4
FUSIONES BANCARIAS - Transcript 1. FUSIONES BANCARIAS 2. Fusion: Es la unión d dos o !"s ntidads #a sa por Incorporación o A$sorción% n $n&cio d una nu'a socidad (u sustitu#a a otras #a )istnts. Constitu# una opración usada para uni&car in'rcions # critrios co!rcials d dos o !"s co!pa*ias con o$+ti'os co!pati$ls. ,. E ctos: Cración d una nu'a ra ón social% rsultant d la disolución d dos o !"s ntidads solicitants d la Fusión A$sorción d una o !"s institucions por otra% lo cual conll'ar" la dsaparición d la /s0 ntidad /s a$sor$ida /s0 # l traspaso d la uni'rsalidad d su /s0 capital /s0% acti'os pasi'os a la ntidad a$sor$nt. Co!pra d t totalidad d las accions d la ntidad a$sor$ida por part d la ntidad a$sor$nt . nta+as # ds'nta+as nta+as 3+ora la calidad dl Sr'icio Bancario. Ba+an los costos d trans or!ación. Ba+an los costos d opración # producción. Solid # 4rsti5io n l 3rcado Financiro. Co!ptiti'idad n l 3rcado Financiro. Ad!inistración !"s !tódica # &scali ación cntrali ada. 6s'nta+as Ba+an los 4asi'os 7a$orals /dspidos 3asi'os0. 6pndindo co!o sta la cono!8a dl pa8s la usión sr" una $una strat5ia. Cración d !onopolios # oli5opolios. 4osi$l p"nico # con usión n l p9$lico. 7a cartra d Cr dito n liti5io # d!orada a la ;ora d usionars

FUSIONES BANCARIAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FUSIONES BANCARIAS

Citation preview

FUSIONES BANCARIAS - Transcript

1. FUSIONES BANCARIAS

2. Fusion: Es la unin de dos o ms entidades ya sea por Incorporacin o Absorcin, en beneficio de una nueva sociedad que sustituya a otras ya existentes. Constituye una operacin usada para unificar inverciones y criterios comerciales de dos o ms compaias con objetivos compatibles.

3. Efectos: Creacin de una nueva razn social, resultante de la disolucin de dos o ms entidades solicitantes de la Fusin Absorcin de una o ms instituciones por otra, lo cual conllevar la desaparicin de la (s) entidad (es) absorbida (s) y el traspaso de la universalidad de su (s) capital (es), activos y pasivos a la entidad absorbente. Compra de te totalidad de las acciones de la entidad absorbida por parte de la entidad absorbente

4. Ventajas y desventajas Ventajas Mejora la calidad del Servicio Bancario. Bajan los costos de transformacin. Bajan los costos de operacin y produccin. Solidez y Prestigio en el Mercado Financiero. Competitividad en el Mercado Financiero. Administracin ms metdica y fiscalizacin centralizada. Desventajas Bajan los Pasivos Laborales (despidos Masivos). Dependiendo como esta la economa del pas la fusin ser una buena estrategia. Creacin de monopolios y oligopolios. Posible pnico y confusin en el pblico. La cartera de Crdito en litigio y demorada a la hora de fusionarse

5. Fusiones en chile

6. Santander - santiago El Banco Santander-Chile es una empresa bancaria chilena, filial del Grupo Santander. Surge de la fusin, ocurrida en 2002, de los bancos Santander y Santiago El Santander Chile comunic el 17 de abril a la SBIF su intencin de fusionarse. El 24 de enero, la Comisin Resolutiva Antimonopolios dio luz verde a la fusin de los dos bancos por considerar que dicho proceso no atenta contra la competencia del mercado bancario del pas. La fusin configurar una sociedad que estar a la cabeza del sistema bancario chileno, pues ambos bancos suman una participacin del 27% medida por su volumen de crditos, siete puntos ms que su principal competidor, el recin fusionado banco De Chile-Edwards

7. Banco Ita es una empresa bancaria chilena, filial del grupo bancario brasilero Ita. Con fecha 06 de febrero de 2007, la SBIF recibi del banco Ita Holding financiera S.A, una carta solicitando autorizacin para adquirir la totalidad de las acciones de la empresa bancaria BankBoston Chile La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras aprob la compra el 9 de febrero de 2007, el banco tom el nombre de su nuevo controlador el 28 de febrero del mismo ao.

