34
Gaceta Legislativa Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 29 de abril de 2019 Número 33 C C C O O O N N N T T T E E E N N N I I I D D D O O O Orden del día Primer Año de Ejercicio Constitucional. Primer Receso. Novena Sesión Ordinaria. ............ p 3. Iniciativa Iniciativa de decreto por el que se declara el 25 de octubre de cada año como el “Día Estatal de las Per- sonas con Talla Baja”, presentada por los diputados integrantes del Grupo Legislativo Mixto “Partido Re- volucionario Institucional–Partido Verde Ecologista de México”. ................................................... p 5. Dictámenes con proyecto de acuerdo De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Los Reyes, Ve- racruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título oneroso 49 lotes de terreno de propiedad munici- pal, para la regularización del estatus legal y brin- dar certeza jurídica a favor de igual número de beneficiarios, mismos que los tienen en posesión desde hace varios años .............................. p 6. De la Comisión Permanente de Hacienda del Esta- do, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar de manera onerosa mediante el procedimiento de subasta restringida, tres unidades vehiculares de propiedad del go- bierno del Estado, asignados al Instituto de Espa- cios Educativos ........................................ p 11. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza, a celebrar convenio de coordina- ción con el gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado, para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales–2018” a los HH. Ayuntamientos de: Maltrata. ................................................. p 12. Veracruz. ................................................. p 14. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza, a enajenar a título oneroso diversas unidades vehiculares de propiedad municipal a los HH. Ayuntamientos de: Atzalan ................................................... p 16. Calcahualco ............................................. p 17. San Andrés Tuxtla ..................................... p 19. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal, y de Desarrollo Social, Humano y Regional, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio de coordinación con el go- bierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al fondo de “Proyectos de Desarrollo Regional –E– 2018”. p 22.

Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 29 de abril de 2019 Número 33

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día Primer Año de Ejercicio Constitucional. Primer Receso. Novena Sesión Ordinaria. ............ p 3. Iniciativa

Iniciativa de decreto por el que se declara el 25 de octubre de cada año como el “Día Estatal de las Per-sonas con Talla Baja”, presentada por los diputados integrantes del Grupo Legislativo Mixto “Partido Re-volucionario Institucional–Partido Verde Ecologista de México”. ................................................... p 5. Dictámenes con proyecto de acuerdo De la Comisión Permanente de Hacienda Munici-pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Los Reyes, Ve-racruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título oneroso 49 lotes de terreno de propiedad munici-pal, para la regularización del estatus legal y brin-dar certeza jurídica a favor de igual número de beneficiarios, mismos que los tienen en posesión desde hace varios años .............................. p 6. De la Comisión Permanente de Hacienda del Esta-do, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar de manera onerosa mediante el procedimiento de subasta restringida, tres unidades vehiculares de propiedad del go-bierno del Estado, asignados al Instituto de Espa-cios Educativos ........................................ p 11.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza, a celebrar convenio de coordina-ción con el gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado, para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales–2018” a los HH. Ayuntamientos de: Maltrata. ................................................. p 12. Veracruz. ................................................. p 14.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza, a enajenar a título oneroso diversas unidades vehiculares de propiedad municipal a los HH. Ayuntamientos de: Atzalan ................................................... p 16. Calcahualco ............................................. p 17. San Andrés Tuxtla ..................................... p 19.

De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal, y de Desarrollo Social, Humano y Regional, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio de coordinación con el go-bierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al fondo de “Proyectos de Desarrollo Regional –E– 2018”. p 22.

Page 2: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 2 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal, y de Trabajo y Previsión Social, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se determina que deberá ser el propio ayuntamiento de Hidalgotitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de sus áreas administrativas correspondientes, quien realice las adecuaciones necesarias en su Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FOR-

TAMUN-DF), para dar cumplimiento a la sentencia re-caída sobre el expediente laboral número 1089/2008-i del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado. ........................... p 23. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal, y de Trabajo y Previsión Social, dictáme-nes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se determina que este H. Congreso del Estado de Vera-cruz no tiene facultades para autorizar presupuestos o partidas extraordinarias, por lo que deberán ser los propios ayuntamientos, a través de sus áreas admi-nistrativas, quienes realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento a sentencias recaídas en di-versos expedientes del índice del Tribunal de Conci-liación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado, a los HH. Ayuntamientos de:

Martínez de la Torre ................................. p 26. Martínez de la Torre ................................. p 27. Tlachichilco ............................................. p 30. Puntos de acuerdo de la Junta de Coordina-ción Política. ............................................... p 32. Anteproyectos de punto de acuerdo. .. p 32.

Page 3: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 3 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

ORDEN DEL DÍA

D IPUTACIÓN PERMANENTE SEXAGÉSIMA QUINTA LEGISLATURA

DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

L IBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

2018-2021

PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL

PRIMER RECESO

NOVENA SESIÓN

29 de abril de 2019

17:00 horas

ORDEN DEL D ÍA I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto

de orden del día. III. Lectura y, en su caso, aprobación de las actas

de las sesiones Séptima y Octava de la Dipu-tación Permanente, y del cuarto Periodo de Se-siones Extraordinarias, todas del Primer Año de Ejercicio Constitucional, celebradas los días 4 y 9 de abril del año en curso.

IV. Lectura de correspondencia recibida. V. Iniciativa de decreto por el que se declara el 25

de octubre de cada año como el “Día Estatal de las Personas con Talla Baja”, presentada por los diputados integrantes del Grupo Legislativo Mixto “Partido Revolucionario Institucional–Partido Verde Ecologista de México”.

VI. De la Comisión Permanente de Hacienda

Municipal, dictamen con proyecto de acuer-do por el que se autoriza al H. Ayuntamiento de Los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título oneroso 49 lotes de te-rreno de propiedad municipal, para la regula-rización del estatus legal y brindar certeza ju-rídica a favor de igual número de beneficia-rios, mismos que los tienen en posesión des-de hace varios años.

VII. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar de manera onerosa mediante el procedimiento de subasta restringida, tres unidades vehicula-res de propiedad del gobierno del Estado, asig-nados al Instituto de Espacios Educativos.

VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu-

nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza a los HH. Ayun-tamientos de Maltrata y Veracruz, ambos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a ce-lebrar convenio de coordinación con el go-bierno del Estado, por conducto de la Secreta-ría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado, para la transferencia, apli-cación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales–2018”.

IX. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu-

nicipal, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se autoriza a los HH. Ayun-tamientos de Atzalan, Calcahualco y San An-drés Tuxtla, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título oneroso diversas unidades vehiculares de propiedad municipal.

X. De las Comisiones Permanentes Unidas de

Hacienda Municipal, y de Desarrollo Social, Humano y Regional, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al H. Ayunta-miento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar convenio de coordinación con el gobierno del Estado, a través de la Se-cretaría de Finanzas y Planeación, para la trans-ferencia, aplicación, destino, seguimiento, con-trol, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al fondo de “Proyectos de Desarrollo Regional –E– 2018”.

XI. De las Comisiones Permanentes Unidas de

Hacienda Municipal, y de Trabajo y Previsión Social, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se determina que deberá ser el propio ayuntamiento de Hidalgotitlán, Veracruz de Ig-nacio de la Llave, a través de sus áreas adminis-trativas correspondientes, quien realice las ade-cuaciones necesarias en su Fondo de Aporta-

Page 4: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 4 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

ciones para el Fortalecimiento de los Munici-pios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), para dar cum-plimiento a la sentencia recaída sobre el expe-diente laboral número 1089/2008-i del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Po-der Judicial del Estado.

XII. De las Comisiones Permanentes Unidas de

Hacienda Municipal, y de Trabajo y Previsión Social, dictámenes con proyecto de acuerdo mediante los cuales se determina que este H. Congreso del Estado de Veracruz no tiene fa-cultades para autorizar presupuestos o partidas extraordinarias a los HH. Ayuntamientos de Martínez de la Torre y Tlachichilco, todos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que deberán ser los propios ayuntamientos, a través de sus áreas administrativas, quienes realicen las acciones necesarias para dar cum-plimiento a sentencias recaídas en diversos ex-pedientes del índice del Tribunal de Concilia-ción y Arbitraje del Poder Judicial del Estado.

XIII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto

de punto de acuerdo mediante el cual, en tér-minos de lo dispuesto por el artículo 43 de la Ley 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se instruye al Órgano de Fiscaliza-ción Superior, a iniciar los procedimientos de fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018 de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y Servicios de Salud de Veracruz.

XIV. De la Junta de Coordinación Política, proyecto

de punto de acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a resolver la problemática de laudos derivados de demandas laborales.

XV. De la Junta de Coordinación Política, proyecto

de punto de acuerdo por el que se exhorta al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que en uso de sus atribuciones realice una revisión de la si-tuación que guardan los institutos municipales de las mujeres de los 212 municipios de la en-tidad veracruzana y emita a esta Soberanía un informe de los resultados obtenidos.

XVI. Anteproyecto de punto de acuerdo mediante el

cual se exhorta al titular de la Dirección Gene-ral de Transporte del gobierno del Estado de

Veracruz de Ignacio de la Llave, a que informe a este Congreso del Estado, las acciones reali-zadas para verificar que en la entidad se respe-ten las tarifas para el servicio de transporte pú-blico y, en caso de detectarse irregularidades, precise las sanciones aplicadas, presentado por la diputada Magaly Armenta Oliveros, integran-te del Grupo Legislativo de Morena.

XVII. Anteproyecto de punto de acuerdo en materia

de seguridad pública, presentado por la dipu-tada María Josefina Gamboa Torales, integran-te del Grupo Legislativo del Partido Acción Na-cional.

XVIII. Se levanta la sesión.

<><><>

Page 5: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 5 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

INICIATIVA DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA LXV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE P R E S E N T E Los que suscribimos, Diputados integrantes del Grupo Legislativo Mixto “Partido Revolucionario Institucional - Partido Verde Ecologista de México” de la LXV Legislatura del Honorable Congreso del Estado, con fundamento en los artículos 34, fracción I, de la Constitución Política local; 48, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 8, fracción I, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, sometemos a la consideración de este Órgano Legislativo la presente Iniciativa de Decreto que declara el 25 de octubre como el “Día Estatal de las Personas con Talla Baja”, con base en la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La talla baja humana es un trastorno óseo genético que se registra en uno de cada 15 mil a 40 mil niños nacidos vivos en el mundo; puede ser provocada por más de 300 afecciones y aunque entre éstas se encuentran algunas derivadas de condiciones o problemas de salud que cau-san falta de crecimiento, la mayoría de ellas están origina-das por cambios genéticos espontáneos o aleatorios, también llamados mutaciones. La más común de las afec-ciones es la acondroplasia, que se presenta en uno de cada 25 mil recién nacidos vivos. La acondroplasia es un trastorno consistente en una mo-dificación del ADN que genera alteraciones en el receptor de un factor de crecimiento de los fibroblastos, lo que a su vez produce anomalías en la formación de cartílago y, por lo tanto, en el crecimiento de los huesos; se caracteri-za principalmente por extremidades cortas, macrocefalia y frente prominente. La estatura promedio en los adultos con ese trastorno es de 132 centímetros para los hombres y de 125 en el caso de las mujeres. Aun cuando la talla baja en los seres humanos aún no está reconocida formal y legalmente como una disca-pacidad, son múltiples los problemas a los que se enfrentan quienes la tienen, pues en general la infra-estructura física en edificaciones urbanas se encuentra diseñada para personas mayores de 160 centímetros. Alguien menor a esa estatura enfrenta comúnmente barreras físicas o arquitectónicas para desplazarse y tener acceso a lugares públicos y privados, inclusive para satisfacer sus necesidades más elementales.

