36
GACETA OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Directora IRENE ALBA TORRES Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Equez., Ver. Tomo CLXXX Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 25 de noviembre de 2009. Núm. 366 GOBIERNO DEL ESTADO ——— PODER EJECUTIVO ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLAN A ENAJENAR UN TERRENO UBICADO EN LA COLONIA TRES DE MAYO, PARA USO DE LA ESCUELA SECUNDARIA GE- NERAL NÚMERO 7 NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC. folio 1642 ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLAN A ENAJENAR UN TERRENO UBICADO EN LA COLONIA TRES DE MAYO PARA USO DE LA ESCUELA PRIMARIA LICEN- CIADO MARCO ANTONIO MUÑOZ. folio 1643 ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLAN A ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UN TERRENO DEL PRE- DIO EL PLAN, MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VER., A FAVOR DEL ICATVER. folio 1644 SUMARIO ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLAN A ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UN TERRENO EN LA CONGREGACIÓN L EONA VICARIO, MUNICIPIO DE YECUATLA, VER., PARA USO DE LA ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HÉROES. folio 1645 ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLAN A ENAJENAR A TÍTULO ONEROSO UN INMUEBLE UBICADO EN LA COLONIA FAROS, MUNICIPIO DE VERACRUZ, VER., PARA INCORPORARLA AL PATRIMONIO ESTATAL. folio 1646 PODER LEGISLATIVO ACUERDO QUE EXHORTA AL EJECUTIVO DEL ESTADO A CONTINUAR FOMENTANDO LA INVERSIÓN GUBERNAMEN- TAL Y PRIVADA PRODUCTIVA TENDIENTE A LA CREACIÓN DE EMPLEOS. folio 1640

GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

GACETA OFICIALÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Directora IRENE ALBA TORRES

Calle Morelos, No. 43, Col. Centro Tel. 817-81-54 Xalapa-Equez., Ver.

Tomo CLXXX Xalapa-Enríquez, Ver., miércoles 25 de noviembre de 2009. Núm. 366

GOBIERNO DEL ESTADO———

PODER EJECUTIVO

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLANA ENAJENAR UN TERRENO UBICADO EN LA COLONIA TRES

DE MAYO, PARA USO DE LA ESCUELA SECUNDARIA GE-NERAL NÚMERO 7 NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC.

folio 1642

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLANA ENAJENAR UN TERRENO UBICADO EN LA COLONIA TRES

DE MAYO PARA USO DE LA ESCUELA PRIMARIA LICEN-CIADO MARCO ANTONIO MUÑOZ.

folio 1643

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLANA ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UN TERRENO DEL PRE-DIO EL PLAN, MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VER., A

FAVOR DEL ICATVER.

folio 1644

SUMARIO

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLANA ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UN TERRENO EN LA

CONGREGACIÓN LEONA VICARIO, MUNICIPIO DE

YECUATLA, VER., PARA USO DE LA ESCUELA PRIMARIA

NIÑOS HÉROES.

folio 1645

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DE LA SEFIPLANA ENAJENAR A TÍTULO ONEROSO UN INMUEBLE UBICADO

EN LA COLONIA FAROS, MUNICIPIO DE VERACRUZ, VER.,PARA INCORPORARLA AL PATRIMONIO ESTATAL.

folio 1646

PODER LEGISLATIVO

ACUERDO QUE EXHORTA AL EJECUTIVO DEL ESTADO A

CONTINUAR FOMENTANDO LA INVERSIÓN GUBERNAMEN-TAL Y PRIVADA PRODUCTIVA TENDIENTE A LA CREACIÓN

DE EMPLEOS.

folio 1640

Page 2: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 2 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

ACUERDO QUE AUTORIZA AL TITULAR DEL PODER EJECU-TIVO A ENAJENAR A TÍTULO GRATUITO UN TERRENO DEL

POBLADO AGUSTÍN MILLÁN, MUNICIPIO DE CÓRDOBA,VER., PARA CONSTRUIR EL HOSPITAL DEL ISSSTE.

folio 1641

PODER JUDICIAL

———Tribunal de lo Contencioso Administrativo

REGLAMENTO INTERIOR.

Pág. 24 folio 1676

H. AYUNTAMIENTO DE MIXTLA DE ALTAMIRANO, VER.———

Licitación Pública NacionalLPN/9DZP30220770/RAMO-20

SE CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES A PARTICIPAR

EN LA AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN LA

LOCALIDAD BARRIO PRIMERO (OCOTEMPA).

Pág. 36 folio 1664

———EDICTOS Y ANUNCIOS

GOBIERNO DEL ESTADO———

PODER EJECUTIVO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con funda-mento en lo dispuesto por los artículos 50 de la Constitu-ción Política del Estado; 8 fracción XIII, 9 fracción III, 19y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, y

C O N S I D E R A N D O

Que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 se-ñala entre los principales objetivos de esta AdministraciónPública, promover en todos los sectores sociales y regio-

nales de la entidad el acceso a la educación, impartidaen varias modalidades y niveles, con el propósito defomentar el desarrollo humano y cultural de losveracruzanos y elevar su bienestar social.

Que como apoyo a esa política educativa, medianteAcuerdo de fecha 8 de septiembre de 2006, publicado enla Gaceta Oficial del estado número 230 el día 28 delmismo mes y año, la diputación permanente de la Sexagé-sima Legislatura del H. Congreso del Estado aprobó: “Pri-mero. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz,a dar en donación condicional en su caso revocable, elterreno ubicado entre las calles de Tamaulipas, esquinaYucatán y esquina Querétaro, colonia Tres de Mayo, mis-mo que tiene una superficie total de 9,011.32 metros cua-drados, a favor del Gobierno del Estado de Veracruz deIgnacio de la Llave, con destino a la Secretaría de Educa-ción, para uso de la escuela secundaria general número 7Niños Héroes de Chapultepec, con clave 30DES01421de este lugar”.

Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación, para que en nombre y representa-ción del Gobierno del Estado, en términos de la autoriza-ción del H. Congreso del Estado mencionada, adquiera,reciba e incorpore al patrimonio estatal, por donación delH. Ayuntamiento de Xalapa, Ver., el terreno descrito; asícomo para que firme la escritura pública correspondiente.

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al titularde la Secretaría de Despacho mencionada para su cum-plimiento, con el encargo de informar por escrito a esteEjecutivo del resultado de su gestión.

Tercero. El presente Acuerdo entrará en vigor el díade su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno delEstado.

Dado en Palacio de Gobierno, residencia del PoderEjecutivo del Estado en la ciudad Xalapa-Enríquez,Veracruz, a los dieciséis días del mes de octubre del añodos mil nueve.

Licenciado Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

folio 1642

Page 3: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 3

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexi-canos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con funda-mento en lo dispuesto por los artículos 50 de la Constitu-ción Política del Estado; 8 fracción XIII, 9 fracción III, 19y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, y

C O N S I D E R A N D O

Que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 se-ñala entre los principales objetivos de esta AdministraciónPública, promover en todos los sectores sociales y regio-nales de la entidad el acceso a la educación, impartida envarias modalidades y niveles, con el propósito de fomen-tar el desarrollo humano y cultural de los veracruzanos yelevar su bienestar social.

Que como apoyo a esa política educativa, medianteAcuerdo de fecha 21 de mayo de 2009, publicado en laGaceta Oficial del estado número 183 el día 9 de juniodel mismo año, la Sexagésima Primera Legislatura delH. Congreso del Estado aprobó: “Primero. Se autoriza alHonorable Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz de Ignaciode la Llave, a dar en donación condicional en su casorevocable, el terreno ubicado en la calle Yucatán, esquinaJ.J. Panes, esquina Colima, colonia 3 de Mayo, que cuen-ta con una superficie total de 4,857.64 metros cuadrados,a favor del Gobierno del Estado, con destino a la Secreta-ría de Educación de Veracruz, para uso de la escuela pri-maria Licenciado Marco Antonio Muñoz, con clave30DPR3483G, de Xalapa, Veracruz”.

Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación, para que en nombre y representa-ción del Gobierno del Estado, en términos de la autoriza-ción del H. Congreso del Estado mencionada, adquiera,reciba e incorpore al patrimonio estatal la superficie des-crita, ubicada en el municipio de Xalapa, Ver., así comopara que firme la escritura pública correspondiente.

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al titularde la Secretaría de Despacho mencionada para su cum-plimiento, con el encargo de informar por escrito a esteEjecutivo del resultado de su gestión.

Tercero. El presente Acuerdo entrará en vigor el díade su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno delEstado.

Dado en Palacio de Gobierno, residencia del PoderEjecutivo del Estado en la ciudad Xalapa-Enríquez,Veracruz, a los treinta y un días del mes de agosto del añodos mil nueve.

Licenciado Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

folio 1643

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con funda-mento en lo establecido por los artículos 50 de la Constitu-ción Política del Estado; 8 fracción XIII, 9 fracción III, 19y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y

C O N S I D E R A N D O

Que mediante acuerdo de fecha 22 de mayo de 2003,publicado en la Gaceta Oficial del estado número 111 eldía 4 de junio del mismo año, la Quincuagésima NovenaLegislatura del H. Congreso del Estado aprobó: "Primero.Se autoriza al Ejecutivo del Estado a enajenar, a título gra-tuito, en favor del Instituto de Capacitación para el Tra-bajo del Estado de Veracruz, una superficie de 13,066.63metros cuadrados, ubicada en una fracción del predio ElPlan denominado granja La Luz, localizada en la prolon-gación de la calle Francisco Sarabia s/n en Las Choapas,Veracruz, con las medidas y colindancias descritas en losanexos correspondientes, que se deduce de una superfi-cie de 1,322-11-03 hectáreas de propiedad estatal, adqui-rida por el Gobierno del Estado, por causa de utilidad pú-blica y para destinar a fundo legal de esa población, me-diante decreto expropiatorio relativo al Acuerdo númeroB-168 de fecha 11 de abril de 1966, publicado en la Gace-ta Oficial del estado el 27 de mayo de 1967, inscrito bajoel número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973,en la oficina del Registro Público de la Propiedad deCoatzacoalcos, Veracruz.

Por lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación, para que en nombre y represen-

Page 4: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 4 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

tación del Gobierno del Estado, en términos de la autori-zación del H. Congreso del Estado mencionada, enajenea título gratuito a favor del Instituto de Capacitación parael Trabajo del Estado de Veracruz, la superficie descritaubicada en el municipio de Las Choapas, Ver., así comopara que firme la escritura pública correspondiente.

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al titularde la Secretaría de Despacho mencionada para su cum-plimiento, con el encargo de informar por escrito a esteEjecutivo del resultado de su gestión.

Tercero. El presente Acuerdo entrará en vigor el díade su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno delEstado.

Dado en Palacio de Gobierno, residencia del PoderEjecutivo del Estado en la ciudad de Xalapa-Enríquez,Veracruz, a los veinte días del mes de agosto del año dosmil nueve.

Licenciado Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

folio 1644

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio dela Llave.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con funda-mento en lo dispuesto por los artículos 50 de la Constitu-ción Política del Estado; 8 fracción XIII, 9 fracción III, 19y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, y

C O N S I D E R A N D O

Que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 se-ñala entre los principales objetivos de esta AdministraciónPública, promover en todos los sectores sociales y regio-nales de la entidad el acceso a la educación, impartida envarias modalidades y niveles, con el propósito de fomen-tar el desarrollo humano y cultural de los veracruzanos yelevar su bienestar social.

Que como apoyo a esa política educativa, medianteescrito de fecha 12 de mayo de 2007, la C. Reyna Pérez

Cruz expresó su voluntad de donar a favor del Go-bierno del Estado, una superficie de 1-00-00.00 hec-tárea de su propiedad, ubicada en el lote número 23de la congregación de Leona Vicario, municipio deYecuatla, Ver., para que se destine a la Secretaría deEducación, para uso exclusivo de la escuela primariaNiños Héroes, clave 30DPR1411Z, la propiedad seacredita con el instrumento público número 3,480 defecha 14 de septiembre de 1973, pasado ante la fe delnotario público número 2 de Misantla, Ver., licencia-do Anacleto Jiménez Aguilar, inscrito en el RegistroPúblico de la Propiedad y del Comercio de la mismaciudad, bajo el número 588, sección primera, de fe-cha 9 de agosto de 1974.

Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación, para que en nombre y representa-ción del Gobierno del Estado adquiera, reciba e incorporeal patrimonio estatal, por enajenación a título gratuito, elpredio descrito ubicado en la congregación de Leona Vi-cario, municipio de Yecuatla, Ver.; así como para que fir-me la escritura pública correspondiente.

Dicho predio se destinará a la Secretaría de Educa-ción, para uso exclusivo de la escuela primaria NiñosHéroes, clave 30DPR1411Z.

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al titularde la Secretaría de Despacho mencionada para su cum-plimiento, con el encargo de informar por escrito a esteEjecutivo del resultado de su gestión.

Tercero. El presente Acuerdo entrará en vigor el díade su publicación en la Gaceta Oficial del Gobiernodel Estado.

Dado en Palacio de Gobierno, residencia del PoderEjecutivo del Estado en la ciudad Xalapa-Enríquez,Veracruz, a los cuatro días del mes de noviembre del añodos mil nueve.

Licenciado Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

folio 1645

Page 5: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 5

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexi-canos.—Gobernador del Estado de Veracruz de Igna-cio de la Llave.

Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre ySoberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, con funda-mento en lo dispuesto por los artículos 50 de la Constitu-ción Política del Estado; 8 fracción XIII, 9 fracción III, 19y 20 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, y

C O N S I D E R A N D O

Que es interés del Gobierno del Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave, adquirir un inmueble con superfi-cie de 426.64 metros cuadrados, ubicado en la avenidaXicoténcatl esquina J. L. Rayón números 477 y 481, an-tes 75, fracción de la zona Marítima, colonia Faros de laciudad de Veracruz, Ver., propiedad del C. Carlos de Je-sús Sosa Ahumada, lo que acredita con el instrumentopúblico número 23,420 del 11 de diciembre de 1989, pasa-do ante la fe del notario público número 7 de la ciudad deVeracruz, Ver., licenciado Pablo M. Pérez Kuri, inscritoen el Registro Público de la Propiedad y del Comercio dela misma ciudad, bajo el número 1,251 de la sección pri-mera, el 19 de febrero de 1990.

Por lo anterior, he tenido a bien emitir el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular de la Secretaría de Fi-nanzas y Planeación, para que en nombre y representa-ción del Gobierno del Estado adquiera, reciba e incorporeal patrimonio estatal, mediante enajenación a título onero-so, en una cantidad que no podrá ser mayor a la señaladaen el avalúo correspondiente, el inmueble descrito consuperficie de 426.64 metros cuadrados, ubicado en la ciu-dad de Veracruz, Ver.; así como para que firme la escritu-ra pública procedente.

Segundo. Notifíquese el presente Acuerdo al titularde la Secretaría de Despacho mencionada para su cum-plimiento, con el encargo de informar por escrito a esteEjecutivo del resultado de su gestión.

Tercero. El presente Acuerdo entrará en vigor en lafecha de su firma.

Cuarto. Publíquese en la Gaceta Oficial del Go-bierno del Estado.

Dado en Palacio de Gobierno, residencia del PoderEjecutivo del Estado, en la ciudad Xalapa-Enríquez,Ver., a los veintiocho días del mes de agosto del añodos mil nueve.

Licenciado Fidel Herrera BeltránGobernador del Estado

Rúbrica.

folio 1646

PODER LEGISLATIVO

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica-nos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y Soberano deVeracruz de Ignacio de la Llave.

La Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz deIgnacio de la Llave, en uso de la facultad que le confierenlos artículos 33 fracción XL y 38 de la Constitución Políti-ca local; 18 fracción XLVIII y 47 segundo párrafo de laLey Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 78 del Regla-mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; ynombre del pueblo, expide el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se exhorta al Ejecutivo del Estado deVeracruz de Ignacio de la Llave a implementar lo necesa-rio a efecto de continuar fomentando la inversión guber-namental y privada productiva, tendiente a la creación deempleos en la entidad, en los términos establecidos en losartículos 25 y 28, párrafo cuarto, de la Constitución Políti-ca de los Estados Unidos Mexicanos, con la seguridad deque, para concretar estas acciones, tendrá el respaldo detodos los sectores sociales y de las fuerzas políticas re-presentadas en este Congreso, en el marco de la divisiónde poderes y el respeto a las leyes.

