 8,60% 475.660.892 6,17%

DEPRECIACIONES

284.070.517 3,37% 223.632.656 2,90%

PROVISION DE CARTERA

62.577.929 0,74% 19.104.930 0,25%

SEGUROS

45.580.492 0,54% 104.440.605 1,36%

AFILIACIONES

10.678.625 0,13% 11.517.155 0,15%

GASTOS DE VIAJE

13.863.807 0,16% 12.322.429 0,16%

OTROS MENORES

75.707.799 0,90% 72.847.205 0,95%

Total Gastos

8.377.467.854 99,41% 6.653.516.467 86,35%

Participación Educación

49.584.325 0,59% 1.052.047.535 13,65%

Promedio de Alumnos

663

676 Costo Promedio por Alumno

12.635.698

9.842.480

Participación por Alumno

74.788

1.556.283

Page 14: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 14

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN

ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

Por el Año terminado en

31 de Diciembre de

(Expresado en pesos Colombianos )

ANALISIS DE PARTICIPACION

CAFETERIA

INGRESOS

2.017 2.017 2.016 2.016

CAFETERIA

2.175.682.950 100,00% 2.269.477.200 100,00%

Total Ingresos

2.175.682.950 100,00% 2.269.477.200 100,00%

GASTOS

GASTOS DE PERSONAL

583.320.928 26,81% 557.283.426 24,56%

INSUMOS (MERCADOS)

794.541.206 36,52% 789.490.773 34,79%

ARRENDAMIENTOS

0 0,00% 2.102.900 0,09%

SEGUROS

2.526.000 0,12% 0 0,00%

SERVICIOS

32.738.403 1,50% 25.746.547 1,13%

MANTENIMIENTOS

8.629.513 0,40% 12.423.662 0,55%

DEPRECIACIONES

31.613.570 1,45% 24.842.126 1,09%

Total Gastos

1.453.369.620 66,80% 1.411.889.434 62,21%

Participación Cafetería

722.313.330 33,20% 857.587.766 37,79%

Promedio de Alumnos

409

479

Costo Promedio por Alumno

3.553.471

2.947.577

Participación por Alumno

1.766.047

1.790.371

Page 15: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 15

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016

(Cifras expresadas en pesos colombianos)

FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES OPERACIONALES 2.017

2.016

Ganancia ( Perdida ) Neta del Ejercicio

621.017.987

1.589.076.087

Mas (Menos) Cargos (Créditos) que no afectaron

efectivo

Depreciaciones

315.684.087

248.474.782

UTILIDAD OPERACIONAL ANTES DE LOS CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO Disminución (Aumento ) Cuentas Comerciales por Cobrar y otras (854.602.838)

(485.578.747)

Disminución (Aumento) Activos No Financieros

1.608.497

365.227

Aumento (Disminución) Cuentas por pagar Comerciales y Otras 26.043.211

763.973

Aumento (Disminución) Beneficios a Empleados

77.184.798

56.315.372

Aumento (Disminución) Pasivos No Financieros

(1.094.585)

23.006.374

EFECTIVO NETO GENERADO POR LAS ACTIVIDADES DE OPERACION

185.841.157

1.432.423.068

FLUJO DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION

Anticipos Recibidos de Pensiones

1.041.873.623

987.588.415

Disminución Obligaciones Largo Plazo

(25.000.000)

(1.067.160.247)

Anualidades Aplicadas

(1.029.214.374)

(917.997.083)

Incremento Pasivos Financieros Largo Plazo 369.695.000

0

Compra de Vehículos

(129.900.000)

0

Compra de Terrenos

(83.350.000)

0

Compra de Propiedades Planta y Equipo (494.129.655)

(219.701.944)

Inversión Construcciones

(6.138.238)

(837.843.357)

SALIDAS NETAS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION

(356.163.644)

(2.055.114.216)

AUMENTO NETO DE EFECTIVO

(170.322.487)

(622.691.148)

SALDO INICIAL DE EFECTIVO

723.405.349

1.346.096.497

SALDO FINAL DE EFECTIVO

553.082.862

723.405.349

Page 16: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Al 31 de diciembre de 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Aportes Fundadores

Resultado del ejercicio

Resultado acumulado Ajustes por

conversión NIIF Total Patrimonio

Saldo al 31 de diciembre de 2016

2.000.000 1.994.343.519 10.246.151.059 5.814.624.605 18.057.119.183

Aportes Fundadores

0

0 0 0 0

Donaciones

0

0 0 0 0

Resultado del ejercicio

0

1.589.076.087 0 0 1.589.076.087

Resultado acumulado

0

-1.994.343.519 1.994.343.519 0 0

Ajustes por conversión NIIF

0

0 0 0 0

Saldo al 31 de diciembre de 2015

2.000.000 1.589.076.087 12.240.494.578 5.814.624.605 19.646.195.270

Capital Social

0

0 0 0 0

Donaciones

0

0 0 0 0

Resultado del ejercicio

0

621.017.987 0 0 621.017.987

Resultado acumulado

0

-1.589.076.087 1.589.076.087 0 0

Ajustes por conversión NIIF

0

0 0 0 0

Saldo al 31 de diciembre de 2016

2.000.000 621.017.987 13.829.570.665 5.814.624.605 20.267.213.257

Page 17: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

INFORMACIÓN GENERAL A LOS ESTADOS FINANCIEROS

1. FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN RESEÑA HISTÓRICA

LA FUNDACIÓN COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN, es una institución educativa mixta -

bilingüe, de calendario B, que inició labores el primero de septiembre de 1.992

Su personería Jurídica fue otorgada por la Resolución Especial de la alcaldía Mayor de Bogotá No. 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común.

La licencia de iniciación de labores fue otorgada mediante la resolución No 1584 del 26 de junio de 1.992 de

la Secretaría de Educación de Bogotá.

2. Bases de Presentación de los Estados Financieros LA FUNDACIÓN COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN., en adelante el Colegio, prepara sus estados financieros de acuerdo con las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el decreto único reglamentario 2420 de 2015 modificado por el decreto 2496 de 2015. Estas normas de contabilidad y de información financiera, corresponden a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes (NIIF para Pymes) traducidas de manera oficial y autorizada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) al 31 de diciembre de 2013. Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por ciertos instrumentos financieros que son medidos al costo amortizado o a su valor razonable y las propiedades de inversión que son medidas a su valor razonable, como se explica en las políticas contables descritas abajo. En general el costo histórico está basado en el valor razonable de las transacciones. Valor razonable es el precio que sería recibido por vender un activo o pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de la medición. La preparación de los estados financieros de acuerdo con NIIF para Pymes requiere el uso de ciertos estimados contables críticos. También requiere que la gerencia ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables. Las áreas que involucran un mayor grado de juicio o complejidad o áreas en las que los supuestos y estimados son significativos para los estados financieros se describen en el numeral 6 –Estimaciones y Criterios Contables Relevantes.

Page 18: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 18

El Colegio prepara sus estados financieros, excepto para la información de los flujos de efectivo, usando la base de contabilidad de causación.

3. Bases de Preparación Hasta el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015, El Colegio preparó sus estados financieros de acuerdo con los PCGA en Colombia. La información financiera correspondiente al mismo periodo conforme al nuevo marco normativo incluida en los presentes estados financieros está preparada únicamente con propósitos comparativos, ha sido modificada y se presenta de acuerdo con las bases descritas en el numeral anterior. Los efectos de los cambios entre los PCGA aplicados oficialmente hasta el cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 y las NCIF se explican en las conciliaciones detalladas en el numeral 4. Los presentes estados financieros se presentan en pesos colombianos.

4. Importancia Relativa y Materialidad La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia relativa o materialidad. Para efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando, debido a su cuantía o naturaleza, su conocimiento o desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean, incide en las decisiones que puedan tomar o en las evaluaciones que puedan realizar los usuarios de la información contable. En la preparación y presentación de los estados financieros, la materialidad de la cuantía se determinó con relación al activo total. En términos generales, se considera como material toda partida que supere el 1% con respecto a un determinado total de los anteriormente citados.