En la vida cotidiana, las personas con talla baja tienen problemas para acceder, por ejemplo, a teléfonos públicos, vehículos de transporte de pasajeros, cerra-duras, timbres, apagadores eléctricos, retretes, lava-manos, mostradores, sillas, escalones, ropa e instru-mentos o utensilios de trabajo, ya que todo está pro-gramado para personas de talla normal. Lo anterior provoca que las personas pequeñas tengan que reali-zar grandes esfuerzos que traen consigo secuelas musculares por sus limitaciones físico-esqueléticas. Por lo antes mencionado, es muy común que las per-sonas de talla baja consideren que se encuentran olvidadas por las autoridades y, en general, de las políticas públicas de apoyo a grupos vulnerables; asi-mismo, estiman que su condición los ubica, jurídica y físicamente, en medio de dos mundos: por un lado, el de las personas de talla normal, donde tienen que hacer el doble o triple del esfuerzo común para poder adaptarse, si es que lo logran; y, por otro, en el de las personas con discapacidad, aun cuando la legislación no los considera como tales, a pesar de sus necesida-des especiales. Institucionalmente no existen datos o registros censales que permitan identificar cuántas personas en nuestro país padecen alguna afección que les produjo talla baja, más que las cifras derivadas de las proyecciones médicas. La carencia de información cuantitativa pero sobre todo cualitativa, por ejemplo, para saber a qué se dedican, su ubicación, entorno familiar, escolaridad, condiciones de salud y sus problemáticas específicas de adaptación, ha-cen mucho más complejo el diseño de programas guber-namentales para su atención. En ese escenario de limitaciones físicas, jurídicas y asistenciales, en los últimos años se han dado a nivel nacional esfuerzos loables de las propias personas de talla baja para conocerse, organizarse y, sobre todo, visualizar socialmente su problemática. En el país hay asociaciones y un Consejo Nacional de Gente Peque-ña que buscan la inclusión de sus integrantes, que han solicitado la existencia de registros para saber quiénes son y qué necesitan y que, sobre todo, pro-mueven políticas que faciliten su vida diaria y que eviten su discriminación social. Por ello, para esas agrupaciones es fundamental que se instituya un día en el que se reconozca específicamente su problemática, como una manera de hacer conciencia en la sociedad no sólo de su existencia sino también de sus necesidades. En ese contexto es que el Grupo Legislativo de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecolo-gista de México presenta esta iniciativa, haciendo eco de esa demanda de las personas con talla baja que se han

Page 6: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 6 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

DICTÁMENES organizado en diferentes ciudades de la República y que ya han logrado, con el apoyo de legisladoras y legisladores de distinto origen partidista, que en diversas entidades federativas se declare un día especial para tales efectos. Dicho día en Veracruz, a petición de las propias orga-nizaciones mencionadas, sería el 25 de octubre, como ya se encuentra establecido en los Estados Unidos de América y en diversas entidades de nuestro país. Esa fecha simboliza la lucha por la defensa de los dere-chos de la autodenominada gente pequeña, ya que un día así nació William John Bertanzetti, actor norte-americano mejor conocido como Billy Barty, conside-rado el pionero en esa defensa y creador de la funda-ción Little People of America, reconocida como la más amplia a nivel internacional y por brindar apoyos a las personas de talla baja e impulsar la igualdad de dere-chos y oportunidades para las mismas. Con dicha conmemoración estatal, se contribuiría a crear una cultura de respeto y de inclusión plena de las personas de talla baja en los sectores social, labo-ral, cultural, educativo, deportivo y legal, entre otros, a partir del principio constitucional de no discrimina-ción. Las personas con esa condición deben ser no sólo visualizadas sino también atendidas desde dife-rentes ámbitos, primordialmente el gubernamental, a fin de facilitar su vida digna en la sociedad. Por lo antes expuesto, sometemos a su consideración la presente iniciativa de DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL 25 DE OC-TUBRE COMO EL “DÍA ESTATAL DE LA PERSONAS

CON TALLA BAJA” ARTÍCULO ÚNICO. Se declara el 25 de octubre como el “Día Estatal de las Personas con Talla Baja”.

TRANSITORIO ÚNICO. El presente Decreto iniciará su vigencia al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial. Ór-gano del Gobierno del Estado.

Atentamente,

Xalapa-Enríquez, Ver., 29 de abril de 2019

DIP. ERIKA AYALA RÍOS

DIP. ANDREA DE GUADALUPE YUNES YUNES

DIP. JORGE MORENO SALINAS

<><><>

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-SO/1er./1er./059/2018 de fecha 22 de noviembre de 2018 mediante el cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud hecha por el H. Ayuntamiento de Los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, para enajenar diversos lotes de terreno de propiedad municipal para fines habitacionales. En razón de lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 35, fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI inciso d), 38, 39 fracción XVIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 59, 61, 62, 65 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal emite su dictamen bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. El Ayuntamiento de Los Reyes presentó ante la

Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía la documentación que al trámite corresponde en fecha 18 de octubre de 2018, en la que solicita la autorización para enajenar a favor de beneficiarios lotes de propiedad municipal para dotar de seguridad jurídica sobre el patrimonio que tienen en posesión.

2. El Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura de este

Honorable Congreso del Estado conoció de la solicitud descrita en el antecedente 1, en la sesión ordinaria celebrada el día 22 de noviembre de 2018, y acordó turnarla a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal mediante oficio número SG-SO/1er./1er./059/2018, para su estudio y dictamen.

Es por los antecedentes descritos que la Comisión Permanente de Hacienda Municipal expone las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S

I. Que, en concordancia con la normatividad

aplicable señalada en el párrafo segundo del

Page 7: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 7 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

presente dictamen, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, como órgano constituido por el Pleno, la cual contribuye mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados para que el Congreso ejerza sus atribuciones, es competente para formular el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, la solicitud del Ayuntamiento de Los Reyes

para la enajenación de los lotes de terreno de propiedad municipal está encaminada a regularizar su estatus legal en favor de las personas que actualmente los tienen en posesión, dando certeza jurídica para realizar cualquier acción administrativa y de carácter económico que redunde en beneficio de los habitantes y en el desarrollo del municipio.

III. Que, del análisis del expediente que contiene la

solicitud en estudio, está integrado por una copia fiel del acta del Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria realizada en fecha dos de octubre del año dos mil dieciocho, en la que los ediles aprobaron por unanimidad realizar el programa de regularización de la tierra y escrituración para realizar la enajenación de 49 lotes para uso habitacional de propiedad municipal conforme a lo dispuesto por el Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, acordando un precio por metro cuadrado de $9.00 (nueve pesos 00/100), debido a que el programa de regularización es para beneficio social. Lo anterior, conforme al siguiente listado de posesionarios:

No. NOMBRE DIRECCIÓN SUPERFICIE

EN METROS CUADRADO

S

PRECIO EN PESOS

1 FELICIANO AJACTLE XOCHICALE

LOTE 3, MANZANA 6, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,398.00 12,582.00

2 ESPERANZA AJACTLE SALVADOR

LOTE 3, MANZANA 10, PRIVADA NÚMERO 6, LOS REYES, VER.

686.00 6,174.00

3 LUCÍA AJACTLE IXMATLAHUA

LOTE 4, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,391.00 12,519.00

4 YOLANDA AJACTLE XOCHICALE

LOTE 5, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,522.00 13,698.00

5 ISABEL AJACTLE SALVADOR

LOTE 7, MANZANA 10, PRIVADA NÚMERO 6, LOS REYES, VER.

1,090.00 9,810.00

6 INGRID GETSEMANI XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 1, MANZANA 16, CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

243.00 2,187.00

7 MARÍA GUADALUPE CHIMALHUA AJACTLE

LOTE 4, MANZANA 9, CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

558.00 5,022.00

8 FLORIBERTO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 13, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

235.00 2,115.00

9 ALFREDO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 15, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

461.00 4,149.00

10 JOSÉ CARMEN AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 16, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

432.00 3,888.00

11 JAZMÍN XOCHICALE COLOHUA

LOTE 17, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLAN, LOS REYES, VER.

1,606.00 14,454.00

12 AMEYALI XOCHICALE COLOHUA

LOTE 18, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

1,648.00 14,832.00

13 NATIVIDAD XOCHICALE CUEYACTLE

LOTE 24, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

667.00 6,003.00

14 PONCIANO AMAYO CUEYACTLE

LOTE 25, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

6,355.00 57,195.00

15 ESTEBAN CUEYACTLE CUAQUETZALE

LOTE 33, MANZANA 21, CALLE PIPIKOAHUTLÁN, LOS REYES, VER.

314.00 2,826.00

16 MOISÉS TEQUILIQUIHUA HERNÁNDEZ

LOTE 1, MANZANA 22, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

496.00 4,464.00

17 ANA MARÍA QUIAHUA TEQUILIQUIHUA

LOTE 3, MANZANA 22, PRIVADA PIPIKOAHUTLÁN, LOS REYES, VER.

370.00 3,330.00

18 NÉSTOR CUEYACTLE AMADOR

LOTE 7, MANZANA 22, CALLE

494.00 4,446.00

Page 8: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 8 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

XOCHITLAMPA, LOS REYES, VER.

19 MARTÍN FRANCISCO TEQUILIQUIHUA COLOHUA

LOTE 1, MANZANA 23, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

570.00 5,130.00

20 ENRIQUE XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 3, MANZANA 23, CALLE XOCHITLAMPA, LOS REYES, VER.

150.00 1350.00

21 GONZALO ITEHUA TEQUILIQUIHUA

LOTE 9, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

239.00 2,151.00

22 LILIA XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 11, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

143.00 1,287.00

23 SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XOCHICALE

LOTE 12, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

1,247.00 11,223.00

24 GABRIELA HERNÁNDEZ XOCHICALE

LOTE 13, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

301.00 2,709.00

25 IRENE TEQUILIQUIHUA COLOHUA

LOTE 1, MANZANA 27, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

7,105.00 63,945.00

26 MARÍA ISABEL CHIMALHUA AJACTLE

LOTE 4, MANZANA 30, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

10,751.00 96,759.00

27 AGUSTÍN AJACTLE COLOHUA

LOTE 4, MANZANA 32, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

296.00 2,664.00

28 VÍCTOR TEQUILIQUIHUA GARCÍA

LOTE 8, MANZANA 32, CALLE KAPILTO, LOS REYES, VER.

209.00 1,881.00

29 VIRGINIA HERNÁNDEZ FLORES

LOTE 16, MANZANA 32, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

668.00 6,012.00

30 LIBORIO XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 17, MANZANA 32, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

511.00 4,599.00

31 SITLALLI CUEYACTLE AMADOR

LOTE 15, MANZANA 33, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

456.00 4,104.00

32 ALFREDO XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 7, MANZANA 34, CALLE AWATILIKAN, LOS

324.00 2,916.00

REYES, VER.

33 ALBERTA HERNÁNDEZ COLOHUA

LOTE 4, MANZANA 35, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

1,050.00 9,450.00

34 YOLLOXÓCHITL CUEYACTLE AMADOR

LOTE 1, MANZANA 36, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

951.00 8,559.00

35 REYNA QUIAHUIXTLE CHIMALHUA

LOTE 19, MANZANA 41, CALLE RÍO FRÍO, LOS REYES, VER.

1,150.00 10,350.00

36 MARÍA INÉS AJACTLE AJACTLE

LOTE 30, MANZANA 41, CALLE PALMAS, LOS REYES, VER.

872.00 7,848.00

37 MARÍA DEL PILAR DE LOS SANTOS TEQUIHUAXTLE

LOTE 3, MANZANA 43, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

138.00 1,242.00

38 GLORIA MARÍA DEL CARMEN MORALES ANASTACIO

LOTE 2, MANZANA 44, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

889.00 8,001.00

39 MARÍA JUANA LÓPEZ MARCIAL

LOTE 8, MANZANA 23, CALLE XOCHILAPA, LOS REYES, VER.

328.00 2,952.00

40 FABIOLA ROMERO QUECHULPA

LOTE 11, MANZANA 22, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

100.00 900.00

41 ADRIÁN XOCHICALE GARCÍA

LOTE 2, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

926.00 8,334.00

42 EULALIO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 6, MANZANA 42, CALLE ASUCENAS, LOS REYES, VER.

1,600.00 14,400.00

43 FELIPA TEQUILIQUIHUA AJACTLE

LOTE 2, MANZANA 20, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

1,859.00 16,731.00

44 MIGUEL CUEYACTLE AMADOR

LOTE 11, MANZANA 40, CALLE TLANEXTLA, LOS REYES, VER.

370.00 3,330.00

45 NÉSTOR OCELOTL CUEYACTLE MORALES

LOTE 5, MANZANA 34, CALLE KAPILTO, LOS REYES, VER.

987.00 8,883.00

46 FRANCISCA XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 19, MANZANA 32, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

706.00 6,354.00

47 VALENTINA CUAHUA GARCÍA

LOTE 8, MANZANA 34, CALLE ICZOTITLA,

133.00 1,197.00

Page 9: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 9 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

LOS REYES, VER.