Segundo. Publíquese en la Gaceta Oficial, órganodel Gobierno del Estado.

Dado en el salón de sesiones de la LXI Legislatura delHonorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diez díasdel mes de noviembre del año dos mil nueve. LeopoldoTorres García, diputado presidente.—Rúbrica. Hugo Al-berto Vásquez Zárate, diputado secretario.—Rúbrica.

folio 1640

Page 6: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 6 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexi-canos.—Poder Legislativo.—Estado Libre y Sobera-no de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La Sexagésima Primera Legislatura del HonorableCongreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz deIgnacio de la Llave, en uso de la facultad que le confierenlos artículos 33 fracción XXXI y 38 de la ConstituciónPolítica local; 18 fracción XXXI y 47 segundo párrafo dela Ley Orgánica del Poder Legislativo; 75 y 78 del Regla-mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; yen nombre del pueblo, expide el siguiente:

A C U E R D O

Primero. Se autoriza al titular del Poder Ejecutivo delEstado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar atítulo gratuito una superficie de 15,000.00 metros cuadra-dos de propiedad estatal, ubicada en la reserva territorialdel poblado Agustín Millán, en el municipio de Córdoba,Veracruz; con las siguientes medidas y colindancias: Alnoreste en 118.035 metros con propiedad del Gobiernodel Estado; al sureste en 77.00 metros con propiedad delGobierno del Estado y Cafés Finos; al suroeste en 180.949metros con propiedad del Gobierno del Estado y área deexhibición; y al noroeste en 107.467 metros con Boulevarda la USBI, a favor del H. Ayuntamiento de Córdoba, Ver.,el cual deberá utilizar la superficie de referencia para des-tinarla a la construcción de un hospital del Instituto deSeguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores delEstado, en ese municipio, de lo contrario la propiedad delinmueble se revertirá al patrimonio del estado, sin necesi-dad de declaración judicial.

Segundo. Comuníquese el presente Acuerdo al ciu-dadano Gobernador del Estado, licenciado Fidel HerreraBeltrán, para su conocimiento y efectos legales a que hayalugar.

Tercero. Publíquese en la Gaceta Oficial, órgano delGobierno del Estado.

Dado en el salón de sesiones de la LXI Legislatura delHonorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los diez díasdel mes de noviembre del año dos mil nueve. LeopoldoTorres García, diputado presidente.—Rúbrica. Hugo Al-berto Vásquez Zárate , diputado secretario.—Rúbrica.

folio 1641

EDICTOS Y ANUNCIOS———

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—CÓRDOBA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente 230/08/VI.

Se señalan las diez horas del día siete de diciembre de dosmil nueve, para la celebración de la audiencia de remate en pri-mera almoneda, que se llevará a cabo en el Juzgado Segundo dePrimera Instancia del distrito judicial de Córdoba, Veracruz,dentro de los autos del juicio ejecutivo mercantil número230/008/VI, promovido actualmente por los licenciados AdelaGonzález Rodríguez, Carlos F. Hernández Salgado y José Fran-cisco Campos Meza en procuración de la señora NormaHernández Martínez, del bien inmueble consistente en: Terrenourbano y construcción en él existente ubicado en avenida Cin-co de Mayo sin número del Mercado Veracruzano, local 61 delmunicipio de Tezonapa, Veracruz, de una superficie de aproxi-madamente 36.00 metros cuadrados, propiedad inscrita en elRegistro Público de la Propiedad y del Comercio, bajo el número1080, sección primera de fecha 22 de abril de 1991, a nombre delC. Abel Hernández Alonso, inmueble que cuenta con las si-guientes medidas y colindancias: Al norte en 10.20 metros conpasillo número 2; al sur en 9.95 metros con locales 62 y 63; aloriente en 3.50 metros con avenida 5 de Mayo; y al poniente en3.5 con local número 60, sirviendo de base para el remate lacantidad de ciento once mil seiscientos.

Las personas que deseen intervenir como postores, debe-rán exhibir billete de depósito expedido por el banco HSBCMéxico, S.A., que ampare las tres cuartas partes de la cantidadfijada anteriormente, debiendo de cumplir los licitadores con losrequisitos del artículo 418 del Código Procesal Civil.

Para su publicación por tres veces dentro de nueve días, enla Gaceta Oficial del estado, periódico El Mundo de esta ciu-dad, tabla de avisos de este juzgado, Juzgado Cuarto de PrimeraInstancia, Juzgado Segundo Menor, Ayuntamiento de esta ciu-dad, oficina de Hacienda del Estado de esta ciudad de Córdoba,Veracruz, Juzgado Municipal de Tezonapa, Veracruz, H. Ayunta-miento de Tezonapa, Veracruz. Dado en la Heroica ciudad deCórdoba, Veracruz, a los nueve días de noviembre de dos milnueve.

Page 7: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 7

El secretario de Acuerdos, licenciado Lorenzo CastilloOrtiz.—Rúbrica.

Noviembre 19—25. Diciembre 1 239-E

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—TUXPAN,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Al público.

C. Josefa, Patricia y herederos del señor José María PiedadCruz o de quienes sus derechos legalmente representen en elexpediente 1205/2009-V, ordinario civil promovido por PedroRivera González, prescripción positiva acreditar posesión frac-ción de terreno rústico conocido como fracción del lote 51 unode las tierras del Anono, municipio de Tamiahua, Veracruz, su-perficie de 27-81-73.48 hectáreas, que mide y colinda: Al noroes-te 290.49 metros lote 34; al sureste 288.77 metros lote 53; alnoreste 940.57 metros lote 51; y al suroeste 988.77 metros lote51. C. juez auto doce actual, ordenó emplazarlo por medio deedictos por dos veces consecutivas Gaceta Oficial del estadoy periódico La Opinión de la ciudad de Poza Rica, Ver., avisosPresidencia Municipal, oficina de Hacienda, encargado del Re-gistro Público y Juzgado Mixto Menor de esta ciudad y losestrados de este juzgado; asimismo en la oficina de Hacienda,Presidencia Municipal, y Juzgado Municipal de Tamiahua,Veracruz, para que dentro del término de nueve días conteste lademanda y señale domicilio en este lugar para oír y recibir noti-ficaciones, apercibido que de no hacerlo así se le tendrá porpresuntivamente confeso de los hechos contenidos en lamisma, y las subsecuentes notificaciones se le harán por lis-ta de acuerdos, surtirá sus efectos a los diez días contados apartir del siguiente al de la última publicación, dejándose asu disposición en la secretaría copia simple de la demandaque se acompaña.

A t e n t a m e n t e

Sufragio efectivo. No reelección

Tuxpan de R. Cano, Ver., noviembre 12/2009

Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia, licen-ciada Perlina Leila Bock Sánchez.—Rúbrica.

Noviembre 25—26 250-E

PODER JUDICIAL

JUZGADO 6º DE 1ª INSTANCIA.—VERACRUZ,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 1657/2009, diligencias de jurisdic-ción voluntaria promovidas por Rosa María Aramoni Calderónpor su propio derecho, a efecto de que como medida provisio-nal se le nombre depositaria de los bienes que se encuentran anombre del C. Francisco Serrano Aramoni, significando que esteúltimo tenía como domicilio el ubicado Boulevard Mocambo515 departamento 903, edificio Torres Santa María en Boca delRío Veracruz, lo anterior para que comparezca ante este juzgadopersona interesada que pueda corresponderle a deducir susderechos en las presentes diligencias.

Publicaciones por tres veces consecutivas con intervalo dequince días en la Gaceta Oficial del estado y periódico local ElDictamen que se dicta en este puerto. Se expide la presente eldía seis del mes de noviembre del año dos mil nueve. Doy fe.

El C. secretario, licenciado Mario Flandes Rocha.—Rúbrica.

Noviembre 25. Diciembre 16. Enero 8 251-E

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—VERACRUZ,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

PRIMERA ALMONEDA

En la sección de ejecución del juicio ordinario mercantil nú-mero 2040/2005 promovido por el licenciado Pedro E. GarcíaPensado apoderado legal de Sólida Administradora dePortafolios, S.A. de C.V., demandando de los señores HortenciaAngélica Lira Caredo de Aldazaba y Alejandro Aldazaba Aguilar,el vencimiento anticipado del contrato de mutuo con interés ygarantía hipotecaria y otras prestaciones, etcétera, por auto defecha veintiuno de octubre de dos mil nueve, se ordenó sacar aremate en pública subasta y primera almoneda el departamentonúmero ciento cuatro, del edificio en condominio número diez,del conjunto habitacional Plaza Pastora, ubicado en la avenidade Los Cedros número seiscientos ochenta y siete del fraccio-namiento Floresta de esta ciudad de Veracruz, que consta deestancia, comedor, cocina, un baño, dos recámaras, alcoba, y

Page 8: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 8 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

terraza, localizado en primer piso o segundo nivel con unasuperficie de cincuenta y ocho metros cinco decímetros cua-drados y los siguientes linderos y medidas: Al suroeste cuatrometros setenta centímetros con áreas libres y dos metros seten-ta y dos centímetros con áreas libres; al sureste un metro no-venta y cinco centímetros con cubo de luz al centro, tres metrossetenta y cinco centímetros con áreas libres, un metro treinta ycinco centímetros con áreas libres y tres metros setenta y cincocentímetros con departamento número ciento dos del edificionueve; al noreste un metro veinticinco centímetros con pasillode circulación, dos metros con ductos de humos y cuatro me-tros veintidós centímetros con cubo de luz al centro; al noroes-te cuatro metros cuarenta y cinco centímetros con pasillo decirculación y seis metros cuarenta centímetros con departamen-to número ciento tres del mismo edificio, arriba con departamen-to número doscientos cuatro y abajo con departamento númerocero cero cuatro, le corresponde un indiviso de los bienes co-munes del edificio del uno punto cero cuatro uno seis seis seisseis. Inscrito en el Registro Público de la Propiedad de estaciudad bajo el número 595, volumen IX, sección primera, defecha 30 de enero de 1988. A dicho inmueble se le asignó unvalor pericial de trescientos cincuenta y tres mil quinientos pe-sos cero centavos moneda nacional, y será postura legal la quecubra las tres cuartas partes de dicha cantidad, verificándosedicha almoneda a las nueve horas con treinta minutos del díasiete de diciembre de dos mil nueve, en el recinto judicial delJuzgado Segundo de Primera Instancia de este distrito judicial,con domicilio conocido en avenida Independencia #946-950segundo piso de esta ciudad. Se convoca postores, los quedeberán exhibir previamente el 10% (diez por ciento) del valorpericial asignado al bien para poder intervenir en la subasta.

Y para su publicación por tres veces dentro de nueve díasen el periódico El Dictamen que se publica en este puerto yGaceta Oficial del estado; se expide la presente en la H. Veracruz,Ver., a los 27 días del mes de octubre de 2009.

El C. secretario, licenciado Christian Mauricio Mendoza Es-pinosa.—Rúbrica.

Noviembre 12—19—25 3880

LICENCIADO HÉCTOR MANUEL SÁNCHEZ GALINDO

NOTARÍA PÚBLICA NO. 2.—TUXPAN DE RODRÍGUEZ

CANO, VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———PUBLICACIÓN NOTARIAL

Como lo establece el artículo 699 letra D del Código de Pro-cedimientos Civiles vigente en el Estado, se hace del conoci-miento del público en general que la señora FELIPA NERI

HERNANDEZ MORALES, tramita su cambio de nombre por elde NERY HERNANDEZ MORALES, mediante escritura públicanúmero 15,407 de fecha 18 del mes de septiembre del año 2009,pasada ante la fe del suscrito notario.

A t e n t a m e n t e

Tuxpan, Ver., a 21 de septiembre de 2009

Licenciado Héctor Manuel Sánchez Galindo, notario públi-co número dos.—Rúbrica.

Nota. Dos publicaciones, la segunda a los diez días de lafecha de la primera.

Noviembre 16—25 3884

LICENCIADO HÉCTOR MANUEL SÁNCHEZ GALINDO

NOTARÍA PÚBLICA NO. 2.—TUXPAN DE RODRÍGUEZ

CANO, VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———PUBLICACIÓN NOTARIAL

Como lo establece el artículo 678 del Código de Procedi-mientos Civiles vigente en el Estado, se hace del conocimientodel público en general, que por escritura 15,416 de fecha 25 deseptiembre de 2009, a petición de sus hijos Dolores GonzálezSánchez, Guadalupe González Enríquez, Cuauhtémoc GonzálezSánchez y Eduardo González Sánchez, se inicia el trámite de lasucesión intestamentaria a bienes de la señora FlorentinaSánchez Enríquez.

A t e n t a m e n t e

Tuxpan, Ver., a 28 de septiembre de 2009

Licenciado Héctor Manuel Sánchez Galindo, notario públi-co número dos.—Rúbrica.

Nota. Dos publicaciones, la segunda a los diez días de lafecha primera.

Noviembre 16—25 3886

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—ORIZABA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Se les hace del conocimiento a las personas que se crean conigual o mejor derecho, que por auto de fecha 21 de agosto de 2009,

Page 9: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 9

se radicó en este juzgado el expediente número 1209/09/II, suce-sión intestamentaria a bienes del C. Arcadio Filimón ArellanoCorona, quien falleció el 11 de febrero de 2008, promovido porJudith Ninfa Arellano Corona, pariente colateral del autor de lasucesión, para que comparezcan dentro del término de treintadías a deducir sus derechos.

Por lo que se ordena fijar el presente por dos veces de diezen diez días, en la Gaceta Oficial del estado, diario de mayorcirculación que se edita en esta ciudad El Mundo y lugarespúblicos de costumbre y donde falleció el finado; se expide elpresente a los veintiún días de agosto del año dos mil nueve.

La secretaria del Juzgado Cuarto de Primera Instancia,Orizaba, Ver., licenciada Rosa Lydia Vázquez Sánchez.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3888

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—COATEPEC,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Ana Isabel y Dulce María, ambas de apellidos Sánchez Ri-vera, denunciaron la sucesión intestamentaria a bienes deGerónimo Alberto Sánchez Rivera, vecino que fue esta ciudad,y que falleció el día diez de octubre del año 2008, expedienteradicado bajo el número 998/2008/II.

Lo que se hace del conocimiento en general, llamando a losque se crean con igual o mejor derecho para que comparezcanen el juzgado a reclamarla dentro de 30 días.

A t e n t a m e n t e

Coatepec, Ver., octubre 20 de 2009

Secretario del Juzgado Segundo de Primera Instancia, licen-ciado Vicente Martínez Romero.—Rúbrica.

Publíquese por dos veces de diez en diez días, en la GacetaOficial del estado, diario de mayor circulación, estrados de estejuzgado, Juzgado Municipal, Hacienda del Estado, PresidenciaMunicipal y Registro Público de la Propiedad, todos de estaciudad.

Noviembre 16—25 3889

LICENCIADO JORGE GUILLERMO FRANCISCO AGUILAR

MONTIEL.—NOTARÍA PÚBLICA NO. 2.—SAN ANDRÉS

TUXTLA, VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———AVISO NOTARIAL

En términos del artículo 675, segundo párrafo del Código deProcedimientos Civiles vigente para el estado de Veracruz deIgnacio de la Llave, aviso que con fecha 10 de octubre del año2009, ocurrieron ante esta notaría a mi cargo, los señores Ma-nuel Eduardo Ybarra Muñiz, Nora de los Ángeles Ybarra Muñizy José Eduardo Ybarra Muñiz, este último representado legal-mente por su apoderada especial señora María Gabriela VelascoMelgarejo, y el señor Juan Carlos Cano Muñiz, albacea definiti-vo nombrado en la disposición testamentaria, solicitando el ini-cio extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la finadaMaría de los Ángeles Nora Muñiz de la Maza, quien falleció el30 de septiembre del año 2009, exhibiendo al efecto copias cer-tificadas de las actas de defunción y nacimientos.