5. Estimaciones y Criterios Contables Relevantes Las estimaciones y criterios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. La Compañía efectúa estimaciones y supuestos respecto del futuro. Las estimaciones contables resultantes por definición muy pocas veces serán iguales a los resultados reales. Las estimaciones y supuestos que tienen probabilidad de causar un ajuste material o inmaterial a los saldos de los activos y pasivos en los próximos periodos se presentan a continuación.

Page 19: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 19

Reconocimiento de ingresos y costos - La Sucursal utiliza el método del porcentaje de avance para reconocer los ingresos y costos por prestación de servicios educativos. Impuesto a las Ganancias - La Sucursal y sus asesores legales aplican su criterio profesional para determinar la provisión para el impuesto a la renta e impuesto CREE. Existen algunas transacciones y cálculos para los que la determinación tributaria final es incierta durante el curso normal de los negocios. Cuando el resultado tributario final de estas situaciones es diferente de los montos que fueron inicialmente registrados, las diferencias se imputan al impuesto a la renta corriente en el período en el que se determina este hecho, siempre y cuando el ajuste no sea material. Vida útil de propiedad, planta y equipo - La Sucursal revisa la vida útil estimada de propiedad, planta y equipo al final de cada periodo anual. Provisiones para contingencias, litigios y demandas - Los litigios y demandas a los cuales está expuesta la Sucursal son administrados por el área legal, los procesos son de carácter laboral, civil, penal, tributario y administrativo. La Sucursal considera que un suceso pasado ha dado lugar a una obligación presente si, teniendo en cuenta toda la evidencia disponible a la fecha sobre la que se informa, es probable que exista una obligación presente, independiente de los hechos futuros. Se entiende que la ocurrencia de un evento es más probable que improbable cuando la probabilidad de ocurrencia sea superior a 50%, en cuyo caso se registra la provisión. Las obligaciones posibles que surgen de eventos pasados y cuya existencia será confirmada solamente por la ocurrencia o no ocurrencia de uno a más eventos futuros inciertos que no están enteramente bajo el control de La Sucursal, no se reconocen en el estado de situación financiera, pero se revelan como pasivos contingentes; la ocurrencia o no ocurrencia de hechos que se estimen como remotos no se registran ni se revelan. La Sucursal involucra el juicio profesional de los abogados especialistas internos y externos para determinar la posibilidad de ocurrencia de una obligación presente. En la estimación de la provisión por los litigios y demandas la Administración considera supuestos como, sin limitarse a, tasa de inflación, tasación de los abogados, duración estimada del litigio o demanda, información estadística de procesos con características similares y la tasa de descuento a aplicar a los flujos de efectivo para determinar el valor presente de la obligación, para aquellas obligaciones que se esperan liquidar en un plazo superior a las doce (12) meses al final del periodo sobre el que se informa. Deterioro de valor de cuentas por cobrar - La Sucursal evalúa al final de cada periodo sobre el que se informa si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos medidos a costo amortizado, estén deteriorados. La Administración considera supuestos como, sin limitarse a, dificultades financieras del deudor, infracciones en cláusulas contractuales, probabilidad de quiebra o reestructuración financiera del deudor, entre otras. Si existe cualquier evidencia de deterioro, el valor de la pérdida se mide como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados, excluyendo las pérdidas crediticias futuras en las que no se haya incurrido, descontada con la tasa de interés efectiva original del activo financiero.

Page 20: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 20

Deterioro de valor de los activos propiedad, planta y equipo y activos intangibles - Las inversiones en operaciones conjuntas, otras inversiones, anticipos y préstamos, propiedades planta y equipo y activos intangibles, son valorados para calcular el deterioro, cuando los eventos o cambios en las circunstancias indiquen que el valor en libros puede no ser recuperado plenamente. Si el valor recuperable de un activo es menor que su valor en libros, se reconoce una pérdida por deterioro en el estado de resultados.

6. Normas e Interpretaciones Nuevas emitidas por el IASB y Adoptadas por el Gobierno Colombiano

A continuación, se indican las nuevas normas e interpretaciones, así como modificaciones a las mismas que han sido emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) emitió la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) desde el año 2012. Se presenta la fecha de emisión, así como la fecha de vigencia a nivel internacional, pero se aclara cuales ya fueron adoptadas en Colombia mediante el Decreto 2496 del 23 de diciembre del 2015 y su fecha de vigencia.

7.1.1. Sección 1 - Pequeñas y medianas entidades Aclaración de que los tipos de entidades enumeradas en el párrafo 1.3 (b) no tienen automáticamente obligación pública de rendir cuentas [véase el párrafo 1.3 (b)]. Incorporación de guías de aclaración sobre el uso de la NIIF para las PYMES en los estados financieros separados de la controladora sobre la base de las preguntas y respuestas 2011/01 Uso de la NIIF para PYMES en los estados financieros separados de una controladora (véase el párrafo 1.7). 7.1.2. Sección 2 - Conceptos y principios fundamentales Incorporación de guías de aclaración sobre la exención por esfuerzo o costo desproporcionado que se usa en varias secciones de la NIIF para las PYMES, así como un requerimiento nuevo dentro de las secciones correspondientes para que las entidades revelen su razonamiento sobre el uso de una exención (véanse los párrafos 2.14A a 2.14D). Así mismo, establece modificaciones consiguientes en el párrafo 2.22 relativos a cambios en la Sección 5 Estado del Resultado Integral, párrafo 2.47 relativo a cambios en la Sección 11 Instrumentos financieros básicos y los párrafos 2.49(a) y 2.50 (d) relativos a cambios en la Sección 17 Propiedades, planta y equipo. 7.1.3. Sección 4 - Estado de situación financiera

Page 21: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 21

Incorpora del requerimiento de presentar las propiedades de inversión medidas al costo menos la depreciación y el deterioro de valor acumulados de forma separada en el cuerpo del estado de situación financiera [véase el párrafo 4.2 (ea)]. Elimina el requerimiento de revelar información comparativa para la conciliación de las cifras de apertura y cierre de las acciones en circulación [véase el párrafo 4.12 (a) (iv)]. 7.1.4. Sección 5 - Estado del resultado integral y estado de resultados Aclaración de que el importe único presentado por operaciones discontinuadas incluye cualquier deterioro de valor de las operaciones discontinuadas medido de acuerdo con la Sección 27 [véase el párrafo 5.5 (e) (ii)]. Incorporación de un requerimiento para que las entidades agrupen las partidas presentadas en otro resultado integral sobre la base de si son potencialmente reclasificarle al resultado del periodo. Además, se presentan cambios en el párrafo 5.4 (b) relativos a cambios en la Sección 17 y el párrafo 5.5 (d) relativo a cambios en la Sección 29. 4.1.5 Sección 6 - Estado de Cambios en el patrimonio y estado de resultados y ganancias acumuladas Aclaración de la información a presentar en el estado de cambios en el patrimonio. (Véase los párrafos 6.2 y 6.3). 7.1.5. Sección 9 – Estados financieros consolidados y separados Aclaración de que todas las subsidiarias adquiridas con la intención de venta o disposición en el plazo de un año se excluirán de la consolidación e incorporación de guías que aclaran la forma de contabilizar y disponer de estas subsidiarias (véanse los párrafos 9.3 a 9.3C y 9.23A). Incorporación de guías que aclaran la preparación de los estados financieros consolidados si las entidades del grupo tienen diferentes fechas de presentación (véase el párrafo 9.16). Aclaración de que las diferencias de cambio acumuladas que surgen de la conversión de una subsidiaria en el extranjero no se reconocen en el resultado del periodo en el momento de la disposición de la subsidiaria (véase el párrafo 9.18). Incorporación de una opción para permitir que una entidad contabilice las inversiones en subsidiarias, asociadas y entidades controladas de forma conjunta en sus estados financieros separados utilizando el método de la participación y aclaración de la definición de “estados financieros separados” (Modificaciones de la NIC 27, véanse los párrafos 9.24 a 9.26 y la definición en el glosario). Modificación de la definición de “estados financieros” combinados para referirse a entidades bajo control común, en lugar de solo a aquellas bajo control común de un solo inversor (véase el párrafo 9.28 y la eliminación de la definición en el glosario).

