15
FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE Carlos Arce Taller Seguros Agropecuarios El Zamorano, Honduras 4 y 5 de Junio 2007

FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

  • Upload
    imaran

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE. Carlos Arce Taller Seguros Agropecuarios El Zamorano, Honduras 4 y 5 de Junio 2007. Contenido. Indice climático Estratificación del riesgo Aplicaciones Ventajas y limitaciones Retos en Centroamérica. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Carlos Arce

Taller Seguros AgropecuariosEl Zamorano, Honduras

4 y 5 de Junio 2007

Page 2: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Contenido

Indice climático Estratificación del riesgo Aplicaciones Ventajas y limitaciones Retos en Centroamérica

Page 3: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Es posible diseñar e implementar esquemas de seguro agropecuario que contengan las siguientes características?

• Efectividad de costos (accesible a productores)• Fácil de administrar y operar• Ausente de riesgo moral: toma en cuenta los incentivos

y repuesta estratégica de los productores• Cubrir un una amplia gama de riesgos• Indemnizaciones rápidas, eficientes y transparentes• Financieramente sostenibles (acceso al mercado

financiero internacional) • Posibilidad de llegar a los estratos de productores de

bajos ingresos

Page 4: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Estudios Factibilidad Diseño de pilotos Implementación de pilotos

CRMG ACTIVIDADES GLOBALES

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Page 5: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Manejo riesgo climático: SEGURO POR INDICE

• El seguro por índices es un contrato cuyo pago contingente se basa en el comportamiento de una variable predeterminada.

• La variable no es el volumen producido per se, pero tiene una alta correlación con este.

• Ejemplos de variables que pueden ser usadas como índice para el seguro:

– Lluvia , Temperatura– Vientos, Indices vegetativos (satelitales)– Indices de requerimientos solares diarios– Indices de mortalidad para ganado– Trayectorias de los huracanes (en coordenadas geográficas)

El seguro por índice se ajusta con base al comportamiento de la variable, y no con respecto a la pérdida de manera directa

Page 6: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

EJEMPLO DE UN CONTRATO DE SEGURO POR INDICES

Distribución de probabilidad de lluvia acumulada hipotética

Supuesto: 1) Valor total esperado de la cosecha = $10,000 dólares 2) El impacto negativo en rendimientos esperados por sequía comienza cuando la lluvia es menor a 1,000 mm 3) La pérdida estimada es de 10 dólares por cada mm de déficit

Si la lluvia registrada es de 700 mm, el déficit asciende a

300 mm y por lo tanto corresponde una indemnización de 3,000 dólares

Page 7: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

INFORMACION PARA CONSTRUIR UN INDICE

PRECIPITACIÓN HISTORICA

Fuente: ilustración de FAO

Establecimiento (0)15 – 25 días

Crec. Vegetativo (1)25-40 días

Florecimiento (2)15-20 días

Form.Grano35-45

Mad.Grano10-15

EVOTRANSPIRACION

TIPO DE SUELOS

COSTOS DE PRODUCCION

Page 8: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Seguros por índice

VentajasBajos costos administrativos

Menor riesgo moral

Menor selección adversa

Estructura standarizada y transparenteCapacidad de Reaseguro

Versatilidad

Page 9: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Características de un índice

• Observable (medible)

• Objetivo

• Transparente

• Verificable por instituciones especializadas

• Reportado frecuentemente (a nivel diario por ejemplo)

• Estable

• Sostenible en el tiempo

Page 10: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

ESTRATIFICACION DEL RIESGO

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

0 500 1000 1500 2000 2500 April-October rainfall (mm)

700

Risk retention

layer

Market insurance

layer

DOC (market failure

layer)

Distribución hipotética de la lluvia (mm)

RetenciónCatastrófica

del Gobierno

Participaciónde

MercadosFinancieros

RetenciónAsegurado

Page 11: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

DIFERENTES APLICACIONES• Aplicaciones nivel

Micro– Bancos, otros

intermediarios• Portafolio• Créditos individuales

– Proveedores de insumos/ Contract Farming

– Comerciantes/ Cooperativas

• Aplicaciones Macro – Seguridad alimentaria– Mecanismo financiero para

gobiernos• Programas de Seguridad

social• Programas de emergencia

NO HAY UNA SOLA SOLUCION PARA TODOS LOS PROBLEMAS !

555.5

822.4

1374.51467.3

1153.8

1503.4

469.7

16131489.9

1627.8

628762.3

1186.8

1799.1

1525.2

1254.6

629.6

1070.7

1226.4

1686.6

642.2

981.2

1639.9

1341.3

1033.83

688.6790.7

1289.6

860.4

1881.3

1736.6

641.1

3137.6

1717.7

1217

982.7

755.9

1166.7

1022.4

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Milimetros

Volatibilidad de la Lluvia, ciclo Postrera Estación Chinandega

Años: desde 1966 hasta 2004

Page 12: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

SEGURO POR INDICE: RETOS

Tarificación (Medición Riesgo) Aseguradores locales deben desarrollar la capacidad de representar correctamente las características estadísticas del índice

Existencia de microclimas Uso potencial más limitado para fenómenos de alta frecuencia o cuyos efectos están muy focalizados

Curva de Aprendizaje Desarrollo en mercados financieros de países en desarrollo limitado.

Predicción Climatológica Avances tecnológicos facilitan cada vez más el acceso a predicciones de mediano plazo (“potencial información asimétrica)

Educación Los usuarios deben comprender cabalmente el funcionamiento de estos instrumentos por la existencia de riesgo de base.

Ciclos Climáticos La medición del riesgo enfrenta el reto de captar variaciones cíclicas (Fenómeno de “El Niño”)

Riesgo de Base Segmento del riesgo que no está correlacionado con el índice

Page 13: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

INDEX RE• Reaseguro Internacional para coberturas de riesgo

por índice en mercados emergentes• Socios:

– Banco Mundial/ IFC– Banco de Inversión Europeo– Partner Re

Servicios:– Reaseguro– Asistencia Técnica– Limpieza de datos

• Operatividad: Finales de 2007

Page 14: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Conclusiones

Seguros por Indice tiene el potencial …… • Bajar costos administrativos con contratos

transparentes• Lograr standardización de contratos para

productores pequeños y medianos • Hace más viable la premisa que se pueden

operar sin subsidios

LAS EXPERIENCIAS ACTUALES SON PROMETEDORAS !

Page 15: FUNDAMENTOS DE SEGUROS POR INDICE

Muchas gracias !