GA-M2S1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    1/108

    Pgina1de108

    Pgina 1 de

    Tcnico en Produccin

    Mdulo IITecnologa para la conservacin y transformacin de la leche

    Submdulo IIEfectuar anlisis fisicoqumicos a la leche y productos lcteos

    Tcnico en

    AdministracinMdulo II

    Promover la empresa mediante la atencin y servicio al cl iente

    Submdulo I

    Atender al c liente en su entorno social, de manera presencial

    Versin 1.0

    Noviembre, 2008

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    2/108

    Pgina2de108

    Pgina 2 de

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    3/108

    Pgina3de108

    Pgina 3 de

    Ruser Jos Castro MedranoYucatn

    Tcnico enAdministracin

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    4/108

    Pgina4de108

    Pgina 4 de

    Al trmino del Submdulo el alumno ser capaz de Atender al cliente en su entorno social, de manera

    presencial, desarrollaras competencias tales como interactuar con individuos de acuerdo con su

    entorno social, para identificar su capacidad potencial como clientes, comunicar e interpretar

    mensajes del cliente potencial a travs de la empata, la asertividad y modelos de lenguaje verbal,

    corporal y visual, caracterizar el tipo de cliente potencial para personalizar la atencin y servicio que

    se ofrecern, detectar las necesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos, atender al

    cliente de manera personalizada, segn sus requerimientos y las polticas de la empresa y finalmente

    realizar el seguimiento de la atencin al cliente, para asegurar su satisfaccin.

    La competencia est ubicada dentro del nivel dos, efectuando funciones en diferentes contextos, con

    cierta autonoma y responsabilidad individual, pero formando parte de un equipo de trabajo.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    5/108

    Pgina5de108

    Pgina 5 de

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    6/108

    Pgina6de108

    Pgina 6 de

    Tcnico en Administracin

    Mdulo II Promover la empresa mediante la atencin y servicio al cliente

    Competencia 1 Competencia 2

    Interacta con individuos de acuerdocon su entorno social, para identificarsu capacidad potencial como clientes.

    Comunica e interpreta mensajes delcliente potencial a travs de laempata, la asertividad y modelos delenguaje verbal, corporal y visual

    At ributos de la competenc ia Atributos de la competencia

    Abordar al cliente identificandolas caractersticas de su entornosocial.

    Categorizar las caractersticasdel entorno social del cliente.

    Describir el entorno social delcliente.

    Efectuar preguntaconversacionales, es decir,peticiones directas de informacin

    o preguntas indirectas

    Verbalizar comentariosautoreveladores que transmiteninformacin

    Hacer comentarios de refuerzodando a entender que unoaprueba, que est de acuerdo

    Saberes: Saberes:

    Cliente: Concepto, tipos ycaractersticas.

    Canales de comunicacin con elcliente.

    Tcnicas de comunicacin

    Lenguaje verbal y no verbal

    Ac ti tudes: Acti tudes:

    Iniciativa. Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

    Iniciativa. Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    7/108

    Pgina7de108

    Pgina 7 de

    Competencia 3 Competencia 4

    Caracteriza el tipo de cliente potencialpara personalizar la atencin yservicio que se ofrecern.

    Detecta las necesidades del cliente deacuerdo con sus requerimientos.

    At ributos de la competenc ia Atributos de la competencia

    Determinar lascaractersticas, gustos ypreferencias del cliente interno yexterno

    Determinar lascaractersticas, gustos ypreferencias de los clientesreales y potenciales

    Aplicar las herramientas deinvestigacin.

    Realizar entrevistas.

    Organizar la informacin obtenidaen la investigacin.

    Saberes: Saberes:

    Productos y servicios: concepto,caractersticas, tipos

    Tipos de clientes: interno,externo, real y potencial

    Investigacin de mercados MercadotecniaLa entrevista: caractersticas,

    elementos, tipos

    Ac ti tudes: Acti tudes:

    Iniciativa. Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

    Iniciativa. Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    8/108

    Pgina8de108

    Pgina 8 de

    Competencia 5 Competencia 6

    Atiende al cliente de manerapersonalizada, segn susrequerimientos y las polticas de laempresa.

    Realiza el seguimiento de la atencinal cliente, para asegurar susatisfaccin.

    At ributos de la competenc ia Atributos de la competencia

    Establecer contacto con elcliente para su atencin yservicio.

    Prestar la atencin y servicio alcliente de acuerdo a reglasestablecidas.

    Emplear los medios decomunicacin con el cliente

    Emplear tcnicas de atencinpara satisfacer las necesidadesdel cliente

    Influir en la percepcin del clientecon respecto a la imagen quetiene de la empresa.

    Establecer el vnculo de laempresa con clientes.

    Saberes: Saberes:

    Tcnicas de atencin al cliente Psicologa del consumidor Segmentacin de mercados Medios de comunicacin

    Seguimiento personalizadoSatisfaccin del clienteConcepto de pblicoTipos de pblico

    Ac ti tudes: Acti tudes:

    Iniciativa.

    Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

    Iniciativa.

    Responsabilidad. Tolerancia. Amabilidad. Perseverancia.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    9/108

    Pgina9de108

    Pgina 9 de

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    10/108

    Pgina10de108

    Pgina 10 d108

    La presente gua es un material que te ser de apoyo en el desarrollo de habilidades, destrezas,

    conocimientos y actitudes en tu formacin para la obtencin de competencias laborales. Esto en el

    futuro te permitir certificarte en diversas instancias, dndote la oportunidad de laborar o continuar tus

    estudios. En el futuro te permitir certificarte en diversas instancias, dndote la oportunidad de laborar

    o continuar tus estudios a nivel superior. Cuando concluyas con el submdulo sers capaz de lograr

    una funcin denominada Atiende al cliente en su entorno social, de manera presencial.

    Este Submdulo tiene relacin estrecha con: Atiende al cliente mediante tecnologas de la

    informacin y comunicacin en las ventas a distancia y Difunde los bienes y servicios de la

    empresa, en procesos de crecimiento o consolidacin. Esta gua ser de gran utilidad para que de

    manera clara y sencilla adquieras las competencias siguientes:

    Interacta con individuos de acuerdo con su entorno social, para identificar su capacidad

    potencial como clientes.

    Comunica e interpretar mensajes del cliente potencial a travs de la empata, la asertividad ymodelos de lenguaje verbal, corporal y visual.

    Caracteriza el tipo de cliente potencial para personalizar la atencin y servicio que se

    ofrecern.

    Detecta las necesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos.

    Atiende al cliente de manera personalizada, segn sus requerimientos y las polticas de la

    empresa.

    Realiza el seguimiento de la atencin al cliente, para asegurar su satisfaccin.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    11/108

    Pgina11de108

    Pgina 11 d108

    El profesionista que domina la comunicacin, mantendr actitudes de iniciativa, responsabilidad,

    tolerancia, amabilidad y perseverancia. Todo esto con el objetivo de obtener las competencias

    necesarias que te permitan integrarte al mbito laboral con xito. Demostrars que adquiriste las

    competencias al integrar las prcticas diseadas para lograr el fin deseado, adems, de cumplir con

    los requisitos de forma y fondo establecidos por el facilitador. Alcanzars los resultados a travs de

    ejercicios y actividades prcticas. Para la obtencin de las competencias necesitars evidenciar las

    habilidades presentando un portafolio con los diferentes productos elaborados apegndote a los

    instrumentos de evaluacin proporcionados por el facilitador al inicio del curso. Se te recuerda que

    para la adquisicin de estas competencias tendrs la oportunidad de relacionarte con tus compaeros

    trabajando en equipo y complementando con ellos las actividades propuestas.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    12/108

    Pgina12de108

    Pgina 12 d108

    El docente expone la importancia de la mercadotecnia moderna para el servicio y

    atencin al cliente, haciendo nfasis en los beneficios que se obtienen

    a travs de un manejo adecuado de este departamento. Se

    desarrollan una o varias actividades segn sea el caso, en donde

    motive al alumno que ste dispuesto para adquirir las

    competencias del submdulo y adems ubique la aplicacin de las

    mismas al integrarse en el campo laboral. Es decir presentar al

    alumno, videos donde tenga la informacin pertinente que le

    permita conectar todo lo que aprender en el submdulo

    denominado Atiende al cliente en su entorno social, de manera

    presencial. As como tambin se considera pertinente que asistan los

    estudiantes a los departamentos de atencin al cliente de una empresa de

    su localidad para poder comprender con mayor eficacia lo que se trabajara a lo largo del

    submdulo as como su conexin con los otros dos submdulos que conforman el Mdulo III:

    Promover la empresa mediante la atencin y servicio al cliente

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    13/108

    Pgina13de108

    Pgina 13 d108

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    14/108

    Pgina14de108

    Pgina 14 d108

    1. Cmo te ven te tratan!

    1. Las apariencias engaan!

    1. Factorizando?

    2. La muerte no hace distincin!

    3. Actor por un da.

    4. Bien y de malas

    1. Interacta, interactuando

    Interactua con individuos de acuerdo consu entorno social, para identificar sucapacidad potencial como clientes.

