7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI INTEGRANTES: CUARÁN YOLANDA LEMA KARINA RUANO LILIANA VILLARREAL JEISON CURSO: 6T0 “A” COMERCIO EXTERIOR FECHA: 03/07/2012

G 20

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G 20

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

INTEGRANTES:CUARÁN YOLANDA

LEMA KARINARUANO LILIANA

VILLARREAL JEISON

CURSO:6T0 “A” COMERCIO EXTERIOR

FECHA:03/07/2012

Page 2: G 20

G-20

Termino usado para referirse al grupo de los

20 países

Es un reunión de 19 países más la unión

europea

Cada país es representado

por un Ministro de Finanzas

Se creo en 1999 y trata de las áreas

más relevantes de la economía

mundial.

Page 3: G 20

OBJETIVOS DEL G-20

Cooperación en materias

económicas buscando la

estabilidad y el desarrollo del

Sistema Financiero a nivel

mundial

Proporciona oportunidades para diálogos sobre políticas

nacionales.

Cooperación internacional es las instituciones

financieras internacionales

Apoyo al crecimiento y

desarrollo en todo el mundo

Page 4: G 20

Argentina Australia Brasil Canadá China

Reino Unido

RusiaJapónMéxicoSudáfrica

IndonesiaCorea del

SurItalia Alemania Francia

IndiaTurquíaEstados Unidos

Arabia Saudita

Unión Europea

La Unión Europea está representada por la presidencia rotatoria del Consejo Europeo y el Banco Central Europeo es el miembro número 20

Page 5: G 20

OR

GA

NIS

MO

S C

ON

LO

S

QU

E T

RA

BA

JA

EL G

-20

Presidente del Banco Mundial

Director Gerente del FMI

Presidentes del Comité Monetario Financiero

Internacional

Page 6: G 20

I • Cumbre de Washington

II •Cumbre de Londres

III • Cumbre de Pittsburgh

IV • Cumbre de Toronto

V • Cumbre de Seúl

VI • Cumbre de Cannes

VII •Cumbre de Los Cabos (México)

Page 7: G 20

Estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo

Fortalecimiento de los Sistemas Financiero y fomento de la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico.

Mejorar la arquitectura financiera internacional en una economía global interconectada

Promover la seguridad alimentaria y aborda temas de volatilidad del precio de materias primas

Alentar el desarrollo sustentable incluyendo una agenda de infraestructura, eficiencia enérgica, impulso al crecimiento verde y financiamiento para enfrentar al cambio climático