22
Gaceta Parlamentaria Año XXII Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 27 de junio de 2019 Número 5307 Jueves 27 de junio CONTENIDO Avisos De la Presidencia del Congreso de la Unión, por el que se reitera, en el marco del segundo periodo ex- traordinario de sesiones llevado a cabo durante el se- gundo receso del primer año de ejercicio de la Sexa- gésima Cuarta Legislatura, la convocatoria para la segunda sesión extraordinaria, que tendrá lugar el jueves 27 de junio de 2019, a las 11:00 horas Comunicaciones De la Junta de Coordinación Política Convocatorias De la Comisión de Asuntos Migratorios, a la reunión que en comisiones unidas con las de Asuntos Fronte- ra Norte, y Asuntos Frontera Sur sostendrá el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas De la Comisión de Defensa Nacional, a la séptima reunión de junta directiva, que tendrá verificativo el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Muni- cipal, a la sexta reunión ordinaria, que se efectuará el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas De la Comisión de Puntos Constitucionales, a la dé- cima reunión plenaria, que se llevará a cabo el jue- ves 27 de junio, a las 9:00 horas De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a la sexta sesión de junta directiva, que se llevará a ca- bo el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas De la Comisión de Defensa Nacional, a la segunda reunión extraordinaria, por celebrarse el jueves 27 de junio, a las 9:30 horas De la Comisión de Gobernación y Población, a la novena reunión de junta directiva, que se llevará a cabo el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Po- table y Saneamiento, a la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas De la Comisión de Salud, a la sesión de junta di- rectiva que tendrá lugar el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a la sexta reunión plenaria, que tendrá verificativo el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas De la Comisión de Vivienda, a la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de ju- nio, a las 10:00 horas 3 3 4 4 4 5 5 5 6 6 7 7 8 Pase a la página 2

Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

GacetaParlamentaria

Año XXII Palacio Legislativo de San Lázaro, jueves 27 de junio de 2019 Número 5307

Jueves 27 de junio

CONTENIDO

Avisos

De la Presidencia del Congreso de la Unión, por elque se reitera, en el marco del segundo periodo ex-traordinario de sesiones llevado a cabo durante el se-gundo receso del primer año de ejercicio de la Sexa-gésima Cuarta Legislatura, la convocatoria para lasegunda sesión extraordinaria, que tendrá lugar eljueves 27 de junio de 2019, a las 11:00 horas

Comunicaciones

De la Junta de Coordinación Política

Convocatorias

De la Comisión de Asuntos Migratorios, a la reuniónque en comisiones unidas con las de Asuntos Fronte-ra Norte, y Asuntos Frontera Sur sostendrá el jueves27 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Defensa Nacional, a la séptimareunión de junta directiva, que tendrá verificativo eljueves 27 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Federalismo y Desarrollo Muni-cipal, a la sexta reunión ordinaria, que se efectuaráel jueves 27 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Puntos Constitucionales, a la dé-cima reunión plenaria, que se llevará a cabo el jue-ves 27 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a lasexta sesión de junta directiva, que se llevará a ca-bo el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Defensa Nacional, a la segundareunión extraordinaria, por celebrarse el jueves 27de junio, a las 9:30 horas

De la Comisión de Gobernación y Población, a lanovena reunión de junta directiva, que se llevará acabo el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas

De la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Po-table y Saneamiento, a la séptima reunión ordinaria,que se llevará a cabo el jueves 27 de junio, a las10:00 horas

De la Comisión de Salud, a la sesión de junta di-rectiva que tendrá lugar el jueves 27 de junio, a las10:00 horas

De la Comisión de Trabajo y Previsión Social, a lasexta reunión plenaria, que tendrá verificativo eljueves 27 de junio, a las 10:00 horas

De la Comisión de Vivienda, a la séptima reuniónordinaria, que se llevará a cabo el jueves 27 de ju-nio, a las 10:00 horas

3

3

4

4

4

5

5

5

6

6

7

7

8

Pase a la página 2

Page 2: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 20192

De la Comisión de Protección Civil y Prevenciónde Desastres, a la octava reunión ordinaria, que sellevará a cabo el jueves 27 de junio, a las 12:00 ho-ras

De la Comisión de Desarrollo Social, a la octavareunión ordinaria, que se llevará a cabo el jueves27 de junio, a las 16:00 horas

De la Comisión de Pueblos Indígenas, a la sextareunión ordinaria, que se realizará el jueves 27 dejunio, a las 16:00 horas

De la Comisión de Salud, a la sexta reunión ordi-naria, que tendrá lugar el jueves 27 de junio, a las16:00 horas

De la Comisión de Gobernación y Población, a lanovena reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 17:00 horas

De la Comisión de Turismo, a la séptima reuniónordinaria, que tendrá verificativo el jueves 27 dejunio, a las 17:00 horas

De la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innova-ción, a la octava reunión ordinaria, que tendrá ve-rificativo el viernes 28 de junio, a las 9:00 horas

De la Comisión de Desarrollo y Conservación Ru-ral, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, a ladécima reunión ordinaria, que se llevará a cabo elviernes 28 de junio, a las 12:00 horas

Del Consejo Editorial, a la sexta sesión ordinaria,que tendrá verificativo el viernes 28 de junio, a las15:00 horas. Cambió de horario

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pú-blica, a investigadores y estudiosos de la realidadmexicana, al Premio Nacional de Investigación So-cial y de Opinión Pública, novena edición, cuyaconvocatoria permanecerá abierta hasta el viernes30 de agosto de 2019

Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, alPremio Nacional de las Finanzas Públicas 2019

Invitaciones

De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-rior de la Federación, a la presentación y entrega delos informes individuales del resultado de la fisca-lización superior de la Cuenta Pública de 2018, quetendrá verificativo el viernes 28 de junio, a las17:00 horas

Del Centro de Estudios de Derecho e Investigacio-nes Parlamentarias, al Ciclo de conferencias en ma-

teria de paridad de género, que se realizará el lunes1 de julio, a partir de las 12:00 horas

Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pú-blica, a la proyección de la película “Cría puercos”,que se llevará a cabo el miércoles 3 de julio, a las15:00 horas

De la Comisión de Cultura y Cinematografía, al di-plomado Hacia la construcción de políticas públicas

en materia cultural: gestión y desarrollo integral,que en coordinación con la Facultad de Ciencias Po-líticas y Sociales de la Universidad Nacional Autó-noma de México, se llevará a cabo los jueves y vier-nes comprendidos del 4 de julio al 13 de septiembre,de las 16:00 a las 21:00 horas