Para su publicación por dos veces de diez en diez días en laGaceta Oficial del estado y en el periódico Diario Los Tuxtlas,que se edita en esta ciudad de San Andrés Tuxtla, Veracruz.

San Andrés Tuxtla, Ver., octubre 13 de 2009

Licenciado Jorge Guillermo Francisco Aguilar Montiel, titu-lar de la Notaría Pública número Dos.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3891

LICENCIADO MANLIO FABIO CASARÍN NAVARRETE

NOTARIO PÚBLICO NO. 19.—COATZACOALCOS,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———AVISO NOTARIAL

Mediante escrito de fecha 20 de octubre del año 2009, pre-sentado ante mí, la señora Isidra Martínez Valenzuela, en sucarácter de progenitora solicitó el inicio de la sucesiónintestamentaria a bienes del señor Agustín Moreno Martínez.

Lo que hago saber para los efectos señalados en el artículo678 del Código de Procedimientos Civiles del Estado deVeracruz, para su publicación por dos veces consecutivas de10 en 10 días en la Gaceta Oficial del estado y en un periódicode mayor circulación de esta ciudad.

Page 10: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 10 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

Coatzacoalcos, Ver., a 22 de octubre de 2009

El notario público número diecinueve, licenciado ManlioFabio Casarín Navarrete.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3892

LICENCIADO MANLIO FABIO CASARÍN NAVARRETE,NOTARIO PÚBLICO NO. 19.—COATZACOALCOS,

VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———AVISO NOTARIAL

Mediante escrito de fecha 20 de octubre del año 2009, pre-sentado ante mí, la señora María de Jesús Arias Jiménez, porpropio derecho y en representación de sus hijos Luis Enrique yAlejandra de apellidos Morales Arias, solicitó el inicio de lasucesión intestamentaria a bienes del señor Margarito MoralesContreras.

Lo que hago saber para los efectos señalados en el artículo678 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Veracruz,para su publicación por dos veces consecutivas de 10 en 10días en la Gaceta Oficial del estado y en un periódico de mayorcirculación de esta ciudad.

Coatzacoalcos, Ver., a 21 de octubre de 2009

El notario público número diecinueve, licenciado ManlioFabio Casarín Navarrete.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3893

LICENCIADA JUANA MARÍA CÁRDENAS CONSTANTINO

NOTARÍA PÚBLICA NO.11.—HUEYAPAN DE OCAMPO,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———AVISO NOTARIAL

Mediante mi instrumento número dieciséis y a solicitud dedon JOSÉ FARARONI GÓMEZ, se inició el trámite notarial paracambiar su nombre por el de GALINDO FARARONI GÓMEZ.Para su publicación por dos veces con intervalo de diez días enla Gaceta Oficial del estado y en el Diario Eyipantla Milenio,editado en San Andrés Tuxtla, Veracruz, en términos del artículo699 D del Código de Procedimientos Civiles para el estado deVeracruz.

Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo,Ver., 28 de octubre de 2009.

Licenciada Juana María Cárdenas Constantino, titular dela Notaría número 11, décimo novena demarcación notarial.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3897

LICENCIADA JUANA MARÍA CÁRDENAS CONSTANTINO

NOTARÍA PÚBLICA NO.11.—HUEYAPAN DE OCAMPO,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———AVISO NOTARIAL

Mediante mi instrumento número catorce y a solicitud dedon PRIMO ANTONIO LUA SANTOS, se inició el trámite nota-rial para cambiar su nombre por el de ANTONIO LUA SANTOS.Para su publicación por dos veces con intervalo de diez días enla Gaceta Oficial del estado y en el Diario de Acayucan, edita-do en Acayucan, Veracruz, en términos del artículo 699 D delCódigo de Procedimientos Civiles para el estado de Veracruz.

Juan Díaz Covarrubias, municipio de Hueyapan de Ocampo,Ver., 28 de octubre de 2009.

Licenciada Juana María Cárdenas Constantino, titular dela Notaría número 11, décimo novena demarcación notarial.—Rúbrica.

Noviembre 16—25 3898

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—CÓRDOBA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente 1333/08/I.

Se señala las diez horas del día ocho de diciembre del añodos mil nueve, a fin de que se tenga lugar en este juzgado laaudiencia de remate en primera almoneda y pública subasta,respecto del bien embargado en el juicio ejecutivo mercantilpromovido por el señor Arturo Hernández Cárdenas, en contrade la señora Araceli López García, sobre cobro de pesos, y otrasprestaciones, consistente en el bien inmueble ubicado en lapoblación de Cuichapa, Veracruz, el cual tiene una superficie de540 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias:Al norte tiene 12 metros y colinda con la avenida 1; al oriente

Page 11: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 11

tiene 45 metros y colinda con propiedad del señor BaltasarÁvalos; al sur tiene 12 metros y colinda con propiedad que sereservó la vendedora Josefina Ávalos viuda de Ortiz; y al po-niente tiene 45 metros y colinda con propiedad de Gaspar LópezGarcía, sirviendo de base para el remate la cantidad de $350,000.00(trescientos cincuenta mil pesos, cero centavos moneda nacio-nal) valor pericial asignado al inmueble en cuestión, por losperitos designados por las partes contendientes dentro de esteasunto, es postura legal la cantidad de $262,500.00 (doscientossesenta y dos mil quinientos pesos, cero centavos moneda na-cional) que resulta de ser las tres cuartas partes de la cantidadque sirve de base para el presente remate.

Se convoca postores.

Los licitados deberán depositar el diez por ciento del valorque sirvió de base en la primera almoneda para el remate del bieninmueble, en términos del artículo 418 del Código de Procedi-mientos Civiles en el Estado, sin cuyo depósito no podrán inter-venir en el remate, quedando a disposición de los interesados elavalúo en la secretaría de este tribunal. Para su publicación portres veces, dentro de nueve días hábiles, con excepción de laGaceta Oficial del estado y el diario El Mundo de esta ciudad,Presidencia Municipal, Hacienda del Estado local, JuzgadosSegundo de Primera Instancia y Segundo Menor de este distri-to judicial, Juzgado Municipal de Cuichapa, Veracruz, Presiden-cia Municipal de Cuichapa, Veracruz, los estrados de este juzga-do. En la Heroica ciudad de Córdoba, Veracruz, a los treinta díasdel mes de octubre del año dos mil nueve.

C. secretario de Acuerdos habilitado, licenciado Miguel Al-berto Ortiz González.—Rúbrica.

Noviembre 12—19—25 3910

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—MARTÍNEZ DE LA

TORRE, VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Juicio ordinario civil número 191/2001/I, promovido porIsaías Parizot Capitaine en contra de Alfonso de Gregoris, porentrega de un camión y otras prestaciones. Se sacará a remateen pública subasta y primer almoneda el terreno y casa en élconstruida ubicada en la calle Corregidora número 504 de lacolonia Soledad en Villa Independencia de este municipio, iden-tificada como lote de terreno número 8, manzana 12, con super-ficie de 161.98 m², con las medidas y colindancias siguientes: Alnorte en 19.00 metros con lote 7; al sur en 19.00 metros con lote

8 A; al este en 8.45 metros con calle sin nombre; y al oeste en8.60 metros con lote seis; inscrito en el Registro Público de laPropiedad de esta ciudad bajo el número 113 de la sección pri-mera de fecha 22 de enero del año 2001 a nombre del demanda-do; que será postura legal la que cubra las tres cuartas partes dela cantidad de doscientos cincuenta y siete mil ochenta y nuevepesos cero centavos, valor asignado por el perito tercero endiscordia al inmueble; que las personas que deseen intervenircomo postores deberán depositar previamente en la instituciónbancaria HSBC sucursal en esta ciudad el 10% sobre la tasa-ción, sin cuyo requisito no serán admitidos. Se señalan las diezhoras del día veintisiete de enero del año dos mil diez, para quetenga lugar la audiencia de remate.

Se convoca postores.

Lo que se hace del conocimiento del público en general.

Martínez de la Torre, Ver., a 5 de noviembre de 2009

La secretaria del juzgado, licenciada María Alicia Caram Cas-tro.—Rúbrica.

Inserciones: Para su publicación por dos veces de siete ensiete días hábiles en el periódico Gráfico de Xalapa, GacetaOficial del estado, tabla de avisos de este juzgado, de PalacioMunicipal y Hacienda del Estado de esta ciudad.

Noviembre 17—25 3960-Bis

JUZGADO 2º MENOR.—ORIZABA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

RUTH VELASCO RIVERA promueve diligencias de cambiode nombre por LILIANA RUTH VELASCO RIVERA, quedandoregistrado bajo el número 2151/09 a efecto de hacerlo del cono-cimiento en general; se expiden edictos.

A t e n t a m e n t e

Orizaba, Ver., a 3 de noviembre de 2009

Secretaria interina del Juzgado Segundo Menor, licenciadaMaría de los Ángeles Amayo González.—Rúbrica.

Publíquese tres veces consecutivas en la Gaceta Oficialdel estado, periódico El Sol de Orizaba, Ver., y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 23—24—25 3968

Page 12: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 12 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

JUZGADO 2º MENOR.—ORIZABA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

CAROLINA LUNA REYES promueve diligencias de cambiode nombre del de MARÍA ISABEL CAROLINA LUNA REYESpor CAROLINA LUNA REYES, quedando registrado bajo elnúmero 2153/09 a efecto de hacerlo del conocimiento en gene-ral; se expiden edictos.

A t e n t a m e n t e

Orizaba, Ver., a 3 de noviembre de 2009

Secretaria interina del Juzgado Segundo Menor, licenciadaMaría de los Ángeles Amayo González.—Rúbrica.

Publíquese tres veces consecutivas en la Gaceta Oficialdel estado, periódico El Sol de Orizaba, Ver., y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 23—24—25 3978

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA.—OZULUAMA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente civil 392/2009. MELVA RODRIGUEZ promuevediligencias jurisdicción voluntaria fin autorice cambiarse dichonombre por el de MELVA RODRIGUEZ SALDAÑA, con el cuales conocida.

Publíquese por tres veces consecutivas Gaceta Oficial es-tado, periódico La Opinión que se edita en Poza Rica, Veracruz,lugares y sitios públicos de costumbre en esta ciudad. Dado enOzuluama, Veracruz, a nueve de octubre de dos mil nueve.

El secretario habilitado del juzgado, C. Fernando BetancourtMartínez.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 3988

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA.—OZULUAMA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente civil 394/2009, DAVID MAR ESTEVES promue-ve diligencias jurisdicción voluntaria sobre autorización paracambiarse dicho nombre por el de DANIEL MAR ESTEVES,con el cual es conocido públicamente.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial estado, periódico La Opinión que se edita en Poza Rica,Veracruz, lugares y sitios de costumbre esta ciudad. Se expideen Ozuluama, Veracruz, a siete de octubre de dos mil nueve.

El secretario del juzgado, licenciado José Marcos GuerreroReyes.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 3990

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA.—OZULUAMA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente civil 390/2009, CELINA GONZALEZ AQUINOpromueve diligencias jurisdicción voluntaria sobre autorizaciónpara cambiarse dicho nombre por el de GRACIELA GONZALEZAQUINO, con el cual es conocida públicamente.

Publíquese tres veces consecutivas Gaceta Oficial estado,periódico La Opinión edita Poza Rica, Veracruz, lugares y sitiospúblicos de costumbre esa ciudad. Dado en Ozuluama, Veracruz,a ocho de octubre del año dos mil nueve.

El secretario del juzgado, licenciado José Marcos GuerreroReyes.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 3991

Page 13: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 13

JUZGADO 27º DE LO CIVIL.—TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.—MÉXICO

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

"2009, ciento veinte años de la promulgación del Código de Comercio"

Se convoca postores.Expediente 1881/95.Secretaría A.

En los autos del juicio ejecutivo mercantil promovido porBancomer, S.A., hoy Vicente Enrique Fernández García, comosubrogatario de los derechos litigiosos de BBVA Bancomer, S.A.,institución de banca múltiple grupo financiero, BBVA, antesBancomer, S.A., en contra de Gómez Hermanos, sociedad ennombre colectivo, Manuel Velasco Lozada Gómez, ConcepciónGarcía Bringas de Velasco su sucesión, Esperanza MargaritaVelazco Lozada viuda de García Salmones su sucesión, PilarInés Velasco Lozada viuda de González Canencia, expedientenúmero 1881/95, secretaría A, el C. juez 27º de lo Civil, licenciadoGilberto Ruiz Hernández, ordenó sacar a remate en pública su-basta primera almoneda los inmuebles ubicados en:

El solar y edificio construido en el número 34 de la avenida20 de Noviembre, registrado en el Registro Público de la Propie-dad y de Comercio bajo el número 1287 a fojas 4307 a la 4314 deltomo XVII sección primera, de veintiocho de julio de 1976, en lacantidad de $12’475,000.00 (doce millones cuatrocientos seten-ta y cinco mil pesos 00/100 M.N.);

Terreno y casa construida en el número 26 de las calles deManuel C. Tello, inscrita en el Registro Público de la Propiedady de Comercio, bajo el número 505 a fojas de la l542 a la 1545, deltomo VII sección primera de fecha veintiocho de febrero de1977, en la cantidad de $1’459,000.00 (un millón cuatrocientoscincuenta y nueve mil pesos 00/100 M.N.).

Lotes de terreno 13 y 15 de la manzana número 7, primerasección fraccionamiento residencial Jardines de las Ánimas, ins-crita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de laciudad de Xalapa, Veracruz, bajo el número 74 a fojas 299 a 305,tomo segundo de fecha siete de enero de 1983 en la cantidad de1’620,000.00 (un millón seiscientos veinte mil pesos 00/100 M.N.).

Terreno y construcción del predio urbano marcado con elnúmero 31 de la avenida Guerrero Norte, de la ciudad de ApanHidalgo, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y deComercio bajo el número 319, a fojas 164 frente y vuelta, secciónprimera el treinta y uno de agosto de 1079, en la cantidad de$3’435,000.00 (tres millones cuatrocientos treinta y cinco milpesos 00/100 M.N.).

Terreno y construcción ubicados en las calles de Guerrero,esquina Lauro L. Méndez, número 32, en la ciudad de ApanHidalgo, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y deComercio bajo el número 310, a fojas 174 frente y vuelta, secciónprimera el cuatro de septiembre de 1980, en la cantidad de$7’263,555.95 (siete millones doscientos sesenta y tres mil qui-nientos cincuenta y cinco pesos 95/100 M.N.).

Terreno urbano y construcción ubicado en avenida Refor-ma Norte esquina con carretera Apan Pachuca, en la ciudad deApan Hidalgo, el cual se encuentra inscrito en el Registro Públi-co de la Propiedad y de Comercio bajo el número 339, a fojas 174frente y vuelta, sección primera, el dos de octubre de 1079, en lacantidad de $1’453,400.00 (un millón cuatrocientos cincuenta ytres mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.).

Terreno y construcción ubicado en calle 16 de Septiembre yavenida Reforma Norte, esquina con carretera Apan Pachuca yZaragoza Norte y Barranca de Espejel inscrito en el RegistroPúblico de la Propiedad y de Comercio bajo el número 319, sec-ción primera de fecha treinta y uno de julio de 1979, en la canti-dad de $6’151,000.00 (seis millones ciento cincuenta y un milpesos 00/100 M.N.), siendo postura legal los precios fijados, ylos licitadores deben consignar por lo menos una cantidad igualal 10% efectivo del valor del inmueble, sin cuyo requisito noserán admitidos; para tal efecto se señalan las once horas deldía diez de diciembre del año en curso, se convoca postores.

México, D.F., a 29 de octubre de 2009

El C. secretario de Acuerdos A, licenciado Leonardo ArandaHernández.—Rúbrica.

Para su publicación en los lugares del juzgado competenteen Xalapa, Veracruz y en el periódico de mayor circulación deesa entidad federativa, por tres veces dentro de nueve días.

