Fundamentos d de Máquinas y

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    1/9

    Fundamentos

    de Mquinas y

    Mecanismos

    Curso 2013/14

    Grado enIngeniera Mecnica

    Gu a

    DocenteModalidad Presencial

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    2/9

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    3/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    3

    Nombre: Fundamentos de Mquinas y

    Mecanismos

    Carcter: Obligatoria

    Cdigo: 20205GT

    Curso: 2

    Duracin (Semestral/Anual): SEMESTRAL

    N Crditos ECTS: 6

    Prerrequisitos:

    Se recomienda haber superado Fsica I y Fsica II

    Responsable docente: David Mndez Pellicena

    Ingeniero Industrial

    Email: [email protected]

    Departamento (rea Departamental):Facultad Ciencias y Artes. rea departamental tecnolgico

    Lengua en la que se imparte: CASTELLANO

    Mdulo: Formacin comn para la Ingeniera

    Industrial

    Materia: Mquinas

    El profesor debe indicar el inters de la asignatura para la futura profesin.

    2.1. COMPETENCIAS BSICAS Y GENERALES

    Adquisicin de habilidades de bsqueda y aplicacin de criterios cientficos y

    metodolgicos para seleccionar y valorar la informacin de Internet

    Objetivos y competencias2

    Datos descriptivos de la Asignatura1

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    4/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    44

    2.2. COMPETENCIAS ESPECFICAS

    Conocimiento de los principios de teora de mquinas y mecanismos

    2.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    Al acabar de cursar las distintas asignaturas que constituyen esta materia el

    alumno ser capaz de demostrar suficiencia en:

    o Anlisis y sntesis de mquinas y mecanismos

    o Aspectos cinemticos y dinmicos de los mismos

    4.1. PROGRAMA

    1) Mquinas y mecanismos. Conceptos bsicos

    2) Mecanismos. Clasificacin y caractersticas

    3) Cinemtica de mecanismos con movimiento plano

    4) Dinmica de mecanismos con movimiento plano. Mtodos energticos

    5) Mecanismos en contacto directo y movimiento plano. Levas

    6) Mecanismos con movimiento angular relativo. Engranajes

    7) Regulacin de mecanismos. Volantes de inercia

    4.2. BIBLIOGRAFA

    Material de la asignatura entregado por el profesor

    Garcs, J. - Fundamentos de Mquinas y Mecanismos, Manual UCAV, 2011

    Shigley, J. E.; Uicker J. J. Jr., Teora de Mquinas y Mecanismos. McGraw-Hill,

    1988

    Contenidos de la asignatura3

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    5/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    5

    Norton, R. L.; Diseo de Maquinaria, McGraw-Hill, 1995

    Erdman, A. G.; Sandor, G. N., Diseo de Mecanismos, Anlisis y Sntesis,

    Prentice Hall, 1998

    Calero Prez, R.; Carta Gonzalez, J. A., Fundamentos de Mecanismos y

    Mquinas para Ingenieros, McGraw-Hill, 1998

    Lamadrid Martinez, A.; Corral Siz, A., Cinemtica y Dinmica de Mquinas, Ed.

    E.T.S.I.I.T. Madrid, 1969

    La asignatura se desarrollar a travs de los siguientes mtodos y tcnicas generales, que

    se aplicarn diferencialmente segn las caractersticas propias de la asignatura:

    Exposicin: el profesor desarrollar, mediante clases magistrales y dinmicas

    los contenidos recogidos en el temario, que podrn haber sido puestas

    previamente a disposicin del alumno en forma de fotocopias o a travs de la

    plataforma virtual.

    Ejercicios y problemas prcticos: consistirn en la resolucin por parte del

    alumno, individualmente, de problemas u otros ejercicios propios de la disciplina

    correspondiente y que les permita adquirir las consecuentes competencias.

    Estudio de casos: consistirn en el estudio de por parte de los alumnos,

    individualmente o en grupo, de un caso real y concreto relacionado con ladisciplina correspondiente, que le ser propuesto por el profesor, a travs de la

    entrega en fotocopias o a travs de la plataforma virtual de la universidad, de un

    documento que deber ser analizado por el alumno. El alumno deber entregar

    una memoria o hacer una exposicin pblica con el resultado de su anlisis.

    Estudios dirigidos: consistirn en la realizacin por parte del alumno,

    individualmente o en grupo, de un estudio prctico relacionado con la disciplina

    correspondiente, bajo la direccin del profesor. De acuerdo con lo que se

    Indicaciones metodolgicas4

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    6/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    66

    establezca en la gua docente, podr ser necesaria la exposicin prctica de los

    trabajos por parte de los alumnos.

    Reflexin grupal: al finalizar cada una de las exposiciones temticas por partedel profesor, se llevar a cabo un anlisis y reflexin sobre lo expuesto que

    permita al alumno individualizar contenidos y aplicarlos a su desarrollo personal.

    Tambin servir para determinar el trabajo personal y grupal correspondiente.

    Tutora personalizada: tutora individual del alumno con el profesor en la que

    este le oriente en el estudio, le dirija los trabajos que est realizando y le

    resuelva las dudas que se le planteen.

