38
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO

Fundamentos del diseño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 parcial albert

Citation preview

Page 1: Fundamentos del diseño

FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

GRAFICO

Page 2: Fundamentos del diseño
Page 3: Fundamentos del diseño

TRES REQUISITOS FUNDAMENTALES PARA CUALQUIER DISEÑADOR …

CreatividadFuncionalidad

Estética

Page 4: Fundamentos del diseño

Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su totalidad la función del diseño como tal.

Page 5: Fundamentos del diseño

Entonces realmente el diseño no solo cumple con la función de embellecer un lugar, sino que

está concebido a partir de un proceso de creación con el objetivo de cumplir con una función en especial (o varias). Esto es lo que

diferencia al diseño de las artes, ya que el segundo es la realización de las visiones

personales y extra-sensoriales de un artista, en cambio el diseño cumple con una función

práctica.

Page 6: Fundamentos del diseño

ELEMENTOS DEL DISEÑO

Un diseñador (sin importar su rama) puede realizar diseños sin conocimiento alguno sobre la materia, ya sea por gusto personal o por su sensibilidad a la creación visual (talento) sin embargo conocer de estos principios le hará ser un mejor diseñador.

Page 7: Fundamentos del diseño

ESTOS ELEMENTOS SON:

Elementos Conceptuales Elementos Visuales

Elementos de Relación Elementos Prácticos

Page 8: Fundamentos del diseño

A. ELEMENTOS CONCEPTUALES

Los elementos conceptuales son

aquellos que están presentes en el

diseño, pero que no son visibles a la vista.

Se dividen en 4 elementos

Page 9: Fundamentos del diseño

Punto: Indica posición,

no tiene largo ni ancho, es el

principio y el fin de una línea.

Page 10: Fundamentos del diseño

Línea: Es una sucesión de

puntos, tiene largo, pero no

ancho, tiene una posición y una

dirección.

Page 11: Fundamentos del diseño

Plano: Un plano tiene largo

y ancho, tiene posición y

dirección y además está limitado por

líneas.

Page 12: Fundamentos del diseño

Volumen: El recorrido de un plano

en movimiento se convierte en volumen,

tiene posición en el espacio, está limitado

por planos y obviamente en un

diseño bi-dimensional el volumen es ilusorio.

Page 13: Fundamentos del diseño

Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura está formada por líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un

color y claro una textura (definida por los materiales utilizados).Así pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:

B. Elementos Visuales

Page 14: Fundamentos del diseño

FORMATodo lo visible

tiene una forma, la cual aporta para la percepción del

ojo una identificación

del objeto.

Page 15: Fundamentos del diseño

MEDIDATodas las formas tienen

un tamaño.

Page 16: Fundamentos del diseño

COLOREl color se utiliza

comprendiendo no solo los del

espectro solar, sino así mismo los

neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales

y cromáticas.

Page 17: Fundamentos del diseño

TEXTURA

Tiene que ver con el tipo de superficie

resultante de la utilización del

material. Puede atraer tanto al

sentido del tacto como al visual.

Page 18: Fundamentos del diseño

C. Elementos de Relación

Se refiere a la ubicación y a la interrelación de

las formas en un diseño

Page 19: Fundamentos del diseño

DIRECCION

La dirección de una forma depende de

cómo está relacionada con el observador, con el

marco que la contiene o con otras

formas cercanas.

Page 20: Fundamentos del diseño

POSICIONLa posición de

una forma depende del elemento o

estructura que la contenga.

Page 21: Fundamentos del diseño

ESPACIO

Todas las formas por más pequeñas que sean

ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o

ilusorio (para dar una sensación de profundidad)

Page 22: Fundamentos del diseño

GRAVEDADEl efecto de gravedad

no solamente es visual, sino que

también psicológica. Podemos atribuir

estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo

de ellas.

Page 23: Fundamentos del diseño

D. ELEMENTOS PRÁCTICOSLos elementos prácticos

van más allá del diseño en sí y como es de esperar

son conceptos abstractos.

