20
G:AEETA . . MtJNICIPAL DE BARCELONA SBSIONES Acuerdos de la ordinaria de 1. n convocatoria de 18 de abril Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio l\lartínez Domingo. Jlusf res <;elÏMeS C oncejales asÏstentes: Cardo- na, Tomús, Albiñana, Guarro, Gabarró, Angla- da, Blajot, Nonell, :Marial, de Rull, :Montaner, Laporta, Sabater, Tusell, Puig y Esteve, Xicoy, :Matons, J\Iir y Miró, Blanqué, Barbey, Gambús, 1:\icolau, Capdevila, Romo, Vilaseca, Carrasca, Santamada, Maynés, Carví, de Arquer, Puig Co- rominas, Massot, Jorge Vinaixa, T'rius, Benítez, dt· Bolós, Viñas, Bordas y P'alatt. DE.SPAC HO OFICI AL Oficio dc la AlcaJdía participando los asuntos informades por Ja Comisión de Gobierno eu junta del día 14 del actual, a los cuales ha prestado dicha Alcaldía sn aprobación. (Enterado.) Otro, de la Alcaldía, comunicando la remo- ción de los alcaldes de barrio del distrito YII en la siguiente forma : Cesa el alcalde 1. 0 del barrio del Parlamento D. Pedro Suiier, y se nombra a D. Jacinto Sans Alivert; cesa el alcalde 2. 0 del barrio 3. 0 de Las Corts D. José Sanz, y se nombra a D. Pablo Just Bart.oH; cesa el alcalde 1. 0 del barrio de los Canteros D. Julian Laplana, y se 110mbra a D. Viccnlc Just Guilera . (Enterado.) Otro, dc la Secretaría, remitiendo para su apro- bación los extrados de los acuerdos de las sesio- nes celebraclas en los meses de octubre, noviem- bre y diciembre últimos. (Aprobado.) · Otro, del Jltre. Sr. D. Vktor Blajot, intere- sando u na prórroga dc tres meses para tenninar el expcdíenle que instrnye a la comadrona doña Justina Lluellas. (Aprobada.) Dz.: SOBRE LA :\!ESA De los asuntos de sobre la mesa se aprueban los siguientcs : Di<:tamc11 de Ja Comisión de Cultura por el que, como resultada del concurso con·,·ocado por la Junta de Ciencias i\faturales y aceptada la pro- puesta que remitc dicha Junta, se designa a don Pío Font y Quer para ocupar el cargo de director dc los Muscos de Ciencias Natura1es, que tienc la catcgoría dc oficial 1.", siendo el actual sueldo ck 5,400 peseta::; que percibira el nombrado expre- saJlJCJltc consignada en el capitulo 4. 0 (Cultura), artículo 6." (Junta dc Ciencias Natura]es), parti- da 4·" (Museo de Ciencias Naturales) . Otro, dc la Comisióu de Hacienda, por el que sc: auloriza a D. Juan Casaíias para que establezca una parada fija de automóviles para el servicio cxclusivo de los pasajeros del Hotel Oriente. La concesión no se haní efectiva hasta que el dueño dd Hotel Oriente pague la cuota de íOO pesetas que lc corresponde en virtud de 1a citada tarifa, así como la suma de 29'15 pesetas correspondieu- te al arbitrio del mes de marzo, y quedara so- metida a la mas rigurosa iuspección por parte dc los guardias inspectores de la vía pública al objeto de c,·itar que se haga uso del automóvil por parle de personas ajenas al Hotel. (Se aprue- ba con una cnruicnda, subscrita por el ilustre seilor Bordas, intercsando : «Que se releve al industrial del pago del arbitrio correspondien te al mes dr:: marzo, durante el cua! no ha podido prestar el St:l'VÍCÍO, y CJUC Clllj)Íece a dicho arbÍ.· lrio dc parada a partir del mes del acuerdo de concesión, regulanclo.se su pago y el de los dere- chos de entrada por la tarifa respecti va del Pre- snpuesto vigente.».)

G:AEETA · 2020. 2. 10. · ción de los alcaldes barrio del distrito YII en la siguiente forma : Cesa el alcalde 1. 0 del barrio del Parlamento D. Pedro Suiier, y se nombra a D

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • G:AEETA . . MtJNICIPAL

    DE

    BARCELONA

    SBSIONES Acuerdos de la ordinaria de 1. n convocatoria de 18 de abril

    Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio l\lartínez Domingo.

    Jlusf res

  • DESPACHO ORDINARIO

    COMISló); DE GOBIE~'\0

    Dictamen por el que se acuerda pedir infonnc a los Jetrados de este ilustre Colegio D. Luis Se-rrahima y D. Vicente dc l\Ioragas acerca de si procedc recurso contencioso-administrativo contra la R. O. otorgando al Banco de Vizcaya la conce-sión del ferrocarril subterdmeo eléctrico de Bar-celona. (~e aprueba con una enmienda, subscrita por el lltre. Sr. Jorge Vinaixa, en el sentido d~ que los lclrados designades diclaminen con toda urgencia, cladó el poco t.iempo que queda para in-f..erponcr el recurso contencioso-administrativo.)

    Otro, aco1·dando, como resolución del expedien-te in:-;truído contra el agente D. Alfonso 1\fartl-nez Rizo, de~>tituir a éste del cargo por abandonn dc destino.

    CO~HSJó)J CENTRAL

    Tres dictamenes aprobando para su pago Jas s iguicntcs cucntas : una, de D. Juan Camps, dc importe 205' :20 pesctas, por bonos de carne y ga-llina para la Beneficencia suministrados en los me-scs dc mayo a diciembre del año próximo pasado; otra, de D! Enriqueta Sabadell, de 72 pesetas, por bouos de gallina en los meses de enero y fe-brero últirnos ; otra, dc. la Congregación de la Caridad Cristiana, de 2.479' so pesetas, por boJJos de varias clascs facilitades en el mes de febrero í1 ltimo; otra, de D. Francisco Sugrañes, de im-porte I, 142' so peseta s, por el servi cio de hcrraje dc los caballos de la Guatdia Municipal durante lo~> mescs dc enero, febtero y marzo ¡ y otra1 de la Casa Provincial èle Caridad, de importe 2,s51 pe-sctas, por la impresión de Ja GAcETA MuNIClt'AL cluranlc el mes cle enero úllimo.

    Otro, por el que se pone a disposición del señor oficia I encargado de Mayordomía la ca11tidad de rs,ouo pcsctas para la adquisición de pólizas con destino a las Secciones de Quintas.

    Oiro, aprobando el acta de subasta a la llana dc un cabaJio de desecho de la Guardia :Municipal que, en Consistorio de 7 de marzo úlbmo, se acor-d(¡ su enajenación, ingresando en la Caja ::\Iunici-pal el importe de dicha venta.

    CO.MISTóN DE HACIENDA

    Dictamen por el que se acuerda sean elimina-dos del plan general de kioscos aprobado en Con-sistorio cle 5 de enero de I9II los emplazamientos seiialados en aquél para la insta1ación de kioscos para bcbidas en el Paseo de Gracia, frente a la casa n{un. 102, y en el Salón de San Juan, frente al Palacio de J usticia, por no resultar en las con-dicione~> actuales ambos puntos adecuados para el emplazamiento de kioscos de aquella clase y no vulnerarse derecho alguno con la supresión.

    Otro, acordando : Que se proceda a la subasta para la construcción, instalación y e.'>plotación, por el plazo de diez afios, de un kiosco de 2.a clase destinado a bcbidas en la calle de Vilanova, cha-fUw con el Paseo de San Juan, cuya demarcación seiialara la Sccción facultativa correspondiente, bajo el tipo de roo pesetas mensuales; 2.0 Sc aprucba el pliego de condiciones que habra dc regir en la cxpresada subasta; 3.0 Que se anUI-1-cic en el BolcLÍII Oficial de la provincia que dicho pliego cstadL de manifiesto en el Negociado de Ingresos Municipales, instalado en el piso t. 0 de las Casr~s Consistoriales, durante el plazo de diez clírts , dentro del cual pocldLn formularse las recla-macioncs q\.lc se estimen procedentes con respecto al mismo plicgo; 4.0 Que, transcurrido el término del número anterior sin haberse formulado recla-mación algnna, o resueltas las que se presentaren, se anuncie la subasta en el Bolèfíu Ofi en 31 dc julio de 1919 por haber comenzadn

    254 .. . ..

  • o o O I O • I I O O I O • GACE'l'A ~!U:KICIPAL DE BARCELONA · • · • · · · · · • • • • •

    a reg1r en 1." de agosto del mismo aiio el arbitrio sobre consumo de vinos, cuya supresión anterior había dete1minado la creación del de patentes.

