35

G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 2: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

G U I N O VA R T

Page 3: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

CUADERNOS DE ARTE

DIRIGIDOS POR JOSE LUIS TAFUR

Page 4: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

C. RODRIGUEZ-AGUILERA

GUINOVART

ATENEO

MADRID

1 9 5 9

Page 5: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

LAS OBRAS REPRODUCIDASFUERON PRESENTADAS ENLA SALA DEL PRADO, DELATENEO DE MADRID, DEL 3 AL

16 DE ABRIL DE 1959

ESTA COLECCION ESTA PUBLICADA POR LA EDITORA NACIONAL

Depósito legal M 3.139-1959

Page 6: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

N su primer desarrollo —1913-1920—, lapintura abstracta, a modo de pintura purao pintura de ideas, sin apoyo ni referenciaa realidades externas o íntimas, parecía

haber logrado la meta de su futilidad: el "Blancosobre blanco" de Malevich había llegado a la "radi-cal supresión de todo".

Y, sin embargo, años más tarde, en la segundapostguerra mundial —1945-1950—, la pinturaabstracta pura tuvo un amplísimo desarrollo derealizaciones y de proyección literaria. La posiciónteórica era la huida de la realidad, tanto exteriorcomo soñada; la pintura por la pintura; la tintaplana; el color simple; la representación de nada;el puro placer cromático. La distribución cons-ciente en la composición podía, sin perjuicio, sersustituida por el azar. El "creador" podía ser lamáquina o el simio, como así ocurrió en ocasionessin desdoro.

¿Podía, así las cosas, resultar extraño que unpintor lleno de pasión por la vida y por la expre-sión representativa como Guinovart, pintara en

Page 7: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

1950 al pintor abstracto como un monstruo cojoy con una ventana vacía en el corazón? ¿Podíaextrañar entonces la afirmación de que lo abstractose salía del mundo del arte, y no en forma de supe-ración, sino de regreso?

La realidad inmediata del desarrollo natural delas cosas vino rápidamente a confirmar lo quecon tanta filosofía barata se trataba de encubrir.En seguida comenzó a hablarse de "otro arte".Rápidamente se olvidó aquel abstractismo desvita-lizado, y lo que quiso presentarse como el "nonplus ultra" de las artes plásticas, yace hoy en elolvido y en el desdén más absoluto. Tan sólo algúnanónimo decorador aprovechará aquellos ejercicios.

En su desarrollo lógico —no diré cronológico—para escapar de aquel callejón sin salida, el abs-tractismo geométrico fué sustituido por el tachis-mo —especie de dadá de la pintura—, en donde elazar más o menos controlado del artista, sin el pre-juicio ya de huir a toda costa de la realidad, depo-sitaba a veces en la tela expresiones del incons-ciente.

Page 8: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

El paso inmediato —también en el orden lógi-co— es lo que hoy conocemos como informalismo.Se han abandonado los dogmas y los prejuicios.La obra no sólo puede recordar la realidad, sinoque se ha podido calificar como "realismo de cam-po limitado". La materia en sí deviene objeto.Combinada, castigada y dispuesta de cierto modo,puede dar una imagen de sentido mágico o pro-fundo, dramático o lírico. El objeto se queda sincontorno (y este hecho tan sólo, secundario porotra parte, es la única posible semejanza o motivode confusión con la pintura abstracta); pero lamateria, trabajada por los más diversos medios, seconvierte en objeto cargado por sí mismo de expre-sión. Expresión de una realidad o una idea sub-consciente o inconsciente, pero expresión al fin.

El arte, a través del informalismo de hoy, vuelvea su concepto permanente de "expresión represen-tada"; vuelve a llenarse de sentido vital.

La deformación expresionista de los mejoresmomentos de la primera mitad de nuestro siglotomó el objeto, la forma exterior, como simpleapoyo para su lenguaje más profundo. El infor-malismo prescinde del objeto en sí, pero no rechaza

Page 9: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

ni la materia ni la referencia natural para darnosla imagen del alma.

La agonía del arte puede derivar de su actitudnecesaria de buscarle "hueso a la niebla, murosa la nada". El aprovechamiento racional del sub-consciente, decíamos, puede ser un valioso ele-mento de renovación de la pintura. El informa-lismo, se nos dice hoy, es una convergencia entreel surrealismo y la abstracción. Son paisajes delalma que surgen de la necesidad de manifestar loincomunicable. Estamos, pues, en el camino —enuno de los caminos— de esa renovación.

Así, nuevamente de acuerdo. Pintura como cosamental. Realización con las referencias que resul-ten necesarias. Contenido vital externo o subcons-ciente. Libertad sin dogmas. Eclecticismo. Y se-lección de la forma o materia de mayor contenidoemocional o mágico.

Page 10: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

La ruptura de Guinovart con el vigoroso ehiriente expresionismo de los primeros y fecundosaños de sus realizaciones, fué una amarga hora detristeza. El "sentido plástico de su fuerte persona-lidad'', según destacó admirativamente un viejomaestro, tenía aún mucho que decir por el caminoiniciado. Pero los misterios psicológicos de lanaturaleza humana son inescrutables. Guinovartno siguió por allí porque noblemente —sin quesepamos por qué— no podía seguir. Eran otrasideas, otros conceptos, los que le atormentaban.La gestación tenía otras fuentes. Su exposición deMadrid, en 1955, fué final y principio de etapa.