Page 24: Fundamentos del diseño

Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una

representación realista, estilizada o semi-abstracta.

Significado: Todo diseño conlleva consciente o subconscientemente un

significado o mensaje.Función: Para lo que esta creado dicho

diseño.

Page 25: Fundamentos del diseño

Y recuerden: El diseño no se trata

de hacer cosas bonitas, sino inteligentes”

Page 26: Fundamentos del diseño

ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN EN EL DISEÑO

La belleza de un diseño puede superar en muchas ocasiones, cualquier obra de Arte, por

muy preciada que ésta sea, siempre que siga los tres elementos básicos de comunicación:

Un método para diseñar,un objetivo que comunicar

y un campo visual.

Page 27: Fundamentos del diseño

ASPECTOS BÁSICOSLos elementos básicos que se deben dominar y tener en cuenta en

cualquier diseño:

Lenguaje Visual: Saber comunicar el mensaje adecuado, con los recursos oportunos, dependiendo del grupo de personas o público al que vaya dirigido el mensaje.

Comunicación: Conocer los procesos de comunicación, para poder captar los mensajes que el diseño ha de comunicar.

Percepción Visual: Estar informados, la manera en que las personas vemos y percibimos lo que vemos. Aspectos tan importantes, como nuestro campo visual, el recorrido de la vista, el contraste, la percepción de las figuras, fondos, trayectoria de la luz.

Administración de recursos: Conocer todos los recursos de los que se dispone, y aplicarlos lo mejor posible.

Page 29: Fundamentos del diseño

1. SIMETRIA AXIAL O RIGIDA

Esta composición se da, cuando los signos visuales se distribuyen a ambos lados de un eje central situado en la mitad del plano; generándose como es lógico un equilibrio total, dando como resultado un diseño estático, inmóvil, y en ocasiones ingenuo, pero no por ello desprovisto de belleza.

Page 30: Fundamentos del diseño

SIMETRÍA RÍGIDA NATURAL

Si observamos la Naturaleza, gran arquitecta y diseñadora, podremos observar que uno de los elementos que más utiliza para crear sus organismos es la simetría, manifestándose ésta en casi todos los seres que existen a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Page 31: Fundamentos del diseño

SIMETRÍA RÍGIDA HUMANA

El hombre ha pretendido imitar este diseño simétrico natural en todos y cada uno de sus aspectos creadores, desde los primeros objetos de artesanía hasta los modernos automóviles.

Page 32: Fundamentos del diseño

SIMETRÌA RADIAL

En la simetría radial no existe un solo eje como en el caso anterior, sino

varios. Todos ellos parten

de un punto situado en el centro de la obra y se

estructuran como los radios de la rueda de

una bicicleta.

Page 33: Fundamentos del diseño
Page 34: Fundamentos del diseño

2. ASIMETRÍALa asimetría relaja la

composición, no se siente tanto esa

sensación de orden como en la simetría ya que, si

bien se sigue distinguiendo el eje axial,

no se posee el mismo peso y/o elementos en

ambos lados. Por lo general, se utilizan

para generar una sensación mas de

realismo.

Page 35: Fundamentos del diseño
Page 36: Fundamentos del diseño

3. TENSIÓN

La ruptura absoluta de ordenes establecidos; se "pierde de vista" el eje

axial, por lo tanto desaparece el equilibrio y la imagen "se cae para un

costado". Con la tensión se busca lograr el asombro en el

receptor.

Page 37: Fundamentos del diseño

4. EQUILIBRIO O LEY DE LA BALANZA

Cada forma o figura representada sobre un papel

se comporta como un peso, un peso visual, porque ejerce una

fuerza óptica.

Los elementos de nuestra composición gráfica pueden

ser imaginados como los pesos de una balanza. Una

composición se encuentra en equilibrio si los pesos de los distintos elementos que la

forman se compensan entre sí.