Page 22: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 22

Cambios en los párrafos 9.1 y 9.2 relacionados a los cambios en la Sección 1. 7.1.6. Sección 10 – Políticas contables, estimaciones y errores Se presentan cambios que dan lugar a un párrafo nuevo 10.10A relativos a cambios en la Sección 17. 7.1.7. Sección 11 – Instrumentos financieros básicos Se incluye una exención por “esfuerzo o costo desproporcionado” a la medición de inversiones en instrumentos de patrimonio a valor razonable (véanse los párrafos 11.4, 11.14(c), 11.32 y 11.44). Aclaración de la interacción del alcance de la Sección 11 con otras secciones de la NIIF para las PYMES [véase el párrafo 11.7 (b), (c) y (e) a (f)]. Aclaración de la aplicación de los criterios para los instrumentos financieros básicos en acuerdos de préstamo simples [véanse los párrafos 11.9 a 11.9B y 11.11 (e)]. Aclaración de cuándo un acuerdo constituiría una transacción financiera [véanse los párrafos 11.13, 11.14(a) y 11.15). Aclaración en la guía sobre medición del valor razonable de la Sección 11 de cuándo la mejor evidencia del valor razonable puede ser un precio cotizado en un mercado activo, en lugar de un precio en un acuerdo de venta vinculante (véase el párrafo 11.27). 7.1.8. Sección 12 – Otros temas relacionados con instrumentos financieros Aclaración de la interacción del alcance de la Sección 12 con otras secciones de la NIIF para las PYMES [véase el párrafo 12.3 (b), (e) y (h) e (i)]. Aclaración de los requerimientos para la contabilidad de coberturas, incluyendo la incorporación de una frase que aclara el tratamiento de las diferencias de cambio relacionadas con una inversión neta en un negocio en el extranjero para ser congruente con los párrafos 9.18 y 30.13 [véanse los párrafos 12.8(a), 12.23, 12.25 y 12.29 (d) y (e)]. Existen cambios en el párrafo 12.3 (f) relacionados a cambios en la Sección 20 y los párrafos 12.8 (b) y 12.9 relativos a cambios en la Sección 11. 7.1.9. Sección 14 – Inversiones en asociadas Se presentan cambios en el párrafo 14.15, relativos a las modificaciones en la Sección 2 7.1.10. Sección 15 – Inversiones en negocios conjuntos Existen cambios en el párrafo 15.21, relacionados con los cambios en la Sección 2

Page 23: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 23

7.1.11. Sección 16 – Propiedades de inversión Se presentan cambios al párrafo 16.10 (e) (iii), relativos a los cambios en la Sección 4 7.1.12. Sección 17 – Propiedades, planta y equipo Alinea la redacción con las modificaciones de la NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo, con respecto a la clasificación de las piezas de repuesto, equipo de mantenimiento permanente y equipo auxiliar como propiedades, planta y equipo o inventario (véase el párrafo 17.5). Incorporación de la exención en el párrafo 70 de la NIC 16 permitiendo que una entidad use el costo de la pieza de sustitución como un indicador de cuál fue el costo de la pieza sustituida en el momento en que fue adquirida o construida, si no fuera practicable determinar el importe en libros de la parte del elemento de propiedades, planta y equipo que ha sido sustituido (véase el párrafo 17.6). Adición de la opción para utilizar el modelo de revaluación, en la medición posterior, teniendo en cuenta que la ausencia de esta opción en la norma original crea un límite para su adopción en algunas jurisdicciones, por lo cual, esta enmienda es congruente con el objetivo de IASB de impulsar una mayor adopción de la NIIF para las Pymes en el contexto global. Las enmiendas deben ser aplicadas prospectivamente. (Véanse los párrafos 17.15 a 17.15D, 17.31 (e) (iv) y 17.33). Se presentan cambios en el párrafo 17.31 relativos a cambios en la Sección 4 y el párrafo 17.32(c) relativo a cambios en la Sección 2. 7.1.13. Sección 18 – Activos intangibles distintos de la plusvalía Cuando la vida útil de la plusvalía u otro activo intangible no pueda ser medida con fiabilidad, la vida útil se determinará sobre la base de la mejor estimación de la administración, pero el periodo no excederá los diez años (véase el párrafo 18.20). Existen cambios en el párrafo 18.8 relacionados a las modificaciones en la Sección 19. 7.1.14. Sección 19 – Combinaciones de negocios y plusvalía Sustitución del término “fecha de intercambio” por el término “fecha de adquisición” [véase el párrafo 19.11(a)]. Incorporación de guías que aclaran los requerimientos de medición para acuerdos de beneficios a los empleados, impuestos diferidos y participaciones no controladoras al asignar el costo de una combinación de negocios (véase el párrafo 19.14).

Page 24: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 24

Incorporación de la exención por esfuerzo o costo desproporcionado al requerimiento para reconocer activos intangibles de forma separada en una combinación de negocios y la inclusión de un requerimiento de información a revelar para todas las entidades de proporcionar una descripción cualitativa de los factores que forman parte de cualquier plusvalía reconocida [véanse los párrafos 19.15(c) y (d) y 19.25 (g)]. Existen cambios en el párrafo 19.2(a) relativos a cambios en la Sección 9 y los párrafos 19.23(a) y 19.26 relativos a cambios en la Sección 18. 7.1.15. Sección 20 – Arrendamientos Modificación para incluir arrendamientos con cláusulas de variación de la tasa de interés vinculada a tasas de interés de mercado, ya no sean contabilizadas como derivados separados. Aclaración de que solo algunos acuerdos de subcontratación, contratos de telecomunicaciones que proporcionan derechos de capacidad y contratos de compra obligatoria constituyen, en esencia, arrendamientos (véase el párrafo 20.3). 7.1.16. Sección 21 – Provisiones y contingencias Existen cambios en el párrafo 21.16 relacionados a los cambios en la Sección 2. 7.1.17. Sección 22 – Pasivos y patrimonio Incorporación de guías que aclaran la clasificación de instrumentos financieros como patrimonio o pasivo (véase el párrafo 22.3A). Exención de los requerimientos de medición inicial del párrafo 22.8 para instrumentos de patrimonio emitidos como parte de una combinación de negocios, incluyendo combinaciones de negocios de entidades o negocios bajo control común (véase el párrafo 22.8). Incorporación de las conclusiones de la CINIIF 19 cancelación de pasivos financieros con instrumentos de patrimonio para proporcionar una guía sobre permutas de deuda por patrimonio cuando el pasivo financiero se renegocia y el deudor cancela el pasivo emitiendo instrumentos de patrimonio (véase los párrafos 22.8 y 22.15A a 22.15C). Aclaración de que el impuesto a las ganancias relativo a distribuciones a los tenedores de instrumentos de patrimonio (propietarios) y a los costos de transacción de una transacción de patrimonio debe contabilizarse de acuerdo con la Sección 29—sobre la base de las modificaciones a la NIC 32 Instrumentos Financieros. (Véanse los párrafos 22.9 y 22.17). El componente del pasivo de un instrumento financiero compuesto se contabilice de la misma forma que un pasivo financiero independiente similar (véase el párrafo 22.15). Incorporación de una exención por esfuerzo o costo desproporcionado del requerimiento para medir el pasivo para pagar una distribución distinta al efectivo al valor razonable de los activos distintos al