De la Comisión de Pesca, al diplomado, presencialy en línea, Análisis y rediseño de las políticas pú-

blicas para la soberanía alimentaria y la pesca en

México frente a la globalización, que se llevará acabo los jueves y los viernes comprendidos hasta el2 de agosto, de las 16:00 a las 21:00 horas

De la Comisión de Transparencia y Anticorrupción,al diplomado presencial u online Políticas públicas

contra la corrupción y para la rendición de cuen-

tas, que se llevará a cabo los lunes, miércoles yviernes, comprendidos entre el 9 de septiembre y el16 de diciembre, de 8:00 a 10:00 horas

13

14

14

14

16

18

8

8

9

9

10

11

12

12

12

13

13

Page 3: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Avisos

DE LA PRESIDENCIA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR

EL QUE SE REITERA, EN EL MARCO DEL SEGUNDO PERIODO

EXTRAORDINARIO DE SESIONES LLEVADO A CABO DURAN-TE EL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

DE LA SEXAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA, LA CONVO-CATORIA PARA LA SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA,QUE TENDRÁ LUGAR EL JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019, ALAS 11:00 HORAS

A las diputadas y diputados federales, se les reiteraque, en el marco del segundo periodo extraordinariode sesiones llevado a cabo durante el Segundo Recesodel primer año de ejercicio de la Sexagésima CuartaLegislatura, la segunda sesión extraordinaria tendrálugar el jueves 27 de junio de 2019, a las 11:00 horas,en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de SanLázaro, sito en avenida Congreso de la Unión, núme-ro 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carran-za de la Ciudad de México.

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de junio de 2019

AtentamenteDiputado Porfirio Muñoz Ledo (rúbrica)

Presidente

Comunicaciones

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

Palacio Legislativo, San Lázaro, Ciudad de México, a 25 de junio de 2019.

Diputado Porfirio Muñoz Ledo

Presidente de la Mesa Directiva

Honorable Cámara de Diputados

Presente

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 34, in-ciso c), de la Ley Orgánica del Congreso General delos Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad conel acuerdo de la Junta de Coordinación Política por elque se establece el procedimiento para informar al ple-no de la Cámara de Diputados los cambios en la inte-gración de comisiones durante el segundo receso delprimer año de ejercicio de la LXIV Legislatura, le in-formo la modificación en la integración de comisionesque se señalan, solicitadas por el Grupo Parlamentariode Morena.

• Que la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz cau-se baja como secretaria de la Comisión de Energía.

• Que la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz cau-se baja como integrante de la Comisión de Econo-mía, Comercio y Competitividad.

• Que la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz cau-se alta como secretaria en la Comisión de Econo-mía, Comercio y Competitividad.

• Que el diputado Lucio Ernesto Palacios cause ba-ja como secretario de la Comisión de DesarrolloSocial.

• Que el diputado Lucio Ernesto Palacios cause altacomo integrante en la Comisión de Economía, Co-mercio y Competitividad.

Sin otro particular, le reitero mi consideración distin-guida.

RespetuosamenteDiputado Mario Martín Delgado Carrillo (rúbrica)

Presidente

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria3

Page 4: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Convocatorias

DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS

A la reunión que en comisiones unidas con las deAsuntos Frontera Norte, y Asuntos Frontera Sur sos-tendrá el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas, en el ves-tíbulo del edificio E.

Se contará con la presencia del doctor Francisco Gar-duño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional deMigración.

AtentamenteDiputada Julieta Kristal Vences Valencia

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL

A la séptima reunión de junta directiva, que tendrá ve-rificativo el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas, en elsalón E del edificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión anterior

4. Presentación del dictamen relativo a la iniciativacon proyecto de decreto que reforma diversas dis-posiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego yExplosivos.

5. Presentación de la opinión sobre la iniciativa conproyecto de decreto que reforma y adiciona los artí-culos 418 del Código Penal Federal, 29 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Federal y

1o. de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza AéreaMexicanos.

6. Presentación de la opinión sobre la iniciativa conproyecto de decreto que reforma y adiciona diver-sas disposiciones de las Leyes General para laIgualdad entre Mujeres y Hombres; Federal del Tra-bajo; Federal de los Trabajadores al Servicio del Es-tado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo123 Constitucional; y del Instituto de Seguridad So-cial para las Fuerzas Armadas Mexicanas.

7. Comunicaciones de la Mesa Directiva.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

AtentamenteDiputado Benito Medina Herrera

Presidente

DE LA COMISIÓN DE FEDERALISMO Y DESARROLLO MU-NICIPAL

A la sexta reunión ordinaria, que se efectuará el jueves27 de junio, a las 9:00 horas, en la sala de juntas de laconvocante, situada en el edificio F, cuarto piso.

Orden del Día

1. Lista de asistencia.

2. Declaratoria de quórum.

3. Lectura del orden del día.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de lareunión del 9 de abril de la Comisión de Federalis-mo y Desarrollo Municipal.

5. Informe de los asuntos turnados por la Mesa Di-rectiva de la Cámara de Diputados.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 20194

Page 5: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

6. Lectura y discusión del dictamen que emite la co-misión al proyecto de decreto por el que se abroganel Estatuto de Gobierno del Distrito Federal y laLey Orgánica de la Procuraduría de Justicia del Dis-trito Federal, suscrito por el diputado Francisco Ja-vier Saldívar Camacho, del Grupo ParlamentarioEncuentro Social.

7. Asuntos generales.

8. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Ricardo Villarreal García

Presidente

DE LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

A la décima reunión plenaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 9:00 horas, en el Salón Verde,situado en el segundo piso del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden deldía.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de lareunión plenaria del martes 4 de junio de 2019.

4. Dictamen, en sentido positivo, en relación con laminuta con proyecto de decreto por el que se adi-ciona un Apartado C al artículo 2 de la ConstituciónPolítica de los Estados Unidos Mexicanos, en mate-ria de pueblos y comunidades afromexicanas.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputada Miroslava Carrillo Martínez

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

A la sexta sesión de junta directiva, que se llevará a ca-bo el jueves 27 de junio, a las 9:00 horas, en la sala dereuniones del órgano legislativo convocante (edificioF, cuarto piso).

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la quinta reunión de junta di-rectiva, celebrada el jueves 23 de mayo de 2019.

