14
Fundamentos del tratamiento periodontal

Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Fundamentos del tratamiento periodontal

Page 2: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Marie CHARLINE Toussaint DB-6439

Videlcia Arias Medina DA-6641

Page 3: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Periodonto Es el conjunto de tejidos que rodean y soportan el diente y

actúan como un sistema funcional, esta constituido por:

Encía Cemento radicular Ligamento periodontal hueso

Page 4: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Enfermedad Periodontal

Caen dentro de esta clasificación toda entidad nosológica que afecte cualquiera de los elementos que componen en el periodonto , alterando su estructura y función.

Page 5: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Factores que intervienen en la aparición de la enfermedad

1.-Hospedero Susceptible       Alteración en los LPMN, Respuesta inmune inadecuada,

Sida, Ambiente Favorable. 

2.-Prescencia de Patógenos       A.a, P. gingivalis, Espiroquetas, Selemonas spp. 

3.-Auscencia de especies benéficas       A.a, C. ochracea, S. mitis, V. Párvula, S. oralis. 

4.-Ambiente Favorable       Temperatura, Profundidad de saco, Estado inflamatorio. 

Page 6: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Objetivos de la terapia periodontal

El tratamiento periodontal debe estar dirigido a contrarrestar estos factores, de manera que en esencia los objetivos podemos resumirlos en 4:

1 -Preservar la dentición de por vida.

2 -Mantener la función.

3 -Prevenir y eliminar dolor y molestias.

4 -Satisfacer las demandas del paciente respecto de la estética y la masticación confortable. 

Page 7: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Bases del tratamiento periodontal

1.-Controlar la infección mediante cambios en la ecología del saco periodontal derivados de la instrumentación de la superficie radicular.

2.-La utilización, de procedimientos quirúrgicos para facilitar el acceso a la lesión.

3.-Utilización cuando es necesario, terapia con antimicrobianos.

4.-Regeneración del soporte periodontal perdido cuando sea posible. 

Page 8: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Terapia activa que debe recibir el paciente periodontal

1.-Instrumentación para el control de la P.B.

2.-Terapia para detener efectivamente el progreso de la Enfermedad Periodontal y devolver al periodoncio salud y función.

3.-Un programa de mantenimiento para controlar factores etiológicos.

4.-Informaición sobre tratamiento odontológicos adicionales muy importante.

 

Page 9: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Comp. De Distinta Naturaleza En La Terapia Periodontal

1.-Pulido y raspado radicular.

2.-Antibióticos y otros antimicrobianos.

3.-Uso de drogas ® dirigidas a la modificación de mecanismos de respuesta del hospedero para así disminuir o suprimir la reabsorción ósea (por PG, Naproxeno y Tetraciclinas) y destrucción tisular mediada por metal o proteinasas

Page 10: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Instrumentación Periodontal

Acción

Aplicación

Fortaleza

Debilidad

Técnica Mecánica

-Enfermedad Periodontal

Eliminación o disminución inflamación

Disminución en la profundidad de sacos Requiere una preparación especial de detalles

Page 11: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

*Razones por las cuales la instrumentación cuidadosa de la raíz es la base del tratamiento

1.-Irregularidades de la raíz - más energía liberada lo que provoca más atracción de las bacterias colonizadoras. 

2.-Conductibidad del Biofilm - Además de facilitar el crecimiento, desarrollo de la microbiota y de protegerla contra la acción de antibióticos, ha permitido el desarrollo de especies bacterianas con expresión genética que les permite evadir el efecto de los antibióticos.

      El Biofilm existe en todo lugar donde hay microorganismos con fluido.  

-Bacterias del placton (en fluido cualquiera) - entran al crévice colonizan en la superficie utilizando el fluido y generando un medio con polisacáridos (se adhieren mejor a la placa). Así generan ese hábito donde podrán coexistir distintos tipos de bacterias existiendo un sinergismo. Por esto es muy difícil la llegada de antibióticos para que actúen crecimiento Biofilm (la única forma de eliminarlo una vez formado es mediante acción mecánica). 

-Se ha visto que ciertas bacterias mutan en el Biofilm debido a la resistencia que adquieren a los antibióticos. Haciéndose evasivos a estos. 

3.-La superficie radicular instrumentada produce una mejor condición para la reparación, cicatrización y es imprescindible para lograr una nueva formación de cemento y nueva inserción conjuntiva en la terapia regenerativa.

-No debe estar contaminada para que haya cicatrización. 

Page 12: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Evidencias de la efectividad del tratamiento periodontal

  -El elevado número de estudios de largo plazo que

señalan escasa pérdida de dientes en pacientes con tratamiento periodontal en un promedio de 0,1 dientes por individuo por año o menos. 

-Pacientes tratados que no cumplieron con el mantenimiento, la pérdida dentaria fue de 0,2 dientes por año. 

-En pacientes sin tratamiento la pérdida fue de 0,6

dientes por individuo/año. 

Page 13: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal

Parámetros de éxito en la terapia periodontal

1.-Índice de placa menor a 20 (higiene mayor a 80%). 2.-Reducción de la profundidad del saco a menos de 4mm. 3.-Auscencia de sangramiento. 4.-Estabilidad o ganancia de nivel de inserción clínico. 5.-Microbiológicamente predominio de flora aeróbica gram

+ en el crévice (0% de espiroquetas). 6.-Evidencia Rx de cicatrización o neoformación ósea (6

meses post.-tratamiento) 7.-Disminución o eliminación de los movimientos dentarios.  *Hay que re-evaluar para ver si:       1.-Tratamiento Adicional.       2.-Mantenimiento TSP. 

Page 14: Fundamentos Del Tratamiento Periodontal