Fundamentos de Administracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fundamentos de administracion

Citation preview

6- 10 -

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN ACTIVIDAD N 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO TRABAJO INDIVIDUAL

Tutores Luz Echeverra

Madinson Meneses

100500-147 AMANDA LUCIA HERNANDEZ 51 907 100

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD -

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

4 DE MARZO DEL 2011INTRODUCCIONEn este primer informe de Reconocimiento General y de Actores aparece una actividad que es clave para el buen desarrollo del curso. Esta se compone de varios cuadros comparativos donde en forma resumida se deposita informacin inicialmente de tipo personal , luego de la materia en especial teniendo en cuenta datos de la ficha tcnica, nombres de la unidades que se van a trabajar este semestre, aspectos importantes que aporta el curso para el desarrollo personal, competencias, metas del curso, el porque es importante estudiar los fundamentos de administracin, la metodologa general y para finalizar esta la explicacin del sistema de evaluacin, quedando claro que esta informacin permite un mejor entendimiento de la estructura en general de la materia Fundamentos de Administracin . La informacin se sustrajo del aula virtual de la materia Fundamentos de Administracin, finalizando est la conclusin y la bibliografa. DESARROLLO CUADRO 1 : RECONOCIMIENTO DE PROTOCOLO

DATOS PERSONALES

NOMBRES Y APELLIDOSAmanda Lucia Hernndez Albarracin

CODIGO51 907 100

PROGRAMAIngeniera Industrial

SEMESTRECuarto

CIUDADBogot

LUGAR DE TRABAJOBogot

CUADRO 2 : PROTOCOLO

FICHA TCNICA

NUMERO DE CRDITOS 2

TIPO DE CURSO TERICO

METODOLOGA A DISTANCIA

CUADRO 3 : UNIDADES DIDACTICAS

NOMBRES DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

UNIDAD 1 ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIN

UNIDAD 2 PROCESO ADMINISTRATIVO

CUADRO 4 : DOS ASPECTOS IMPORTANTES QUE APORTA EL CURSO ACEDMICO PARA SU DESEMPEO PROFESIONAL

1Me permitir desarrollar las habilidades necesarias para el desempeo laboral eficiente sobre todo en la parte administrativa a travs de las funciones de Planeacin, Organizacin. Direccin y Control que deba asumir en cualquier Empresa que estemos vinculados o nos vayamos a vincular.

2Lograre fortalecer y Desarrollar an mas la capacidad que tengo para comunicarme a nivel individual y grupal tanto en la parte personal como laboral, siendo eficiente y eficaz a la hora de tomar decisiones y de aportar soluciones en la empresa.

CUADRO 5 : EJEMPLO PERSONAL DEL OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Los objetivos de aprendizaje que aparecen en el protocolo de esta materia son:

Comprender el grado de importancia que tiene la teora administrativa en el desarrollo de una organizacin empresarial.

Ejercitar a los estudiantes en los criterios y procedimientos asociados a las diferentes fases del proceso administrativo.

EJEMPLO : Esta materia me va ha permitir comprender mejor los procesos administrativos que he venido aprendiendo de forma emprica a travs de los aos y desde diferentes lados de la barrera por ejemplo cuando he sido cliente de una organizacin, cuando he sido dirigida por un jefe en una organizacin y cuando he tenido que dirigir personas en una organizacin.

CUADRO 6 : ESCRIBIR UNA COMPETENCIA DEL CURSO, QUE ESTE EMPLEANDO EN SU LUGAR DE TRABAJO

COMPETENCIA:

El estudiante identifica y determina los fundamentos administrativos presentes en las organizaciones modernas.RESPUESTA : En este caso presento la programacin de la produccin como competencia que desarrollo en el lugar de trabajo, es un rea muy importante porque aqu es donde se debe iniciar y terminar cada lote de produccin, se deben especificar que operaciones se van a utilizar, con qu mquinas y con qu operarios se va ha trabajar, es conveniente aclarar que un buen programa de produccin, permite muchas ventajas para la empresa como por ejemplo entregar los pedidos en la fechas estipuladas, calcular convenientemente la mano de obra, maquinaria y equipo que se va a utilizar, permitiendo optimizar los recursos de la empresa, y logrando una disminucin de los costos de fabricacin.

CUADRO 7 : MENCIONE LAS METAS DEL CURSO

RESPUESTA : Al terminar el curso el estudiante el estudiante obtendr los siguientes logros de aprendizaje: Actividades de Reconocimiento: El estudiante realiza un reconocimiento general del curso, por unidades, captulos y lecciones, efectuando un resumen, un cuadro sinptico y un mapa conceptual que d cuenta del curso y sus componentes. El estudiante a partir de la identificacin de los contenidos de la unidad, podr realizar procesos de contextualizacin, respondiendo a diferentes preguntas planteadas en una leccin evaluativa.

Revisin de Presaberes:

El estudiante identifica los conocimientos previos a partir de actividades y talleres sobre los conocimientos bsicos que trae, culminando con una evaluacin diagnstica sobre estos.