4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación delproyecto de dictamen en sentido negativo sobre lainiciativa con proyecto de decreto por el que se adi-ciona el artículo 513 de la Ley Federal del Trabajo.

5. Aprobación del orden del día para la sexta sesiónplenaria.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

AtentamenteDiputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

DE LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL

A la segunda reunión extraordinaria, por celebrarse eljueves 27 de junio, a las 9:30 horas, en el salón E deledificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria5

Page 6: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la reunión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación deldictamen relativo a la iniciativa con proyecto de de-creto que reforma diversas disposiciones de la LeyFederal de Armas de Fuego y Explosivos.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de laopinión sobre la iniciativa con proyecto de decretoque reforma y adiciona los artículos 418 del Códi-go Penal Federal, 29 de la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública Federal y 1o. de la Ley Orgá-nica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de laopinión sobre la iniciativa con proyecto de decretoque reforma y adiciona diversas disposiciones delas Leyes General para la Igualdad entre Mujeres yHombres; Federal del Trabajo; Federal de los Tra-bajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria delApartado B del Artículo 123 Constitucional; y delInstituto de Seguridad Social para las Fuerzas Ar-madas Mexicanas.

7. Comunicaciones de la Mesa Directiva.

8. Asuntos generales.

9. Clausura.

AtentamenteDiputado Benito Medina Herrera

Presidente

DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN

A la novena reunión de junta directiva, que se llevaráa cabo el jueves 27 de junio, a las 10:00 horas, en lasala de juntas de la convocante (tercer piso del edificioD).

AtentamenteDiputada Rocío Barrera Badillo

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS, AGUA

POTABLE Y SANEAMIENTO

A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 10:00 horas, en la zona C deledificio G

Orden del Día

1. Registro de asistencia.

2.Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la sexta reunión ordinaria de la comisión.

4. Análisis, discusión y, en su caso, votación deldictamen en sentido negativo a la iniciativa que re-forma los artículos 9 y 96 Bis de la Ley de AguasNacionales, de la diputada María Teresa RebecaRosa Mora Ríos.

5. Presentación del informe ejecutivo del avance delos foros regionales.

6. Presentación de calendario de sedes de los foros.

7. Entrega de diversas iniciativas de ley turnada a lacomisión, para que los diputados remitan opiniones,comentarios o sugerencias de las mismas.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 20196

Page 7: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

8.Asuntos generales.

9. Clausura.

AtentamenteDiputado Feliciano Flores Anguiano

Presidente

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la sesión de junta directiva que tendrá lugar el jue-ves 27 de junio, a las 10:00 horas, en la sala de reu-niones de la convocante, situada en el edificio F, se-gundo piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y certificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delas actas de las reuniones de junta directiva celebra-das el 23 de abril y el 21 de mayo de 2019.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la reunión ordinaria anterior, celebrada el 22de mayo de 2019.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delos siguientes proyectos de dictamen:

• En sentido positivo, con modificaciones, a lasiniciativas con proyecto de decreto por el que sereforman y adicionan diversos artículos de laLey General de Salud, en materia de sobrepeso,obesidad y etiquetado frontal de advertencia dealimentos y bebidas no alcohólicas.

• En sentido positivo, respecto de la iniciativacon proyecto de decreto por el que se deroga elsegundo párrafo del artículo 240 de la Ley Ge-

neral de Salud, presentada por la diputada Mar-cela Guillermina Velasco González, integrantedel Grupo Parlamentario del Partido Revolucio-nario Institucional.

6. Asuntos generales.

7. Clausura de la reunión.

AtentamenteDiputada Miroslava Sánchez Galván

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

A la sexta reunión plenaria, que tendrá verificativo eljueves 27 de junio, a las 10:00 horas, en el salón B deledificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delas actas correspondientes a la primera reunión ex-traordinaria y la quinta plenaria, celebradas el mar-tes 30 de abril y el jueves 23 de mayo de 2019, res-pectivamente.

4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobacióndel proyecto de dictamen en sentido negativo so-bre la iniciativa con proyecto de decreto por elque se adiciona el artículo 513 de la Ley Federaldel Trabajo.

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

AtentamenteDiputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo

Presidente

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria7

Page 8: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA

A la séptima reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 10:00 horas, en el mezanine,ala norte del edificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta derivada de la sesión anterior.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delproyecto de dictamen en sentido negativo a la ini-ciativa con proyecto de decreto por el que se refor-man los artículos 32 y 57 de la Ley del Instituto delFondo Nacional de la Vivienda para los Trabajado-res.

5. Lectura, discusión y en su caso aprobación delproyecto de dictamen en sentido positivo a la ini-ciativa con proyecto de decreto que adiciona un pá-rrafo segundo al artículo 71 de la Ley del Institutodel Fondo Nacional de la Vivienda.

6. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delproyecto de dictamen en sentido positivo a la ini-ciativa con proyecto de decreto que reforma el artí-culo 8o. de la Ley de Vivienda.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

AtentamenteDiputado Carlos Torres Piña

Presidente

DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y PREVENCIÓN

DE DESASTRES

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 12:00 horas, en el salón E deledificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de laséptima reunión ordinaria.

4. Lectura y, en su caso, aprobación del acuerdo porel que se aprueba la conformación del Foro Perma-nente de Legisladores en materia de Protección Civil.

5. Informe del proceso “Hacia la revisión integraldel marco jurídico sobre protección civil, gestiónintegral de riesgos y resiliencia”.

6. Asuntos generales.

AtentamenteDiputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

A la octava reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 16:00 horas, en el salón B deledificio G.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 20198

Page 9: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta correspondiente a la séptima reunión ordinaria,efectuada el 5 de junio de 2019.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delsiguiente proyecto de dictamen:

• En sentido negativo, sobre la iniciativa de leycon proyecto de decreto por el que se reformany adicionan diversas disposiciones de la Ley Ge-neral de Desarrollo Social, del diputado Higiniodel Toro Pérez, del Grupo Parlamentario de Mo-vimiento Ciudadano.

5. Asuntos generales.

6. Clausura y cita para la próxima reunión.

AtentamenteDiputado Miguel Prado de los Santos

Presidente

DE LA COMISIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS

A la sexta reunión ordinaria, que se realizará el jueves27 de junio, a las 16:00 horas, en el mezanine sur deledificio A.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación deacta de la cuarta reunión ordinaria de la Comisiónde Pueblos Indígenas de la LXIV Legislatura, reali-zada el 26 de abril de 2019.

4. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación deproyectos de dictámenes

I. 18-1610: Con proyecto de decreto, que adicio-na el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacionalde los Pueblos Indígenas.

II. 27-2782: Con proyecto de decreto que refor-ma el artículo 12 de la Ley del Instituto Nacio-nal de los Pueblos Indígenas.

III. 30-2977: Opinión respecto a la iniciativa quereforma diversas disposiciones de la Ley Gene-ral de Turismo, a cargo de la diputada CarmenPatricia Palma Olvera, del Grupo Parlamentariode Morena.

IV. 31-2999: Opinión respecto a la iniciativa queadiciona la fracción VII del artículo 7 de la LeyGeneral de Cultura y Derechos Culturales, a car-go de la diputada Irma Juan Carlos, del GrupoParlamentario de Morena.

5. Nuevos turnos recibidos de la Mesa Directiva.

6. Asuntos generales.

7. Clausura y convocatoria a la siguiente reunión.

AtentamenteDiputada Irma Juan Carlos

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE SALUD

A la sexta reunión ordinaria, que tendrá lugar el jueves27 de junio, a las 16:00 horas, en el mezanine del edi-ficio A, lado norte.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y certificación de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria9

Page 10: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la reunión anterior celebrada el 22 de mayode 2019.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delos siguientes proyectos de dictamen:

• En sentido positivo, con modificaciones, a lasiniciativas con proyecto de decreto por el que sereforman y adicionan diversos artículos de laLey General de Salud, en materia de sobrepeso,obesidad y etiquetado frontal de advertencia dealimentos y bebidas no alcohólicas.

• En sentido positivo, respecto de la iniciativacon proyecto de decreto por el que se deroga elsegundo párrafo del artículo 240 de la Ley Ge-neral de Salud, presentada por la diputada Mar-cela Guillermina Velasco González, integrantedel Grupo Parlamentario del Partido Revolucio-nario Institucional.

5. Asuntos generales.

6. Clausura de la reunión.

AtentamenteDiputada Miroslava Sánchez Galván

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN

A la novena reunión ordinaria, que se llevará a cabo eljueves 27 de junio, a las 17:00 horas, en la Zona C deledificio G, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la segunda reunión extraordinaria.

4. Discusión y, en su caso, aprobación de los si-guientes proyectos de dictamen:

Dictámenes positivos

I. Con proyecto de decreto que deroga el artícu-lo 10 de la Ley General de Población.

II. Con proyecto de decreto que adiciona un Ca-pítulo Tercero al Título Quinto de la Ley de Aso-ciaciones Religiosas y Culto Público.

III. Proyecto de decreto que reforma y adicionadiversas disposiciones de la Ley General de Po-blación y de la Ley de Nacionalidad.

IV. Proyecto de decreto que reforma diversasdisposiciones de la Ley del Sistema Nacional deInformación Estadística y Geografía.

V. Proyecto de decreto que adiciona el artículo 12de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

VI. Proyecto de decreto que adiciona el artículo11 de la Ley sobre Refugiados, Protección Com-plementaria y Asilo Político.

VII. Minuta proyecto de decreto que reforma yadiciona diversas disposiciones de la Ley Gene-ral para la Prevención Social de la Violencia y laDelincuencia.

VIII. Minuta proyecto de decreto que adiciona lafecha 20 de julio “Aniversario de la muerte delgeneral Francisco Villa en 1923”, al inciso b) delartículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bande-ra y el Himno Nacionales (para los efectos de lafracción E del artículo 72 constitucional).

IX. Dictamen de la Comisión de Gobernación yPoblación que contiene con proyecto de iniciati-va que reforma el artículo 29 de la Ley Orgáni-ca de la Administración Pública Federal.

X. Proyecto de decreto que declara el 24 de abrilcomo “Día Nacional de la Música TradicionalMexicana”.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201910

Page 11: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

XI. Proyecto de decreto que declara la primerasemana de junio de cada año como la “SemanaNacional de la Bicicleta”.

Dictámenes negativos

XII. Proyecto de decreto que reforma y adicionalos artículos 122 y 123 de la Ley de Premios, Es-tímulos y Recompensas Civiles.

XIII. Proyecto de decreto que declara el 21 deabril como el “Día Nacional de la Educadora”.

XIV. Proyecto de decreto que abroga la Ley delSistema de Horario en los Estados Unidos Me-xicanos.

XV. Proyecto de decreto que reforma el artículo2o. y deroga la fracción IV del artículo 3o. de laLey del Sistema de Horario en los Estados Uni-dos Mexicanos.

XVI. Proyecto de decreto que abroga el decretopor el que se establece el horario estacional quese aplicará en los Estados Unidos Mexicanos.

XVII. Proyecto de decreto que declara el día 23de febrero de cada año el “Día Nacional del Ro-tarismo”.

XVIII. Proyecto de decreto que reforma el artí-culo 36 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera yel Himno Nacionales.

XIX. Proyecto de decreto que reforma el artícu-lo 84 de la Ley General de Población.

XX. Minuta proyecto de decreto que adicionadiversas disposiciones a la Ley de Premios, Es-tímulos y Recompensas Civiles.

5. Asuntos Generales.

6. Clausura y cita.

AtentamenteDiputada Rocío Barrera Badillo

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE TURISMO

A la séptima reunión ordinaria, que tendrá verificativoel jueves 27 de junio, a las 17:00 horas, en el salón Edel edificio G.

Orden del Día

1. Lista de asistencia y declaración del quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delas actas de la tercera, cuarta y quinta reuniones or-dinarias.

4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delos siguientes dictámenes:

4.1. Iniciativa con proyecto de decreto por elque se reforman los artículos 2, 4, 7, 23, 25, 44y 45 de la Ley General de Turismo (expediente2877).

4.2. Iniciativa que adiciona la fracción XXII al artí-culo 3o., así como los artículos 36 Bis, 36 Ter y 36Quáter de la Ley General de Turismo, en materia deparques públicos de playa (expediente 2884).

4.3. Iniciativa con proyecto de decreto por elque se reforman y adicionan diversas disposicio-nes al artículo 3o. de la Ley General de Turismo(expediente 2973).

4.4. Iniciativa con proyecto de decreto que adi-ciona una fracción III Bis al artículo 2o.; adicio-na una fracción XVIII Bis al artículo 3o.; refor-ma la fracción XVII y adiciona una fracciónXVIII, recorriendo el orden de la fracción sub-secuente, al artículo 7o. de la Ley General deTurismo (expediente 3007).