48 ADRIÁN SANTIAGO PÉREZ

LOTE 7, MANZANA 35, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

936.00 8,424.00

49 ALEJANDRO CHIMALHUA AJACTLE

LOTE 3, MANZANA 16, CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

455.00 4,095.00

IV. Que, se anexan al legajo los expedientes unitarios de

los posesionarios de los predios, consistentes en: a) Solicitud de venta; b) Constancia de modo honesto de vivir; c) Constancia de posesión emitida por fedatario público; d) Constancia de no poseer bienes, emitida por el Registro Público de la Propiedad y el Comercio; e) Plano del lote de terreno con medidas y colindancias; f) Constancia por la que se certifica que el lote de terreno pertenece al orden del dominio privado; g) Constancia signada por el beneficiario por la que se compromete a participar en las obras de urbanización futuras; y h) Copia de la credencial de elector del beneficiario. Asimismo, el Ayuntamiento demuestra la propiedad a favor del municipio de los terrenos a enajenar mediante instrumento inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo el número 275 de la sección primera en fecha 9 de agosto de 2017, el cual contiene la publicación del procedimiento de adjudicación por el que se creó la demarcación del territorio del municipio de Los Reyes mediante Gaceta Oficial número extraordinario 110 de fecha 17 de marzo de 2017.

V. Que, la solicitud original para regularizar es para

50 posesionarios, sin embargo el Ayuntamiento solo presentó 49 expedientes unitarios que cumplen con los requisitos, por lo que el presente dictamen da trámite a lo presentado por ese ente municipal.

VI. Que, el trámite de autorización que nos ocupa

resulta de beneficio social para los habitantes del municipio de Los Reyes, y contribuye a lo estipulado en nuestra Carta Magna en su artículo 4o párrafo séptimo que: “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

VII. Que, con la voluntad expresa del Ayuntamiento

para facilitar la regularización de los lotes y dar la certeza jurídica antes mencionada, se establece un costo por metro cuadrado de acuerdo a la disponibilidad de los recursos económicos de quienes llevan varios años ocupando los lotes de terreno.

VIII. Que, a partir del estudio y análisis de la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa, se concluye que el Ayuntamiento de Los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por el artículo 473, 474 y demás aplicables del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para la autorización de su solicitud.

Por lo tanto, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal presenta a consideración de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título oneroso cuarenta y nueve lotes de terreno de propiedad municipal, para la regularización del estatus legal y brindar certeza jurídica a favor las personas que los tienen en posesión desde hace varios años, que a continuación se relacionan:

No. NOMBRE DIRECCIÓN SUPERFICIE

EN METROS CUADRADO

S

PRECIO EN PESOS

1 FELICIANO AJACTLE XOCHICALE

LOTE 3, MANZANA 6, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,398.00 12,582.00

2 ESPERANZA AJACTLE SALVADOR

LOTE 3, MANZANA 10, PRIVADA NÚMERO 6, LOS REYES, VER.

686.00 6,174.00

3 LUCÍA AJACTLE IXMATLAHUA

LOTE 4, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,391.00 12,519.00

4 YOLANDA AJACTLE XOCHICALE

LOTE 5, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

1,522.00 13,698.00

5 ISABEL AJACTLE SALVADOR

LOTE 7, MANZANA 10, PRIVADA NÚMERO 6, LOS REYES, VER.

1,090.00 9,810.00

6 INGRID GETSEMANI XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 1, MANZANA 16, CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

243.00 2,187.00

7 MARÍA GUADALUPE

LOTE 4, MANZANA 9,

558.00 5,022.00

Page 10: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 10 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

CHIMALHUA AJACTLE

CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

8 FLORIBERTO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 13, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

235.00 2,115.00

9 ALFREDO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 15, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

461.00 4,149.00

10 JOSÉ CARMEN AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 16, MANZANA 21, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

432.00 3,888.00

11 JAZMÍN XOCHICALE COLOHUA

LOTE 17, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLAN, LOS REYES, VER.

1,606.00 14,454.00

12 AMEYALI XOCHICALE COLOHUA

LOTE 18, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

1,648.00 14,832.00

13 NATIVIDAD XOCHICALE CUEYACTLE

LOTE 24, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

667.00 6,003.00

14 PONCIANO AMAYO CUEYACTLE

LOTE 25, MANZANA 21, CALLE EKIMITITLÁN, LOS REYES, VER.

6,355.00 57,195.00

15 ESTEBAN CUEYACTLE CUAQUETZALE

LOTE 33, MANZANA 21, CALLE PIPIKOAHUTLÁN, LOS REYES, VER.

314.00 2,826.00

16 MOISÉS TEQUILIQUIHUA HERNÁNDEZ

LOTE 1, MANZANA 22, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

496.00 4,464.00

17 ANA MARÍA QUIAHUA TEQUILIQUIHUA

LOTE 3, MANZANA 22, PRIVADA PIPIKOAHUTLÁN, LOS REYES, VER.

370.00 3,330.00

18 NÉSTOR CUEYACTLE AMADOR

LOTE 7, MANZANA 22, CALLE XOCHITLAMPA, LOS REYES, VER.

494.00 4,446.00

19 MARTÍN FRANCISCO TEQUILIQUIHUA COLOHUA

LOTE 1, MANZANA 23, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

570.00 5,130.00

20 ENRIQUE XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 3, MANZANA 23, CALLE XOCHITLAMPA, LOS REYES, VER.

150.00 1350.00

21 GONZALO LOTE 9, 239.00 2,151.00

ITEHUA TEQUILIQUIHUA

MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

22 LILIA XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 11, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

143.00 1,287.00

23 SEBASTIÁN HERNÁNDEZ XOCHICALE

LOTE 12, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

1,247.00 11,223.00

24 GABRIELA HERNÁNDEZ XOCHICALE

LOTE 13, MANZANA 24, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

301.00 2,709.00

25 IRENE TEQUILIQUIHUA COLOHUA

LOTE 1, MANZANA 27, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

7,105.00 63,945.00

26 MARÍA ISABEL CHIMALHUA AJACTLE

LOTE 4, MANZANA 30, CALLE TEPEIXCO, LOS REYES, VER.

10,751.00 96,759.00

27 AGUSTÍN AJACTLE COLOHUA

LOTE 4, MANZANA 32, CALLE XOHITENPAN, LOS REYES, VER.

296.00 2,664.00

28 VÍCTOR TEQUILIQUIHUA GARCÍA

LOTE 8, MANZANA 32, CALLE KAPILTO, LOS REYES, VER.

209.00 1,881.00

29 VIRGINIA HERNÁNDEZ FLORES

LOTE 16, MANZANA 32, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

668.00 6,012.00

30 LIBORIO XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 17, MANZANA 32, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

511.00 4,599.00

31 SITLALLI CUEYACTLE AMADOR

LOTE 15, MANZANA 33, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

456.00 4,104.00

32 ALFREDO XOCHICALE LÓPEZ

LOTE 7, MANZANA 34, CALLE AWATILIKAN, LOS REYES, VER.

324.00 2,916.00

33 ALBERTA HERNÁNDEZ COLOHUA

LOTE 4, MANZANA 35, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

1,050.00 9,450.00

34 YOLLOXÓCHITL CUEYACTLE AMADOR

LOTE 1, MANZANA 36, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

951.00 8,559.00

35 REYNA QUIAHUIXTLE CHIMALHUA

LOTE 19, MANZANA 41, CALLE RÍO FRÍO,

1,150.00 10,350.00

Page 11: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 11 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

LOS REYES, VER.

36 MARÍA INÉS AJACTLE AJACTLE

LOTE 30, MANZANA 41, CALLE PALMAS, LOS REYES, VER.

872.00 7,848.00

37 MARÍA DEL PILAR DE LOS SANTOS TEQUIHUAXTLE

LOTE 3, MANZANA 43, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

138.00 1,242.00

38 GLORIA MARÍA DEL CARMEN MORALES ANASTACIO

LOTE 2, MANZANA 44, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

889.00 8,001.00

39 MARÍA JUANA LÓPEZ MARCIAL

LOTE 8, MANZANA 23, CALLE XOCHILAPA, LOS REYES, VER.

328.00 2,952.00

40 FABIOLA ROMERO QUECHULPA

LOTE 11, MANZANA 22, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

100.00 900.00

41 ADRIÁN XOCHICALE GARCÍA

LOTE 2, MANZANA 10, CALLE LAS MARAVILLAS, LOS REYES, VER.

926.00 8,334.00

42 EULALIO AJACTLE CUEYACTLE

LOTE 6, MANZANA 42, CALLE ASUCENAS, LOS REYES, VER.

1,600.00 14,400.00

43 FELIPA TEQUILIQUIHUA AJACTLE

LOTE 2, MANZANA 20, CALLE CIHUATEO, LOS REYES, VER.

1,859.00 16,731.00

44 MIGUEL CUEYACTLE AMADOR

LOTE 11, MANZANA 40, CALLE TLANEXTLA, LOS REYES, VER.

370.00 3,330.00

45 NÉSTOR OCELOTL CUEYACTLE MORALES

LOTE 5, MANZANA 34, CALLE KAPILTO, LOS REYES, VER.

987.00 8,883.00

46 FRANCISCA XOCHICALE CHIMALHUA

LOTE 19, MANZANA 32, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

706.00 6,354.00

47 VALENTINA CUAHUA GARCÍA

LOTE 8, MANZANA 34, CALLE ICZOTITLA, LOS REYES, VER.

133.00 1,197.00

48 ADRIÁN SANTIAGO PÉREZ

LOTE 7, MANZANA 35, CALLE PRINCIPAL, LOS REYES, VER.

936.00 8,424.00

49 ALEJANDRO CHIMALHUA AJACTLE

LOTE 3, MANZANA 16, CALLE VICENTE GUERRERO, LOS REYES, VER.

455.00 4,095.00

Conforme el artículo 477, fracción II del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, relativo a la extensión superficial autorizada para la enajenación a particulares, se hace

una excepción en el presente acuerdo por tratarse de lotes en los que ya se encuentra edificada la superficie. Segundo. El acto jurídico deberá reunir los siguientes requisitos: 1. Deberá otorgarse ante el notario público que elija el adquirente; 2. Deberá contener íntegro el presente acuerdo en cada instrumento notarial, haciendo énfasis a lo que establece el artículo 478, fracción III del Código Hacendario Municipal, que a la letra dice: “Si en el término de dos años, el adquirente no concluye el proceso de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su enajenación, se procederá a la rescisión administrativa del mismo”. Tercero. Comuníquese esta determinación al Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento de Los Reyes, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, a los tres días del mes de abril del año dos mil diecinueve.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

De la Comisión Permanente de Hacienda del Es-

tado, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al titular de la Secretaría de Finan-zas y Planeación del gobierno del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave, a enajenar de manera onerosa mediante el procedimiento de subasta restringida, tres unidades vehiculares propiedad del gobierno del Estado de Veracruz, asignados al Instituto de Espacios Educativos. (Ver Anexo A)

<><><>

Page 12: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 12 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-SO/2do./2do./547/2018, de fecha 31 de julio del año 2018, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expedien-te que al caso corresponde, el oficio número 037 de fecha 24 de julio del año 2018, signado por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, me-diante el cual solicita autorización para suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, des-tino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al Fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso g) de la Constitución Política local; 18, frac-ción XVI, inciso g); 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y 59, 61, primer párrafo, 62, 65, 68, 78, y 106 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; se pro-cedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe-rencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista el oficio sin número de fecha 13 de marzo de 2019, signado por el Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Maltrata, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solici-ta a esta Soberanía, autorización para suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, des-tino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al Fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”. 2. Se tiene a la vista copia fiel del Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo 047-B-/2018, celebrada el día 12 de julio de 2018, en la que se aprueba por unanimidad de los Ediles la propuesta de inver-

sión del Fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”. 3. Anexo al expediente se encuentra copia certifi-cada del proyecto de convenio de coordinación para la transferencia, aplicación, destino, segui-miento, control, rendición de cuentas y transpa-rencia de los proyectos a ejecutar con los recursos estatales del fondo de “Recursos Fiscales 2018”, que celebran por una parte, el H. Ayuntamiento de Maltrata, en adelante el Municipio, represen-tado por el Presidente Municipal y la Síndica Úni-ca; y por la otra parte el Gobierno del Estado, representado por el Secretario de Finanzas y Pla-neación, el Subsecretario de Egresos y el Contra-lor General del Estado, a quien en lo sucesivo se le denominará el Estado, en el que se observan los derechos y obligaciones de cada una de las partes. En razón de lo anterior y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la norma-tividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Per-manente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, median-te la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que, la solicitud del Ayuntamiento de Mal-trata es con el propósito de suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, para la transferencia, aplicación, ejercicio, con-trol y rendición de cuentas de los recursos del fondo “Recursos Fiscales 2018”, para empren-der acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese Municipio, mediante la generación de obras de infraes-tructura pública.