    1

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    15/108

    Pgina15de108

    Pgina 15 d108

    QUE BIEN empiezas una competencia denominada : Interactua con individuos de acuerdo con su

    entorno social, para identificar su capacidad potencial como clientes. Al ir avanzando te dars

    cuenta de que podrs abordar al cliente, categorizars sus caractersticas y lo describirs en su

    entorno social.

    Algunos conceptos o ideas pueden parecerte un poco extraos, pero no te preocupes al ir avanzando

    vers que podrs cumplir con las diferentes actividades. No olvidando las actitudes de iniciativa,

    responsabilidad, tolerancia, amabilidad y perseverancia. Los conocimientos a asimilar son:

    Cliente: Concepto, tipos y caractersticas.

    Canales de comunicacin con el cliente.

    Con entusiasmo y poniendo todo tu empeo en el desarrollo de sta competencia, al final habrs

    adquirido habilidades que te ayudarn en tu desarrollo personal. Las empresas no slo deben

    preguntarse Cmo podemos llegar a nuestros clientes? sino tambin Cmo pueden nuestros

    clientes comunicarse con nosotros?. Los conceptos de la mercadotecnia moderna no se pueden

    entender sin la comunicacin y su gama de medios para lograrla. La habilidad en la expresin oral te

    da poder de convencimiento y abre todas las puertas, pero actualmente el contacto personal con el

    cliente para venderle un producto especfico se ha perdido, dado por la diversidad de medios de

    comunicacin, lo hace supliendo al vendedor. La televisin es un excelente oferente, te da a conocer

    el producto de forma fsica, lo hace atractivo y adems lo presenta en el prototipo femenino o

    masculino que todos queremos. El internet pone a tu disposicin productos de otros pases, en el cual

    se pueden apreciar todas sus cualidades y ventajas, es decir, es un mercado internacional.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    16/108

    Pgina16de108

    Pgina 16 d108

    Distorsionando el mensaje: Desarrollando la tcnica grupal del telfono descompuesto. El docente

    cuenta una historia a un estudiante sobre un pedido de embarque extraviado o bien sobre informacin

    de un producto poco comn y ese mensaje se transmitir de boca en boca.

    ATRIBUTOS DE

    LA

    COMPETENCIA

    Abordar al cliente identificando las caractersticas de suentorno social.

    Categorizar las caractersticas del entorno social delcliente.

    Describir el entorno social del cliente

    RESULTADO DE

    APRENDIZAJE

    El alumno deber lograr la competencia Interactua con individuosde acuerdo con su entorno social, para identificar su capacidadpotencial como clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    17/108

    Pgina17de108

    Pgina 17 d108

    Datos generales del negocioCaractersticas de los clientes y la atencin que

    se les proporciona

    Nombre Cmo te ven te tratan! No. 1

    Instruccionespara el Alumno

    Acudir a tres diversos negocios y observar las caractersticas fsicas de los clientesy la atencin que les proporcione el dependiente y tomar notas al respecto.

    Saberes aadquirir

    Cliente: Concepto, tipos ycaractersticas.Canales de comunicacin con elcliente.

    ManeraDidctica de

    Lograrlos

    Al observar a los clientes ycomo son atendidos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    18/108

    Pgina18de108

    Pgina 18 d108

    Nombre Las apariencias engaan! No. 1

    Instruccionespara el Alumno

    Discutir en grupo el trato que les dieron a los clientes observados en la actividad deapertura.

    Ac ti tudes a

    formar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de lluvia de ideas, compartirn lainformacin obtenida en la observacin deltrato al cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al intercambiar las experiencias y recibir las aportaciones del docente, el alumnose formar un criterio para actuar ante diferentes situaciones que se presentan alatender a los clientes.

    Recuerdaqueenla

    atencinalclientehay

    que serobjetivo

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    19/108

    Pgina19de108

    Pgina 19 d108

    Factor Conceptualizacin

    Cultural

    Nombre Factorizando? No. 1Instrucciones

    para el AlumnoInvestiga en qu consiste cada uno de los factores que forman el macro entornodel cliente y anotarlo en la tabla que se sugiere.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Al investigar y clasificar la informacinobtenida.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Al interpretar y emitir los mensajes pertinentes en diferentes contextos de losclientes

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    20/108

    Pgina20de108

    Pgina 20 d108

    Poltico

    Tecnolgico

    Natural

    Econmico

    Demogrfico

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    21/108

    Pgina21de108

    Pgina 21 d108

    Las caractersticas socialesdel cliente, para atenderlo conempata

    Nombre La muerte no hace distincin! No. 2

    Instruccionespara el Alumno

    Identifica las caractersticas sociales del cliente, para atenderlo con empata, paraello deber estar en un negocio donde se comercialicen bienes o servicios ytomar notas de sus observaciones.

    Acti tudes a

    formar

    IniciativaResponsabilidad

    ToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Identificando las caractersticas sociales delcliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones apartir de ellas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Al identificar las caractersticas sociales del cliente y determinando la informacinvaliosa para toma de decisiones

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    22/108

    Pgina22de108

    Pgina 22 d108

    Evidencias fotogrficas

    Nombre Actor por un da. No. 3Instrucciones

    para el AlumnoOrganiza equipos de cuatro personas para escenificar un sociodrama que reflejela relacin cliente-vendedor, tomando evidencia fotogrfica del mismo.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Al realizar trabajo cooperativo y vivenciarsituaciones fcticas.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtenerinformacin y expresar ideas.

    ManeraDidctica de

    LograrloAl obtener la informacin que refleje la relacin

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    23/108

    Pgina23de108

    Pgina 23 d108

    Interpreta el mensaje que te est dando la imagen y fundamenta tu respuesta?

    NombreBien y de malas.

    No. 4Instrucciones

    para el Alumno

    Observa la imagen que se te proporciona y expresa tu punto de vista al respecto,previo anlisis de la misma.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Emitiendo un juicio a partir de la imagenobservada

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    5 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtenerinformacin y expresar ideas.

    ManeraDidctica de

    LograrloAnalizando e interpretando el ejercicio propuesto.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    24/108

    Pgina24de108

    Pgina 24 d108

    Caer en la subjetividad y dejarte guiar por terceros son dos errores quecomnmente se cometen, explica como se pueden evitar:

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    Si las empresas no te dan acceso a sus instalaciones, al personal y a lainformacin, explica cmo te las ingenieras para obtener la informacin:

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    25/108

    Pgina25de108

    Pgina 25 d108

    Nombre Interacta, interactuando No. 1

    Atributo aDesarrollar

    Interactua con individuos de acuerdo con su entorno social, para identificar sucapacidad potencial como clientes.

    At ributos de la

    competencia

    1. Abordar al cliente identificando las caractersticas de su entorno social.2. Categorizar las caractersticas del entorno social del cliente.3. Describir el entorno social del cliente.

    Instruccionespara el Alumno

    Documenta el entorno social del cliente en el rea de influencia de tu regin,

    zona urbana o semiurbana, a travs de un reporte con evidencia fotogrficaincluida.

    Instruccionespara el Docente

    Se sugiere que para la realizacin de la prctica se utilicen la tcnica guiada autnoma, en ese orden preferentemente.

    Recursosmateriales de

    apoyo

    Hojas, Lpices, Tijeras, Pegamento, Cmara digital o celular con cmaraintegrada, Computadora e Impresora.

    Acti tudes aformar

    Iniciativa Responsabilidad Tolerancia Amabilidad Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Desarrollando la creatividad einiciativa encaminada a llamar laatencin del cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones apartir de ellas.Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtener

    informacin y expresar ideas.