    Otro, por el que, en méritos de lo solicitado por D. José Sintas, y en presencia de los informes de la Inspección Industrial y de la Administra-ción ·de Impuestos y Rentas, se anula el talón extendido a su nombre, correspondiente al ejer-cicio dc 1919-20, relativo al pago del arbitrio sobre

    • derechos de inspección de un electromotor que tuvo instalado en la calle de Vila y Vila, núm. 87, y que fué relirado eu marzo de 1919, habíéndosele hecho cargo por quince meses que duró el Presu-ppesto, y que se le cxiicnda nuevo talón ajustado a la cuota normal anual de doce meses, ya que dicha cuota no es pmn-ateable. .

    Otro, por el que se desestima la instancia de D. José Fuster solicitando sea anulado el tal6n núm . .12, I,,S, dc importe .>7'so pesetas, extendido a sn nombre, relativo al pago del arbitrio por instalacié>n ctc un rótulo en la Ronda de San An-lonio, núm. I o, por cuanto dic ho rótulo, que so-bresalía de la fachada, fué colocado sin el permiso correspoudientc, y procede su pago según la par-tida r.• de la tarifa 6." del vigente Presupuesto.

    Otro, por el que, en méritos de la instancia de la S. A. Salat reclamando contra el cargo que lc ha hecho la Administración de Impuestos '" Rentas por el arbitrio sobre una cerca de precaÜción de obras en las calles de Lérida y Fra Juncosa, se anula el cargo reclamado y se acuerda fonnalizar otro ajustada al tiempo que duraran las obras, o sea desde !.0 dc dicicmbre de 1917, en que comen-zaron, basta 1.0 de junio de 1919, en que fueron paralizadas.

    Otro, por el que se aprueba la liquidación fonnalizacla por la Aclnúnistración de Impuestos v Rentai> de la cobran7.a en las ofi.cinas tecaudato-i·ias de arbit.rios indirectos por el personal depen-diente del Excmo. A vuntamiento durante el mes de febrero último, por el arbitrio concertada ad-valorem sobre volatería, caza y huevos, que im-porta la cantidad dc 1,712'.>8 pesetas, la que, dedu-cido el ro por roo de cobranza con-espondiente al 1\Iunicipio, queda reducida a la suma de r,54I'15 pesctas, reintegrable a la entidad concertante; 2.0

    Que sea reintegrada al representante del concíer-to, D. Ramón Fernandez, la expresada cantidad.

    Otro, aprobaudo para sn pago la cuenta, de importe 2,407'37 pesetas, mitad de la presentada por el ingenicro industrial D. Darío Dura, desig-nado por la Junta directiva de la Asociaci6n de Tngenieros Industriales, por trabajos efectuades para formular la valoración definitiva de la red de alumhrado hidroeléctrico para substituir provi-sionalmcnte el alumbmdo público por gas y efec-tuar dicha valoración, a tenor de lo prevista en el pacto. 7·n del contrato celebrado entre el Ayun-tamieuto y la Electricista Catalana, S. A., en JI de clicicmhre de r917, clc substitucióu provisional dc la red de alumbrado cle referencia, para diri-mir la discorctia entre las valoraciones de ésta cfectuactas por el ingeniero inspector del Ayunta-

    miento v el dcsiguado por la Compañía instala-dora. ·

    Otro, aprobando la relación presentada por D. Ramón 1Iata, oficial t. 0 encargado de la 1Ia-yordomía :\Iunicipal, de la inversión de la can-tidad de 738'75 pesetas, parte de la de 854 pese-tas que, en Yirtud de acuerdo consistorial, le fue-rou entrcgadas, según libramiento núm. 3,428, para aclquisicióu de libros con destino a la biblio-teca de la Secci6n de Hacienda, y que la misma sea unida, como justificante, ai libramiento índí-caclo, y e] sobrantc dc I 15' 25 peseta s sea ingresado en la Caja Municipal.

    Otro, nprohando la relación presentada por D. Ram(m Mo.la, oficial r. 0 encargado de la Ma-yorclomía .Municipal, de la inversión de la canti-dad de r ,284'32 pesetas, parte de la de 1,292'76 pesetas que, en virtud de acuerdo consistorial, le fueron entregadas, seg{m libramientos núme-ros 3,r29 y 3,r;w, para adquisición de libros destinados a la biblioteca de la Comisión de Ha-cienda, y que la misma sea unida, como justificau-te, a los libramientos indicados, y el sobrante de 8' 44 pesetas sca ingresado en la Caja Municipal.

    Otro, poni

  • '

    I I I .-: O I I t I I GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA

    (Cpto de minoración de ingresos del ejercicio co-rriente, la cantidad de I91,177'52 pesetas, a fiu dc que la A.lcaldía la aplique en la forma que es-time mas procedente, destinando una parte a la dotación de material para el uso personal de los funcionaries adscritòs al servicio de Arbitrios in-directes.

    Otro, por el que se acepta la substitución que, con títulos dc la Deuòa Municipal de esta ciudad, por valor de 2,500 pesetas, ofrece el señor deposi-tario dc fondos municipales D. Ramiro Hortet, dc igual parle de la hipoteca que por la cantidad de :;S,ooo pesetas se constituyó sobre la finca co-nocida por «Hucrto de la Morella», dc1 término municipal de la Selva del Campo, de la provin-cia de Tarragona, propiedad del nombrado se.ñor Hortet y de su hermana D." Sofía, al otorgarse la cscritura dc fianza para responder de su ges-ti6n del mencionado cargo ; cuya cantidad de 2,500 pcsetas ha de servir para liberación hipote-caria dc la partc de dicha finca afecta por el tra-zado dc un camino vecinal que, atravesando la misma, consta en el e.."pediente de expropiación forzosa, por causa de utilidad pública, incoado por el Avuntamiento de la nombrada villa de la Sel-va dél Campo; 2.0 Se faculta al Excmo. Sr. Al-calde para la otorgación de la escritura de Ílts-litución dc parte de la fianza y cancelación de la patic dc hipoteca con·espondiente, como también para dcpositar los aludidos títulos de Deuda !.fu-nicipal en la Sucursal del Banco de España en esta plaza, a favor de esta Excma. Corporación municipal, a solta de las responsabilidades en que pudien: i ncnrrir en el desempeño del referido cargo rle clcpositarío municipal D. Ramiro Hortet, quien podrít seguir percibiendo los intereses que el de-p6silo t'Cfcriclo anterionnente devengue; y 3.0 Que, 'dcbiemlo correr los gastes de otorgación de la re-ferida cscritura a cargo del Sr. Hortet, se deje a eleccióu de éste la designación del notario que dcba autorizal'la, quien debera someter prcvia-mcnte la minuta a la aprobación de la Comisióu de Hacienda.

    Otro, disponiendo se acuda al e.,'(celentísimo Sr. Gobcrnador civil en demanda de exención de subasta para la adquisición de un pequeño auto, por el prccio de 2o,ooo pesetas, para el sen·icio dc las personas cucargadas de la inspección del servicio de recaudación de los arbitrios sobre car-nes y sobre líquides y de un pequeño camión para el transporte de dinero y de la documenta-ción, por el precio de ro,ooo pesetas.

    Tres, por los que se encomienda al industrial D. Eduardo Bosch los su:mlnistros que a conti-nuación se indican : 4,000 pliegos de cuatro caras para relaciones de la estadística de viviendas, por la canlidacl de 348 pesetas ; 22,ooo boletincs, eu papcl hilo de enarta clase, por la cantidad dc 1,914 peseta:-;, y 7,ooo listines, en papel continuo, con destino a los trabajos de coutrol y compro-baciún en' la confección del Censo de poblaci6n y Padr6n de vec1nos, por la cantidad de 3~9 pe-sctas.

    C01IISIOK DE F01IENTO

    Dictamen por el que se accede a la petición formulada por D. Luis Rlbas, en su calidad de propielario de la casa núm. 19 de la calle de la Princesa, para aprO\·echar la mayor elevación de la pluma de agua del manantial de Moncada de que .se halla dotada dicha finca, mediante el pago de la cantidad dc 6o pesetas anuàles en conccpto de canon, scgún acuerdo de s de noviembre de • 1919 ; 2." Ut1C previamente se proceda a la ins-erí pciún a nombre del recurrente de la referida pluma cie agua en el registro municipal corrcs-pondieule, la cual había pertenecido a D." J nana Foix, viuda dc Ribas, sin pago de derechos por tal concepto en atención a que el último traspaso tuvo Jugar en el año 1906, fecha anterior a la en que se estableció el arbitrio de referencia; y 3.• Que, asimismo, se atenga el peticionario al cum-plimiento de Jas obligaciones contenidas en los extrcmos 3·" y 4.0 del informe del ingeniero jefe dc la Sección 6.3 de Vrbanización y Obras de 13 de agosto de 1920.

    Otro, para que se satisfaga a D. Juan Serra-mfa y Porta la cantidad de 4,6ío pesetas a que asciendcu las obras practicadas en beneficio de la construcción en el denominado Pabellón de la Reina dc la cima del Tibidabo, practicadas por dkho señor dnrante el tiempo que duró la conce-sión que lc fué otorgada.

    Otro, para que se abone a los. ingenieros don Antonio Orliz-Repiso, D. Juan .Serrat Bonastre y D. Alfredo Ramoneda lVIolder la suma de I,ooo pesctas a cada uno, importe de los honorarios fija-dos en el informe que emitieron en 4 de diciembre del aJïo último, sobre diversos extremes referentes a Jas instalaciones de electrificación de los pozos de Moncada.

    Otro, cli~poniendo que se celebre cóncurso entre cscribientes para cubrir una vacante de au:-.:iliar que cxiste en la plantilla definitiva del Negociado dc Urbanización v Reforma de la Sección dc Fo-mento dc la Secretaría 11unicipal; 2.0 Se fija el plazo dc diez días, contaderos desde el siguiente al de la publicación del cOITespondiente anuncio en el Bc·letí11 Oficial de la provincia, para que los que desecn tomar parte en el concurso presenten sus inslancias en el registro general de Secretaría acompañadas de los documentos que estimen per-tinentes para justificar los méritos que en aquéllas aleguen; y 3.0 Que el Tribunal del concurso lo constituya la litre. Comisión de Fomento, hajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde y actuando clc:. Secretario el que 1o es del Excmo. Ayunta-miento.

    Otro, por el que se acuenla proveer, meclianlc oposiciém entre empleades muni.cipales que rcunan la condicióu de ser abogados, cualquiera que sea su calegoría y forma de nombramiento, la pla1.a dc jefe vacante en. la plantilla definitiva del Ne-gociado de Urbanizacióu y Refortna de la Sección dc Folllcnto cle la Secretaria !.:Iunicipal; 2.0 Se fija el plazo de diez días, contaderos desde el si-

  • . . . • ·!~ • GACE~A MUNICIPAL DE BARCELONA guiente al de la publicadón del correspondicnte anuncio en el BoleiÍ11 Oficial de la provincia, para la presentación de instancias debidamente docu-mentadas en el registro general de Secretaria soli-citando tomar parte en las oposiciones ; y 3.0 Que constituyan el T1;bunal los Iltres. Sres. D. En-rique Maynés, D. Antonio Montnner, D. Manuel Carrasco, D. Joaquín Degollacla y D . Francisco J. Gambús, bajo la presidencia del e."lcelentísimo Sr. Alcalde y actuando de Secretario el que lo es del E:xcmo .. \yuntamiento, cuyo Tribunal, una vez constit.uído, publicara la convocatoria y for-Jnulara el programa de los ejercicios que deberú faci litarse a los opositores, por lo mcnos, con quin-ce días dc ant.elación al seiialado para dar comien-zo a los mismos. ·

    Otro, por el que se acuerda proveer, mediante oposiciones entre empleados municipales que rc-unan la condición de ser abogados, cualquiera que sea su catcgoría y forma de nombramiento, la plaza de oficial 2. 0 , vacanle en la plantilla defii1i-tiva del Negociado de Utbanización y; Reforma de In Sección de Fomento de la Secretaria municipal; 2.0 Se fija el plazo de diez días, contaderos desde el siguiente al de la publicaci6n del correspondicn-te anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, para la pre!'ent.ación en el registro general de Se-cretaría dc las instancias documentadas so1icitan-clo tomar parte en di eh as oposi ci ones ; 3. o Que cons-tituyan el Tribunal, de con formidad cou lo preve-nido en el vigente Reglamento de Empleados, el Excmo. Sr. Alcalde, los litres. Sres. D. Enrique 1Jaynés y D. Antonio 1\Ioutaner, como Concejal y letrado practico en administración, respectiYa-mente, un abogado designada por el litre. Colegio de esta ciudad, y actuando de Secretario el que Jo es del E:xcmo. Ayuntamient.o, cuyo Tribunal, una ve7. constit.uído, hara la convocaton'a y fonnular{t el programa de los ejercicios que debera facili-tarse, por lo menos, con quince días de ant.ici-pa.ción al que se señale para dar comienzo a los llllSlllOS.

    Otro, por el que se concede a D.3 Josefa Es-trada e} pc.rmiso relativo a la construcción dc nna casa de planta baja y la cerca definitiva cn un solar emplazado en el Torrente de Perals, median-te las condiciones propuestas por la Sección 2.n de Urbanizacibu y Ohras, incluyendo en las mismas la de que cuando se declare sobraute de vía pú-blica dicho torrente, en virtud del plano aprobado por acuerdo consistorial de 20 de marzo de 19:20, y quede la casa, cuya construcción se permite, siu tener acceso o salida al mismo1 la concesionaria, o quien lc. suceda en la propiedad de la :finca, no podra reclamar indemuización alguna.

    Otro, por el que se desestima por e...~temporúnea, seg(m el artículo 2I9 de las Ordenanzas :Mu-nicipales, la inst.ancia de D. Ra món J unca soli-citando la devolnción de los derechos que abonó por el permiso relativo a la construcción de un vado a través de la acera de la calle de Ca va, frente a la casa núm. 3; y 2. 0 Se anula ~1 tal6n núm. s,go:¡ del año pró:xiJno pasado que la ,\d-

    . . . . . . . . 257

    ministración dc Impuestos y Rcntas ha e:xtendido y puesto en curso para recaudar del interesado la cantidad de 30 pesetas, importe del arbitrio de re-construcción y consen·ación dc. pavimentos dc la vía pública, aplicado al permiso referido, por cuanto habiéndose dejado de construir el vndo no ha e."listido remoción de pavimentos.

    Otro, concediendo a D. José Poquet el penni-so que solicita relativo a la apertura de un pozo para a]umbrar sus aguas en un solar emplazado en la calle del Ciprés y Pasajc de Oriente, me-diante las condiciones propuestas por la Secciúu 2 . & de Urbauización y Obras, añadiendo a las mis-mas la de que la licencia se otorga tan sólo en cuanto a la competencia ~lcl Ayuntamiento para autorizar las obras, y que para evitar que si al-gún día, por haberse contaminado las aguas, puc-clan constituir un peligro para la salud pública, no podran desliuarse mas que al riego o a la in-dustria y únicamente utilizars~ como potables previo reconocimiento, que dcbera solicitar el con-cesionario, y consiguiente dictamen favorable. dc los laboratorios Químico y Bacteriológico, recono-cimiento y dictamen que, para mayor seguridad, se repetira siempre que lo ordene la Alcaldía.

    Otro, por el que se otorga a D. \'icente Saba-ter y Rubió el perm:iso relati,•o a la construcción de una casa de planta baja y abrir un pozo para alumbrar sus aguas en un solar emplar.ado en la calle de Tirso, mediante las condiciones ptopues-tas por la Secti6n 2.3 de Urbanización y Obras, añadiendo a las misrnas la dc que, respecto al po7.o, la liceucia se atorga tan súlo en cuauto a la competeucia del Ayuntamiento para autorizar las obra1', etc.

    Otro, reit.erm1do a los Sres. Rius y Ciscar la orden que Ics fué dirigida, por acuerdo consistorial de 31 de jul io de I918, respecto a que en la fCt-brica establecida en la calle de Floridablanca, nú-mero 147, tuvieran cerradas las ventanas durante las operaciones del blanqueo por hipoclorito e.n los aparatos denominados uclapanes» y modificaran la disposici6n actual de manera que los vapores de cloro no ocasionen molestias de que se quejan los veciuos, con apercibimiénto que, de no curnplir la orden que se les reitera en el plazo de quince días, sin perjuicio de serles impuesta la multa de so pc-setas, se dispondra la suspeusión de marcha y pre-cinto de los aparatos de referencia por el personal de la Inspección Industrial.

    Otro, proponiendo se devuelva a la sociedad anónima Energía Eléctrica de Cataluña el dep6-sito de ! 1500 pesetas que constitnyó en la Caja .l\Iunicipal en 1.0 de diciembre de 1913 para res-ponder de la recomposición y conservación dc afir-madosJ adoquinados y aceras removidos con obje-to de inst.alar acometidas o derÍ\'adas-en el sub-suelo de la vía pública, y cuyo resguardo núme-ro 3,13:!, de igual fecha que el depbsito, ha sufrido e:xtravío, anunciandolo en el Boletín Oficial de la provincia con seüalarnienlo de un plazo para poder reclamar contra tal devoluci6n ; debiendo, no obstante, para que la propia devoluci6n teoga

  • GACE'FA MUNICIPAL DE BARCELONA

    efccto, acreditar la sociedad interesada lo que pre-vicnen las disposiciones tributarias vigenles.

    Otro, por el que se acuerda ordenar a la socie-dad an{mima La Productora de Cartones que en la fabrica de su propiedad establecida en la calle dc· .Massini, núm. 86, suspenda el funcionamiento dc la bomba instalada para elevar el agua dc un pozo, debicndo, en caso de persistir en el expre-sado funcionamiento, modificar la instalación refe-rida dc modo que la bomba resulte bien ajustada y m{ts separada dc la pared medianera a los efec-tes de no causar molestias a los vecinos i previ-niéndolc que, de no cumplir la orden que se lc di-rigc, adem{ts dc scrle impuesta la multa de so pe" sctus, sc adoptaran las medidas coercitiva~ de rigor.

    CO.MISióN DE ABASTOS

    Dictamen por el que se declara que, formula-das por el Ayuntamiento algunas reservas a la concesión de permisos para la apertura de tiendas dc pescado fresco (reservas que no afectan al pro-blema en sí, sino a sus posibles incidencias res-pecto de la administración de los 11Iercados), no hay inconveniente alguno en que se dé reahdad al acucrdo adoptado por la Junta provincial dc Subsistencias autorizando la instalación de pesca-denas fuera de los Mercados, mediante que reunan l~s condiciones de higiene necesarias como se im-pone en el referido acuerdo de la Superioriclad.

    'Cinco, aprobando para su pago las siguicntes cuculas : tres, de D. Antonio Batllori Sàgués, dc importe r,283'r3, 1,374'46 y r,966'4o pesetas, por sutninistros de sanuientos para el chamusqueo de ccrdos en f l nniclo ejet·cicio de 1920-~r ; otra, de los Sres. ·fhonel hermanos, de importe 20 pese-tas, por suminislro de un tdhallero de metal con destino al Maladero de cerdos; y dos, de los Hijos dc A . Arisó, de importe 29 y 46 pesetas, por la afinación y reparación de pesas verificadas en el mes dc febrero último en los :Mercados de Hosta-franchs y Sans, respectivamente.

    C011ISI6K DE Ei\SANCHE

    Dictamen disponiendo que, en atención a ha-bcrse justifirado satisfactoriamente por los herma-nos Sres. Porqucras la extinción y cancelación dc la servidumbre de paso que afectaba a la finca Font del Gal, vendida por los mismos al Ayunta-miento, a favor del predio que fué de D. Vicente Piera, hoy dc propiedad del11unicipio, cuya e.-xis-tencia dctennin6 la retención de r,ooo pesetas en l!uniuas de Ensancbe hasta la extinción de dieha scrvidumbre, se entregue a los hermanos D. Jaimc, D. Gaspar, D. Manuel, D. Narciso y D. Mariano Porqueras y Biosca là cxpresada cantidad rete-uida de t,ooo pesetas en Huninas del últitno em-préstito municipal de Ensanche, mediante la otor-gaci6n de la oportuna escritura de carta de pago

    que autorice el mismo notario que autorizó aquella escritura de venta de 30 de abril de 1915.

    Otro, por el que, mediante D. Vicente Seguí J uan satisfaga la cantidad de 75 pesetas, fijada por el arquitecte director de Parques públicos y ¡\rbolado, se ordena a este facultativa que proceda al arranque de un arbol existente frente a los nú-meros 99 y IOT de la calle de la Universidad, por ofrcccr obstaculo para la entrada en el menciona-dc• ec! i ficío.

    Olro, por el qtic, medíante D. Juan Rimblas salisfagn la. cantidad de 8o pesetas, fijada por el arquitcdo director de Parques públicos y Arbo-lado, se ordena a este facultativo que procecla al arranque del {n·bol existente frente a la casa en constrm:ciún scñalada con el n." 192 de la calle de Provcnza

    1 entre las de Muntaner y Casanova, por

    ofrccer obstaculo para la entrada y salida dc ca-rruajcs en el mencionada edificio.

    Otro, clisponicndo se requiera a la Compañía de Asfaltos y Portland Asland para que, dentro del plazo de lrcínla elias, a contar desde el de la notificación del acuerdo, proceda a cerrar las aber-turas en la pared del solar de su propiedad que linda con uno del 1Iunicipio, entre las calles de Lull y Ccrdetia, y canalice las aguas de las cubier-tas que vicrtcn en el mismo solar, Uevftndolas deu-tro de su propiedad, en la inteligencia de que, de no dar cumphmiento a lo ordenado dentro del in-dicado plazo, lo realizaran a sus costas los opera-rios de las brigadas municipales.

    Otro, pam que se exponga al público ei pro-yccto dc modificaciones y adiciones al plano ge-llera! dc Ensauche de esta ciudad, en la zona com-prendida por las calles de Aribau, Argüelles, lí-nea prolc;mgación de la Rambla de Cataluña y 1'ravcsem, publidndose el correspondiente amm-cio eu el Bolelín Oficia~ de la provincia a fiu de que, clurante el plazo de treinta días, a contar desdc el èlc la inserción de dicho anuncio, puedan presentar~e en el registro general de la Secretaria Municipal las redamaciones de los que se crean afcctaclos por el indicado proyecto.

    Otro, por el que, mediante que D. Ramón Graupera satisfaga la cantidad de 75 pesetas, se ordena al arquitecta director de Parques públicos y Arbolado que disponga el arranque y traslado, en la época oportuna, de1 arbol que existe frente a la casa núms. 107, 109 y III de la calle de Cala-bria que impide el paso de carruajes a través de la acera i y 2.0 S~ otorga a dicho Sr. Graupera el pcrmiso para construir un vado frente a la citada casa, previo el pago de los derechos eorrespoudien-lcs y mediaute el cumplimiento de las condicio-nes facultativas .

    Olro, por el que se ordena al ingeniero jcfe dc la lnspección Industrial que di$ponga el arran-que y traslado del fa:rol que e;xiste {rente a la casa núm. 141 de la calle de Villarroel que impide el paso de carruajes a través de la acera, mediante que D. Miguel Carreté al:ione a la raz6n social Lebón y C."' los gas tos que ocasioneu los mencio· nados trabajos; y 2.0 Se concede al propio sel1or

    258 O • I I o I o I O

  • I I • o o I O I I I I I I I GACETA ;\fUNICIPAL DE BARCELONA · · · · • · · · · · · · · ·

    Carreté la competente autorización para construir un vado frenle a la referida casa, previo el pago de los derechos correspondientes y mediante el cumplimiento de las condiciones facultativas.

    Otro, por el que se concede a D. Emiho Bosser el competcnte permiso para construir la acera y tres vados frente a la casa núms. 107 y 109 de la calle dc Aribau, chaflan a la de Provenza, núme-ro 214, y, adentas, colocar seis faroles salientes en Ja fachach dc dichas casas, mediante el pago de la c:mtidad scñalada por el ingeniero de la Inspec-ción f nduslrial y sujettmdose a las condiciones facultativas.

    Otro, por el que, en vista del iJ¡fonne emitido por el ingeniero de la Iuspección Industrial ha-ciendo constar que no existiendo en la actualidad ning{lll poste telefónico que impida Ja construc-ción dc tres vados frente a ]a casa núms. 94, q6 y 98 de la calle de Aragón, se autoriza a D. José Tarrés para construir dichos vados, medíante que sc atenga ::t las condiciones fijadas en el infonne facultalivo.

    Otro, para que, por el ingeniero de la Tnspcc-ción Industrial y por el ingeniero jefe de la Sec-ción 6." de Urbanización y Obras, se disponga, respectivameute, el traslado del trapillón de gas y de la boca de incendio que impide la construc-ciún dc un va do f rente a la casa núm. 45 de la Ronda de San Antonio, mediante que D. Fran-cisco Palou, cu nombre de D.& Isabel Rocamora, satisfaga a la sociedad Lebón y C." y a la Com-palÏÍa General dc Aguas los gastos que ocasionen los expresaclos traslados ; y 2." Se autoriza al pro-pic ~r. Palon, en la representación que ostenta, para construir un vado {rente. a la citada casa cuando sc hayan reali:r.ado aquellos tras1aclos, me-diantc el ¡~go de los derechos cOrrt;!spondientes.

    OLro, para que por la }efatura de la Inspec-tión Industrial se dispouga el traslado de un pos-. te tclefónico que existe frente al edificio señalado con el n(nn. roS de la calle de Mallorca que im-pide la cm1strucción de un vado, mediante que D. Gaspar Rosés satisfaga a la ~mpañía de Te-léfonos los gastos corrcspondientes; y 2.0 Se au-toriza al propio Sr. Rosés para construir Ja acera y tres vados frente a los edificios núms. 102 a ro8 de la citada calle de Mallorca, previo el pago dc los derechos correspondientes y mediante el cumplimiento dc las condiciones facultativas.

    Otro, por el que, salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terêero, se concede a D. Joaquín Garrigó el competeute permiso para construir una cerca definitiva en un terreno con fachada al Pa-saje de Anglesola, cu la parte posterior de una casa de la calle de Provenza, mediante el cUIDpli-miento de las condiciones facultativas, con la es-pecial de que, el día que desaparezca dicho pasaje, debcrú ccn·ar el portal practicada en la aludida cerca que da acceso a la finca sin derecho a in-demn1zaci6n alguna.

    Otro, por el que se deniega a la sociedad Pujol, Sans y Coll el permiso que ha solicitado en su instancia dc 31 de marzo última para prolongar

    un cobertizo y construir otro en su fabrica de ·vi-drio situada èn la calle del Olivo, núm. 4, por in-fringir con dichas construcciones el artículo 16r y siguientcs de las Ordenanzas ~Iunicipales; 2. 0

    Que por haber realizado las expresadas obras se ordena a dicha sociedad que, en el improrrogable plazo de ocho días, proceda al derribo de la parte que excede de la profundidad edificable a toda altura dc la manzaua de que se trata, apercibién-dole que, de no hacerlo así, se efectuara a sus cos-tas por las brigadas municipales; 3·" Que se re-quicra a l propio señor para que, una vez dem-bado el exceso de altura del cubierto, ordenado en el extt·emo 2.", solicite la legalización del e.-x:pre-saclo cub icrto acompaiíando los cortespondientes planes y pago de los derechos que fije, junto con las condiciones a que debera sujetarse la obra, la Sec-ción facultativa ; y 4 ." Que, a los efectes de impo-nerle la penalidad que corresponda por la infrac-ci6n cometida, alegue dentro de tercero día, a tenor de lo dispuesto en los artículos 906 y 907 de las Ordenanzas J\Iunicipales, lo que estime con.venien-te a su interés y derecho, y, si pasado este término no se presentase, se le requiera por segunda ''ez fi.jandolc un plazo igual con el mismo objeto y apcrcibiéndole en este segundo llamamiento que, en el caso de no comparecer, o de no ser atendibles las razones alegadas, se procedera a imponerle las penas a que en derecho hubiere lugar.

    Otro, por el que se ordena a D. Juan Canas que, en el improrrogable plazo de ocho días, pro-ceda al derribo del entresuelo construído en el cd i fi cio núm. 2 del Pasaje de Serra, apercibiéndole que, de no hacerlo así, se efectuara a sus costas por las brigadas muni.cipales; 2.0 Que, transcu-rrido el cxpresado plazo de ocho días, manifieste el jefe dc la Sección 2.3 de Urbanización y Obras si sc ha dado cumplimiento a lo ¡.¡revenido en el cxtJ·emo que prececle, y, en caso negativo, proce~ dan las brigaclas a efectua,rlo a costas del intere-sado; 3." Que, a los efectes de imponerle la pena-lidad que corresponda por la infracción cometida, aleguc deut.ro de tercera día, a tenor de lo dis-pucsto en los arlículos 906 y 907 de las Ordenau-zas 11uuicipalcs, lo que estime conveniente a su intcrés y derechó, y, si pasado este término no se prescntal'c, se ]e requiera por segunda vez fijan-dole un pla:r.o igual con el m1smo objeto y aper-cibiéndole en estc segundo llamamiento que, eu el caso de no compareccr, o de no ser atendibles las razones alegaòas, se procedera a imponerle las p

  • ~·~4~~~ GACETA ~fUNICIPAL DE BARCELONA ~~

    rios dc fincas con fachada al Paseo de la Industria que figurau en la relación adjunta al dictamen para que dentro del plazo de treinta días, a contar des~e el de la notificación, ingresen en las arcas muru-cipales las canticladcs que en la rnisrna relación sc consignau v que vienen obligados a satisfaccr por el importe de las obras de urbanización de dicho paseo en virtud de pacto estipulado en las escritums de adquisición cle sus respectivas fincas, qnedauclo dichas cantidadcs exclusivamente afec-las al pago de Jas :rcfcridas obras ; 2. 0 Se apnteba el plicgo dt.: condiciones, presupuesto y pianos re-latives a las obras de construcción de la cloaca y el adoquinado del arroyo central del Paseo dc la lndu::;tria, entre los de la Aduana y Pujadas, y de la acera frcutc a los pórticos, y con arreglo a los citados documeutos y bajo el tipo de I67,577'72 pesetas, se saqueu a subasta las indicadas obras ; 3·" Que, a los efectos prevenidos en el artículo 29 dc. la lnstruccióu de 24 de enero de 1905, se dé publicidad, en la forma y por el plazo prevenido en dicho prcccpto legal, al acuerdo de celebración de subasla; 4." Uue, en caso de no fonnularse recla-mación alguna dcntro de aquel plazo, se entíenda adiciouado el pliego de condiciones con la de no haberse formulada ninguna, y :;e anuncie en la (Jaccla y en el Boletfu Oficial de la provincia la celebrac1ón de la indicada subasta, fijando para ello el plazo de trc:inta clías; y 5.0 Se designa al litre. Sr. D. José Xicoy para asistir a la subasta, en rcpresentaci6n del Ayuntamiento, y al ilustrc Sr. lJ. Joaquín Degollada para substituirle e11 caso de aust.:ucía o cnfennedad.

    Ot.ro, para que sc proceda al deslinde de la au-tigua carretera de Horta, entre las calles de Cor-te::; y Sicília, autorizando al arquitecto jefe de la Sccción .1 ." dc Urbanización y Obras pal'a llevar a cabo dicho des li ndc y desígnaudo al ilustre scl1or D. José Xicoy para asistir al mi'Smo, en represeu-lación del Ayuntamienlo, citanclose a los propie-tarios colindantcs para que asistan, asimismo, al acto acompai1ados de asesor facultativo, si Jo es-timan convenientc, el día y hora que el represen-tante de la Corporación .Municipal tenga a bien seiialar.

    C011ISiói\ ESPECIAL DE CE~IENTERIOS

    Dictamen aprobando el cuadro de numeración formulado por el señor arquitecta encargado de Cemenlerios, de un grupo de uichos columbarios modelo B, núms. del 3,402 al 3,605, ambos inclu-sive, siluados en la via de Santa Eu1alia, agru-pación 3.• del Cemcnterio del Sud-Oeste, y dis'-poniendo se conced~ a los que lo soliciten el der-0-.,.,..--0-

  • -...4~:..--:~~ GACETA ~!U~ICIPAL DE BARCELONA

    rclación modificada, en su caso, con las bajas y altas que OCUlTau eu el mencionada personal.

    Otro, por el que, a los efectes de adaptación, sc acuerda que la gratíficación de 2 pesetas dia-rias consignada en el capítulo 3.0 , artículo 8.0 , par-tida 6. • del vigente Presupuesto para catorce vi-gilantes dc Cementerios, por prestar mas de ocho horas de servicio, se abone a los vigilantes diurnos .) noclurnos comprcndidos en la relación que se acompaña al dictamen, por ser los que actualmen-te tienen derecho a ella, y se faculta al excelentí-simo Sr. Alcalde para que, a propuesta de la Co-misi6n dc Ccmenterios, disponga, en lo sucesivo, el abono dc dicha. gtatificación, etc.

    COMISlON DE CULTURA

    Dictamen por el que se faculta a la Alcaldía para que rcalice las gestiones necesarias y, eu caso neccsario, formule adecuada redamacíón ante el .Mi1\Íslerio dc Instntcción pública solicitando sean reintegrades al Archivo Histórico ~Iunicipal los privilegios rcales concedides a la ciudad de Barcelona, que formau un conjunto de quinientos n:intiún pcrgaminos, los cuales, con la documenta-

    , ción ancxa, se guardan, desde mediados del sigla pasado, c.:n el Archivo de la Corona de Aragón, considerndos como de procedencia externa.

    Otro, por el que se pone a Ja disposición del director de la Oficina de Publicaciones Históócas 6oo rc.--elas para que pueda abonar los gastos ocasionados por la traducción y confeccíón de di-bujos en el rccicnte folleto L'Hótèl de I ïllc de Harcelcmc, publicada por dicha oficina, debiendo clar cucnta detallada y justificada de ]a inversión ¡ y, para ]os gasto. dc cadlcter urgente que motí van la aclqnisiciún y publicación de documentes his-tóricos, sc acuerda enltegar 2,ooo pesetas a la :iYia-yonlomía Municipal a disposición dél ilustre pre-sideutc dc la Comü;ión de Cultura.

    Otro, pata que se haga entrega de las subven-ciones que liguran nominativamente en Presu-puesto, scgún relación que se acompaña al dic-tamen.

    Ülro, aprobando la relación que remite la ~layordomía ).Iunicipal, justificativa de la inversión dada a las I ,ooo pesetas que, por acuerdo consis-torial de 1.0 de septiembre último, le fueron entre-gadas para gastos urgentes de las Oficinas de la Comisiún dc Cultura, acordandose que, para el mismo objeto, se entreguen a dicho mayordomo municipal I ,ooo pesetas.

    Otro, por el que, a contar del I.0 de este mes~ se aumcnta en 90 pe-setas anuales el alquiler de 900 que se paga por el local de 1a calle de ~an Andrés, núm. 294, que ocupa una Escuela Nacio-nal, ya que diého aumcnto, al cual se conforma el arrendador, se halla ajustada al R. D. de 21 de junio úhimo.

    Olro, para que, en vírtud de hallarse vacante e)l la Escncla l\lfnnicipal de Música la plaza de profcsor dc fagot, dotada con 2,190 pesetas de

    s ueldo, se proceda a su provJswn por concurso, mcdiante la designación del Tribunal del mismo, y demas regulación que estatuye el reglamento que sigue dicha Escuela.

    Otro, por el que, para la completa iustalación de fuerza en los talleres de las Escuelas sitas en la finca \ ïlajoana, acordada oportunamente, se destina la cantidad de 3,000 pesetas .

    Otro, por el que, en atención a las especiales circunstancias que concurren en D. Antonio To-rres Rcbajes, alumno de la Escuela 1lunicipal de 1\Iúsica, sc le concede el derecho de pagar el se-gundo plazo de matrícula en la mencionada ins-titución.

    Otro, pam que a los maestros de Sección de las Escuelas graduadas dc esta ciudad que en virtud de rcpclidos acucrdos sc les concede una gratifi-cación de 1 ,ooo pesetas anuales, en concep to de residencia, se les continúe otorgando en la misma forma a partir del dia r. • del corrien te mes de abril.

    Ülro, acordando que las partidas del vigente Prcsupucsto destinadas al sostenimiento de can-linas instaladas en Escuelas primarias, y las rela-tiYas al traslado de los alumnes que asislen a las Escuclas situadas en la finca Vilajoana y ma-terial para talleres, se pongan mensua.lmente a dis-posición del Excma. Sr. Alcalde con objeto de regularizar el funcionamiento de las mencionadas :instítuciones.

    'TRIBV.KAL PARA LA PROVISIOK DE LA PLAZ.\. DE SECRETARIO DE LA TENEN-CIA DE ALCALD1A 'DEL DISTRITO VITI

    Dictamen por el que, de conformidad cou lo ncordado por la Excma. Corporaci6n municipal en sesión del día 4 de enero del año 1917 y en v.irtud del c011Curso celebrada al efecto, se nom-bra a D. Eugenío Esteva y Deulofeu secretaria de la Teucncia de Alcald1a del dístrito VIII, el cual percibira en el desempeño de su carga los haberes consignaclos en Presupuesto para los de su clase.

    TRIBUX.\.L PARA LA PRO\'ISIOX DE LAS PL.~ZAS \rACA:\TES DE RECAUDADOR

    DE ARBITRIOS

    Dictamen por el que, en méritos de los ejerci-cios dc oposición llevados a cabo, se acuerda nom-brar para cubrir las diez plazas de recaudador de arbilrios vacantes, y de estricta conformidad con las bases aprobadas por la Excma. Corporación municipal, a los señores D. Felipe Trull Bnmet, D. Juan Anlonio ;\deli Querol, D. José Puigcha-llosas M unné, D. Angel Rodríguez Sauabra, don Pedro Oliva Honich, D. Rafael Pere1l6 Perelló, D. Fcderico Camps Sot, D. Florentino .Maii:í C~ranja, D. Joaquín Francés Solé y D. Pedro Fra-dos Díaz.

    - . ~-

  • PRO POSICIONES

    C na, subscrita por los Iltres. Sres. )!assot, Carrasco, ~Iatons y Blajot, para que, con motivo dc la fiesta de San Jorge, patrón de Cataluña, se adornen cou colgaduras los balcones de la Casa de la Ciudad y sc izen las banderas, y que una representaciún de la Excma. Corporación muni-cipal asista al solemne oficio que se celebradt en la Capilla del Palacio de la Generalidad. (Apro-bada.)

    Otra, subscrita por los Tltres. Sres. Blajot, de Rull y Cuarro, interes;ndo: «Que e.n sitio bien visibk dc las Casas Consistoriales se coloque un cuadro dc anuncios en el que figuren, con toda cbridad, las fechas precisas para el pago de todos y cacin uno dc los impuestos y arbitrios munici-

    pales que gnn·an anualmente al contribuyente, a fin de facilitar a éste la exacción de los tributos } evitar, en lo posible, la recaudación por el pro-cedimicnto de apremio, y que dicho anuncio se inserte, rcpetidamente, en la GACETA ::\luNIÇIP.\L.» (.-\.proba da.)

    Otra, subscrita por los Iltres. Sres. :Massot, Bordas, Puig y Esteve, Santamaría .r l\lir y Miró, ínlercsando : aQue todas las instalaciones dc luz, rótulos y dcmas que para embellecer y favorecer la prcscntaciún de los objetos de nuestro comer-cio y de nueslra industria coloquen los vecinos en las fachadas y escaparates de casas y tiendas con ocasiém y por clm·ante el tiempo de la celebra-ción de Ja Feria de Muestras, sean totalmente exccpluadas dc pagar derechos' y arbitrios mu-nic ipalc~>.)) (Aprobada.)

    ........................................................................... , ...... , ...................................................... .

    COMISIÓN DE GOBIERNO Asuntos aprobados en Ja junta celebrada el día 14 de abril

    SECCIÓN DE GOBERNACIÓN

    SECRET ARtA (Personal)

    Concesiún n las viudas de los funcionarios que se rdacionan, dc los hnberes del mes de su fallecimiento, pagas de gracia, pensión y auxilio extraordinario que dejaron de pcrcibir los causantes :

    SQlidlnute Nombre y car~:o del runcionario

    D." Isabel Artigas, viuda de D. N01lito Camps, practi-cante del Asilo del Par ..

    D." Pascuala Fustero, viuda dc .

    D.• .María Vallés, viuda de.

    D.• Valera ,\znar, viuda de.

    D.• Lconor .Abadía, viuda ~e . ' .

    que . . D. Rafael García, g uardin

    municipal . . . . D . Fn1ctuo~;o Corral> guar-

    dia urbano .

    D . Joaquín Sancho, cabo dc la Guardia :\Iunicipal.

    D. Tomas Sus, guardia ur-bano .

    Acnerdo ndoptado

    Abonarlc la paga del mes de marzo y la mensual idacl de g racia .

    )) ))

    Abonarle la paga del mes de febret·o; y a partir del día I .0 de marzo último, la pen5iún anua l de 524'68, equivalente a Ja cuarta parte del sueldo regulador.

    . \bonarle la part.e del auxilio extraordina-rio correspondiente a octubre y noviem-bre últimos.

    Abonarle.la parte del auxilio extraordina-rio conespondiente hasta diciembre úl-timo.

    Concesióu de. ~umentos gradual:s a los f~cionarios que a continuaciún se relacionau, comprendidos en las condiCIOnes reglamentanas para disfrutar de dicbo beneficio :

    Nomhre y cnr~to del ruucíon:trlo

    D. Ramiro Hortet, deposi-tar io .

    Asunto solicitndo -~------- --

    .Primer _a umento

    Acut-rdo ndoptndo

    Abonarle dicho aumento_, a partir del r.• dc los corrientes, a razón de la octava parte de su haber anua l de w ,ooo ptas.

  • ~-Nombre y cnrgo dd funcionnrio Asunto solicilndo Acuerdo ndoptadó

    D. Juan Cevallos, escri-biente . Primer atpnento \bonarle dicho aumento, a partir del 4

    de en

  • ~-!>-""'-?~·-~ GACETA ~1UNICIPAJ. DE BARCELONA

    ::-:ombre dd inter~do .\~unto

    D." )laría Flotats . Penniso para exhibir mueslras, duraute los meses de febrero y marzo del ailo 1921, frente a la casa tlúm. 48 de la calle de Borrell .

    D." Rosa Fern{wdez , Permíso para exhibir mucstras, desdc el 15 de noYiembrc de 1920 a 31 de marzo de 192r, frenll! a la ca:;a núme-ro 32 de la calle de Borrell .

    D.n Julia Francés . Permíso para vender fruta seca, durante los meses de febrero y marzo de 1921, eu la Rambla del Prat, esquí na a la calle de Salmerón .

    D." RosaHa Basa . Penniso pam ve1¡cler fruta seca, dnrante el mes de manw dd corricnte año de 1921, en la calle de ~ans, entre los nú-mel'os 129 y 133 .

    D. Ram(m Clua . Permiso para .vender refrescos, durante el mes de marzo de I92T, en la calle de la Cruz Cubierta, junto al farol nú-

    ...,. mero 2,236 .

    NEGOCIADO DE ABAST.PS

    :"omhrc dt"l intercsado

    D. Juau Truñó .

    D. Francisco Oliveras .

    !I

    ' D. Francisco Marimón .

    D li

    Asunto

  • t o t O o O o o o O I t O G A e ET A :11 UN I e I PA L D E B A R CE LONA · -· -· -· ~·i>

  • ~·~ GACETA ~IUNICIPAL DE BARCELONA • · · · · · • · • · · ·

    .Nombre del intercsado

    D. Eduardo \ïtorio . D. Francisco Serra, en represen-

    tación de D. J uan Costa

    D. Juan Soler .

    D." 'María Puig :\fir

    D. Arturo Gabarnet .

    D. Pcdro Fcrragut

    D. Jerúnimo Batlle .

    D. \'icente Aragonés

    D. ~latco \'ives , .

    D. Emilio Pinlú

    D. Jaimc Fontanilles

    D. Pablo Forn .

    Dnnrcll:t hcnnnnos .

    D. Fernnndo Fabra .

    D." Rosa Valls .

    D. Francisco Riera .

    D. J nan 1Iasip

    D. Pedro Felip

    D. Pablo Forn.

    D. Rogelio Darder

    D. Jai me Daura

    Herederos de P. Llora eh .

    As unto

    ConstnlÍr una casa de bajos en un solar de la calle del Guinardó .

    Construir una casa en un solar de la calle núm. 6 de Ja barriada de Can Baró .

    Construir una casa dc s6tanos y bajos en el interior del solar núm. 64 dc Ja calle de l'\ uestra Señora del Coll .

    Construir un garage-habitación en unos terrenos con frenlc a la calle dc Tavern, junto a la de Platón .

    Construir dos casas de bajos en unos te-rrenos dc la calle del Torrenle del Car-melo .

    Construir una casa de bajos y cerca defi-nitiva en un solar de la calle núm. 6 de la barriada dc Can Baró .

    Construir una casa y cerca definit i va en un solar de la calle de Trullol .

    Practicar obras dc reforma y ampliaciún en la casa núm. 49 de la calle de J uan Blanchs .

    Construir un cobertizo en un solar de la calle de Doménech .

    Construir un cobcrlizo provisional en un solar de la calle de 11iguel Angel.

    Ampliar el entresuelo interior de la planta baja de la casa núm. 371 dc la calle de Sans .

    Construir parte dc bajos y piso y modifi-car un portal en una casa con frenle a la calle dc Pasteur .

    Construir un cobertizo en el patio dc la casa núm. r2 de la calle dc 1\Iassini .

    ea.~:nbiar la cubierta de unos locales silos en las calles dc Otger, Balari, Acequia y Sau Adrian .

    Reparar el termclo y tapar grielas de la fachada de la casa núm. t8 de la calle de las Acacias .

    ~Iodificar cuatro aberturas, reparar el le-rrado y colocar puertas de hierro, así como practicar obras intcrim·es en la casa señalada con el núm. 4 de la plaza de Lesseps .

    Reparar el terrado de la casa núm. I de la "' calle del Criadero . . . . . . . . Convertir una ventana en portal y reYocar

    la fachada de Ja casa núm. x de la calle de Valldoncella . .

    Reparar el terrado y modificar una aber-tura en la casa núm. 39 de la calle de Riego. . .

    Practicar un portal y obras inleriores en la casa ni'm1. I dc la calle de la Mar-quesa . .

    Practicar tres abcrturas en la fachacla de la casa seJ1alada con el núm. 22 de la calle de la Poloni a •. . . . . . .

    Construir un albañal en la casa núms . 17, 19 y 21 de la calle de la Canuda .

    f I I I I I I I I I I I I . O I I 266

    Acuerdo adoptodo ----------

    Conccder permiso.

    D 11

    D D

    )) 11

    J) D

    )) ll

    li li

    li 11

    l) 11

    , · o

    D

    n u

    » I)

    I) 'I)

    D ll

    11

    I I O O I

  • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~~

    NEGOCIADO DE OB~AS (Públicas)

    ~nmbrc de:! inter

  • ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA

    NEGOCIADO DE U.QBANIZACióN Y REFORMA

    Nombre dd int~rcsndo

    Bam'o Hispano Colonial

    I)

    » ))

    » li

    ll ll

    / I> I)

    I) I)

    ;\s unto

    Cuenta de 2,5o6'8r pesctas, relativa a la comisión del 1/ 2 por roo sobre pagos efectuades, correspondientes a los cu-poues y a1110rtización dc los oonos dc la Reforma.

    Otra, de o'o2 pesctas, por la comisióu del 1 f 2 por roo sobre pagos e(ectuados por la cuenta dc Tesorería (gastos ge-nerales

    Otra, de 354'46 pesctas por íd. íd . (Sec-ción r."") .

    Otra, de 57 pesetas por íd . íd. (Sec-ción 4. ") .

    Otra, de 356'ro pcsetas por íd. íd. (Sec-ci013·a) . .

    Otra, de 9' 53 pesclas por íd. íd. (Sec-ció 4.•)

    Otra, de 9,315 pesetas por la superficie expropiada (Secóón I. •).

    SECCIÓN DE ENSANCHE

    NEGOCIADO DE BRAS PARTICULAUES Y PERSONAL

    Nombre del intercsado

    D. Antonio Navarra.

    D. J nan Galofrc .

    D. l)edro M. Stordian

    D. Angcl Cran .

    o D. Ecluardo Heusch .

    D. :\ntonio Torra .

    D. Cayelano ~lolina .

    D. Saturnino Fernúndez

    D. Schaslian Girol . . . . . D. José Batista, director gereute

    cle la sociedacl anónima· Indus- -trias Pecuarias . . . . o •

    D. Juan %amora Güell, en nom-bre de D. Ri cardo Miracle .

    .-:-

    /

    As unto

    Levantar un edificio de bajos y un piso en el solar núm. 33 dc la calle de Cabañes .-

    Edificar uua casa , coll) pues ta de bajos _y dos pisos, en el solar núm. 94 bis de la calle de Provem:a .

    _ Construir tres cubierlos provisionales eu el solar núm . 103 de la calle de Caspe .

    Edificar una casa, compue~;ta de bajos y cinco pisos, en el solar nún1. 127 de la calle de Urgel .

    Construir tres cuerpos de edificio para am-pliación de la fabrica .Metalurgia Espa-iiola, con fachada a las calles de Ca!a-bria e Industria .

    Edificar una casa, compuesla de bajos y cinco pisos y dependcncias de scrv1cio eu el terrado, en el solar núm. 320 de la calle de ~Iallorca .

    Construir un cubierto provisional en un terreno de la calle de Argücllcs, chafltm al Paseo de Sau J uan . . . . .

    Construir un cubierto provisional en un solar del Pasaje de Pujadas . . .

    Reparar unos cualrocienlos metros cua-drados de cubierta en los almacenes si-tos •en la calle çle Aribau, núm. r66 . .

    Construir un cubierto de planta baja en un terreno de la calle dc Caspc . .

    Reparar la baranda de la casa núms. 8 -y ro de la callè de Ricart.

    268

    I

    Acuerdo adoptado

    Aprobar su pago.

    » I)

    .D I)

    D Jl

    I> I)

    D I!

    D

    Acuerdo adoptado

    Conceder permiso.

    » I)

    I) J}

    I) J)

    n n

    )) Jl

    I) D

    o n

    .D ,

  • GACETA iHUNICIPAL DE HARCJ~LONA

    Nombre elet intcrcsnè:>

    D. Juan Viñolas . . D. Francisco Palou, en nombre

    de D." :Montserrat Rocamora y Rosés ..

    D." María del Pilar Romeu, vm-da de Trias .

    D. Isidro Armengol

    D. J u au Goixens .

    D. Fcderico Batlló

    D." Eulalia Aldofrcu . D. Francisco Díaz, en nombre de

    la viuda de J. Vila

    D.• Eulalía Aldofreu

    D. Antonio Cassola

    D. Joaquín Ragné

    D. Daniel Toset .

    Asunto

    Ampliar las galerias dc la casa núm. 96 de la calle de Cc:rdeiia y cubrir la parte posterior de la misma .

    Construir una galería y colocar columnas en las demas de la casa señalada con el núm. 65 de la calle de Clarís, chafl{m a la de Valencia.

    C.onstruir una habitación para portería en el terrado de la casa nñms. 239 al 247 de la calle d~ la Diputaci6n ...

    Revocar la fachada de la casa núm. 88 de la calle del Marqués del Duero .

    Repintar la fachada de la casa núm. 98 de la calle de Aribau .

    Reparar el vado del cdi.ficio-Htbrica sito en la calle del Conscjo de Ciento, nú-mero 447 . .

    Construir un vado frentc a la casa dc la calle de Còrtes, chaflan a la de Sicília .

    Construir la acera de las casas núms. 231 y 233 de la calle de Ma ri na .

    Construir un albañal en la casa sita en la calle de Cortes, chafl{m a la de Sicília .

    Construir un albañal en la casa núms. 105 y 107 de la calle de Marina .

    Reparar el albañal de la casa núm. r¡ dc la calle de Cerdeña .

    Consh-uir un albañal en la casa núm. 107 de la calle dc Grassot .

    NEGOCIADO DE OBnAS Pú BLIC AS

    Nombre del iuteresndo Asnnto

    D. Lorei17.0 Mir . Cu~nta de 133'30 peseta:>, relativa a la

    Acuerdo adoptado

    Conceder perm1so.

    D D

    » I)

    » n

    D D

    D D

    I> D

    D a

    D ll

    D &

    Acu~rdo ado1>tndo

    confección y suminislro dc un traje Fomento de Obras y Construc- para el ordenanza dc Ensanche . Aprobar su pago.

    ctones . Certifi.cación y relación valorada, de im-

    » )) D

    I) I)

    D. José Costa .

    E. y F . Escofet y c.•, S. en C.

    porte 48,199'93 pcsctas, relativa a las obras de reparacíón de firmes de pasos y aceras .

    Dos, de importe 39,605 y 37,799'59 pese-tas, por los trabajos de !impia, conser-vación e higienización dc cloacas duran-te los meses de eucro y febrero, respec-tivamente . .

    Otra, de Sr6'3o pesetas, importe de las obras de construcción del primer depó-sito de maquinas apisonadoras en el so-lar lindante con las ralles de 1\apoles, Sicília y Paseo de Pujadas .

    Otra, de r,r82'35 pesetas, importe de las obras de construcción del primer depú-sito de maquinas apisonacloras en el so-lar lindante con las calles dc Napoles, Sicilia y Paseo de Pnjadas .

    Otra, de 12,849'39 pesctas, rcferente a las obras de construcción del cmbaldosado de la acera de la calle dc Pelayo, entre la de Balmes y plaza dc Cataluiia

    I) 1)

    D D

    » D

    D D

  • Nombre dcl iutcr{"Sado Asunto ' Acuerdo adoptado

    E. y F. Escofet y C.', S . en C.

    \

    Cuenta de 129'6o pe::;ctas, importe de la cooperación a las obras de reconstruc-ción de la acera de la casa núm. 324 de la calle del Consejo de Ciento . Aprobar su pago.

    D. Franci~co Fio. Otra, -de wo'6o pesctas, importe de la cooperación a las obras de rcconstruc-ción de la acera de la casa núm. 93 del Paseo de Gracia . D D

    Acordóse nprobar el acta de recepción provisional dc las obras de construccióu de mm·os de cerca, del nucvo almacén dc Ensanche, .;situado entre las calles dc Napoles, Sicília y Paseo de Pujadas, rea1i-zadas pot· D. José l\1.' Bala Gumara .

    Acord(>se aprobar el acta de recepción definitiva del pavimento dc asfalto monolítica construído en la parada de coches de la ca1le de Aragón, contigua al Apcadero, por la razóu social Fomento de Obras v Conslrucciones, y devolver a la misma el depósito correspondienle.

    Ac.ordúse aprobar el acta de recepción provisional de las obras del empedrado de las calles dc Bailén Aragón, J.1allorca, 'Villarroel, Rocafort y Calabria, efcctuadas por la misma razón social.

    A~ordóse devolYer a la razón social E. y F. Escofet y C.", S. en C., el depósito constituído para responder de la contrata relativa a la construccíón del subsuelo cmbaldosado de la acera construída en la calle de Pelayo, entre la de Balmes y plaza de Cataluña .

    ........ ....... .......................................................................................................................... .

    Exposición al público PETICIONES DE PERMISO

    Para la instalación de distintos aparatos industriales han ucudido solicitando pemüso del Ayuntamieuto :

    D. Peuro l'iqu~, un eledwmotor en la casa nume-ro 54 dc Ja calle de Rosal.

    D. Angel Poca, substituir u11 electromotor en la casa núm. 63 de ta calle de San Andrés.

    D . .Gloy !'omés, un electromotor y ascensor eu la casa núm. 88 de la calle de Borrell.

    J. Prou~, S. en C., un electromotor en la casa nú-IHero 184 de Ja calle de Valencia.

    Viuda dc J. Puigdemont y C.3 , Ull electromotor ell h casa núm. 13 de la Riera de Horta. ·

    D. Carlos Paytubí, un electromotor en 1a casa nú-mero 1 dc la calle de las Tapias.

    D. Jo~é Precklçr, lres electromotores en una casa de la calle dc Jlalmc~, entre las de l\Iariano Cubí y Tra\·escra.

    D. Adcliuo Albí, un electromotor en la casa núme-ro 359 de la calle de Aragón.

    Bassa y Pagés, lraslaclar y substituir electromoto-re!'\ y montacargas eu la casa uúms. 66 al 7'2 de la calle dc Calabria.

    n. I ,oren~o France~ch, dos electromotores eu la casa llÚlll. 78 cic la calle de \'ila y Vihí.

    D. Lui~ 1·\:rrcr-Vidal, un electromotor y ascensor eu la casa núm. J05 del l'aseo de Gracia.

    D. Juan Marca, substituir un electromotor eu la casa núm. 7S dc la calle de Scpúlveda.

    D. Salvallor Matitlcu, uu eleCtromotor en la casa n í11n. ,l'lo dc Ja calle de Cortes.

    .l\1artí Dcas y C.", tul electromotor eu el piso I.Q (]e la casa uúm. 4 dc la calle dc Jas Tapias.

    D. Jos( Masó, un electromotor én la casa núm. 174 dc la calle de Borrell.

    J,a razón social Mestres, Jorda y Sabatés, un gene-raclor dc vapor en la casa núm . 23 de la calle del Fe-rrocarril.

    Obca y 1\Iiquel, substituir un electromotor por otros cuatro en la casa 11úms. s y 7 de la calle de Grasses.

    D. José Monteys, un electromoto1· -eu la casa nú-mero 274 de la calle de J,epanto.

    D. Domi ngo Ortiz, dos electromotores eu. el priuci· pal clc la casa núm. 14 de la calle de Ripoll.

    D. S. Pagé~, 1111 electromotor en la casa núm. 79 clc h1. calle

  • 4:>"'t~> G:\CETA "MUNICIPAL DE BARCELONA

    Subasta de los puestos vacantes en los Mercados Relación de los puestos vacautes en ~fercados que, seglin previenc el articulo 3.o del vigente Reglamento del

    Ramo, y a tenor dc lo acordado por el Exmo. Aytmtamiento en n de dicicmbre de 1919, habran de su· bastarsc el día 2 dc mayo de 1921, de las once a la una, en el ~alón dc Cieuto de las Casas Cousisto-riales, por el ordcu que se indica, bajo la presidencia del Iltre. Sr. Conrejal que designe la litre. Comisióu de Abastos y con asistencia de un representante de la fc pública dclcgado por el señor Decano del Colegio Notarial dc esta ciudad.

    Mercado de San José

    Conservas. --1~1 núm. 20. !f li('1}0S . - El Utllll. 38. Cordero y cabrito. - -l,os n úms. 740,

    7.'í4, 7t)s Camcro. - l.os núms. 28r, ~86. Gallina.- Los t¡(tms. tg6, :207, 214,

    :2I s, 22 t' 233' 239. ~40, 250 . Bucy.- Los uúms. :28:2, 283

    El núm. 1 ,o6o. Palt>mos. - Los núms. 1,052, 1,o65 Ctmcstiblcs.- El núm. r,os8 Huc-¡;os y caracoles.- El núm. 1,047· Garbau::os.- El núm. 343 Frutas y 1•crduras.- Los núms. 3,

    4 • .;, J 2, 14 .

    S¡¡CClÓI" z.a Tcruera.- Los uúms. x,r29, 1,345,

    1,346 Toci110 . - Los núms. 1,258, 1,337,

    1,338 Cai'IH'I'O. - Los n úms. 1,26o, r ,262,

    1¡284, 1,~94. 1,344. Vo lateria :.v co11ejo.- El núm . 1 ,222. Ga//i·ua.- Los núms. 1,242, 1,261,

    I ,273, 1,335. B1¿ey . - I,os números 1,133, 1,237,

    1,~47. 1,322, 1,326, 1330 Garbanzos.-Los núms. 1,246, 1,265,

    1,285 Comestibles.- Los nLtmeros T,319,

    1,364 Frutas y vcrduras.-Los núms. 1,4IT,

    1,454 Comidas.- El núm. 1,558 Flores naturales. -Los núms. I, 2,

    6, 8, 17 dc la Rambla de Sau José. l',íjaros )' jau/as.- El núm . 67 de la

    Rambla de San José

    Mercado de San Antonio

    Fntla!> y vcrduras. -El núm. 43 n1 núm . 337

    Mercado de Santa Catalina

    Tori no.- Los núms. 488-489 (ambos fonnan uno) .

    Garban:::;os. - Los 11úms. S\8, 545, 546

    Jlrutas y vcrd uras.-El n úm . 441.

    !l.lqujler Tipo dc m.ènStu•l subastn Pesetas Pr.s•tas

    12 13

    33 38

    22

    13 12

    12

    26 22

    22

    12

    22

    12

    13

    10

    10 Il

    9 9

    ljOO

    400

    400 400 400 400

    400 300 200

    200

    400

    400 400

    400

    400

    200

    400

    200

    200

    200

    200

    200

    200

    200

    roo 200

    Los 11Úms. - 481, 482, 483, 484, 495, 4l,l6. 497' 499. soS, 509, 510, 5 I 3., 514, 51~, 521, 522, 529, 534> 535, S31>, ~37, S·~o, 541, 542, 543, 549, $55 Los níuns. 511, 533, 541

    Despc:rdicios. - El núm. 485 Conjil.:ría. - El núm. 505 /'1111.- El núm. 517 Ropas.- El uúm. 531 .

    Los m'uns. 562, 563, 564, só¡, 568, .=;6

  • -~-~-