Page 25: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 25

efectivo a distribuir y de guías que aclaran la contabilización de la liquidación del dividendo por pagar (véanse los párrafos 22.18, 22.18A y 22.20). Exención de los requerimientos del párrafo 22.18 para distribuciones de activos distintos al efectivo controlados al nivel más alto por las mismas partes antes y después de la distribución (véase el párrafo 22.18B). 7.1.18. Sección 26 – Pagos basados en acciones Alineación del alcance y de las definiciones con la NIIF 2 pagos basados en acciones para aclarar que las transacciones con pagos basados en acciones que involucran instrumentos de patrimonio distintos de los de las entidades del grupo están dentro del alcance de la Sección 26 (véanse los párrafos 26.1 y 26.1A y las definiciones relacionadas del glosario). Aclaración de que la Sección 26 se aplica a todas las transacciones con pagos basados en acciones en las que la contraprestación identificable parece ser inferior al valor razonable de los instrumentos de patrimonio concedidos o al pasivo incurrido y no solo a transacciones con pagos basados en acciones que se proporcionan de acuerdo con programas establecidos por ley (véanse los párrafos 26.1B y 26.17). Aclaración del tratamiento contable de las condiciones de irrevocabilidad de la concesión y de las modificaciones de concesiones de instrumentos de patrimonio (véase el párrafo 26.9, 26.12 y tres definiciones nuevas en el glosario). Aclaración de que la simplificación proporcionada para planes de grupo es solo para la medición del gasto por pagos basados en acciones y no proporciona exención de su reconocimiento (véanse los párrafos 26.16 y 26.22). 7.1.19. Sección 27 – Deterioro del Valor de los Activos Aclaración de que la Sección 27 no se aplica a activos que surgen de contratos de construcción [véase el párrafo 27.1 (f)]. Existen cambios en los párrafos 27.6, 27.30 (b) y 27.31 (b) relacionados a cambios en la Sección 17 y el párrafo 27.14 relativo a cambios en la Sección 11. 7.1.20. Sección 28 – Beneficios a empleados Aclaración de la aplicación de los requerimientos contables del párrafo 28.23 a otros beneficios a los empleados a largo plazo (véase el párrafo 28.30). Eliminación del requerimiento de revelar la política contable de los beneficios por terminación (véase el párrafo 28.43). Se presentan cambios al párrafo 28.41(c) relacionados con los cambios en la Sección 2.

Page 26: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 26

7.1.21. Sección 29 – Conversión de moneda extranjera Aclaración de que los instrumentos financieros que derivan su valor razonable del cambio en una tasa de cambio de moneda extranjera especificada se excluyen de la Sección 30, pero no los instrumentos financieros denominados en una moneda extranjera (véase el párrafo 30.1). Se presentan cambios al párrafo 30.18(c) relativos a los cambios en la Sección 9. 7.1.22. Sección 30 – Hiperinflación Se presentan cambios en los párrafos 31.8 y 31.9 relativos a los cambios en la Sección 17. 7.1.23. Sección 33 – Información a revelar sobre partes relacionadas Alineación de la definición de “parte relacionada” con la NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas y sus enmiendas, incluyendo, en la definición de parte relacionada, la entidad de gestión que proporciona servicios de personal clave de la administración (véase el párrafo 33.2 y la definición en el glosario). 7.1.24. Sección 34 – Actividades especializadas Eliminación del requerimiento de revelar información comparativa de la conciliación de los cambios en el importe en libros de activos biológicos [véase el párrafo 34.7(c)]. Alineación de los requerimientos principales para el reconocimiento y medición de activos para exploración y evaluación con la NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales (véanse los párrafos 34.11 a 34.11F). Lo cual permite a los preparadores de estados financieros de este sector económico aplicar los principios establecidos en la Sección 34, sin tener que referenciar las NIIF Plenas. Existen cambios al párrafo 34.10 (b) relativos a los cambios en la Sección 2. 7.1.25. Sección 35 – Transición a la NIIF para las PYMES La incorporación de una opción de permitir que se use la Sección 35 más de una vez—sobre la base de las modificaciones de la NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera de las Mejoras Anuales a las NIIF, Ciclo 2009-2011 (véanse los párrafos 35.2 y 35.12A). Se adiciona una excepción a la aplicación retroactiva de la NIIF para las PYMES para préstamos del gobierno que existen en la fecha de transición a la NIIF para las PYMES—sobre la base de Préstamos del Gobierno (Modificaciones a la NIIF 1) emitida en marzo de 2012 [véase el párrafo 35.9 (f)]

Page 27: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 27

Se incorpora una opción para permitir que las entidades que adoptan por primera vez las NIIF utilicen la medición del valor razonable derivada de algún suceso como “costo atribuido”—sobre la base de las modificaciones a la NIIF 1 de Mejoras a las NIIF [véase el párrafo 35.10 (da)]. La incorporación de una opción para permitir que una entidad use el importe en libros según los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) anteriores de partidas de propiedades, planta y equipo o activos intangibles usados en operaciones sujetas a regulación de tasas—sobre la base de las modificaciones a la NIIF 1 de Mejoras a las NIIF [véase el párrafo 35.10 (m)]. Incorporación de guías para entidades que emergen de hiperinflación grave que están aplicando la NIIF para las PYMES por primera vez—sobre la base de Hiperinflación Grave y Eliminación de las Fechas Fijadas para Entidades que Adoptan por Primera vez las NIIF (Modificaciones a la NIIF 1) emitida en diciembre de 2010 [véase el párrafo 35.10(n) y las dos definiciones nuevas en el glosario]. Simplificación de la redacción utilizada en la exención de la re-expresión de la información financiera en el momento de la adopción por primera vez de esta NIIF (véase el párrafo 35.11)

RESUMEN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES GENERALES 7. Cambios en políticas y estimaciones contables y corrección de errores

contables Los cambios en políticas contables, cuando surgen de la aplicación de una nueva norma, se reconocen conforme lo indique dicha norma. Sí el cambio es voluntario, los cambios son reconocidos de forma retroactiva. Los cambios en estimaciones contables solo tendrán efecto a partir del siguiente periodo sobre el que se informa, es decir, de forma prospectiva. Los errores contables en los que incurra El Colegio, cuando los mismos sean significativos y materiales, son reconocidos de forma retroactiva, re-expresando cada uno de los rubros en los que haya impactado el error cometido. Todos los ajustes que se hagan de forma retroactiva se reconocen en el patrimonio del periodo que se está corrigiendo.

8. Administración de Riesgos Financieros El Colegio gestiona los riesgos inherentes al financiamiento de las actividades propias de su objeto social, así como aquellas inversiones en carteras colectivas de la colocación de los excedentes de liquidez. El Colegio no realiza inversiones, operaciones con derivados o posición en divisas con propósitos especulativos. Dentro de los riesgos evaluados se encuentran: el riesgo de mercado, liquidez y de crédito. Riesgo de Mercado: La Administración del Colegio minimiza este riesgo evitando tomar dinero de entidades financieras, sosteniendo la operación con ingresos propios. De acuerdo al análisis

Page 28: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 28

realizado el Colegio no necesitará realizar operaciones con entidades financieras que aumenten la exposición al riesgo de mercado. Por ultimo como medida de contingencia frente a las posibles volatilidades adversas del mercado se realizan inversiones en carteras colectivas buscando mejor rentabilidad de los recursos obtenidos en la Operación. Riesgo de Crédito: El Colegio realiza inversiones en carteras colectivas, asegurando una mejor rentabilidad de los recursos Riesgo de Liquidez: El Colegio mitiga y realiza seguimiento al riesgo de liquidez realizando el seguimiento de indicadores claves que reflejan la situación actual de El Colegio frente al cumplimiento de sus obligaciones operacionales. El Colegio también busca maximizar el ciclo de efectivo pagando a proveedores de acuerdo a sus vencimientos; lo cual permite también la flexibilización de las inversiones en activos líquidos disponibles con la mejor calificación de riesgo ofrecida en el mercado buscando generar o deshacer posiciones financieras sin incurrir en costos de fondeo innecesarios. El seguimiento al riesgo de liquidez está basado en el monitoreo periódico del Flujo de caja libre de El Colegio, el cual permite proyectar el cumplimiento de compromisos futuros que El Colegio deba realizar en función de su operación

9. Moneda funcional y moneda extranjera El Colegio utiliza el Peso Colombiano como moneda funcional. La moneda funcional se ha determinado considerando el ambiente económico en que El Colegio desarrolla sus operaciones y la moneda en que se generan los principales flujos de efectivo.

