19
1 Grupo Nº 14: Neurología Contenido TABLA Grupo Nº 14: Neurología ............................................................................................................................ 3 ACETATO DE GLATIRAMER .................................................................................................................................5 BIPERIDENO ............................................................................................................................................................. 5 CARBAMAZEPINA.................................................................................................................................................... 6 CLONAZEPAM .......................................................................................................................................................... 6 ELETRIPTÁN ............................................................................................................................................................. 7 ERGOTAMINA Y CAFEÍNA.....................................................................................................................................7 FENITOÍNA ................................................................................................................................................................ 8 FENOBARBITAL ....................................................................................................................................................... 8 FLUNARIZINA............................................................................................................................................................ 9 GABAPENTINA ......................................................................................................................................................... 9 INTERFERÓN (beta) ..............................................................................................................................................10 LAMOTRIGINA ........................................................................................................................................................11 LEVETIRACETAM ..................................................................................................................................................11 LEVODOPA Y CARBIDOPA .................................................................................................................................12 METILFENIDATO ....................................................................................................................................................12 NIMODIPINO............................................................................................................................................................ 13 OXCARBAZEPINA ..................................................................................................................................................13 PIRIDOSTIGMINA...................................................................................................................................................14 PRAMIPEXOL ..........................................................................................................................................................14 PREGABALINA........................................................................................................................................................15 PRIMIDONA ............................................................................................................................................................. 15 TOPIRAMATO .........................................................................................................................................................16 TOXINA BOTULÍNICA TIPO A.............................................................................................................................. 16 TRIHEXIFENIDILO..................................................................................................................................................17 VIGABATRINA .........................................................................................................................................................17 VALPROATO DE MAGNESIO .............................................................................................................................. 18 VALPROATO SEMISÓDICO.................................................................................................................................18 ZOLMITRIPTANO ...................................................................................................................................................19

G14-Neurologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: G14-Neurologia

1  

Grupo Nº 14: Neurología

ContenidoTABLA Grupo Nº 14: Neurología ............................................................................................................................ 3 

ACETATO DE GLATIRAMER ................................................................................................................................. 5 

BIPERIDENO ............................................................................................................................................................. 5 

CARBAMAZEPINA .................................................................................................................................................... 6 

CLONAZEPAM .......................................................................................................................................................... 6 

ELETRIPTÁN ............................................................................................................................................................. 7 

ERGOTAMINA Y CAFEÍNA ..................................................................................................................................... 7 

FENITOÍNA ................................................................................................................................................................ 8 

FENOBARBITAL ....................................................................................................................................................... 8 

FLUNARIZINA ............................................................................................................................................................ 9 

GABAPENTINA ......................................................................................................................................................... 9 

INTERFERÓN (beta) .............................................................................................................................................. 10 

LAMOTRIGINA ........................................................................................................................................................ 11 

LEVETIRACETAM .................................................................................................................................................. 11 

LEVODOPA Y CARBIDOPA ................................................................................................................................. 12 

METILFENIDATO .................................................................................................................................................... 12 

NIMODIPINO............................................................................................................................................................ 13 

OXCARBAZEPINA .................................................................................................................................................. 13 

PIRIDOSTIGMINA ................................................................................................................................................... 14 

PRAMIPEXOL .......................................................................................................................................................... 14 

PREGABALINA ........................................................................................................................................................ 15 

PRIMIDONA ............................................................................................................................................................. 15 

TOPIRAMATO ......................................................................................................................................................... 16 

TOXINA BOTULÍNICA TIPO A .............................................................................................................................. 16 

TRIHEXIFENIDILO .................................................................................................................................................. 17 

VIGABATRINA ......................................................................................................................................................... 17 

VALPROATO DE MAGNESIO .............................................................................................................................. 18 

VALPROATO SEMISÓDICO ................................................................................................................................. 18 

ZOLMITRIPTANO ................................................................................................................................................... 19 

 

Page 2: G14-Neurologia

2  

     

Page 3: G14-Neurologia

3  

 

TABLA Grupo Nº 14: Neurología

Cuadro Básico.  

Clave Nombre Genérico Descripción Cantidad Presentación 010.000.4363.00 Acetato de glatiramer Solución inyectable 20 mg/ ml 28 jeringas prellenadas

040.000.2652.00 Biperideno Tableta 2 mg 50 tabletas

040.000.2653.00 Biperideno Solución inyectable 5 mg/ ml 5 ampolletas con un ml

040.000.2608.00 Carbamazepina Tableta 200 mg 20 tabletas

040.000.2609.00 Carbamazepina Suspensión oral 100 mg/ 5 ml Envase con 120 ml y dosificador de 5 ml

040.000.2612.00 Clonazepam Tableta 2 mg 30 tabletas

040.000.2613.00 Clonazepam Solución 2.5 mg/ ml Envase con 10 ml y gotero integral

010.000.4366.00 Eletriptán Tableta 40 mg 2 tabletas

010.000.4367.00 Eletriptán Tableta 80 mg 2 tabletas

040.000.2673.00 Ergotamina y cafeína Comprimido, gragea o tableta

1 mg/ 100 mg 20 comprimidos, grageas o tabletas

010.000.0525.00 Fenitoína Tableta o cápsula 100 mg 50 tabletas o cápsulas

010.000.2611.00 Fenitoína Suspensión oral 37.5 mg/ 5 ml Envase con 120 ml y dosificador de 5 ml

010.000.2624.00 Fenitoína Solución inyectable 250 mg/5 ml Una ampolleta con 5 ml

040.000.2619.00 Fenobarbital Elíxir 20 mg/ 5 ml Envase con 60 ml y dosificador de 5 ml.

040.000.2601.00 Fenobarbital Tableta 100 mg 20 tabletas

010.000.5353.00 Flunarizina Cápsula 5 mg 20 cápsulas

010.000.4359.00 Gabapentina Cápsula 300 mg 15 cápsulas

010.000.5237.00 Interferón (beta) Solución inyectable 12 millones UI

Frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 2 ml de diluyente o jeringa prellenada con 0.5 ml

010.000.5237.01 Interferón (beta) Solución inyectable 12 millones UI

Envase con 12 jeringas prellenadas con 0.5 ml con autoinyector no estéril de inyección automática.