Noviembre 19—25. Diciembre 1 3998

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA

HUAYACOCOTLA, VER.—ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huayacocotla,Veracruz, se radicó el expediente civil número 11/2009, dili-

Page 14: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 14 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

gencias de jurisdicción voluntaria sobre autorización de cam-bio de nombre, que promueve INOCENCIA GASPAR LÓPEZpor el de CELSA GASPAR LÓPEZ, con el cual es conocidapúblicamente.

Publíquese tres veces consecutivas en Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol Tulancingo, Hidalgo.

Expídasele en Huayacocotla, Veracruz, agosto catorce dedos mil nueve. Doy fe.

La secretaria habilitada, C. Julia Butrón Delgado.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 3999

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA

HUAYACOCOTLA, VER.—ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huayacocotla,Veracruz, se radicó el expediente civil número 117/2009, diligen-cias de jurisdicción voluntaria sobre autorización de cambio denombre, que promueve CANDELARIA ORTIZ por el de CAN-DELARIA GUTIÉRREZ ORTIZ, con el cual es conocida públi-camente.

Publíquese tres veces consecutivas en Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol Tulancingo, Hidalgo.

Expídele en Huayacocotla, Veracruz, agosto catorce de dosmil nueve. Doy fe. La secretaria habilitada, C. Julia Butrón Del-gado.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4000

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA

HUAYACOCOTLA, VER.—ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huayacocotla,Veracruz, se radicó el expediente civil número 12/2009, dili-

gencias de jurisdicción voluntaria sobre autorización de cam-bio de nombre, que promueve QUINTILA LÓPEZ TREJO, porel de MARIA DE LA LUZ LÓPEZ TREJO, con el cual es cono-cida públicamente.

Publíquese tres veces consecutivas en Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol Tulancingo, Hidalgo.

Expídese en Huayacocotla, Veracruz, septiembre, veinti-cinco de dos mil nueve. Doy fe.

La secretaria habilitada, licenciada María Elena Gutiérrez Flo-res.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4001

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA

HUAYACOCOTLA, VER.—ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huayacocotla,Veracruz, se radicó expediente civil 116/2009, diligencias de ju-risdicción voluntaria sobre autorización de cambio de nombre,promueve MARÍA LUCÍA HERNÁNDEZ MALDONADO, porel de LUCÍA HERNÁNDEZ MALDONADO, con el cual es co-nocida públicamente.

Publíquese tres veces consecutivas en Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol Tulancingo, Hidalgo.

Expídese en Huayacocotla, Veracruz, primero de octubre de2009. Doy fe.

El secretario de Acuerdos, licenciado Álvaro OrtigozaDomínguez.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4002

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO MENOR.—ACAYUCAN,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente número 177/2009-I diligencias de jurisdicciónvoluntarias de cambio de nombre promovidas por CESAREACRUZ CALIXTO, a fin de que se le autorice usar el de SARACRUZ CALIXTO.

Page 15: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 15

Y para su publicación por tres veces consecutivas en laGaceta Oficial del estado, en el diario de mayor circulación quese edite en esta ciudad, en los estrados de este juzgado, delJuzgado Segundo de Primera Instancia, en Hacienda del Estadoy en la Presidencia Municipal, ambos de esta ciudad, JuzgadoMunicipal y Presidencia Municipal ambos de Soconusco,Veracruz; se expide el presente edicto en la ciudad de Acayucan,Veracruz, a los dieciocho días del mes de agosto del año dos milnueve. Doy fe.

Licenciada secretaria habilitada Juzgado Mixto Menor, li-cenciada María Esther Nava Sánchez.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4003

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO MENOR.—PÁNUCO,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

C. SANSON FRANCISCO MARQUEZ promoviendo cam-bio de nombre por el de SAUL FRANCISCO MARQUEZ, con elque es conocido públicamente, dentro del expediente civil nú-mero 336/2009.

Lo que se hace del conocimiento público para los efectoslegales procedentes.

Publicación. Tres veces consecutivas Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol de Tampico.

Es dado en la ciudad de Pánuco, Veracruz, a los nueve díasdel mes de noviembre del año dos mil nueve.

Secretario del Juzgado Mixto Menor, licenciado RobertoSaqui Ceja.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4005

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º MENOR.—XALAPA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

NOEL MORALES ALFARO promovió diligencias a fin decambiarse este nombre por el de NOE MORALES ALFARO.Expediente 883/2009/III.

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 3 de julio 2009

Secretaria de Acuerdos, licenciada María del Carmen RiveraHuesca.—Rúbrica.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado, periódico Diario de Xalapa y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 23—24—25 4007

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO DE 1ª INSTANCIA

HUAYACOCOTLA, VER.—ESTADOS

UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huayacocotla,Veracruz, se radicó expediente civil número 172/2009-II, diligen-cias de jurisdicción voluntaria sobre autorización de cambio denombre, promueve MODESTO PIÑA CARRANZA por el deMODESTO ISAÍAS ENRIQUE PIÑA CARRANZA.

Publíquese tres veces consecutivas en Gaceta Oficial delestado y periódico El Sol Tulancingo, Hidalgo.

Expídasele en Huayacocotla, Veracruz, noviembre nueve dedos mil nueve. Doy fe.

El secretario de Acuerdos, licenciado Álvaro OrtigozaDomínguez.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4012

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO MENOR.—PAPANTLA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente civil número 293/2009.

MARIA DE JESUS NOLASCO CRUZ promueve diligenciasde cambio de nombre a efecto de obtener autorización judicial

Page 16: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 16 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

para usar el nombre de MARIA DE JESUS MORALESNOLASCO, con el cual es ampliamente conocida en sus actospúblicos y privados.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado y periódico La Opinión que se edita en la ciudadde Poza Rica, Veracruz.

Dado en la ciudad de Papantla, Veracruz, a los treinta díasdel mes de septiembre del año dos mil nueve. Doy fe.

El C. secretario de Acuerdos habilitado, C.P.D. Freddy Cris-tóbal Hernández.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4016

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—MARTÍNEZ DE LA

TORRE, VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En expediente número 1005/2009/III, relativo a las diligen-cias de jurisdicción voluntaria promovidas por GRACIANOGARCIA GONZALEZ, a fin de obtener autorización judicial paramudarse dicho nombre con el cual fue registrado y en losubsecuentes utilice el de GRACIANO CUERVO GONZALEZ,éste con el cual es conocido.

Lo que se hace del conocimiento del público en general.

A t e n t a m e n t e

Martínez de la Torre, Ver., noviembre 6, 2009

La C. secretaria del juzgado, licenciada María Alicia CaramCastro.—Rúbrica.

Inserciones: Para su publicación por tres veces consecuti-vas en la Gaceta Oficial del estado y Gráfico de Xalapa, tablade avisos de este juzgado y lugares públicos de esta ciudad.

Noviembre 23—24—25 4021

PODER JUDICIAL

JUZGADO MIXTO MENOR.—TUXPAN, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Al público.

En expediente número 354/2009/II. El ciudadano MARTINHERNANDEZ VITE solicita autorización judicial para cambiar-se el nombre de Martín Hernández, con el cual fue registrado sunacimiento en el Registro Civil de Álamo Temapache, Veracruz,y seguir usando el nombre de MARTIN HERNANDEZ VITEcon el cual se le conoce en todos sus asuntos tanto públicoscomo privados.

Publicación tres veces consecutivas en la Gaceta Oficialdel estado y en el periódico La Opinión de la ciudad de PozaRica, Veracruz; tal y como lo señala el artículo 504 del Código deProcedimientos Civiles vigente en el Estado de Veracruz.

A t e n t a m e n t e

Tuxpan de R. Cano, Ver., a 22/octubre/2009

La secretaria de Acuerdos interina adscrita al Juzgado MixtoMenor, licenciada Delfina Isabel Hernández Luna.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4025

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 1209/2009 del índice de este juzga-do, diligencias de jurisdicción voluntaria, sobre informaciónad perpétuam, promovida por el ciudadano Ignacio HernándezCobos, para acreditar operada en su favor la prescripción posi-tiva, de una fracción de terreno, con superficie de 257.00 metroscuadrados, ubicada en un excedente del lote 024, manzana 065de la zona 02 del Centro del municipio de Tihuatlán, Veracruz,con las siguientes medidas y colindancias: Al norte en 3.50 me-tros con iglesia San Francisco de Asís; al sur 8.80 metros conprivada Benito Juárez; al este en 27.40 metros con misma propie-dad; y al oeste en 28.00 metros con Porfirio Mar Serrano.

Page 17: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 17

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, en los estrados de este juzgado, del Juzgado Cuarto dePrimera Instancia, Primero de Primera Instancia, así como en losestrados de los Juzgados Primero y Segundo Menor, todos deeste distrito judicial, en el H. Ayuntamiento Constitucional, enla oficina de Hacienda del Estado y del Registro Público de laPropiedad y del Comercio, todos de esta ciudad; Juzgado Mu-nicipal, del H. Ayuntamiento Constitucional y de la oficina deHacienda del Estado de Tihuatlán, Ver. Expidiéndose el presen-te a los trece días del mes de octubre del año dos mil nueve.

La secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 23—24—25 4029

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º MENOR.—XALAPA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Gaudencio Lucas Tolentino y Gloria Hernández Hernándezpromovieron en representación de su menor hija, ARISAILUCAS HERNANDEZ diligencias a fin de cambiarse este nom-bre a la menor por el de ARISAI HERNANDEZ HERNANDEZ.Expediente 1033/2009/III.

Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 13 de agosto 2009

Secretaria de Acuerdos, licenciada María del Carmen RiveraHuesca.—Rúbrica.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado, periódico Diario de Xalapa y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 23—24—25 4030

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º MENOR.—XALAPA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Ante este juzgado se radicó el expediente 1629/2009/VII,diligencias de cambio de nombre promovidas por GEMA LUZ L.DE GUEVARA MORALES, con el fin de obtener autorización

judicial para cambiarse dicho nombre, por el de GEMA LUZLADRON DE GUEVARA MORALES, con el cual es amplia-mente conocida en sus asuntos públicos y privados.

Lo que se hace del conocimiento en general para los fineslegales a que haya lugar.

A t e n t a m e n t e

Xalapa, Ver., a 9 de noviembre 2009

Secretaria de Acuerdos del Juzgado Segundo Menor, licen-ciada Elizabeth Ramírez Salazar.—Rúbrica.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado, periódico Diario de Xalapa y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 23—24—25 4033

VOLCAMEX, S.A. DE C.V.

Balance General de inicio de liquidaciónal 1 de septiembre de 2009

Activo $ 0Pasivo $ 1,724,182Capital Contable $ 1,724,182

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 243 de la LeyGeneral de Sociedades Mercantiles y para los efectos señala-dos por dicha disposición legal, se lleva a cabo la publicacióndel Balance General por inicio de Liquidación de Volcamex, S.A.de C.V.

Noviembre 23—25—27 4035

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º MENOR.—COATZACOALCOS,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Con fecha diez de septiembre del año en curso, ocurrió anteeste juzgado el C. JAIDER HERNÁNDEZ BASILIO, promovien-do diligencias de jurisdicción voluntaria de cambio de nombre,para obtener autorización judicial para cambiar su nombrede JAIDER HERNÁNDEZ BASILIO, por el de JAIMEHERNÁNDEZ ORTIZ, con el cual es ampliamente conocido en

Page 18: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 18 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

sus relaciones sociales y familiares. Solicitud que quedó radi-cada bajo el número de expediente 1570/09, del índice de estejuzgado. Lo cual se hace del conocimiento público para hacervaler cualquier oposición al mencionado cambio de nombre.

Coatzacoalcos, Ver., cuatro de noviembre de dos mil nueve

La secretaria de Acuerdos, licenciada Milagros del Carmende la O Vázquez.—Rúbrica.

Para publicar por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado, periódico Diario del Istmo de esta ciudad yestrados de este juzgado.

Noviembre 23—24—25 4039

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—VERACRUZ,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 2399/2009 diligencias de informa-ción de dominio ad perpétuam para acreditar la posesión de unlote de terreno promovido por Alicia Vélez López, del índice deeste juzgado; se ordenó que para prescribir el lote ubicado en laavenida Emiliano Zapata Oriente número 33-A de la colonia Cen-tro de José Cardel, municipio de La Antigua, Ver., con una su-perficie de 684.89 metros cuadrados, que mide y linda: Al norte10 metros con avenida Emiliano Zapata Oriente; al sur 15.93metros con propiedad de Margarita Patraca; al este 42.95 y 9.17metros con propiedad de Epifanio García; y al oeste 49.00 conpropiedad de Josefina López Sánchez, con apoyo en el artículo2956 del Código Civil del Estado, se debe dar una amplia difu-sión o publicidad a tal solicitud de prescripción, mediante lapublicación por dos veces consecutivas de edictos y en el dia-rio Notiver que se publica en esta ciudad, por igual número deveces, para que cualquier interesado pueda deducir sus dere-chos respecto a tal inmueble.

Para su publicación por dos veces consecutivas en los pe-riódicos la Gaceta Oficial del estado de Veracruz, y el Notiverque se edita en este puerto de Veracruz, Ver.; se expide el pre-sente edicto en la H. Veracruz, Ver., a seis días del mes de no-viembre del año dos mil nueve. Doy fe. El C. secretario, licencia-do Jaime Santos Meza.—Rúbrica.

Noviembre 24—25 4049

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—XALAPA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Nicolás Ceballos Saldaña comparece ante este juzgado pro-moviendo diligencias de información testimonial ad perpétuam,con el objeto de justificar la posesión y acreditar el pleno domi-nio respecto del predio rústico denominado Barrientos, ubica-do en la congregación de Teapan, perteneciente al municipio deRafael Lucio, Veracruz, mismo que cuenta con una superficie de9,940.00 metros cuadrados, y cuyas medidas y colindancias sonlas siguientes: Al norte en cuatro medidas partiendo de la carre-tera Rafael Lucio-Tlacolulan en dirección al este 17.20 metros, yde este punto con dirección al noreste en 36.00 metros, y deeste punto en dirección el este en 85.30 metros, haciendo escua-dra de 1.00 metro, con dirección norte, para terminar con direc-ción este en 77.00 metros, hasta llegar a la vía del ferrocarril,estos lados colindando primeramente con la señora JuanaCeballos Saldaña, a continuación con la vendedora y por últimocon el terreno del señor Eugenio Ceballos Saldaña; al sur en tresmedidas partiendo de la carretera Rafael Lucio-Tlacolulan, condirección este en 188.50 metros, de este punto de escuadra alsur en 119.50 metros, colindando ambos lados con propiedadparticular, para terminar en escuadra; al este en 23.20 metroshasta llegar a la vía del ferrocarril colindando con propiedadparticular; al este en 165.60 metros con la vía del ferrocarril; y aloeste en 16.10 metros con la carretera Rafael Lucio-Tlacolulan,haciendo mención que atraviesa una entrada de 2.00 metros deancho, misma que sirve de acceso al terreno del señor EugenioCeballos Saldaña, en relación al expediente 456/2009/VI.

Lo que se hace del conocimiento en general.

A t e n t a m e n t e

Xalapa-Enríquez, Ver., 17 de abril de 2009

La secretaria del Juzgado 2º de 1ª Instancia, licenciada MaríaGuadalupe Acevedo Zagade.—Rúbrica.

Inserción: Para su publicación por dos veces consecutivasen la Gaceta Oficial del estado, Diario de Xalapa, estrados deeste juzgado, del Palacio Municipal, oficina de Hacienda delEstado, ambos con residencia en esta ciudad, tabla de avisos deeste juzgado, así como en el Juzgado Municipal y Palacio Muni-cipal de Rafael Lucio, Veracruz.

Noviembre 24—25 4053

Page 19: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 19

JUZGADO 4º DE 1ª INSTANCIA.—CÓRDOBA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente 1476/09/VII.