    Manera Didcticade Lograrlas

    El estudiante elabora organizador grfico sobre el manejo de informacininterna y externa documental.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    26/108

    Pgina26de108

    Pgina 26 d108

    Durante el desarrollo de esta competencia adquiriste la

    habilidad de abordar, categorizar y describir las caractersticas

    del cliente segn su entorno social. La informacin que se

    presenta para el desarrollo del contenido o competencia se

    desagrega por temas o habilidades. Se presentan ejemplos yejercicios, as como, una prctica autnoma, cuya finalidad es

    que te familiarices en el manejo de la misma. Para lo cual se

    te recomienda que desarrolles las prcticas de manera

    secuenciada. Con el mismo nimo te invitamos a continuar y

    recuerda siempre recopilar las evidencias necesarias que

    comprueban que adquiriste esta competencia. Lograste

    trabajar en equipo y esa interrelacin te ayuda en la

    adquisicin de actitudes previstas en este submdulo.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    27/108

    Pgina27de108

    Pgina 27 d108

    2. Comunica e interpreta

    2. La comunicacin y la descomunicacin

    5. Relejando, reflejos

    6. Jugando con las expresiones

    7. Imaginando, imaginando

    8. Cortando y pegando

    Determinar los elementos de la estructurade los distintos tipos de correspondencia

    2Comunica e interpreta mensajes del clientepotencial a travs de la empata, la asertividady modelos de lenguaje verbal, corporal y visual

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    28/108

    Pgina28de108

    Pgina 28 d108

    2. Conviviendo con el cliente

    QUE BIEN empiezas una competencia denominada : Comunica e interpreta mensajes del cliente

    potencial a travs de la empata, la asertividad y modelos de lenguaje verbal, corporal y visual .

    Al ir avanzando te dars cuenta de que res capaz de lograr diversas habilidades tales como: Efectua

    preguntas conversacionales, es decir, peticiones directas de informacin o preguntas indirectas a los

    clientes sobre productos y servicios, verbaliza comentarios autoreveladores que transmiten

    informacin acerca de los clientes y hace comentarios de refuerzo dando a entender lo que losclientes necesitan o desean.

    Algunos conceptos o ideas pueden parecerte un poco extraos, pero no te preocupes al ir avanzando

    vers que podrs cumplir con las diferentes actividades. No olvidando las actitudes de iniciativa,

    responsabilidad, tolerancia, amabilidad y perseverancia. Los conocimientos a asimilar son:

    Tcnicas de comunicacin

    Lenguaje verbal y no verbal

    Con entusiasmo y poniendo todo tu empeo en el desarrollo de sta competencia, al final habrs

    adquirido habilidades que te ayudarn en tu desarrollo personal. Las empresas no slo deben

    preguntarse Cmo podemos llegar a nuestros clientes? sino tambin Cmo pueden nuestros

    clientes comunicarse con nosotros?. Los conceptos de la mercadotecnia moderna no se pueden

    entender sin la comunicacin y su gama de medios para lograrla. La habilidad en la expresin oral te

    da poder de convencimiento y abre todas las puertas, pero actualmente el contacto personal con el

    cliente para venderle un producto especfico se ha perdido, dado por la diversidad de medios decomunicacin, lo hace supliendo al vendedor. La televisin es un excelente oferente, te da a conocer

    el producto de forma fsica, lo hace atractivo y adems lo presenta en el prototipo femenino o

    masculino que todos queremos. El internet pone a tu disposicin productos de otros pases, en el cual

    se pueden apreciar todas sus cualidades y ventajas, es decir, es un mercado internacional.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    29/108

    Pgina29de108

    Pgina 29 d108

    Transmitiendo informacin, los alumnos divididos en dos grupos en el saln de clases llevaran a cabo

    la actividad de caras y gestos adivinando los ttulos de canciones o pelculas pata poder

    contextualizar la importancia de la comunicacin verbal y no verbal escribiendo en el cuadro los

    aprendizajes asimilados

    ATRIBUTOS DE

    LA

    COMPETENCIA

    Efectua preguntas conversacionales, es decir, peticionesdirectas de informacin o preguntas indirectas a losclientes sobre productos y servicios

    Verbaliza comentarios autoreveladores que transmiteninformacin acerca de los clientes

    Realiza comentarios de refuerzo dando a entender lo quelos clientes necesitan o desean

    RESULTADO DE

    APRENDIZAJE

    El alumno deber lograr la competencia Comunica e interpretamensajes del cliente potencial a travs de la empata, laasertividad y modelos de lenguaje verbal, corporal y visual

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    30/108

    Pgina30de108

    Pgina 30 d108

    Tcnicas de comunicacin Tipos de lenguaje verbalTipos de lenguaje verbal no

    verbal

    Nombre Comunica e interpreta No. 2

    Instrucciones para elAlumno

    Investiga las tcnicas de comunicacin y los tipos de lenguaje verbal y no verbal

    Saberes aadquirir

    Tcnicas decomunicacinLenguaje verbal yno verba

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlos

    Al investigar la informacin sobre lastcnicas de comunicacin y los tipos de

    lenguaje verbal y no verbal

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    31/108

    Pgina31de108

    Pgina 31 d108

    Nombre La comunicacin y la descomunicacin No. 2Instrucciones

    para el Alumno

    El siguiente es un dibujo descubierto sobre una roca en un lago de los EstadosUnidos. Escribe en el cuadro que lo que representa de acuerdo a tu juicio, ascomo la importancia del lenguaje no verbal en la vida cotidiana; finalmentecomenta tu respuesta con el grupo.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidad

    ToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la descripcin de lo percibido enla imagen y la exposicin con el grupo de lasrespuestas plasmadas.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al intercambiar las experiencias y recibir las aportaciones del docente, el alumnose formar un criterio para actuar ante diferentes situaciones que se presentan alatender a los clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    32/108

    Pgina32de108

    Pgina 32 d108

    Lo que representa a tu juicioImportancia de la comunicacin no verbal en

    la vida cotidiana

    5 canoas, 7 animales y 1 persona, es decir, unapersona involucrada en una expedicin y loselementos que van a estar inmersos en suactividad

    Que de acuerdo con nuestro estado de nimo ynuestras percepciones podemos dar una opininsobre un dibujo que se nos presente; que paracada quien puede representar cosas diferentes ylo cual nos lleva a inferir que la comunicacin noverbal representa una forma de cmo dar aconocer diversas cuestiones que se nospresentan en la vida diaria y que de algunamanera debemos considerar a la hora de tomar

    decisiones as como tambin conectarlo con elsubmdulo enfatizando la importancia de lacomunicacin no verbal al momento deinteractuar con los clientes al final de cuentasson las personas ms importante apr alorganizacin

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    33/108

    Pgina33de108

    Pgina 33 d108

    Nombre Reflejando, reflejos No.

    5

    Instruccionespara el

    AlumnoEscribe debajo de cada imagen el significado que te sugiere.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlo

    Dando una opinin acerca de lo querepresenta cada una de las imgenes

    Competencias Genricas a

    Desarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Interpretando los mensajes transmitidos y vinculndolos con la funcin decomunicarse con los clientes para poder establecer empata con ellos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    34/108

    Pgina34de108

    Pgina 34 d108

    Frase Tipo de lenguaje a que corresponde

    a) Una amiga te escribe una carta.

    b) Percibes el olor del perfume de tu amiga.

    c) El lenguaje de las abejas.

    d) Tu madre te da un abrazo.

    e) Las seas de los jugadores de mus.

    f) Las seales de trfico.

    Nombre Jugando con la expresiones No. 6

    Instruccionespara el

    Alumno

    Escribe a qu tipo de lenguaje (verbal o no verbal), corresponden los ejemplossiguientes.