III. Que, los recursos estatales del fondo “Recursos Fiscales 2018”, no podrán destinarse al pago de gasto corriente y de operación, estudios, elabora-ción de proyectos ejecutivos, servicios, manteni-miento menor u otros análogos.

Page 13: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 13 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

IV. Que, según se describe dentro de la cláusula segunda del instrumento legal que se pretende celebrar, se menciona que el Estado aportará la cantidad de $3,000,000.00 (tres millones de pesos 00/100 M.N.) recursos que serán transferidos al Municipio para ser aplicados única y exclusivamen-te en la ejecución de obras que se encuentran dentro de la circunscripción del Municipio, y que se describen en la Cartera de Proyectos, mismas que se detallan a continuación:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA MONTO EN PESOS

Pavimentación con concreto hidráulico de la calle Morelos entre Av. Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo y de la Privada Morelos entre calle Morelos y camino a Pemex

1,357,936.00

Construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación con concreto hidráulico de la Av. Vicente Guerrero entre Av. Corregidora y fraccionamiento Matlatlan

1,642,064.00

V. Que, de la lectura del proyecto de convenio en la cláusula octava, se desprende lo siguiente: Los recursos que no se encuentren comprometidos, devengados y pagados por el Municipio a más tardar el 31 de diciembre de 2018, deberán ser reintegrados y notificados al Estado, a más tardar el 15 del mes de enero de 2019.

VI. Que, es de destacarse que en la cláusula décima del proyecto de convenio, se menciona lo siguiente: “Para efectos de la transparencia y la rendición de cuentas, el Municipio deberá incluir en la presenta-ción de su Cuenta Pública Municipal y en los informes sobre el ejercicio del gasto público al Poder Legislativo correspondiente, la información relativa a la aplica-ción de los recursos entregados. Asimismo, promove-rán la publicación de la información sobre la(s) obra(s) citada(s) en la Cartera de Proyectos del multicitado convenio, incluyendo los avances físicos y financieros, en su página de internet, así como en otros medios accesibles al ciudadano de conformidad con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

VII. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la docu-mentación que se anexa a la presente petición, esta dictaminadora concluye que es viable autori-zar la solicitud del Honorable Ayuntamiento de Maltrata, Veracruz, para celebrar el presente con-venio de colaboración administrativa.

En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanen-te somete a la consideración de esta Soberanía, el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, ce-lebrar el convenio de coordinación con el Go-bierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado, para la transferencia, aplicación, destino, segui-miento, control, rendición de cuentas y transpa-rencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales-2018”, de acuerdo al proyecto presentado ante esta Soberanía, para la realización de los siguientes proyectos:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA MONTO EN PESOS

Pavimentación con concreto hidráulico de la calle Morelos entre Av. Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo y de la Privada Morelos entre calle Morelos y camino a Pemex

1,357,936.00

Construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación con concreto hidráulico de la Av. Vicente Guerrero entre Av. Corregidora y frac-cionamiento Matlatlan

1,642,064.00

SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Presidente Municipal de Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos proceden-tes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ-SIMA QUINTA LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VE-RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

Page 14: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 14 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio nú-mero SG-SO/1er./1er./157/2018, de fecha 13 de diciembre del año 2018, mediante el cual se remi-te, para su estudio y dictamen junto con el expe-diente que al caso corresponde, el oficio número P.M./665/2018 de fecha 26 de noviembre del año 2018, signado por los CC. Presidente Municipal y Secretaria del H. Ayuntamiento de Veracruz, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solici-tan autorización para suscribir convenio de coordi-nación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la aplica-ción, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recur-sos de origen estatal con cargo al Fondo denomi-nado Recursos Fiscales 2018. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 33, fracción XVI, inci-sos d) y g) de la Constitución Política local; 103, fracción VII; de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, incisos d) y g); 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y 59, 61, primer párrafo, 62, 65, 78, y 106 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; se pro-cedió a analizar y dictaminar la solicitud de referen-cia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista copia debidamente certificada del Acta de Sesión Extraordinaria de Cabildo número 63, celebrada el día 26 de noviembre de 2018, en la que se acuerda por unanimidad de los Ediles presentes autorizar a los CC. Presidente Municipal, y Síndica Única; para que en representación del H. Ayuntamien-to de Veracruz, suscriban convenio de coordinación para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al Fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”, a cele-brarse con el Gobierno del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave, previa autorización del Honorable Con-greso del Estado de Veracruz. 2. Anexo al expediente se encuentra copia certifi-cada del proyecto de convenio de coordinación

para la transferencia, aplicación, destino, segui-miento, control, rendición de cuentas y transparen-cia en el ejercicio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”, que celebran por una parte, el Gobierno del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, representado por el Secretario de Finanzas y Planeación, el Subsecretario de Egresos y el Con-tralor General del Estado, a quien en lo sucesivo se le denominará “El Estado”, y por la otra parte, el H. Ayuntamiento de Veracruz, en adelante “El Mu-nicipio”, representado por el Presidente Municipal y la Síndica Única; en el que se observan los derechos y obligaciones de cada una de las partes. En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la norma-tividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Per-manente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, median-te la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución. II. Que, la solicitud del Ayuntamiento de Veracruz es con el propósito de suscribir convenio de coor-dinación con el Gobierno del Estado, para la trans-ferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejerci-cio de los recursos de origen estatal con cargo al fondo denominado “Recursos Fiscales 2018”, para la realización de una obra de infraestructura pú-blica. III. Que, los recursos estatales del fondo “Recursos Fiscales 2018”, no podrán destinarse al pago de gasto corriente y de operación, estudios, elabora-ción de proyectos ejecutivos, servicios, manteni-miento menor u otros análogos. IV. Que, según se describe dentro de la cláusula primera del instrumento legal que se pretende celebrar, se menciona que “El Estado” aportará la cantidad de $8,126,208.00 (ocho millones ciento veintiséis mil doscientos ocho pesos 00/100 M.N.) recursos que serán transferidos a “El Municipio” en una sola ministración, para ser aplicados única

Page 15: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 15 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

y exclusivamente en la ejecución de la obra: “Tra-bajos de obra electromecánica para puesta en marcha del cárcamo de rebombeo en la calle Ár-bol del Tule y rehabilitación de las calles Árbol de la Nuez, Árbol del Paraíso, Árbol de las Cruces, Árbol de la Plata, entre calle Benito Fentanes y Árbol del Viajero, Colonia la Pochota, en Veracruz, Ver.” V. Que, de la lectura del proyecto de convenio en la cláusula séptima, se desprende lo siguiente: Los recursos que no se encuentren comprometidos, por “El Municipio” a más tardar el 31 de diciem-bre de 2018, deberán ser reintegrados y notifica-dos a “El Estado”, a más tardar el 15 del mes de enero de 2019. “El Municipio” a más tardar el último día hábil del mes de marzo de 2019, deberá comprobar a “El Estado” el total del recurso otorgado, median-te la entrega de copia de las estimaciones de obra, conforme a lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas (LOPSRE). “Las Partes” acuerdan que en caso de que existan recursos por rendimientos financieros generados en la Cuenta Bancaria aperturada, o ahorros deri-vados de economías durante la ejecución de la obra, éstos deberán aplicarse en la misma obra, o en su caso reintegrar dichos recursos a “El Esta-do” a más tardar dentro de los 15 días del mes de abril del 2019. VI. Que, es de destacarse que en la cláusula déci-ma párrafo segundo del proyecto de convenio, se menciona lo siguiente: “El Municipio” deberá presentar a “El Estado” dentro de los 10 días na-turales posteriores al término de cada mes, un reporte con los avances físicos y financieros de la obra autorizada materia del presente convenio. VII. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la docu-mentación que se anexa a la presente petición, esta dictaminadora concluye que el Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz, cumple con lo dispuesto en la normatividad aplicable para celebrar el presente convenio de inicio de activi-dades. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente somete a la consideración de esta Soberanía, el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, cele-brar el convenio de coordinación con el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Contraloría General del Estado, para la transfe-rencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transparencia de los proyec-tos a ejecutar con los recursos estatales del fondo de “Recursos Fiscales-2018”, de acuerdo al proyec-to presentado ante esta Soberanía, para la realiza-ción del siguiente proyecto:

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA MONTO EN PESOS

Trabajos de obra electromecánica para puesta en marcha del cárcamo de rebombeo en la calle Árbol del Tule y rehabilitación de las calles Árbol de la Nuez, Árbol del Paraíso, Árbol de las Cruces, Árbol de la Plata, entre calle Benito Fentanes y Árbol del Viajero, Colonia la Pochota, en Veracruz, Ver.

8,126,208.00

SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Presidente Municipal de Veracruz, Veracruz de Ig-nacio de la Llave, para su conocimiento y efectos procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECI-NUEVE.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

Page 16: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 16 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/1er./1er./184/2019, de fecha 04 de abril de 2019, al que se anexan los diversos número SG-SO/1er./1er./059/2018 de fecha 22 de noviembre del año 2018 y SG-SO/2do./2do./542/2018 de fecha 26 de julio de 2018, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expe-diente que al caso corresponde, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante la cual solicita autoriza-ción para enajenar vehículos de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 94, 95, 96, 99 y 107 de la Ley de Adquisiciones, Arrenda-mientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla-ve; 54, 59, 61, primer párrafo, 62, 65, 68, 78 y 106 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tienen a la vista sendos oficios: el primero con número 772 de fecha 28 de marzo de 2018 y el se-gundo número 1636 de fecha 29 de octubre del año 2018, signados por los CC. Presidente Municipal y Secretario del H. Ayuntamiento de Atzalan, mediante los cuales solicitan a esta Soberanía autorización para enajenar cuatro vehículos de propiedad municipal. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de Cabildo número ocho correspondiente a la Octava Sesión Ordinaria celebrada el 12 de marzo del 2019, en la que se aprueba por unanimidad, autorizar la enajenación de cuatro vehículos que forman parte del parque vehicular propiedad del Ayuntamiento, debido a la vida útil y el desgaste propio de cada uno de los vehículos automotores, manifestando que la repara-ción de los mismos representa un alto costo para el erario público municipal. 3. Anexo al expediente se encuentran los siguientes documentos: a) Copias debidamente certificadas de

las facturas de cada uno de los vehículos, mediante las cuales se acredita la legítima propiedad en favor del municipio; b) Avalúos comerciales con reporte fotográfico de cada una de las unidades vehiculares, debidamente certificados; y c) Copia certificada de la cédula profesional del perito valuador. En razón de lo anterior y sobre la base de estos ante-cedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normativi-dad invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente de Ha-cienda Municipal que suscribe, como órgano consti-tuido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que, tomando en consideración la copia fiel del Acta de Cabildo número once correspondiente a la Sesión Extraordinaria celebrada el 20 de marzo de 2018, mediante la cual se aprobó por unanimidad la propuesta por parte del Comité y Subcomité de Ad-quisiciones, Arrendamientos, Administración y Enaje-nación del Municipio de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, la enajenación de bienes (parte del parque vehicular) que integra ese Ayuntamiento, exponiendo que el motivo de la enajenación es debido a la vida útil y el desgaste propio de cada uno de los vehículos automotores, haciendo énfasis que la reparación de los mismos representa un alto costo para el erario público de ese ente municipal.

III. Que, de conformidad con lo establecido en el an-tecedente 2 del presente dictamen, y en atención al artículo 345, fracciones III y IV último párrafo del Có-digo Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el recurso que se obtenga por la enajenación de los vehículos, será utilizado para los pagos en servicios y combustibles que sean generados en ese Ayuntamiento.

IV. Que, en apego a lo que establece el artículo 18 fracción XVI inciso d) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como al artículo 113 de la Ley Orgáni-ca del Municipio Libre, esta dictaminadora elabora la presente resolución respecto a la solicitud de autori-zación para la enajenación de vehículos, teniendo en cuenta siempre el correcto uso y preservación de la hacienda municipal.