Se hace de su conocimiento público, que en este juzgado,promueve Alejandra Medina Téllez, diligencias de informacióntestimonial ad perpétuam, para acreditar que de poseedor se haconvertido en propietario respecto de un lote de terreno urbanocon el número dos de la manzana once de la colonia AmpliaciónLos Carriles de esta ciudad de Córdoba, Veracruz. Con una su-perficie de ciento treinta y un metros setenta y cinco metroscuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al no-reste en diez metros con acceso a la calle Doce; al suroeste endiez metros diecisiete centímetros con propiedad particular; alsureste en catorce metros veinticinco centímetros con el lotenúmero tres; y al poniente en doce metros diez centímetros conlote número uno. Se expide para su publicación por dos vecesconsecutivas en la Gaceta Oficial del estado, diario El Mundo,tabla de avisos de este juzgado, Presidencia Municipal de Cór-doba, Veracruz, Juzgado Municipal, Juzgado Segundo Menor,Juzgado Segundo de Primera Instancia, ambos de esta ciudadde Córdoba, Veracruz, a los dos días del mes de octubre del añodos mil nueve.

La C. secretaria de Acuerdos, licenciada María Teresa deJesús Vivanco Cid.—Rúbrica.

Noviembre 24—25 4055

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º MENOR.—ORIZABA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

PETRA ARENZANO sobre diligencias de cambio de nom-bre por PETRA GONZÁLEZ ARENZANO, quedando registra-do bajo el número 2057/09 a efecto de hacerlo del conocimientoen general; se expiden edictos.

A t e n t a m e n t e

Orizaba, Ver., a 16 de octubre de 2009

Secretaria interina del Juzgado Segundo Menor, licenciadaMaría de los Ángeles Amayo González.—Rúbrica.

Publíquese tres veces consecutivas en la Gaceta Oficialdel estado, periódico El Sol de Orizaba, Ver., y tabla de avisosde este juzgado.

Noviembre 24—25—26 4057

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 1175/09 del índice de este juzgado,diligencias de jurisdicción voluntaria, sobre información testi-monial ad perpétuam, promovidas por Francisco Serrano Arro-yo, para acreditar operada en su favor la prescripción positivarespecto del predio urbano ubicado en la calle José ClementeOrozco esquina Prolongación Vicente Guerrero sin número, dela colonia Parcela 14, de esta ciudad, con superficie de trescien-tos sesenta y siete metros y cuarenta y dos centímetros cuadra-dos, con las siguientes medidas y colindancias: Al norte diecio-cho metros con propiedad privada; al sur en dieciséis y diezcentímetros con la calle Prolongación Vicente Guerrero; al esteen veintidós metros y cincuenta centímetros con calle José Cle-mente Orozco; al oeste en veinte metros y sesenta centímetroscon campo deportivo.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, estrados de este juzgado, Juzgado Cuarto de Primera Ins-tancia, Primero de Primera Instancia, Juzgado Segundo Menor,y Primero Menor, ambos de este distrito judicial, PresidenciaMunicipal, oficina de Hacienda del Estado, Registro Público dela Propiedad de esta ciudad, expidiéndose el presente a los vein-titrés días del mes de octubre del año dos mil nueve.

C. secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4059

Page 20: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 20 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 1178/09 del índice de este juzgado,diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información testi-monial ad perpétuam, promovidas por Faustino GustavoHernández Lara, para acreditar operada en su favor la prescrip-ción positiva respecto del predio urbano ubicado en la calleTres Oriente sin número esquina con calle sin nombre de lacolonia Miguel Hidalgo de esta ciudad, con superficie de tresmil metros cuarenta y un centímetros cuadrados, con las si-guientes medidas y colindancias: Al norte cuatro metros y ochen-ta centímetros con calle Tres Oriente; al sur treinta y cuatrometros noventa y cinco centímetros con propiedad privada; aleste en ciento treinta y ocho metros en línea quebrada con pro-piedad privada; y al oeste con ciento veintinueve metros seten-ta centímetros con calle sin nombre.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, estrados de este juzgado, Juzgado Cuarto de Primera Ins-tancia y Juzgado Segundo Menor, ambos de este distrito judi-cial, Presidencia Municipal, oficina de Hacienda del Estado, Re-gistro Público de la Propiedad de esta ciudad, expidiéndose elpresente a los veintitrés días del mes de octubre del año dos milnueve.

C. secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4060

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

En el expediente número 1177/09 del índice de este juzgado,diligencias de jurisdicción voluntaria sobre información testi-

monial ad perpétuam, promovidas por Francisco Serrano Arro-yo, para acreditar operada en su favor la prescripción positivarespecto del predio urbano ubicado en la calle sin nombre es-quina privada sin nombre sin número de la colonia Parcela Ca-torce de esta ciudad, con superficie de dos mil cuarenta y seismetros con cuarenta y cuatro centímetros cuadrados, con lassiguientes medidas y colindancias: Al norte con ochenta y nue-ve punto diez metros en línea quebrada con el parque de baseballH. Jara Corona; al sur con sesenta y cinco punto quince metroscon privada sin nombre; al este con treinta y seis punto cin-cuenta metros con propiedad privada; al oeste con veintitréspunto cuarenta y cinco metros en línea quebrada con calle sinnombre.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, estrados de este juzgado, Juzgado Cuarto de Primera Ins-tancia y Juzgado Segundo Menor, ambos de este distrito judi-cial, Presidencia Municipal, oficina de Hacienda del Estado, Re-gistro Público de la Propiedad de esta ciudad, expidiéndose elpresente a los veintiséis días del mes de octubre del año dos milnueve.

C. secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4061

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———

E D I C T O

En el expediente número 1181/09 del índice de este juzgado,diligencias de jurisdicción voluntaria sobre informaciónad perpétuam, promovidas por el ciudadano Faustino GustavoHernández Lara, para acreditar operada en su favor la prescrip-ción positiva del predio urbano ubicado en la calle Vicente Suárezesquina con calle Juan Escutia sin número, en la colonia Inde-pendencia de esta ciudad, con superficie de 1,460.00 metroscuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al nores-te en dos medidas 18.10 metros con propiedad privada y 12.35metros con propiedad de Petróleos Mexicanos; al suroeste en30.45 metros con la calle Vicente Suárez; al sureste en dos medi-

Page 21: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 21

das de 30 metros cuadrados con propiedad privada y 30.20metros con propiedad de Petróleos Mexicanos; y al noroesteen 60.20 metros con la calle Juan Escutia.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, estrados del juzgado, del Juzgado Cuarto de Primera Ins-tancia, Primero de Primera Instancia, así como en los estradosde los Juzgados Segundo Menor y Primero Menor, todos deeste distrito judicial, en el H. Ayuntamiento Constitucional, enla oficina de Hacienda del Estado y en el Registro Público de laPropiedad y del Comercio, todos de esta ciudad, expidiéndoseel presente a los siete días del mes de octubre del año dos milnueve.

La secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4062

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———

E D I C T O

Expediente número 1182/2009/V del índice de este juzgado,diligencias sobre información testimonial ad perpétuam promo-vidas por Marcos San Martín Espinosa para acreditar operada asu favor la prescripción positiva respecto del predio urbanoubicado en la avenida Veracruz, esquina calle Cuatro Norte sinnúmero, de la colonia Anáhuac de esta ciudad, con superficiede setecientos treinta y cuatro metros con cuarenta y seis cen-tímetros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias:Al norte en cincuenta y cuatro metros y ochenta centímetros,con propiedad de Petróleos Mexicanos; al sur treinta y seismetros y cincuenta centímetros con avenida Veracruz; al esteveintinueve metros y cuarenta centímetros con calle CuatroNorte; y al oeste once metros con propiedad privada.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, estrados del juzgado, así como en la tabla de avisos de losJuzgados Segundo Menor y Cuarto de Primera Instancia, en

Hacienda del Estado, Presidencia Municipal y Registro Públi-co de la Propiedad de esta ciudad; expidiéndose el presente alos veintitrés días del mes de octubre del año dos mil nueve.Doy fe.

C. secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4063

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—POZA RICA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———

E D I C T O

En el expediente número 1179/2009 del índice de este juzga-do, diligencias de jurisdicción voluntaria sobre informaciónad perpétuam, promovida por el ciudadano Francisco SerranoArroyo, para acreditar operada en su favor la prescripción posi-tiva, de una fracción de terreno con superficie de 374.05 metroscuadrados, ubicada en la calle José Clemente Orozco sin núme-ro de la colonia Parcela 14 de esta ciudad, con las siguientesmedidas y colindancias: Al norte en dos medidas 3.70 metroscon el parque de base ball H. Jara Corona y 15.30 metros conpropiedad privada; al sur 18.40 metros con propiedad privada;al este en 23.05 metros con calle José Clemente Orozco; al oesteen dos medidas 6.96 metros con propiedad privada y 16.42 me-tros con el parque de base ball H. Jara Corona.

Para su publicación por tres veces consecutivas en la Gace-ta Oficial del estado, en el periódico La Opinión de esta ciu-dad, en los estrados de este juzgado, del Juzgado Cuarto dePrimera Instancia, Primero de Primera Instancia, así como en losestrados de los Juzgados Primero y Segundo Menor, todos deeste distrito judicial, en el H. Ayuntamiento Constitucional, enla oficina de Hacienda del Estado y del Registro Público de laPropiedad y del Comercio, todos de esta ciudad; expidiéndoseel presente a los veintisiete días del mes de octubre del año dosmil nueve.

La secretaria del juzgado, licenciada María Luisa HernándezCalderón.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4064

Page 22: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 22 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

JUZGADO 2º MENOR.—CÓRDOBA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Expediente número 1380/09/V.

OFELIA FRANCISCA promovió diligencias de cambio denombre con el fin de cambiarse su nombre por el de OFELIAGARCÍA RAMÍREZ.

Publicación por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado, periódico El Sol de Córdoba que se edita enesta ciudad y tabla de avisos de este juzgado.

Se extiende a los veintidós días del mes de octubre de dosmil nueve.

La secretaria de Acuerdos del Juzgado Segundo Menor, li-cenciada Lorena Díaz Rodríguez.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4065

PODER JUDICIAL

JUZGADO 4º MENOR.—VERACRUZ, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

MARIA ADALBERTA LARA CONDE promueve diligen-cias en el expediente 1068/2008-III, a efecto de cambiarse el nom-bre por el de ADALBERTA LARA CONDE, mediante autoriza-ción judicial.

Publíquese por tres veces consecutivas en la Gaceta Ofi-cial del estado y periódico El Dictamen de esta ciudad.

Secretaria del juzgado. H. Veracruz, Ver., agosto 12 de 2008,licenciada María Violeta Cano Romero.—Rúbrica.

Noviembre 24—25—26 4067

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—MISANTLA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Olga Sánchez Martínez promovió ante este juzgado diligen-cias de información testimonial ad perpétuam, expediente civilnúmero 490/2009/I, para acreditar la propiedad por prescripciónpositiva de un solar urbano sin número, ubicado en la calleZaragoza número veinte y casa de material construida en élmismo, de pueblo de Colipa, Veracruz, compuesto de una exten-sión superficial de cuatrocientos sesenta metros cuadrados, si-guientes medidas y colindancias: Al norte en 46.00 metros consolar de Álvaro López Martínez, Ninfa Palomino Miranda e Isi-dro Martínez; al sur en 46.00 metros con el solar de GerardoGonzález y Gabriela Salazar; al oriente en 10.00 metros con lacalle Zaragoza; y al poniente en 10.00 metros con el solar deEduviges Arcos.

Para su publicación por dos veces consecutivas en los pe-riódicos de Gráfico de Xalapa y Gaceta Oficial del estado,mismos que se editan en capital del estado; expido el presenteen la ciudad de Misantla, Veracruz, a seis de noviembre del añodos mil nueve. El secretario del Juzgado Segundo de PrimeraInstancia, licenciado Guillermo Espinoza Oriza.—Rúbrica.

Noviembre 24—25 4068

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—MISANTLA,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

Luis Antonio Campos Velázquez promovió ante este juzga-do diligencias de información testimonial ad perpétuam, expe-diente civil número 435/2009/I, para acreditar la propiedad porprescripción positiva de un solar urbano sin número, ubicadoen la calle Américas de la Villa de Yecuatla, Veracruz, con super-ficie de trescientos treinta y dos metros, cuarenta y tres centí-metros cuadrados, siguientes medidas y colindancias: Al norteen 33.30 metros con solar de Anabel Campos Velázquez; al suren 30.90 metros con solar de Juan Pedraza; al oriente en 10.60metros con solar de Manuel Julio; y al poniente en 10.00 metroscon calle Américas.

Page 23: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 23

Para su publicación por dos veces consecutivas en los pe-riódicos de Gráfico de Xalapa y Gaceta Oficial del estado,mismos que se editan en capital del estado. Expido el presenteen la ciudad de Misantla, Veracruz, a los veintiún días del mesde octubre del año dos mil nueve.

El secretario habilitado del Juzgado Segundo de Primera Ins-tancia, C. Clemente Meza Hernández.—Rúbrica.

Noviembre 24—25 4069

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º DE 1ª INSTANCIA.—PÁNUCO,VER.—ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———E D I C T O

CC. Rosa, Josefina, Francisco y Leonor, todos de apellidosRincón García promueven juicio número 812/2008/I, denuncian-do sucesión intestamentaria a bienes de Victoriano Julián Rin-cón García, anunciando fallecimiento del de cujus sin testar,nombres grado de parentesco de los que reclaman herencia,que crean tener igual o mejor derecho para comparecer estejuzgado a reclamarla dentro de treinta días, conforme artículo612 del Código Procesal Civil.

Haciendo del conocimiento para caso los que crean tenerigual o mejor derecho a comparecer en este juzgado a reclamarladentro de treinta días, conforme artículo 612 del Código Proce-sal Civil. Comparezcan por escrito al juicio civil 812/2008/I.

Publicaciones: Dos veces consecutivas Gaceta Oficial delestado, periódico El Sol de Tampico, los estrados de este juz-gado y lugares públicos de costumbre consistente de la oficinade Hacienda del Estado, Presidencia Municipal, oficina de Co-rreos, de la ciudad de Pueblo Viejo, Veracruz, y Registro Públicode la Propiedad de esta ciudad de Pánuco, Veracruz.

Dado en la ciudad de Pánuco, Ver., a los veintiséis días delmes de agosto del año dos mil nueve. Doy fe.

El secretario habilitado del juzgado, licenciado DiegoVelázquez Rodríguez.—Rúbrica.

Noviembre 24—25 4070

PODER JUDICIAL

JUZGADO 2º MENOR.—ORIZABA, VER.ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

———

E D I C T O

Por acuerdo dictado en el juicio ejecutivo mercantil número157/2006, promovido por Francisco Eulogio Vásquez Portillaendosatario en procuración de María Martiniana Leticia VásquezPortilla contra Humberto Ramos González Pérez, se señalan lasdiez horas del día doce del mes de enero del año dos mil diez,para la audiencia de remate en primer almoneda del bien inmue-ble ubicado en solar ubicado en el Barrio de la Luz, catastralmenteSur Siete sin número, entre Oriente Uno y Dos de Ixtaczoquitlán,Veracruz, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y deComercio de esta ciudad de Orizaba, Veracruz, bajo el número3486, sección I, tomo sesenta y nueve de fecha 25 de octubre de1999, mismo que tiene las siguientes medidas: Al norte 46.90metros con fracción del mismo solar; al sur 46.90 metros conMerced González; al oriente 12.20 metros con MarcelinoGoznalez; al poniente 12.20 metros colindando con la calle SurSiete; habiéndole asignado los peritos el valor de ciento setentay un mil seiscientos cincuenta y cuatro pesos, siendo posturalegal la que cubra las tres cuartas partes de dicha cantidad,valor pericial fijado en autos; las personas que deseen interve-nir como postores deberán exhibir billete de depósito que ampa-re el diez por ciento del valor asignado, mismo que se llevará aefecto en el Juzgado Segundo Menor de esta ciudad, ubicadoen Poniente 5 número 170 altos de esta ciudad.

