56
  Fundamen tos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición  U U N N I I V V E E R RS SI I D D  A  AD D D DE E L L  A  A GU U  A  A  J  J I I R R  A  A  F F  A  AC CU U L L T T  A  AD D D DE E  I I N N G GE E N N I I E E R RÍ Í  A  AS S  P P R RO OGR R  A  A  M  M  A  A I I N N D DU U S ST T R RI I  A  AL L O OC CT T U U B BR RE E  1 5 5 D DE E  2 2 0 0 0 09 9 

Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 1/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

 

U U N N I I V V E E RRSSI I DD A ADD DDE E  LL A A GGU U  A A J  J I I RR A A F F  A ACCU U LLT T  A ADD DDE E  I I N N GGE E N N I I E E RRÍ Í  A ASS 

P P RROOGGRR A A M M A A I I N N DDU U SST T RRI I  A ALL 

OOCCT T U U BBRRE E  1155 DDE E  22000099 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 2/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

PRESENTACION

El desarrollo de esta asignatura “ MODULO MINERO” , nos dio a conocer todas los

distintos tipos de métodos de extracción de minerales, es de reconocer ese empeño

constante de todos los estudiantes para enfocar todos nuestros conocimientos a lo que

mas nos guste hacer; como es el desarrollo de industrial con criterios de competitividad 

y eficiencia, análisis, proyección, diseño, planeación, optimización y control de la

 producción, teniendo en cuenta los aspectos económicos, técnicos y sociales, aplicando

todos estos conceptos se presentan los artículos expuestos por cada unos de los

estudiantes de esta maravillosa carrera como lo es LA INGENIERIA INDUSTRIAL.

YONIS ALFONSO HERNANDEZ BOLIVARESTUDIANTE DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDADAD DE LA GUAJIRA

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 3/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

INTRODUCCION

A continuación se presenta, a los lectores algunos artículos referentes a asignaturas que

se desarrollan en la carrera INGENIERIA INDUSTRIAL de la Universidad de La Guajira, los

cuales hacen referencia de cómo estas influyen en cierta forma en la minería. Y dado

que la minería, como la gran mayoría de las acciones humanas, es una actividad que

ocasiona daños inmediatos a la naturaleza, sin embargo es una importante fuente de

obtención de riquezas que contribuyen al logro de la sustentabilidad de las comunidades

factor importante para el desarrollo profesional del Ingeniero Industrial.

El contenido de este libro es elaborado por estudiantes de la asignatura MODULOS

MINEROS I, basados en investigaciones de estos y profundizaciones que el Docente

impartió durante todo el desarrollo de la asignatura sobre la minería, aquí ellos enfocan

sus diferentes conceptos y puntos de vistas sobre como las demás asignatura de la

carrera influyen o son aplicadas a la minería.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 4/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA MINERÍA

Y MÉTODOS Y TIEMPO

El departamento de la guajira, es uno de

los departamentos más importante de

Colombia por su posición geográfica, y por

tal razón es rico en minerales. Actualmente

se está explotando el carbón y la sal

marina de Manaure, entre otros. Peroalgunos minerales no son explotados

técnicamente, en la actualidad el mineral

mas explotado en el departamento es el

carbón por la empresa El Cerrejón. Es

importante resaltar la aplicación de la

ingeniería de métodos en la minería, ya

que la mayoría los actividades en las

minas de explotación de los mineralesestán estandarizada, en los tiempos de

realización de cualquier trabajo que se

vaya a realizar dentro de la explotación de

los minerales; es por eso que destacamos

la importancia del aporte que hace la

ingenierías de métodos en la productividad

y el buen manejo de los procesos.

El instrumento fundamental que origina

una mayor productividad es la utilización

de métodos, el estudio de tiempos. Se

debe comprender claramente que todos los

aspectos de una industria son áreas fértiles

para la aplicación de métodos, estudio de

tiempos.

PROCESOS 

El objetivo de un gerente de fabricación o

producción es elaborar un producto de

calidad, oportunamente y al menor costo

posible, con inversión mínima de capital y

con un máximo de satisfacción de sus

empleados.

Alcance de la ingeniería de métodos y el 

estudio de  tiempo :  El campo de estas

actividades comprende el diseño, la

formulación y la selección de los mejores

métodos, procesos,  herramientas, equipos

diversos y especialidades necesarias para

manufacturar un producto después de que

han sido elaborados los dibujos y planos

de trabajo en la sección de ingeniería de

trabajo.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 5/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA INGENIERÍA DE MÉTODOS:

Los términos análisis de operaciones, simplificación del trabajo e ingeniería demétodos se utilizan con frecuencia comosinónimos. En la mayor parte de los casosse refieren a una técnica para aumentar laproducción por unidad de tiempo en lasminas que deseen emplear estas clases demétodos, en consecuencia, reducir elcosto por unidad. La ingeniería demétodos implica trabajo de análisis entodos los procesos que se realizan en lasminas de explotación de minerales parahacer una estandarización de tiempo,continuamente estudiará una y otra vezcada centro de trabajo para hallar unamejor manera de optimizar el tiempo encada unos de los procesos mineros.

TIEMPO DE CICLO:

Para desarrollar un centro de trabajo,fabricar un producto o proporcionar unservicio, el ingeniero de métodos debeseguir un procedimiento sistemático, el

cual comprenderá las siguientesoperaciones: 

1.  Selección del proyecto. 2.  Obtención de los hechos 3.  Presentación de los hechos4.  Efectuar un análisis5.  Desarrollo del método ideal6.  Presentación del método7.  Implantación del método8.  Desarrollo de un análisis de

trabajo 

9.  Establecimiento de estándares detiempo

10. Seguimiento del método 

La ingeniería de métodos se puede definircomo el conjunto de procedimientossistemáticos para someter a todas lasoperaciones de trabajo directo e indirectoen las actividades realizadas en laexplotación de minerales , con vistas aintroducir mejoras que faciliten mas larealización del trabajo y que permitan queeste se haga en el menor tiempo posible ycon una menor inversión por unidadproducida, por lo tanto el objetivo final dela ingeniería de métodos en las minas deexplotación de mineral, es el incrementoen las utilidades de la empresa. 

Objetivos de los métodos, el estudio detiempos y los sistemas de pago de salarios.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 6/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

Los objetivos principales de estasactividades son aumentar laproductividad, la confiabilidad delproducto y reducir el costo por unidad,

permitiendo así se logre la mayorproducción de bienes y / o servicios paramayor número de personas. El muestreode trabajo es una técnica que se utilizapara investigar las proporciones deltiempo total dedicada a las diversasactividades que componen una tareaminera, actividades o trabajo. Losresultados del muestreo sirven paradeterminar tolerancias o márgenesaplicables al trabajo, para evaluar lautilización de las máquinas y paraestablecer estándares de producción. Elmétodo de muestreo de trabajo tiene

varias ventajas sobre el de obtención dedatos por el procedimiento usual deestudios de tiempos.

Tales ventajas son:

1.  No requiere observación continuapor parte de un analista durante unperíodo de tiempo largo.

2.  El tiempo de trabajo de oficinadisminuye

3.  El total de horas de trabajo adesarrollar por el analista esgeneralmente mucho menor.

PRODUCCION 

Básicamente el estudio de métodos ytiempo se utiliza en cada unos de losprocesos existentes dentro de laexplotación minera, esto con el objeto deestandarizar cada uno de los procesos y

realizar las tareas o actividades en elmenor tiempo posible.

POR: JOSE LUIS CABRALES

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 7/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LEGISLACION LABORAL EN LA MINERIA

En la explotación minera en Colombia seha convertido en la actualidad en uno delos exportadores de carbón del mundo. Laliberalización de la economía y ladesregularización del mercado hanpermitido que la producción aumenteconsiderablemente en los últimos y que

las grandes trasnacionales controlen el100% de los recursos naturales y exportencon alta rentabilidad. La estadounidensees una de esas empresas minerasbeneficiadas por una política estatalcolombiana que le permitió hacerse conlos derechos de explotación del carbón.

Las exportaciones de carbón crecieron demillones de toneladas en 1995 y millonesde toneladas en 2007, la mayoría de las

cuales fueron exportadas a los EE.UU. yEuropa. Las ganancias alcanzaron millonesde dólares en 2007. Están obligadas apagar por ley el 10 % de regalías a laregión donde se encuentra pero hasta hoyen día no se han visto los resultados deestas regalías.

Aproximadamente, de las personasempleadas en la mina, trabajan en el

sector de la compañía el SindicatoNacional de Trabajadores de la Industriade carbón se creó hace muchos años noobstante, la empresa pretendía rechazaral sindicato afirmando que lostrabajadores eran socios de este sindicatoy por esta razón no podían afiliarse. Las

demandas de los trabajadores erancontratos directos por tres años, aumentoen salario y trato digno. y que Lostrabajadores trabajarían 12 días demanera continua y luego descansan 4 y porsus trabajos físicos reciben unos salariosmínimos expuesto por la empresa, además

de la falta de cuidado por la salud física,los supervisores y gerentes de la empresasometen a los trabajadores a unadisciplina militar y permanenteshumillaciones como una forma demantener la mano de obra obediente ytemerosa. La discriminación en contra delas mujeres que se quedan embarazadaspasa, por ejemplo, por obligarlas atrabajar en sitios peligrosos para querenuncien antes de tener que pagar por

permiso de maternidad. Con los contratosdirectos por un año y el reconocimiento alsindicato pero sin aumentar los salarios.La tendencia laboral tanto en Colombiacomo en Europa es la flexibilizaciónlaboral. Hay pocos historias detrabajadores que han conseguido a travésde una lucha pasar de subcontratados acontratados directos, sin embargo los y lastrabajadores no lo percibieron como una

victoria. En un día hemos ganado esto,imaginase lo que podemos ganar con undía mas.