Page 17: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 17 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

V. Que, una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se conclu-ye que el H. Ayuntamiento de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente presenta a la consideración de esta Soberanía, el si-guiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenar a título oneroso cuatro unidades vehiculares de propie-dad municipal, de conformidad con la descripción siguiente:

Unidad Marca Modelo Número de Serie Precio de Venta (Avalúo)

Camioneta Ford 2008 9BFBT32N887874258 $ 8,861.40

Camioneta Toyota 2011 8AJEX32G1B4030857 $66,652.00

Camioneta Ford 2012 8AFER5AD3C6004693 $15,707.52

Camioneta Ford 2012 8AFER5AD9C6489566 $15,707.52

SEGUNDO. El procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo estipulado por los artículos 97, 98, 99 y 100 y sus respectivas fracciones de la Ley de Adquisi-ciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. TERCERO. Comuníquese el presente acuerdo al Pre-sidente Municipal de Atzalan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales pro-cedentes. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉSI-MA QUINTA LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERA-CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS OCHO DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG-DP/2do./2do./184/2018, de fecha 25 de septiembre del año 2018, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expe-diente que al caso corresponde, la solicitud formulada por el H. Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante la cual solicita autoriza-ción para enajenar vehículos de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 94, 95, 96, 99 y 107 de la Ley de Adquisiciones, Arrenda-mientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla-ve; 54, 59, 61 primer párrafo, 62, 65, 68, 78 y 106 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tienen a la vista oficio sin número de fecha 27 de agosto de 2018, signado por la C. Presidenta Mu-nicipal mediante el cual solicita a esta Soberanía auto-rización para enajenar tres vehículos de propiedad municipal. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de Cabildo de Sesión Ordinaria celebrada el 30 de julio del 2018, en la que se aprueba por unanimidad, autorizar la enajenación de tres vehículos que forman parte del parque vehicular propiedad del Ayuntamien-to, que se encuentran en pésimas condiciones, deri-vado de un abandono total de administraciones ante-riores, lo que actualmente es infructuoso para el

Page 18: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 18 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

Ayuntamiento realizar inversión alguna en dichas unidades, ya que las mismas representarían un costo de rehabilitación superior al 100% del valor determi-nado por el perito valuador. En suma, las unidades actualmente ya no representan un beneficio tanto para las actividades y funciones del Ayuntamiento, así como para un adecuado servicio a la ciudadanía. 3. Anexo al expediente se encuentran los siguientes documentos: a) Copias debidamente certificadas de las facturas de cada uno de los vehículos, mediante las cuales se acredita la legítima propiedad en favor del municipio; b) Avalúos comerciales con reporte fotográfico de cada una de las unidades vehiculares, los cuales se exhiben en copia fiel; y c) Copia certifi-cada de la cédula profesional de cada uno de los peri-tos valuadores. En razón de lo anterior y sobre la base de estos ante-cedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presen-te dictamen, la Comisión Permanente de Hacienda Mu-nicipal que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Con-greso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir la presente resolución.

II. Que, tomando en consideración la copia fiel del Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración, Ena-jenación de Bienes Muebles y Obra Pública del Muni-cipio de Calcahualco, celebrada el 27 de julio del año 2018, mediante la cual se aprobó por unanimidad la baja de bienes muebles (tres vehículos) que se en-cuentran en calidad de inservibles conforme al dicta-men presentado por el Departamento de Obras Públi-cas. Por motivo de no ser factible y viable rehabilitar y dar mantenimiento a dichos vehículos, los cuales se encuentran en mal estado físico y mecánico.

III. Que, de conformidad con lo establecido en escrito signado por la C. Presidenta Municipal, y en atención al artículo 345, fracciones III y IV último párrafo del Código Hacendario Municipal para el Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave, se expone que el recurso que se obtenga por la enajenación de los vehículos, será utilizado para la adquisición de una cuatrimoto toda vez que es necesaria para llegar a las zonas inac-cesibles del Municipio.

IV. Que, en apego a lo que establece el artículo 18 fracción XVI inciso d) de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como al artículo 113 de la Ley Orgáni-ca del Municipio Libre, esta dictaminadora elabora la presente resolución respecto a la solicitud de autori-zación para la enajenación de vehículos, teniendo en cuenta siempre el correcto uso y preservación de la hacienda municipal. V. Que, una vez estudiada y analizada la solicitud de referencia, y tomando en consideración la documen-tación que se anexa a la presente petición, se conclu-ye que el H. Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administra-ción y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente presenta a la consideración de esta Soberanía, el si-guiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, enaje-nar a título oneroso tres unidades vehiculares de pro-piedad municipal, de conformidad con la descripción siguiente:

Unidad Marca Modelo Número de Serie Precio de Venta

(Avalúo)

Pick up Chevrolet 2008 93CXM80238C113959 $10,000.00

Pick up Chevrolet 2008 93CXM802X8C162480 $21,980.00

Sedan Nissan 2013 3N1EB31S4DK304287 $15,510.00

SEGUNDO. El procedimiento de enajenación deberá apegarse a lo estipulado por los artículos 97, 98, 99 y 100 y sus respectivas fracciones de la Ley de Adquisi-ciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. TERCERO. Comuníquese el presente acuerdo a la Presidenta Municipal de Calcahualco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo en la Gace-ta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXA-GÉSIMA QUINTA LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-

Page 19: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 19 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS TRES DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, el oficio número SG-DP/2do./2do./237/2018 de fecha 2 de octubre de 2018, mediante el cual se remiten para su estudio y dictamen, junto con los expedientes, que a cada uno de los casos corresponde, dos solicitudes del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante las cuales solicita autorización para enajenar bienes de propiedad municipal. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 92 fracción IV, 94, 95, 96, 98 y 105 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 35 fracción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI inciso d), 38, 39 fracción XVIII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61, 62, 65, 68 y 78 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente procedió a analizar y a dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía recibió la documentación presentada por el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla en fecha 28 de septiembre de 2018, para la solicitud

de autorización para enajenar diversos vehículos de propiedad municipal como desecho ferroso.

2. La Diputación Permanente de la Sexagésima

Cuarta Legislatura, al conocer de la solicitud mencionada en el antecedente 1, en sesión ordinaria celebrada el 2 de octubre de 2018, acordó turnarla a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, mediante el oficio con número SG-DP/2do./2do./237/2018, para su estudio y dictamen.

Por tal motivo, y con base en los antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que les son turnados, son competentes para emitir el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, del estudio del expediente que conforma la

solicitud del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla se encuentran los oficios con número SAT/SA/451/26/09/2018 y SAT/SA/452/26/09/2018, ambos de fecha 26 de septiembre de 2018, signados por el C. Secretario del Ayuntamiento, mediante los cuales remite la documentación necesaria que al trámite corresponde.

III. Que, en la documentación que contiene la

solicitud de referencia se encuentra una copia certificada del acta del Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria celebrada el día diecinueve de septiembre del año dos mil dieciocho, en la que los ediles aprobaron por unanimidad dar de baja del inventario de bienes muebles 46 vehículos automotrices y 8 maquinarias pesadas en mal estado y que son inservibles (chatarra) concediéndose con ello la aprobación para solicitar al H. Congreso del Estado su autorización para su baja y venta respectiva de los vehículos inservibles; por lo anterior acordaron también remitir una copia certifica del acta del Cabildo al Congreso del Estado o a la Diputación Permanente para su autorización de enajenación correspondiente.

Page 20: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 20 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

Asimismo, en dicha sesión el Cabildo aprobó enajenar una camioneta marca Chevrolet tipo Tahoe modelo 2011, línea Sonora/T 4x2 con número de serie 1GNSC6E06BR259948 mediante el procedimiento de invitación restringida previa autorización del Congreso del Estado o la Diputación Permanente, por lo que determinaron enviar una copia del acta del Cabildo al Congreso del Estado o a la Diputación Permanente para su autorización de enajenación correspondiente. La relación de vehículos a dar de baja y posterior enajenación es la siguiente:

No. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE AVALÚO EN PESOS

1 CAMIONETA MITSUBISHI 2012 MMBNG45KXCD215769 2,500.00

2 CAMIONETA NISSAN 2007 3N6DD13S17K009086 625.00

3 CAMIONETA DODGE 2000 3B6MC365XYM243972 1,300.00

4 CAMIONETA NISSAN 2001 3N6CD13S31K036129 650.00

5 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T99K015378 600.00

6 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D326260037 1,300.00

7 CAMIONETA FORD NO SE APRECIA

3FTEF25N9 620.00

8 CAMIONETA NISSAN 2000 3N6CD12S9YK024305 600.00

9 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D926264478 580.00

10 CAMIONETA NISSAN 1998 3N1CD11S3WK002773 600.00

11 CHASIS CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALABUCS22DK16868 2,500.00

12 CAMIONETA FORD 2001 IFTCR14C21PA56706 600.00

13 CAMIÓN MERCEDES-BENZ 2003 3ALHBXCS73DM01337 20,000.00

14 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D626257245 1,100.00

15 CAMIONETA NISSAN 2000 3N6CD12S1YK024301 600.00

16 PAY LOADER CATERPILLAR 2003 2XL01031 60,000.00

17 VIBROCOMPACTA-DOR RAYGO 1998 09F788 39,000.00

18 CAMIONETA FORD 2003 8AFDT50D936286157 1,900.00

19 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D726254273 2,000.00

20 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T49K059868 600.00

21 CAMIONETA FORD 2001 1FTCR14C81PA56693 1,950.00

22 AUTOMÓVIL SUZUKI 2008 JSYYC415085100699 7,000.00

23 AUTOMÓVIL NISSAN 2004 3N1EB31S54K572099 3,500.00

24 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GKXAS235783 12,000.00

25 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GK1AS166174 10,000.00

26 AUTOMÓVIL NISSAN 2004 3N1EB31S84K572100 1,400.00

27 CAJA COMPACTADOR

NO SE APRECIA NO SE APRECIA

NO SE APRECIA 2,500.00

28 RETROEXCAVADORA CASE 1995 D130030 10,000.00

29 CAMIÓN FORD 1994 3FEKF37N7RMA17292 5,500.00

30 AUTOMÓVIL NISSAN 2005 3M1EB31SX5K347114 600.00

31 CAMIONETA NISSAN 2008 5N1AR18U48C603627 21,000.00

32 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GK1AS263990 8,000.00

33 CAMIÓN CHEVROLET 2007 3GBM7H1C07M105136 60,000.00

34 CAMIÓN CHEVROLET 2007 3GBM7H1C27M104778 45,000.00

35 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALHBXCS63DK46215 39,000.00

36 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45K7BDZ20992 15,000.00

37 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALABUCS22DK95510 30,000.00

38 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALHBXCS72DJ99209 30,000.00

39 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45BDZ26077 13,000.00

40 CAMIÓN INTERNATIONAL 1985 1HTLDUXN3FHA36730 25,000.00

41 CAMIÓN MERCEDES-BENZ

2002 3ALABUCS02DJ76015 30,000.00

42 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C7YM101548 30,000.00

43 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T29K007963 8,000.00

44 CAMIONETA FORD 2005 8AFDT50D956423374 10,000.00

45 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45K5BDZ27052 14,000.00

46 CAMIONETA NISSAN 2007 3N6DD13S87K008663 10,000.00

47 CAMIONETA FORD 2005 IFTPW14565KE60879 59,000.00

48 MOTOCONFOR-MADORA CATERPILLAR 1998 99E9493 125,000.00

49 MOTOCONFOR-MADORA CATERPILLAR 140G 72V13154 139,000.00

50 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C2YM103868 38,000.00

51 TRACTOR CATERPILLAR D6H1 63D010202 35,000.00

52 COMPACTOR BOMAG 601RB 101570410104 30,000.00

53 TRACTOR CATERPILLAR 1999 94N62783P1209 25,000.00

54 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C2YM103854 34,000.00

IV. Que, el legajo de la petitoria también contiene los

siguientes documentos: a) Dictamen técnico del Subcomité de Adquisiciones del Honorable Ayuntamiento Constitucional de San Tuxtla por medio del cual fundamenta y motiva la baja de 46 vehículos y 8 maquinarias pesada en calidad de chatarrra; así como la enajenación de una camioneta marca Chevrolet tipo Tahoe modelo 2011, línea Sonora/T 4x2 con número de serie 1GNSC6E06BR259948 mediante el procedimiento de invitación restringida; b) El avalúo comercial de cada uno de los vehículos, elaborado por un perito valuador con cédula profesional número 390476; c) Copia certificada de las facturas que amparan la propiedad a favor del municipio, así como las actas de extravío de las facturas originales interpuesta por la Síndica Municipal de ese Ayuntamiento ante la Unidad de Atención Temprana del Décimo Noveno Distrito Judicial de San Andrés Tuxtla de la Fiscalía General del Estado; y d) Fotografías de los vehículos en las que se aprecian las condiciones en que se encuentran los mismos.