    Acti tudes a

    formar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlo

    Identificando a que tipo de lenguajecorresponde

    Competencias Genricas a

    Desarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Interpretando los frases proporcionadas y vinculndolas con la funcin decomunicarse con los clientes para poder establecer empata con ellos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    35/108

    Pgina35de108

    Pgina 35 d108

    Nombre Imaginando, imaginando No. 7

    Instruccionespara el

    Alumno

    Contempla las imgenes y escribe un texto breve que te sugieran. No olvidesponer un ttulo. Debes utilizar tu imaginacin y creatividad.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlo

    Dando una opinin acerca de lo querepresenta cada una de las imgenes

    Competencias Genricas a

    Desarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Interpretando los mensajes presentados y vinculndolos con la funcin decomunicarse con los clientes para poder establecer empata con ellos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    36/108

    Pgina36de108

    Pgina 36 d108

    Nombre Cortando y pegando No. 8

    Instruccionespara el Alumno

    Recorta imgenes en peridicos, revistas o libros y colcalas en el cuadro, lascuales debe reflejar la comunicacin con el cliente considerando el lenguajeverbal y no verbal.

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlo

    Distinguiendo que imgenes puedenrepresentar la comunicacin con losclientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Expresando con las imgenes la importancia de la comunicacin verbal y noverbal con los clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    37/108

    Pgina37de108

    Pgina 37 d108

    Nombre Conviviendo con el cliente No. 2

    At ributo aDesarrollar

    Comunica e interpreta mensajes del cliente potencial a travs de la empata, laasertividad y modelos de lenguaje verbal, corporal y visual

    Habilidades

    Efecta preguntas conversacionales, es decir, peticiones directas deinformacin o preguntas indirectas a los clientes sobre productos y servicios Verbaliza comentarios autoreveladores que transmiten informacin acerca delos clientes Realiza comentarios de refuerzo dando a entender lo que los clientes necesitan

    o desean

    Instruccionespara el Alumno

    En parejas en el saln de clases realiza una representacin de cmo se deberaaplicar la empata, la asertividad y modelos de lenguaje verbal, corporal yvisual con un cliente. Una vez finalizadas varias representaciones comenta contus compaeros lo aprendido durante la actividad desarrollada y elabora unreporte.

    Instruccionespara el

    Docente

    Se sugiere que para la realizacin de la prctica se utilicen las tcnicas de prcticaguiada y prctica autnoma, en ese orden preferentemente.

    Recursosmateriales deapoyo

    Hojas, bolgrafo, saln de clases, compaeros de clase.

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Al realizar la representacin simulada, dar suopinin y elaborar el reporte.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos

    mediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,

    matemticas o grficas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Determinado la importancia del lenguaje verbal y no verbal durante el contacto conlos clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    38/108

    Pgina38de108

    Pgina 38 d108

    Enlista los errores ms comunes que se pueden cometer al establecer uncontacto directo e indirecto con los clientes.

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    Si un cliente se percata que no les estas dando la debida atencin porquete surge un imprevisto con otro cliente, explica la mera de resolver estasituacin qy que ambos clientes queden satisfechos.

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________

    ____________________________________________________________

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    39/108

    Pgina39de108

    Pgina 39 d108

    La informacin que se presenta para el desarrollo del contenido o competencia Comunica einterpreta mensajes del cliente potencial a travs de la empata, la asertividad y modelos de lenguajeverbal, corporal y visual, se desagrega por habilidades, se presentan ejemplos y ejercicios de cadauno de las maneras en que el lenguaje verbal y no verbal es importante en el contacto con losclientes de cualquier organizacin, as como, una prctica autnoma, integrada por unarepresentacin simulada de lo que sucede al estar en contacto directo con un cliente.

    En esta gua para desarrollar el contenido ocompetencia se dan a conocer las habilidades:

    Efecta preguntas conversacionales, es decir, peticionesdirectas de informacin o preguntas indirectas a losclientes sobre productos y servicios

    Verbaliza comentarios autoreveladores que transmiteninformacin acerca de los clientes

    Realiza comentarios de refuerzo dando a entender lo que

    los clientes necesitan o desean

    La evaluacin se realiza por medio de una actividad que incluye las siguientes evidencias: Larepresentacin simulada, los cometarios con los compaeros de la actividad y la elaboracin de unreporte sobre la actividad desarrollada resaltando los puntos importantes. Al presentar las evidenciasde la prctica integradora habrs realizado las actividades necesarias que te permiten ser competenteComunica e interpreta mensajes del cliente potencial a travs de la empata, la asertividad y modelosde lenguaje verbal, corporal y visual,. Por ello te invitamos a que cumplas con las actividades que seproponen en la gua.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    40/108

    Pgina40de108

    Pgina 40 d108

    3. Gustos y gustazos

    3. Aprendiendo de beisbol

    9. Comportamientos de consumo10. Consumidores contra clientes11. Consumando el consumo12. Caracterizando clientes

    3. Gustos y preferencias

    Caracteriza el tipo de cliente potencial parapersonalizar la atencin y servicio que seofrecern. 3

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    41/108

    Pgina41de108

    Pgina 41 d108

    Se dice que en la sociedad actual, cualquier problema endeterminado nivel se vuelve psicolgico. El dicho cotidianoprobablemente tiene una gran proporcin de verdad.Cmo es esta cuestin en la mercadotecnia? Essuficiente sacar un producto tcnicamente excelente? Unprecio bajo asegura la venta?. Todos los vendedores y

    personas relacionadas con las ventas probablementecontestaran en forma negativa. Por qu negativa?Porque el hombre es un ser especulador en todo elsentido de la palabra! Si el producto es tcnicamenteexcelente, puede ser que no coincida con los gustos ohbitos del consumidor. sta es una de las causas por lascuales hace algunos aos los automviles japoneses notuvieron aceptacin en Venezuela y tambin explica larelativamente baja participacin de IBM en el mercadobrasileo.La segunda pregunta referente al precio bajo podemoscuestionarla en forma similar. Un precio bajo puede poner

    en duda la calidad de la mercanca. Un Reloj ROLEX de$5,000.00 despierta dudas sobre su autenticidad, con unprecio de $10,000.00 la duda ya es menor, aunque el relojpuede ser falso de igual manera. El consumidor especula,por lo que podemos reducir o prevenir sus dudas, podemosinfluir en sus intenciones con instrumentos psicolgicos.Recuerda que esta competencia desarrolla tu creatividad, lacual dicho de paso no tiene precio.

    Escribe una reflexin acerca delsiguiente cuestionamiento:

    HABILIDADES

    Determinar las caractersticas, gustos y preferencias delcliente interno y externo

    Determinar las caractersticas, gustos y preferencias de losclientes reales y potenciales

    RESULTADO DE

    APRENDIZAJE

    El alumno deber lograr la competencia Caracteriza el tipo decliente potencial para personalizar la atencin y servicio que seofrecern.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    42/108

    Pgina42de108

    Pgina 42 d108

    Concepto Definicin

    a) La cultura

    b) La subcultura

    c) La clase social

    d) El grupo al que pertenece

    e) La funcin que desempea en elgrupo al que pertenece

    f) El estatus que ocupa en el grupo

    g) La edad

    h) La ocupacin

    Nombre Gustos y gustazos No. 3

    Instruccionespara el Alumno

    Investiga las definiciones de cada uno de los conceptos enlistados en la

    tabla y finalmente pega unas imgenes relacionadas con ellos.

    Saberes aadquirir

    Diferentesconceptosrelacionados con losgustos y

    preferencias delconsumidor

    ManeraDidctica de

    Lograrlos

    Al investigar la informacin sobrelos diferentes conceptosrelacionados con los gustos y

    preferencias del consumidor

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    43/108

    Pgina43de108

    Pgina 43 d108

    Concepto Definicin

    i) Las circunstancias econmicas

    j) El estilo de vida

    k) El tipo de personalidad

    l) Los motivos por los que decide comprar

    m) Su percepcin sobre los productos oservicios

    n) Los cambios que la experiencia provoca ensu comportamiento

    o) Las creencias

    Imgenes relacionadas con los conceptos

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    44/108

    Pgina44de108

    Pgina 44 d108

    Imagen presentadaGustos y preferencias del consumidor

    presentado en la imagen

    Aficionados al beisbol Gusto por el deporte Disciplinados Adquieren productos tales como: Mascotas Rodilleras Calcetas Gorras Bates Pelotas Zapatos propios del deporte Gustan de asistir a los partidos de sus

    equipos favoritos

    Nombre Aprendiendo de beisbol No. 3

    Instruccionespara el Alumno

    La siguiente imagen nos presenta una perspectiva de las caractersticas, gustos ypreferencias de los diferentes tipos de clientes, sean internos, externos, reales ypotenciales.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de lascaractersticas de los diferentes tipos declientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al obtener la informacin pertinente sobre las caractersticas, gustos y preferenciasde los diferentes tipos de clientes para que la empresa tome decisionespertinentes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    45/108