010.000.5250.00 Interferón (beta) Solución inyectable 8 millones UI Frasco ámpula con liofilizado y frasco ámpula con 2 ml de diluyente.

010.000.5250.01 Interferón (beta) Solución inyectable 8 millones UI

Envase con 15 frascos ámpula con liofilizado y 15 jeringas precargadas con 1.2 ml de diluyente.

010.000.5251.00 Interferón (beta) Solución inyectable 6 millones UI

Frasco ámpula con dispositivo médico y una jeringa con 1 ml de diluyente, o una jeringa prellenada con 0.5 ml y aguja

010.000.5358.00 Lamotrigina Tableta 25 mg 28 tabletas

010.000.5356.00 Lamotrigina Tableta 100 mg 28 tabletas

010.000.2617.00 Levetiracetam Tableta 500 mg 60 tabletas

010.000.2618.00 Levetiracetam Tableta 1000 mg 30 tabletas

040.000.2654.00 Levodopa y carbidopa Tableta 250 mg/ 25 mg 100 tabletas

040.000.5351.00 Metilfenidato Comprimido 10 mg 30 comprimidos.

010.000.5354.00 Nimodipino Solución inyectable 10 mg/ 50 ml Frasco ámpula con 50 ml con o sin equipo perfusor de polietileno

010.000.2627.00 Oxcarbazepina Gragea o tableta 600 mg 20 grageas o tabletas

010.000.2628.00 Oxcarbazepina Suspensión oral 6 g/100 ml Envase con 100 ml

010.000.2662.00 Piridostigmina Gragea o tableta 60 mg 20 grageas o tabletas

010.000.2649.00 Pramipexol Tableta 0.5 mg 30 tabletas

010.000.2650.00 Pramipexol Tableta 1.0 mg 30 tabletas

010.000.4356.00 Pregabalina Cápsula 75 mg 14 cápsulas

010.000.4356.01 Pregabalina Cápsula 75 mg 28 cápsulas

010.000.4358.00 Pregabalina Cápsula 150 mg 14 cápsulas

010.000.4358.01 Pregabalina Cápsula 150 mg 28 cápsulas

Page 4: G14-Neurologia

4  

010.000.2606.00 Primidona Tableta 250 mg 50 tabletas

010.000.5363.00 Topiramato Tableta 100 mg 60 tabletas

010.000.5363.01 Topiramato Tableta 100 mg 100 tabletas

010.000.5365.00 Topiramato Tableta 25 mg 60 tabletas

010.000.5365.01 Topiramato Tableta 25 mg 100 tabletas

010.000.4362.00 Toxina botulínica tipo A Solución inyectable 100 U Frasco ámpula

040.000.2651.00 Trihexifenidilo Tableta 5 mg 50 tabletas

010.000.2622.00 Valproato de magnesio Tableta con cubierta entérica

185.6 mg 40 tabletas

010.000.5359.00 Valproato de magnesio Tableta de liberación prolongada

600 mg 30 tabletas

010.000.2623.00 Valproato de magnesio Solución 186 mg/ ml Envase con 40 ml

010.000.5488.00 Valproato semisódico Comprimido con capa entérica

250 mg 30 comprimidos

010.000.5355.00 Vigabatrina Comprimido 500 mg 60 comprimidos

010.000.4361.00 Zolmitriptano Tableta dispersable 2.5 mg 2 tabletas dispersables

010.000.4361.01 Zolmitriptano Tableta dispersable 2.5 mg 3 tabletas dispersables

Page 5: G14-Neurologia

5  

Cuadro Básico ACETATO DE GLATIRAMER

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

       010.000.4363.00

SOLUCION INYECTABLE  

Cada jeringa prellenada contiene: Acetato de glatiramer 20 mg  

Envase con 28 jeringas prellenadas (20 mg/ml cada una).

Inmunomodulador. Subcutánea  

Adultos:  

20 mg cada 24 horas.

 

Generalidades Es una sal acética de polipéptidos sintéticos que contiene cuatro aminoácidos tal y como se encuentran en la naturaleza. L-ácido glutámico L-alanina L-tirosina y L-lisina en rangos de fracción molar de 0.129-0.153 0392-0.462 0.086-0.100 y 300-0.374 respectivamente. El peso molecular medio del acetato de glatiramer está en un rango de 5 000-9 000 Dalton. El mecanismo por el que el acetato de glatiramer ejerce su efecto en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) no está totalmente dilucidado, aunque las evidencias indican que actúa modificando los procesos inmunes responsables de la patogénesis de la EM.

 

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Reacciones en el lugar de la inyección más frecuentes fueron dolor, eritema, prurito, edema, hipersensibilidad. Dolor de pecho, vasodilatación, disnea, palpitación o taquicardia. Síndrome gripal, fiebre, lumbalgia, cefalea, astenia, disnea, artralgias, rasch, diaforesis, ansiedad. Nauseas, vómitos, diarrea. Insomnio, irritabilidad, alteraciones del sueño, síncope, hipertensión arterial. Estomatitis, alteraciones del gusto, moniliasis mucocutánea, aumento en el riesgo de infecciones respiratorias superiores o prolongación de las mismas.

 

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al acetato de glatiramer o al manitol. Mujeres embarazadas. Precauciones: Alteraciones cardiacas preexistentes, insuficiencia renal, síndrome convulsivo y epilepsia.

 

Interacciones

No hay datos de interacción con interferón beta. No hay evidencia de interacción con otros medicamentos pero se recomienda no combinar

tratamientos

 

BIPERIDENO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 040.000.2652.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Clorhidrato de biperideno 2 mg

  

Envase con 50 tabletas.

Parkinsonismo.  Cinetosis.

Oral.  

Adultos:  

1 mg cada 12 horas. Aumentar la dosis de acuerdo a la respuesta terapéutica, hasta un máximo de 4 mg cada 8 horas. Dosis máxima 12 mg/ día. Intramuscular o intravenosa.

 Adultos: 2 mg cada 6 horas.