4.5. Iniciativa con proyecto de decreto que adi-ciona una fracción XIX Bis al artículo 3o. de laLey General de Turismo (expediente 3031).

4.6. Iniciativa con proyecto de decreto por elque se adiciona un párrafo al artículo 48 de laLey General de Turismo (expediente 3163).

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria11

Page 12: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

5. Asuntos generales.

6. Clausura.

AtentamenteDiputado Luis Javier Alegre Salazar

Presidente

DE LA COMISIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVA-CIÓN

A la octava reunión ordinaria, que tendrá verificativoel viernes 28 de junio, a las 9:00 horas, en el salón Bdel edificio G, segundo piso.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y verificación de quórum.

2. Lectura y aprobación, en su caso, del orden del día.

3. Lectura y aprobación, en su caso, del acta de lareunión anterior.

4. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, deldictamen en sentido positivo de la iniciativa conproyecto de decreto por el que se reforma el artícu-lo 14 de la Ley de Ciencia y Tecnología.

5. Análisis, discusión y aprobación, en su caso, deldictamen en sentido negativo de la iniciativa conproyecto de decreto por el que se reforman los artí-culos 1, 12 y 13 de la Ley de Ciencia y Tecnología.

6. Asuntos turnados.

7. Asuntos generales.

8. Clausura.

AtentamenteDiputada María Marivel Solís Barrera

Presidenta

DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO Y CONSERVACIÓN RU-RAL, AGRÍCOLA Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

A la décima reunión ordinaria, que se llevará a cabo elviernes 28 de junio, a las 12:00 horas, en la zona C deledificio G, planta baja.

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaratoria de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de laacta de la reunión anterior.

4. Acuerdo de la reunión de trabajo celebrada el 19de junio del presente año en el honorable Congresodel estado de Jalisco.

5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delsiguiente asunto legislativo:

• Dictamen con proyecto de decreto que reformay adiciona el artículo 23 de la Ley Agraria.

6. Asuntos generales.

7. Clausura.

AtentamenteDiputado Eraclio Rodríguez Gómez

Presidente

DEL CONSEJO EDITORIAL

A la sexta sesión ordinaria, que tendrá verificativo elviernes 28 de junio, a las 15:00 horas, en la sala de reu-niones de la Junta de Coordinación Política, situada enel segundo piso del edificio H.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201912

Page 13: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Orden del Día

1. Registro de asistencia y declaración de quórum.

2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delorden del día.

3. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación delacta de la quinta reunión ordinaria.

4. Presentación, discusión y, en su caso, aprobaciónde proyectos editoriales.

5. Asuntos generales:

a. Anteproyecto de solicitud de ampliación pre-supuestal.

b. Cambio de oficinas.

6. Clausura de la reunión.

AtentamenteDiputado Ricardo de la Peña Marshall

Presidente

DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚ-BLICA

A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana,al Premio Nacional de Investigación Social y de Opi-nión Pública, novena edición, cuya convocatoria per-manecerá abierta hasta el viernes 30 de agosto de 2019.

Bases completas: www.diputados.gob.mx/cesop

AtentamenteMaestro Ernesto Cavero PérezSubdirector de Opinión Pública

DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Al Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2019, cu-yas bases y convocatoria completa se pueden consul-tar en la página web del centro de estudios

www.cefp.gob.mx

AtentamenteLicenciado Hugo Christian Rosas de León

Secretario de Servicios Parlamentarios

Invitaciones

DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA AUDITORÍA SU-PERIOR DE LA FEDERACIÓN

A la presentación y entrega de los informes individua-les del resultado de la fiscalización superior de laCuenta Pública de 2018, que tendrá verificativo elviernes 28 de junio, a las 17:00 horas, en el salón Le-gisladores de la Republica (edificio A).

AtentamenteDiputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo

Presidente

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria13

Page 14: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO E INVESTIGA-CIONES PARLAMENTARIAS

Al Ciclo de conferencias en materia de paridad de gé-

nero, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las12:00 horas, en la sala panóptica José María Morelosy Pavón (edificio I, planta baja).

AtentamenteDoctor Juan Carlos Cervantes Gómez

Encargado del Despacho de la Dirección General

DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚ-BLICA

A la proyección de la película “Cría puercos”, que sellevará a cabo el miércoles 3 de julio, a las 15:00 ho-ras, en el marco del Día Internacional de la Amistad(30 de julio).

La proyección, parte del ciclo Tardes de cineclub, seefectuará en la sala José María Morelos y Pavón, si-tuada en el edificio I, planta baja.

Esta emisión de Tardes de cineclub es organizada conel Museo Legislativo Los Sentimientos de la Nación yel Centro de Capacitación Cinematográfica, AC.

AtentamenteMaestro Ernesto Cavero PérezSubdirector de Opinión Pública

DE LA COMISIÓN DE CULTURA Y CINEMATOGRAFÍA

Al diplomado Hacia la construcción de políticas públi-

cas en materia cultural: gestión y desarrollo integral,

que en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticasy Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico, se llevará a cabo los jueves y viernes comprendidosdel 4 de julio al 13 de septiembre, de las 16:00 a las 21:00horas, en instalaciones de este Palacio Legislativo.

El diplomado será presencial u online. Informes e ins-cripciones del lunes 6 de mayo al viernes 28 de junio,de 10:00 a 14:00 horas, en los teléfonos 50360000 ex-tensiones 57040 y 57054; 0445523094730, 5551985149 y 5584498561. En el e-m@il: [email protected] en http://www.diplomadocamara.com así como en la oficina de la convocante, ubicadaen el tercer piso del edificio D.

Cupo limitado. Se otorgará constancia con valor curricular.

Dirigido a legisladores, asesores parlamentarios y po-líticos, estudiantes e investigadores (de ciencia políti-ca, administración pública, derecho, sociología, eco-nomía, relaciones internacionales, artes, cultura,cinematografía), funcionarios públicos de los tres ni-veles, académicos y personas relacionadas con la in-vestigación, el servicio público, la organización, laparticipación ciudadana y en general, el estudio, dise-ño, operación, gestión y evaluación de todos los ele-mentos de las políticas públicas y las actividades diri-gidas a la producción, fomento y creación cultural.

