3
INSTITUCIÓN PROCESAL DEL MES Los “Principios” o criterios de interpretación constitucional JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL Jurisprudencia Relevante Comentada Reglas del amparo deben interpretarse conforme a los principios procesales constitucionales. RTC Exp. Nº 04676-2011-PA/TC 31 Precisan que represión de actos homogéneos solo procede si hecho lesivo es similar al que fue materia de la anterior sentencia de amparo RTC Exp. Nº 04348-2011-PA/TC 35 Permitir lectura de expediente administrativo no exime de entregar la información pública contenida en él STC Exp. Nº 04788-2011-PHD/TC 39 Ejercicio relevante de la propiedad y vulneración del derecho a la paz y tranquilidad de las personas STC Exp. Nº 02799-2011-PA/TC 44 Derecho constitucional y Derecho Procesal Constitucional 51 Requisitos mínimos de la demanda de amparo 68 Extracto de Jurisprudencia Del Mes Informe Jurisprudencial JURISPRUDENCIA PENAL Y PROCESAL PENAL Jurisprudencia Relevante Comentada Falta de valoración de la pericia judicial vulnera el principio de imparcialidad del juzgador STC Exp. Nº 02568-2011-PHC/TC 71 Jueces constitucionales no pueden pronunciarse sobre el lugar donde debe realizarse el tratamiento médico que necesita un recluso si no se verifica renuencia de la Administración Penitenciaria para concretar ese tratamiento STC Exp. Nº 2775-2011-PHC/TC 82 ¿Quine Debe ser el demandado en un amparo contra hábeas corpus? RTC Exp. Nº 1543-2011-PA/TC 90 El principio acusatorio no es absoluto, pues tiene como límite el principio de interdicción de la arbitrariedad. STC Exp. Nº 4620-2009-PHC/TC 94 Extracto de Jurisprudencia Del Mes Derecho Procesal Penal 101 Informe Jurisprudencial La Extradición 103

Gaceta Procesal Constitucional. -- Nº 04 (abr. 2012)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gaceta Procesal Constitucional. -- Nº 04 (abr. 2012)

INSTITUCIÓN PROCESAL DEL MES

Los “Principios” o criterios de interpretación constitucional

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

Jurisprudencia RelevanteComentada

Reglas del amparo deben interpretarse conforme a los principios procesales constitucionales.RTC Exp. Nº 04676-2011-PA/TC 31

Precisan que represión de actos homogéneos solo procede si hecho lesivo es similar al que fue materia de la anterior sentencia de amparoRTC Exp. Nº 04348-2011-PA/TC 35

Permitir lectura de expediente administrativo no exime de entregar la información pública contenida en élSTC Exp. Nº 04788-2011-PHD/TC 39

Ejercicio relevante de la propiedad y vulneración del derecho a la paz y tranquilidad de las personasSTC Exp. Nº 02799-2011-PA/TC 44

Derecho constitucional y Derecho Procesal Constitucional51

Requisitos mínimos de la demanda de amparo 68

Extracto deJurisprudenciaDel Mes

Informe Jurisprudencial

JURISPRUDENCIA PENAL Y PROCESAL PENAL

Jurisprudencia RelevanteComentada

Falta de valoración de la pericia judicial vulnera el principio de

imparcialidad del juzgador

STC Exp. Nº 02568-2011-PHC/TC

71

Jueces constitucionales no pueden pronunciarse sobre el lugar donde debe

realizarse el tratamiento médico que necesita un recluso si no se verifica

renuencia de la Administración Penitenciaria para concretar ese

tratamiento

STC Exp. Nº 2775-2011-PHC/TC

82

¿Quine Debe ser el demandado en un amparo contra hábeas corpus? RTC

Exp. Nº 1543-2011-PA/TC90

El principio acusatorio no es absoluto, pues tiene como límite el principio de

interdicción de la arbitrariedad.

STC Exp. Nº 4620-2009-PHC/TC

94

Extracto deJurisprudenciaDel Mes

Derecho Procesal Penal 101

Informe Jurisprudencial

La Extradición 103

Page 2: Gaceta Procesal Constitucional. -- Nº 04 (abr. 2012)

JURISPRUDENCIA LABORAL Y PREVISIONAL

Jurisprudencia RelevanteComentada

Cambio a subnivel de empresa en la negociación colectiva requiere del

común acuerdo de las partes.

STC Exp. Nº 05539-2009-PA/TC

107

Elementos que determinan una fraudulenta tercerización de serviciosSTC Exp. Nº 02111-2010-PA/TC 114

Si un hurto fue sancionado administrativamente, ¿la condena penal por lo mismo puede invocarse como motivo para el despido?STC Exp. Nº 04114-2011-PA/TC 124

Validez del despido arbitrario en caso de personal de confianza.RTC Exp. Nº 04590-2011-PA/TC 128

Extracto deJurisprudencia del mes

El Derecho Laboral y el derecho Provisional...…………..132

Informe Jurisprudencial

La causalidad laboral140

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA

Jurisprudencia RelevanteComentada

Corresponde al demandante demostrar que, pese a la existencia de un

proceso ordinario, el amparo es la vía eficaz para restablecer sus

derechos.

STC Exp. Nº 04508-2011-PA/TC

145

Oficio de la contraloría que desestima pronunciarse sobre la validez de un informe de control, pero que no definitivo, no puede cuestionarse a través del amparo.STC Exp. Nº 04143-2011-PA/TC

149

PCM puede intervenir como partícipe en los procesos de inconstitucionalidad, pero no los ministeriosRTC Exp. Nº 00001-2012-PI/TC (Res 1) 152

TC descarta que a través de la figura del amicus curiae pueda participarse en procesos de inconstitucionalidad para tutelar intereses particulares. RTC Exp. Nº 0001-2012-PI/TC (Res 2) 155

Extracto deJurisprudencia del mes

Derecho Administrativo

158

Informe Jurisprudencial

Principio Constitucional – tributario de no confiscatoriedad 160

JURISPRUDENCIA CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

Jurisprudencia Relevante

Excluir utilidades de cómputo de pensión de alimentos vulnera efectividad de resolución judicialSTC Exp. Nº 00750-2011-PA/TC 165

Page 3: Gaceta Procesal Constitucional. -- Nº 04 (abr. 2012)

Comentada Exclusión no fundamentada de un asociado vulnera su libertad de asociación y derecho de defensa. STC Exp. Nº 04560-20111-PA/TC

170

Llevar a cabo el remate bajo la dirección de un martillero público inhábil vulnera el debido proceso STC Exp. Nº 05258-2011-PA/TC 174

Incidencias en el procedimiento de conciliación no tienen relevancia constitucional.RTC Exp. Nº 04687-2011-PA/TC

184

Extracto deJurisprudencia

Derecho Civil y Derecho Procesal Civil 182

Informe Jurisprudencial

La familia en la jurisdicción constitucional 184

CONSULTA DEL MES

Destaque de un servidor contra su voluntad y control difuso administrativo a través de normas.