10. Contratos de arrendamiento La determinación de si un acuerdo constituye o incluye un arrendamiento se basa en la esencia del acuerdo a la fecha de su celebración, en la medida en que el cumplimiento del acuerdo dependa del uso de uno o más activos específicos, o de que el acuerdo conceda el derecho de uso del activo, incluso si tal derecho no se encuentra especificado de manera explícita en el acuerdo. Para los acuerdos celebrados antes del 1° de enero de 2015 (fecha de la transición a las NCIF), la fecha de celebración se consideró el 1° de enero de 2015, de acuerdo con la exención prevista en la Sección 35. Contratos de Arrendamiento Financiero En los contratos de arrendamiento en los que El Colegio actúa como arrendatario, reconoce un arrendamiento financiero como un activo cuando ha obtenido sustancialmente todos los riesgos y ventajas del bien, en el mismo momento, reconoce un pasivo a su valor presente por la obligación

Page 29: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 29

financiera que contrae por el mismo contrato. Inicialmente, el activo se mide por el menor valor entre el valor razonable y el valor presente de los flujos contractuales. Estos activos son tratados posteriormente conforme a la política de propiedades, planta y equipo o propiedades de inversión; mientras que el pasivo es amortizado en sus componentes de capital e intereses. Contratos de Arrendamiento Operativo Los gastos de los arrendamientos operativos en los que El Colegio actúa como arrendatario son reconocidos de forma lineal a lo largo del periodo contractual. Para los bienes bajo arrendamiento operativo en los que El Colegio actúa como arrendador, se reconocen y se miden conforme a la política aplicable dependiendo de la naturaleza del bien; los ingresos así obtenidos son reconocidos de forma lineal a lo largo del periodo del arrendamiento.

11. Deterior del valor de propiedades, planta y equipo y activos intangibles Propiedades, Planta y Equipo y Activos Intangibles A cada fecha de cierre del período sobre el que se informa, El Colegio evalúa si existe algún indicio de que un componente individual o grupo de propiedades, planta y equipo y/o de activos intangibles con vidas útiles definidas pudiera estar deteriorado en su valor. Si existe tal indicio, y la prueba anual de deterioro del valor para un activo es entonces requerida, El Colegio estima el importe recuperable de ese activo. El importe recuperable de un activo es el mayor importe entre el valor razonable menos los costos de venta de ese activo, y su valor en uso. Ese importe recuperable se determina para un activo individual. Cuando el importe en libros de un activo individual excede su importe recuperable, el activo individual, se considera deteriorado y su valor se reduce a su importe recuperable. Al evaluar el valor en uso de un activo individual, los flujos de efectivo estimados se descuentan a su valor presente mediante una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones corrientes del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos de ese activo individual. Para la determinación del valor razonable menos los costos de venta, se toman en cuenta las transacciones recientes del mercado, si las hubiera. Si no pueden identificarse este tipo de transacciones, se utiliza un modelo de valoración que resulte apropiado. Estos cálculos se verifican

Page 30: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 30

contra múltiplos de valoración, valores de cotización de activos similares en mercados activos y otros indicadores disponibles del valor razonable. Una pérdida por deterioro del valor reconocida previamente solamente se revierte si hubo un cambio en los supuestos utilizados para determinar el importe recuperable del activo individual, desde la última vez en que se reconoció una pérdida por deterioro del valor de ese activo o unidad generadora de efectivo. La reversión se limita de manera tal que el importe en libros del activo o unidad generadora de efectivo no exceda su importe recuperable, ni exceda el importe en libros que se hubiera determinado, neto de la depreciación o amortización correspondiente, si no se hubiese reconocido una pérdida por deterioro del valor para ese activo o unidad generadora de efectivo en períodos anteriores. Tal reversión se reconoce en el estado de resultados en la misma línea en la que se reconoció previamente el respectivo cargo por deterioro de valor.

12. Presentación de estados financieros El conjunto completo de estados financieros comprende: a) Un estado de situación financiera al final del periodo; El Colegio presenta sus activos y pasivos

entre corrientes y no corrientes, como categorías separadas en su estado de situación financiera. Un activo o pasivo corriente es aquel que se encuentra dentro del ciclo normal de la operación de

b) Un estado del resultado del periodo; El Colegio presenta un desglose de los gastos reconocidos

en el resultado, utilizando una clasificación basada en la naturaleza de ellos dentro de El Colegio, ya que proporciona una información fiable y más relevante.

c) Un estado de cambios en el patrimonio del periodo.

d) Un estado de flujos de efectivo del periodo.

e) Notas, que incluyen un resumen de las políticas contables más significativas y otra información explicativa; información comparativa con respecto al periodo inmediato anterior.

f) Un estado de situación financiera al principio del primer periodo inmediato anterior comparativo, cuando El Colegio aplique una política contable de forma retroactiva o realice una re-expresión retroactiva de partidas en sus estados financieros, o cuando reclasifique partidas en sus estados financieros.

El Colegio no compensa activos con pasivos o ingresos con gastos a menos que así lo requiera o permita una política contable. El Colegio presenta un juego completo de estados financieros (incluyendo información comparativa) anualmente durante el periodo terminado al 31 de diciembre de cada año calendario.

13. Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa

Page 31: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 31

El Colegio ajusta los estados financieros a la fecha sobre la que se informa sí durante el periodo de elaboración y hasta la fecha de autorización por parte de la Junta Directiva de los informes financieros, hayan ocurrido hechos que afecten sustancialmente la situación financiera y resultado obtenido. Sí los hechos que ocurren pueden afectar la situación financiera o resultado en un futuro previsible, El Colegio solo revelará tal situación en los estados financieros.

14. Efectivo y equivalentes al efectivo El Colegio reconoce y mide el efectivo a su valor razonable a la fecha sobre la que se informa. Los equivalentes al efectivo se reconocen como aquellas inversiones que se adquieren a corto plazo y las cuales están expuestas a un riesgo insignificante para El Colegio, cuyo vencimiento no excede tres meses.

15. Instrumentos financieros El Colegio reconoce un activo financiero o un pasivo financiero en su estado de situación financiera cuando, y sólo cuando, se convierta en parte de las cláusulas contractuales del instrumento. Al reconocer inicialmente un activo financiero o un pasivo financiero, El Colegio lo mide al precio de la transacción (incluyendo los costos de transacción excepto en la medición inicial de los activos y pasivos financieros que se miden al valor razonable con cambios en resultados) excepto si el acuerdo constituye, en efecto, una transacción de financiación. Una transacción de financiación puede tener lugar en relación a la venta de bienes o servicios, si el pago se aplaza más allá de los términos comerciales normales o se financia a una tasa de interés que no es una tasa de mercado. Si el acuerdo constituye una transacción de financiación, El Colegio mide el activo financiero o pasivo financiero al valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado para un instrumento de deuda similar. Al final de cada periodo sobre el que se informa, El Colegio mide los instrumentos financieros de la siguiente forma, sin deducir los costos de transacción en que pudiera incurrir en la venta u otro tipo de disposición: Se miden al costo amortizado utilizando el método del interés efectivo, los siguientes instrumentos financieros:

a) Efectivo. b) Un instrumento de deuda (como una cuenta, pagaré o préstamo por cobrar o pagar)

Las inversiones en acciones preferentes no convertibles y acciones ordinarias o preferentes sin opción de venta se miden de la siguiente forma:

Page 32: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 32

a) Si las acciones cotizan en bolsa o su valor razonable se puede medir de otra forma con fiabilidad, la inversión se mide al valor razonable con cambios en el valor razonable reconocidos en el resultado.

b) Todas las demás inversiones se miden al costo menos el deterioro del valor.