Objetivo general

Analizar y proponer una política integral eficaz en laamplia y estratégica temática del desarrollo de la pro-ducción, distribución, marco jurídico, presupuesto ypolíticas públicas dirigidas al sector cultural, en elcontexto de las transformaciones nacionales y globalesque ocurren en el siglo XXI y que obligan a replante-ar y repensar las políticas y estrategias necesaria paradarle viabilidad al desarrollo del país, mediante la ade-cuada planeación, sistematización y rediseño de suspolíticas públicas.

Metodología

Se desarrollarán 6 módulos, con 120 horas de trabajoen el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Los ponentes que participarán en el diplomado seráninvestigadores, profesores de educación superior,funcionarios públicos y responsables de organismos

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201914

Page 15: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

no gubernamentales, con la idea de generar una dis-cusión multidisciplinaria sobre los temas antes des-critos.

Evaluación: 80 por ciento de asistencia como mínimoy las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

* Modalidad online: estará disponible la plataforma los 7 días de

la semana, las 24 horas del día, consultará el material didáctico, vi-

deos por modulo, así como las presentaciones en power point o

PDF de los ponentes, más interacción permanente para consultas y

orientación docente con tutores especialistas. El participante debe-

rá ingresar mínimo 2 veces a la semana, el sistema estará abierto

los 7 días de la semana, las 24 horas del día, a efecto de computar

su asistencia.

En cuanto a las evaluaciones, se indicará con anticipa-ción las características de éstas y el tiempo límite parasu entrega, cuyo promedio mínimo de aprobación es8.0, al ser clasificado como un diplomado de excelen-cia por la UNAM.

Programa

Ceremonia inaugural

4 de julio

Módulo I. Formulación de las políticas públicas. Aná-lisis de su diseño y aplicación viable en el sector socialy cultural.

4, 5, 11 y 12 de julio.

• Fundamentos y teorías de las políticas públicas enel desarrollo social y cultural

• Análisis causa-efecto, métodos y aplicaciones

• Identificación y selección de alternativas viables

• Desarrollo de estrategias

• Monitoreo y evaluación de impacto

• Análisis de riesgos y aspectos clave para una ade-cuada implementación de las políticas públicas.

• Taller: Diseño de una política pública estratégicasectorial

Módulo II. Siglo XXI. Un mundo pluricultural

18, 19, 25 y 26 de julio.

1. Cultura e identidad

2. Migraciones e hibridación cultural

3. Globalidad y mexicanidad

4. Marco jurídico internacional cultural suscrito porMéxico

5. Las nuevas culturas urbanas

6. Medios digitales y transformación cultural

7. Pueblos indígenas y fortalecimiento cultural

8. El patrimonio cultural (tangible e intangible)

Módulo III. Análisis del sector institucional culturalen México

1, 2 y 8 de agosto.

1. El marco jurídico de la política cultural

2. Patentes y derechos de autor

3. La estructura sectorial y paraestatal de la cul-tura

4. El régimen de estímulos fiscales a la creación ar-tística y cultural

5. Presupuesto y apoyo a los creadores culturales

6. Estímulos fiscales a los privados para inversióncultural (Ley de Mecenazgo)

7. Infraestructura y acceso a la cultura

8. Educación artística y diversidad cultural

9. El Plan Nacional de Desarrollo y la perspectivacultural

Módulo IV. Retos del desarrollo cultural

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria15

Page 16: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

9, 15 y 16 de agosto.

1. Actualización del marco jurídico. Armonizaciónlegislativa y derechos culturales

2. La Economía Creativa (Ley de Economía Creativa)

3. Coordinación entre niveles de gobierno

4. Participación social y cultura

5. Asociaciones público-privadas para la cultura

6. Financiamiento, difusión y apoyo para una nuevaera cultural

7. Industrias culturales en las redes digitales

8. La tasa cero a librerías

9. Parlamento Abierto, legislación y políticas públi-cas

Módulo V. Cinematografía: actualidad y perspectivas

22, 23, 29 y 30 de agosto.

a. El cine y su crecimiento competitivo

b. Cultura y presencia cinematográfica en el mundo

c. Fiscalidad y apoyo económico al cine mexicano

d. Formación de recursos humanos de alto nivel pa-ra la cinematografía

e. Piratería y estrategias legales

f. Emprendedurismo y desarrollo del cine

Módulo VI (taller)

5, 6 y 12 de septiembre.

- Taller de casos prácticos

- Integración de propuestas de rediseño de las polí-ticas públicas

- Gestión cultural: marketing y comunicación

- Mesas de discusión académica

Clausura

13 de septiembre.

Programación sujeta a cambios

AtentamenteDiputado Sergio Mayer Bretón

Presidente

DE LA COMISIÓN DE PESCA

Al diplomado, presencial y en línea, Análisis y redi-

seño de las políticas públicas para la soberanía ali-

mentaria y la pesca en México frente a la globaliza-

ción, que se llevará a cabo los jueves y los viernescomprendidos hasta el 2 de agosto, de las 16:00 a las21:00 horas, en las instalaciones de la Cámara de Di-putados.

Con la participación de la Facultad de Ciencias Polí-ticas y Sociales, y la División de Educación Continuay Vinculación de la Universidad Nacional Autónomade México, el diplomado está dirigido a legisladores,asesores parlamentarios y políticos, estudiantes e in-vestigadores (de ciencia política, administración pú-blica, derecho, sociología, economía, relaciones in-ternacionales, desarrollo rural, planificaciónagropecuaria, antropología), funcionarios públicosde los tres niveles, académicos y personas relaciona-das con la investigación, el servicio público, la orga-nización, la participación ciudadana y, en general, elestudio, diseño, operación, gestión y evaluación detodos los elementos de las políticas públicas y las ac-tividades socioeconómicas dirigidas a la producciónde alimentos agropecuarios y pesqueros, en cualquie-ra de sus ámbitos.

Sede: Palacio Legislativo de San Lázaro.

Fechas: del 23 de mayo al 2 de agosto de 2019.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201916

Page 17: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Sesiones: jueves y viernes de 16:00 a 21:00 horas.

Informes e inscripciones: del 25 de marzo al 17 de ma-yo, de 10:00 a 14:00 horas, a los teléfonos 50360000,extensiones 57187 y 57186, celulares 0445529212480,0445551985149 y 0445525460221, correo electró[email protected], página web http://www.diplomadocamara.com, así como en las oficinasde la comisión, situadas en el cuarto piso del edificio Ddel Palacio Legislativo de San Lázaro.

