6
FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA LABORATORIO #3 FISICA FUERZAS CONCURRENTES Y COPLANARES INTEGRANTES MONROY FERNANDEZ ALEJANDRO RINCON RODRIGUEZ NICOLAS EDWIN RODRIGUEZ PROFESOR JOSE ORTEGA GRUPO 2

Fundacion Universidad de America

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fshfkhskdjf

Citation preview

FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA

LABORATORIO #3FISICA

FUERZAS CONCURRENTES Y COPLANARES

INTEGRANTESMONROY FERNANDEZ ALEJANDRORINCON RODRIGUEZ NICOLASEDWIN RODRIGUEZ

PROFESORJOSE ORTEGA

GRUPO 2

2015

OBJETIVOS

GENERALAnalizar el carcter vectorial de la fuerzas, determinando la fuerza equilibrarte de un sistema de fuerzas concurrentes y coplanares.

OBJETIVOS ESPECFICOS1. Comprender el funcionamiento de la Mesa de Fuerza.2. Verificar la condicin de equilibro de un cuerpo sometido a fuerzas coplanares concurrentes, en una mesa de fuerza.3. Determinar la resultante de varias fuerzas coplanares concurrentes usando los mtodos de la adicin de vectores.4. Comparar los valores experimentales con los resultados obtenidos a travs de los mtodos grficos y analticos.

TEORIA

Unsistema de fuerzas concurrenteses aquel para el cual existe un punto en comn para todas las rectas de accin de las fuerzas componentes. Laresultantees el elemento ms simple al cual puede reducirse un sistema de fuerzas. Como simplificacin diremos que es una fuerza que reemplaza a un sistema de fuerzas. Se trata de un problema deequivalencia por composicin, ya que los dos sistemas (las fuerzas componentes por un lado, y la fuerza resultante, por el otro) producen el mismo efecto sobre un cuerpo.

Tablas:Experiencia 1:Dadas tres masas conocidas mA, mB, mC ponerlas en su porta pesas y colocarlas en sus respectivas poleas en la mesa de fuerzas. Calcular las fuerzas debidas a los pesos de las masas mA, mB y mC. Encontrar las direcciones que deben tener la primera, segunda y tercera polea para lograr el equilibrio del sistema de fuerzas concurrentes y coplanares que est sobre la Mesa de Fuerzas.Anotar los valores de las masas, los valores obtenidos para las fuerzas y sus correspondientes direcciones en la Tabla N 1.Tabla 1Polea 1(A)Polea 2(B)Polea 3(C)

Masas150 gr190 gr240 gr

Fuerzas147000 dinas186200 dinas205800 dinas

Direcciones1192240

Experiencia 2: 1. Coloque la primera, segunda, y tercera polea en la mesa con direcciones conocidas. Antelas en la Tabla 2.2. Coloque sucesivamente masas en los porta pesas de cada polea hasta lograr el equilibrio del sistema de fuerzas concurrentes y coplanares que est sobre la Mesa de Fuerzas.3. Una vez logrado el equilibrio del sistema de fuerzas, calcule las fuerzas debidas a los pesos de las masas mA, mB y mC de cada polea. 4. Anotar los valores de las masas, los valores obtenidos para las fuerzas y sus correspondientes direcciones en la Tabla N 2

Tabla 2Polea 1(A)Polea 2(B)Polea 3(C)

Masas185 gr65 gr170 gr

Fuerzas181000 dinas63700 dinas166600 dinas

Direcciones29045130

Clculos:TABLA 1Fc = (205800 - 0) Fcx= (205800 x Cos (0)) = 205800 d Fcy= (205800 x Sen (0)) = 0 dFb = (186200 224) Fbx= (186200 xCos (224)) = -133941 d Fby=(186200 x Sen(224)) = -129345 dTABLA 2Fc = (166600 130) Fcx = (166600 x Cos(130)) = -107088 d Fcy = (166600 x Sen(130)) = 127623 dFb = (63700 45) Fbx = (63700 x Cos(45)) = 45042 d Fby = (63700 x Sen(45)) = 45042 d

Fc + Fb = (Fcx + Fbx)i + (Fcy + Fby)j = (205800+(-133941))I + (0 +(-129345))j = (71859i)2 + (-129345j)2 = 42299 + 16730 = 147966 dinasTan =

Fc + Fb = (Fcx + Fbx)i + (Fcy + Fby)j = (-107088 + 45042)I + (127623 + 45042) = (-62046)2 + (17665)2 = 183475.48 dinas

Tan == -70.27366 = 290CONCLUSIONES A diferentes ngulos la fuerza tuvo que ser distinto para que la sumatoria diera neutral o 0.