8. SCOTIABANK DESARROLLO Con fecha 11 de septiembre de 2007, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF, recibi por parte de Scotiabank Sud Americano, una carta solicitando autorizacin para adquirir hasta el 100% de las acciones emitidas por Banco del Desarrollo. En la Actualidad el Banco sufre un futuro incierto, debido a que fue adquirido en Agosto de 2007 por Scotiagroup, propietario de Scotiabank, y al da de hoy no se sabe si se fusionar el Banco con el Scotiabank de Chile o seguir siendo el Banco del Desarrollo. Los Empleados del Banco se encuentran desesperados por la decisin que pueda tomar el ScotiaGroup, debido a lo ocurrido en 2002 con la fusin de los Bancos Santander Chile y Santiago, dejando este ltimo a miles de personas desempleadas, de los bancos Santiago y BanSolucin (Hoy Banco Paris). ScotiaGroup tiene dos opciones ms claras, las cuales son: Fusionar los bancos Scotiabank Sud Americano y Banco del Desarrollo, creando un nuevo banco, que se llamara simplemente Scotiabank, tal como es en todo el mundo. La otra opcin, un poco menos apreciada por los clientes, pero sera lo mejor para los empleados sera mantener los dos bancos que ScotiaGroup maneja en Chile, dejando Scotiabank Sud Americano y Scotiabank del Desarrollo

9. BANCO DE CHILE EDWARS CITI El Banco de Chile es la segunda institucin financiera ms grande de Chile Fundado el 28 de octubre de 1893 por la fusin de los bancos de Valparaso (1855), Nacional de Chile (1865) y Agrcola (1869)

10. En diciembre de 2000, el Grupo Luksic toma el control del banco, al adquirir el 51% de la propiedad, por la que pag US$541 millones. En 2002 adquiere el Banco Edwards convirtindose en el segundo banco ms grande del pas. A fines de 2006, Quienco, controlador del Banco de Chile, reconoce conversaciones con el grupo norteamericano Citigroup que daran lugar a una eventual asociacin estratgica en negocios bancarios y financieros.

11. La fusin entre ambos Bancos dar comienzo a una promisoria alianza estratgica, mediante la cual el Banco de Chile, el banco chileno ms grande y de mayor prestigio del pas y Citibank, la empresa de servicios financieros ms grande del mundo, combinando sus experiencias, competencias y talentos nicos en beneficio de sus clientes, constituirn una de las principales instituciones de servicios bancarios y financieros.

12. Para el Banco de Chile, la operacin tendr sin duda beneficios. Absorbe la cartera del Citibank, una entidad bien instalada entre los sectores de ms altos ingresos, e integra a sus negocios la financiera Atlas del Citibank, que tiene un 13 % de la participacin en el segmento de consumo, la que se sumar al portafolio que ya tiene el Chile en este negocio a travs de CrediChile

13. PREGUNTAS FRECUENTES: La fusin ya es un hecho? No. La fusin se materializar una vez que se obtengan todas las aprobaciones respectivas, tanto de los reguladores norteamericanos como locales, as como de los accionistas del Banco de Chile. De ocurrir la fusion Cundo se llevara a cabo? Una vez que las autoridades respectivas se pronuncien y se apruebe en la junta de accionistas del Banco de Chile, se materializar la fusin, previndose que la fase inicial se completara durante el primer trimestre de 2008.

14. qu beneficios aportar la fusin a los clientes del Banco de Chile y Citi? Los clientes de ambas instituciones adquirirn los beneficios de formar parte del banco de capitales chilenos ms grande del pas y el conglomerado de servicios financieros ms grande del mundo. Esto implica que, los clientes podrn acceder a una mayor red nacional e internacional, mejores productos y servicios y una amplia variedad de oportunidades y beneficios. Qu ganan Citi y Banco de Chile con esta fusin? El banco fusionado aspira a convertirse en el mejor banco del mercado. La fusin integra valiosos negocios y clientes complementarios, lo que le permitir consolidar una posicin de liderazgo en el mercado local. Calidad de Servicio. Se combinarn los conocimientos locales con la experiencia mundial y se pondr a disposicin de los clientes la mayor red de distribucin y una amplia cobertura geogrfica en Chile.