 Niños:

 Intramuscular: 40 µg/ kg de peso corporal/ día, dividida cada 6 horas.

     

 040.000.2653.00

SOLUCIÓN INYECTABLE  

Cada ampolleta contiene: Lactato de biperideno 5 mg

  

Envase con 5 ampolletas de 1 ml.

 

Generalidades Disminuye la actividad colinérgica central, favoreciendo el balance colinérgico-dopaminérgico en el sistema nervioso central.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos

Page 6: G14-Neurologia

6  

Estreñimiento, boca seca, retención urinaria, visión borrosa, inquietud, irritabilidad e hipotensión ortostática.  

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Glaucoma, epilepsia, arritmias cardiacas, hipertrofia prostática.

 

Interacciones Aumentan los efectos anticolinérgicos muscarínicos con antipsicóticos, antidepresivos y atropina  

CARBAMAZEPINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    040.000.2608.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Carbamazepina 200 mg

 Envase con 20 tabletas.

Epilepsia.  

Crisis convulsivas generalizadas o parciales.

Oral.  

Adultos:  

600 a 800 mg en 24 horas, dividida cada 8 ó 12 horas.

 Niños:  

10 a 30 mg/ kg de peso corporal/ día, dividida cada 6 a 8 horas.

 

    040.000.2609.00

SUSPENSIÓN ORAL  

Cada 5 ml contienen: Carbamazepina 100 mg

 Envase con 120 ml y dosificador de 5 ml.

 

Generalidades Estabiliza la membrana neuronal y limita la actividad convulsiva al inhibir los canales de sodio.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Náusea, vómito, somnolencia, ataxia, vértigo, anemia aplástica, agranulocitosis.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Glaucoma, agranulocitosis, trombocitopenia, anemia aplástica, insuficiencia renal y hepática.

 

Interacciones Disminuye el efecto de los anticoagulantes orales y de los anticonceptivos hormonales.

 

CLONAZEPAM  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    040.000.2612.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Clonazepam 2 mg

 Envase con 30 tabletas.

Epilepsia generalizada, particularmente las variedades mioclónica, atónica y atónico- acinética.

Oral.

Adultos y niños mayores de 30 kg de peso corporal:

Dosis inicial: 0.5 mg cada 8 horas, aumentar 0.5 mg cada tres a siete días, hasta alcanzar el efecto terapéutico. Dosis máxima: 20 mg/ día.

 Niños menores de 30 kg de peso corporal:

 0.01 a 0.03 mg/kg de peso corporal/ día, cada 8 horas, posteriormente aumentar 0.25 a 0.5 mg cada tercer día hasta alcanzar el efecto terapéutico. Dosis máxima: 0.1 a 0.2 mg/kg de peso corporal/ día.

     

 040.000.2613.00

SOLUCIÓN  

Cada ml contiene: Clonazepam 2.5 mg

 

  

Envase con 10 ml y gotero integral.

 

Generalidades Benzodiazepina que favorece la acción inhibitoria del GABA disminuyendo la actividad neuronal.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Rinorrea, palpitaciones, somnolencia, mareo, ataxia, nistagmus, sedación exagerada, efecto miorrelajante, hipotonía muscular.

 

Contraindicaciones y Precauciones

Page 7: G14-Neurologia

7  

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a benzodiacepinas, insuficiencia hepática y renal, glaucoma, lactancia, psicosis, miastenia gravis.  

Interacciones

Opiáceos, fenobarbital, antidepresivos y alcohol, aumentas su efecto. La carbamazepina disminuye su concentración plasmática  

ELETRIPTÁN Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

     

 010.000.4366.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Bromhidrato de eletriptán equivalente a 40 mg de eletriptán

 Envase con dos tabletas.

Migraña. Oral.  

Adultos: Dosis inicial: 40 a 80 mg.

  

Dosis máxima 160 mg.

     

 010.000.4367.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Bromhidrato de eletriptán equivalente a 80 mg de eletriptán

 Envase con dos tabletas.

Generalidades Agonista selectivo de los receptores vasculares 5HT1B y de los receptores neuronales 5HT1P.Su capacidad para constreñir los vasos sanguíneos craneales junto con su acción inhibitoria sobre la inflamación de origen neurogénico, puede contribuir a su eficacia en el tratamiento de la migraña.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Sequedad bucal, sudoración, astenia, dolor, opresión, somnolencia, mareos, parestesia, hipertonía muscular, cefalea, bochornos, palpitaciones, taquicardia, miastenia, mialgias.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Insuficiencia hepática severa, hipertensión no controlada, insuficiencia coronaria, enfermedad vascular periférica, antecedentes de eventos vasculares cerebrales, administración de ergotamina o derivados. Precauciones:. No indicado para el tratamiento de migraña hemipléjica, oftalmopléjica o bacilar. Valorar riesgo-beneficio en pacientes que utilizan antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina. En dado caso utilizarlos en forma intermitente y no simultánea.

 

Interacciones No administrar con inhibidores potentes de CYP3A4, como ketoconazol, itraconazol, eritomicina, claritromicina, iosimicina e inhibidores de proteasa (ritonavir, indinavir y nalfinavir) ya que pueden interferir con su metabolismo. Síndrome Serotoninérgico grave con el uso simultáneo de antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina.

 

ERGOTAMINA Y CAFEÍNA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis      

 040.000.2673.00

COMPRIMIDO, GRAGEA O TABLETA

 Cada comprimido, gragea o tableta contiene: Tartrato de ergotamina 1 mg Cafeína 100 mg

 Envase con 20 comprimidos, grageas o tabletas.

Migraña.  

Cefalea vascular.

Oral.  

Adultos: Migraña: 1/100 mg cada 30 minutos, 6 en total. Dosis máxima de Ergotamina: 6 mg/ día.

 Niños mayores de 12 años: 1/100 mg. Dosis máxima de Ergotamina: 3 mg/ día.

 

Generalidades Alcaloide del cornezuelo de centeno que actúa como agonista de los receptores serotoninérgicos (5 HT1), produciendo estimulación directa del músculo liso vascular.

