fundamentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fundamento para la elaboracion de tesis

Citation preview

  • MAESTRA EN ADMINISTRACIN DE REDES CONVERGENTES

    ( 2 EDICIN 1 VERSIN ) M.Sc. Carlos Daniel Sandoval Banegas

    Octubre 2015

    Santa Cruz - Bolivia

    Mdulo:FUNDAMENTOS PARA

    LA ELABORACIN DE TESIS

  • Presentacin del Docente

    Nombre

    Formacin acadmica

    Hoja de vida y experiencias

    Actual desenvolvimiento laboral

    www.soe.uagrm.edu.bo 2

  • Presentacin del Postgraduante

    Nombre

    Formacin acadmica

    Hoja de vida y experiencias

    Actual desenvolvimiento laboral (empresa y cargo).

    Qu espera del mdulo?

    www.soe.uagrm.edu.bo 3

  • Fundamentos para la elaboracin de tesis

    Objetivo general

    Defender el perfil del trabajo de investigacin como base para en la elaboracin del Trabajo Final de Grado (TFG) a travs de los fundamentos que provee la metodologa de la investigacin y los formatos proporcionados por la unidad de Postgrado.

    Objetivos especficos

    Comprender los conceptos relacionados con la metodologa de la investigacin para aplicarlos durante la investigacin y desarrollo del perfil del TFG.

    Comprender el objetivo de estudio para su aplicacin durante la investigacin y el desarrollo del perfil de TFG.

    Identificar los requerimientos formales para los proyectos de investigacin a fin de seleccionar el ms apropiado segn el objeto o caso de estudio.

    Desarrollar y defender el perfil del TFG para su posterior consideracin en el desarrollo del TFG.

    www.soe.uagrm.edu.bo 4

  • Fundamentos para la elaboracin de tesis

    Contenidos del mdulo

    El mdulo estar compuesto de 3 captulos:

    1) Fundamentos de la metodologa de la investigacin.

    2) Requerimientos formales para los proyectos de investigacin.

    3) Otras consideraciones.

    Actividades

    Talleres, exposiciones, ensayos, otros.

    Evaluacin

    Investigacin y ensayo (20%).

    Trabajos prcticos, exposicin y repasos en clases (35%).

    Trabajo final y defensa (45%).

    www.soe.uagrm.edu.bo 5

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Importancia de la investigacin

    Sin investigacin el hombre no hubiera logrado avances

    nos encontraramos a la vieja usanza

    Ejemplos de importancia de la investigacin.

    Investigacin es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver un problema

    www.soe.uagrm.edu.bo 6

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Investigacin en ingeniera

    El mtodo de investigacin en ingeniera es el mismo que el empleado en otras carreras?

    Por qu promover la investigacin en ingeniera?

    Quin domina en lo laboral?

    Qu se busca hoy en da de un profesional?

    Por qu es importante la investigacin en ingeniera?

    www.soe.uagrm.edu.bo 7

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Investigacin en ingeniera

    Por qu ahora se exige que la ingeniera se adapte al mtodo cientfico?

    Se investiga en ingeniera?

    El mtodo obedece al objeto de estudio

    El camino se hace en funcin a donde queremos llegar

    El mtodo cientfico se puede adaptar

    www.soe.uagrm.edu.bo 8

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Investigacin en ingeniera

    Existe conocimiento cientfico en ingeniera?

    Cul es el mtodo de investigacin cientfica en ingeniera?

    Cmo se lo ve a un ingeniero?

    www.soe.uagrm.edu.bo 9

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Taller

    1. Describir todo lo que Ud considere necesario sobre su

    posible tema de TFG.

    2. Realizar una lista de posibles problemas asociados a su

    tema de estudio.

    www.soe.uagrm.edu.bo 10

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ciencia

    Etimolgicamente significa saber.

    Sistema de conocimientos demostrados que proceden de acuerdo con un mtodo y que se utiliza por el ser

    humano para describir y explicar los fenmenos que

    observa de acuerdo con leyes y principios cientficos.

    Es una disciplina que usa el mtodo cientfico.

    www.soe.uagrm.edu.bo 11

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ciencia

    Observamos las cosas para saber la verdad del por qu ocurre.