    Pgina45de108

    Pgina 45 d108

    Psiclogos

    Bases tericasque apoyan a laMercadotecnia

    Explica con tus palabras laaplicacin prctica de esta

    teora en el cliente y/oconsumidor

    Sigmund Freud

    Nombre Comportamientos de consumo No. 9

    Instruccionespara el Alumno

    Para entender el comportamiento de los clientes y/o consumidores, debesremontarte a los estudios del comportamiento humano; para ello debersrealizar una investigacin documental sobre los siguientes estudiosos del temay llenar posteriormente el siguiente cuadro de doble entrada, con lo que se tepide

    Ac ti tudes a

    formar

    IniciativaResponsabilidad

    ToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlo

    Determinado las bases tericas y su

    aplicacin prctica sobre los clientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlo

    Interpretando y analizando la trascendencia de las teora sobre la satisfaccindel cliente as como de sus gustos y preferencias.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    46/108

    Pgina46de108

    Pgina 46 d108

    Psiclogos

    Bases tericasque apoyan a laMercadotecnia

    Explica con tus palabras laaplicacin prctica de esta

    teora en el cliente y/oconsumidor

    Abraham Maslow

    Psiclogos

    Bases tericasque apoyan a laMercadotecnia

    Explica con tus palabras laaplicacin prctica de esta

    teora en el cliente y/oconsumidor

    Frederick Herzberg

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    47/108

    Pgina47de108

    Pgina 47 d108

    Nombredel cliente

    Por qu hicieronla compra?

    Qu compraron? Qu los motiv atomar la decisin de

    compra?

    Se sintieron maldespus de realizar

    la compra?

    Nombre Consumidores contra clientes No. 10

    Instruccionespara el Alumno

    Conocer el comportamiento del consumidor es fundamental para realizarcampaas promocionales exitosas. Si se conoce el proceso de compra, esposible colocar la promocin en el mejor momento para cerrar la venta. Por ellote proponemos plantear las siguientes preguntas a diez personas mayores deedad, sobre alguna sus gustos y preferencias a la hora de comprar y ue hayanllevado a cabo en fecha reciente y anota sus respuestas.

    Ac ti tudes aformar

    Iniciativa

    ResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    Manera

    Didcticade

    Lograrlo

    Indagando los gustos y preferencias delconsumidor cuando piensa en comprar.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    Manera

    Didctica deLograrlo

    Proporcionando la informacin al negocio sobre los gustos y preferencias del

    consumidor.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    48/108

    Pgina48de108

    Pgina 48 d108

    Nombredel cliente

    Por quhicieron lacompra?

    Qu compraron?

    Qu los motiv atomar la decisin

    de compra?

    Se sintieron maldespus derealizar lacompra?

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    49/108

    Pgina49de108

    Pgina 49 d108

    http://www.cocacola.com

    1. Anote las frasespubl icitarias de cada uno delos anuncios.2. A qu tipo deconsumidor van dirigidos?

    3. Fomentan algunacreencia en el consumidor?4. Cmo percibe estosanuncios comerciales?Saludables y enrgicos omanipulativos yengaosos? Explique Porqu?

    Nombre Consumando el consumo No. 11

    Instruccionespara el Alumno

    Actualmente los anuncios comerciales para productos de consumo masivo sonlos ms conocidos y usados, y con el avance de la tecnologa ya no es solo demanera televisiva sino tambin a travs del Internet. Navega en el ciberespacio;conctate a los siguientes sitios Web: http://www.cocacola.com http://www.pepsi.com http://www.nike.com http://www.mcdonalds.com

    y contesta las preguntas planteadas en los cuadros:

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlo

    Navegando en internet para obtener lainformacin solicitada.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtenerinformacin y expresar ideas.

    Manera

    Didctica deLograrlo

    Interpretando la informacin obtenida del internet y emitiendo menajes

    sobresalientes para el trato con los clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    50/108

    Pgina50de108

    Pgina 50 d108

    http://www.pepsi.com

    1. Anote las frasespublicitarias de cada unode los anuncios.

    2. A qu tipo deconsumidor van dirigidos?3. Fomentan algunacreencia en el consumidor?4. Cmo percibe estosanuncios comerciales?Saludables y enrgicos omanipulativos yengaosos? Explique Porqu?

    http://www.nike.com

    1. Anote las frasespublicitarias de cada unode los anuncios.

    2. A qu tipo deconsumidor van dirigidos?3. Fomentan algunacreencia en el consumidor?4. Cmo percibe estosanuncios comerciales?Saludables y enrgicos omanipulativos yengaosos? Explique Porqu?

    http://www.mcdonalds.com

    1. Anote las frasespublicitarias de cada unode los anuncios.

    2. A qu tipo deconsumidor van dirigidos?

    3. Fomentan algunacreencia en el consumidor?4. Cmo percibe estosanuncios comerciales?Saludables y enrgicos omanipulativos yengaosos? Explique Porqu?

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    51/108

    Pgina51de108

    Pgina 51 d108

    Imagen presentadaGustos y preferencias del consumidor

    presentado en la imagen

    Nombre Caracterizando clientes No. 12

    Instruccionespara el Alumno

    De acuerdo con las imgenes presentadas describe los gustos y preferenciasde los clientes, indagando con cada uno de ellos, si lo consideras conveniente.Puedes apoyarte del ejemplo No. 3

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de lascaractersticas de los diferentes tipos declientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al obtener la informacin pertinente sobre las caractersticas, gustos ypreferencias de los diferentes tipos de clientes para que la empresa tomedecisiones pertinentes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    52/108

    Pgina52de108

    Pgina 52 d108

    Imagen presentadaGustos y preferencias del consumidor

    presentado en la imagen

    Imagen presentadaGustos y preferencias del consumidor

    presentado en la imagen

    Imagen presentadaGustos y preferencias del consumidor

    presentado en la imagen

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    53/108

    Pgina53de108

    Pgina 53 d108

    Nombre Gustos y preferencias No. 3Atributo aDesarrollar

    Caracteriza el tipo de cliente potencial para personalizar la atencin y servicioque se ofrecern.

    Habilidades

    Determinar las caractersticas, gustos y preferencias del cliente interno yexterno Determinar las caractersticas, gustos y preferencias de los clientes reales ypotenciales

    Instruccionespara el Alumno

    Elige un anuncio publicitario y un comercial televisivo, que te llame la atencin yaplica las tcnicas de la psicologa del consumidor y elabora un reporte en dondedefinas a que consumidor va dirigido considerando: La cultura, La subcultura, Laclase social, El grupo al que pertenece, El estatus que ocupa en el grupo, Laedad, La ocupacin, Las circunstancias econmicas, El estilo de vida, El tipo depersonalidad, Los motivos por los que decide comprar, Su percepcin sobre losproductos o servicios, Los cambios que la experiencia provoca en sucomportamiento y Las creencias.

    Instruccionespara el Docente

    Se sugiere que para la realizacin de la prctica se utilicen las tcnicas deprctica guiada y prctica autnoma, en ese orden preferentemente .

    Recursosmateriales de

    apoyo

    Hojas, Computadora, Impresora.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Al elegir la informacin pertinente para podercomprender el porqu de los gustos ypreferencias del cliente

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. Maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin para obtenerinformacin y expresar ideas.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al analizar la informacin obtenida aplicando, interpretando y emitiendo juiciosque permitan la toma de decisiones oportuna sobre los gustos y preferencias delconsumidor.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    54/108

    Pgina54de108

    Pgina 54 d108

    Incompleto / retrasada / herramienta / material

    Completa la frase de acuerdo con los errores tpicos que se cometen con uncliente y que debemos evitar para elevar la calidad en la empresa

    Entregar el producto_____________________________

    Que la entrega del producto se efectu de manera

    _______________________________________________

    Que exista una carencia de _____________________

    y ______________________

    Llegas a un establecimiento y encuentras a tu cliente molesto, malhumorado eindispuesto. Escribe la ( s ) estrategia ( s ) a seguir para resolver la situacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    55/108

    Pgina55de108

    Pgina 55 d108

    La informacin que se presenta para el desarrollo de la competencia Caracteriza el tipo de cliente

    potencial para personalizar la atencin y servicio que se ofrecern.Se estructura de la siguiente

    manera: se establecen ejercicios de investigacin documental, de reflexin y anlisis, se presenta un

    ejemplo y se concluye con una prctica individual, cuya finalidad es que refuerces tu proceso

    enseanza aprendizaje y esto se refleje en las habilidades para conocer los gustos y preferencias

    del consumidor.