 

Riesgo en el Embarazo D  

Page 8: G14-Neurologia

8  

Efectos adversos Náusea, vómito, taquicardia, parestesias en las extremidades inferiores, dolor precordial y edema.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Enfermedad vascular periférica, hipertensión arterial, septicemia, insuficiencia hepática o renal, enfermedad coronaria.

 Interacciones

Con adrenérgicos aumentan sus efectos adversos.  

FENITOÍNA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis    

 010.000.0525.00

TABLETA O CÁPSULA  

Cada tableta o cápsula contiene: Fenitoína sódica 100 mg

 Envase con 50 tabletas o cápsulas.

Epilepsia.  

Crisis generalizadas y parciales.

 Dolor neuropático.

Oral.  Adultos:  100 mg cada 8 horas.

Niños:

5 a 7 mg/kg de peso corporal /día, dividir dosis cada 12 horas.

 

    010.000.2611.00

SUSPENSIÓN ORAL  

Cada 5 ml contienen: Fenitoína 37.5 mg

 Envase con 120 ml y vasito dosificador de 5 ml

      

 010.000.2624.00

SOLUCIÓN INYECTABLE  

Cada ampolleta contiene: Fenitoína sódica 250 mg

 

   

Envase con una ampolleta (250 mg/5 ml)

Intravenosa.  Adultos:  100 mg cada 8 horas. Incrementar 50 mg/día/ semana, hasta obtener respuesta terapéutica. Intravenosa: 5 mg/kg sin exceder de 50 mg/ minuto.  Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

 

Generalidades Estabiliza la membrana neuronal y limita la actividad convulsiva al inhibir los canales de sodio.

 

Riesgo en el Embarazo D

Efectos adversos Náusea, vómito, nistagmus, anemia megaloblástica, ictericia, ataxia, hipertrofia gingival, hirsutismo, fibrilación ventricular, hepatitis.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Insuficiencia hepática, cardiaca o renal; anemia aplástica, lupus eritematoso, linfomas.

 

Interacciones Con antidepresivos tricíclicos aumenta su toxicidad. Incrementan sus efectos adversos cloranfenicol, cumarínicos, isoniazida. Disminuyen el efecto de los anticonceptivos hormonales, esteroides, diazóxido, dopamina, furosemida, levodopa y quinidina.

 

FENOBARBITAL  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    040.000.2619.00

ELÍXIR  

Cada 5 ml contienen: Fenobarbital 20 mg

 Envase con 60 ml y vasito dosificador de 5 ml.

Epilepsia.

Síndrome convulsivo.

Hiperbilirrubinemia del recién nacido.

Oral.  

Niños:  

4 a 6 mg/kg de peso corporal/ día, dividido cada 12 horas.

 Adultos:

 100 a 200 mg/ día.

 

    040.000.2601.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Fenobarbital 100 mg

 Envase con 20 tabletas.

 

Page 9: G14-Neurologia

9  

   

Generalidades Estabiliza la membrana neuronal y limita la actividad convulsiva al favorecer la actividad GABAérgica.

 Riesgo en el Embarazo D

 

Efectos adversos Somnolencia, ataxia, insuficiencia respiratoria, excitación paradójica en niños y ancianos, dermatitis.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Porfiria aguda intermitente, insuficiencia hepática, nefritis, lactancia, hipertiroidismo, diabetes mellitus, anemia.

 Interacciones

Con antidepresivos tricíclicos aumenta su toxicidad. Incrementan sus efectos adversos cloranfenicol, cumarínicos, isoniazida. Disminuye el efecto de los anticonceptivos hormonales, esteroides, diazóxido, dopamina, furosemida, levodopa y quinidina.

 

FLUNARIZINA Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

     

 010.000.5353.00

CÁPSULA  

Cada cápsula contiene: Flunarizina 5 mg

 

  

Envase con 20 cápsulas.

Vértigo vestibular. Oral.  

Adultos:  

10 mg/ día, posteriormente disminuir la dosis a 5 mg/ día, durante 5 días.

 El tratamiento no debe exceder de 2 meses.

Generalidades Antagonista del calcio.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Somnolencia, depresión, síntomas extrapiramidales, aumento de peso, náusea.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Síndrome de Parkinson, depresión, obesidad.

 

Interacciones Aumenta su efecto sedante con alcohol, benzodiazepinas y ansiolíticos  

GABAPENTINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis    

 010.000.4359.00

CÁPSULA  

Cada cápsula contiene: Gabapentina 300 mg

  

Envase con 15 cápsulas.

Epilepsia.  

Síndrome convulsivo con crisis generalizadas o parciales.

 Dolor neuropático.

Oral.  

Adultos y niños mayores de 12 años:  

300 a 600 mg cada 8 horas.

 

Generalidades Análogo del ácido gamaaminobutírico (GABA) que incrementa la descarga promovida del GABA mediante un proceso desconocido.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Ataxia, nistagmus, amnesia, depresión, irritabilidad, somnolencia y leucopenia.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, valorar la necesidad de su empleo durante el embarazo y lactancia.

 

Interacciones Puede aumentar el efecto de los depresores del sistema nervoso central, como el alcohol. Los antiácidos con aluminio o magnesio, disminuyen su biodisponibilidad.

Page 10: G14-Neurologia

10  

 

INTERFERÓN (beta)  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 010.000.5237.00  

   010.000.5237.01

SOLUCIÓN INYECTABLE  

Cada frasco ámpula o jeringa prellenada contiene: Interferón beta 1a 44 µg (12 millones UI)

 Envase con frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 2 ml de diluyente o jeringa prellenada con 0.5 ml

ó Envase con 12 jeringas prellenadas con 0.5 ml con autoinyector no estéril de inyección automática.

Esclerosis múltiple. Subcutánea.  

Adultos:  

Dosis a juicio del especialista

          010.000.5250.00  

  010.000.5250.01

SOLUCIÓN INYECTABLE  

El frasco ámpula con liofilizado contiene: Interferón beta 1b recombinante humano 8 millones UI

ó Interferon beta 1b 8 millones UI

 Envase con un frasco ámpula con liofilizado y un frasco ámpula con 2 ml de diluyente.