Han pasado varios años. Su exposición de hoyes la primera muestra conjunta de una nueva acti-tud y de una nueva realidad. Algo esencial, noobstante, perdura. El sentido de la composición, eldominio y la riqueza de la materia. Y, sobre todo,el latente humanismo expresionista. La forma de

Page 11: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

referencia —"Procesión de Verges", "Corrida detoros", "Bodegón", "Paisaje"— se ofrece destruidao quintaesenciada. Pero hay en ella una cargaemocional que se desea portadora de contenido.

No se olvida que la imagen del alma puedeverse mejor a través del cuerpo. Un cuerpo inven-tado por el pintor —he aquí su instrumento, supalabra— que inevitablemente ha de ser formaconcreta representada. Formas que no han huidode la realidad y que pretenden darnos, con unamayor sobriedad, una intensidad mayor.

Page 12: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

L Á M I N A S

Page 13: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

I. Bodegón.

Page 14: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 15: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

II. Paisaje.

Page 16: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 17: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

I I I . Figura.

Page 18: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 19: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

IV. Amapola.

Page 20: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

V. Composición. -->

Page 21: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 22: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 23: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

VI. Pintura.

Page 24: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 25: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

VII . Composición.

Page 26: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 27: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

V I I I . Flor.

Page 28: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 29: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

IX. Somorrostro.

Page 30: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 31: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

X. Corrida.

Page 32: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución
Page 33: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

FOTOS: ROBERT

Este cuadragésimo quinto número de los Cuadernosde Arte del Ateneo de Madrid, se

terminó de imprimir en

ALTAMIRA

Bravo Murillo, 51, Madrid,

el día 2 de abril de

MCMLI X

Page 34: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

COLECCION "CUADERNOS DE ARTE"

1. El niño ciego de Vázquez Díaz VICENTE ALEIXANDRE2. La pintura de Alfonso Ramil ADRIANO DEL VALLE3. Luis María Saumells VICENTE MARRERO4. La pintura de Ortiz Berrocal JOSÉ MARÍA JOVE5. El escultor José Luis Sánchez ANGEL FERRANT6. José María de Labra, pintor MIGUEL FISAC7. Vaquero Turcios en sus dibujos LUIS FELIPE VIVANCO8. Jesús Núñez, aguafortista M.. SÁNCHEZ-CAMARGO9. Luis García Bustamante JOSÉ HIERRO

10. Osvaldo Guayasamín JOSÉ MARÍA MORENO GALVÁN

11. Antonio Quirós JOSÉ DE CASTRO ARINBS12. El escultor Mustieles ALEJANDRO NÚÑEZ ALONSO13. La pintura de Ortega Muñoz JOSÉ CAMÓN AZNAR14. Pablo Serrano, escultor a dos vertientes ENRIQUE LAFUENTE FERRARI15. Will Faber EDUARDO WESTERDAHL16. Las arpilleras de Millares C. L. POPOVICI17. La pintura de Juan Guillermo RAFAEL MORALES18. Francisco Arias JESÚS SUEVOS19. María del Carmen Laffón EDUARDO LLOSENT Y MARAÑÓN20. Rafael Canogar JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DEL AMO21. Antonio Valencia RAMÓN D. FARALDO22. Francisco Mateos JUAN ANTONIO GAYA NUÑO

23. Rubio-Camín, o la madura juventud L. FIGUEROLA-FERRETTI24. Santi Surós JAIME FERRÁN25. Galicia BARNETT D. CONLAN

26. Antonio López García JOAQUÍN DE LA PUENTE27. Manuel Hernández Mompó LUIS GARCÍA-BERLANGA28. Carnet de viaje de Rosario Moreno JOSÉ HIERRO29. Los hierros de Martín Chirino JOSÉ AYLLÓN30. Noticia de Bruno Saetti ENRIQUE LAFUENTE FERRARI31. El expresionismo de Fernando Mignoni M. BALLESTER CAIRAT32. La poética ingenuidad de Pepi Sánchez CONDESA DE CAMPO ALANGE33. El pintor José Vento JOSÉ MARÍA MORENO GALVÁN34. Isabel Santaló, o «la moral construida» CABALLERO BONALD35. José Caballero RAMÓN D. FARALDO36. Trinidad Fernández GERARDO DIEGO37. La pintura de Gerardo Rueda M. SÁNCHEZ-CAMARGO38. La fase austera de César Manrique JUAN ANTONIO GAYA NUÑO39. Lucio Muñoz FRANCISCO SAENZ OIZA40. Cárdenas RAMÓN D. FARALDO

4 1 . El arte de Vaquero JOSÉ CAMÓN AZNAR42. Manuel Rivera LUIS GONZÁLEZ ROBLES43 . La escultura de Venancio Blanco ANTONIO MANUEL CAMPOY44. Eva Fischer JOAQUÍN VAQUERO

45. José Guinovart C. RODRÍGUEZ-AGUILERA

Page 35: G U I N O VA R T - Ateneo de Madrid · LA SALA DEL PRADO, DEL ATENEO DE MADRID, DEL 3 AL ... plana; el color simple; la representación de nada; el puro placer cromático. La distribución

JOSE GUINOVART nació en Barcelona el año 1927. Ha expuesto

individualmente en las Salas Syra y Caralt de Barcelona, y en las Galerías

Biosca de Madrid. Ha participado en el Salón de Octubre, Instituto Francés,

Salón de los Once, Bienales de Venecia, de São Paulo, Alejandría, etc.

Becario del Instituto Francés. Obras suyas figuran en los Museos de Arte

Contemporáneo de Madrid y de Alejandría, y en colecciones de España,

Italia y Brasil.