13
Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual

G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Globalización: ventajas y desventajas en el mundo actual

Page 2: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Definición de globalizaciónLa globalización se puede definir como un proceso de convergencia mundial que engloba factores muy diferentes:tecnológicos, económicos, sociales, culturales, medioambientales y políticos, entre otros. Como si de un monedero se tratara,la globalización incluye distintas monedas, cada una con su cara y su cruz.

A continuación te invito a observar el vídeo, el cual te puede ayudar acomprender mejor de que trata la globalización.

Page 3: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Ventajas de la Globalización.

Page 4: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

La extensión de la comunicaciónSi hay un aspecto en el que se ha hecho visible la globalización es el de las tecnologías de la comunicación. La irrupción yconsolidación de las redes sociales y la posibilidad de contactar en tiempo real con cualquier parte del planeta han sido dosde sus claves.

Page 5: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Intercambio culturalLa comunicación permite el intercambio cultural. Este conocimiento compartido enriquece a todos, tanto en el ámbito de lasideas como en el económico. En la historia de la humanidad nunca ha habido mayor traspaso de valores culturales que en laactualidad. Este hecho plantea retos y debates, pero la multiculturalidad es una realidad en los países avanzados. Lasgrandes capitales del mundo tienen pequeños microcosmos identitarios en sus barrios y reflejan una nueva forma deconvivencia entre las distintas culturas.

Page 6: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Desaparición de las fronteras económicasLa libre circulación de mercancías y capitales ha generado algunos aspectos positivos para la economía global, aunque nosiempre se han visto reflejados en la población. Que los mismos productos se puedan consumir en distintos países con lasmismas características es uno de los símbolos de la globalización comercial.

Page 7: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Intercambio lingüísticoLa permeabilidad cultural que favorecen las redes sociales es uno de los factores que favorecen el intercambio lingüístico en todo el planeta. Otro es la aparición de las plataformas en línea que ofrecen series de televisión yque se han convertido en fenómenos culturales globales. Estas plataformas, que permiten el visionado en versión original consubtítulos, son un gran avance para el conocimiento de otros idiomas en países que, como España, solo tenían esta opciónen casos aislados.

Page 8: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Extensión de los derechos humanosLas organizaciones no gubernamentales (ONG) son una pieza clave para la extensión de estos derechos, como también loson los profesionales del periodismo, la medicina y otros que alertan al resto del mundo cuando hay una vulneración en algúnpunto del globo. En este sentido, la implicación de las opiniones públicas de los países desarrollados es un fenómenonovedoso y muy importante.

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

Page 9: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Intervencionismo extranjeroEntre los problemas que algunos ven al proceso globalizador está una cierta disminución de la soberanía nacional. Como lospaíses están tan interrelacionados en lo económico, social, político y cultural, cualquier desvío de las pautas generales esvisto con recelo.

Page 10: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Pérdida de la identidad nacionalTambién hay quien ve un peligro de pérdida de la identidad nacional, ya que las sociedades cada vez se parecen más entresí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades nacionales sonestáticas o si siempre han estado evolucionando. En este segundo caso, el problema estaría más en la uniformidad que en latransformación. Más que el cambio, lo que preocupa es que este cambio lleve a todos los países al mismo sitio, al mismoestilo de vida.

Declive de las lenguas minoritariasPara las lenguas minoritarias sí que se ha detectado un riesgo real de desaparición o, al menos, de pérdida de influencia ensus territorios. En la vida de una persona esto puede ser casi imperceptible, pero en el transcurso de varias generacionespuede darse una paulatina desaparición de muchas lenguas en todo el planeta.

Page 11: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Aumento del desempleo en los países desarrolladosUno de los aspectos más criticados por los detractores de la globalización económica es la fuga de empresas nacionales apaíses donde los costes de producción son más bajos. Esta deslocalización ha tenido dos consecuencias perniciosas. Por unlado, al desaparecer los puestos de trabajo se ha incrementado el paro en los países desarrollados y se abarata la mano deobra. Por otro, se han precarizado los empleos y se han perdido derechos que formaban parte del llamado estado delbienestar.

Page 12: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

Concentración del capital en grandes multinacionalesUna de las consecuencias del punto anterior es que han crecido las desigualdades. Aumentando sus beneficios y susposibilidades de competir, las grandes multinacionales son las grandes vencedoras de este modelo de globalizacióneconómica. Por el contrario, las pequeñas empresas nacionales y los profesionales autónomos han visto mermar susingresos y como consecuencia verse afectados por un desequilibrio económico. Por su parte, los trabajadores han perdidocapacidad adquisitiva.

Observa el vídeo a continuación, para complementar lo leído.

Page 13: G lo b a liz a ció n : ve n t a ja s y d e sve n t a ja s ...€¦ · sí, con los mismos gustos culturales, modas, etc. Tal vez haya que situar el debate en si esas identidades

1. ACTIVIDAD 1. REALIZAR DESPUÉS DE LA LECTURAEl siguiente organizador gráfico denominado “DIAGRAMA T” debe completarse en cada columna con caricaturas odibujos de periódicos, revistas o imágenes de páginas web; asociadas a las ventajas y desventajas de la globalizaciónenunciadas en el anterior artículo. Utiliza el pensamiento crítico, para que la imagen represente lo que se quiere decir,sin necesidad de utilizar palabras.VENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

TU ELABORACIÓN :

DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN

TU ELABORACIÓN :

2. Finalmente Responde la pregunta: ¿Cómo asocias el campo de pensamiento tecnológico y lógico matemáticocon la globalización? Escribe tu respuesta a continuación.TU ELABORACIÓN :

3. ACTIVIDAD 2. REALIZA LA SIGUIENTE FICHA DE CALENDARIO CONTU FAMILIA, ASÍ ENTRE TODOS SE APRENDERÁ MÁS SOBRE LOSTRIÁNGULOS

A continuación, puedes cargar la solución a esta actividad.TU ELABORACIÓN :

CALENDARIO MATEMÁTICO

Calendario Julio 40-Digital-Fourth-Level-July-Inglés.pdf