ó Envase con 15 frascos ámpula con liofilizado y 15 jeringas precargadas con 1.2 ml de diluyente.

        010.000.5251.00

SOLUCION INYECTABLE  

Cada frasco ámpula con liofilizado o cada jeringa prellenada contiene: Interferón beta 1a 6 millones UI (30g)

  

Envase con un frasco ámpula con dispositivo médico y una jeringa con 1 ml de diluyente, o una jeringa prellenada con 0.5 ml y aguja.

Intramuscular  

Adultos:  

6 millones de UI una vez a la semana

 

Generalidades Citocinas potentes con efecto antiviral, antiproliferativo e inmunomodulador.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Fiebre, fatiga, artralgias, cefalea, mareos, sedación, confusión y depresión, leucopenia y trombocitopenia.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: insuficiencia cardiaca, hepática, renal o tiroidea.

 

Interacciones Aumenta los efectos de los depresores y disminuye su eliminación con aminofilina.

Page 11: G14-Neurologia

11  

 

LAMOTRIGINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    010.000.5358.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Lamotrigina 25 mg

 Envase con 28 tabletas.

Epilepsia. Oral.  

Adultos:  

Iniciar con 25 mg/ día, durante 2 semanas, incrementar a 50 mg por 2 semanas y a partir de la 5a semana administrar una dosis de mantenimiento de 100 a 200 mg al día, o dividido cada 12 horas.

 Niños:

  TABLETA  

Cada tableta contiene: Lamotrigina 100 mg

 

  010.000.5356.00

 

  

Envase con 28 tabletas.

Iniciar con 2 mg/kg/ día, dividir la dosis cada 12 horas durante 2 semanas, posteriormente 5 mg/ kg/ día por 2 semanas más y finalmente 5 a 15 g/ kg/ día como dosis de mantenimiento.

 

Generalidades Bloqueador de los canales de sodio, produce bloqueo, dependiente del voltaje de la descarga repetitiva sostenida en las neuronas e inhibe la liberación patológica del glutamato. Además inhibe los potenciales de acción provocados por el glutamato .

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Cefalea, fatiga, erupción cutánea, náusea, mareo, somnolencia, insomnio.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco.

 

Interacciones Los agentes antiepilépticos ( fenitoína, fenobarbital, carbamazepina y primidona), e inductores de enzimas hepáticas que metabolizan otros fármacos, incrementan el metabolismo de lamotrigina.

 

LEVETIRACETAM Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

 

    010.000.2617.00

TABLETA  Cada tableta contiene: Levetiracetam 500 mg  Envase con 60 tabletas.

Epilepsia como terapia concomitante en las crisis de inicio parcial con o sin generalización secundaria

 Epilepsia mioclónica  

Epilepsia generalizada primaria

Oral.  

Adultos:  

1 000 a 3 000 mg al día en dosis dividida cada 12 horas.

 

    010.000.2618.00

TABLETA  Cada tableta contiene: Levetiracetam 1 000 mg  Envase con 30 tabletas.

 

Generalidades Se desconoce el mecanismo exacto mediante el cual ejerce su efecto antiepiléptico pero no parece derivar de ninguna interacción con mecanismos conocidos que participan en la neuro-transmisión inhibitoria y excitatoria.

 

Riesgo en el Embarazo D  

Efectos adversos Somnolencia, astenia, mareo, vértigo, convulsión, depresión, labilidad emocional, hostilidad, insomnio, nerviosismo, ataxia, temblor, amnesia. Lesión accidental por disminución de reflejos neuromusculares, cefalea, náusea, dispepsia, diarrea, anorexia, erupción cutánea, diplopia.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco y a otros derivados de la pirrolidona o a cualquiera de los componentes de la fórmula. No utilizar en el embarazo ni en lactancia. Precauciones: En insuficiencia hepática grave administrar dosis al 50%. En insuficiencia renal, dosis según depuración de creatinina. En menores de 16 años es recomendable administrar la presentación en solución oral.

 

Interacciones

Page 12: G14-Neurologia

12  

Probenecid inhibe la depuración renal del metabolito primario del levetiracetam. No influye en las concentraciones séricas ni en la eficacia clínica de otros antiepilépticos (fenitoína, carbamazepina, ácido valproico, fenobarbital, lamotrigina, gabapentina y primidona) y estos medicamentos no influyen en la farmacocinética del levetiracetam. Tampoco modifica la farmacocinética de los anticoagulantes cumarínicos, anticonceptivos orales y digoxina.

LEVODOPA Y CARBIDOPA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis      

 040.000.2654.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Levodopa 250 mg Carbidopa 25 mg

 

  

Envase con 100 tabletas.

Enfermedad de Parkinson.

Oral.  

Adultos:  

Iniciar 125mg/12.5 mg cada 12 a 24 horas. Se ajusta la dosis de acuerdo a respuesta terapéutica Dosis máxima 2000/200 mg /día

 Dosis de sostén 250/25 mg cada 8 horas.

 

Generalidades Precursor de la dopamina que incrementa las concentraciones del neurotransmisor en el sistema nervioso central.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Náusea, vómito, excitación, disquinesia, alucinaciones.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los fármacos, glaucoma, infarto del miocardio, hipertrofia prostática, uso simultáneo con agentes inhibidores de la monoaminoxidasa.

 

Interacciones Su efecto disminuye con benzodiazepinas, antipsicóticos y reserpina. Con inhibidores de la MAO aumentan los efectos adversos.

 

METILFENIDATO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis            040.000.5351.00

COMPRIMIDO  

Cada comprimido contiene: Clorhidrato de metilfenidato 10 mg       

 Envase con 30 comprimidos.

Narcolepsia Trastornos de déficit de atención con hiperactividad.

Oral.  

Adultos:  

20 a 30 mg cada 8 a 12 horas.

Dosis máxima 60 mg/ día.

Niños:

5 mg cada 8 a 12 horas, incrementar la dosis (5 mg) hasta alcanzar el efecto terapéutico.

 Dosis máxima 50 mg/ día.

 

Generalidades Estimulante del SNC que disminuye la actividad motora e incrementa la actividad mental.