V. Que, la solicitud del Ayuntamiento de San Andrés

Tuxtla tiene como objetivo obtener la autorización de esta Soberanía para enajenar vehículos de propiedad municipal que se encuentra en estado de desecho ferroso, por lo que su mantenimiento resulta imposible, así como que el lugar que ocupan también genera una erogación al Ayuntamiento, así como depurar su inventario de bienes muebles, y generar liquidez para hacer frente a pagos por concepto de pasivos heredados de la administración anterior.

VI. Que, una vez analizada la documentación que se

anexa a la petición, se concluye que el Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla cumple con lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave al solicitar a esta Soberanía la autorización para poder dar de baja y enajenar los vehículos descritos, por lo que esta Dictaminadora considera que la solicitud es viable.

Page 21: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 21 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

Por lo tanto, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal presenta a consideración del Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar un total 54 vehículos de propiedad municipal como desecho ferroso, de acuerdo a la siguiente relación:

No. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE AVALÚO EN PESOS

1 CAMIONETA MITSUBISHI 2012 MMBNG45KXCD215769 2,500.00

2 CAMIONETA NISSAN 2007 3N6DD13S17K009086 625.00

3 CAMIONETA DODGE 2000 3B6MC365XYM243972 1,300.00

4 CAMIONETA NISSAN 2001 3N6CD13S31K036129 650.00

5 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T99K015378 600.00

6 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D326260037 1,300.00

7 CAMIONETA FORD NO SE APRECIA

3FTEF25N9 620.00

8 CAMIONETA NISSAN 2000 3N6CD12S9YK024305 600.00

9 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D926264478 580.00

10 CAMIONETA NISSAN 1998 3N1CD11S3WK002773 600.00

11 CHASIS CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALABUCS22DK16868 2,500.00

12 CAMIONETA FORD 2001 IFTCR14C21PA56706 600.00

13 CAMIÓN MERCEDES-BENZ

2003 3ALHBXCS73DM01337 20,000.00

14 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D626257245 1,100.00

15 CAMIONETA NISSAN 2000 3N6CD12S1YK024301 600.00

16 PAY LOADER CATERPILLAR 2003 2XL01031 60,000.00

17 VIBROCOMPACTA-DOR

RAYGO 1998 09F788 39,000.00

18 CAMIONETA FORD 2003 8AFDT50D936286157 1,900.00

19 CAMIONETA FORD 2002 8AFDT50D726254273 2,000.00

20 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T49K059868 600.00

21 CAMIONETA FORD 2001 1FTCR14C81PA56693 1,950.00

22 AUTOMÓVIL SUZUKI 2008 JSYYC415085100699 7,000.00

23 AUTOMÓVIL NISSAN 2004 3N1EB31S54K572099 3,500.00

24 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GKXAS235783 12,000.00

25 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GK1AS166174 10,000.00

26 AUTOMÓVIL NISSAN 2004 3N1EB31S84K572100 1,400.00

27 CAJA COMPACTADOR NO SE APRECIA

NO SE APRECIA NO SE APRECIA 2,500.00

28 RETROEXCAVADORA CASE 1995 D130030 10,000.00

29 CAMIÓN FORD 1994 3FEKF37N7RMA17292 5,500.00

30 AUTOMÓVIL NISSAN 2005 3M1EB31SX5K347114 600.00

31 CAMIONETA NISSAN 2008 5N1AR18U48C603627 21,000.00

32 CAMIONETA DODGE 2010 1D7CE3GK1AS263990 8,000.00

33 CAMIÓN CHEVROLET 2007 3GBM7H1C07M105136 60,000.00

34 CAMIÓN CHEVROLET 2007 3GBM7H1C27M104778 45,000.00

35 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALHBXCS63DK46215 39,000.00

36 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45K7BDZ20992 15,000.00

37 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALABUCS22DK95510 30,000.00

38 CAMIÓN FREIGHTLINER 2002 3ALHBXCS72DJ99209 30,000.00

39 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45BDZ26077 13,000.00

40 CAMIÓN INTERNATIONAL 1985 1HTLDUXN3FHA36730 25,000.00

41 CAMIÓN MERCEDES-BENZ

2002 3ALABUCS02DJ76015 30,000.00

42 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C7YM101548 30,000.00

43 CAMIONETA NISSAN 2009 3N6DD23T29K007963 8,000.00

44 CAMIONETA FORD 2005 8AFDT50D956423374 10,000.00

45 CAMIONETA MITSUBISHI 2011 MMBNG45K5BDZ27052 14,000.00

46 CAMIONETA NISSAN 2007 3N6DD13S87K008663 10,000.00

47 CAMIONETA FORD 2005 IFTPW14565KE60879 59,000.00

48 MOTOCONFOR-MADORA

CATERPILLAR 1998 99E9493 125,000.00

49 MOTOCONFOR-MADORA

CATERPILLAR 140G 72V13154 139,000.00

50 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C2YM103868 38,000.00

51 TRACTOR CATERPILLAR D6H1 63D010202 35,000.00

52 COMPACTOR BOMAG 601RB 101570410104 30,000.00

53 TRACTOR CATERPILLAR 1999 94N62783P1209 25,000.00

54 CAMIÓN CHEVROLET 2000 3GCM7H1C2YM103854 34,000.00

Segundo. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar una unidad vehicular, con las siguientes caracteristicas:

No. UNIDAD MARCA MODELO NÚMERO DE SERIE AVALÚO EN PESOS

1 CAMIONETA CHEVROLET 2011 1GNSC6E06BR259948 200,000.00

Tercero. El Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla deberá apegarse al procedimiento de enajenación señalado por los artículos 97, 98, 99 y 100, así como sus respectivas fracciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Cuarto. Comuníquese el presente acuerdo al Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los tres días del mes de abril del año dos mil diecinueve.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

<><><>

Page 22: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 22 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HA-CIENDA MUNICIPAL, Y DE DESARROLLO SOCIAL, HUMANO Y REGIONAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a estas Comisiones Perma-nentes Unidas los oficios número SG-DP/1er./1er./097/2019 y SG-DP/1er./1er./098/2019, ambos de fecha 7 de marzo del 2019, al que se ane-xan los diversos número SG-DP/2do./2do./201/2018 y SG-DP/2do./2do./202/2018 ambos de fecha 27 de septiembre del año 2018, mediante el cual se remite, para su estudio y dictamen junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio número PM/0092/2019 de fecha 19 de febrero del año en curso, signado por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita sea retomada su solicitud de autorización para suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transfe-rencia, aplicación, destino, seguimiento, control, ren-dición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos del programa “Proyecto de Desarrollo Regio-nal -E- 2018”. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso d) de la Constitución Política local; 35, fracción XXII y 103, fracciones IV y VII, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracciones XII y XVIII, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; y 51, 59, 61, primer párrafo, 62, 65, 68, 78, 106 y 107 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis-lativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe-rencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S 1. Se tiene a la vista el oficio número PM/0057/2018 de fecha 20 de septiembre de 2018, signado por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Acul-tzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita a esta Soberanía, autorización para sus-cribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, control, rendición de cuentas y transpa-rencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al Fondo “Proyectos de Desarrollo Regional -E- 2018”, por un monto total de $2,541,500.61 (dos

millones quinientos cuarenta y un mil quinientos pe-sos 61/100 M.N.) 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo número 72/2018 ce-lebrada el veintiuno de septiembre de dos mil dieci-ocho, en la que se aprueba por unanimidad, suscribir convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, destino, seguimien-to, control, rendición de cuentas y transparencia de los recursos del Programa “Proyectos de Desarrollo Regional -E- 2018”. 2. Anexo al expediente se encuentra copia certificada del proyecto de convenio de coordinación para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, con-trol, rendición de cuentas y transparencia de los pro-yectos a ejecutar con los recursos federales del Fondo de “Proyectos de Desarrollo Regional -E- 2018” que celebran por una parte el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de la Secreta-ría de Finanzas y Planeación y por la otra el H. Ayun-tamiento de Acultzingo; en el que se observan los derechos y obligaciones de cada una de las partes. En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a juicio de estas Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. Que, en términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del presen-te dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cum-pla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictá-menes sobre los asuntos que le son turnados, son com-petentes para emitir la presente resolución.

II. Que, la finalidad de suscribir el presente convenio tiene por objeto establecer la forma y términos para la transferencia, aplicación, destino, seguimiento, con-trol, rendición de cuentas y transparencia de los re-cursos federales trasferidos al Ayuntamiento de Acul-tzingo, para ejecutar los proyectos de inversión en infraestructura y su equipamiento del fondo de “Pro-yectos de Desarrollo Regional -E- 2018”, para em-prender acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese Municipio, mediante la generación de proyectos de infraestructura pública.

III. Que, de acuerdo a la cláusula tercera, EL MUNICI-PIO deberá cumplir cabalmente durante el ejercicio

Page 23: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 23 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

fiscal 2018 y/o los términos de lo dispuesto por los artículos 54 de la Ley Federal de Presupuesto y Res-ponsabilidad Hacendaria y artículo 21 en relación al artículo 17, ambos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y demás normatividad vigente en la materia.

IV. Que, tal como se observa en la cláusula sexta los recursos federales del fondo de “Proyectos de Desa-rrollo Regional -E- 2018”, que EL ESTADO transfiere a EL MUNICIPIO, ascienden a la cantidad total de $2,541,500.61 (dos millones quinientos cuarenta y un mil quinientos pesos 61/100 M.N.). Para lo cual se ejecutaran las obras que se enlistan a continuación:

No. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MONTO EN PESOS

1 Construcción de pavimento asfáltico en calle Miguel Hidalgo entre Pino Suárez y Emiliano Zapata

1,639,479.88

2 Construcción de pavimento asfáltico en la calle Venustiano Carranza entre Camino Nacional y Avenida del Moral (Col. Emiliano Zapata)

902,020.73

V. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-rencia, y tomando en consideración la documentación que se anexa a la presente petición, se concluye que el Honorable Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz; cumple con lo dispuesto en la normatividad aplicable para celebrar el presente convenio de coordinación. En virtud de lo anterior, estas Comisiones Permanen-tes Unidas someten a la consideración de esta Sobe-ranía, el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Acultzingo, Veracruz de Ignacio de la Llave, celebrar convenio de coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación, para la transferencia, aplicación, destino, seguimien-to, control, rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio de los recursos federales con cargo al fondo de “Proyectos de Desarrollo Regional -E- 2018”, de acuerdo al proyecto presentado ante esta Soberanía; para la realización las obras que se enlistan a conti-nuación:

No. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MONTO EN PESOS

1 Construcción de pavimento asfáltico en calle Miguel Hidalgo entre Pino Suárez y Emiliano Zapata

1,639,479.88

2 Construcción de pavimento asfáltico en la calle Venustiano Carranza entre Camino Nacional y Avenida del Moral (Col. Emiliano Zapata)

902,020.73

SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo al Presidente Municipal de Acultzingo, Veracruz de Ig-nacio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales procedentes. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga-ceta Oficial Órgano del Gobierno del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave. DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXV LE-GISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IG-NACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIUN DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO

SOCIAL, HUMANO Y REGIONAL

Dip. José Andrés Castellanos Velázquez Presidente (Rúbrica)

Dip. Judith Pineda Andrade

Secretaria (Rúbrica)

Dip. María Candelas Francisco Doce

Vocal (Rúbrica)

<><><>

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA MUNICIPAL Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable

Page 24: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 24 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

Congreso del Estado, fueron turnados a estas Comisiones Permanentes Unidas los oficios número SG-DP/1er./1er./030/2019 y SG-DP/1er./1er./031/2019, ambos de fecha 22 de febrero de 2019, mediante los cuales se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio número AC/99/2019 de fecha 7 de febrero del año en curso, signado por el C. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Hidalgotitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita autorización para cumplir con el requerimiento relativo al expediente laboral número 1089/2008-I. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 71 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracciones XVIII y XXXV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 45, 51, 61, 62 y 107 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía recibió la documentación presentada por el Ayuntamiento de Hidalgotitlán en fecha 8 de febrero de 2019, para la solicitud de autorización para disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) y así dar cumplimiento a la sentencia dictada en el expediente laboral número 1089/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

2. El Diputación Permanente de la Sexagésima

Quinta Legislatura, al conocer de la solicitud mencionada en el antecedente 1, en sesión ordinaria celebrada el 22 de febrero de 2019, acordó turnarla a las Comisiones Permanente Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social, mediante los oficios con número SG-DP/1er./1er./030/2019 y SG-DP/1er./1er./031/2019, respectivamente, para su estudio y dictamen.