    Estudio del alumno:trabajo individual del alumno en el que estudie la materiaterica.

    La evaluacin es un componente fundamental de la formacin del alumno. Est

    compuesta por un examen final escrito y la evaluacin continua, que consta de ejercicios y

    actividades evaluables.

    La evaluacin de esta asignatura se realiza mediante la media del examen (valorado

    en un 60%) y la realizacin de un trabajo obligatorio individual (con valor del 40%).

    Examen (50 % de la nota final)

    La superacin de dicho examen constituye un requisito indispensable para la

    superacin de la asignatura. El alumno deber tener en el examen al menos un 5

    para poder realizar la ponderacin de notas. El alumno con nota inferior se

    considerar suspenso. El alumno dispondr de dos convocatorias de examen por

    curso acadmico.

    No se guardar la nota del examen, si ste estuviera aprobado, para una

    convocatoria posterior.

    Trabajo obligatorio (Estudios dirigidos) (30% de la nota final)

    Evaluacin5

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    7/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    7

    La superacin del trabajo constituye un requisito indispensable para la

    superacin de la asignatura. El alumno deber tener en el trabajo al menos un 5

    para poder realizar la ponderacin de notas. El alumno con nota inferior seconsiderar suspenso. En el caso de tener el trabajo obligatorio superado y no

    aprobar el examen, se guardar su nota hasta la segunda convocatoria de examen

    perteneciente al curso acadmico actual.

    No se admitirn trabajos fuera de la fecha lmite de entrega, que ser

    comunicada al alumno con suficiente antelacin. Con la no presentacin del trabajo

    obligatorio se considerar suspensa la asignatura, independientemente de la nota

    obtenida en el examen.

    Ejercicios propuestos (20% de la nota final)

    A lo largo de la asignatura el profesor propondr dos series de ejercicios

    (10% del peso cada una) que los alumnos debern resolver en grupos de trabajo

    formados por el profesor. La resolucin de estos ejercicios deber ser entregada en

    formato electrnico al profesor, as como ser expuestos en clase por todos y cada

    uno de los alumnos que formen el grupo de trabajo

    EJERCICIOS Y ACTIVIDADES EVALUABLES PROPORCIN

    Trabajo obligatorio 40%

    Examen final escrito 60%

    TOTAL 100%

    Criterios de calificacin de la evaluacin continua

    Los criterios para la evaluacin del trabajo obligatorio se presentan en la siguiente

    tabla, donde se resumen los aspectos a valorar y el porcentaje que representa cada uno de

    los mismos:

    COMPONENTES EVALUABLES PROPORCIN

    Contenidos generales 10%

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    8/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    88

    Temas de especialidad 75%

    Otras aportaciones 15%

    TOTAL 100%

    Los criterios para la evaluacin de la evaluacin continua son los siguientes:

    ASPECTO DEL TEXTO CARACT.POSTIVAS 1 0,75 0,5 0,25 0 CARACT.NEGATIVAS

    Estructura (orden lgico) Bien organizado XSin orden, ndice oesquema

    Formato Adecuado X Inadecuado

    ObjetivosFundamentadosy claros

    X No se especifican

    Expresin escritaCorreccingramatical yortografa

    X Incorreccin y faltas

    Metodologa Bien expuesta X Mal o no se explica

    BibliografaSe utiliza lanecesaria

    X No hay indicios de ello

    Terminologa Adecuado uso X Uso inadecuadoAnlisis Correccin X Incorreccin

    Interpretacin Rigurosa XDefectuosa oinexistente

    ConclusinExiste, clara ycorrecta

    XConfusa, errada oausente

    ArgumentacinCoherente yacertada

    XAfirmaciones pococoherentes

    Los criterios para la evaluacin de una exposicin oral individual realizada por

    telfono o mediante charla interactiva son los siguientes:

    DESTREZAS Y ACTITUDES PROPORCIN

    Capacidad para captar expectativas y deseos ajenos 10%

    Expresin verbal 15%

    Capacidad de exponer 15%

    Control del tiempo 10%

  • 7/24/2019 Fundamentos d de Mquinas y

    9/9

    Gua docente de Fundamentos de Mquinas y Mecanismos

    9

    Dominio del tema 15%

    Organizacin 15%

    Rigor acadmico 10%

    Presentacin adecuada (palabras, gestos, posturas, atuendo, etc) 10%

    TOTAL 100%

    Para el apoyo tutorial, el alumno tendr a su disposicin un equipo docente

    encargado de acompaar al alumno durante toda su andadura en el proceso formativo,

    prestando una atencin personalizada al alumno. Las dos figuras principales son:

    Profesor docente: encargado de resolver todas las dudas especficas de la

    asignatura y de informar al alumno de todas las pautas que debe seguir para realizar el

    estudio de la asignatura.

    Tutor personal o de grupo: asignado al alumno al iniciar los estudios de Grado y

    que orienta al alumno tanto en cuestiones acadmicas como personales.

    Horario de Tutoras del profesor docente:Lunes y Jueves de 20:00 a 21:00

    Horario de la asignatura:Lunes y Jueves de 18:00 a 20:00

    Apoyo tutorial6

    Horario de la asignatura7