    Hacemos una hiptesis, hacemos una suposicin. Nos preguntamos cmo s que es cierto?

    Experimentacin, para verificar si es cierto lo que hemos supuesto.

    Lo que hemos descubierto y comprobado se puede falsear a travs del planteamiento de otra hiptesis.

    Falsear la afirmacin con otra hiptesis.

    www.soe.uagrm.edu.bo 12

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 13

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 14

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 15

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 16

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 17

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Mtodo y Tcnica

    Mtodo: ruta o camino a travs del cual se llega a un fin propuesto y se alcanza un resultado previamente

    establecido. Orden que sigue la ciencia para hallar,

    ensear y defender la verdad.

    Tcnica: son procedimientos ms especficos que son usados en diferentes mtodos. Medios, instrumentos a

    travs del cual se aplica el mtodo.

    www.soe.uagrm.edu.bo 18

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Metodologa

    Cuerpo de conocimientos que describe y analiza los mtodos

    Descripcin, anlisis y valoracin de los mtodos

    www.soe.uagrm.edu.bo 19

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Mtodo deductivo

    Mtodo inductivo

    www.soe.uagrm.edu.bo 20

    Enfoque cuantitativo

    Enfoque cualitativo

    Enfoque Mixto

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 21

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 22

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ciencia y Tecnologa

    Ciencia: conjunto de conocimientos acumulados en forma de principios o leyes que interpretan fenmenos

    naturales y sociales.

    Tecnologa: aplicacin sistemtica de un conjunto de conocimientos cientficos a actividades prcticas.

    www.soe.uagrm.edu.bo 23

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Investigacin:

    Estudio sistemtico que usa la observacin y experimentacin, para establecer nuevos hechos o principios.

    La investigacin tiene sus bases en la ciencia y adquiere un valor cientfico a travs de las aportaciones de la metodologa.

    Es un proceso de obtencin sistemtico de respuestas a preguntas significativas y pertinentes utilizando el mtodo cientfico de acumulacin en interpretacin de informacin.

    www.soe.uagrm.edu.bo 24

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Caractersticas de la Investigacin:

    Debe tener rigor cientfico, debe tener una base terica que lo sustente.

    Debe tener un diseo metodolgico apropiado.

    Basarse en datos reales.

    Generalizable en cuanto a la aplicabilidad.

    Debe generar resultados.

    Es repetitivo.

    Es incremental.

    Se basa en trabajos de otros.

    www.soe.uagrm.edu.bo 25

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Tipos de Investigacin:

    Segn sus propsitos o fuentes:

    Bsica: somete a prueba la teora, para estudiar las relaciones entre fenmenos, comprenderlo, no

    haciendo foco sobre las aplicaciones que los

    resultados puedan tener, orientada a la bsqueda de

    nuevos conocimientos.

    Aplicada: dirigida hacia la solucin de problemas prcticos y especficos en reas delineadas.

    www.soe.uagrm.edu.bo 26

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Clases de Investigacin:

    Exploratorias: Cuando no existen investigaciones previas sobre el objeto de estudio o cuando nuestro conocimiento del tema es tan vago e impreciso que nos impide sacar conclusiones.

    Descriptiva: En un estudio descriptivo se seleccionan una serie de conceptos o variables y se mide cada una de ellas independientemente de las otras, con el fin, precisamente, de describirlas.

    Propositivas: Caracterizado por planear opciones o alternativas de solucin a los problemas.

    Experimentales: Utiliza experimentos y los principios encontrados en el mtodo cientfico. Los experimentos pueden ser llevados a cabo en el laboratorio o fuera de l.

    www.soe.uagrm.edu.bo 27

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Preguntas que debo hacerme sobre el tema de investigacin:

    1.Es de mi inters el tema?

    2.Existe informacin sobre el tema?

    3.Donde encuentro la informacin?

    4.Qu resultado personal o general traer la investigacin?

    Ideas sobre mi tema de investigacin

    1.Se describe el tema de investigacin.

    2.Se organizan las ideas o temas relacionados, usando un mapa conceptual.

    www.soe.uagrm.edu.bo 28

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Actividad, Objetivo, Meta y Estrategia

    Actividad es un hecho determinado y especifico que se debe efectuar en un tiempo determinado y a un costo en particular.