Por tal motivo, y con base en los antecedentes, a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que les son turnados, son competentes para emitir el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, el expediente que conforma la solicitud de

estudio contiene una copia fiel del acta número 99 correspondiente a la sesión extraordinaria del Cabildo, celebrada el día siete de febrero de dos mil diecinueve, en la que los ediles aprobaron por unanimidad solicitar autorización al Congreso del Estado para disponer de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), por la cantidad de $14,040,235.80 (catorce millones cuarenta mil doscientos treinta y cinco pesos 80/100 M.N.), para dar cumplimiento al requerimiento del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz en los autos del expediente laboral 1089/2008-I. En la misma sesión acuerdan, que por mandato judicial, el Ayuntamiento debe registrar como deuda pública en la contabilidad el monto señalado de la sentencia.

III. Que, de acuerdo al planteamiento y la

documentación presentada por el H. Ayuntamiento de Hidalgotitlán se observa que ese ente municipal desea obtener la autorización para disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para dar cumplimiento al mandato judicial de referencia.

IV. Que, de conforme a lo dispuesto por el artículo 400

del Código Hacendario Municipal: la deuda pública municipal, está constituida por las obligaciones de pasivo, directas o contingentes, derivadas de financiamientos y a cargo del patrimonio del Municipio, los organismos descentralizados, las empresas de participación municipal mayoritaria y los fideicomisos en los que el fideicomitente sea el Municipio. Lo anterior debido a que el Ayuntamiento de Hidalgotitlán desea registrar como deuda pública en su contabilidad municipal el monto de la

Page 25: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 25 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

sentencia, por lo que es pertinente aclarar que dicho pasivo no puede considerarse como deuda pública.

V. Que, en atención a la solicitud para disponer recursos

del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, de acuerdo a lo previsto en el numeral 37 de la Ley de Coordinación Fiscal: las aportaciones federales que, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los municipios a través de las entidades y las demarcaciones territoriales por conducto del Distrito Federal, se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, a la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de infraestructura, y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.

VI. Que, de acuerdo con el considerando anterior, el

Ayuntamiento deberá analizar a través de sus áreas administrativas correspondientes si la disposición de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal está dentro de los supuestos que establece la Ley de Coordinación Fiscal, y sí cumple con la normatividad que rige la fiscalización de los recursos federales asignados a los municipios.

VII. Una vez estudiada y analizada la solicitud de

referencia, y la documentación que se anexa, se concluye que este Congreso del Estado no tiene las facultades para atender la solicitud del Ayuntamiento de Hidalgotitlán.

Por lo anterior, estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social presentan a consideración de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Este Honorable Congreso del Estado de Veracruz, determina que deberá ser el propio Ayuntamiento de Hidagotitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, a través de sus áreas administrativas correspondientes quien realice las adecuaciones necesarias en su Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las

Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), apegado a la normatividad aplicable en contabilidad gubernamental, control presupuestal, transparencia, rendición de cuentas y cualquier otra disposición que regule el correcto uso de los recursos puúblicos federales asignados a los municipios, para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 1089/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Presidente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Hidalgotitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los ocho días del mes de abril del año dos mil diecinueve.

Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión

Social

Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez Presidenta (Rúbrica)

Dip. Erika Ayala Ríos

Secretaria (Rúbrica)

Dip. Sergio Hernández Hernández

Vocal (Rúbrica)

<><><>

Page 26: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 26 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HA-CIENDA MUNICIPAL Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexa-gésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fueron turnados a estas Comisiones Per-manentes Unidas los oficios número SG-DP/1er./1er./073/2019 y SG-DP/1er./1er./074/2019, ambos de fecha 28 de febrero de 2019, mediante los cuales se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio sin número de fecha 20 de febrero del presente, signado por el el Cabildo del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, median-te el cual solicitan una ampliación de partida de recur-sos económicos para el pago del juicio laboral número 1105/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta-blecido por los artículos: 115 de la Constitución Políti-ca de los Estados Unidos Mexicanos, 71 de la Consti-tución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracciones XVIII y XXXV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 45, 51, 61, primer párrafo, 62 y 107 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe-rencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Sobe-ranía recibió la documentación presentada por el Ayuntamiento de Martínez de la Torre en fecha 21 de febrero de 2019, para la solicitud de autori-zación de una ampliación de partida de recursos económicos para dar cumplimiento al pago del laudo laboral número 1105/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Ju-dicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla-ve.

2. La Diputación Permanente de la Sexagésima Quin-

ta Legislatura, al conocer de la solicitud mencio-nada en el antecedente 1, en sesión ordinaria ce-lebrada el 28 de febrero de 2019, acordó turnarla a las Comisiones Permanente Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social, median-te los oficios con número SG-DP/1er./1er./073/2019 y SG-

DP/1er./1er./074/2019, respectivamente, para su estudio y dictamen.

Por tal motivo, y con base en los antecedentes, a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, me-diante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que les son turnados, son competentes para emitir el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, el expediente que conforma la solicitud de

estudio contiene una copia certificada del acta co-rrespondiente a la sexta sesión extraordinaria del Cabildo, celebrada el día diecinueve de febrero de dos mil diecinueve, en la que los ediles aprobaron por unanimidad solicitar urgentemente al H. Con-greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla-ve o a la Diputación Permanente, la autorización de una partida extraordinaria de recursos econó-micos por la cantidad de $898,879.78 (ochocien-tos noventa y ocho mil ochocientos setenta y nueve pesos 78/100 M.N.) para dar cumplimiento a las sentencia recaída sobre el expediente laboral número 1105/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Es-tado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

III. Que, de acuerdo al planteamiento y la documen-

tación presentada por el H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre se observa que ese ente mu-nicipal no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la obligación financiera a causa del lau-do laboral al que fue condenado.

IV. Que, el H. Congreso del Estado tiene las faculta-

des señaladas en el artículo 18 de su Ley Orgánica para autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos diversos trámites que solo a solicitud expresa realicen dichos órganos edilicios para poder llevar a cabo afectaciones a su patrimonio inmobiliario y a su hacienda, esta última compuesta tanto de sus ingresos propios y las participaciones federa-les, así como de los diversos fondos etiquetados y asignados por la federación; siendo los municipios los que deben contemplar en su plan de arbitrios

Page 27: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 27 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

satisfacer este tipo de gasto u obligación. Este ór-gano Legislativo solamente está facultado para autorizar la Ley de Ingresos de los municipios en los plazos y términos que marca la respectiva norma, a efecto de que éstos puedan cubrir todas sus necesidades operativas. La ampliación presu-puestal de recursos económicos no contemplados o extraordinarios en las respectivas leyes de ingre-sos de los municipios está fuera de las facultades de la Legislatura.

V. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe-

rencia, y la documentación que se anexa, se con-cluye que este Congreso del Estado no tiene las facultades para atender la solicitud del Ayunta-miento de Martínez de la Torre.

Por lo anterior, estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social presentan a consideración de esta Soberanía el si-guiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se determina que este Honorable Congreso del Estado de Veracruz no tiene facultades para auto-rizar una partida extraordinaria al Honorable Ayunta-miento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que deberá ser el propio Ayunta-miento a través de sus áreas administrativas quien realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 1105/2008-I del índice del Tribunal de Conci-liación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los tres días del mes de abril del año dos mil diecinueve. Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión

Social

Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez Presidenta (Rúbrica)

Dip. Erika Ayala Ríos

Secretaria (Rúbrica)

Dip. Sergio Hernández Hernández

Vocal (Rúbrica)

<><><>

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA MUNICIPAL Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable Asamblea: Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fueron turnados a estas Comisiones Permanentes Unidas los oficios número SG-SO/1er./1er./314/2019 y SG-SO/1er./1er./315/2019, ambos de fecha 17 de enero de 2019, mediante los cuales se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, la solicitud del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para realizar diversas acciones para el pago de obligaciones y laudos laborales. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 71 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracciones XVIII y XXXV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 45, 51, 61, primer párrafo, 62, 68 y 107 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

Page 28: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 28 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

A N T E C E D E N T E S

1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía recibió la documentación presentada por el Ayuntamiento de Martínez de la Torre en fecha 10 de enero de 2019, para la solicitud de autorización para declarar como deuda pública la cantidad de la sentencia dictada en el juicio laboral número 457/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) para dar cumplimiento a la sentencia referida.

2. El Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura, al

conocer de la solicitud mencionada en el antecedente 1, en sesión ordinaria celebrada el 17 de enero de 2019, acordó turnarla a las Comisiones Permanente Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social, mediante los oficios con número SG-SO/1er./1er./314/2019 y SG-SO/1er./1er./315/2019, respectivamente, para su estudio y dictamen.

Por tal motivo, y con base en los antecedentes, a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que les son turnados, son competentes para emitir el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, dentro del legajo que contiene la petitoria

en estudio, se encuentra el oficio sin número de fecha 9 de enero del presente, mediante el cual remite la documentación para solicitar autorización al Congreso del Estado: 1. Declarar como deuda pública la cantidad de $959,507.56 (novecientos cincuenta y nueve mil quinientos siete pesos 56/100 M.N.), importe económico del laudo dictado en el juicio laboral número 457/2008-I, con la finalidad de considerarla como pasivo dentro del sistema contable de ese

Ayuntamiento; 2. Disponer de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), en la medida que resulte posible ajustar el Programa General de Inversión, considerando el interés social del Plan de Desarrollo Municipal, de los servicios públicos y de los programas sociales, en beneficio de la población de ese municipio, cuyos derechos son preferentes a los intereses particulares, con el objeto de hacer el pago del referido laudo.

III. Que, el expediente que conforma la solicitud de

estudio contiene una copia certificada del acta correspondiente a la primera sesión extraordinaria del Cabildo, celebrada el día ocho de enero de dos mil diecinueve, en la que los ediles aprobaron por unanimidad solicitar autorización al Congreso del Estado: 1. Declarar como deuda pública la cantidad de $959,507.56 (novecientos cincuenta y nueve mil quinientos siete pesos 56/100 M.N.), importe económico del laudo dictado en el juicio laboral número 457/2008-I, con la finalidad de considerarla como pasivo dentro del sistema contable de ese Ayuntamiento; 2. Disponer de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), en la medida que resulte posible ajustar el Programa General de Inversión, considerando el interés social del Plan de Desarrollo Municipal, de los servicios públicos y de los programas sociales, en beneficio de la población de ese municipio, cuyos derechos son preferentes a los intereses particulares, con el objeto de hacer el pago del referido laudo.

IV. Que, en los expedientes que obran en estas

Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social se encuentran los oficios número SG-DP/2do./2do./168/2018 y SG-DP/2do./2do./169/2018, ambos de fecha 25 de septiembre de 2018, que contienen la solicitud del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, mediante la cual solicitan a esta Soberanía autorización de una partida extraordinaria de recursos económicos para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 457/2008-I del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

V. Que, de acuerdo al planteamiento y la

documentación presentada por el H.

Page 29: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 29 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

Ayuntamiento de Martínez de la Torre se observa que ese ente municipal desea obtener la autorización para registrar como deuda pública el monto de la sentencia recaída sobre el expediente laboral descrito, así como la aprobación para disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para dar cumplimiento al mandato judicial de referencia; así como también la asignación de una partida extraordinaria de recursos económicos para el mismo fin.

VI. Que, de conforme a lo dispuesto por el artículo

400 del Código Hacendario Municipal: la deuda pública municipal, está constituida por las obligaciones de pasivo, directas o contingentes, derivadas de financiamientos y a cargo del patrimonio del Municipio, los organismos descentralizados, las empresas de participación municipal mayoritaria y los fideicomisos en los que el fideicomitente sea el Municipio. Lo anterior debido a que el Ayuntamiento de Martínez de la Torre desea obtener autorización para registrar como deuda pública en su contabilidad municipal el monto de la sentencia, por lo que es pertinente aclarar que dicho pasivo no puede considerarse como deuda pública.

VII. Que, en atención a la segunda solicitud, de

acuerdo a lo previsto en el numera 37 de la Ley de Coordinación Fiscal: las aportaciones federales que, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los municipios a través de las entidades y las demarcaciones territoriales por conducto del Distrito Federal, se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, a la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de infraestructura, y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitantes.

VIII. Que, de acuerdo con el considerando anterior,

el Ayuntamiento deberá analizar a través de sus áreas administrativas correspondientes si la disposición de recursos del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

está dentro de los supuestos que establece la Ley de Coordinación Fiscal, y se cumple con la normatividad que rige la fiscalización de los recursos federales asignados a los municipios.