 

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Cefalea, dolor estomacal, pérdida de apetito, insomnio, vómito, visión borrosa.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, ansiedad, glaucoma, hipertensión, epilepsia. Precauciones: antecedentes o diagnóstico de síndrome de Tourette, vigilancia hematológica en tratamiento prolongado.

 

Interacciones Estudios farmacológicos en humanos han demostrado que el metilfenidato puede inhibir el metabolismo de los anticoagulantes cumarínicos, anticonvulsivos (fenobarbital, fenitoína, primidona) y algunos antidepresivos (tricíclicos e inhibidores selectivos de la

Page 13: G14-Neurologia

13  

recaptura de serotonina). Puede requerirse ajuste reductivo de la dosis de estos fármacos cuando se administran concomitantem ente con metilfenidato.

 

NIMODIPINO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 010.000.5354.00

SOLUCIÓN INYECTABLE  

Cada frasco ámpula contiene: Nimodipino 10 mg

 

  

Envase con 1 frasco ámpula con 50 ml con o sin equipo perfusor de polietileno.

Deficiencia neurológica después de hemorragia subaracnoidea.

Intravenosa.  

Adultos:  

30 mg cada 4 horas por catorce días. La terapéutica debe iniciar dentro de las primeras 96 horas posthemorragia.

 Administrar diluido en soluciones intravenosas envasadas en frascos de vidrio.

 

Generalidades Calcio antagonista con selectividad sobre la actividad neuronal y vascular cerebral que alivia el vaso-espasmo.

 

Riesgo en el Embarazo C

Efectos adversos Cefalea e hipotensión arterial.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, insuficiencia hepática y renal, insuficiencia cardiaca, arritmias con hipotensión arterial. Precauciones: Edema cerebral, hipertensión intracraneal grave, tratamiento con antihipertensivos.

 

Interacciones Con antihipertensivos se favorece la hipotensión, con bloqueadores de canales de calcio aumentan los efectos cardiovasculares.

 

OXCARBAZEPINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis    

 010.000.2627.00

GRAGEA O TABLETA  

Cada gragea o tableta contiene Oxcarbazepina 600 mg

 Envase con 20 grageas o tabletas.

Epilepsia con crisis generalizadas o parciales.

 Dolor neuropático.

Oral.  

Epilepsia:  

Adultos y ancianos:  

Dosis inicial 8-10 mg/kg de peso corporal /día, dividida cada 12 horas.  

Puede incrementarse cada semana hasta un máximo de 600 mg/ día.

  

Niños mayores de 2 años:  

Dosis inicial 8-10 mg/kg peso corporal/día dividida

    

 010.000.2628.00

SUSPENSIÓN ORAL  

Cada 100 ml contienen: Oxcarbazepina 6 g

  

Envase con 100 ml.  

Generalidades Estabiliza las membranas neuronales hiperexcitables, inhibe la activación neuronal repetitiva y disminuye la propagación de impulsos sinápticos, al parecer como resultado del bloqueo de canales de sodio dependientes de voltaje.

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Fatiga, astenia, mareo, cefalea, somnolencia, náusea, vómito, hiponatremia, diplopia.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, lactancia. Precauciones: No ingerir bebidas alcohólicas durante su utilización.

 

Interacciones Disminuyen las concentraciones de antagonistas del calcio, contraceptivos orales y FAE, al inducir su metabolismo.

 

Page 14: G14-Neurologia

14  

PIRIDOSTIGMINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis      

 010.000.2662.00

GRAGEA O TABLETA  

Cada gragea o tableta contiene: Bromuro de piridostigmina 60 mg

  

Envase con 20 grageas.

Miastenia gravis.  

Antídoto para bloqueadores musculares no repolarizantes.

Oral.  

Adultos y niños:  

60 a 120 mg cada 4 horas.  

Dosis de sostén 200 mg cada 8 horas.

 

Generalidades Inhibe la biotransformación de acetilcolina en el espacio sináptico, favoreciendo la actividad colinérgica.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Náusea, vómito, cólico, diarrea, bradicardia e hipotensión arterial sistémica, sudoración, salivación, producción excesiva de secreciones bronquiales, miosis, espasmos musculares y fasciculaciones.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, asma bronquial, infarto del miocardio, hipertiroidismo, arritmias cardiacas, úlcera péptica, obstrucción intestinal, obstrucción de vías urinarias.

Interacciones Administrados con anticolinérgicos disminuyen su efecto.

 

PRAMIPEXOL  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis    

 010.000.2649.00

TABLETA  

Cada tableta contiene Diclorhidrato de pramipexol Monohidratado 0.5 mg

 Envase con 30 tabletas.

Enfermedad de Parkinson. Oral.  

Adultos:  

Dosis inicial: 0.5 mg cada 8 horas, incrementar cada 7 días hasta lograr respuesta terapéutica

    

 010.000.2650.00

TABLETA  

Cada tableta contiene Diclorhidrato de pramipexol Monohidratado 1.0 mg

 Envase con 30 tabletas.

 

Generalidades Estimula los receptores de la dopamina en el cuerpo estriado.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Somnolencia y constipación, confusión, vértigo, somnolencia y alucinaciones.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, embarazo y lactancia.

 

Interacciones La administración concomitante con inhibidores de la excreción tubular renal, o con medicamentos que son eliminados por secreción tubular, disminuyen su eliminación.

        

Page 15: G14-Neurologia

15  

PREGABALINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    010.000.4356.00 010.000.4356.01

CÁPSULA  

Cada cápsula contiene: Pregabalina 75 mg

 Envase con 14 cápsulas Envase con 28 cápsulas

Epilepsia parcial con o sin generalización secundaria.

 Dolor neuropático en adultos.

Oral

Adultos y niños mayores de 12 años de edad:

Dosis de inicio 75 mg cada 12 horas con o sin alimentos.  

Si es bien tolerada, mantener esta dosis a largo plazo.