Y para su publicación por tres veces dentro de nueves díasen la Gaceta Oficial del estado, periódico El Sol del Centroque se edita en esta ciudad, tabla de avisos de este juzgado yJuzgado Segundo y Cuarto de Primera Instancia, oficina de Ha-cienda, Palacio Municipal, Juzgado Municipal de Ixtacquitlán,Veracruz, y Palacio Municipal de Ixtacozquitla, Veracruz, y luga-res públicos de mayor circulación; se expide el presente a losnueve días del mes de noviembre de 2009.

La secretaria interina Juzgado Segundo Menor, licenciadaMaría de los Ángeles Amayo González.—Rúbrica.

Noviembre 25. Diciembre 1—7 4114

Page 24: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 24 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

GOBIERNO DEL ESTADO———

PODER JUDICIAL

———Tribunal de lo Contencioso Administrativo

Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—Poder Judicial.—Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave.—Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado deVeracruz-Llave.

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del PoderJudicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

REGLAMENTO INTERIOR

TÍTULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO ÚNICODisposiciones Generales

Artículo 1. El Tribunal de lo Contencioso Administrativodel Estado de Veracruz, se rige por las disposiciones contenidasen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, laConstitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruzde Ignacio de la Llave, el Código de Procedimientos Administra-tivos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la LeyOrgánica del Poder Judicial del Estado de Veracruz, el presenteReglamento y demás ordenamientos jurídicos aplicables.

Artículo 2. Para los efectos del presente Reglamento, cual-quier referencia al Código, al Tribunal, al Consejo, al Pleno, a laSala Superior, al Presidente o a las Salas, se entenderá en rela-ción al Código de Procedimientos Administrativos para el Esta-do, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, alConsejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruzde Ignacio de la Llave, al Pleno del Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo del Estado, a la Sala Superior del Tribunal de loContencioso Administrativo del Estado, al Presidente del Tri-bunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, y a las Sa-las Regionales integrantes del mismo.

Artículo 3. El presente ordenamiento tiene por objeto regla-mentar las disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicialdel Estado, correspondientes a la organización, funcionamientoy atribuciones del Tribunal.

TÍTULO SEGUNDODE LA INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL

CAPÍTULO PRIMERODe sus Integrantes y Atribuciones

Artículo 4. El Tribunal tendrá atribución para dirimir lascontroversias que se susciten entre las autoridades de la admi-

nistración pública estatal y municipal y los particulares; aten-diendo a la competencia que le señalan la Ley Orgánica delPoder Judicial del Estado, el Código y las demás leyes del Estado.

Artículo 5. El Tribunal se compondrá por siete Magistra-dos, así como por los Secretarios, Actuarios y el Personal Admi-nistrativo que sea necesario para su funcionamiento, quienesquedan sujetos a las Condiciones Generales de Trabajo del Po-der Judicial del Estado, así como las que deriven tanto de la LeyOrgánica del Poder Judicial del Estado, del presente Reglamen-to y demás ordenamientos jurídicos aplicables.

Artículo 6. Las faltas temporales o ausencias de los magis-trados, para efectos de sustitución se sujetarán a lo establecidopor la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.

Artículo 7. En su estructura orgánica, el Tribunal contarácon una Sala Superior y tres Salas Regionales, integradas éstaspor un Magistrado y aquélla por tres, los cuales conformarán elPleno; excepto el séptimo Magistrado, que forma parte del Con-sejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, por el perío-do establecido en el artículo 101 de la Ley Orgánica del PoderJudicial del Estado, al término del cual se reincorporará a suadscripción de origen.

Artículo 8. Cada Magistrado contará con los Secretarios deEstudio y Cuenta necesarios, para el buen desempeño de susfunciones, los cuales serán nombrados en los términos que se-ñala la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y acorde conel presupuesto autorizado.

Artículo 9. La retribución que perciban los servidores pú-blicos del Tribunal, será la que señale el presupuesto de egresosque apruebe el Congreso del Estado, la cual no podrá ser dismi-nuida durante el tiempo de su encargo.

Artículo 10. El Tribunal tendrá como horario de atención alpúblico, el comprendido de las ocho horas con treinta minutosa las catorce horas con treinta minutos, sin perjuicio de su am-pliación por necesidades del servicio. El personal de intenden-cia tendrá como horario de ingreso, las seis horas con treintaminutos para atender la apertura y cierre de las oficinas delTribunal.

Artículo 11. Los servidores públicos del Tribunal disfruta-rán de dos períodos de vacaciones en el año, de quince díashábiles cada uno, los cuales serán establecidos por el Consejode la Judicatura del Estado.

Artículo 12. Los servidores públicos del Tribunal tendránlas obligaciones siguientes:

I. Desempeñar sus labores con la eficiencia y esmero apro-piados, en la forma, tiempo y lugar que dispongan losordenamientos legales;

Page 25: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 25

II. Permanecer en su centro de trabajo durante el tiempoestablecido en los horarios relativos;

III. Observar buena conducta en el desarrollo de la presta-ción del servicio que tengan encomendado;

IV. Guardar absoluta reserva en los asuntos de su conoci-miento con motivo de su trabajo;

V. Asistir con la puntualidad debida a sus labores; y

VI. Abstenerse de realizar propagandas de toda clase duran-te las horas de trabajo, así como evitar la realización de compraso consumo de alimentos.

Artículo 13. Los servidores públicos del Tribunal seránresponsables por el incumplimiento de las obligaciones que lesimpongan la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y de-más leyes del Estado, conforme a los supuestos y consecuen-cias previstos en el régimen de responsabilidades que previe-nen las leyes relativas.

Artículo 14. Los servidores públicos del Tribunal, estánimpedidos para intervenir en asuntos litigiosos, con las salve-dades que establece el artículo 159 de la Ley Orgánica del PoderJudicial del Estado.

CAPÍTULO SEGUNDODel Pleno del Tribunal

Artículo 15. El Pleno del Tribunal estará integrado por elPresidente y los Magistrados adscritos a las Salas, quienes se-rán asistidos por el Secretario General de Acuerdos de la SalaSuperior, quien dará fe de los acuerdos y resoluciones que sedicten.

Artículo 16. Las sesiones del Pleno se celebrarán en la sedede la Sala Superior, o en su caso, en el lugar que determineaquél. Habrá sesiones ordinarias o extraordinarias. Las primerastendrán lugar cuando así lo determine este ordenamiento. Lassegundas, cuando sea necesario efectuarlas y lo soliciten unmínimo de dos de sus integrantes. La convocatoria respectivase hará con dos días hábiles de anticipación, anexándose laorden del día correspondiente.

Artículo 17. Corresponde al Pleno del Tribunal:

I. Designar de entre sus miembros al Presidente del Tribunal;

II. Representar, por conducto de su Presidente al Tribunal;

III. Adscribir a los Magistrados a las Salas correspondientes;

IV. Discutir y aprobar en su caso, el proyecto de presupues-to de egresos del Tribunal;

V. Discutir y aprobar el Reglamento del Tribunal y disponersu publicación en la Gaceta Oficial del Estado, por conductodel Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado entérminos de ley;

VI. Fijar en su respectivo ámbito los precedentes obligato-rios, en los términos que señala la Ley Orgánica del Poder Judi-cial, resolviendo las contradicciones existentes en las Salas;

VII. Elevar iniciativas de Leyes en el ámbito de su competen-cia, por conducto del Pleno del Tribunal Superior de Justicia;

VIII. Autorizar en unión con el Secretario General de Acuer-dos, las actas en las que se harán constar las deliberaciones delTribunal en pleno y los acuerdos que éste dicte.

IX. Dar cuenta al Consejo de la Judicatura de las irregulari-dades de que tenga conocimiento, cometidas por los Secreta-rios, Actuarios y demás servidores públicos del Tribunal, queafecten el buen funcionamiento del mismo;

X. Conocer de los demás asuntos que expresamente esta-blezcan la Constitución Política Local y las disposiciones jurídi-cas del Estado.

CAPÍTULO TERCERODel Presidente del Tribunal

Artículo 18. El Presidente será electo cada tres años por losMagistrados del Tribunal, durante la primera semana de diciem-bre del año que corresponda, y podrá ser reelecto por una solavez.

Para la elección del Presidente, podrá ser propuesto comocandidato cualquier Magistrado del Tribunal y se observará elsiguiente procedimiento:

I. Durante la primera semana del mes de diciembre del añocorrespondiente, se efectuará sesión plenaria, en donde porvotación de los Magistrados del Tribunal se elegirá de entreellos, un Presidente de Debates y el Secretario General de Acuer-dos fungirá como escrutador quien tendrá la obligación de veri-ficar la existencia del quórum;

II. El Presidente de Debates pedirá a los Magistrados pre-sentes que propongan candidatos para ocupar el cargo de Pre-sidente;

III. Hechas las propuestas, se procederá a la votación nominal;

IV. Realizada la votación, el escrutador hará el cómputo delos votos emitidos y los entregará al Presidente de Debates,quien dará a conocer el resultado y hará la declaración de Presi-dente electo

Page 26: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 26 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

V. El Presidente de Debates tendrá voto de calidad en casode empate;

VI. El Presidente de Debates llamará al Magistrado electopara que rinda la protesta de Ley ante los Magistrados del Tri-bunal, en términos de lo establecido por el artículo 82 de laConstitución Política Local;

VII. El Secretario General de Acuerdos, en acta pormenorizadadará fe del desarrollo de la sesión.

Artículo 19. El Presidente del Tribunal tendrá las siguientesatribuciones:

I. Ejercer la representación legal del Tribunal;

II. Presidir el Pleno y la Sala Superior, según corresponda;

III. Ejercer el presupuesto que se autorice al Tribunal, bajolos criterios de legalidad, transparencia, honradez y austeridad;

IV. Atender las observaciones y recomendaciones que leformule el Órgano de Fiscalización Superior, respecto del ejerci-cio de su presupuesto, en los términos que establezca la Ley;

V. Designar, por riguroso turno, al Magistrado ponente enlos recursos que conozca la Sala Superior;

VI. Dar cuenta a la Sala Superior de las excitativas para laimpartición de justicia que promuevan las partes;

VII. Dictar los acuerdos de trámite necesarios para la subs-tanciación de los asuntos competencia de la Sala Superior;

VIII. Convocar a las sesiones ordinarias y extraordinariasdel Pleno o de la Sala Superior, según corresponda;

IX. Someter a consideración del Pleno del Tribunal, los nom-bramientos de los titulares de los órganos de apoyo administra-tivo del propio Tribunal;

X. Remitir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia,para su publicación, las resoluciones relevantes dictadas por elTribunal;

XI. Proponer al Consejo de la Judicatura el nombramientodel Secretario de Acuerdos, Secretarios de Estudio y Cuenta,Actuarios y demás personal administrativo de la Sala Superior;

XII. Previo acuerdo del Pleno, dar cuenta al Consejo de laJudicatura de las irregularidades de que tenga conocimiento,cometidas por los servidores públicos del Tribunal, que afectenel buen funcionamiento del mismo;

XIII. Someter a la consideración de los Magistrados del Tri-bunal las reformas al presente Reglamento;

XIV. Remitir al Presidente del Tribunal Superior de Justicia,dentro de los primeros días del mes de noviembre de cada año,el informe anual de las actividades del Tribunal, para su inclu-sión en el informe que aquél rinda al Pleno del propio Tribunal;

XV. Conocer y someter a la consideración de la Sala Supe-rior, las excusas o impedimentos de los Magistrados del Tribunal;

XVI. Conocer de los avisos que los Magistrados del Tribu-nal le den de sus ausencias no mayores de cinco días; y

XVII. Las demás que expresamente establezcan la Constitu-ción Política Local, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Esta-do y las demás leyes del Estado.

CAPÍTULO CUARTODe la Sala Superior

Artículo 20. La Sala Superior se integrará por tres Magistra-dos y tendrá su sede oficial en el municipio de Xalapa-Enríquez;su estructura orgánica se conformará por:

a). La Presidencia;b). Magistraturas Ponentes;c). La Secretaría General de Acuerdos, que contará con: la

Actuaría, Oficialía de Partes, Sección de Amparos y Archivo; yd) La Secretaría Adjunta de la Sala SuperiorDicha Sala tendrá competencia para:

I. Resolver los recursos de revisión que se interpongan encontra de las resoluciones de las Salas Regionales;

II. Resolver los recursos de reclamación que se interponganen contra de los acuerdos de trámite dictados por el Presidentedel Tribunal;

III. Conocer las excitativas para la impartición de justicia quepromuevan las partes, cuando los Magistrados de las SalasRegionales no dicten la resolución que corresponda dentro delos plazos señalados por la ley;

IV. Girar mandamientos, en el ámbito de su competencia, alas Salas Regionales, encomendándoles la realización de algunadiligencia;

V. Calificar las excusas o impedimentos de los Magistradosdel Tribunal;

VI. Resolver los conflictos de competencia que se suscitenentre las Salas Regionales;

VII. Conocer del incumplimiento de las sentencias de lasSalas Regionales;

VIII. Conocer de los demás asuntos que expresamente esta-blezcan la Constitución Política Local, la Ley Orgánica del Po-der Judicial del Estado, y las demás leyes del Estado.

Page 27: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 27

CAPÍTULO QUINTODe las Salas Regionales

Artículo 21. Las Salas Regionales se conformarán de carác-ter unitario y tendrán la residencia y jurisdicción siguiente:

I. Sala Regional Zona Norte, con residencia en Tuxpan,Veracruz, y con jurisdicción en los distritos judiciales de: Panuco,Ozuluama, Tantoyuca, Chicontepec, Huayacocotla, Tuxpan,Poza Rica y Papantla;

II. Sala Regional Zona Centro, con residencia en Xalapa,Veracruz, y con jurisdicción en los distritos judiciales de:Misantla, Jalacingo, Coatepec, Xalapa, Huatusco, Córdoba,Orizaba, Zongolica y Veracruz; y

III. Sala Regional Zona Sur, con residencia en Coatzacoalcos,Veracruz, y con jurisdicción en los distritos judiciales de:Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Coatzacoalcos.

Artículo 22. En su estructura orgánica, las Salas contaráncon:

A. Magistratura;B. Secretaría de Acuerdos;C. Actuaría;D. Oficialía de partes;E. Mesas de trámite necesarias;F. Archivo judicial

Artículo 23. Las Salas tendrán competencia para conocer de:

I. Los juicios que se promuevan en contra de los actos admi-nistrativos que dicten, ordenen, ejecuten o traten de ejecutar:las dependencias centralizadas y entidades paraestatales de laadministración pública estatal; los órganos municipales y enti-dades paramunicipales;

II. Los juicios que se promuevan en contra de los actosfiscales que dicten, ordenen, ejecuten o traten de ejecutar losórganos del Poder Ejecutivo del Estado y de los Municipios;

III. Los juicios que se promuevan en contra de las resolucio-nes dictadas por las autoridades administrativas o fiscales enlos recursos ordinarios establecidos por las leyes y reglamen-tos respectivos;

IV. Los juicios que se promuevan en contra de las resolu-ciones mediante las que se impongan sanciones a los servi-dores públicos que hayan incurrido en responsabilidadesadministrativas;

V. Los juicios que promuevan las autoridades estatales omunicipales y los titulares de las entidades paraestatales oparamunicipales, para que sean modificadas o nulificadas lasresoluciones administrativas o fiscales favorables a un particular;

VI. Los juicios que se promuevan con motivo del silencio dela autoridad administrativa, en los casos y términos estableci-dos por el Código de Procedimientos Administrativos vigenteen la entidad.

Artículo24. Las Salas conocerán por razón de territorio, delos actos que dicten, ordenen, ejecuten o traten de ejecutar lasautoridades administrativas con sede en su jurisdicción.

También conocerán de los asuntos planteados por quienestengan su domicilio dentro de su jurisdicción, independiente-mente del de la autoridad responsable, excepto cuando se tratede actos de autoridades municipales o entidades paramuni-cipales.