    Para desarrollar la competencia se dan a conocer dos habilidades:

    Determinar las caractersticas, gustos y preferencias del cliente interno y externo

    Determinar las caractersticas, gustos y preferencias de los clientes reales y potenciales

    Motivo por el cual se establecieron ejercicios de manera secuencial a efecto de que desarrolles y

    reafirmes tus conocimientos previos y tu proceso enseanza aprendizaje se refleje en el dominio de

    las habilidades mencionadas.

    La evaluacin sumaria se verifica a travs de una prctica de reforzamiento, la cual consiste en el

    anlisis de anuncios comerciales, mismos que debern dar respuestas a preguntas que previamente

    se han establecido y las cuales tienen como finalidad propiciar, facilitar y reforzar tu aprendizaje,

    para que de esta manera desarrolles las habilidades necesarias para el logro de la competencia, ya

    que en ello va implcito los pilares fundamentales que toda empresa u organizacin deben tener

    estructurados, para identificar los gustos y preferencias del cliente y/o consumidor, y tu alumno,

    sers parte medular de este diagnstico.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    56/108

    Pgina56de108

    Pgina 56 d108

    4. Mercadeando

    4. Instrumentacin mercadolgica

    5. Observado , observando

    13. Mercadotecnizando los productos14. Aplicando y conociendo15. Satisfaccin, satisfecho16. Valorizando al cliente

    4. Diseador, diseando

    Detecta las necesidades del cliente

    de acuerdo con sus requerimientos 4

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    57/108

    Pgina57de108

    Pgina 57 d108

    Listo para iniciar tu desarrollo de habilidades y destrezas en

    el mundo de la mercadotecnia.

    En el desarrollo de esta competencia: Detecta las

    necesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos

    por lo cual debers desarrollar habilidades tales como:

    Aplicar las herramientas de investigacin.

    Realizar entrevistas.

    Organizar la informacin obtenida en la investigacin.

    Indispensables para la toma de decisiones que afectarn el

    rumbo de la empresa en estudio.

    Los instrumentos que aprenders a realizar una entrevista

    que te permita obtener informacin sobre las necesidades

    de los clientes de acuerdo con sus requerimientos as como

    tambin considerar sus gustos y preferencias sobre los bienes y/o servicios. Una vez realizada

    esta actividad debers organizar la informacin para poder llevar a cabo actividades que permitan

    proporcionar a los clientes los productos y servicios acorde con sus necesidades y deseos.

    En el desarrollo de la competencia obtendrs conocimientos sobre: Investigacin de mercados,

    mercadotecnia, y las caractersticas, elementos, tipos de una entrevista, lo que te permitir

    aumentar tu acervo cultural y tu desarrollo profesional.

    El empeo y entusiasmo con que realices los ejercicios y prcticas que se te proponen podrs

    adquirir habilidades que te permitirn insertarte al campo laboral en empresas pblicas y/o

    privadas en el rea de mercadotecnia. Como puedes darte cuenta, es una buena oportunidad que

    tienes en este momento y te invitamos a aprovecharla.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    58/108

    Pgina58de108

    Pgina 58 d108

    Para poder contextualizar la competencia a desarrollar es fundamental iniciar con un ejercicio sencilloque te permita indagar las necesidades del cliente considerando sus requerimientos por lo cual teinvito a que ordenes las etapas del proceso de deteccin y escribe lo que sabes del conceptopropuesto

    ATRIBUTOS DE

    LA

    COMPETENCIA

    Aplicar las herramientas de investigacin.

    Realizar entrevistas.

    Organizar la informacin obtenida en la investigacin.

    RESULTADO DE

    APRENDIZAJE

    El alumno deber lograr la competencia Detecta las necesidadesdel cliente de acuerdo con sus requerimientos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    59/108

    Pgina59de108

    Pgina 59 d108

    Nombre Mercadeando 4

    Instruccionespara el Alumno

    Escribe en la tabla los autores que enuncian la definicin de investigacin demercados, investiga sus aportaciones principales a la mercadotecnia y finalmenteelabora tu propia definicin. Seguidamente se te presenta la definicin demercadotecnia selecciona los elementos principales y determina su relacindirecta o indirecta con el cliente.

    Saberes aadquirir

    Investigacin demercados ymercadotecnia

    Manera

    Didcticade

    Lograrlos

    Seleccionado la informacin pertinente,

    indagando en internet las aportaciones de losautores, elaborar la definicin, extraer

    elementos principales y encontrar una

    relacin con el cliente.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    60/108

    Pgina60de108

    Pgina 60 d108

    Autor Apor taciones pr incipales a lamercadotecnia

    Definicin propia de mercadotecnia

    _____________________________________________________________________________________________

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Elemento principal de la definicinRelacin d irecta o indi recta con el cliente

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    61/108

    Pgina61de108

    Pgina 61 d108

    Los instrumentos que se presentan en el cuadro

    son muy tiles para poder detectar necesidades

    de os clientes que nos permiten tomar decisiones

    en la creacin de nuevos productos y servicios o

    en la mejora de los mismos en la empresa as

    como la aplicacin de instrumentos que nos

    permitan recabar informacin valiosa que

    requerimos de ellos para poder realizar diversas

    actividades de la organizacin para obtener

    utilidades razonables.

    Nombre Instrumentacin mercadolgica No. 4

    Instruccionespara el Alumno

    El siguiente cuadro nos muestra un panorama de los instrumentos y mtodos quese manejan en la deteccin de necesidades del clientes de acuerdo con susrequerimientos por lo cual te invito a analizar el cuadro para posteriormente realizaractividades que te permitan obtener informacin de las personas ms importantesde la empresa.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de losmtodos e instrumentos de deteccin denecesidades del cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin veraz sobrelas necesidades de los clientes para poder eficientar las funciones relacionadascon los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    62/108

    Pgina62de108

    Pgina 62 d108

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    63/108

    Pgina63de108

    Pgina 63 d108

    Nombre Observando, observando No. 5

    Instruccionespara el Alumno

    El siguiente cuadro nos muestra una encuesta para obtener informacin de losclientes, la cual es valiosa para la toma de decisiones de la empresa, es por esoque te pedimos observes el cuestionario y en un ejercicio posterior puedas sercapaz de relaiza uno.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlas

    A travs de la observacin y anlisis delinstrumento de deteccin de necesidades delcliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin veraz sobrelas necesidades de los clientes para poder eficientar las funciones relacionadascon los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    64/108

    Pgina64de108

    Pgina 64 d108

    ANEXO 1. Encuesta para Valorar la necesidad de una Intervencin Ps icolgica en unaOrganizacin Deport iva

    Un puntaje total menos de 30 indica la necesidad de una intervencin psicolgica en la organizacin

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    65/108

    Pgina65de108

    Pgina 65 d108

    Instrumentos y mtodos de investigacin para detectar necesidades de los cl ientes

    Aspecto a considerar Instrumento - Mtodo

    Productos existente

    Aspectos principales del producto

    Satisfaccin del cliente

    Uso del producto

    Nombre Mercadotecnizando los productos No. 13

    Instruccionespara el Alumno

    El siguiente cuadro nos muestra un panorama de los instrumentos y mtodosque se manejan en la deteccin de necesidades del clientes de acuerdo con susrequerimientos por lo cual te invito a analizar el cuadro para posteriormenterealizar actividades que te permitan obtener informacin de las personas msimportantes de la empresa.