16. Propiedades de Inversión Las propiedades de inversión se reconocen como activos cuando, y sólo cuando: a) sean mantenidas por El Colegio, en calidad de propietario o arrendatario bajo un arrendamiento

financiero, para obtener rentas, plusvalías o ambas, y no para: i. su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, o para fines administrativos, o ii. su venta en el curso ordinario de las operaciones.

b) sea probable que los beneficios económicos futuros que estén asociados con tales propiedades de inversión fluyan hacia El Colegio; y

c) el costo de las propiedades de inversión pueda ser medido de forma fiable. Las propiedades de inversión se miden en el reconocimiento inicial por su costo. El costo de adquisición de una propiedad de inversión comprende su precio de compra y cualquier desembolso directamente atribuible. Los desembolsos directamente atribuibles incluyen, por ejemplo, honorarios profesionales por servicios legales, impuestos por traspaso de las propiedades y otros costos asociados a la transacción. Sí el pago se aplaza más allá de los términos normales del crédito, el costo corresponde al valor presente de todos los pagos futuros. Las propiedades de inversión cuyo valor razonable se puede medir de manera fiable sin costo o esfuerzo desproporcionado, se miden al valor razonable en cada fecha sobre la que se informa, reconociendo en resultados los cambios en el valor razonable. Todas las demás propiedades de inversión se tratarán como propiedades, planta y equipo, utilizando el modelo de costo depreciación-deterioro del valor.

17. Propiedades, Planta y Equipo Las propiedades, planta y equipo se reconocen en la contabilidad si, y sólo si, es probable que los beneficios económicos futuros asociados con los elementos vayan a fluir a la entidad y el costo del elemento pueda determinarse de forma fiable. Las propiedades, planta y equipo se contabilizan al costo, siendo su valor razonable, el valor de adquisición o de construcción del activo, menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro. Los costos de adquisición o de construcción incluyen los costos directos necesarios para colocar el activo disponible para su uso y los costos directos de desmantelamiento y remoción, para aquellos activos calificados, los costos por préstamos son capitalizados como parte del costo del activo conforme a la política contable de la Compañía.

Page 33: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 33

La depreciación comienza cuando el activo está disponible para su uso. Las principales categorías de propiedades, planta y equipo son depreciadas utilizando los métodos y vidas útiles que se muestran a continuación: Las propiedades, planta y equipo se deprecian siguiendo el método lineal, con excepción de la maquinaria y equipo que se deprecia según los días trabajados. Las vidas útiles técnicas se actualizarán anualmente considerando razones tales como: adiciones o mejoras (por reposición de partes o componentes críticos para la operación del activo), avances tecnológicos, obsolescencia u otros factores; el efecto de estos cambios se reconoce a partir del periodo contable en el cual se efectúa. La depreciación de los activos comienza cuando los mismos están en condiciones de uso. La vida útil se define bajo los criterios de utilización prevista del activo, su desgaste físico esperado, la obsolescencia técnica o comercial y los límites legales o restricciones sobre el uso del activo.

ACTIVO VIDA ÚTIL

Construcciones y Edificaciones 50 años

Maquinaria y equipo 20 años

Vehículos 10 años

Muebles y enseres 20 años

Equipo de cafetería 20 años

Equipo de cómputo y comunicación

5 años

No se reconocerán activos como elementos de propiedad, planta y equipo las compras que superen los siguientes montos.

Activo Fijo Monto Individual Monto Agrupado

Muebles y enseres 2 SMLMV 3 SMLMV

Equipo de Cómputo y comunicación 2 SMLMV 3 SMLMV

18. Activos Intangibles El Colegio reconoce un activo intangible como activo si, y solo si: (a) sea un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. (b) es probable que los beneficios económicos futuros esperados que se han atribuido al activo fluyan a La Entidad; (c) el costo o el valor del activo puede ser medido con fiabilidad; y (d) el activo no es resultado del desembolso incurrido internamente en un elemento intangible. La plusvalía generada internamente no se reconoce como un activo. No se reconocen como activos intangibles las marcas, las cabeceras de periódicos o revistas, los sellos o denominaciones editoriales, las listas de clientes u otras partidas similares que se hayan generado internamente. Pagos anticipados

Page 34: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 34

El Colegio reconoce un pago anticipado como activo, cuando el pago por los bienes o servicios se haya realizado con anterioridad a la entrega de los bienes o prestación de los servicios. Se reconocerá como un gasto en la medida que se reciba el servicio o cuando tenga el control de los bienes.

19. Transacciones con partes relacionadas Una parte relacionada es una persona o entidad que está relacionada con El Colegio: a) Una persona, o un familiar cercano a esa persona, está relacionada con El Colegio si esa

persona: i. ejerce control o control conjunto sobre El Colegio que informa; ii. ejerce influencia significativa sobre El Colegio que informa; o iii. es un miembro del personal clave de la gerencia de El Colegio o de la controladora de El

Colegio. b) Una entidad está relacionada con El Colegio si le son aplicables cualquiera de las condiciones

siguientes: i. La entidad y El Colegio son miembros del mismo grupo (lo cual significa que cada una

de ellas, ya sea controladora, subsidiaria u otra subsidiaria de la misma controladora, son partes relacionadas entre sí).

ii. Una entidad es una asociada o un negocio conjunto de la otra entidad (o una asociada o control conjunto de un miembro de un grupo del que la otra entidad es miembro).

iii. Ambas entidades son negocios conjuntos de la misma tercera parte. iv. Una entidad es un negocio conjunto de una tercera entidad y la otra entidad es una

asociada de la tercera entidad. v. La entidad es un plan de beneficios post-empleo para beneficio de los empleados de El

Colegio que informa o de una entidad relacionada con ésta. Si la propia entidad que informa es un plan, los empleadores patrocinadores también son parte relacionada de la entidad que informa.

vi. La entidad está controlada o controlada conjuntamente por una persona identificada en (a).

vii. Una persona identificada en (a)(i) tiene influencia significativa sobre El Colegio o es un miembro del personal clave de la gerencia de la entidad (o de una controladora de El Colegio).

20. Otros activos no financieros Los otros activos no financieros corresponden a aquellos recursos que, cumpliendo con la definición de activo del marco conceptual de las normas, es decir: recursos controlados por El Colegio como resultado de sucesos pasados, del que El Colegio espera obtener, en el futuro, beneficios económicos; no son tratados puntualmente bajo una norma específica.

21. Provisiones y contingencias

Page 35: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 35

Una provisión se reconoce cuando se considere probable su ocurrencia, es decir, que haya mayor posibilidad de que se presente que de lo contrario, o que la probabilidad que el evento pueda ocurrir es mayor que la probabilidad de que no se presente en el futuro. Cuando no sea probable que exista la obligación, El Colegio revela un pasivo contingente, salvo que la posibilidad de que haya una salida de recursos, que incorporen beneficios económicos se considere remota. Las provisiones así reconocidas son medidas y actualizadas a su valor presente cuando el descuento así producido es significativo, la reversión de dicho descuento es reconocido en el resultado del periodo como un costo financiero. El Colegio no reconoce ningún activo contingente. En el caso de que sea probable la entrada de beneficios económicos a El Colegio, por causa de la existencia de activos contingentes, se informa de los mismos en las notas a los estados financieros. A la fecha de este informe, luego de haber revisado los procesos en curso y cerrados durante los periodos cubiertos por los estados financieros, no se encontraron obligaciones que ameriten ser provisionadas o reveladas.

22. Otros pasivos no financieros Los otros pasivos no financieros corresponden a aquellas obligaciones que cumpliendo con la definición de pasivos del marco conceptual de las normas, es decir: obligaciones presentes de El Colegio, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, El Colegio espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.; no son tratados puntualmente bajo una norma específica.