CAPÍTULO SEXTODe los Magistrados

Artículo 25. Los Magistrados de las Salas deberán reunirlos requisitos previstos en el artículo 58 de la Constitución Po-lítica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; rendiránprotesta en términos de lo dispuesto por el numeral 16 de la LeyOrgánica del Poder Judicial en la entidad y tendrán las siguien-tes atribuciones:

I. Concurrir, participar y votar cuando corresponda en lassesiones del Pleno;

II. Participar en la elección del Presidente del Tribunal;

III. Dictar las medidas que exijan el orden, buen servicio y ladisciplina de la Sala de su adscripción y exigir se guarde elrespeto y consideración debidos;

IV. Imponer los medios de apremio para hacer cumplir susresoluciones;

V. Atender los mandamientos del Pleno del Tribunal y de laSala Superior;

VI. Solicitar el auxilio de las otras Salas y demás órganosjurisdiccionales, en su caso, para la realización de diligenciasfuera de su jurisdicción territorial;

VII. Proponer en su respectivo ámbito, las reformas al Regla-mento del Tribunal que estimen necesarias;

VIII. Rendir al Tribunal el informe mensual de actividadesde la Sala;

Page 28: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 28 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

IX. Proponer al Consejo de la Judicatura, por conducto delPresidente del Tribunal, el nombramiento y, en su caso, remo-ción del Secretario de Acuerdos, Secretarios de Estudio y Cuen-ta, Actuarios y demás personal administrativo de la Sala;

X. Conocer de los demás asuntos que expresamente esta-blezcan la Constitución Política Local, las demás leyes del Esta-do y el presente ordenamiento.

Artículo 26. El Presidente del Tribunal y de la Sala Supe-rior, en sus faltas temporales, que no excedan de treinta díasconsecutivos, será sustituido por el magistrado que él designe,pero si excediere de ese término, la designación del MagistradoPresidente interino la hará el Pleno del Tribunal.

Artículo 27. Los magistrados de las Sala Superior y las Sa-las Regionales, serán suplidos en sus faltas temporales, que noexcedan de diez días consecutivos, por el Secretario de Acuer-dos de la Sala correspondiente.

En todo caso, las faltas mayores a diez días consecutivos,sin que medie causa justificada que califique el Pleno del Tribu-nal se considerarán definitivas.

Artículo 28. Los Magistrados de reciente designación, se-rán adscritos por el Pleno del Tribunal.

CAPÍTULO SÉPTIMODel Secretario General de Acuerdos del Tribunal

de la Sala Superior y las Salas Regionales

SECCIÓN PRIMERADel Secretario del Pleno y de la Sala Superior

Artículo 29. El Secretario General de Acuerdos del Tribunaly la Sala Superior deberá reunir los siguientes requisitos:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Tener, cuando menos, treinta y cinco años cumplidos aldía de la designación;

III. Poseer el día de su nombramiento, título de Licenciadoen Derecho, expedido por autoridad o institución legalmentefacultada;

IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenadopor delito intencional que amerite pena corporal de más de unaño de prisión; y

V. Haber asistido y aprobado el curso de capacitación delInstituto de Formación, Capacitación y Especialización del Po-der Judicial.

Artículo 30. El Secretario General de Acuerdos del Tribunaly la Sala Superior tendrá las siguientes atribuciones:

I. Dar fe, redactar, tramitar, firmar los acuerdos y actua-ciones del Pleno del Tribunal y de la Sala Superior;

II. Acordar con el Presidente del Tribunal y de la Sala Supe-rior, los asuntos a tratar en las sesiones del Pleno y de la SalaSuperior;

III. Convocar a sesiones del Pleno del Tribunal, cuando lodetermine el Presidente del Tribunal; o en su caso a solicitud delos Magistrados;

IV. Recoger la votación de los Magistrados del Pleno delTribunal, sobre los acuerdos que tomen; así como elaborar yregistrar las actas de las sesiones del Pleno y de la Sala Supe-rior correspondientes;

V. Llevar el registro de las Sustituciones de los Magistradosdel Tribunal;

VI. Practicar las diligencias que se ordenen;

VII. Certificar las actas, resoluciones, expedientes, constan-cias, documentos y correspondencia oficial;

VIII. Vigilar que los asuntos concluidos se envíen al archivojudicial para su debida concentración y preservación;

IX. Imponerse diariamente de la correspondencia que reci-ba, dando cuenta al Presidente o al Magistrado, en su caso,para que dicte los acuerdos pertinentes; recibir y conservar,bajo su más estricta responsabilidad los valores exhibidos porlas partes en los juicios;

X. Elaborar oportunamente el informe mensual y anual delas actividades de la Sala Superior;

XI. Supervisar el correcto funcionamiento de la Oficialía dePartes, Actuaría, Sección de Amparos y Archivo judicial;

XII. Las demás que se establezcan en las leyes del Estado.

SECCIÓN SEGUNDADe la Secretaria Adjunta de la Sala Superior

Artículo 31. El Secretario Adjunto de la Sala Superior de-berá reunir los siguientes requisitos:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Poseer el día de su nombramiento, título de Licenciado enDerecho, expedido por autoridad o institución legalmentefacultada;

III. Gozar de buena reputación y no haber sido condenadopor delito intencional que amerite pena corporal de más de unaño de prisión; y

Page 29: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 29

IV. Haber asistido y aprobado el curso de capacitación delInstituto de Formación, Capacitación y Especialización del Po-der Judicial.

Artículo 32. La Secretaría Adjunta de la Sala Superior ten-drá las atribuciones siguientes:

I. Auxiliar al Secretario General de Acuerdos de la Sala Supe-rior en el cumplimiento de sus facultades y atribuciones;

II. Realizar la identificación e integración de los expedientes;llevar un Libro de Gobierno para el registro diario de los recur-sos, amparos y demás promociones que se presenten ante laSala Superior;

III. Dar cuenta de las promociones presentadas por las par-tes el mismo día de su presentación;

IV. Proyectar los acuerdos de trámite;

V. Llevar el turno de los Magistrados a quién correspondaformular proyectos de resolución de los asuntos, que sean dela competencia de la Sala Superior;

VI. Llevar el control de los Libros de Gobierno;

VII. Llevar el registro y certificación de la firmas de los Ma-gistrados, Secretarios de Acuerdos, Defensores Jurídicos yActuarios del Tribunal;

VIII. Coordinar las actividades de la Oficialía de Partes, de-biendo comunicar al Secretario General de Acuerdos, las irregu-laridades que advierta.

SECCIÓN TERCERADe los Secretarios de Acuerdos

de las Salas Regionales

Artículo 33. Los Secretarios de Acuerdos de las Salas Re-gionales deberán reunir los requisitos previstos por el artí-culo 24 de la Ley Orgánica del Poder Judicial vigente en laentidad y tendrán las siguientes atribuciones:

I. Dar fe y tramitar los acuerdos, así como redactar las actascorrespondientes;

II. Realizar la identificación e integración de los expedientes;

III. Dar cuenta de las promociones presentadas por las par-tes el mismo día de su presentación;

IV. Proyectar los acuerdos de trámite;

V. Practicar las diligencias que se ordenen;

VI. Certificar las actas, acuerdos, resoluciones, expedien-tes, constancias, documentos y correspondencia oficial;

VII. Vigilar que los asuntos terminados se envíen al archivojudicial para su debida concentración y preservación;

VIII. Imponerse diariamente de la correspondencia que sereciba, dando cuenta al Magistrado para que dicte los acuer-dos pertinentes;

IX. Elaborar por escrito el informe mensual y anual, quedeberá rendirse oportunamente al Presidente del Tribunal de loContencioso Administrativo;

X. Rendir Informe al Fondo Auxiliar de la Administraciónde Justicia, sobre los certificados de depósito emitidos por laexpedición de copias certificadas y los que ingresen por con-cepto de fianzas otorgadas por la suspensión del acto de auto-ridad.

XI. Recibir y conservar bajo su estricta responsabilidad losvalores exhibidos por las partes en los juicios;

XII. Supervisar el correcto funcionamiento de la oficialía departes, de la Actuaría y Archivo judicial;

XIII. Las demás que expresamente establezcan esta ley ylas leyes del Estado.

Artículo 34. El Secretario General de Acuerdos de la SalaSuperior y los Secretarios de Acuerdos de las Salas Regionales,serán sustituidos en sus faltas temporales y en los casos deexcusa y recusación, por el servidor público que designe elPresidente del Tribunal o el Magistrado de la Sala Regionalcorrespondiente.

SECCIÓN CUARTADe los Secretarios de Estudio y Cuenta

Artículo 35. Los Secretarios de Estudio y Cuenta deberánreunir los requisitos exigidos por el artículo 27 de la Ley Orgá-nica del Poder Judicial del Estado y tendrán las siguientes atri-buciones:

I. Acordar con el Magistrado de su adscripción, los asun-tos encomendados;

II. Elaborar los proyectos de resolución de los asuntos quese les encarguen; y

III. Las demás que se establezcan en las leyes del Estado.

SECCIÓN QUINTADe los Actuarios

Artículo 36. Los Actuarios del Tribunal deberán reunir losrequisitos previstos por el artículo 29 de la Ley Orgánica delPoder Judicial en la entidad y tendrán las atribuciones siguientes:

Page 30: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 30 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

I. Notificar en el tiempo y forma prescritos en el Código, lasresoluciones recaídas en los expedientes que para tal efecto lessean turnados;

II. Practicar las diligencias que le encomiende el Presidenteo el Magistrado, en su caso; y levantar las actas respectivas;

III. Llevar un Libro en el que asienten diariamente las diver-sas notificaciones y diligencias que hayan efectuado;

IV. Engrosar las razones actuariales e instructivos de noti-ficación debidamente razonados y requisitadas en términos deley, a más tardar al inicio de labores del día hábil siguiente; y

IV. Las demás que expresamente les confieran las leyes.

Artículo 37. Los Actuarios del Tribunal tienen fe públicarespecto de las diligencias que practiquen, debiendo conducir-se siempre con estricto apego a la verdad, bajo pena de incurriren las responsabilidades previstas en las leyes aplicables.

SECCIÓN SEXTADe la Oficialía de Partes,

Archivo y Consulta de Expedientes

Artículo 38. La Sala Superior y las Salas Regionales conta-rán con una Oficialía de Partes, que dependerá de su respectivaSecretaría de Acuerdo y tendrá las siguientes funciones:

1. Recibir promociones y correspondencia que se dirija alTribunal dentro del horario de labores, asentando en el originaly en la copia correspondiente el sello oficial, la fecha y hora desu recepción, el número de copias y anexos que acompañen elescrito y el nombre de la persona que presenta la promoción, locual hará bajo su más estricta responsabilidad;

2. Llevar un libro de Gobierno foliado y encuadernado en elque se registrará por orden numérico progresivo, la documen-tación recibida. En los casos en que corresponda, se asentará lainformación relativa al tipo de documento, el nombre delpromovente o autoridad que lo remite y el trámite que se le dio;

3. Dar cuenta de manera inmediata, con la documentaciónrecibida al Secretario General de Acuerdos o Secretario de Acuer-dos de que se trate;

4. Llevar e instrumentar todos los registros que se conside-ren indispensables, para el mejor y más adecuado control de ladocumentación recibida.

Artículo 39. La organización y funcionamiento del Archivoes determinante para el desarrollo de actividades de la Secreta-ría de Acuerdos. Por ello el servidor judicial encargado del Ar-chivo, es responsable directo de la misma.

Artículo 40. El Oficial judicial encargado del Archivo de-berá llevar los siguientes libros:

I. Control de promociones que pasan de la Secretaría alarchivo;

II. Control de expedientes que pasan del archivo a la Secre-taría y a la Actuaría; y

III. Control de expedientes devueltos al archivo.

Artículo 41. El encargado del archivo, acomodará losexpedientes en orden progresivo, por año, etiquetándolosdebidamente.

Artículo 42. El archivista no permitirá el acceso al archivo apersonas ajenas al mismo. Asimismo cuidará que los expedien-tes presenten la carátula limpia, completa y en buen estado, queademás tengan contra-carátula; debiendo reportar cualquieranomalía que observe al Secretario de Acuerdos.

Artículo 43. Los expedientes sólo podrán prestarse a laspartes, a sus representantes reconocidos en autos y a los abo-gados autorizados para oír notificaciones.

SECCIÓN SÉPTIMADe la Tramitación de los Juicios de Amparo

Artículo 44. Las Secretarías de Acuerdos de las Salas, con-tarán con una Sección de trámite de juicios de amparos, la quetendrá las siguientes obligaciones:

I. Recibir y tramitar las demandas y promociones de los jui-cios de amparo que se instauren contra las sentencias dictadaspor esta Sala Superior.

II. Dar cuenta, a la Sala Superior y en las Salas Regionalespor conducto del Secretario de Acuerdos, de las EjecutoriasFederales y de todas las promociones el mismo día en que sereciban, para su atención inmediata.

III. Proyectar los acuerdos de trámite que procedan, así comolos informes previos y justificados que se requieran de los asun-tos en trámite.

IV. Todas las demás que procedan de acuerdo a las disposi-ciones legales de la materia.

TÍTULO TERCERODE LOS ÓRGANOS AUXILIARES DEL TRIBUNAL

Artículo 45. El Presidente podrá crear las Unidades Admi-nistrativas de Apoyo que estime necesarias para el óptimo des-empeño de las funciones encomendadas al Tribunal.

Page 31: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 31

Artículo 46. Las Unidades de Apoyo Administrativo ten-drán a su cargo administrar los recursos humanos, materiales yfinancieros del Tribunal; el acceso y transparencia de la infor-mación pública; así como mantener una organización adminis-trativa integral tecnificada y sistematizada en lo relativo a losaspectos precisados, que coadyuve con las funciones funda-mentales del Tribunal, proporcionando además el apoyo que lesea requerido en servicios de mensajería, fotocopiado, trans-portación y resguardo de los bienes y valores a disposición delTribunal.

CAPÍTULO PRIMERODe la Subdirección Administrativa

ARTÍCULO 47. Para ser Subdirector Administrativo delTribunal se requiere:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos:

II. Contar cuando menos con treinta años de edad, a lafecha del nombramiento;

III. Tener Título en el área de Contaduría Pública o Admi-nistración de Empresas, debidamente registrado;

IV. Tener una experiencia mínima de tres años en el ejerciciode su profesión;

V. Gozar de buena reputación y no haber sido condenadopor delito patrimonial.

Artículo 48. El Subdirector Administrativo tendrá las atri-buciones siguientes:

I. Auxiliar a los Magistrados integrantes del Pleno del Tri-bunal en la elaboración del anteproyecto de presupuesto anual;

II. Administrar el presupuesto del Tribunal;

III. Elaborar el anteproyecto del programa operativo anualde adquisiciones del Tribunal y someterlo a consideración delPleno;

IV. Calendarizar el Gasto Público del Tribunal;

V. Llevar la contabilidad del Tribunal, conforme a los crite-rios de honestidad, austeridad y racionalidad que expida elPleno del Tribunal;

VI. Formular mensualmente los estados financieros, así comoel informe de conclusión de cada ejercicio;

VII. Llevar el control presupuestal y establecer los procedi-mientos para la correcta y transparente aplicación de los recur-sos públicos;

VIII. Diseñar, integrar e implementar, conforme a las directri-ces que establezca el Pleno del Tribunal, un sistema de controly evaluación que optimice la eficiencia de los recursos asignados.

IX. Presentar al Pleno del Tribunal, un informe anual sobreel ejercicio del presupuesto, el que contendrá la informaciónnecesaria para la integración de la cuenta pública estatal, en elapartado correspondiente al Poder Judicial.