Como es de conocimiento público, elpasado 29 de Mayo del 2009, quedaroncesantes alrededor de los trabajadores de

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 8/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

la empresa consorcio minero del guajira,ubicada en departamento de la guajira loscuales, a partir de la mencionada fecha,han permanecido dentro de las

instalaciones de la Mina para defender suscontratos de trabajo y demás derechoslaborales. Inicialmente la contratista deesta mina, alegando fuerza mayor, lo queconllevaría a terminar la relación laboral alos trabajadores y de conformidad con laLey 95 de 1890, fuerza mayor o casofortuito, se aplica en los casos deimprevistos a que no es posible resistir,como un naufragio, un terremoto, elapresamiento de enemigos, situacionesque son impredecibles por el ser humano yese no es el caso presentado el fondo delproblema son las contradicciones delcontrato comercial de explotación mineraDebido a esta situación los trabajadoresno han recibido pago de salarios,prestaciones sociales, y demás beneficioseconómicos contemplados en laConvención Colectiva de Trabajo y laLegislación Laboral, y también

suspendieron los pagos al sistema deseguridad social, atentando contra la vidade sus trabajadores, La OrganizaciónSindical ha oficiado al gobierno Nacional,Departamental y Municipal de laproblemática que viven los trabajadores,hemos asistido a diferentes reunionesconjuntas con las empresa Nos preocupaque el Gobierno esté enterado de estasituación, y ha guardado absoluto silencio,

tampoco obliga a las empresas causantesdel conflicto a resolver la problemática ala que nos han llevado estas empresas.Tememos que esta problemática vaya atener un desenlace tipo social grave, porlas consecuencias y los traumas que seestán generando en los trabajadores, sus

familias y la Comunidad que de hecho seestá viendo afectada en ver como sufreeste grupo de trabajadores de la Región.

Tema laboral En Colombia tiene una legislación laboralequilibrada, que hay que cuidar. Les hedicho a nuestras bancadas del Congresoque es el momento de poner muchocuidado para no aprobar más normaslaborales, sino para exigir el cumplimientode las actuales. Hemos aprobadorecientemente dos. La primera sobrecooperativas de trabajo asociado y lasegunda sobre calificación de la huelga ytribunales de arbitramento. La decooperativas de trabajo asociado, no laselimina. Pero les dice: ustedes no puedenservir de canales de evasión deprestaciones a trabajadores. Ustedestienen que pagar todas las prestaciones,las cotizaciones parafiscales y la afiliacióna la seguridad social. Creo que es uncamino bueno. Porque entonces, si no seevitan esos abusos, se desacredita el

sistema cooperativo y terminamos enColombia, algún día, con la abolición delas cooperativas de trabajo asociado. Millamado a todos los colombianos es a quecumplamos rigurosamente esa ley, que esun factor para dar legitimidad a lascooperativas, para que nadie pueda decirque se utilizan como elemento paradeprimir, para pauperizar los ingresos delos trabajadores. La segunda ley, para

cumplir con la Organización Internacionaldel Trabajo, dice: en adelante no será elGobierno sino la justicia la competentepara declarar legal o ilegal una huelga.Por eso se racionalizaron esos recargos,sin haberlos desmontado. No eliminamoslas horas extras. Simplemente se dijo: el

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 9/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

tiempo trabajado entre las 6:00 y las 9:00de la noche o las 6:00 y las 10:00 de lanoche y 5:00 a 8:00 de la mañana, no secomputa como tiempo con recargo, sino

como jornada ordinaria, sin extender lajornada.

Una legislación equilibrada. Creo que conesas reformas, hemos logrado unalegislación laboral que le da un ampliomargen de flexibilidad al empresario paraenganchar y desvincular. Y un margen deestabilidad al trabajador. Hay empresariosque me dicen: es muy costosa la tabla deindemnización. Pero también haytrabajadores que dicen: es muy barata.

Creo que nos pusimos en un punto deequilibrio. Y esto hay que apreciarlo ytener confianza para generar empleo enColombia.

En Colombia hoy no debe haber motivo, enmateria de legislación laboral, queproduzca temor para generar empleo. Poreso mi invitación para ustedes es: tenganconfianza en la legislación laboral, queestá muy equilibrada y ayuda hoy, invita,acompaña a generar empleo. Entonces losparafiscales. No veo espacio paraeliminarlos, después de estas reformas yde otras.

POR: CARLOS VIDES

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 10/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA PRODUCCION Y SU IMPORTANCIA EN

LAS ETAPAS DEL PROCESO MINERO  

La minería es la obtención selectiva de losminerales y otros materiales a partir de lacorteza terrestre. Esto tambiéncorresponde a la actividad económicaprimaria relacionada con la extracción deelementos y es del cual se puede obtenerun beneficio económico. Dependiendo del

tipo de material a extraer y beneficiar, laminería se divide en metálica y nometálica.

A comienzos del s. XV, cuando las técnicasde proceso de extracción de la minería,enfrentaba una situación de crisis, pues laescasez del capital no era causa sinoconsecuencia de la falta de interés de losinversionistas en la minería, puesto que se

lamentaban de que las minas seexplotaban inapropiadamente, sin seguirlos métodos que recomendaban lasordenanzas, lo que propiciabainundaciones y perdidas cuya solución erasumamente costosa. Por tal razón elcapital escaseó a finales del siglo XVIII.Además, la extracción de mineral queexigía fuertes sumas de dinero se habíaconvertido en una actividad altamenteriesgosa e incosteable por hallarse agrandes profundidades.

Los ingenieros de la época habían sugeridola necesidad de introducir cambiostecnológicos porque las técnicas utilizadashasta entonces pronto causarían el

estancamiento de la producción. Y solofue hasta finales del siglo XVIII queaparecieron cambios tecnológicos como eluso de la pólvora, el aumento de losmalacates, el mejoramiento de losinstrumentos de trabajo y la sustitucióndel hombre por maquinas de transporte en

el acarreo de mineral.

La producción en la minería no solo selimita a la extracción de las menas en elyacimiento, si no en todo en el procesominero desde la exploración hasta elbeneficio del mineral. Es claro que seentiende por producción, lastransformaciones que realizara el aparatoproductivo creado por el proyecto para

convertir una adecuada combinación deinsumos y materias primas en ciertacantidad de productos. Pero la minería esuna actividad que se realiza en formasecuencial, y en cada etapa se necesitatransformar el mineral extraído,mejorando lo métodos implementadocontinuamente y eso se realiza mediantelas herramientas de producción. Unaforma de identificar la importancia de laproducción en las etapas del procesominero, es describiendo uno a uno lasactividades que se realizan en cada etapa,mencionando el aporte de la producciónpara su desarrollo y mejoramientocontinuo:

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 11/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

1.  EXPLORACION 

Es el primer paso es la planificación de laextracción a corto y largo plazo. Se

estiman los recursos minerales y el controldel mineral, que es el muestreo devoladuras que se analizan en el laboratoriopara determinar el contenido de mineral.La importancia de la producción radica enaportar los métodos óptimos deproducción al plan minero para calcular deforma efectiva, las secuencia de losprocesos, a través de diagrama de flujos,diagrama de Kant, entre otros.

2.  EXPLOTACION 

Se producen explosiones controladas quedejan al descubierto roca estéril –que sedeposita en montículos llamadosescombreras- y material útil que se envíaa una trituradora primaria.

La principal herramienta que tiene estaetapa para optimizar sus procesos es laproducción ya que necesita optimo

procesos para disminuir los residuos y eltiempo, aumentar la extracción delmineral, y aumentar la productividad de lamina, sin olvidar que hay que trabajar dela mano con la calidad, ya que ella nos

indica si los procesos ejecutados sonóptimos o no.

3.  PROCESAMIENTO

La importancia de la producción, radica nosolo en el hecho de implementar métodosóptimos de procesamiento del mineral,como el seis sigma, justo a tiempo, 5s,producción limpia, entre otros. Sinodesarrollar procesos de reutilización y/oreducción de las colas o releaves ya queeste es la principal causa del impactoambiental de la minería, un buen manejode estos residuos disminuirá

sustancialmente los costos de producción.

4.  TRANSPORTE DEL CONCENTRADO

La importancia de la producción en estaetapa es implementar métodos o técnicasoptimas de transporte, disminuyendo eltiempo y los costos de transporte ya queeste es el proceso donde se gasta mayorinversión en la compra de la maquinaria y

su mantenimiento, una de las técnicasmás utilizada es la proporcionada por lainvestigación de operaciones, PERT – CPM,la cual proporciona lineamiento paradisminuir el tiempo de transporte y lautilización de maquinaria aumentando laproducción.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 12/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

5.  BENEFICIO DEL MINERAL

Esta etapa busca, pordistintos medios,

lograr que el mineralpueda sercomercializableLa producción enesta etapa seencarga de realizaróptimosprocedimientos de beneficio demateriales, originando metales puros a unmejor costo, pero no solo se limita a este

proceso ya que la realización del beneficiogenera grandes severos al medio

ambiente, porlo tanto se

encarga dediseñar planesde manejoambiental parareducir almáximo estosresiduos.

POR: DAIRO POLO GOMEZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 13/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA MERCADOTECNIA COMO PIEZA

FUNDAMENTAL EN UNA EMPRESA  

La mercadotecnia se basa en lasdiferentes técnicas que se utilizan paraidentificar un mercado y cómo poderllegar a él, una de ellas es el estudio demercado el cual permite identificar lasnecesidades del cliente y conocer las

pautas para satisfacerlas.

Estas técnicas son fundamentales paracualquier empresa debido a que son lasque se utilizan para acaparar el mercadoobjetivo por medio de los productos quese están incluyendo en este, no siendo laminería ajena a la utilización de estastécnicas, debido a que facilitan lacomercialización de los

minerales que se extraen en dichaactividad pues laminería es la que seencarga de la extracción física demateriales de la corteza terrestre, confrecuencia en grandes cantidades para

recuperar solo pequeños volúmenes delproducto deseado.

El nivel de aceptación que tiene el carbónde Colombia en el mercado mundial sedebe al excelente trabajo de marketing

que las diferentes empresas realizanbuscando mostrar las características y losbeneficios de dicho mineral.

Toda empresa minera, al igual que unaempresa industrial, debe tener unespecialista en mercadeo, pues es este elque diseña las estrategias para que el

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 14/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

producto sea aceptado y adquirido por losclientes.

Un especialista en mercadotecnia al

interior de una empresa minera, es tanimportante como un ingeniero de minas,pues el ingeniero de minas se encarga delproceso de extraccióndel mineral y elespecialista estáencargado de lacomercialización ydistribución del mismo.

Pero no se puede dejarde lado que todotrabajo exitoso se debe a una buenaplaneación desde el momento de inicio delproyecto hasta su ejecución y sobre todoque valla de la mano de un buen equipode trabajo.

El especialista debe tener bien clarocuáles son los objetivos que se desean

alcanzar en la empresa y escoger lasmejores estrategias y canales dedistribución para llevar a cabo lacomercialización, pues de estas depende

el éxito del producto en el mercado.

Para mantener el nivel competitivo de laempresa, sedebe tener encuenta lasventajas ydesventajas dela competenciapara determinaraspectos que

permitansuperarlos y marcar diferencia entre losdemás productos.

La mercadotecnia es la herramientafundamental que permite elposicionamiento de cualquier producto(en este caso al mineral) en el mercado yfacilita la adquisición de este.

 

POR: DAISY PÉREZ PATERNINA

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 15/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL APLICADA A

LA MINERIA

La psicología industrial constituye unaherramienta clave para cualesquieraactividad ,no solo del ordenmanufacturero sino de otros aspectos, eldesarrollo atrevas del conocimiento delpropio ser implica atravesar el universo delas motivaciones y necesidades queconducen a un individuo a buscar su

bienestar atreves del desarrollo de unaactividad que implique mejoras en sucalidad de vida, empresas como cerrejónhan visto que atacando la necesidad omotivación personal del empleado haránque este trabaje en mejores condiciones,es decir debo mirar cual es la motivaciónprincipal del ser humano que tengo en laorganización para el laborar y en base aesto hacer que el vea suplida dichanecesidad, en empresas tan grande como

cerrejón es muy difícil ya que el universode personas es amplio, pero para ellodebemos aplicar un programa amplio depsicología industrial que identifique porgrupos dichasnecesidades.sedebe aplicar ala vez una muybuena culturaorganizacional

que permitaentre otros quela comunicaciónentre dependencias y otros sea la másoptima ,recordando que una malacomunicación es perjudicial en empresastan grandes como la industria minera.

Hacerle ver a los trabajadores laimportancia de conocer tanto la misióncomo la visión de la empresa que vean quela organización tiene un norte al cual ellosdeben apuntar, conocer elementos como.que vamos a hacer? Como lo vamos ahacer? Y quienes lo van a hacer? Implicantambién una función de liderazgo y de

delegación de funciones dentro de laorganización minera sobre todo por locomplejo de la estructura organizacionalde las industrias mineras, También esbueno permitirle a los trabajadoresmineros romper paradigmas, que vean quees posible la obtención de resultadosatreves de lo que piensan logaran uncambio de actitud y de respeto al otroAyudarlo pero él decide, el actúa y elresponde.

La Psicología industrial y organizacional esel estudio científico del comportamientodentro del ámbito de los negocios y de la

industria. Por lotanto, estáinteresada en elcomportamiento detres ampliasclasificaciones de

individuos: lostrabajadores, losadministradores y

los consumidores. Es una tecnología y unaciencia aplicada y ambas utilizan engeneral los descubrimientos de las cienciasde la conducta para mejorar la eficacia de

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 16/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

las organizaciones y contribuir porderecho propio a una mejor comprensióndel comportamiento humano.

Una experiencia inédita en el país enmateria de aplicación de la psicología enseguridad industrial lo constituye elPrograma de Motivación en Seguridad yDesarrollo Personal, conocido por sus

siglas PROMOSED, en el ámbito de laEmpresa Minera del Centro del Perú S.A. -CENTROMIN PERU-.

Este Programa se gestó y aplicó enCENTROMIN PERU S.A., durante los años1996 y 1997 en todas y cada una de susUnidades de Negocios, antes de que sediera inicio al proceso de transferencia delas Unidades de Negocios privatizadas.

El PROMOSED, desarrollado por el Ing.Grimaldi Pérez Portocarrero, Director deSeguridad, y el suscrito, PsicólogoIndustrial, constituyó un significativoesfuerzo educativo y motivacionalrealizado en la coyuntura de laprivatización de CENTROMIN PERU S.A.,que benefició a 12,000 personas y querepresentó un total de 80,000 horas-hombre de capacitación.

POR:EDGAR FERRUCHO PEREZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 17/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

EL PAPEL DE LA EVALUACION DE IMPACTO

AMBIENTAL EN LA ACTIVIDAD MINERA  

Dentro de las actividades que el hombreha practicado con fines de generardesarrollo social y económico en los paísesse encuentra la explotación minera. Noobstante, el desarrollo de todos losprocesos de producción en la explotaciónminera viene acompañado de una serie deefectos negativos evidentes sobre el

medio ambiente. Entre estos efectos semenciona el deterioro de los recursosnaturales como vegetación, suelos,atmósfera y agua.

Debido a todos estos aspectos es que serequiere que se realicen una serie deestudios con el objetivo de mitigar losimpactos llevando así que exista undesarrollo sostenible.En la actualidad las compañías mineraque tienen intenciones de establecerse enuna región y desarrollar actividadesmineras, deberá empezar a conseguirdatos ambientales durante la fase deexploración.

Si la campaña de exploración ha localizadoun cuerpo mineralizado económico, lacompañía minera deberá empezar lainvestigación de línea base. La línea basepermite desarrollar un marco dereferencia para poder controlaradecuadamente los cambiosmedioambientales generados durante y

después de la actividad minera. Para ello,claro está, la investigación de línea basetiene que ser realizada "antes" que laactividad en cuestión haya afectadosignificativamente el medioambiente.

Los aspectos a considerar en unainvestigación de línea base son diversos yen algunos casos complejos. Laimportancia de unos y otros variará en

función de las características del proyectominero y el medio donde se desarrollará.Por ejemplo no será lo mismo desarrollarun proyecto minero en una árida y remotaregión; que hacerlo en un entorno lleno debosques, lagos, y vida en general. Decualquier manera, aun las regiones másáridas del planeta albergan vida, y enalgunos casos pueden constituirecosistemas únicos.

En términos generales, los parámetros quese deberán seguir para la investigación dela línea base son: Paisaje; Hábitat,Suelos, Flora,  Fauna, Geoquímica de lazona  Rocas, Aguas de superficie y

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 18/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

subterráneas, Usos del suelo; Ciencia ycultura.

La evaluación de impacto ambiental se

realiza con el propósito de analizar através de parámetros cuantitativos ycualitativos el estado del medioambienteantes, durante, y después de la actividadminera propuesta, los cuales deberánpredecir los cambios que se producirán enel medio, y sugerir medidas correctorasque impidan o mitiguen en lo posible losinherentes trastornos que serán causados,incluyendo un plan que permita restaurar(lo más cercanamente posible) el mediofísico y biológico a su estado original.

Para que una labor minera empiece, estadebe haber completado los debidosestudios de EIA para así poder empezar laslabores mineras, este es un requisitofundamental para poder realizar laexplotación de los recursos mineros.

El impacto ambiental de una actividadminera es la diferencia entre la situación

del medio ambiente antes de llevar a cabola actividad, y durante o tras la actividadminera.

La evaluación de este impacto es lacuantificación de estas diferencias,

mediante la realización de un estudiomultidisciplinar que pretenderáidentificar, predecir y prevenir lasconsecuencias o efectos sobre el medio

ambiente de la actividad minera.

De cualquier manera, también debequedar claro que el hombre necesita losrecursos mineros hoy, y los necesitará enel futuro.

Otro punto a destacar es que la actividadminera es infinitamente menosimpactante que otras actividadesindustriales, como el desarrollo de obras

civiles (impacto visual, modificación delmedio original) y la agricultura (usomasivo de productos químicos: pesticidas,fertilizantes). Así, en el momento actualexisten normativas muy estrictas sobre elimpacto que puede producir unaexplotación minera, que incluyen unareglamentación de la composición de losvertidos líquidos, de las emisiones depolvo, de ruidos, de restitución delpaisaje, etc., que ciertamente a menudoresultan muy problemáticos de cumplirpor el alto costo económico querepresentan, pero que indudablementehan de ser asumidos para llevar a cabo laexplotación.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 19/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

Las empresas mineras actualmentedeberían desarrollar programas yestrategias que favorezcan ladiversificaci

ón de lasactividadeseconómicasen las zonasmineras;debería seruna de lasprincipales políticas destinadas a generaruna mejor relación entre minería, medioambiente y sociedad.

Un proceso de desarrollo sostenibleapalancado por los recursos temporalesque la minería puede generar para

fortalecer

iniciativasque impulsenla

modernización y desarrollo

alternativodel aparato

productivo local sobre la base delaprovechamiento de las fortalezas, lainnovación tecnológica, la generación decapacidades locales y formación delcapital social. 

POR:GISSELE RUIZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 20/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA

MINERÍA

INTRODUCCIÓNEl aseguramiento es la aplicación masrepresentativa de la calidad total, sufinalidad está dirigida a proteger laempresa contra los riesgos de la calidad;para lograr lo anterior, losadministradores de los procesos debenevitar todo aquello que puede afectar la

satisfacción del cliente, por tanto laempresa tiene que organizarse, manejarbien la información, mejorar el ambienteinterno, fomentar el trabajo en equipo yaumentar los procesos.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAMINERÍAActualmente, el sector minero secaracteriza por la aplicación de modernatecnología, alta productividad, grandes

esfuerzos en materia de seguridad laboraly preocupación por el medio ambiente.

Por ende sino hay calidad no puede habermayores utilidades, ni satisfacción delcliente, por tanto hay que tener en cuentalo siguiente:El aseguramiento se centra enproporcionar la confianza derivada delsistema de calidad, para que

internamente la gerencia y los integrantesde la organización y externamente losclientes y las partes interesadas puedandesempeñarse con la tranquilidadresultante de seguir una Gestión porProcesos de manera tal que se tiene una

actitud preventiva frente a los problemasy se garantice la conformidad del mineral.

También en la minería se tiene queinspeccionar lo que se esta haciendo; queconsiste en examinar, medir, contrastar oensayar las características de calidad deun producto que el cliente desea para

determinar su conformidad con losrequisitos especificados.

La inspección puede estar apoyada en lossentidos, en instrumentos de medición, enpatrones de comparación o en equipos depruebas y ensayos. La metrología (cienciade las mediciones) es también otrosoporte importante para la inspección.La gestión de la calidad es otro enfoqueglobal que hay que tener en cuenta, lo

cual incorpora la formulación de lapolítica, los objetivos y lasresponsabilidades de calidad. Asimila elcontrol, el aseguramiento, elmejoramiento del sistema de calidad,mediante la participación del personal ysu trabajo en equipo, el aprendizaje y

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 21/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

mejoramiento continuo y el enfoque alcliente.

Otro enfoque es El control de calidad queconsiste en monitorear el procesoproductivo o del servicio, para identificar,

examinar y eliminar las causas decomportamientos no conformes, paralograr cumplir los requisitos de calidad.

En el control se reparan los productosdefectuosos y no conformes, de modo queal cliente solo se le entreguen losaceptables.

Las decisiones para el aseguramiento de lacalidad en la minería deben tomarsecorrectamente en el nivel más bajoposible, lo antes posible. En tal sentido,

es importante que:  Los objetivos de la tarea están

claros para permitir a todos losintegrantes del equipo apreciar sipodrán cumplir con su parte, o sirequerirán cambios de

procedimientos y aumento en losrecursos para cumplir con susresponsabilidades

  Los integrantes del equipo tengancapacitación suficiente como paradesarrollar debidamente las tareas

encomendadas

El planeamiento de largo plazo y anualPara el planeamiento de la calidad en laminería se requiere los siguientes aspectos

Aspectos a asegurar •  Asignar los recursos de A.I. a los

asuntos más críticos para laorganización, en tiempo y forma

Medidas de aseguramiento •  Obtención y consideración de toda la

información disponible relevante: –   Plan estratégico, presupuestos, etc. –   Antecedentes de fraudes, multas,

etc.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 22/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

CONCLUSIONES 

“Más vale prevenir que curar”. Es mejor: 

Construir procesos de calidad que detectarfallas en los procesos de inspecciónReprocesar que exponerse a reclamos declientes Atender los reclamos de clientes queperderlos.

POR:INGRIS PATRICIA SIERRA MEZA X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 23/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

DESARROLLO MINERO INDUSTRIAL GUAJIRO

En el departamento de la guajira, una delas industrias más antiguas y continuas esla excavación y explotación minera, eldesarrollo de muchos proyectos y elsustento de muchas familias se da en basey gracias a él.

Estudiar el desarrollo industrial de lasociedad y la economía del departamentoes fundamental para garantizar elcrecimiento de la economía industrial y lainmersión de la población en la evoluciónen él dependen del conocimiento y elmanejo total o parcial de conocimientoacerca de los beneficios y perjuicios quela evolución de este tipo de industria logracausar al número, cualquiera que sea, depersonal directamente implicado.

El calentamiento global, producido por lasgrandes emanaciones de ciertos gases ydemás contaminantes a la atmosfera, sonun factor de decisión importante ydeterminante a la hora de promover el

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 24/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

desarrollo de una industria poco limpiacomo esta, sin embargo, existen manerasde reducir el impacto de esta sobre elmedio y posteriormente sobre el deterioro

universal del planeta.

Al estudiar la asignatura de desarrolloindustrial guajiro, proporciona una visiónclara y precisa de cómo es el desarrollo dela región y como incursionar comoingeniero industrial en ello, procurandocausar el menor impacto perjudicial en elmedio local y general a nivel industria, anivel población y a nivel medio ambienteafectado.

La Guajira es una fuente inagotable deextracción de riquezas, como el carbón yla sal que son recursos aprovechadosdesde hace mucho tiempo y ya sonindustria consolidada y que caracteriza aldepartamento, pero también existen otrosminerales queestán en menorescala pero sobre

los cuales aun nohay organizaciónconformada parasu explotación ypor lo tanto no esaprovechado oson pocoaprovechadoscomo por ejemplo el Uranio, el Hierro y elCobre.

Desde el punto de vista económico, puedeser rentable la exploración y explotaciónde otro tipo de mercado minero, ya que lavariedad y la innovación juega un papelimportante en el aseguramiento delcrecimiento y desarrollo industrial, al

igual que la implementación y utilizaciónde nuevas tecnologías y la investigación enel desarrollo de las actividades para elcrecimiento económico y social de la

región. Además, otros objetivos quepriman a la hora de analizar el progreso

de una grande o pequeña industria, sondetenidamente estudiados y favorecidostales como la generación de empleo, laerradicación de la pobreza y el acceso auna mejor educación y salud.

De las falencias que tieneel desarrollo industrial,las principales son las quetienen relación con eldeterioro de la capa deozono y de la tierra,como la contaminacióndel aire y agua por loscontinuos desechoslíquidos, sólidos ygaseosos que atrae la

industrialización y que consecuentementetraen los problemas ambientales a su vez

degradan y reducen la calidad la dela vidaurbana y también rural. La minería es unade las industrias que libera masimpurezas, por lo tanto el desarrolloindustrial de este campo debe estarorientado inicialmente a un contexto depolíticas dirigidas al control y desarrollo

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 25/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

de la industria de manera sostenible ysustentable,generando accionesde protección

ambiental enbeneficio de lamisma industria yde la sociedadinvolucrada directae indirectamenteen el ejercicio y funcionamiento de laorganización, todo esto en procura de quela explotación de los recursos mineros noinfluyan gravemente en el equilibriomundial de los ecosistemas ni en elcambio climático, degradación de la capade ozono, perdida dela biodiversidad ydemás acciones perjudiciales para elbienestar humano y de la naturaleza engeneral.

La formación universitaria en cuanto aldesarrollo industriallocal, en este caso elde La Guajira, es

primordial ya que elproceso minero no esajeno a la sociedadguajira, por elcontrario es parte dela identidad del

departamento, y el hecho de aplicartecnologías limpias en estos procesos quetienen mucho tiempo y que se llevaran acabo por indefinido tiempo mas, dada lapresencia de otro tipo de material mineroque tiende a ser explotado, y laposibilidad de aplicar nuevas tecnologíasde industrialización mas limpias yproductivas a procesos ya consolidadoscomo economía como las sal.

POR: JANNER ELIECER ESCUDERO CALERO X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 26/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR UN

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO

9000 EN LA MINERIA A CIELO ABIERO

La minería a cielo abierto es una actividadindustrial de alto impacto ambiental,social y cultural. Como actividadindustrial, insostenible por definición, yaque remueve la capa superficial moviendocon ello montañas en horas. Ningunaactividad industrial es tan opresiva como

la minería a cielo abierto.

Es un hecho innegable que la gran mayoríade las empresas se plantean de una u otramanera la gestión de La Calidad. Sinembargo, en la actualidad, dadas lascaracterísticas del entorno, esprácticamente imposible que una empresasobreviva con una gestión limitada a lainspección y al control específico de sus

procesos.

Por ello, resulta de vital importancia quelas diversas tareas de gestión de la Calidadsean integradas y medidas dentro de unaestructura directiva y operativaorganizada, técnicamente eficaz y

orientada a la prevención, esto es unsistema de gestión de la Calidad querecoja el compromiso sin reservas de laempresa con la Calidad y le permitaconseguirla, mantenerla y mejorarlamediante la sistematización de sus formasde actuación.

En la actualidad está en auge el diseño yla implantación de sistemas de gestión dela calidad normalizados, esto es, basadosen normas elaboradas por organismos denormalización que gozan de renombre yprestigio internacional.de todos ellos, sonsin duda elaborados por ISO (OrganizaciónInternacional de Estandarización) los quegozan de mayor renombre y aceptación.

Así la familia de normas ISO 9000,recientemente revisada, es la principalresponsable más importante que enmateria de Calidad ha tenido lugar a nivelmundial en las últimas décadas del sigloXX.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 27/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

El sector minero y la industria extractivade mineral, no se queda atrás en esteauge, ya que es de vital importancia para

una empresa estar certificada por la ISO,dado que mediante esta certificaciónentra a ser parte del mercadocompetitivo. Las empresas mineras sedefinen como empresas con un niveltecnológico y un status innovador superioral de sus competidores y dedicadas en sumayoría a la extracción de minerales. Asímismo, es habitual su presencia en losmercados exteriores especialmente en losde aquellos países que conforman suentorno económico más próximo.

Las empresas mineras de la región, jueganun papel muy importante en el desarrollodel municipio, por lo cual deben serposeedoras de una certificación que lesotorgue prestigio a nivel mundial parapoder anclar hacia el desarrollo. Por locual se hace necesario un trabajo arduopara poder conseguir la certificación ya

que con esta, se mejora la imagen de laempresa, se anticipa a la demanda de los

clientes, mejora los procesos yprocedimientos internos, y cumple losrequisitos para competir en el sector.

En conclusión, el sector de la minería adiario trabaja en nuevas estrategias paralograr ser líderes en el medio de laextracción de minerales, por medio de lasatisfacción de la oferta que existe en elmercado mundial, por lo cual actualizansus procedimientos internos para realizarsu labor con el más alto grado de Calidady que esta pueda ser percibida tanto porsus usuarios como por los competidores.

 

POR:KAREN MARGARITA ANDRADES PERTUZ X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 28/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

APLICACIÓN DE LOS DISEÑOS Y

DISTRIBUCIONES DE PLANTAS EN EL

SECTOR MINERO  

Cuando se usa el término distribución enplanta, se hace referencia en la mayoríade veces a la disposición física yaexistente, otras veces a una distribuciónproyectada frecuentemente al área deestudio ó al trabajo de realizar una

distribución en planta. En todos lossectores se hace necesaria la aplicación delos diferentes métodos y sistemas queexisten en la actualidad para realizar unadistribución en planta, esta herramientapermite el movimiento de materiales,almacenamiento, trabajadores indirectosy todas las otras actividades o servicios,así como el equipo de trabajo y elpersonal de taller, con esto que sea la más

económica para el trabajo, al mismotiempo que la más segura y satisfactoriapara los empleados.

Uno de los sectores másimportantes en la vida del serhumano es la minería, porquegracias a ella se han logradograndes avances tecnológicos quehan contribuido al mejoramientode la calidad de vida, avances enla maquinaria y herramientas quese utiliza en las empresas macro ymicro, en la creación de productosque satisfacen al ser humano,entre otros.

Dentro del sector minero se manejan cincométodos que cumplen con el proceso yoperación total de una empresa minera,los cuales deben ser diseñados bajosciertos fundamentos y lineamientos queaseguren la satisfacción del cliente, la

optimización de la planta de producción yeleven la moral y satisfacción del obrero;por esta necesidad se crearon diferentessistemas y tipos de diseños de plantasindustriales, de servicios, etc. que logransatisfacer esta necesidad.

El sistema más utilizado en las empresasdel sector minero, para lograr ladisminución en los retrasos de la

producción, reducción del material enproceso, del tiempo de fabricación, de lacongestión o confusión y mayor facilidadde ajuste a los cambios de condiciones; es

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 29/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

 Movimientos de Hombres y Maquinaria.

Los trabajadores se mueven con las

herramientas y equipo generalmentealrededor de una gran pieza fija; en elcaso de las minas de carbón o de metaleslos operarios deben trasladar, por mediode maquinarias y herramientas, el mineralque se encuentra fijo en la cortezaterrestre.

Los tipos de distribuciones de plantasmineras más utilizados son:

  Distribución por posición fija. Setrata de una distribución en laque el material o el componentepermanecen en lugar fijo. Todaslas herramientas, maquinaria,hombres y otras piezas concurrenal material.

  Distribución por proceso o porfusión. En ella todas las

operaciones del mismo procesoestán agrupadas

Las ventajas que presenta cada tipode distribución son las siguientes:  Ventajas de distribución por

posición fija

  Se logra una mejor utilización de lamaquinaria

  Se adapta a gran variedad deproductos

  Se adapta fácilmente a una demandaintermitente

  Presenta un mejor incentivo altrabajador

  Se mantiene más fácil la continuidad enla producción

  Ventajas de distribución por procesoo por fusión  Reduce el manejo del material  Disminuye la cantidad del material

en proceso

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 30/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

  Se da un uso más efectivo de lamano de obra

  Existe mayor facilidad de control  Reduce la congestión y el área de

suelo ocupado

En el método de transporte del sectorminero es muy importante recurrir a undiseño y distribución de planta para ubicarlos espacios de los medios de transportesutilizados en la mina, el ciclo que deben

recorrer, los horarios para elmantenimiento de la maquinaria y para supuesta en marcha, entre otras. De igualmanera se maneja en los otros métodos

del sector minero en especial el debeneficios de los minerales por sucomplejidad en los procesos y operacionesque se utilizan para obtener el productorequerido para su comercialización ysatisfacción de los clientes.

POR:

KAREN DAYANA FRANCO LECHUGA X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 31/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA SALUD OCUPACIONAL ENMARCADA EN

EL AREA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN

ARAS DE PROTEGER LA INTEGRIDAD Y

SALUD DE LOS TRABAJAORES  

En toda industria o empresa es importantela salud de los trabajadores que laboranpara ellas, por eso tienen el cuidado deefectuar exámenes de ingreso y egreso

para llevar un control de delcomportamiento patológico de cada unode ellos, por esto es necesario tener encuenta el papel fundamental que juega lasalud en su vida y actividad laboral. Losempresarios lo miran de la siguienteforma: Salud= mayor producción=mayorcalidad= mayores recursos- costos poraccidentes e indemnizaciones.

Es preciso saber que la Salud  es elcompleto estado de ánimo o el bienestarfísico mental y social, ósea ausencia deenfermedad; por ello podemos decir quela Salud Ocupacional es el conjunto deactividades encaminadas a promover,mejorar o mantener el máximo bienestar

físico, mental y social de los trabajadoresen todas sus ocupaciones; dentro de estaencontramos el subprograma deSeguridad Industrial que es un área

multidisciplinaria que se encarga deminimizar los riesgos en la industria.Esta área es también un de conjuntos deprincipios leyes, normas y mecanismos deprevención de los riesgos inherentes alrecinto laboral, que pueden ocasionar unaccidente ocupacional, con dañosdestructivos a la vida de los trabajadores,a las instalaciones o equipos de lasempresas en todos sus ramos.

En la minería no es la excepción aquí esdonde se deben tomar mas medidas decontrol para prevenir los accidentes detrabajo, ya que la actividad minerapresenta una serie de peligros de caráctergrave o muy grave, donde un accidentenormalmente deja al afectado con

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 32/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

lesiones de consideración y que,infortunadamente, en algunos casos,provoca la muerte.

Por lo anterior toda la actividad mineradebe contar con un Reglamento deSeguridad especifico donde se establezcala cultura de prevención de riesgos en elsitio de trabajo, y en cual se indiquen lasnormas y elementos de protección quedeben usar los trabajadores y tenerlos encuenta para su seguridad y proteger así suintegridad física, mental y social.

Para el establecimiento de una cultura deprevención como parte vital ycompletamente vinculada alfuncionamiento y desarrollo de la empresase debe optar por implementar planes de

acción para tener un estándar deprevención que ayude a controlar laseguridad de la empresa y lostrabajadores; algunos planes pueden serlos siguientes: el proceso de selección,proceso de reclutamiento; el proceso deselección y construcción de los correctos

diseños del proceso; la capacitación de laspersonas; los procesos de medicina ehigiene, entre otros de la organización;que son todos uno sólo, que sirven

simultáneamente a la seguridad de laempresa, a la preservación delmedioambiente etc.

Toda organización debe trabajar paraprevenir los incidentes, por que de laprevención de estos se podrá tener mayorseguridad para los trabajadores de lasminas, e igualmente una reducción de losrecursos de la empresa asociados a loscostos de una mala gestión de riesgos.

Los principales riesgos de la industriaminera están vinculados a los accidentesque pueden tener un importante impactoen la salud de los trabajadores y elambiente.

Por lo tanto se requiere de laconcientización por parte de lostrabajadores a respetar las normas de

seguridad y usar su equipo de protecciónpersonal para su bien, el de su familia, suscompañeros y la empresa.

La seguridad es parte fundamental de laactividad minera para llevar a cabo suslabores, es un tema de convencimiento yde cultura preventiva para sufuncionamiento y desarrollo.

Los trabajadores, deben manejar losdecálogos de la seguridad industrial en suentorno de trabajo, algunos de estos son:

  El orden y la vigilancia dan seguridad altrabajo. Colabora en conseguirlo.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 33/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

  Corrige o da aviso de las condicionespeligrosas e inseguras.

  No uses máquinas o vehículos sin estarautorizado para ello.

  Usa las herramientas apropiadas y cuidade su conservación, al terminar eltrabajo déjalas en el sitio adecuado.

  Utiliza, en cada paso, las prendas deprotección establecidas. *Mantenlas enbuen estado.

  No quites sin autorización ningunaprotección de seguridad o señal depeligro. Piensa siempre en los demás.

  Todas las heridasrequieren atención.Acude al serviciomédico o botiquín.

¡¡OJO!! Un sólotrabajador imprudentepuede hacer insegurotodo un sitio detrabajo.

  Utiliza el equipo de seguridad que laempresa pone a tu disposición.

  Preocúpate por conocer el plan deemergencia. Conoce las instrucciones

de la empresa al respecto.  Una adecuada actuación personal

puede salvar una vida o reducir lasconsecuencias de un accidente.

Es necesario contar con un Programa deSeguridad en la empresa, permitiendo asímantener bajos índices de accidentes ymuertes.

La SaludOcupacional y laSeguridad Industrialprotegen al recursohumano que es lomás importante enla empresa.

 

POR:KAREN TAPIA SUÁREZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 34/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA PRESERVACIÓN AMBIENTAL EN EL

CAMPO MINERO

La preservación del ambiente en el campominero es de gran ayuda por lo que lasactividades mineras generan un granimpacto ambiental por esto La meta de laproducción limpia es evitar la generaciónde desechos (reducción de desechos en elorigen, reciclamiento y reutilización), lo

cual frecuentemente reduce costos yriesgos, y a la vez, permite identificarnuevas oportunidades. Sin embargo laproducción limpia no abarca únicamentelo relativo a un proceso en particular, sinoque necesariamente debe incorporar, enforma integral, la gestión global de laempresa minera a través de todo el ciclode vida de un proyecto. Es así como,especial atención debe darse a generar uncambio de actitud de la empresa minera

respecto al tema ambiental, enfocándolodesde una perspectiva de oportunidad denegocios, reducción de costos deoperación y riesgo ambiental.

El medio ambiental es unos de los temasmás importantes en todo el mundo porquees la fuente de vida de la humanidad si nose tiene el control podemos decir quenuestro promedio de vida disminuiría por

esta razón todas las empresa minera y laejecución de todo proyecto tienen queadaptarse a todas las normas ambientalespara mitigar estos impactos al medioambiente.

En el campo minero la implementación deun programa de preservación ambientaltiende a tener un mejor desarrolló en lasactividades ya que estas nos mejoracondiciones de vida y los recursosnaturales nos permiten satisfacer nuestrasnecesidades es de gran importancia las

operaciones mineras aquí es de donderesultan todos los productos queutilizamos para la mejor cálida de vidaque queremos llevar en el día adía esfundamental el buen uso que le tenemosque dar a nuestro planeta de esta maneraseguro tendremos una vida más saludableporque no mas pureza en nuestrosminerales.

LA MINERÍA CON UN DESARROLLOSUSTENTABLE 

La noción de calidad de vidacontemporánea no se limita al acceso debienes de consumo y servicios, o al acceso

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 35/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

a educación, vivienda y salud, sino queincorpora el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación,ratificado explícitamente en la

Constitución de la República. Estasituación, en conjunto con el problema dela contaminación ambiental, hacontribuido a introducir en la sociedadmoderna el concepto de desarrollosustentable.

El concepto de desarrollo sustentable fuebautizado y desarrollado por el informeBruntland de la Comisión Mundial sobreMedio Ambiente y Desarrollo, el cualdefine como el “desarrollo que satisface

las necesidades del presente sincomprometer la habilidad de las futurasgeneraciones para satisfacer suscorrespondientes necesidades”.

No obstante las múltiples definicionesexistentes de desarrollo sustentable, loque importa es exponer ciertos principiosbásicos que envuelve este concepto:

  Crecimiento económico  Protección del Medio Ambiente  Equidad Social

La importancia de cada uno de estosprincipios, dentro de una política quepromueve el desarrollo sustentable,dependerá de las característicasparticulares de cada país y sector en quese desea implementar. Por ejemplo,

aquellos países con ingresos per cápitaaltos tienen una definición de desarrollosustentable radicalmente distinta aaquellos países con ingresos bajos.Además, es importante recalcar que elconcepto de desarrollo sustentable no esestático, por el contrario, es dinámico y

debe ir evolucionando de acuerdo a lascondiciones cambiantes del escenariodonde se pretende implementar.

  A MAYOR PRODUCCIÓN MENPRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE 

En pleno siglo XXI se ha visto lapreocupación por parte del Estado depreservar y conservar el medio ambiente,por lo que creó una serie de deberes,normas y los países en vía de desarrollo ycon el auge de la globalización a lomo deespalda, se han visto casi que obligados ala explotación de sus recursos cada vez enporcentajes más altos. Una mayor calidadde vida por una menor preservación delmedio ambiente resultaría en un altocosto de oportunidades, sin embargo, lasnuevas tecnologías han reducido en unalto porcentaje los impactos negativos alecosistema.

En la historia de nuestro país seconsideraba un desafío conciliar el interés

de los particulares con el interés general,ya que le daba al individuo un manejo dela propiedad privada en un sentido másarbitrario, lo que ocasionaba unaexplotación más desmedida de losrecursos naturales perteneciente.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 36/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

Es el momento de tomar conciencia ytomar actitudes que lleven elmejoramiento de nuestro medio ambientepara que las personas del futuro puedandecir que ambiente agradable y en el

campo minero aplicar un desarrollosustentable para mejorar las condicionesdel mundo.

Sabemos que el campo minero es eldesarrollo de diferente actividades poresta razón tenemos que manejar estosprocesos con una gran responsabilidad yde esta manera tendremos un mundo

duradero.

POR:

LUIS ROBLES VALDEBLANQUEZ X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 37/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS MINERO – 

ENERGÉTICOS EN EL DESARROLLOECONOMICO DE UN PAIS

Con el pasar del tiempo la sociedad hamanifestado un aumento en el gradotecnológico en cuanto a la utilización delos recursos minero – energéticos,actualmente estos constituyen el principal

motor para el desarrollo económico de unpaís, puesto que este sistema depende engran parte del consumo de energía.

El consumo de recursos minero -energéticos es mayor en los paísesindustrializados que en los países en vía dedesarrollo, sin embargo estos últimosevolucionaran puesto que estos recursos alpasar el tiempo cobran mayor

importancia, por ende la necesidad deestos en el futuro será aún mayor.

La energía más barata procede derecursos naturales no renovables que enla actualidad son los combustibles fósilescomo el carbón, petróleo, gas natural yel uranio para la producción de energíanuclear; de ellos depende la mayor partede la energía de la industria y transporte,son estos los de mayor uso y proceden ensu gran mayoría de depósitos minerales,que son concentraciones de elementosanómalamente altas formadas porprocesos geológicos.

El consumo de Carbón se concentra en lassiderúrgicas que consume el 70% del total,el resto en la industria cementera, lascentrales térmicas al dar electricidad a lasplantas industriales y unidades de aire

acondicionado y el sector residencial. Lamayor parte del carbón es explotado parasu venta en el exterior, generandoimportantes recursos por conceptos deregalías. La confiabilidad y bajo precio delcarbón mineral son los factores para lautilización en la industria. En el mundo, elcarbón contribuye con 24% de lasnecesidades de energía. Pero elprotagonismo del carbón está creciendo

debido a que los países en desarrollo estánbuscando las opciones menos caras paradotar de energía a sus economías en plenoauge.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 38/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

El Petróleo es la fuente de energía masutilizada, posee un gran poder calorífico,y es fácil de extraer y de transportar; seutiliza para la producción de electricidad,

es la energía primaria más importante delmundo y en muchos países es el soportefundamental que dinamiza la economía. Elconsumo de productos petrolíferos haaumentado, fuerte demanda en transporte(gasóleo por transporte de mercancía ypor automóviles diesel), aumento degasóleo domestico; de esta manera losderivados del petróleo se utilizan en,prácticamente, todos los sectores deactividad. El mercado de petróleo formaparte vital de los mercados financierosafectando sus variaciones a casi latotalidad del resto de los sectores

El Gas se ha convertido en una nuevarealidad energética por ser un combustiblelimpio de bajo costo y buena calidad, cuyouso industrial se adapta a las necesidadesmodernas y por lo tanto pone a un país enventajas competitivas, representando para

las industrias una gran fuente energética;el gas natural puede usarse comocombustible en su uso más generalizadoen las centrales térmicas generadoras deelectricidad en las que su uso ha tenido uncrecimiento de hasta 20%, se puedeutilizar en las industrias, trabajos de

motor y como insumo para obtenerproductos.

La Energía Nuclear se utiliza paraproducir electricidad en las centralesnucleares. La forma de producción es muyparecida a la de las centralestermoeléctricas, aunque el calor no seproduce por combustión, sino por la fisióncontrolada de algunos elementosradiactivos como el uranio. Un factorimportante de este tipo de energía es queevita la la emisión de 700 millones detoneladas de co2 por año a la atmósfera.

La Promoción de proyectos de energíanuclear es una importante medida paraacelerar tanto el cambio del modo decrecimiento económico del país, como lareestructuración del sistema dedistribución y consumo de la energía, ypor ende de la economía nacional.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 39/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

Para un país es importante impulsar supropio desarrollo obteniendo el mayorbeneficio posible con los proyectos

mineros y de exportación.

El sector minero – energético ha adquiridoparticular importancia en los ingresos dela nación, de los Departamentos y de losMunicipios; sin energía es casi imposibleconvertir las materias primas en productosterminados que puedan competir en estaera global, mejorando el nivel de vida desus habitantes.

La existencia de recursos naturalesvalorizables es un factor determinanteque coadyuvan al desarrollo económico y

social de un país, generando divisas,reduciendo el déficit, mayoresoportunidades de empleo y así la industriaserá más competitiva. La exportación deestos recursos minero – energéticospermitirá un crecimiento sostenible delProducto Interno Bruto que ayudara areducir la pobreza extrema.

POR: MADELEY COTES GAMEZ X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 40/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

FUNDAMENTO CLAVE PARA LAEXPLOTACIÓN MINERA

El mantenimiento industrial es unconjunto de recursos físicos tales comocapital, recurso humano, tecnología einformación que acoplados buscanmejorar la efectividad del sistema deproducción, disminuyendo las paradas de

los equipos, aumentando la confiabilidadde los mismos y garantizando laseguridad.

El mantener es ejercer control inteligentesobre las reparaciones y modificacionesde los equipos, reparaciones deemergencia, la seguridad de lostrabajadores y de la planta al igual que ladepreciación del equipo y los edificios.

La minería es una actividad que implica laextracción física de materiales de la

corteza terrestre en grandes cantidades;en cualquier operación minera sedesarrolla un sinnúmero de operacionesextractivas de las cuales traemos acolación las que se emplean en la mineríaa cielo abierto debido a que esta es la que

se presenta en el departamento de laguajira en las que encontramosexplotación por bancos, por cortas, pordescubiertos, por terrazas, por canteras,por graveras y por aluvión para lo que sees necesario diversos ciclos (de cargue yde transporte) en los que intervienenequipos de niveles estáticos comoretroexcavadoras, palas frontales, palaseléctricas entre otras; y nivel de

movimiento encontramos equipos rodantesy cargadores.

En el sistema de transporte los equiposmas utilizados son las volquetas, bandastransportadoras, trenes, cables aéreos ybuques; los cuales requieren de un amplioy exhaustivo nivel de mantenimiento entodas sus formas (predictivo, preventivo,periódico programado y correctivo) con elfin de conservarlos en el más alto grado deproductividad y competencia, al impedirinterrupciones en las operaciones; enbusca de garantizar el optimo desarrollodel proceso al interior de la mina.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 41/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

El mantenimiento es un proceso clavedentro de la minería puesto que este seencarga de mantener disponible y encondiciones de funcionamiento todas ycada una de las herramientas, equipos ymaquinarias que intervienen en el procesode explotación del mineral.

Un problema serio que se presenta en las

maquinarias de toda operación minera esla fricción y el desgaste, lo cual conlleva a

la fractura de las mismas, es en estepunto donde el mantenimiento ejerce unpapel fundamental debido a que estepresenta múltiples opciones técnicas comoel recubrimiento duro para lograr laminimización de esos problemas,convirtiéndose este en uno de los másimportantes factores de mantenimiento enla minería; el taller de mantenimiento y la

producción trabajan de la mano, es deciruna depende de la otra. 

POR: MARJORIE GOMEZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 42/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

DESARROLLO HUMANO Y SALARIOS DENTRO

EN LAS ORGANIZACIONES MINERAS

En la actualidad la globalización de laeconomía originada, entre otras cosas, porlos descubrimientos e innovacionestecnológicas, genera la necesidad de quelos habitantes de las organizaciones secapaciten más y mejor en distintas áreas.Presentando una mayor exigencia de las

organizaciones locales, regionales,nacionales e internacionales para quemediante el fortalecimiento de lashabilidades de los individuos se busquesatisfacer sus necesidades, contribuir a sudesarrollo integral y por tanto, elevar sucapacidad de respuesta ante los nuevosretos.

El sector minero es hoy en día una de lasactividades de mayor frecuencia y quetienen una gran cantidad de personal ensu interior para la realización de susactividades, es por eso que en este tipo deorganizaciones el desarrollo humano ysalarial es visto desde una perspectivasistemática, enmarcada bajo el esquemade la Gerencia Integral con el fin de

articular los procesos de calidad,productividad y competenciaorganizacional, apoyada en los conceptosde cultura organizacional (en relación conel comportamiento), estructura (enrelación con los recursos), estrategia (enrelación con el entorno) y remuneración

extra (como un incentivo).

Este tipo de modelo tiene unas metas biendefinidas el cual es brindarle al trabajadorun mejoramiento en su calidad de vida, endonde se brinda la facilidad de adquirirmayor ampliación de los conocimientos ysus posibilidades de elección, aumentandosus funciones y capacidades intelectualesy físicas.

Como la organización es un conjuntointegrado de cargos en diferentes nivelesjerárquicos y en diferentes sectores deespecialidad, la administración de salarioses un asunto que abarca la organizacióncomo un todo, y repercute en todos sus

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 43/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

niveles y sectores. En donde se realizanlas remuneraciones con justicia y equidada los ocupantes de un cargo basado en susfunciones a realizar dentro del mismo.

Es por tanto que las organizaciones y enespecial las mineras dedican ciertaatención en el desarrollo integral ybienestar de sus empleados contribuyendocon una remuneración justa y equilibradade acuerdo a las funciones realizadas, y a

partir de esto le crea un incentivo enrecibir mayor remuneración por la calidady esfuerzo de su trabajo, lo que generamayores beneficios para la misma

organización.

POR:

BERNARDO A. MONTERO DIAZ X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 44/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LOS RECURSOS REGIONALES PILAR

FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA

MINERÍA

Los recursos regionales son las riquezasproducidas por la naturaleza, por elhombre y la tecnología con los cuales estádotada unaregión. Siendoeldepartamento

de la guajiraprivilegiadopor poseerdentro de susrecursosregionales grandes recursos naturalestanto renovables como no renovablescolocándola en el ámbito nacional entrelos primeros departamentos de Colombiacon estas características.

La relación que existe entre los recursosregionales con la minería es que estaúltima se encarga de explotar dichosrecursos mineros que se encuentran entoda la geografía del departamento comolo es el carbón térmico, el gas natural, lasal, el yeso, la caliza, la arcilla, elmármol, la barita, el oro, el caolín, loscuales la mayoría son explotados de modoartesanal.

La minería explota los minerales paraluego aprovecharlos industrialmente yobtener utilidades para las empresasejecutoras de los procesos de explotacióngenerando regalías para el departamento

y el país, siendo estas invertidas en eldesarrollo social, económico, cultural,educativo de su población.

En el aprovechamiento delos minerales interviene elingeniero industrial debido a

que en su campo de acciónse encarga de darle valoragregado a estos mineralespara lograr productos quesatisfagan las necesidades

de los seres humanos, siendo los mineralesla materia prima para la mayoría de losproductos a utilizarse en la elaboración deproductos industriales, domésticos,herramientas agrícolas, equipos y

maquinaria, etc.

En conclusión los recursos regionales sonla base para realizar los estudios deexploración minera para luegoexplotarlos y aprovecharlos, debido a quees esta la encargada de mostrarnos lasriquezas que posee el departamento y así

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 45/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

despertarnos a los futuros profesionales dela región el interés por formar empresa a

partir de estosrecursos para

lograr eldesarrolloindustrial quenecesita el

departamento,logrando así undesarrollo socio

– económico por consecuencia una mejor

calidad de vida para los habitantes de estedepartamento.

POR:SAMIA MORELO X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL

 ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 46/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

PARTICIPACION DE LOS MATERIALES DE

INGENIERIA DENTRO DE LOS COMPLEJOSMINEROS  

Los materiales de ingeniería sefundamenta en las relaciones propiedades-estructura y diseña o proyecta laestructura de un material para conseguirun conjunto predeterminado depropiedades. Esta área Comprende el

estudio de las clase de materialesexistente cerámicos, polímeros y metales,además de las mezclas de los mismos a losque se les considera compuestos. Laciencia de materiales es un campomultidisciplinario que estudiaconocimientos fundamentales sobre laspropiedades físicas macroscópicas de losmateriales y los aplica en varias áreas dela ciencia y la ingeniería, consiguiendo

que éstos puedan ser utilizados en obras,máquinas y herramientas diversas, oconvertidos en productos necesarios orequeridos por la sociedad.

En el área de la minería esta asignaturasuele tener mucha participación y una altaimportancia ya que todo materialexistente tiene cierto comportamientodependiendo del medio y las condicionesbajo las cuales se utilice o se encuentreubicado.

Hoy por hoy se han desarrollado decenasde miles de materiales distintos concaracterísticas muy especiales parasatisfacer las necesidades de nuestra

moderna y compleja sociedad, se trata demetales, plásticos, vidrios y fibras. Una delas grandes revoluciones de esta cienciafue el descubrimiento de las diferentesfases térmicas de los metales y, enespecial, del acero.

Como bien es sabido para obtenerbeneficios de los minerales, debendesarrollarse ciertos grupos ordenados deactividades, las cuales tienen un finespecífico. Se podrían clasificar todasestas actividades en tres grandes grupos;exploración, explotación ycomercialización, cada uno de estas

etapas, por llamarlos de esta forma, son

beneficiados por el área académicamateriales de ingeniería o ciencia de los

materiales como es llamado en algunas

ocasiones.

Primero que todo en la etapa deexploración en la cual se trata dedeterminar la presencia de un mineral serequiere tener ciertas herramientas lascuales son elaboradas en base a lasexigencias requeridas por el sector dondese este estudiando, por ejemplo, ¿De quedebe estar elaborado un satélite?, unapregunta poco común pero de muchosentido ya que los materiales pueden sermuy útiles bajo ciertas condiciones. Cabeanotar que el uso de satélites es una

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 47/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

actividad muy común a la hora de ubicaruna concentración minera. Ahora bien, sise estudia más de cerca un caso especificocomo el carbón, a la hora de determinar

mediante una perforación la dimensión yel espesor de un manto. Se requiere queel taladro a utilizar tenga una dureza yuna resistencia que pueda soportar lapresión y poder así atravesar una granroca, estas herramientas generalmenteson creadas a partir de aleaciones dehierro y carbono.

Por otra parte en el área de explotación,se ve el uso masivo de maquinarias y

herramientas que permiten y facilitan laextracción del material, este es un granaporte de la ciencia de los materiales yaque debe saberse con gran claridad lascaracterísticas de dicho mineral ya quepodrán escogerse con mayor exactitud losimplementos utilizados, y de igual formase dará garantía a los encargados de laextracción el grado de peligrosidad que segenera al estar en contacto con elmineral.

En gran parte de la explotación de unyacimiento la ciencia de los materiales adotado de información estándar muchosproceso que permiten tener un mayorcontrol a la hora de desarrollar ciertas

actividades, por ejemplo el carbón nopodrá exponerse bajo un ambiente dondese presenten grandes corrientes de aire aaltas temperaturas pues este podría

encenderse, esta es una de suspropiedades principales, liberar calor.

Otro gran aporte de la ciencia de losmateriales en esta área de la minería seda dentro de las conexiones del complejominero como lo son las oficinas o salas deoperaciones. debe escogerse que tipo demateriales utilizar en las distintasinstalaciones que se requieran, porejemplo, si se necesita transportar agua a

altas temperaturas no podrá seleccionarseuna tubería de polímeros como elpolietileno (plástico), por el hecho de queeste se derretiría y se arruinaría al entraren contacto con las altas temperaturas,otro tópico seria la perdida de calor quepueda presentarse a lo cual se le hayacomo solución un recubrimiento aislanterespuesta dada por las aplicaciones demateriales de ingeniería y física.

Por ultimo, en el proceso decomercialización se busca obtener unproducto que responda a las exigenciaspropias de un cliente en especifico, parallegar a ellas se deben seguir actividadesque no son mas que aplicaciones de

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 48/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

conceptos desarrollados por la ciencia delos materiales, tal es el caso de laescogencia de ingredientes para obtenerel hierro o el

acero despuésdel proceso defundición o laestructura físicadel productofinal sin queeste pierda suspropiedades. Deigual manerauna ves el producto es entregado alcliente es necesario aclarar lascondiciones bajo las cuales el productopuede ser utilizado, ya que el medio

puede tener efectos en el producto, estemismo concepto se debe aplicar en eltransporte de los productos.

A manera de conclusiónse puede decir que elárea académicamateriales de ingenieríao ciencia de losmateriales tiene muchaaplicabilidad en losprocesos de la minería, ymuchos de sus conceptos

y teorías son culpables directos de laobtención exitosa del beneficios de losminerales en las empresas.

POR:RUBIS JIMENEZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINERO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 49/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

INFLUENCIA DE LA MINERÍA EN EL

DESARROLLO SOCIOECONÓMICO  

El comportamiento del ser humano varelacionado con diversas transformacionesque componen lo político, lo tecnológico,y principalmente lo social y económico,los cuales contribuyen aspectosfundamentales en el desarrollo;

vinculándose con la construcción delcapital humano y el impuso de lainvestigación y la innovación.

Al hablar de desarrollo socioeconómico,hacemos referencia a un estado en el quelos medios económicos que una sociedadalcanzan un nivel que permita a susintegrantes satisfacer sus necesidades,como bienestar, salud educación economíaetc.

La minería se posa sobre un desafío mayorque el resto de las industrias. Es así que laGran Minería tiene que demostrar ycomunicar a la sociedad todo su vitalaporte para el funcionamiento de la

misma. No sólo en la utilización demateriales con los que vivimos todos losdías, sino en lo tocante a la generaron deempleos directos e indirectos, a la calidadde los profesionales que contrata, a lasregiones y comunidades que logra

ofrecerles un presente y un futuro mejor.

Las empresas encuentran en contribuir albienestar social y ser socialmenteresponsables una ventaja competitiva yestas ventajas han sido formalizadas de lasiguiente manera:

  Mayor productividad: eltrabajador/empleado se sientecómodo en la empresa y la

capacitación que recibe lo reconforta ylo prepara para rendir cada vez mejor

  Las relaciones con los trabajadores,con el gobierno y con las comunidadesa nivel regional y nacional,experimenta una notable mejoría;

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 50/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

  Mejora también la gestión de lassituaciones de riesgo o de crisis, dadoque se cuenta con el apoyo socialnecesario;

  La empresa logra su propiasustentabilidad, en la medida que laresponsabilidad social fortifica larelación y el compromiso de lostrabajadores, a su vez la imagencorporativa y la reputación de laempresa comienzan a mejorar y ganaren reconocimiento social.

Los principios de la responsabilidad socialempresarial así como las ideas antesvertidas, se integran en la misión, visión yvalores de muchas empresas logrando granempatía hacia adentro de la empresacomo hacia la sociedad. La contribuciónhacia una mejor calidad de vida de lostrabajadores, sus familias y el entornosocial, es una la base de las empresas paratoda la sociedad.

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

MINERA: UN ENFOQUE SOCIOCULTURAL

El desarrollo social, es una nueva forma deentender el desarrollo socioeconómicoasentada en la valoración de los recursosendógenos de cualquier tipo y en laparticipación de los agentes socialeslocales y del conjunto de la comunidad, ental sentido constituye hoy un modelo dedesarrollo afín con los preceptos de la

sostenibilidad que no puede desarrollarsesin el ejercicio efectivo de laresponsabilidad social empresarial.El desarrollo social comprende distintosámbitos y temáticas, en un contexto decambio e interacciones con el medioregional, nacional e internacional. La

actividad económica tiende a prevalecercomo motor del desarrollo, y produceefectos claros en los otros ámbitos de larealidad que no deben desconocerse.

Ámbitos del desarrollo social

• Recursos Físicos• Recursos Humanos • Recursos Socioculturales • Recursos económicos y financieros • Recursos tecnológicos. 

La comprensión del desarrollo local pasanecesariamente por tratar de formaconjunta tales ámbitos y en esencia, tres

diferentes dimensiones de la realidad:

  La tecnología, y el cambiotecnológico, como principal motordel crecimiento y el desarrolloeconómico.

  Las organizaciones, sobre todoempresas, sistemas de producción,

así como todo tipo de institucioneseducacionales, de salud, culturales yotras

  Los territorios, entendidos no sólocomo soporte físico, sino como unentramado de relaciones sociales y

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 51/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

empresariales proyectadas en funciónde una estrategia de desarrollo localsostenible.

Estos tres elementos componen lo quepodría denominarse una triada básica deldesarrollo socioeconómico, sobre ellosconstruyen las comunidades mineras sucapacidad de aprendizaje.La importancia económica de la mineríapara los países es indiscutible. El desafíoque emerge una vez asegurada la inversiónpara el desarrollo de cualquier recursomineral, y que finalmente justifica elesfuerzo de investigar sobre el desarrollosocial sostenible de comunidades mineras,es cómo sembrar sus beneficios para quesigan rindiendo frutos para un desarrollosostenible, en especial después deagotados los minerales.Uno de los hallazgos más importantes esque la minería moderna es una actividadde uso intensivo de conocimiento ydesarrollo tecnológico, cuyacompetitividad a largo plazo depende del

fortalecimiento de las capacidades localesde innovación. El desarrollo económico ysocial en estos lugares especializados enminería también está ligado a lacapacidad local de aprendizaje, lo queequivale a cultura en su sentido másamplio.

Con frecuencia, estos procesos deaprendizaje trascienden la actividad

minera propiamente y se vinculan asectores conexos diversos, como lasindustrias metalmecánica, del transporte,del software o inclusive del turismo. Enrepetidas ocasiones la capacidad demanejo del medio ambiente es una de lasáreas más importantes de aprendizaje

local en comunidades mineras En eldesarrollo social y económico decomunidades mineras, la actividad mineraen particular genera impactos tanto

positivos como negativos en el modo devida de la comunidad, en los flujoshumanos y financieros así como en elmedio ambiente.

La actividad minera, como factor dedesarrollo social y económico, afecta losrecursos naturales de los que dispone lacomunidad para sustentar su futuro. Seevidencia, de este modo, una transacciónque se debe identificar, evaluar yconsiderar al momento de enfrentar eltipo de desarrollo socioeconómico que sedará en un territorio particular.La comunidad minera, una agrupaciónorganizada de personas que se percibencomo unidad social ubicadas o no en elárea de influencia de la minería, y cuyosmiembros participan directa oindirectamente de la actividad mineracomo medio para lograr la satisfacción de

sus necesidades individuales y colectivas,desarrollando una base cultural propia.Es por lo anteriormente planteado que enel diseño de sus políticas, las grandesempresas deben considerar que ellas sonlas beneficiarias de parte de la rentaextraída del capital natural, la cual, dealguna forma, debiera reinvertirse enfavor de la comunidad social a fin degenerar algún otro tipo de capacidades

productivas, económicas y sociales.Además, es relevante considerar que laspolíticas efectivas y eficientes deResponsabilidad Social Empresarial, nosolo favorecen a la comunidad receptora,sino también a la empresa, pues leotorgan un grado de legitimidad, muchas

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 52/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

veces esencial atendiendo al contexto enel que las mismas operan.

La responsabilidad social empresarial

implica un cambio de paradigma desdeuna concepción de mera generación deriqueza, a una más abierta yplurifuncional, con un substrato ético quepermea los ámbitos internos y externos desu organización.

POR:YANELIS SOLANO PEREZ

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 53/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

LA ETICA EN LA MINERIA

La minería es una actividad imprescindibleen el desarrollo de la humanidad,especialmente para los paísessubdesarrollados que encuentran en ellauna vía para encausar un crecimientoeconómico que les permita acumularrecursos para encarar los retos impuestospor el desarrollo en una era donde laciencia y la tecnología más modernasmarcan el ritmo de crecimiento ydesarrollo de las economías mundiales.Por ello es responsabilidad de lacomunidad científica y de los decisorespolíticos y ambientales fundamentarteóricamente las formas de materializarprácticas mineras dirigidas a la búsquedade la sustentabilidad de la actividad.

La posibilidad de elaborar códigos de éticadel profesional no resuelve el problema delas prácticas insostenibles en la minería,ellas son provocadas por causasestructurales muy diversas, sin embargo,contribuye a la determinación de cuáldebe ser la actitud del profesional de estarama ante la explotación de los recursosminerales, en particular y, ante lanaturaleza, en sentido general.

Es notorio el hecho de que en varios países

de Iberoamérica no existan códigos deética, en algunos de ellos existe uncompromiso social e institucional con laprotección del medio ambiente, quepudieran sistematizar la formación de unaconducta de responsabilidad ante lanaturaleza. Como es conocido los códigosmorales se convierten en puntos deobligada referencia en la conformación deuna conducta que define un determinadocomportamiento del sujeto, la formaciónde profesionales de la minería precisa deun enfoque dirigido hacia una mayorintroducción en el currículo de las cienciassociales y muy especialmente de las quese dedican a la formación de unpensamiento relacional, entre estas, unlugar privilegiado le corresponde a la Ética

Ambiental. Es imprescindible la existenciade asignaturas específicas donde seformen valores acerca de la actitud delprofesional de esta especialidad hacia elmedio ambiente.

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 54/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

Los estudiantes, de las carreras de Mineríaen América Latina, reciben en lasasignaturas elementos sobre la historia dela ciencia y temas relacionados con el

medio ambiente, pero no de formaintegrada lo cual no permite que se puedasistematizar un conocimiento ambientaldesde la multidisciplinariedad.

Además, no tienen un conocimientopertinente de la propia historia de laformación de la Ética Ambiental lo cualcontribuiría a su formación de valores apartir de conocer las diferentes corrientesexistentes y cómo cada una de ella harealizado aportes a la formación de unpensamiento ético de la relación delhombre con la naturaleza. Por todo ellopodemos afirmar que la formación devalores que se realiza en la actualidad esinsuficiente y debe existir una asignaturaque integre un sistema de conocimientosmás dirigido a la problemática de la éticadesde una visión holística del problemaambiental en esta actividad.

la actividad minera por su forma derealizarse ocasiona interesantes conflictoséticos que solamente se pueden resolver através de una adecuada formación de losprofesionales de esta rama y a través deplanes de educación ambiental para lostrabajadores directos de las minas y de lapoblación. El trabajador que laboradirectamente en las minas se desvincula

de las consecuencias que sobre el medioambiente ocasiona el beneficio de losminerales que ocurre en plantasdiferentes. Esta es una situación muchomás compleja porque en sus valores lasminas son simplemente formaciones dondeel hombre tiene el derecho de mover

todas las toneladas de mineral que seannecesarias para enviarlas a la plantas debeneficio de donde obtiene su bienestareconómico. Mientras, que por su parte, el

beneficiador no tiene relación directa conlo ocurrido en las minas, creándose lavisión de dos actividades diferentes,separadas por sus objetivos cuando enrealidad son partes integrantes de unmismo proceso. Por la importancia deltema minero en la región de AméricaLatina, existe la obligación de trabajar enla elaboración de un código de éticaprofesional para la minería.

Estos códigos son un momento de laconcreción de una cultura ambiental quetiene como objetivo la formación de unaracionalidad ambiental que incluye lossiguientes procesos.

  el “establecimiento del marco

axiológico de una “ética ambiental”

donde se forjan los principios morales

que legitiman las conductasindividuales y el comportamientosocial frente a la naturaleza, elambiente y el uso de los recursosnaturales.

  La construcción de una teoríaambiental, por medio de la

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 55/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

transformación de los conceptos,técnicas e instrumentos para conducirlos procesos socioeconómicos haciaestilos de desarrollo sustentables.

  La movilización de diferentes grupossociales y la puesta en práctica deproyectos de gestión ambientalparticipativa, fundados en losprincipios y objetivos delambientalismo.

La situación analizada nos permiteformular los principios por los cuales seestructuraría un Código de Ética del

profesional de la minería y las asignaturasque consideramos se deben introducir enlos planes de estudio estarían basados enlas propias características de la actividady de los actores participantes.

 

POR:YEINER BOLAÑO

 X SEMESTRE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA MODULO MINEROUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA 

5/9/2018 Fundamentos Mineros Aplic_ing_industrial 2 Edicion - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fundamentos-mineros-aplicingindustrial-2-edicion 56/56

 

 

Fundamentos de la Ingeniería Industrial Aplicados a la Minería 2da. Edición 

CONCLUSION

Al termino de este documento, podemos concluir que gracias al esmero, compromiso,

responsabilidad, preocupación y profesionalismo de los estudiantes de X semestre de

Ingeniería Industrial por investigar, indagar y conocer sobre todo lo referente a lo que

son las explotaciones mineras y sus diferente tipo de extracción, donde estos

estudiantes exponen sus conocimiento adquiridos durante el desarrollo de la materia

MODULOS MINEROS I, y hacen una relación de cómo el desarrollo de las demás

asignaturas pueden ser aplicados dentro de la minería.

Para concluir de forma general, podemos decir de asignatura MODULOS MINEROS I, que

tratamos durante todo este semestre nos permitió aumentar nuestros conocimientos

con respecto a las bases generales en el desarrollo de una mina y los métodos de

explotación mas utilizados, ojala este documento sirva de base o de guía para los que

nos preceden en esta labor logren en lo posible mejorar lo que hoy nosotros como

estudiantes de esta tan maravillosa y completa carrera como lo es LA INGENIERIA

INDUSTRIAL, pudimos hacer.