23. Ingresos de actividades ordinarias El Colegio incluye en los ingresos de actividades ordinarias solamente las entradas brutas de beneficios económicos recibidos y por recibir por parte de El Colegio, por su cuenta propia. El Colegio excluye de los ingresos de actividades ordinarias todos los importes recibidos por cuenta de terceras partes. Prestación de servicios Cuando el resultado de una transacción que involucre la prestación de servicios pueda ser estimado con fiabilidad, El Colegio reconoce los ingresos de actividades ordinarias asociados con la transacción, por referencia al grado de terminación de la transacción al final del periodo sobre el que se informa. El resultado de una transacción puede ser estimado con fiabilidad cuando se cumplan todas las condiciones siguientes: (a) El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad. (b) Es probable que El Colegio obtenga los beneficios económicos derivados de la transacción.

Page 36: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 36

(c) El grado de terminación de la transacción, al final del periodo sobre el que se informa, pueda ser medido con fiabilidad. (d) Los costos incurridos en la transacción, y los costos para completarla, puedan medirse con fiabilidad. Intereses Los ingresos de actividades ordinarias derivados del uso, por parte de terceros, de activos de El Colegio que producen intereses se reconocen de acuerdo con las bases establecidas en el siguiente párrafo, siempre que: (a) sea probable que El Colegio reciba los beneficios económicos asociados con la transacción; y (b) el importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda ser medido de forma fiable. Los ingresos de actividades ordinarias se reconocen de acuerdo con las siguientes bases: (a) los intereses se reconocen utilizando el método del tipo de interés efectivo, como se establece

en la política para Instrumentos Financieros; El Colegio mide los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por El Colegio. Cuando se difieren las entradas de efectivo o equivalentes al efectivo y el acuerdo constituye efectivamente una transacción financiera (ver política de instrumentos financieros), el valor razonable de la contraprestación es el valor presente de todos los cobros futuros determinados utilizando una tasa de interés imputada. La tasa de interés imputada es, de entre las dos siguientes, la que mejor se pueda determinar: (a) la tasa vigente para un instrumento similar de un emisor con una calificación crediticia similar, o (b) la tasa de interés que iguala el importe nominal del instrumento con el precio de venta en efectivo actual de los bienes o servicios.

Page 37: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 37

NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO

24. Efectivo y Equivalentes al Efectivo Este rubro se compone de:

Efectivo 2017 2016

Caja 6.247.078 5.383.832

Bancolombia Cuenta Corriente 7.734.348 32.489.914

BBVA Colombia S.A. 170.172 170.172

Davivienda Cuenta de Ahorros 2.995.024 17.878.895

Bancolombia Cuenta Ahorros 25.288.799 46.068.227

Banco Popular 2.459.650 2.459.650

Equivalentes al Efectivo

Cartera Colectiva Fiducolombia 508.187.791 618.954.659

Total Efectivo y Equivalentes 553.082.862 723.405.349

Ninguna de las cuentas detalladas presenta restricción de uso.

25. Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar Cuentas por cobrar 2017 2016

Alumnos 1.431.192.419 1.410.218.474

Anticipos y Avances 1.303.493.898 462.356.531

Cuentas por Cobrar Trabajadores 65.529.118 29.980.163

Deudores Varios 9.995.148 9.416.000

Provisiones

Alumnos -298.057.622 -254.421.045

Total cuentas por cobrar 2.512.152.961 1.657.550.123

Por política de El Colegio, al cierre del ejercicio se realiza una prueba de deterioro de la cartera y toda aquella que supera los 1080 días de vencimiento la deteriora en un 100% de su valor y al final del ejercicio siguiente si no se ha logrado la recuperación se da de baja por imposibilidad de recuperación.

Page 38: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 38

26. Propiedades

Propiedades 2017 2016

Terrenos 7.813.686.470 7.730.336.470

Construcciones en Curso 6.138.238 0

1A Etapa Preescolar 1.031.749.246 1.031.749.246

2A Etapa Preescolar 293.493.644 293.493.644

Cafetería 75.789.928 75.789.928

Laboratorios Administración 415.823.205 415.823.205

3A Etapa 2.002 92.726.003 92.726.003

4a Epata 2.003 149.602.859 149.602.859

Cuarto de basuras 25.800.128 25.800.128

5a Etapa Salones 89.205.023 89.205.023

Centro de Recursos Educativos 996.559.678 996.559.678

Ampliación 2007 501.791.640 501.791.640

Remodelación Cafetería 842.648.271 842.648.271

COLISEO 5.003.962.714 5.003.962.714

Aulas 2016 1.319.491.197 1.319.491.197

Vehículos 198.900.000 69.000.000

Muebles y Equipo de Oficina 1.604.699.528 1.125.093.111

Equipo de Computación 244.642.986 230.119.748

TOTAL PROPIEDADES 20.706.710.758 19.993.192.865

Menos:

Depreciación Acumulada 2.316.455.928 2.000.771.841

Total Propiedades 18.390.254.830 17.992.421.024

Page 39: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

Propiedad, Planta y Equipo Terrenos Construcciones

en Curso Construcciones y Edificaciones

Equipo de Oficina

Equipo de Computación

y Comunicación

Flota y Equipo de Transporte

Total

Costo

A Diciembre 31, 2015 7.730.336.469 481.647.841 9.519.152.339 944.005.943 230.119.748 69.000.000 18.974.262.340

Adiciones 0 837.843.356 1.319.491.197 181.087.168 0 0 2.338.421.721

Bajas 0 0 0 0 0 0 0

Otros Ajustes 0 (1.319.491.197) 0 0 0 0 (1.319.491.197)

A Diciembre 31, 2016 7.730.336.469 0 10.838.643.536 1.125.093.111 230.119.748 69.000.000 19.993.192.864

Adiciones 83.350.000 6.138.238 0 479.606.417 14.523.238 129.900.000 713.517.893

Bajas 0 0 0 0 0 0 0

Otros Ajustes 0 0 0 0 0 0 0

A Diciembre 31, 2017 7.813.686.469 6.138.238 10.838.643.536 1.604.699.528 244.642.986 198.900.000 20.706.710.757

Depreciación Acumulada

A Diciembre 31, 2015 0

(1.287.337.897) (241.389.746) (171.819.415) (51.750.000) (1.752.297.058)

Depreciación 0

(190.382.242) (45.090.756) (6.101.784) (6.900.000) (248.474.782)

Bajas 0 0 0 0 0 0 0

A Diciembre 31, 2016 0 0 (1.477.720.139) (286.480.502) (177.921.199) (58.650.000) (2.000.771.840)

Depreciación 0

(216.772.866) (63.354.578) (22.161.643) (13.395.000) (315.684.087)

Bajas 0 0 0 0 0 0 0

A Diciembre 31, 2017 0 0 (1.694.493.005) (349.835.080) (200.082.842) (72.045.000) (2.316.455.927)

Valor neto en libros

A Diciembre 31, 2015 7.730.336.469 481.647.841 8.231.814.442 702.616.197 58.300.333 17.250.000 17.221.965.282

A Diciembre 31, 2016 7.730.336.469 0 9.360.923.397 838.612.609 52.198.549 10.350.000 17.992.421.024

A Diciembre 31, 2017 7.813.686.469 6.138.238 9.144.150.531 1.254.864.448 44.560.144 126.855.000 18.390.254.830

Page 40: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

27. Propiedades de Inversión Las propiedades de inversión están conformadas por:

Propiedades de Inversión 2017 2016

Lote Cogua 2.502.000.000 2.502.000.000

Total Propiedades de Inversión 2.502.000.000 2.502.000.000

Durante los periodos 2017 y 2016, no se realizó ninguna evaluación por deterioro debido a que no había indicios de deterioro.

