1
LECTURA DE DERECHOS: DERECHOS DEL DETENIDO (IMPUTADO). CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 20 CONST. APARTADO “B” Y EL ART. 152 DEL C. N. P. P. SUS DERECHOS SON LOS SIGUIENTES: I.- A SER CONSIDERADO (A) INOCENTE, HASTA QUE SE LE DEMUESTRE LO CONTRARIO. II.- A DECLARAR O GUARDAR SILENCIO. III.- A QUE SE LE INFORME, TANTO EN EL MOMENTO DE SU DETENCIÓN COMO EN SU COMPARECENCIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO O EL JUEZ LOS HECHOS QUE SE LE IMPUTAN Y LOS DERECHOS QUE LO ASISTEN; ADEMÁS: 1.- A INFORMAR A ALGUIEN DE SU DETENCIÓN. 2.- A CONSULTAR EN PRIVADO CON SU DEFENSOR. 3.- A RECIBIR UNA NOTIFICACIÓN ESCRITA SUS DERECHOS Y LAS MEDIDAS QUE DEBE TOMAR PARA LA OBTENCIÓN DE ASESORÍA LEGAL. 4.- A SER COLOCADO EN UNA CELDA EN CONDICIONES DIGNAS Y CON ACCESO A ASEO PERSONAL 5.- A NO ESTAR DETENIDO DESNUDO O EN PRENDAS INTIMAS 6.- CUANDO, PARA FINES DE INVESTIGACIÓN DERECHOS DE LA VICTIMA U OFENDIDO. CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 20 CONST. APARTADO “C” ART. 109 DEL C. N. P. P. SUS DERECHOS SON LOS SIGUIENTES: I.- RECIBIR ASESORÍA JURÍDICA; SER INFORMADO DE SUS DERECHOS Y SI SOLICITA, DEL PROCEDIMIENTO PENAL. II.- COADYUVAR CON EL M. P.; Y SE LE RECIBAN TODOS LOS DATOS O ELEMENTOS DE PRUEBA. III.- ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA DE URGENCIA DESDE LA COMISIÓN DEL DELITO. IV.- LA GARANTÍA DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO. V.- AL RESGUARDO DE SU IDENTIDAD Y DEMÁS DATOS PERSONALES CUANDO SEAN MENORES DE EDAD, SE TRATE DE DELITOS DE VIOLACIÓN, CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL, VIOLENCIA FAMILIAR, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS O CUANDO A JUICIO DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL SEA NECESARIO. VI.- SOLICITAR MEDIDAS Y PROVIDENCIAS NECESARIAS PARA LA PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE SUS DERECHOS. VII.- A IMPUGNAR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL LAS OMISIONES DEL M. P. EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS, LAS RESOLUCIONES DE RESERVA, NO EJERCICIO, DISENTIMIENTO DE LA ACCIÓN PENAL O SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO CUANDO NO ESTE SATISFECHA LA REPARACIÓN DEL DAÑO; ADEMÁS: VIII.- SER TRATADO CON RESPETO Y DIGNIDAD.

Gafete de lectura de Derechos, ambos lados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuadros listos para imprimir y enmicar, tamaño gafete, imprimir un cuadro en cada lado.

Citation preview

LECTURA DE DERECHOS: DERECHOS DEL DETENIDO (IMPUTADO).CON FUNDAMENTO EN EL ARTCULO 20 CONST. APARTADO B Y EL ART. 152 DEL C. N. P. P. SUS DERECHOS SON LOS SIGUIENTES:

I.- A SER CONSIDERADO (A) INOCENTE, HASTA QUE SE LE DEMUESTRE LO CONTRARIO. II.- A DECLARAR O GUARDAR SILENCIO. III.- A QUE SE LE INFORME, TANTO EN EL MOMENTO DE SU DETENCIN COMO EN SU COMPARECENCIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO O EL JUEZ LOS HECHOS QUE SE LE IMPUTAN Y LOS DERECHOS QUE LO ASISTEN;ADEMS: 1.- A INFORMAR A ALGUIEN DE SU DETENCIN. 2.- A CONSULTAR EN PRIVADO CON SU DEFENSOR. 3.- A RECIBIR UNA NOTIFICACIN ESCRITA SUS DERECHOS Y LAS MEDIDAS QUE DEBE TOMAR PARA LA OBTENCIN DE ASESORA LEGAL. 4.- A SER COLOCADO EN UNA CELDA EN CONDICIONES DIGNAS Y CON ACCESO A ASEO PERSONAL 5.- A NO ESTAR DETENIDO DESNUDO O EN PRENDAS INTIMAS 6.- CUANDO, PARA FINES DE INVESTIGACIN SEA NECESARIO QUE EL DETENIDO ENTREGUE SU ROPA, SE LE PROVEERN PRENDAS DE VESTIR. 7.- A RECIBIR ATENCIN CLNICA, SI PADECE UNA ENFERMEDAD FSICA, SE LESIONA O PARECE ESTAR SUFRIENDO DE UN TRASTORNO MENTAL.

DERECHOS DE LA VICTIMA U OFENDIDO.CON FUNDAMENTO EN EL ARTCULO 20 CONST. APARTADO C ART. 109 DEL C. N. P. P.

SUS DERECHOS SON LOS SIGUIENTES:

I.- RECIBIR ASESORA JURDICA; SER INFORMADO DE SUS DERECHOS Y SI SOLICITA, DEL PROCEDIMIENTO PENAL. II.- COADYUVAR CON EL M. P.; Y SE LE RECIBAN TODOS LOS DATOS O ELEMENTOS DE PRUEBA. III.- ATENCIN MDICA Y PSICOLGICA DE URGENCIA DESDE LA COMISIN DEL DELITO. IV.- LA GARANTA DE LA REPARACIN DEL DAO. V.- AL RESGUARDO DE SU IDENTIDAD Y DEMS DATOS PERSONALES CUANDO SEAN MENORES DE EDAD, SE TRATE DE DELITOS DE VIOLACIN, CONTRA LA LIBERTAD Y EL NORMAL DESARROLLO PSICOSEXUAL, VIOLENCIA FAMILIAR, SECUESTRO, TRATA DE PERSONAS O CUANDO A JUICIO DEL RGANO JURISDICCIONAL SEA NECESARIO. VI.- SOLICITAR MEDIDAS Y PROVIDENCIAS NECESARIAS PARA LA PROTECCIN Y RESTITUCIN DE SUS DERECHOS. VII.- A IMPUGNAR ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL LAS OMISIONES DEL M. P. EN LA INVESTIGACIN DE LOS DELITOS, LAS RESOLUCIONES DE RESERVA, NO EJERCICIO, DISENTIMIENTO DE LA ACCIN PENAL O SUSPENSIN DEL PROCEDIMIENTO CUANDO NO ESTE SATISFECHA LA REPARACIN DEL DAO; ADEMS: VIII.- SER TRATADO CON RESPETO Y DIGNIDAD. IX.- RECIBIR GRATUITAMENTE LA ASISTENCIA DE UN INTRPRETE O TRADUCTOR DESDE LA DENUNCIA HASTA LA CONCLUSIN DEL PROCEDIMIENTO PENAL. X.- QUE SE LE PROPORCIONE ASISTENCIA MIGRATORIA CUANDO TENGA OTRA NACIONALIDAD.