 

    010.000.4358.00 010.000.4358.01

CÁPSULA  

Cada cápsula contiene: Pregabalina 150 mg

 Envase con 14 cápsulas Envase con 28 cápsulas

 

Generalidades Pregabalina se une a la subunidad auxiliar (proteína 2-) en las entradas del voltaje de los canales de calcio en el sistema nervioso central, desplazando potencialmente a 3H-gabapentina. Dos líneas de evidencia indican que la unión de pregabalina al sitio 2 se requiere para la actividad analgésica y anticonvulsiva. Además pregabalina reduce la liberación de varios neuro-transmisores incluyendo glutamato, noradrenalina y sustancia P.

 

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Mareo, somnolencia, edema periférico, infección, boca seca y aumento de peso.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: no manejar, operar máquina compleja, ni comprometerse con otras actividades potencialmente peligrosas hasta que se sepa si este medicamento afecta su capacidad para realizar estas actividades.

Interacciones Oxicodona, etanol, lorazepam.  

PRIMIDONA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

     010.000.2606.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Primidona 250 mg

  

Envase con 50 tabletas.

Epilepsia. Oral.  

Niños menores de 8 años:  

125 mg/día. Aumentar 125 mg cada 7 días. Dosis máxima 1 g/ día. Neonatos: 15 a 25 mg/kg de peso corporal en dosis única, posteriormente 12 a 20 mg/kg de peso corporal/día, dividido cada 12 horas.

 Adultos y niños mayores de 8 años:  

250 mg/ día, aumentar 250 mg cada 7 días hasta alcanzar el efecto terapéutico. Dosis máxima 2 g/día.

Generalidades Estabiliza la membrana neuronal y limita la actividad convulsiva al favorecer la actividad GABAérgica. Parte de su actividad se debe a sus metabolitos: fenobarbital y feniletilmalonamida.

Riesgo en el Embarazo D  

Efectos adversos Somnolencia, ataxia, insuficiencia respiratoria, excitación paradójica en niños y ancianos, dermatitis.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, porfiria aguda intermitente, insuficiencia hepática, nefritis, lactancia, hipertiroidismo, diabetes mellitus, anemia.

 

Interacciones Con antidepresivos tricíclicos aumenta su toxicidad. Incrementan sus efectos adversos cloranfenicol, cumarínicos, isoniazida. Disminuye el efecto de los anticonceptivos hormonales, esteroides, diazóxido, dopamina, furosemida, levodopa y quinidina.

Page 16: G14-Neurologia

16  

 TOPIRAMATO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis 

    010.000.5363.00 010.000.5363.01

TABLETA  

Cada tableta contiene: Topiramato 100 mg

 Envase con 60 tabletas. Envase con 100 tabletas.

Epilepsia:  Crisis parciales y focales con o sin generalización secundaria  Crisis generalizadas tónico clónicas.

Síndrome Lennox-Gastaut.

Síndrome de West.

Coadyuvante en la terapia integral de la adicción al alcohol.

Oral  

Adultos:  

Inicio con 25 mg/ día (por la noche) durante una semana con incrementos de 25 a 50 mg/ día cada una o dos semanas, divididos cada 12 horas, hasta 100 a 500 mg/ día.

 Niños:

 Inicio con 1 a 2 mg/kg/ día (por la noche) durante una semana con incrementos de 1 a 3 mg/kg/ día cada una o dos semanas, divididos cada 12 horas, hasta 5 a 9 mg/kg/ día.

 Tratamiento coadyuvante de la adicción al alcohol: Inicio con 25 mg (por la noche) aumentar semanalmente hasta dosis máxima de 300 mg, dividido cada 12 horas.

 

    010.000.5365.00 010.000.5365.01

TABLETA  

Cada tableta contiene: Topiramato 25 mg

 Envase con 60 tabletas. Envase con 100 tabletas.

 

Generalidades Modula el funcionamiento de los canales de sodio, favorece la acción inhibitoria del GABA y reduce la acción del ácido glutámico sobre los receptores AMPA/kainato.

 

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Somnolencia, ataxia, alteraciones del habla, disminución actividad psicomotora, nistagmus, parestesias, astenia, nerviosismo, confusión, anorexia, ansiedad, depresión, alteraciones cognitivas, pérdida de peso.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: Ajustar dosis en pacientes con insuficiencia hepática. Aumenta el riesgo de litiasis renal: Debe retirarse gradualmente.

 

Interacciones Potencia el efecto de inhibidores de anhidrasa carbónica, puede aumentar la concentración plasmática de fenitoína, no ingerir simultáneamente con alcohol ó depresores del sistema nervioso central.

 

TOXINA BOTULÍNICA TIPO A  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis        010.000.4362.00

SOLUCION INYECTABLE  

Cada frasco ámpula con polvo contiene: Toxina botulínica tipo A 100 U

 

  

Envase con un frasco ámpula.

Blefaroespasmo.  

Estrabismo.

Distonias focales.

Mioclonia palatina.

Tremor.

Tortícolis espasmódica.

Intramuscular (en el músculo afectado).  

Adultos:  

Dosis de acuerdo al tipo y severidad de la enfermedad.

 

Generalidades Se sintetiza en el citoplasma del clostridium botulinum y una vez inyectada, se une a la terminal nerviosa motora presináptica, a través de receptores selectivos de alta afinidad hacia el serotipo A.

Page 17: G14-Neurologia

17  

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Ptosis palpebral, dolor, cefalea, sequedad ocular, hemorragia subconjuntival, perdida de la agudeza visual.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, infección o inflamación en el sitio elegido para la inyección.

 

Interacciones Su efecto puede ser potenciado por el empleo simultáneo de aminoglucósidos y otros medicamentos que interfieren con la transm isión neuromuscular

 

TRIHEXIFENIDILO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 040.000.2651.00

TABLETA  

Cada tableta contiene: Clorhidrato de trihexifenidilo 5 mg

  

Envase con 50 tabletas.

Enfermedad de Parkinson.  

Reacción extrapiramidal.

Oral.  

Adultos:  

5 a 10 mg/ día, dividida cada 12 horas. Ajustar la dosis de acuerdo a la respuesta terapéutica.

 Dosis máxima 15 mg/ día.