Propiedades de Inversión Terrenos

Total

Costo

A Enero 1, 2016 2.502.000.000 0 2.502.000.000

Adiciones 0 0 0

Bajas 0 0 0

Otros Ajustes 0 0 0

A Diciembre 31, 2016 2.502.000.000 0 2.502.000.000

Adiciones 0 0 0

Bajas 0 0 0

Otros Ajustes 0 0 0

A Diciembre 31, 2017 2.502.000.000 0 2.502.000.000

28. Otros Activos no Financieros

Activos No Financieros 2017 2016

Gastos Pagados por Anticipado 13.104.069 13.293.907

Anticipo de Impuestos y Contribuciones

Anticipo de Industria y Comercio 25.536.000 26.960.000

Retenciones en la Fuente 2.304.682 2.299.341

Total Activos No Financieros 40.944.751 42.553.248

Page 41: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 41

29. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar

Cuentas por Pagar Comerciales y otras Cuentas por pagar 2017 2016

Acreedores Varios 55.521 1.960.061

Obligaciones Financieras 15.000.000 0

Costos y Gastos por Pagar 26.124.023 13.176.272

Total Cuentas por Pagar 41.179.544 15.136.333

30. Beneficios a Empleados Beneficios a Empleados 2017 2016

Nomina por Pagar 2.258.343 5.477.000

Retenciones y aportes de Nomina 132.397.612 109.596.621

Cesantías Consolidadas 288.197.863 237.204.714

Intereses de Cesantía 32.912.613 26.303.298

Total Beneficios a Empleados 455.766.431 378.581.633

31. Otros Pasivos No Financieros

Otros Pasivos No Financieros 2017 2016

Impuesto de Industria y Comercio 75.483.000 65.926.000

Retenciones en la Fuente 30.919.286 41.570.871

Total Pasivos No Financieros 106.402.286 107.496.871

Page 42: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 42

32. Cuentas por pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar

Cuentas por pagar Comerciales y otras cuentas por pagar 2017 2016

Obligaciones con Particulares 2.654.096.660 2.309.401.660

Total Cuentas por pagar 2.654.096.660 2.309.401.660

33. Otros Pasivos Otros Pasivos No Financieros 2017 2016

Anticipos Recibidos 473.777.226 461.117.977

Otros Pasivos No Financieros 473.777.226 461.117.977

34. Patrimonio El patrimonio es la parte residual de los activos de El Colegio, una vez deducidos todos sus pasivos.

Patrimonio 2017 2016

Aportes Fundadores 2.000.000 2.000.000

Resultado Acumulado 13.829.570.665 12.240.494.578

Resultado del Ejercicio 621.017.987 1.589.076.087

Ajuste por Conversión a NIIF 5.814.624.605 5.814.624.605

Total Patrimonio 20.267.213.257 19.646.195.270

Page 43: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 43

35. Ingresos de Actividades Ordinarias Los Ingresos operacionales del periodo corresponden principalmente a los servicios educativos prestados Ingresos de Actividades Ordinarias

2017 2016

Pensiones 7.182.975.410 6.553.545.072

Matriculas 864.660.079 766.128.071

Inscripciones y Otros Cobros 379.416.690 385.890.859

Total Ingresos por Educación 8.427.052.179 7.705.564.002

Cafetería 2.175.682.950 2.269.477.200

Transporte 20.891.000 21.212.000

TOTAL INGRESOS 10.623.626.129 9.996.253.202

Otros Ingresos 2017 2016

Rendimientos Financieros 53.125.214 58.152.227

Arrendamientos 12.000.000 6.000.000

Recuperaciones 19.848.552

Indemnizaciones 22.748.380 10.678.880

Diversos 115.507.123 11.464.725

Total Otros Ingresos 223.229.269 86.295.832

Page 44: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 44

36. Gastos de Administración El saldo corresponde a:

Gastos Administrativos 2017 2016

Gastos de Personal 5.488.361.683 4.595.087.272

Papelería y Material 230.487.503 263.598.454

Arrendamientos 102.392.594 81.311.808

Mantenimientos 865.137.554 354.964.119

Honorarios 253.148.028 287.307.030

Impuestos 220.863.757 151.721.912

Servicios 724.597.566 475.660.892

Depreciaciones 284.070.517 223.632.656

Provisión de Cartera 62.577.929 19.104.930

Seguros 45.580.492 104.440.605

Afiliaciones 10.678.625 11.517.155

Gastos de Viaje 13.863.807 12.322.429

Otros Menores 75.707.799 72.847.205

Total Gastos 8.377.467.854 6.653.516.467

37. Gastos Restaurante Escolar El siguiente es un detalle de los gastos del Restaurante

Gastos Restaurante Escolar 2017 2016

Gastos de Personal 583.320.928 557.283.426

Insumos 794.541.206 789.490.773

Arrendamientos 0 2.102.900

Seguros 2.526.000

Servicios 32.738.403 25.746.547

Mantenimientos 8.629.513 12.423.662

Depreciaciones 31.613.570 24.842.126

Total Gastos Restaurante 1.453.369.620 1.411.889.434

Page 45: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 45

38. Conciliación Resultado Neto del Ejercicio Contable y Fiscal

C O L E G I O N E W M A N

CONCILIACION RESULTADO NETO CONTABLE VS FISCAL

DICIEMBRE 31 DE 2,017

RESULTADO NETO CONTABLE

621.017.987

Mas: Depreciaciones No Deducibles 315.684.087

Impuesto 4 x 1000

21.211.862 Impuesto de registro

2.240.670 Impuesto Ind. Y Comercio No

deducible 10.981.000 Provision de Cardera No Deducible 0 Gastos No deducibles

4.882.398

TOTAL

355.000.017

Menos: INVERSIONES DEDUCIBLES DECRETO 4400

Edificaciones

6.138.238 Muebles y Equipo de Oficina 494.129.655 Inversiones en Vehículos

129.900.000 Mayor valor deducible en provisión

de cartera 36.608.937

TOTAL INVERSIONES

666.776.830

COMPENSACION DE PERDIDAS

0

RESULTADO NETO FISCAL

309.241.174

Page 46: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 46

39. ARRENDAMIENTOS A continuación, se presenta un resumen de los principales contratos que tiene El Colegio en calidad de arrendador: Tipo de Bien: Lote Municipio de Cogua Arrendatario: Luis Alfredo Rodríguez Pinzón Canon: $ 12.000.000 Anuales

40. TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS Los pagos realizados al personal clave de la rectoria, que son aquellas personas que tienen autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de El Colegio, directa o indirectamente, incluyendo cualquier director o administrador (sea o no ejecutivo) de El Colegio, fue:

Operaciones con Fundadores 2017 2016

Salarios y Prestaciones de Fundadores

270.693.239 297.578.803

Honorarios a Fundadores 1.362.630 74.291.074

Intereses pagados a Fundadores 304.159.699 318.779.534

Pasivos con Fundadores 2017 2016

Vasco de Franco Margarita 985.401.326 905.401.326

Franco Vasco Carolina 93.102.167 167.773.667

Franco Vasco Angela 293.102.167 269.816.667

Franco Vasco Santiago 93.102.165 44.834.665

Franco Vasco Paula 363.712.167 315.426.667

Franco Vasco Andres 417.721.057 369.435.557

Franco Vasco Ignacio 244.671.611 196.386.111

Total Pasivos con Fundadores 2.490.812.660 2.269.074.660

Page 47: FUNDACION COLEGIO CARDENAL JOHN HENRY NEWMAN … · 790 del 7 de noviembre de 1.991 y la fundación fue registrada como institución de utilidad común. La licencia de iniciación

COLEGIO NEWMAN 47

41. HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA

A la fecha de elaboración de estos estados de situación financiera no han ocurrido hechos relevantes que puedan alterar los resultados ni comprometan la estabilidad financiera de El Colegio al 30 de marzo de 2018.

42. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Estos estados financieros van a ser puestos a consideración del máximo órgano social, quien puede aprobar o improbar estos Estados Financieros.