Actividades de Profundizacin:

El estudiante apropiar los fundamentos de la teoria administrativa teniendo como marco de referencia el contexto de una organizacin empresarial.

El estudiante apropiar y analizar los conceptos bsicos del proceso administrativo tomando como ejemplo una organizacin de la regin en donde vive el estudiante.

Actividades de Transferencia:

El estudiante resuelve casos inherentes al proceso administrativo de una organizacin.

CUADRO 8 : EN EL MAPA CONCEPTUAL, MENCIONAR QUE ASPECTOS BSICOS LO CONFORMAN

RESPUESTA: Que la materia Fundamentos de Administracin esta compuesta por dos crditos acadmicos, que integran dos unidades bsicas siendo la primera los antecedentes de la administracin, donde se muestra su evolucin en cuanto a su origen, teoras y su influencia. La segunda unidad es el proceso administrativo, donde aparecen sus funciones primordiales como son Planeacin, Organizacin, Direccin y Control, este compendi abarca el tema de Administracin.

CUADRO 9: CON BASE AL CONTEXTO TERICO, MENCIONE POR QU ES IMPORTANTE ESTUDIAR FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN.

RESPUESTA: Porque fortalece y desarrolla distintas habilidades en diferentes reas como lo son: Las habilidades tcnicas que permiten entender mejor los mtodos, procesos y procedimientos que se deben llevar acabo durante los procesos administrativos. Tambin se pueden mejorar las habilidades humanas en cuanto a la capacidad para trabajar con las personas ya sea con el trabajo en equipo o a nivel individual, otras habilidades importantes a desarrollar son las habilidades conceptuales porque nos permiten reconocer los elementos importantes en una situacin o problema, dejndonos ver las relaciones que existen entre ellos, para as lograr generar soluciones que beneficien a la empresa.

CUADRO 10 : METODOLOGA GENERAL

1. QUE ACTIVIDADES SE UTILIZAN 1. Reconocimiento 2. Profundizacin

3. Transferencia

2.QU ENTIENDES POR RECONOCIMIENTO Como el trmino lo indica es reconocer nuevamente un conocimiento ya adquirido con anterioridad, es decir, que los estudiantes hacen un proceso cognitivo donde se identifican los conocimientos previos de los que disponen, permitindoles superar la etapa de la idea a la nocin.

3.QU ENTIENDES POR PROFUNDIZACIN Es entrar ya en materia y apropiarse de teoras y conceptos fundamentales del curso, con esta actividad se logran los objetivos, los propsitos, las competencias y las metas de aprendizaje establecidas para este curso, todo a travs de estrategias, medios y mediaciones pedaggicas.

4.QU ENTIENDES POR TRANSFERENCIA Aqu ya se aplican los conocimientos apropiados en las fases trabajadas con anterioridad, intentando incorporar estos conocimientos a la realidad en que vive el estudiante o trabajador, es decir en los contextos empresariales y organizacionales.

CUADRO 11 : SISTEMA DE EVALUACIN

QU ES AUTOEVALUACIN?

Se fundamenta en el autoaprendizaje y en esa perspectiva se logra a partir de la posibilidad autocrtica, de tal forma que el estudiante identifica los avances en sus logros y metas establecidas, para establecer procesos de mejoramiento que contribuyan a superar las dificultades encontradas, tanto en su proceso como en las actividades y productos de aprendizaje.

QU ES COEVALUACIN?

Se basa en la cooperacin entre iguales, en ste caso entre los estudiantes, para que se puedan identificar las fortalezas y debilidades, las limitaciones y aciertos que se puedan presentar en los procesos de aprendizaje, contribuyendo a realimentar a partir de la mirada del otro.

3. QU ES HETEROEVALUACIN?

Pretende establecer la forma en que se realiza o se da el proceso de aprendizaje, enfatizando en logros, competencias y productos de aprendizaje desarrollados, de tal forma que el tutor a partir de estas observaciones pueda sugerir estrategias de cualificacin y mejoramiento.

CONCLUSIONComo conclusin podemos decir que este informe de Reconocimiento del Curso nos va ha permitir una comunicacin mas eficiente a nivel Tutor y grupo colaborativo, logrando as desarrollar las actividades asignadas de una forma concreta, gil y precisa, es muy importante tener un mapa mental sobre el contenido de las unidades de la materia Metodologa de la Investigacin , esto nos facilitara las actividades a desarrollar durante el proceso. BIBLIOGRAFIACampus virtual (2011). Materia Fundamentos de Administracin (en lnea). Bogot: Universidad Nacional Abierta y a distancia.Disponible en: http://66.165.175.230/moodle/course/view.php?id=10(2011, 14 de Febrero)

Campus virtual (2011). Protocolo de Fundamentos y de Administracin (en lnea). Bogot: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Disponible en: http://66.165.175.230/moodle/file.php/10/MATERIAL/protocolo_de_fundamentos_de_administracionO2_1_.pdf