    Ac ti tudes a

    formar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de losmtodos e instrumentos de deteccin de

    necesidades del cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin verazsobre las necesidades de los clientes para poder eficientar las funcionesrelacionadas con los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    66/108

    Pgina66de108

    Pgina 66 d108

    Instrumentos y mtodos de investigacin para detectar necesidades de los cl ientes

    Aspecto a considerar Instrumento - Mtodo

    Productos existente

    Aspectos principales del producto

    Satisfaccin del cliente

    Uso del producto

    Instrumentos y mtodos de investigacin para detectar necesidades de los cl ientes

    Aspecto a considerar Instrumento - Mtodo

    Productos existente

    Aspectos principales del producto

    Satisfaccin del cliente

    Uso del producto

    Instrumentos y mtodos de investigacin para detectar necesidades de los cl ientes

    Aspecto a considerar Instrumento - Mtodo

    Productos existente

    Aspectos principales del producto

    Satisfaccin del cliente

    Uso del producto

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    67/108

    Pgina67de108

    Pgina 67 d108

    Impresiones acerca de la entrevista de deteccin de necesidades de a tres clientes diferentes

    Cliente 1

    Cliente 2

    Cliente 3

    Nombre Aplicando y conociendo No. 14

    Instruccionespara el Alumno

    Considerando el ejemplo 5 elabora un cuestionario para detectar necesidades deun cliente en tu comunidad y despus de elaborarla realiza una entrevista con elinstrumento plasmando tus impresiones en el cuadro correspondiente.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la elaboracin del instrumento dedeteccin de necesidades y realizando laentrevista al cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin veraz sobrelas necesidades de los clientes para poder eficientar las funciones relacionadascon los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    68/108

    Pgina68de108

    Pgina 68 d108

    Ofrecer productos de calidad

    Ofrecer servicio post-venta bajo ciertas condiciones

    No dar seguimiento de las ventas efectuada

    Ofrecer garanta

    Entregar el producto retrasado

    Ofrecer informacin veraz sobre el producto o el servicio

    Ofrecer servicio de calidad

    Ofrecer informacin incompleta sobre las condiciones de venta

    Tomar en cuenta las opiniones de los clientes externos

    Tratar amablemente y con respeto a los clientes externos

    Nombre Satisfaccin, satisfecho No. 15

    Instruccionespara el Alumno

    Rellena el cuadro al final de la frase que indique una accin que satisfaga a uncliente.

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Identificando las frases que satisfagan alcliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Interpretando la informacin obtenida para poder mejorar los productos yservicios de la organizacin para atraer ms clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    69/108

    Pgina69de108

    Pgina 69 d108

    Valores a cons iderar delcliente al detectar sus

    necesidades

    Fortalezas para el mejoramiento de los productos yservicios

    1.-

    2.-

    3.-

    4.-

    5.-

    6.-

    7.-

    8.-

    Nombre Valorizado al cliente No. 16

    Instruccionespara el Alumno

    Escriba 8 valores que se deben considerar para la deteccin de necesidades del

    cliente ascomo sus fortalezas en el mejoramiento de los productos y servicios.

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Identificando los valores que se debenconsiderar al detectar las necesidades delcliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Interpretando la informacin obtenida para poder satisfacer las necesidades delos clientes.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    70/108

    Pgina70de108

    Pgina 70 d108

    Nombre Diseador, diseando No. 4Competencia a

    DesarrollarDetecta las necesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos

    At ributos de lacompetencia

    Aplicar las herramientas de investigacin. Realizar entrevistas. Organizar la informacin obtenida en la investigacin.

    Instrucciones

    para el Alumno

    Determina un problema con respecto a los productos o servicios que se ofrecenen una empresa de tu comunidad. Aplicando la metodologa de investigacin demercado, disea una gua de observacin, gua de entrevista y cuestionario quete permita detectar las necesidades de los clientes y plasma la informacin en unreporte breve preciso y conciso.

    Instruccionespara el Docente

    Se sugiere que para la realizacin de la prctica se utilicen las tcnicas deprctica guiada y prctica autnoma, en ese orden preferentemente .

    Recursosmateriales de

    apoyoHojas, Lpices, Computadora, Impresora.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Al realizar los instrumentos para la obtencinde la informacin sobre las necesidades de

    los clientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    5. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al analizar la informacin obtenida aplicando, interpretando y emitiendo juiciosque permitan la toma de decisiones oportuna sobre los gustos y preferencias delconsumidor.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    71/108

    Pgina71de108

    Pgina 71 d108

    Al disear tu instrumento de deteccin de necesidades con el cliente cuida quesu contenido cumpla con los propsitos de tu investigacin. Verifica que existaorden en las preguntas, que estn bien planteadas, que sean las necesarias,que sean claras y precisas y escribe los posibles errores que se podrancometer al utilizar el instrumento:

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Escribe las estrategias que seguiras si al momento de llegar a aplicar laentrevista te encuentras que la persona no te podr proporcionar la informacintendrs que efectuar la entrevista a otra persona.

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    72/108

    Pgina72de108

    Pgina 72 d108

    Parte de la informacin que se presenta para el desarrollo de la competencia Detecta lasnecesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos.. Se estructura de la siguiente manera.Se lleva a cabo a travs de tres habilidades que tepermitirn el logro de la misma siendo stas:

    Aplicar las herramientas de investigacin.

    Realizar entrevistas.

    Organizar la informacin obtenida en la

    investigacin.Adems se presentan ejemplos y ejercicios decada uno de los pasos de la metodologa para ladeteccin de necesidades del cliente as como unaprctica autnoma, cuya finalidad es que obtengaslas habilidades pertinentes. En esta gua paradesarrollar la competencia es necesarioconocimiento acerca de la investigacin demercados, mercadotecnia y la importancia de laencuesta y la entrevista para la obtencin de

    informacin veraz sobre los clientes reales ypotenciales de la organizacin. Por lo cual se terecomienda que desarrolles las prcticas demanera secuenciada para el logro de lashabilidades.

    La evaluacin se realiza a travs de las evidencias propuestas. Al presentar la evidencia de laprctica habrs realizado las actividades necesarias que te permiten ser competente en: Detecta lasnecesidades del cliente de acuerdo con sus requerimientos.. Por ello te invitamos a que cumplascon entusiasmo, dedicacin y sobre todo disciplina en la realizacin de las actividades que seproponen en la gua.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    73/108

    Pgina73de108

    Pgina 73 d108

    5. Reales y aumentados

    6. Tcnicas, tecnizadas

    6. Instrumentacin mercadolgica

    17. Super, supermercado18. Atendiendo al cliente19. Personalizando la atencin

    5. Diagramas, diagramatizados

    5Atiende al cliente de manera personalizada,segn sus requerimientos y las polticas de laem resa.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    74/108

    Pgina74de108

    Pgina 74 d108

    En sta competencia conocers las tcnicas ms usuales que emplean actualmente las empresas

    para lograr que sus clientes queden satisfechos. Un aspecto importante que las empresas toman en

    cuenta actualmente de sus clientes es la atencin personalizada, la cual cada da cobra una

    importancia para poder competir en un mercado globalizado. Por supuesto nada de lo anterior tuviera

    sentido si dicha informacin obtenida y los resultados se quedaran en la empresa. Es por ello que se

    hace uso de diferentes medios de comunicacin, porque es a travs de los cuales las empresas se

    apoyan para darle servicios eficientes a los clientes, sus nuevas opciones, las innovaciones en sus

    productos y en general lo que se les va a ofrecer.

    Esperamos ests Listo para iniciar tu desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes

    en lo que a atencin personalizada se refiere.

    En el desarrollo de esta competencia: Atiende al cliente de manera personalizada, segn sus

    requerimientos y las polticas de la empresa, debers desarrollar habilidades tales como:

    Establecer contacto con el cliente para su atencin y servicio.

    Prestar la atencin y servicio al cliente de acuerdo a reglas establecidas.

    Emplear los medios de comunicacin con el cliente.

    Indispensables para la toma de decisiones que afectarn el rumbo de la empresa en estudio. Los

    instrumentos que aprenders a realizar una entrevista que te permita obtener informacin sobre las

    necesidades de los clientes de acuerdo con sus requerimientos as como tambin considerar sus

    gustos y preferencias sobre los bienes y/o servicios. Una vez realizada esta actividad debers

    organizar la informacin para poder llevar a cabo actividades que permitan proporcionar a los clientes

    los productos y servicios acorde con sus necesidades y deseos.