    Objetivo es un resultado concreto de un proceso final que concluye y que ha sido fijado como consecuencia de las alternativas que se tuvieron.

    Meta es el resultado a alcanzar y al cual se dirigen acciones.

    Estrategia es un curso de accin planteado para la ejecucin de actividades claramente definidas y dirigidas hacia el fin de un objetivo previamente establecido.

    www.soe.uagrm.edu.bo 29

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Una meta es un pequeo objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal.

    Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo

    www.soe.uagrm.edu.bo 30

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Conocimiento

    Todo aquello que capta la mente humana

    Conocimiento cientfico

    El conocimiento cientfico es un saber crtico (fundamentado), metdico, verificable, sistemtico,

    unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable

    (por medio del lenguaje cientfico), racional, provisorio y

    que explica y predice hechos por medio de leyes.

    www.soe.uagrm.edu.bo 31

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ejemplos de conocimiento cientfico

    Las causas del movimiento de rotacin de la Tierra.

    La ley de la Gravitacin Universal.

    Las Leyes de Newton de la fsica clsica

    Las leyes de la Gentica de Mendel.

    El Clculo Numrico.

    Las reacciones qumicas REDOX.

    La Ley de Coulomb de las cargas elctricas.

    La explicacin de por qu se generan las lluvias.

    La explicacin de por qu los barcos flotan en el agua.

    La explicacin del por qu se genera un arcoris cuando llueve.

    www.soe.uagrm.edu.bo 32

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ejemplos de conocimiento emprico

    El fuego quema

    Aprender a amarrarse las agujetas

    La lluvia moja

    El abrigo cubre del frio

    En otoo los arboles pierdes sus hojas

    En invierno hace frio

    Aprender a jugar un video juego

    Besar

    Caminar

    www.soe.uagrm.edu.bo 33

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Requisitos del conocimiento cientfico

    - Datos deben ser verificables

    - Debe comprenderse

    - Se basa en suposiciones

    - Es descripcin de objetos y eventos

    - Prevalece lo racional

    - Es intersubjetiva

    www.soe.uagrm.edu.bo 34

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Pensamiento

    - Actividad mental.

    - Relaciona, orienta coordina e interpreta, otorga un

    significado a los datos aportados por el conocimiento y la

    imaginacin.

    - Se usa continuamente.

    Inteligencia

    - Capacidad mental para resolver problemas.

    - Funcin mental que se usa para resolver problemas difciles.

    - Es compleja, existiendo muchos tipos de inteligencia.

    www.soe.uagrm.edu.bo 35

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ejercicios mentales

    www.soe.uagrm.edu.bo 36

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    - Lluvia de ideas

    - Cuadros sinpticos

    - Mapas conceptuales (CmapTools , bubbl.us)

    - Mapas mentales

    www.soe.uagrm.edu.bo 37

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 38

    Formulacin del Problema

    Puede ser en forma de pregunta Puede ser en forma descriptiva

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 39

    Formulacin del Problema

    Ejemplos:

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 40

    Formulacin del Problema

    Ejemplos:

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 41

    Formulacin del Problema

    Como puedo yo mejorar el diseo de red interna de las empresas?

    - Es preciso?

    - Es Delimitado?

    - Es Original?

    - Es Viable?

    - Es Factible?

    - Se relacionada con la Maestra?

    - No ser que tiene simple solucin?

    - Cul es el objeto?

    - Cul es el campo?

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 42

    Formulacin del Problema

    (En forma descriptiva)

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 43

    Formulacin del Problema

    ( En forma de Pregunta)

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Objetivo

    Los objetivos deben redactarse con un verbo en infinitivo al principio que denote la bsqueda de

    un conocimiento, por ejemplo: determinar,

    evaluar, analizar, describir, desarrollar, descubrir,

    clasificar, enumerar, establecer, experimentar,

    observar, obtener, proponer, comparar, intuir,

    percibir, capturar, acopiar, desarrollar, etc.

    El objetivo debe ser formulado respondiendo a las tres preguntas bsicas: Qu? Para qu?