IX. Que, respecto a la autorización de una partida

extraordinaria, se precisa que el H. Congreso del Estado tiene las facultades señaladas en el artículo 18 de su Ley Orgánica para autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos diversos trámites que solo a solicitud expresa realicen dichos órganos edilicios para poder llevar a cabo afectaciones a su patrimonio inmobiliario y a su hacienda, esta última compuesta tanto de sus ingresos propios y las participaciones federales, así como de los diversos fondos etiquetados y asignados por la federación; siendo los municipios los que deben contemplar en su presupuesto de egresos satisfacer este tipo de gasto u obligación. Este órgano Legislativo solamente está facultado para autorizar la Ley de Ingresos de los municipios en los plazos y términos que marca la respectiva norma, a efecto de que éstos puedan cubrir todas sus necesidades operativas. La autorización de partidas extraordinarias de recursos no contempladas en las respectivas leyes de ingresos de los municipios está fuera de las atribuciones de la Legislatura.

X. Una vez estudiada y analizada la solicitud de

referencia, y la documentación que se anexa, se concluye que este Congreso del Estado no tiene las facultades para atender la solicitud del Ayuntamiento de Martínez de la Torre.

Por lo anterior, estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social presentan a consideración de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se determina que este Honorable Con-greso del Estado de Veracruz, no tiene facultades para autorizar una partida extraordinaria al Hono-rable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Vera-cruz de Ignacio de la Llave, para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 457/2008-I del índice del Tribunal de Con-ciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; asimismo, se con-cluye que deberá ser ese ente municipal, a través de sus áreas administrativas correspondientes quien

Page 30: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 30 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

realice las adecuaciones necesarias en su Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Munici-pios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF), apegado a la normativi-dad aplicable en contabilidad gubernamental, con-trol presupuestal, transparencia, rendición de cuen-tas y cualquier otra disposición que regule el co-rrecto uso de los recursos públicos federales asig-nados a los municipios, para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el laudo de referencia. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo al Presi-dente Municipal del Honorable Ayuntamiento de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Esta-do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los tres días del mes de abril del año dos mil diecinueve.

Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz

Vocal (Rúbrica)

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión

Social

Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez Presidenta (Rúbrica)

Dip. Erika Ayala Ríos

Secretaria (Rúbrica)

Dip. Sergio Hernández Hernández

Vocal (Rúbrica)

<><><>

COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA MUNICIPAL Y DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Honorable Asamblea: Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fueron turnados a estas Comisiones Permanentes Unidas los oficios número SG-DP/1er./1er./030/2019 y SG-DP/1er./1er./031/2019, ambos de fecha 22 de febrero de 2019, mediante los cuales se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso corresponde, el oficio número 18/2019 de fecha 31 de enero del año en curso, signado por la C. Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual solicita la autorización de presupuesto en forma extraordinaria para cubrir el pago del laudo dictado dentro del expediente laboral número 1592/2011-VI. En razón de lo anterior y de conformidad con lo establecido por los artículos: 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 71 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI, inciso d), 38, y 39, fracciones XVIII y XXXV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 45, 51, 61, primer párrafo, 62 y 107 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los siguientes:

A N T E C E D E N T E S

1. La Presidencia de la Mesa Directiva de esta Soberanía recibió la documentación presentada por el Ayuntamiento de Tlachichilco en fecha 7 de febrero de 2019, para la solicitud de autorización de presupuesto en forma extraordinaria con la finalidad de cubrir el pago del laudo dictado dentro del expediente laboral 1592/2011-VI radicado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

2. La Diputación Permanente de la Sexagésima

Quinta Legislatura, al conocer de la solicitud mencionada en el antecedente 1, en sesión ordinaria celebrada el 22 de febrero de 2019, acordó turnarla a las Comisiones Permanente Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social, mediante los oficios con número SG-DP/1er./1er./030/2019 y SG-

Page 31: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 31 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

DP/1er./1er./031/2019, respectivamente, para su estudio y dictamen.

Por tal motivo, y con base en los antecedentes, a juicio de las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, se formulan las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S I. En términos de lo dispuesto por la normatividad

invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, las Comisiones Permanentes Unidas que suscriben, como órganos constituidos por el Pleno de esta Soberanía que contribuyen a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que les son turnados, son competentes para emitir el presente dictamen con proyecto de acuerdo.

II. Que, el expediente que conforma la solicitud de

estudio contiene una copia certificada del acta de la sesión extraordinaria del Cabildo 006/2019, celebrada el día treinta y uno de enero de dos mil diecinueve, en la que los ediles aprobaron por unanimidad solicitar al Congreso Local presupuesto en forma extraordinaria para dar cumplimiento a la sentencia dictada sobre el expediente laboral número 1592/2011-VI radicado en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

III. Que, de acuerdo al planteamiento y la

documentación presentada por el H. Ayuntamiento de Tlachichilco se observa que ese ente municipal no cuenta con los recursos necesarios para enfrentar la obligación financiera a causa del laudo laboral al que fue condenado.

IV. Que, el H. Congreso del Estado tiene las facultades

señaladas en el artículo 18 de su Ley Orgánica para autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos diversos trámites que solo a solicitud expresa realicen dichos órganos edilicios para poder llevar a cabo afectaciones a su patrimonio inmobiliario y a su hacienda, esta última compuesta tanto de sus ingresos propios y las participaciones federales, así como de los diversos fondos etiquetados y asignados por la federación; siendo los municipios los que deben contemplar en su plan de arbitrios satisfacer este tipo de gasto u obligación. Este órgano Legislativo solamente está facultado para autorizar la Ley de Ingresos de los municipios en los plazos y términos que marca la respectiva norma, a

efecto de que éstos puedan cubrir todas sus necesidades operativas. La ampliación presupuestal de recursos económicos no contemplados o extraordinarios en las respectivas leyes de ingresos de los municipios está fuera de las facultades de la Legislatura.

V. Una vez estudiada y analizada la solicitud de

referencia, y la documentación que se anexa, se concluye que este Congreso del Estado no tiene las facultades para atender la solicitud del Ayuntamiento de Tlachichilco.

Por lo anterior, estas Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Trabajo y Previsión Social presentan a consideración de esta Soberanía el siguiente dictamen con proyecto de:

A C U E R D O

Primero. Se determina que este Honorable Congreso del Estado de Veracruz no tiene facultades para autorizar un presupuesto o partida extraordinaria al Honorable Ayuntamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, por lo que deberá ser el propio Ayuntamiento a través de sus áreas administrativas quien realice las acciones necesarias para dar cumplimiento a la sentencia recaída sobre el expediente laboral número 1592/2011-VI del índice del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Segundo. Comuníquese el presente acuerdo a la Presidenta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Tlachichilco, Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales procedentes. Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial del Estado. Dado en la sala de Comisiones de la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los tres días del mes de abril del año dos mil diecinueve.

Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal

Dip. Augusto Nahúm Álvarez Pellico

Presidente (Rúbrica)

Dip. Eric Domínguez Vázquez

Secretario (Rúbrica)

Page 32: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 32 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

ANTEPROYECTOS

PUNTOS DE ACUERDO

Dip. Ivonne Trujillo Ortiz Vocal

(Rúbrica)

Por la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social

Dip. Adriana Esther Martínez Sánchez

Presidenta (Rúbrica)

Dip. Erika Ayala Ríos

Secretaria (Rúbrica)

Dip. Sergio Hernández Hernández

Vocal (Rúbrica)

<><><> De la Junta de Coordinación Política, proyecto de

punto de acuerdo mediante el cual, en términos de lo dispuesto por el artículo 43 de la Ley 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se ins-truye al Órgano de Fiscalización Superior, a iniciar los procedimientos de fiscalización superior de la Cuenta Pública 2018 de la Fiscalía General del Es-tado, Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, y Servicios de Salud de Veracruz.

De la Junta de Coordinación Política, proyecto de

punto de acuerdo por el que se exhorta a los ayuntamientos de la entidad a resolver la proble-mática de laudos derivados de demandas labora-les.

De la Junta de Coordinación Política, proyecto de

punto de acuerdo por el que se exhorta al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para que en uso de sus atri-buciones realice una revisión de la situación que guardan los institutos municipales de las mujeres de los 212 municipios de la entidad veracruzana y emita a esta Soberanía un informe de los resulta-dos obtenidos.

<><><>

Anteproyecto de punto de acuerdo mediante el

cual se exhorta al titular de la Dirección General de Transporte del gobierno del Estado de Vera-cruz de Ignacio de la Llave, a que informe a este Congreso del Estado, las acciones realizadas para verificar que en la entidad se respeten las tarifas para el servicio de transporte público y, en caso de detectarse irregularidades, precise las sancio-nes aplicadas, presentado por la diputada Magaly Armenta Oliveros, integrante del Grupo Legislati-vo de Morena.

Anteproyecto de punto de acuerdo en materia de

seguridad pública, presentado por la diputada María Josefina Gamboa Torales, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

<><><>

Page 33: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 33 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

F U N D A M E N T O L E G A L

La Gaceta Legislativa es un órgano oficial de difusión interna del Congreso del Estado de Veracruz,

con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXV Legislatura, los asuntos que trata-

rán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Dipu-

tación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el ca-

so de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el ar-

tículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo

servirá como instrumento de apoyo al Congreso en el desarrollo de sus trabajos legislativos.

La redacción de los documentos publicados en la Gaceta Legislativa es responsabilidad de quien los

emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, las iniciativas de ley o decreto, o

ante el Congreso de la Unión, los dictámenes de ley, decreto o acuerdo, emitidos por las comisiones;

así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y

de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos y anteproyectos de punto de

acuerdo de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de las actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, así

como las comparecencias ante comisiones permanentes de los servidores públicos del Poder Ejecutivo.

De conformidad a lo establecido por el artículo 32 de la Constitución Política y el artículo 17, fracción

IX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se ha-

rá del conocimiento público, a través de la Gaceta Legislativa, los informes de actividades legislativas

de los diputados de representación proporcional.

La Gaceta Legislativa se publicará en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la

dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx.

Esta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

Palacio Legislativo Departamento del Diario de los Debates

Av. Encanto esq. Lázaro Cárdenas. Col. El Mirador. C.P. 91170, Xalapa, Veracruz.

Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Ext. 3124

Page 34: Gaceta Legislativa - Congreso del Estado de Veracruz 33.pdf · I. Lista de asistencia. II. Lectura y, en su caso aprobación del proyecto de orden del día. III. Lectura y, en su

Gaceta Legislativa 33 34 Primer Receso Lunes 29 de abril de 2019 Novena Sesión Ordinaria

DIPUTACIÓN PERMANENTE

MESA DIRECTIVA

DIP. JOSÉ MANUEL POZOS CASTRO Presidente

DIP. ERIKA AYALA RÍOS

Vicepresidenta

DIP. ALEXIS SÁNCHEZ GARCÍA Secretario

VOCALES

DIP. MARÍA JOSEFINA GAMBOA TORALES

DIP. MONTSERRAT ORTEGA RUIZ DIP. ERIK IVÁN AGUILAR LÓPEZ

DIP. MAGALY ARMENTA OLIVEROS DIP. RAYMUNDO ANDRADE RIVERA

DIP. DEISY JUAN ANTONIO DIP. JESSICA RAMÍREZ CISNEROS

JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

DIP. JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN

Coordinador del Grupo Legislativo Morena, Movimiento de Regeneración Nacional Presidente

DIP. SERGIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional

DIP. GONZALO GUÍZAR VALLADARES Coordinador del Grupo Legislativo Mixto “Del Lado Correcto de la Historia”

DIP. BRIANDA KRISTEL HERNÁNDEZ TOPETE

Coordinadora del Grupo Legislativo Mixto de los Partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática

DIP. ERIKA AYALA RÍOS Coordinadora del Grupo Legislativo Mixto del Partido

Revolucionario Institucional – Partido Verde Ecologista de México

ÁREA ADMINISTRATIVA

SECRETARÍA GENERAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO Lic. Domingo Bahena Corbalá

SECRETARÍA DE SERVICIOS LEGISLATIVOS

Lic. Ángeles Blanca Castaneyra Chávez

DIRECCIÓN DE REGISTRO LEGISLATIVO Y PUBLICACIONES OFICIALES Mtra. María Antonia Quiroz Morales

DEPARTAMENTO DEL DIARIO DE LOS DEBATES

Lic. Christian Toral Fernández