    En el desarrollo de la competencia obtendrs conocimientos sobre:

    Tcnicas de atencin al cliente

    Psicologa del consumidor

    Segmentacin de mercados

    Medios de comunicacin

    Lo que te permitir aumentar tu acervo cultural y tu desarrollo profesional. El empeo y entusiasmo

    con que realices los ejercicios y prcticas que se te proponen podrs adquirir habilidades que te

    permitirn insertarte al campo laboral en empresas pblicas y/o privadas en el rea de atencin

    personalizad del cliente. Como puedes darte cuenta, es una buena oportunidad que tienes en este

    momento y te invitamos a aprovecharla.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    75/108

    Pgina75de108

    Pgina 75 d108

    Para poder contextualizar la competencia a desarrollar es fundamental iniciar con un ejercicio sencilloque te permita lograr la competencia denominada: Atiende al cliente de manera personalizada,segn sus requerimientos y las polticas de la empresa, por lo cual te invito a escribir lasactividades que estn vinculadas con cada una de las habilidades a lograr.

    Ac tividades v inculadas con la funcin propuesta

    Establecer contactocon el cliente para suatencin y servicio

    Prestar la atencin yservicio al cliente deacuerdo a reglasestablecidas

    Emplear los medios decomunicacin con elcliente

    ATRIBUTOS DE

    LA

    COMPETECNIA

    Establecer contacto con el cliente para su atencin yservicio.

    Prestar la atencin y servicio al cliente de acuerdo a reglasestablecidas.

    Emplear los medios de comunicacin con el cliente

    RESULTADO DE

    APRENDIZAJE

    El alumno deber lograr la competencia Atiende al cliente demanera personalizada, segn sus requerimientos y las polticasde la empresa.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    76/108

    Pgina76de108

    Pgina 76 d108

    Nombre Reales y aumentados 5

    Instruccionespara el Alumno

    Del anlisis que realices al esquema que se te presenta a continuacin, define quees producto esencia, real y aumentado as mismo escribe ejemplos de cada unoellos para poder identificarlos mejor.

    Saberes a

    adquirir

    Producto esencial,

    real y aumentado

    ManeraDidctica

    deLograrlos

    Definiendo los conceptos e identificando los

    productos dentro de un contexto global de

    mercado.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    77/108

    Pgina77de108

    Pgina 77 d108

    CONCEPTO DE PRODUCTOS

    ESENCIAL REAL AUMENTADO

    EJEMPLOS

    ESENCIAL REAL AUMENTADO

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    78/108

    Pgina78de108

    Pgina 78 d108

    Tcnicas de atencin alcliente

    Aplicacin en una empresa para mejorar de la atenc inpersonalizada del cliente

    Nombre Tcnicas, tecnizadas 6

    Instruccionespara el Alumno

    Investiga las tcnicas de atencin al cliente y como las aplicaras en una empresapara mejorar de la atencin personalizada del cliente.

    Saberes aadquirir

    Tcnicas de

    atencin al cliente

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlos

    Investigando las tcnicas de atencin al

    cliente y determinando su aplicacin.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    79/108

    Pgina79de108

    Pgina 79 d108

    En muy pocos casos la gente realmentesabe lo que quiere, aun cuando dice que losabe. Pero an as, el cliente siempre tienela razn. Por lo tanto el papel de lasorganizaciones es cumplir sus deseos opreferencias.

    Nombre Instrumentacin mercadolgica No. 6

    Instruccionespara el Alumno

    El siguiente cuadro nos muestra un panorama de los instrumentos y mtodos quese manejan en la deteccin de necesidades del clientes de acuerdo con susrequerimientos por lo cual te invito a analizar el cuadro para posteriormente realizaractividades que te permitan obtener informacin de las personas ms importantesde la empresa.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de losmtodos e instrumentos de deteccin denecesidades del cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin veraz sobrelas necesidades de los clientes para poder eficientar las funciones relacionadascon los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    80/108

    Pgina80de108

    Pgina 80 d108

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    81/108

    Pgina81de108

    Pgina 81 d108

    Al momento en que ingresa a la empresa recibirlo con un saludo cortes.

    No dejar que pague el producto.

    Preguntarle si encontr lo que buscaba.

    Proporcionarle un folleto con las ofertas del da o de la semana.

    Estar tras de l mientras realiza sus compras.

    Tener en el sper a personas dedicadas a brindar informacin en caso de ser necesario.

    Nombre Super, supermercado No. 17

    Instruccionespara el Alumno

    De la siguiente lista coloca una palomita en el cuadro de la izquierda, a las queson recomendaciones para dar un buen servicio al cliente en un supermercado

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    A travs de la observacin y anlisis de losmtodos e instrumentos de deteccin denecesidades del cliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin verazsobre las necesidades de los clientes para poder eficientar las funcionesrelacionadas con los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    82/108

    Pgina82de108

    Pgina 82 d108

    Conclusiones sobre la aplicacin del cuestionario sobre atencin personalizada

    Datos generales de la empresa donde se aplic:

    Cliente 1

    Cliente 2

    Cliente 3

    Nombre Atendiendo al cliente No. 18

    Instruccionespara el Alumno

    A continuacin se te presenta un cuestionario sobre atencin personalizada aclientes, aplcalo a tres clientes en una empresa de tu comunidad y escribe tusconclusiones en el cuadro correspondiente.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlas

    A travs de la aplicacin del cuestionariosobre la atencin personalizada de losclientes y condensando los datos obtenidos.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Aplicando diversas herramientas que le permitan obtener informacin veraz sobrelas necesidades de los clientes para poder eficientar las funciones relacionadascon los mismos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    83/108

    Pgina83de108

    Pgina 83 d108

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    84/108

    Pgina84de108

    Pgina 84 d108

    Para que determinemos que productos cambiar

    Para que nos recomiende.

    Para que nos sugiera sobre nuevos productos.

    Para que regrese.

    Para que tomemos decisiones mas adelante.

    Para que actuemos ante imprevistos.

    Frase 1:

    Fundamentacin de eleccin

    Frase 1:

    Fundamentacin de eleccin

    Nombre Personalizando la atencin No. 19

    Instruccionespara el Alumno

    De la siguiente lista coloca una palomita en el cuadro de la izquierda las dosfrases ms importantes, que estn directamente relacionadas con la atencinpersonalizada del cliente y fundamenta porque son las ms adecuadas.

    Ac ti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadTolerancia

    AmabilidadPerseverancia

    ManeraDidctica

    de

    Lograrlas

    Seleccionando las frases que mejor seadapten a la atencin personalizada delcliente.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos quepersigue.

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Interpretando la informacin obtenida para poder mejorar los productos yservicios de la organizacin para tener clientes satisfechos.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    85/108

    Pgina85de108

    Pgina 85 d108

    Nombre diagramas, diagramados No. 5Competencia a

    DesarrollarAtiende al cliente de manera personalizada, segn sus requerimientos y laspolticas de la empresa.

    At ributos de lacompetencia

    Establecer contacto con el cliente para su atencin y servicio. Prestar la atencin y servicio al cliente de acuerdo a reglas establecidas. Emplear los medios de comunicacin con el cliente

    Instruccionespara el Alumno

    Elige una empresa de tu comunidad y realiza un diagrama sobre la atencinpersonaliza que se lleva a cabo en la atencin a los clientes, plsmalo en unreporte escribiendo las fortalezas y debilidades de la organizacin con respecto aesa actividad.

    Instruccionespara el Docente

    Se sugiere que para la realizacin de la prctica se utilicen las tcnicas deprctica guiada y prctica autnoma, en ese orden preferentemente.

    Recursosmateriales de

    apoyoHojas, Lpices, Computadora, Impresora.

    Acti tudes aformar

    IniciativaResponsabilidadToleranciaAmabilidad

    Perseverancia

    ManeraDidctica

    deLograrlas

    Al elaborar el diagrama y detectando lasfortalezas y debilidades de la empresa en laatencin personalizada a los clientes.

    CompetenciasGenricas aDesarrollar

    4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextosmediante la utilizacin de medios, cdigos y herramientas apropiados.

    Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingsticas,matemticas o grficas. Aplica distintas estrategias comunicativas segn quienes sean susinterlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue

    ManeraDidctica de

    Lograrlas

    Al expresar la informacin mediante un medio grafico as como determinando lospuntos fuertes y dbiles de la organizacin para poder mejorar la atencinpersonalizada al cliente.

  • 7/25/2019 GA-M2S1.pdf

    86/108

    Pgina86de108

    Pgina 86 d108

    Qu haras, cuando la empresa no cuenta con los recursos necesarios paraatender a las necesidades del cliente? Qu le diras al cliente?

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________