    Cmo?.

    www.soe.uagrm.edu.bo 44

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Objetivo

    El objetivo general, brinda respuesta al problema cientfico.

    Es el resultado a alcanzar. Es el Para qu? se hace

    investigacin.

    El objetivo se puede evaluar y medir.

    www.soe.uagrm.edu.bo 45

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Verbos usados para el Objetivo

    www.soe.uagrm.edu.bo 46

    Nota: ver tambin material entregado. Manual Operativo.

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Ejemplo de Objetivo General:

    www.soe.uagrm.edu.bo 47

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Taller

    En base a su Problema de investigacin realice el Objetivo General

    www.soe.uagrm.edu.bo 48

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    www.soe.uagrm.edu.bo 49

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Fuente de datos

    Caractersticas de las fuente de datos

    www.soe.uagrm.edu.bo 50

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Fuente de datos

    www.soe.uagrm.edu.bo 51

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Caractersticas de las fuente de datos

    www.soe.uagrm.edu.bo 52

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Diferencias

    www.soe.uagrm.edu.bo 53

  • Capitulo 1:

    Fundamentos de la metodologa de la investigacin

    Instrumentos para la recoleccin de datos

    www.soe.uagrm.edu.bo 54

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 55

    DISEO DEL TFG - Perfil

    1. Titulo

    2. Introduccin

    3. Cronograma

    4. ndice tentativo

    5. Bibliografa

    6. Anexos

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 56

    Introduccin

    Permite ubicar al lector de qu trata el trabajo

    No es para es para mencionar sobre las partes de mi trabajo

    Sin dar la solucin

    Un poco de problemtica para que se entienda sobre el contexto del tema.

    Un poco sobre lo que posiblemente se va a descubrir

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 57

    2. Introduccin

    *

    a) Antecedentes

    b) Planteamiento del problema

    c) Preguntas de investigacin

    d) Objetivos

    e) Lmites de la investigacin

    f) Justificacin

    g) Metodologa de la investigacin

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 58

    Antecedentes

    Caractersticas de la unidad de anlisis

    Aspectos que dan pie al problema o efectos

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 59

    2. Introduccin

    *

    a) Antecedentes

    b) Planteamiento del problema

    c) Preguntas de investigacin

    Pregunta central

    Preguntas especificas

    d) Objetivos

    Objetivo general

    Objetivo especifico

    e) Lmites de la investigacin

    Lmite temporal

    Lmite espacial o geogrfico

    Lmite sustantivo

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 60

    f) Justificacin

    g) Metodologa de la investigacin

    Diseo Metodolgico

    Unidades de estudio

    Fuentes y tcnicas de recoleccin de datos

  • Capitulo 2: Requerimientos formales

    www.soe.uagrm.edu.bo 61

    Perfil Tesis

    1. Antecedentes

    2. Situacin problemtica

    3. Formulacin del Problema (preguntas)

    4. Justificacin

    5. Objeto de estudio

    6. Campo de accin

    7. Objetivos de la investigacin

    8. Diseo metodolgico

    9. ndice

    10. Referencia bibliogrfica

    11. Bibliografa

    12. Anexos (cronograma, visin horizontal, propuesta, otros)

    Perfil - Consultora

    1. Titulo

    2. Introduccin

    3. Cronograma

    4. ndice tentativo

    5. Bibliografa

    6. Anexos

  • Capitulo 3: Consideraciones Generales

    www.soe.uagrm.edu.bo 62

    Tipo de investigacin segn su propsito?

    Bsica

    Aplicada

    Tipo de investigacin segn su profundidad?

    Exploratoria

    Descriptiva

    Propositiva

    Experimental

    Enfoque de investigacin?

    Cuantitativo

    Cualitativo

    Mixto

  • www.soe.uagrm.edu.bo 63

    Mtodos?

    Deductivo Inductivo Analtico Sntesis

    Tcnicas/Instrumentos

    Experimentos Observacin Encuestas Entrevistas Focus groups Anlisis documental Datos secundarios

    Diseo metodolgico

    Operacionalizacin

    Muestra

    Probabilstico No Probabilstico

    Capitulo 3: Consideraciones Generales

  • www.soe.uagrm.edu.bo 64

    Capitulo 3: Consideraciones Generales