Cupo limitado. Se otorgará constancia con valorcurricular.

Objetivo general:

Analizar y proponer una política integral eficaz en laamplia y estratégica temática del desarrollo de la pro-ducción, distribución, abasto, marco jurídico, presu-puesto y políticas públicas dirigidas al sector agroali-mentario y pesquero mexicano, en el contexto de lastransformaciones nacionales y globales que ocurren enel siglo XXI y que obligan a replantear y repensar laspolíticas y estrategias necesaria para darle viabilidad ala economía, la salud, la alimentación y el desarrollodel país, mediante la adecuada planeación, sistemati-zación y rediseño de sus políticas públicas.

Metodología

Se desarrollarán 6 módulos, con sesiones de trabajolos días jueves y viernes, de 16:00 a 21:00 horas.

* Modalidad en línea (on line): estará disponible la plataforma

los 7 días de la semana, las 24 horas del día, consultará el mate-

rial didáctico, videos por módulo, así como las presentaciones en

Power Point o PDF de los ponentes, más interacción permanente

para consultas y orientación docente con tutores especialistas.

Los ponentes que participarán en el diplomado seráninvestigadores, profesores de educación superior,funcionarios públicos y responsables de organismosno gubernamentales, con la idea de generar una dis-cusión multidisciplinaria sobre los temas antes des-critos.

Evaluación: 80 por ciento de asistencia como mínimoy las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

* Modalidad en línea (on line): deberá ingresar mínimo 2 veces

a la semana, el sistema estará abierto los 7 días de la semana, las

24 horas del día, a efecto de computar su asistencia.

En cuanto a las evaluaciones, se indicará con anticipa-ción las características de las mismas y el tiempo lími-te para su entrega, cuyo promedio mínimo de aproba-ción es 8.0, al ser clasificado como un diplomado deexcelencia por la UNAM.

Módulos y temario

Módulo III. La organización productiva nacional.

Evaluación del contenido y alcances de las políticas

nacionales dirigidas a la alimentación y la pesca.

20, 21, 27 y 28 de junio

• El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y losprogramas sectoriales, regionales e instituciona-les.

• Marco jurídico, presupuesto, reglas de operación yejercicio de los programas dirigidos al campo y lapesca.

• Desempeño de las instituciones gubernamentalesy organización productiva.

• Federalización y transferencia de atribuciones alos estados y municipios.

• Sanidad e inocuidad alimentaria.

• Infraestructura de cuencas e hidroagrícola.

• El deterioro ambiental.

• Financiamiento e infraestructura.

• Fortalezas y debilidades de las grandes empresas.

• Fortalezas y debilidades de las pequeñas y media-nas empresas y las cooperativas.

Módulo IV. Análisis y propuestas de rediseño del

marco jurídico, presupuestal e institucional.

4, 5, 11 de julio

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria17

Page 18: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

• El principio de la libertad de los mares.

• Convención del derecho del mar.

• Las organizaciones internacionales que regulanlos sistemas alimentarios y pesqueros.

• El papel de la FAO, la OCDE, OMC, FMI y BM.

• El derecho pesquero: marco jurídico y derechoconsuetudinario.

• El derecho que regula la producción de alimentos.

• Alcance y reforma de las instituciones para el des-arrollo agropecuario y pesquero.

Módulo V. ¿México, país pesquero? Realidad y pers-

pectiva de la pesca y la acuacultura sustentables.

12, 18, 19 de julio

• Los fundamentos teóricos de la economía públicaen la pesca y la acuicultura.

• La comunidad pesquera: realidad y expresión aso-ciativa.

• Los recursos pesqueros: tipología y naturalezaeconómica.

• La demanda de los productos pesqueros: recursoalimentario y mercancía.

• La evolución de las capturas mundiales: distribu-ción, cambio técnico y estado de los recursos.

• La acuicultura: técnicas, posibilidades y límites.

Módulo VI. Taller: Evaluación y diseño de proyectos

en materia de políticas públicas para la soberanía, la

competitividad agropecuaria, pesquera, el desarro-

llo y el bienestar colectivo. Marco lógico y PbR.

25, 26 de julio y 1 de agosto

• Taller de casos prácticos.

• Integración de propuestas de rediseño de las polí-ticas públicas.

• Mesas de discusión académica.

Clausura: 2 de agosto

Programación sujeta a cambios

AtentamenteDiputado Maximiliano Ruiz Arias

Presidente

DE LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUP-CIÓN

Al diplomado presencial u online Políticas públicas

contra la corrupción y para la rendición de cuentas,

que se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes,comprendidos entre el 9 de septiembre y el 16 de di-ciembre, de 8:00 a 10:00 horas, en el Palacio Legisla-tivo de San Lázaro.

Dirigido a legisladores, alcaldes, funcionarios públi-cos, funcionarios parlamentarios, investigadores, estu-diantes (de las licenciaturas, maestrías y doctorados enCiencia Política, Administración Pública, Derecho,Economía y afines), así como al público interesado, eldiplomado es organizado junto con la División deEducación Continua y Vinculación de la Facultad deCiencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Objetivo general:

Analizar los conceptos y elementos fundamentales queintegran los sistemas de fiscalización y de rendición decuentas, acceso a la información pública, así como loslímites, alcances y oportunidades de las políticas pú-blicas contra la corrupción, su profesionalización,marco jurídico y operativo tanto en la administraciónpública nacional y local, como a nivel internacional,para evaluar los alcances con que cuentan, identificarlogros y nuevas áreas de oportunidad y plantear estra-tegias de fortalecimiento.

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201918

Page 19: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Informes e inscripciones del 8 de julio al 3 de sep-tiembre de 2019, de 10:00 a 14:00 horas, en los telé-fonos 50360000, extensión 55190, 0445529212480,0445551985149 y 0445611355562, en el correo elec-trónico [email protected], y en la pá-gina web http://diplomadoscamara.com, así como enla comisión (tercer piso del edificio G).

Cupo limitado. Se otorgará constancia con valor curri-cular

Metodología

Se desarrollarán 6 módulos, con sesiones de trabajolos lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 10:00 horas,en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

* Modalidad Online: estará disponible la plataforma los 7 días de la

semana, las 24 horas del día, material didáctico, 2 videos por módulo,

así como las presentaciones en Power Point o PDF de los ponentes.

Los ponentes que participarán en el diplomado seráninvestigadores, profesores de educación superior, fun-cionarios públicos y responsables de organismos nogubernamentales, con la idea de generar una discusiónmultidisciplinaria sobre los temas antes descritos.