 

Generalidades Dsminuye la actividad neuronal del sistema colinérgico, favoreciendo el balance colinérgico-dopaminérgico en el sistema nervioso central.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Sequedad de la boca, cicloplejía, midriasis, mareo, inquietud, retención urinaria, estreñimiento, náusea, vómito.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Infarto del miocardio, glaucoma, hipertrofia prostática, arritmias, hipertensión arterial sistémica, obstrucción intestinal.

 

Interacciones Alcohol, opiáceos, inhibidores de la MAO y antidepresivos, aumentan sus efectos anticolinérgicos muscarínicos y sedantes.

 

VIGABATRINA  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis            010.000.5355.00

COMPRIMIDO  

Cada comprimido contiene: Vigabatrina 500 mg         

Envase con 60 comprimidos.

Epilepsia: Crisis parciales y focales con o sin generalización secundaria Crisis generalizadas tónico clónicas

Oral.  

Adultos: Iniciar con 500 mg cada 12 horas, después incrementar la dosis 500 mg cada semana, hasta obtener la respuesta terapéutica,.

Dosis Máxima de 4 g.

Niños: Iniciar con 40 mg/kg de peso corporal/día, posteriormente 80 a 100 mg/kg de peso corporal/día,

 Dosis Máxima de 2 g.

 

Generalidades El mecanismo de acción se atribuye a la inhibición enzimatica, dosis- dependiente, de la gaba-transaminasa y como consecuencia al aumento de las concentraciones del neurotransmisor inhibitorio GABA.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Sedación somnolencia, fatiga, vértigo, nerviosismo, agitación, irritabilidad.

 

Contraindicaciones y Precauciones

Page 18: G14-Neurologia

18  

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, embarazo.  

Interacciones La administración concomitante de vigabatrina y difenilhidantoínato, disminuyen las concentraciones plasmáticas de éste último.

 

VALPROATO DE MAGNESIO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 010.000.2623.00

SOLUCIÓN  

Cada ml contiene: Valproato de magnesio equivalente a 186 mg de ácido valproico.

 Envase con 40 ml.

Crisis de ausencia típicas y atípicas.  Crisis convulsivas tónico- clónicas.  Profilaxis en migraña.

Oral.  

Adultos y niños:  

Dosis inicial: 15 mg/ día, dividir cada 8 ó 12 horas; posteriormente puede aumentarse de 5 a 10 mg/kg/ día, en dos a cuatro semanas, hasta alcanzar el efecto terapéutico.

Dosis máxima: 60 mg/kg/día.

Migraña: 600 mg cada 24 horas.

        010.000.2622.00

TABLETA CON CUBIERTA ENTÉRICA

 Cada tableta contiene Valproato de magnesio 200 mg equivalente a 185.6 mg de ácido valproico.

 Envase con 40 tabletas.

     

 010.000.5359.00

TABLETA DE LIBERACION PROLONGADA

 Cada tableta contiene: Valproato de magnesio 600 mg

 Envase con 30 tabletas.

  

Generalidades Aumenta la concentración de GABA, inhibiendo la actividad del sistema nervioso central.

 

Riesgo en el Embarazo X  

Efectos adversos Náusea, vómito, sedación, hepatitis, cefalea, ataxia, somnolencia, debilidad.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Embarazo, insuficiencia hepática.

 

Interacciones Con fenobarbital y fenitoína disminuye su concentración plasmática.

 

VALPROATO SEMISÓDICO Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis

      

 010.000.5488.00

COMPRIMIDO CON CAPA ENTERICA

 Cada comprimido contiene: Valproato semisódico equivalente a 250 mg de ácido valproico.

 Envase con 30 comprimidos.

Episodios maniacos asociados con complejo bipolar. Cefalea migrañosa. Crisis parciales complejas.

Oral.  

Adultos:  

Manía: 250 mg cada 8 horas. Migraña: 250 mg cada 12 ó 24 horas.

 

Generalidades Compuesto estable formado de valproato de sodio y ácido valproico, antiepilético de acción integral cuya actividad esta relacionada con un aumento de los niveles cerebrales de ácido gamma aminobutírico.

 

Riesgo en el Embarazo D   

Page 19: G14-Neurologia

19  

Efectos adversos Náusea, anorexia, letargia, temblor fino, edema, hepato-toxicidad.

 

Contraindicaciones y Precauciones Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, embarazo, insuficiencia hepática.

 

Interacciones Puede potenciar la actividad depresora del alcohol sobre el sistema nervioso central: produce un aumento en los niveles séricos de fenobarbital y primidona, que condiciona depresión grave del sistema nervioso central. El uso simultáneo de ácido valproico y clonazepam puede producir un estado de ausencia.

ZOLMITRIPTANO  

Clave Descripción Indicaciones Vía de administración y Dosis     

 010.000.4361.00  010.000.4361.01

TABLETA DISPERSABLE  

Cada tableta dispersable contiene: Zolmitriptano 2.5 mg

  

Envase con 2 tabletas dispersables. Envase con 3 tabletas dispersables.

Migraña aguda con o sin aura.

Oral (disolver en la lengua).  

Adultos:  

2.5 mg, dejar pasar 2 horas antes de otra dosis,

Dosis máxima 10 mg/ cada 24 horas.

 

Generalidades Agonista selectivo de los receptores de 5-hidroxitriptamina 5HT1D y 5HT1B en los vasos sanguíneos, con la consecuente vasoconstricción e inhibición de los neuropéptidos proinflamatorios.

 

Riesgo en el Embarazo C  

Efectos adversos Espasmo coronario, parestesias, astenia, náusea, dolor torácico ó cervical, somnolencia, sensación de calor, boca seca, dispepsia, temblor, vértigo, palpitaciones, mialgias, diaforesis.

Contraindicaciones y Precauciones

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los agonistas de serotonina, cardiopatía isquémica, angina de Prinzmetal, hipertensión arterial sistémica, lactancia y en niños. Precauciones: Valorar riesgo-beneficio en pacientes que utilizan antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina. En dado caso utilizarlos en forma intermitente y no simultánea.

  Interacciones

Con ergotamina, otros agonistas de serotonina e inhibidores de la MAO, aumentan los efectos cardiovasculares. Síndrome Serotoninérgico grave con el uso simultáneo de antidepresivos inhibidores de la recaptura de serotonina y noradrenalina.