3
Descripción de la problemática que enfrenta el profesor principiante El éxito del proceso de enseñanza – aprendizaje depende de la calidad de la formación de los profesores responsables de este proceso. Se debe prestar suma atención a su formación, en esta se debe priorizar actividades prácticas por sobre las teóricas; debemos reconocer que la teoría brinda las pautas del conocimiento , les enseña cómo proceder, qué enseñar u otras casas importantes para su formación, pero para que un profesor pueda enseñar debe tener conocimientos prácticos; tiene que saber lidiar con sus estudiantes, con los problemas que ocurren en el aula, en pocas palabras la práctica es una parte fundamental para desempeñarse como profesor. Los problemas que el profesor principiante enfrenta al momento de ejercer su profesión son de diferentes clases y producidos por varios motivos y situaciones entre los que podemos destacar: el predominio de la cultura del individualismo fragmentado en los centros educativos al momento de iniciar sus actividades , las situaciones de aislamiento sin comunicación entre colegas y sin el tiempo necesario para observarse entre sí y analizar su enseñanza; otro problema es que en las instituciones educativas se espera que el profesor principiante tenga el mismo desenvolvimiento en la clase que el profesor más experimentado. También se suele suponer que la preparación que esta ha recibido en la universidad es suficiente al momento de ejercer su profesión, otro inconveniente es que las autoridades educativas, padres de familias y demás personas no entienden que el dominio de las destrezas, conocimientos, técnicas y habilidades de esta profesión se adquieren mediante años de experiencia. Un problema muy común es la falta de concordancia entre los programas académicos que llevan a cabo las universidades para formar al futuro profesor con las situaciones prácticas que se desarrollan en los centros educativos donde estos ejercerán su profesión, hay que entender que muchas veces la teoría es diferente de la práctica. También al profesor principiante se le suelen asignar a su cargo materias para las

Fundamentos de Pedagogía y Didáctica 2BIM

  • Upload
    juancho

  • View
    15

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Problemática del profesor

Citation preview

Page 1: Fundamentos de Pedagogía y Didáctica 2BIM

Descripción de la problemática que enfrenta el profesor principiante

El éxito del proceso de enseñanza – aprendizaje depende de la calidad de la formación de los profesores responsables de este proceso. Se debe prestar suma atención a su formación, en esta se debe priorizar actividades prácticas por sobre las teóricas; debemos reconocer que la teoría brinda las pautas del conocimiento , les enseña cómo proceder, qué enseñar u otras casas importantes para su formación, pero para que un profesor pueda enseñar debe tener conocimientos prácticos; tiene que saber lidiar con sus estudiantes, con los problemas que ocurren en el aula, en pocas palabras la práctica es una parte fundamental para desempeñarse como profesor.

Los problemas que el profesor principiante enfrenta al momento de ejercer su profesión son de diferentes clases y producidos por varios motivos y situaciones entre los que podemos destacar: el predominio de la cultura del individualismo fragmentado en los centros educativos al momento de iniciar sus actividades , las situaciones de aislamiento sin comunicación entre colegas y sin el tiempo necesario para observarse entre sí y analizar su enseñanza; otro problema es que en las instituciones educativas se espera que el profesor principiante tenga el mismo desenvolvimiento en la clase que el profesor más experimentado. También se suele suponer que la preparación que esta ha recibido en la universidad es suficiente al momento de ejercer su profesión, otro inconveniente es que las autoridades educativas, padres de familias y demás personas no entienden que el dominio de las destrezas, conocimientos, técnicas y habilidades de esta profesión se adquieren mediante años de experiencia. Un problema muy común es la falta de concordancia entre los programas académicos que llevan a cabo las universidades para formar al futuro profesor con las situaciones prácticas que se desarrollan en los centros educativos donde estos ejercerán su profesión, hay que entender que muchas veces la teoría es diferente de la práctica. También al profesor principiante se le suelen asignar a su cargo materias para las que no están plenamente preparado, por lo que no posee el conocimiento didáctico y carece de la habilidad para transformar estas materias complejas en actividades de clase que incentiven el aprendizaje en sus alumnos; al ser nuevos en la institución también se les suele asignar a su cargo las materias y los grupos de estudiantes más “difíciles”, etc.

Desde mi punto de vista el problema central que atañe al profesor principiante al momento de ejercer su profesión es que la información que se le ha impartido para ejercer la docencia muchas veces está desconectada de la realidad del aula; lo que obviamente da lugar a varios inconvenientes como lo antes mencionados.

Estrategias que le ayuden a solucionar la problemática con la que se enfrenta el profesor principiante:

-La universidad debe dedicar más tiempo a la inducción de la práctica profesional que a cuestiones teóricas relevantes; esta institución les debe proporcionar conocimientos básicos sobre psicología, pedagogía y demás materias que faciliten su futura labor.

Page 2: Fundamentos de Pedagogía y Didáctica 2BIM

-Para enfrentar las exigencias de lo que la institución educativa espera lograr en sus alumnos el profesor principiante debe conocer plenamente la materia que enseña, poseer las habilidades comunicativas necesarias para transmitir su conocimiento, transformarlo y adecuarlo para facilitar el aprendizaje de sus alumnos.

-Debe analizar el contexto de enseñanza y sus elementos, seleccionar procedimientos y prácticas apropiadas para ese contexto; y realizar un seguimiento de este para mejorarlo mediante la planificación, la enseñanza, la reflexión y la aplicación práctica del conocimiento.

-Necesitan el consejo y la retroacción de los profesores más experimentados para aprender nuevas formas de trabajo que le permita comprender las posibilidades de cada estrategia; deben enseñar mutuamente entre profesores para compartir, discutir y criticar públicamente su propio trabajo.

BIBLIOGRAFÍA:

Medina, A., & Salvador, M. .(2009). A. Cañizal (Ed.), Cultura e iniciación profesional del docente. En Didáctica general (pp .439-465). España: Pearson educación.