3
CURSO FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA En el marco del Programa Germánico Salgado el Instituto de Altos Estudios Nacionales a través de su Centro de Educación Continua - CEC en convenio con el Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP), oferta el curso oficial Fundamentos Jurídicos de la Contratación Pública cuyo propósito es la revisión de herramientas de contratación pública y su aplicación en el marco institucional vigente, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública expedida en el Registro Oficial No. 395 de 4 de agosto de 2008 y el Sistema Informático de Contratación Pública del Estado ecuatoriano. Descripción: El curso en su contexto general abarca el análisis de la normativa legal vigente y los nuevos requerimientos alrededor de la gestión pública y una serie de ensayos y casos de estudio sobre la base de los últimos cambios que se concretan a través de la emisión de Resoluciones y de procesos innovadores para la aplicación adecuada de las herramientas de contratación. El curso está dirigido a los servidores públicos vinculados al Sistema Nacional de Contratación Pública. Objetivo: Manejar eficiente y eficazmente los principios y procedimientos de contratación pública en el marco de la normativa legal vigente, a través del Sistema Informático de Contratación Pública. Contenidos generales del curso: 1. El gobierno electrónico en el contexto de las buenas prácticas de gestión pública y la normativa constitucional vigente. 2. La Contratación Pública en el marco de la normativa legal vigente 3. El Sistema Nacional de Contratación Pública y los Procedimientos de Contratación. Aplicación según ámbitos de acción 4. Fases de Contratación Pública 5. Fase preparatoria y precontractual de los procedimientos de contratación 6. Fase contractual 7. Fase de ejecución y fase de liquidación de contratos 8. Requisitos legales de contratación y garantías solicitadas al contratista 9. Procedimientos de Régimen General y Procesos de Contratación Pública 10. Procedimientos de Consultoría 11. Procedimientos Dinámicos, Comunes y Especiales de Contratación Pública. 12. Procedimientos de Régimen Especial 13. Condiciones contractuales Fechas: del 20 al 23 de marzo de 2012 Modalidad: Presencial

FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fecha: del 20 al 23 de marzo de 2012 Sede: Puyo – Contraloría General del Estado Modalidad: Presencial Duración: 4 días (32 horas) Costo: $200 por participante. Requisitos de inscripción:1. Llenar el formulario de inscripción y presentarlo junto a copias de:- Cédula de ciudadanía.- Título de tercer nivel otorgado por una Universidad reconocida por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) *- Impresión del registro del título de la página web de la SENESCYT (en caso de no estar registrado en dicha página notarizar el título).2. Pagar en Tesorería los derechos de inscripción (200,00 USD). o realizar el depósito en PRODUBANCO: cuenta corriente: 620050003873. Carta de auspicio institucional ( en caso de existir convenio institucional)4. Dejar todos los documentos en Ambato: edificio SENPLADES piso 2, calle Castillo y Sucre.* En caso de no tener titulo de tercer nivel se optará por el certificado de participación

Citation preview

Page 1: FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

CURSO FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

En el marco del Programa Germánico Salgado el Instituto de Altos Estudios Nacionales a través de su Centro de Educación Continua - CEC en convenio con el Instituto Nacional de Contratación Pública (INCOP), oferta el curso oficial Fundamentos Jurídicos de la Contratación Pública cuyo propósito es la revisión de herramientas de contratación pública y su aplicación en el marco institucional vigente, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública expedida en el Registro Oficial No. 395 de 4 de agosto de 2008 y el Sistema Informático de Contratación Pública del Estado ecuatoriano. Descripción: El curso en su contexto general abarca el análisis de la normativa legal vigente y los nuevos requerimientos alrededor de la gestión pública y una serie de ensayos y casos de estudio sobre la base de los últimos cambios que se concretan a través de la emisión de Resoluciones y de procesos innovadores para la aplicación adecuada de las herramientas de contratación. El curso está dirigido a los servidores públicos vinculados al Sistema Nacional de Contratación Pública. Objetivo: Manejar eficiente y eficazmente los principios y procedimientos de contratación pública en el marco de la normativa legal vigente, a través del Sistema Informático de Contratación Pública. Contenidos generales del curso:

1. El gobierno electrónico en el contexto de las buenas prácticas de gestión pública y la normativa constitucional vigente.

2. La Contratación Pública en el marco de la normativa legal vigente 3. El Sistema Nacional de Contratación Pública y los Procedimientos de

Contratación. Aplicación según ámbitos de acción 4. Fases de Contratación Pública 5. Fase preparatoria y precontractual de los procedimientos de contratación 6. Fase contractual 7. Fase de ejecución y fase de liquidación de contratos 8. Requisitos legales de contratación y garantías solicitadas al contratista 9. Procedimientos de Régimen General y Procesos de Contratación Pública 10. Procedimientos de Consultoría 11. Procedimientos Dinámicos, Comunes y Especiales de Contratación Pública. 12. Procedimientos de Régimen Especial 13. Condiciones contractuales

Fechas: del 20 al 23 de marzo de 2012 Modalidad: Presencial

Page 2: FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Duración: 4 días (32 horas) Ciudad Sede: Puyo (Contraloría General del Estado) Horario: 08h30 a 17h00 Valor: $ 200 por participante. Docente: Cristóbal Vaca: Licenciado en Ciencias Públicas y Sociales de la Universidad Central, Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de la República, Especialista en Seguridad Nacional y Desarrollo – IAEN. Requisitos de inscripción:

1. Llenar el formulario de inscripción y presentarlo junto a copias de: - Cédula de ciudadanía. - Título de tercer nivel otorgado por una Universidad reconocida por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) * - Impresión del registro del título de la página web de la SENESCYT (en caso de no estar registrado en dicha página notarizar el título).

2. Pagar en Tesorería los derechos de inscripción (200,00 USD). o realizar el depósito en PRODUBANCO: cuenta corriente: 62005000387

3. Carta de auspicio institucional (de existir convenio institucional) 4. Dejar todos los documentos en Edificio SENPLADES, Calle Castillo y Sucre, Segundo

Piso – Ambato. * En caso de no tener titulo de tercer nivel se optará por el certificado de participación

Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de marzo

Mayor información en los siguientes contactos:

1800 IAENEDU

Alexandra Salazar 1700 IAENEDU o 3829900 ext. 261 [email protected] Coordinación Quito: Wilfrido Palacios 1700 IAENEDU o 3829900 ext. 306 [email protected] Coordinación Regional: Judith Pinos 098505008 [email protected]

Page 3: FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA