10
TEMA II FUNDICIONES FUNDICIÓN: PROCESO DE FORMAR OBJETOS VERTIENDO LÍQUIDOS O MATERIAL VISCOSO EN UN MOLDE O FORMA PREPARADOS. LA FUNDICIÓN SE PRACTICA HACE MAS DE 4.000 AÑOS A.D. LAS FUNDICIONES PUEDEN REALIZARSE DE MUCHAS FORMAS Y EN MOLDES DE DIFERENTES MATERIALES, PERO EL 90 % DE LAS FUNDICIONES SE REALIZAN EN MOLDES DE ARENAS. EL MOLDE Los buenos colados no pueden producirse sin buenos moldes. Dada la importancia del molde, los procesos de colado con frecuencia se describen por el material y el método empleado para el molde. Por tanto, los colados en arena pueden hacerse en (1) moldes de arena verde, (2) moldes de arena seca, (3) moldes de corazón de arena, (4) moldes en arcilla, (5) moldes de cáscara y (6) moldes ligados con cemento. Los principales métodos para hacer estos moldes se llaman: (1) moldeo en banco, (2) moldeo en máquina, (3) moldeo en el piso y (4) moldeo en foso. En la producción de un molde en arena, es de gran valor la habilidad del moldeador. Debe saber cómo preparar un molde con las siguientes características: 1. El molde debe ser la suficientemente fuerte para sostener el peso del metal. 2. El molde debe resistir la acción de la erosión del metal que fluye con rapidez durante colado.

Fundiciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de fundiciones udo

Citation preview

  • TEMA II

    FUNDICIONES

    FUNDICIN: PROCESO DE FORMAR OBJETOS VERTIENDO

    LQUIDOS O MATERIAL VISCOSO EN UN MOLDE O FORMA

    PREPARADOS.

    LA FUNDICIN SE PRACTICA HACE MAS DE 4.000 AOS A.D.

    LAS FUNDICIONES PUEDEN REALIZARSE DE MUCHAS FORMAS Y EN

    MOLDES DE DIFERENTES MATERIALES, PERO EL 90 % DE LAS

    FUNDICIONES SE REALIZAN EN MOLDES DE ARENAS.

    EL MOLDELos buenos colados no pueden producirse sin buenos moldes. Dada la importancia

    del molde, los procesos de colado con frecuencia se describen por el material y el

    mtodo empleado para el molde. Por tanto, los colados en arena pueden hacerse en (1)

    moldes de arena verde, (2) moldes de arena seca, (3) moldes de corazn de arena, (4)

    moldes en arcilla, (5) moldes de cscara y (6) moldes ligados con cemento. Los

    principales mtodos para hacer estos moldes se llaman:

    (1) moldeo en banco,

    (2) moldeo en mquina,

    (3) moldeo en el piso y

    (4) moldeo en foso.

    En la produccin de un molde en arena, es de gran valor la habilidad del moldeador.

    Debe saber cmo preparar un molde con las siguientes caractersticas:

    1. El molde debe ser la suficientemente fuerte para sostener el peso del metal.

    2. El molde debe resistir la accin de la erosin del metal que fluye con rapidez durante

    colado.

  • 3. El molde debe generar una cantidad mnima de gas cuando se llena con el metal

    fundido. Los gases contaminan el metal y pueden alterar el molde.

    4. El molde debe construirse de modo que cualquier gas que se forme pueda pasar a

    travs del cuerpo del molde mismo, ms bien que penetrar el metal.

    5. El molde debe ser suficientemente refractario para soportar la alta temperatura del

    metal y poderse desprender con limpieza del colado despus del enfriamiento.

    6. El corazn debe ceder lo suficiente para permitir la contraccin del colado despus de

    la solidificacin.

    LA ARENA.VENTAJAS:

    COMPUESTA POR:

    MANTIENE LAFORMA DE LACAVIDAD DEL

    MOLDE

    FCILDISPONIBILIDAD Y

    BAJO COSTO

    TOMA FORMASCOMPLICADAS Y

    SOPORTA ELMETAL FUNDIDO

  • + +

    =

    LAS ARENAS DE MOLDEO PUEDEN SER

    ARENA NATURAL: SON LAS QUE TIENEN EL AGLUTINANTE MINADO

    CON ELLAS Y SE USAN COMO SE RECIBEN CON LA ADICIN DE AGUA.

    VENTAJAS:

    MANTIENEN EL CONTENIDO DE HUMEDAD POR LARGO TIEMPO

    TIENEN MRGENES DE HUMEDAD AMPLIOS PARA TRABAJARSE

    PERMITEN EL RETOCADO Y ACABADO FCIL DE LOS MOLDES

    ARENA SEMISINTETICA: ARENA NATURAL + BENTONITA

    (AGLUTINANTE DE ARCILLA)

    VENTAJAS: MEJORA UN POCO LAS PROPIEDADES DE LAS ARENAS

    NATURALES.

    ARENA SINTTICA: UNA ARENA NATURAL QUE A SIDO LAVADA,

    TAMIZADA Y SE LE ELIMINA TODAS LAS IMPUREZAS Y LA

    ARCILLA, LUEGO SE LE AGREGA UN AGLUTINANTE, COMO

    BENTONITA Y AGUA.

    VENTAJAS:

    TAMAO DE GRANO MAS UNIFORME

    PROPIEDADES REFRACTARIAS MAS ALTAS

    LOS GRANOS DEARENA SILCEA

    ARCILLA NATURALO AGREGADA ,CEREAL, ETC.

    AGLUTINANTE(AGUA)

    ARENA DEMOLDEO

  • FACILIDAD DE MOLDEO CON MENOS HUMEDAD

    REQUIEREN MENOS AGLUTINANTE

    CONTROL MAS SENCILLO DE LAS PROPIEDADES

    ACTA PARA USARSE EN DIFERENTES TIPOS DE COLADOS

    Permeabilidad . La permeabilidad es la porosidad de las aberturas entre granos.Esta da paso al aire, gases y vapor para que escapen cuando se pierde el metal fundido

    en el molde. La permeabilidad se mide en una prueba comn pasando una cantidad

    definida de aire a travs de una muestra estndar de prueba en condiciones

    especificadas. El resultado s expresa por un nmero p = 501.2/ pt , donde p es la

    presin en gramos por centmetro cuadrado y t es el tiempo en minutos. Por tanto, el

    nmero de permeabilidad es ms grande conforme la arena es ms porosa.

  • EL PROCESO DE LA COLADA

  • FORMAS TPICAS PARA

    EL ENFRIAMIENTO DE

    LOS COLADOS

    EJEMPLO DE EL USO DE UN REBOSADERO

    A) COMPUERTA EN LA PARTICIN

    B) COMPUERTA SUPERIORC) COMPUERTA INFERIOR

  • EL MOLDELAS ARENAS DE MOLDEO PUEDEN SERARENA SINTTICA: UNA ARENA NATURAL QUE A SIDO LAVADA, TAMIZADA Y SE LE ELIMINA TODAS LAS IMPUREZAS Y LA ARCILLA, LUEGO SE LE AGREGA UN AGLUTINANTE, COMO BENTONITA Y AGUA.

    EL PROCESO DE LA COLADA