Evaluación: 80 por ciento de asistencia como mínimoy las evaluaciones aplicadas en cada módulo.

* Modalidad Online: deberá ingresar mínimo 2 veces a la semana,

el sistema estará abierto los 7 días de la semana, las 24 horas del

día, a efecto de computar su asistencia.

En cuanto a las evaluaciones, se indicará con anticipa-ción las características de estas y el tiempo límite paraentregarlas, cuyo promedio mínimo de aprobación es8.0, al ser clasificado como un diplomado de excelen-cia por la UNAM.

Módulos y temario

9 a 23 de septiembre

Módulo I. Aspectos sustantivos de la lucha contra

la corrupción y de la transparencia y la rendición

de cuentas

• La corrupción como problema social y del desarrollo.Costo económico, social y de crecimiento del país.

• La corrupción en el mundo. Análisis comparati-vos. Ejemplos de políticas y programas contra lacorrupción.

• Causas formales e informales de la corrupción.

• Áreas de riesgo: Contrataciones públicas, inventa-rios gubernamentales, subejercicios, fondos y fidei-comisos, el Ramo 33.

• La rendición de cuentas para una nueva relaciónEstado-ciudadanía y para la evaluación guberna-mental.

• ¿Cómo medir la corrupción?

• Sanciones y cultura contra la corrupción.

25 de septiembre a 9 de octubre

Módulo II. El sistema legal e institucional de la an-

ticorrupción y la fiscalización federal y local en

México. Logros, áreas de opacidad, nuevos retos y

estrategias

• El marco constitucional.

• La Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas,la Ley de Transparencia y Acceso a la InformaciónPública Gubernamental y las disposiciones pena-les.

• Las Leyes de Presupuesto y Responsabilidad Ha-cendaria, Contabilidad, Adquisiciones, Obra Públi-ca, Acuerdos Ejecutivos vigentes.

• El sistema de responsabilidades de los servidorespúblicos.

• Los sistemas estatales anticorrupción. Homologa-ción legal y administrativa.

• Los sistemas de evaluación de desempeño con ba-se en el marco lógico y los indicadores de resulta-dos. Caso específico: evaluación de los programassociales.

• La Auditoria Superior de la Federación y la Se-cretaria de la Función Pública.

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria19

Page 20: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

11 de octubre a 23 de octubre

Módulo III. El sistema de acceso a la información

pública gubernamental

• Aspectos legislativos.

• Estructura y funcionamento del INAI y de lasUAIPG.

• Solicitudes de información escritas y electrónicas.

• Clasificación y procedimiento administrativo.

• Construcción de las bases de datos y su acceso.

• Acceso a la información e incidencia en la estrate-gia anticorrupción.

• Transparencia pro activa.

• Ciudadanía y acceso a la información.

25 de octubre a 11 de noviembre

Módulo IV. Políticas públicas contra la corrupción

• El Plan Nacional de Desarrollo, los programas ydisposiciones secundarias.

• Presupuesto, alcances y desempeño de la gestiónpública.

• Control interno y externo y resultados en materiaanticorrupción.

• Ética, reclutamiento, formación y control de losservidores públicos.

• El régimen de vigilancia y sanciones públicas.

• El Sistema Nacional Anticorrupción.

• Prevención y políticas públicas contra la corrup-ción.

• La mejora regulatoria.

• Ciudadanía y lucha contra la corrupción.

13 a 29 de noviembre

Módulo V. Análisis y evaluación de los sistemas de

adquisiciones, obra pública, administración de in-

ventarios, mobiliaria y ejercicio presupuestal

• Alcances, limitaciones y perspectivas de los sistemasde adquisiciones y de obra pública.

• Problemas y alternativas de la gestión inmobilia-ria, de almacenes y de contabilidad gubernamental.

• Evaluación y control presupuestal federal y des-centralizado. Los ramos 28 y 33.

• Las contralorías internas y los sistemas de adqui-siciones gubernamentales.

• El Gobierno Electrónico.

• Los programas Follow the Money.

• El modelo de compras abiertas.

• Casos de éxito en transparencia de compras y ad-quisiciones gubernamentales.

2 a 16 de diciembre

Módulo VI. Construir un sistema eficaz de fisca-

lización y rendición de cuentas

• Taller: Evaluación de desempeño

• Taller: Licitaciones y contrataciones públicas

• Taller: Ciudadanía y Rendición de Cuentas

• Mesas de Parlamento Abierto: Propuestas jurídi-cas y administrativas para la transparencia, las res-ponsabilidades y contra la corrupción.

*Programación sujeta a cambios

AtentamenteDiputado Óscar González Yáñez

Presidente

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201920

Page 21: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Jueves 27 de junio de 2019 Gaceta Parlamentaria21

Page 22: Gaceta Parlamentaria - Cámara de Diputados...teria de paridad de géner o, que se realizará el lunes 1 de julio, a partir de las 12:00 horas Del Centro de Estudios Sociales y de

Gaceta Parlamentaria Jueves 27 de junio de 201922

Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXIV Legislatura

Secretaría General

Secretaría de Servicios Parlamentarios

Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados

Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto.

Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Le-gislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/

Mesa Directiva

Diputados: Porfirio Muñoz Ledo, presidente; vicepresidentes, María de los Dolo-res Padierna Luna, MORENA; Marco Antonio Adame Castillo, PAN; Dulce MaríaSauri Riancho, PRI; secretarios, Karla Yuritzi Almazán Burgos, MORENA; Maria-na Dunyaska García Rojas, PAN; Sara Rocha Medina, PRI; Héctor René CruzAparicio, PES; Lizeth Sánchez García, PT; Carmen Julieta Macías Rábago, MO-VIMIENTO CIUDADANO; Mónica Bautista Rodríguez, PRD; Lyndiana Elizabeth Bur-garín Cortés, PVEM; Lilia Villafuerte Zavala, SP.

Junta de Coordinación Política

Diputados: Mario Delgado Carrillo, presidente, MO-RENA; Juan Carlos Romero Hicks, PAN; René JuárezCisneros, PRI; Olga Juliana Elizondo Guerra, PES;Reginaldo Sandoval Flores, PT; Izcóatl TonatiuhBravo Padilla, MOVIMIENTO CIUDADANO; VerónicaBeatriz Juárez Piña, PRD; Arturo Escobar y Vega,PVEM;