X. Integrar, registrar y controlar el inventario de bienesinmuebles y muebles del Tribunal, registrando su uso, destino,así como sus altas y bajas;

XI. Distribuir los servicios y los recursos materiales querequiera el Tribunal;

XII. Autorizar y llevar el control de las asignaciones, uso,destino, mantenimiento y baja del parque vehicular del Tribunal;

XII. Elaborar y controlar el sistema de nóminas del Tribunal

XIII. Tramitar administrativamente, previo acuerdo del Pre-sidente del Tribunal, las altas, bajas, movimiento de personal ysuspensiones de las relaciones laborales de los servidores pú-blicos del Tribunal, tanto para efectos de control interno delTribunal, así como de los organismos de seguridad social;

XIV. Integrar y resguardar los expedientes personales delos servidores públicos del Tribunal;

XV. Coordinar las relaciones laborales del Tribunal de acuer-do con las políticas que establezca el Consejo de la Judicatura;

XVI. Coordinar la operación de los servicios generales delTribunal, con el propósito de mantener en óptimas condicionesde aseo sus instalaciones, a través del servicio de intendencia;

XVII. Organizar y coordinar las unidades de apoyo adminis-trativo del Tribunal;

XVIII. Controlar los servicios de copiado, impresión,microfilmación y producción audiovisual del Tribunal;

XIX. Integrar y presidir el Subcomité de Protección Civil, entérminos de la Ley de la materia.

XX. Elaborar los proyectos de manuales de organización yprocedimientos del Tribunal;

XXI. Las demás que sean necesarias para hacer efectivaslas funciones anteriores.

Page 32: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 32 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

CAPÍTULO SEGUNDODe la Subdirección de Estadística y

Sistema de Tecnología e Informática

Artículo 49. Para ser Subdirector de Estadística e Informáticase requiere:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Contar con treinta años de edad, a la fecha de su nombra-miento;

III. Poseer título de Licenciado en Informática, Estadísticay/o Ingeniería en Sistemas;

IV. Tener una experiencia mínima de tres años en el ejerciciode su profesión;

Artículo 50. Corresponde a esta subdirección, el desempe-ño de las siguientes atribuciones:

Acordar con el Presidente los asuntos de su competencia;

II. Apoyar a las Salas y Unidades Administrativas que con-forman el Tribunal, tomando en cuenta sus prioridades y losrequerimientos que en área de informática precisen, para laautomatización de sus tareas;

III. Desarrollar y coordinar los proyectos para la adquisi-ción de bienes informáticos;

IV. Formular la estadística de los juicios contenciosos, y losrecursos de revisión, tramitados y resueltos por las Salas delTribunal;

V. Diseñar, organizar, actualizar mensualmente la informa-ción estadística, gráfica y documental de la página electrónicaen internet del Tribunal;

VI. Controlar y supervisar las labores técnicas de manteni-miento correctivo y preventivo del sistema de cómputo de to-das las Salas del Tribunal;

VII. Emitir opinión e intervenir en lo relativo a la contrata-ción de servicios inherentes al ámbito de la informática, en laadquisición de insumos, equipo y material de cómputo que re-quiera el Tribunal;

VIII.- Auxiliar a las Salas Regionales y las Subdireccionesen la automatización de sus tareas;

VIII. Impartir los programas de actualización en materia in-formática para el personal jurídico y administrativo, que en for-ma periódica le solicite la Subdirección de Formación Profesio-nal, Capacitación y Actualización del Tribunal.

CAPÍTULO TERCERODe la Subdirección de Comunicación y Difusión

Artículo 51. Para ser Subdirector de Comunicación y Difu-sión se requiere:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Contar con treinta años de edad, a la fecha de su nombra-miento;

III. Poseer título de Licenciatura en Derecho y/o en Cienciasde la Comunicación, expedido por Institución legalmente auto-rizada;

IV. Tener experiencia mínima de tres años en el ejercicio desu profesión.

Artículo 52. Le corresponde a la Subdirección de Comuni-cación y Difusión del Tribunal, las siguientes atribuciones:

I. Acordar con el Presidente del Tribunal, los asuntos de sucompetencia;

II. Planear y organizar la divulgación de las actividades delTribunal;

III. Planear, coordinar y ejecutar los diferentes programas decomunicación y difusión del Tribunal;

IV. Organizar y mantener el archivo de registro periodístico,radiofónico, televisivo, así como los obtenidos por boletines,gacetas manuales, revistas, grabaciones y cualquier otro que sebrinde a través de los medios de comunicación;

V. Auxiliar y asistir a los eventos a los cuales sea convocadoel Presidente;

VI. Proporcionar a las barras, colegios, asociaciones, aca-demias de abogados y organizaciones similares, así como a lasinstituciones superiores de educación y de cultura, informaciónsobre las actividades que desarrolla el Tribunal;

VII. Coordinar la impresión y distribución de publicacionesoficiales;

VIII. Compilar los precedentes y sentencias del Tribunal, asícomo de otros organismos jurídicamente vinculados con lasmaterias Fiscal y Administrativa;

IX. Las demás que deriven de las disposiciones legales delEstado.

Page 33: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 33

CAPÍTULO CUARTODe la Subdirección de Coordinación y

Supervisión de los Serviciosde Defensoría Jurídica

Artículo 53. Los Servicios de Defensoría jurídica, se pres-tarán a los gobernados que lo soliciten. Para gozar del beneficiode los servicios que presta el Tribunal, se llenará un formato desolicitud y se cumplirán los requisitos previstos en este regla-mento.

Artículo 54. Los Servicios de Defensoría Jurídica se presta-rán preferentemente a:

I. Las personas que estén desempleadas y no perciban in-gresos;

II. Los trabajadores jubilados o pensionados, que no perci-ban otros ingresos;

III. Los trabajadores eventuales;

IV. Los gobernados pertenecientes a alguna etnia.

En caso de que este servicio sea solicitado por partes con-trarias o con intereses opuestos, se prestará el servicio a quiénlo haya solicitado primero.

Artículo 55. El Subdirector de la Coordinación y Supervi-sión de los servicios de Defensoría Jurídica, deberá reunir losrequisitos siguientes:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Contar con treinta años de edad, a la fecha de su nombra-miento;

III. Poseer título de Licenciatura en Derecho, expedido porInstitución legalmente autorizada;

IV. Acreditar experiencia mínima de tres años en el ejerciciode su profesión, relacionada especialmente con las materiasadministrativa y fiscal;

V. Gozar de buena reputación, prestigio profesional y nohaber sido condenado por delito intencional que amerite penacorporal de más de un año de prisión.

Artículo 56. Corresponde al Subdirector de la Coordina-ción y Supervisión de los servicios de Defensoría Jurídica, lasatribuciones siguientes:

I. Organizar, dirigir y controlar los servicios de DefensoríaPública, que preste el Tribunal;

II. Dar seguimiento a los asuntos contenciosos administra-tivos que estén asistiendo los defensores jurídicos adscritos ala Salas Regionales;

III. Conocer de las quejas que se presenten contra los de-fensores jurídicos y en su caso investigar la probable responsa-bilidad;

IV. Vigilar que se cumplan todas y cada una de las obligacio-nes impuestas a los defensores jurídicos;

V. Informar al Presidente del Tribunal, sobre el incumpli-miento de obligaciones de los defensores jurídicos, por el cualse deba imponer sanciones y correcciones disciplinarias; y

VI. Rendir un informe mensual, sobre las actividades inte-grales desarrolladas por todos los Defensores Jurídicos adscri-tos a las Sala.

Artículo 57. La Sala Superior y las Salas Regionales con-tarán cada una, con un Defensor Jurídico que deberá reunirlos siguientes requisitos:

I.- Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Poseer el día de su nombramiento, título de Licenciado enDerecho y cédula profesional, expedidos por autoridad o insti-tución legalmente facultada;

III. Tener una experiencia mínima de un año en el ejercicio desu profesión;

IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenadopor delito intencional que amerite pena corporal de más de unaño de prisión; y

IV. Haber asistido y aprobado el curso de capacitación delInstituto de Formación, Capacitación y Especialización del Po-der Judicial.

Artículo 58. Los Defensores Jurídicos del Tribunal, ten-drán las siguientes obligaciones:

I. Desahogar las consultas de los gobernados, cuando seanrelacionadas con la materia competencia del Tribunal;

II. Canalizar a los gobernados, cuando el asunto no seacompetencia del Tribunal;

III. Abrir un expediente de control, de cada uno de los jui-cios a su cargo, que se integrará con cada una de las promocio-nes y escritos derivados del asunto; y

IV. Utilizar los mecanismos legales pertinentes, quecoadyuven a una mejor defensa e interponer los medios de im-pugnación procedentes, bajo su más estricta responsabilidad,evitando en todo momento la indefensión del gobernado;

Page 34: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 34 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

V. Rendir al Presidente o Magistrado en su caso, y alSubdirector de la Coordinación de la Defensoría de Oficio delPoder Judicial, un informe mensual sobre las asesorías en quehayan intervenido; y

VI. Guardar el secreto profesional en el desempeño de susfunciones.

Artículo 59. Los Defensores Jurídicos, actuarán y seránresponsables de la elaboración de la demanda y del seguimientodel procedimiento de los juicios a su cargo, hasta su total culmi-nación dentro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Artículo 60. Los Defensores Jurídicos, serán responsablesante el Presidente, así como ante el Magistrado de la Sala Re-gional correspondiente, de la diligencia, eficacia y honestidadcon que desempeñen sus funciones.

CAPÍTULO QUINTODe la Subdirección de Formación Profesional,

Capacitación, Especialización yActualización

Artículo 61. La Subdirección será la encargada de las fun-ciones de formación profesional, capacitación, especializacióny actualización de los servidores públicos y empleados del Tri-bunal de lo Contencioso Administrativo.

Artículo 62. Para ser Subdirector de Formación Profesio-nal, Capacitación, Especialización y Actualización, se requiere:

I. Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos;

II. Contar con treinta años de edad, a la fecha de su nom-bramiento;

III. Poseer título de Licenciado en Derecho y contar prefe-rentemente con un posgrado, expedido por institución legal-mente autorizada;

IV. Tener experiencia mínima de cinco años.

Artículo 63. La Subdirección de Formación profesional,capacitación y especialización del Tribunal, tendrá las siguien-tes funciones:

I. Desarrollar las acciones necesarias para el ingreso y pro-moción de los servidores públicos adscritos a la Sala Superiory las Salas Regionales;

II. Proponer al Presidente del Tribunal, la celebración deconvenios con instituciones académicas para promover el in-greso a la carrera judicial;

III. Participar con el Instituto de Formación, Capacitación,Especialización y Actualización del Poder Judicial, en los con-cursos de oposición organizados por el Consejo de la Judicatu-ra, conforme a las disposiciones aplicables;

IV. Someter al Presidente del Tribunal, los programas devinculación académica;

V. Impulsar en sus programas académicos, los principios delealtad, eficiencia y honradez de los servidores judiciales en eldesempeño de su empleo;

VI. Promover la realización de diplomados, cursos de actua-lización y formación docente, cursos de actualización profesio-nal y de educación continua;

VII. Establecer programas continuos de desarrollo humano,de actualización, mejoramiento y superación del personal jurídi-co y demás servidores del Tribunal;

VIII. Fomentar en los servidores del Tribunal, el espírituemprendedor y de participación.;

IX. Planear los sistemas de prestación del servicio social; y

XI. Impulsar y promover las actividades deportivas.

CAPÍTULO SEXTODe la transparencia y

AccesoA la Información Pública

Artículo 64. El acceso a la información pública contenidaen los documentos recibidos o que se adquieran, transformeno conserve el tribunal, así como la proveniente de los juiciossubstanciados por el Tribunal, se regirá y será accesible en lostérminos y conforme a las disposiciones de la Ley de Transpa-rencia y Acceso a la Información Pública en el Estado.

Artículo 65. El acceso a la información pública, será perma-nente gratuita, una vez clasificada con apego a los lineamientospara catalogar y conservar los documentos y organización delos archivos publicados en la gaceta oficial número extraordina-rio 144 del día dos de mayo dos mil ocho.

Artículo 66. Será información reservada el contenido de losexpedientes hasta en tanto no hayan causado ejecutoria lassentencias definitivas o resoluciones que pongan fin al proceso.

Artículo 67. En la Sala Superior y Salas Regionales seránde información confidencial, los proyectos de resolución de lassentencias, así como las opiniones, criterios, recomendaciones opuntos de vista que se generen en la discusión de los asuntos.

Page 35: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Miércoles 25 de noviembre de 2009 GACETA OFICIAL Página 35

Artículo 68. Los datos personales de los Magistrados y delos servidores públicos del Tribunal, sólo podrán ser propor-cionados, mediante su consentimiento.

TÍTULO CUARTODe las Reformas al Reglamento

CAPÍTULO ÚNICODel Procedimiento de Reforma

Artículo 69. Los Magistrados del Tribunal tendrán facultadpara presentar iniciativa de reforma al presente reglamento.

Artículo 70. Las reformas a este reglamento se ajustarán alsiguiente procedimiento:

I. Toda iniciativa de reforma será presentada ante la Presi-dencia del Tribunal, la que dentro de un plazo de diez días hábi-les elaborará un dictamen;

II. El dictamen se someterá a la consideración del Pleno, paralo cual, el Presidente del Tribunal formulará la convocatoriacorrespondiente;

III. En el Pleno del Tribunal se discutirá y, según el caso,rechazará, aprobará o modificará el dictamen sobre la iniciativade reforma al reglamento, y;

IV. De ser aprobada la reforma quedará incorporada de inme-diato al texto de este reglamento, debiendo ordenarse su publi-cación en la Gaceta Oficial del Estado por conducto del Presi-dente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

ARTÍCULOS TRANSITORIOS

Artículo primero. El presente Reglamento entrará en vigoral día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del estado.

Artículo segundo. Se abroga el Reglamento Interior del Tri-bunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Veracruz,publicado en la gaceta número ciento diez del día uno de juniodos mil uno.

Artículo tercero. Lo no previsto en el presente reglamento,será resuelto por los Magistrados integrantes del Pleno del Tri-bunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial delEstado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dado en el Salón de Sesiones del Tribunal Superior de Justicadel Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,en la ciudad de Xalapa Enríquez, Veracruz, a los trece días delmes de noviembre del año dos mil nueve. Por los integrantes delPleno del Tribunal Contencioso Administrativo.

Magistrado Gilberto Ignacio Bello NájeraPresidenteRúbrica.

Magistrada Emma Rodríguez Cañada de PalaciosPonenteRúbrica.

Licenciada Cointa Minerva Rivas RebolledoEn Sustitución de la Magda. Celsa García Serrano

PonenteRúbrica.

Magistrada Irma Dinorah Guevara TrujilloSala Regional Unitaria

Zona CentroRúbrica.

Magistrado Manuel Gerardo Basilio de la VegaSala Regional Unitaria

Zona NorteRúbrica.

Magistrado Leonardo Cruz CasasSala Regional Unitaria

Zona SurRúbrica.

Licenciado Ismael de los Santos y RodríguezSecretario General de Acuerdos Habilitado

Rúbrica.

El C. licenciado Ismael de los Santos y Rodríguez, secretariogeneral de Acuerdos habilitado del Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo del Poder Judicial del Estado, certifica:

Que el presente Reglamento Interior, fue aprobado por elPleno del Tribunal, en Ejercicio de la Facultad que le confiere elartículo 50 bis, fracción IV de la Ley Orgánica del Poder Judicialdel Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave,en sesión celebra-da el día viernes trece de noviembre del año dos mil nueve, porunanimidad de votos fue aprobado el presente Reglamento porlos ciudadanos magistrados que integran el Pleno del Tribunalpor ante el secretario general de Acuerdos habilitado que auto-riza y da fe. Conste.—Rúbricas.

folio 1676

Page 36: GACETA OFICIAL número 531, sección primera, el 29 de marzo de 1973, en la oficina del Registro Público de la Propiedad de Coatzacoalcos, Veracruz. Por lo anterior, he tenido a bien

Página 36 GACETA OFICIAL Miércoles 25 de noviembre de 2009

EDITORA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Director General: Dr. Félix Báez Jorge. Directora responsable de la Gaceta Oficial: Lic. Irene Alba TorresMódulo de atención: Calle Morelos, No. 43, Plaza Morelos, local B-5, segundo piso, colonia Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver.

Oficinas centrales: Km. 16.5 carretera federal Xalapa-Veracruz, Emiliano Zapata, Ver.Suscripciones, sugerencias y quejas a los teléfonos: 01279 8 34 20 20 al 23

www.editoraveracruz.gob.mx

Ejemplar

folio 1664